Lluis

Lluis

Cines y cinéfilos

El Archivo de Cine de Lluís Benejam

Cuando hace unos diez años realizaba la investigación que condujo al libro Crónica de un encuentro. El cine mexicano en España, 1933-1948 (publicado por la UNAM en 2016), mi amiga madrileña Marina Díaz me puso en contacto con un coleccionista catalán quien, según dijo, podía ayudarme a cubrir algunos de los huecos que entonces tenía el trabajo. A partir de ese momento la investigación se ensanchó y aceleró de manera considerable, pues Lluís Benejam, el coleccionista, comenzó a enviarme desde la localidad ampurdanesa de Capmany, donde vive, correos electrónicos con imágenes de programas de mano, carteles y otros materiales impresos relativos a las películas mexicanas exhibidas en la Península en el periodo que me interesaba. Además de proveerme de invaluable información que con frecuencia otras fuentes no daban, Lluís me permitió reproducir gratuitamente en el libro muchas de esas piezas, bajo el generoso argumento de que prefería tener un amigo a hacer un negocio.

En 2017 Anna y yo visitamos a Lluís en Capmany, donde nos mostró con orgullo el tesoro de su colección de impresos, documentos, libros, discos y objetos de la más diversa clase. Y yo recibo regularmente la información de las ampliaciones y reorganizaciones que el coleccionista hace a la página web que, basada en el archivo físico, recoge como su aportación más destacada unas 70 mil imágenes relativas a las películas de cualquier nacionalidad estrenadas en España desde 1900 hasta hoy. Ese traslado a la dimensión virtual no evita –como sucede en otros archivos personales o familiares– que lo afanosamente coleccionado durante décadas corra el riesgo de perderse si no encuentra un espacio público o privado que garantice su conservación a largo plazo.

Al preguntarle por el origen de la pasión que lo animó a constituir el archivo, Lluís me respondió con este interesante testimonio:

En 1965, a la edad de 14 años, mi padre me puso a trabajar en una imprenta de Figueres, donde vivíamos. Dicha imprenta era la encargada de reimprimir la parte posterior de los programas de mano donde se anunciaba la próxima programación, los cuales se repartían a la salida de los cines. En aquella época había en Figueres cinco salas donde proyectaban películas los jueves, sábados y domingos. Las salas tenían una elevada audiencia por el motivo de que, aparte de ir al cine, no había en el lugar mucho más que hacer. La sesión consistía en ver el Nodo y dos películas, y cuando salías ya era hora de volver a casa.

Los programas de mano me sedujeron desde el primer día. Fue en aquellos años en que me propuse empezar una colección. Muchas personas guardaban en cajas de zapatos los que iban recogiendo cada semana, sin la intención real de hacer una colección. Sabiendo que yo hacía una, me los cedían. Por otro lado, escribí anuncios en publicaciones locales y revistas especializadas para contactar con otros aficionados y con el tiempo llegué a tener correspondencia con coleccionistas de toda la península. Normalmente las personas que me escribían mandaban listas para intercambiar, pero yo veía que de algunas películas se habían editado dos o más programas y con la lista no podías saber si te faltaba uno o no, por lo que empecé a mandar paquetes con 500 o 1000 piezas para que mis corresponsales escogieran las que les faltasen. Al principio algunos quedaban sorprendidos de la confianza que les daba porque no estaban habituados a esa práctica, pero con el tiempo también optaron por ella. De esta forma pude reunir más de 18 mil programas de mano.

Esos intercambios terminaron a principios de 1980 cuando con mi pareja fundamos una empresa. Fueron años muy duros pues empezamos de cero y con créditos de bancos con comisiones muy altas, por lo que teníamos que trabajar mucho para poder salir adelante. El estrés me provocó en 1995 una depresión que me llevó a consultar a diversos especialistas. Uno me dijo que tenía que buscar alicientes fuera del trabajo, porque durante estos años laboraba de catorce a dieciséis horas diarias, sin días feriados ni vacaciones. Una locura.

La visita al médico coincidió con que el mismo año se celebraba el centenario del cine y hablando con un cliente que era presidente de la Academia de Bellas Artes de Sabadell me propuso realizar una exposición para conmemorar ahí esa fecha. La propuesta me gustó y empecé a pensar en qué tipo de exposición podría realizar con lo que había reunido. Pensé que estaría bien que fuera en torno a las películas ganadoras del Oscar, porque la mayoría son recordadas por los aficionados. El problema vino cuando me di cuenta de que a partir de 1980 no disponía de información, por lo que me puse en contacto con distintos empresarios de cine para pedirles si querían colaborar facilitándome el material que necesitaba. Mi sorpresa fue que la mayoría tenía guardado el material impreso de las películas que habían pasado años atrás en sus pantallas. Al preguntarles por qué lo guardaban su respuesta fue, simplemente, que porque disponían del espacio para hacerlo.

Al final logré encontrar impresos de las películas de que no disponía para hacer la exposición. Entonces pensé en todo lo que había visto almacenado en los cines y me pregunté qué destino le esperaba. Me propuse recuperar dicho material con el objetivo de hacer un archivo. A partir del 2000 muchas salas iban cerrando para dar paso a los multicines que se construían en polígonos comerciales a las afueras de las ciudades. Las visité y tuve la suerte de recuperar abundante material que en otro caso hubiera desaparecido. Estoy contento de haber contribuido a salvar información y tengo que agradecer a los empresarios que creyeron en mi proyecto, pues gracias a ellos he podido reunir miles de carteles, programas de mano, fotocromos, guías publicitarias, diapositivas…

El archivo es una mirada global, lejos de preferencias y prejuicios. Esto ha comportado que la colección sea amplísima y que comprenda la mayoría de las películas estrenadas en España, sin tener en cuenta la crítica que han recibido, ni el género, ni el éxito comercial. Este hecho hace que la colección sea enorme y muy interesante. Con mi mujer hemos viajado más de 15 mil kilómetros recorriendo cines en toda la península. Sobre las piezas que considero más importantes no tengo ninguna preferencia, pero los carteles diseñados por Soligó, Macario, Jano y Zulueta, entre otros, son de muy buena calidad. Al haber trabajado en el mundo de las artes gráficas valoro mucho el diseño, aunque sea el cartel de una película menor.

Se reproducen enseguida algunas piezas como muestra, por un lado, de la riqueza de la colección de Lluís Benejam, y por otro de la variedad de diseños y formatos con que se publicitaban las muy bien recibidas películas y estrellas mexicanas en los años cuarenta.

Programa para el Publi Rio Cinema de Figueres, 29 de mayo de 1941. Archivo-colección Lluís Benejam.
Programa para el Cine Samboyano / Sala Amigán de Sant Boi de Llobregat, 18 y 19 de marzo de 1942. Archivo-colección Lluís Benejam.
Programa para el Cine Ideal de Castelló d´Empuries, 1944 (frente y dorso). Archivo-colección Lluís Benejam.
Programa genérico, 1945. Archivo-colección Lluís Benejam.
Programa genérico. Archivo-colección Lluís Benejam.

 

Programas genéricos, 1947. Archivo-colección Lluís Benejam.
Programa para los cines Victoria y Zorrilla de Badalona, 1947. Archivo-colección Lluís Benejam.
Programa genérico, 1949. Archivo-colección Lluís Benejam.

Enlaces

https://archivocine.com/

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160712/lluis-benejam-no-me-gusta-guardarme-las-cosas-solo-para-mi-5264471

 

Lee Marvin

La muerte de Lee Marvin dejó a Hollywood sin uno de sus 'duros'

Nació el 19 de febrero de 1924 en la ciudad de Nueva York. Hijo de un agente de publicidad y una periodista de modas. Fue un joven problemático expulsado de todos los colegios a los que acudió. Contaba Lee Marvin que aprendió a ser duro durante la Segunda Guerra Mundial. El actor sirvió en los marines con los que conquistó más de veinte islas antes de caer herido en la batalla de Saipan, siendo uno de los únicos nueve supervivientes de su unidad. Tras más de un año postrado en cama recuperándose de un balazo en la base de la columna vertebral, Marvin inició su carrera de actor. Desde entonces estudia interpretación y actúa en pequeñas representaciones teatrales. A principios de los años 50 debutaría en Broadway y algún tiempo después en el cine con You're in the Navy Now (Henry Hathaway, 1951). Obtuvo pronto un gran reconocimiento y debido a su físico encarnó a villanos. Trabaja en Los sobornados, Fritz  Lang (1953), I Died a Thousand Times, S. Heisler (1955), La taberna del irlandés, John Ford, (1963), Los profesionales, Richard Brooks (1966) y Doce del patíbulo, Robert Aldrich (1967). Consiguió el Oscar al mejor actor por su interpretación en La ingenua explosiva (E. Silverstein, 1965). Trabajó con John Boorman en A quemarropa (1967), y en Infierno en el Pacífico (1968). Se casó en dos ocasiones, la primera en 1951 con Betty Ebeling de la que se divorciaría a principios de 1967 y la segunda con Pamela Feeley, en 1970.  (Fuente: https://www.buscabiografias.com/)

    Las películas interpretadas por Lee Marvin  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Imdb  Wikipedia  -  Filmin  -  Cineyseries.net

 

¡ESTO ES LA MARINA!
Lee Marvin hace de radiofonista (no acreditado)
1951 | Henry Hathaway

Basada en un artículo autobiográfico escrito por John W. Hazard, que narraba sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial testando una embarcación con los últimos avances de ingeniería, Esto es la marina se enfocó por parte de la Fox como una comedia distendida, en clara diferencia con las piezas de ambiente bélico o militar realizadas en los años de la contienda. La película, sin embargo, fue un notable fracaso comercial que hizo perder a los estudios más de cien mil dólares, acrecentando la delicada posición de Gary Cooper de cara a la taquilla, ya que varias de las películas que había protagonizado anteriormente también habían pinchado en sus estrenos. Veremos a Lee Marvin en su primer trabajo y otro principiante llamado Charles Bronson.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TERESA
Lee Marvin hace de soldado (no acreditado)
1951 | Fred Zinnemann

Mientras lucha en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, Phillip Cass se casa con una dulce y joven mujer italiana (Pier Angeli) que podría cambiar su vida y satisfacer su deseo de ser amado. La adaptación resulta difícil, ya que la joven pareja tiene que compartir un apartamento de Nueva York con sus padres y su hermana, mientras que Philip se siente fracasado haciendo trabajos de baja categoría. El nacimiento de un bebé finalmente le da a la pareja una nueva esperanza.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HONG KONG
Lee Marvin hace de huésped en el hotel (no acreditado)
 
En una provincia de la China rural, Jeff Williams, vendedor ambulante y exmilitar, es capturado durante un ataque aéreo comunista, pero consigue huir a un río cercano. Allí, encuentra un bote con un hombre asesinado, un niño pequeño y un valioso ídolo tibetano. En su huida, llegan al campo de refugiados de Victoria Evans, una maestra que trabaja como voluntaria.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CORREO DIPLÓMATICO
Lee Marvin hace de policia militar en Triestre (no acreditado)
1951 | Henry Hathaway

El departamento de Estado norteamericano encarga a Mike Kells una misión en Salzburgo. Una vez allí, debe subir a un tren para encontrarse con su colega y amigo Sam Carew, que le entregará un documento importantísimo sobre los planes de Stalin para invadir Europa. Pero Carew, que viaja en compañía de una joven llamada Janine, es arrojado a las vías del tren antes de poder hablar con su colega. Mike seguirá las huellas de Janine hasta Trieste.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NO ESTAMOS CASADOS
Lee Marvin hace Pinky (no acreditado)
1952 | Edmund Goulding

Un juez casa a varias parejas sin saber que su acceso a la magistratura todavía no es oficial. Años después, cuando las parejas descubren que los enlaces no son válidos, los falsos matrimonios no quedan indiferentes. Algunos reaccionan de manera surrealista mientras que otros lo hacen de manera totalmente desalentadora.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DUELO EN SILVER CREEK
1952 | Don Siegel
 
Una banda de extorsionadores está aterrorizando un vasto territorio a base de apoderarse de propiedades mineras de manera ilegal. Un hombre que ha sobrevivido a uno de los ataques, el jugador Luke Cromwell, colabora con el 'sheriff' Lighntin Tyrone parapararles los pies. Ls problemas llegarán cuando la misteriosa Opal Lacy, una mujer fatal, se interponga entre ambos hombres.
 
Ficha MDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS FORASTEROS
1952 | Roy Huggins

Ambientada en Nevada en 1865, narra la historia de un grupo de soldados rebeldes, encabezados por el Mayor Matt Stewart, que atacan un camión lleno de oro y descubren que la guerra civil en la que se encontraban inmersos había acabado hacía un mes. Los soldados deciden huir con el oro pero por el camino un grupo de hombres intentarán quitarles al botín, por lo que tendrán que enfrentarse a ellos. Además, les sucederán toda clase de aventuras como el accidente del tren que les transporta, lo que hará que se vean obligados a buscar otro medio para transportar el oro.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OCHO HOMBRES DE ACERO
1952 | Edward Dmytryk

Un drama bélico inspirado en la novela del escritor y guionista Harry Brown. Durante la Segunda Guerra Mundial ocho soldados del ejército americano viven en un pueblo italiano una auténtica odisea. Mientras esperan el relevo se quedan atrapados en una casa rodeada de bombas enemigas. La tensión puede respirarse en el ambiente, sin embargo, esta crece abismalmente cuando uno de ellos sale de la casa y atraviesa la línea de fuego para salvar a un compañero.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRAICIÓN EN FORT KING
 
En Fort King, Florida, en 1835, el teniente Lance Caldwell es acusado del asesinato de uno de los hombres del ejército americano. Mientras Lance se encuentra frente al tribunal, narra los hechos que preceden al supuesto delito. Éste cuenta que entre los colonos y los indios nativos de Seminole no existe realmente la deseada paz que ambos bandos dicen poseer, ya que el estricto comandante del grupo americano, el poderoso Harlan Degan, amenaza con destruir todo lo que tenga relación con los indígenas. Fue por esto por lo que el joven militar viajó a Fort King, para conseguir que el acuerdo y la armonía reinasen entre dichos bandos. Sin embargo las cosas se complican aún más cuando Lance Cladwell se ve envuelto en una red de injusticias y traición.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOWN AMONG THE SHELTERING PALMS
Lee Marvin hace de soldado Snively (no acreditado)
1953 | Edmund Goulding

La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el capitán Willoby y sus hombres deben "ocupar" la remota isla de Midi. Los hombres están disgustados por no volver a casa... hasta que conocen a las amistosas isleñas. Desafortunadamente, a Willoby se le ha ordenado que prohíba a sus hombres "fraternizar". Esta tarea, ya de por sí frustrante, se ve agravada por la presencia de Diana, la sobrina del misionero, y la llegada de la guapísima periodista Ángela. Mientras tanto, el rey de la isla le ha presentado a Willoby una igualmente hermosa Rozouila como "esposa"...
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

THE GLORY BRIGADE
1953 | Robert D. Webb

Durante la Guerra de Corea, el teniente Sam Pryor ofrece su pelotón como voluntario para escoltar a las tropas griegas para realizar una misión de reconocimiento detrás de las líneas comunistas. Debido a su herencia griega, Pryor inicialmente se enorgullece de acompañar al contingente griego, pero sus sentimientos cambian a desprecio y desconfianza cuando lo que cree que es la cobardía mostrada por los soldados griegos y sus líderes resulta en la casi aniquilación de su propio pelotón. Se mantiene una alianza incómoda entre las tropas estadounidenses y griegas a medida que se descubre el verdadero objetivo del enemigo.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL FORASTERO IBA ARMADO

Jeff Travis, un antiguo espía, es contratado para supervisar varios embarques de oro por un hombre llamado Mourret, al que se une en Arizona, dónde Jeff quiere empezar una nueva vida. Cuando Jeff descubre que Mourret tiene la intención de cometer un robo en el salón de una conocida y bella mujer llamada Josie, se pondrá en contra suya, generando un enfrentamiento entre ambos. Segundo western realizado en 3 D por André De Toth, rodado en las montañas de Alabama, California, y basado en el libro "Yankee Gold" del autor John M. Cunningham.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS SOBORNADOS
1953 | Fritz Lang

Dave Bannion es un honesto policía que investiga el suicidio de un compañero. Bertha, la viuda, explica a Bannion que a su esposo le habían diagnosticado una grave enfermedad. Pero Lucy, la amante del difunto, le cuenta que, en realidad, el policía había descubierto un complejo entramado de corrupción en su departamento. Cuando Lucy aparece brutalmente asesinada, Bannion decide acusar a Lagana, el mayor mafioso de la ciudad. Al cabo de poco tiempo, el coche de Bannion explota y mata a su esposa, hecho que le llevará a iniciar una salvaje venganza.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FIEBRE DE VENGANZA
1953 | Raoul Walsh

Ben Warren y su novia, Jennifer Ballard, se dirigen a Arizona para iniciar en el Oeste una nueva vida, una vez acabada la Guerra de Secesión. Tras el duro conflicto bélico mantenido entre el Norte y el Sur de Estados Unidos, la pareja ansía tener una vida tranquila y pacífica. Este deseo se ve pronto truncado cuando la diligencia en la que viaja es secuestrada por una banda de delincuentes que lidera, Frank Slayton, un despiadado forajido. Los bandidos roban el oro y toman a la chica como rehén, después de dar por muerto a Warren. Cuando se recupera, Ben inicia la persecución de los malhechores con la intención de rescatar a su novia. Sin embargo, el joven no encuentra a nadie dispuesto a ayudarle. Finalmente consigue enrolar para su misión a dos hombres que han jurado vengarse del cruel Slayton.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SALVAJE

Johnny Strabler lidera una banda de motoristas que llega al pueblo californiano de Wrightsville con ganas de armar jaleo. Al grupo le gusta causar altercados e intimidar a la población local para tener la libertad de hacer lo que le venga en gana. Johnny conoce a una chica llamada Kathie Bleeker y se siente atraído por ella. Kathie es la hija de Harry Bleeker, el sheriff de Wrightsville. Los dos jóvenes se enamoran y ella intenta convencerle de que abandone su vida irredenta, pero Johnny no puede dejar el pasado atrás fácilmente. Como prueba de ello, aparece en el pueblo, Chino, jefe de una banda rival y el mayor enemigo de Johnny, al que busca para ajustar cuentas. Además, los ciudadanos de Wrightsville, hartos de los problemas causados por los moteros, tampoco están dispuestos a ser compresivos con Strabler.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL GORILA ASESINO
1954 | Harmon Jones

En una feria siniestra llamada "El jardín del mal", la principal atracción es Goliath, "el gorila más grande del mundo, que costó la vida de más de 1000 hombres antes de ser capturado". El feriante Joey Matthews está a punto de entrar a la actuación del gorila, atraído por las artes seductoras de la mujer del dueño, cuando un hombre es hallado muerto, con el cuello roto. ¿Fue Goliath o alguien vistiendo el traje de gorila de Joey? El detective Sgt. Garrison averigua el triángulo amoroso existente entre los sospechosos.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL MOTÍN DEL CAINE
1954 | Edward Dmytryk

Keith Willis es un alférez recién asignado al destructor USS Caine durante la Segunda Guerra Mundial. Poco después de su llegada, el barco recibe a un nuevo capitán, el teniente Philip Francis Queeg. Un oficial veterano y duro, que no se anda con tonterías e intenta convertir a la tripulación del Caine es unos marinos disciplinados y obedientes. Su dureza de espíritu no tarda en generar resentimiento y antipatía entre algunos hombres y varios oficiales. Queeg tiene una gran inseguridad en sí mismo y su mando, que comienza a manifestarse en forma de ataques de ira que hacen que cometa errores. El teniente de comunicaciones Keefer empieza a sugerir al oficial Steve Maryk que Queeg puede tener problemas mentales y que quizás debería inhabilitarle de sus puesto y, como segundo de a bordo, asumir el mando de la nave.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FUGITIVOS REBELDES

En 1864, en plena Guerra de Secesión americana (1861-1865), seis prisioneros del bando confederado consiguen escapar de una cárcel de alta seguridad de la Unión ubicada en Plattsburg, Nueva York. Su objetivo es escapar del país para llegar lo más rápido posible a Canadá para recalar en St. Albans, Vermont, un pueblo del Norte donde podrán robar varios bancos y sembrar el caos en la zona. Neal Benton es el líder y a la vez un espía que desarrolla sentimientos encontrados acerca de lo que está haciendo. De repente, conocerá a Katy Bishop, una joven viuda que le ayudará a encontrar el camino correcto.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSPIRACIÓN DE SILENCIO
1955 | John Sturges

MacReedy es un hombre con un solo brazo que consiguió sobrevivir a la fatídica guerra gracias al japonés Joe Komaco, ahora convertido en granjero. Una vez que ha pasado el tiempo, MacReedy está dispuesto a encontrarle, aunque para ello tenga que viajar a un recóndito pueblo de Black Rock. Una vez allí, MacReedy observa que el comportamiento de los vecinos es desagradable, tanto que incluso se niegan a alquilarle una habitación. Es un forastero y por ello no es bien recibido en el lugar. Descubrirá que todos guardan un gran secreto inconfesable y están dispuestos a protegerlo usando la violencia si es necesario.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SÁBADO TRÁGICO
1955 | Richard Fleischer

Tres hombres deciden robar el banco de un puqeño pueblo el próximo sábado. Lo que empieza como una idea muy sencilla en la que nadie tendría por qué salir herido, termina convirtiéndose un atraco violento y sangriento. El trío de ladrones, incluso, tienen que huir con un rehén que garantice su seguridad para intentar salir airosos de la complicada situación.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO SERÁS UN EXTRAÑO

Adaptación de una novela de Morton Thompson. Se inscribe dentro de los parámetros del melodrama hospitalario y del discurso liberal americano. No serás un extraño es la historia de un estudiante de medicina ambicioso pero emocionalmente cerrado y que no deja que nadie se le acerque. Su mujer, con la que casa sin amor para que le pague la carrera, su mejor amigo y su padre, son los encargados de sufrirle cada día. Pero empezará a trabajar para el doctor Dave Runkleman, un personaje de apariencia ruda pero sensible, que hará que su perspectiva de la vida cambie.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A LIFE IN THE BALANCE
1955 | Harry Homer,  Rafael Portillo

Antonio Gómez es un músico viudo prácticamente fracasado que vive con su hijo pequeño Paco. Un día, tras discutir con una antigua novia por una deuda pendiente, ella aparece asesinada por un fanático religioso asesino en serie que ha sumido la ciudad en un pánico colectivo. Antonio es detenido como principal sospechoso cuando testigos hablan de la discusión que tuvo con ella; pero es su hijo Paco quien puede demostrar su inocencia al ser un auténtico testigo del asesinato. Cuando el asesino escucha las noticias, Paco se convierte en su nuevo objetivo.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS BLUES DE PETE KELLY
1955 | Jack Webb

Pete Kelly es un trompetista que toca con su banda de jazz, conocida como "Pete Kelly y sus Big Seven", en un local de Kansas City. Un día aparece por allí Frank McCarg, un mafioso que le exige ser su manager a cambio del 25% de las ganancias y de que su novia Rose cante en el grupo. Tras negarse, Frank asesina a uno de los amigos de Pete, por lo que esté decidirá aceptar sus condiciones, esperando tener en el futuro la oportunidad de vengarse de él...
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HE MUERTO MILES DE VECES

Remake del film Sierra alta de Raoul Walsh. Un hombre que acaba de salir de la cárcel planea un gran golpe que le permitiría retirarse para siempre del mundo de la delincuencia. Sin embargo, no había contado con ciertas circunstancias que dificultarán su proyecto.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SHACK OUT ON 101
1955 | Edward Dein

En una cafetería aislada, cerca del mar, viven George, el sarcástico dueño; Slob, el potencialmente violento cocinero; y Kotty, la camarera sensual que atrae a todos los hombres. Más un cliente ocasional y "Profesor Sam", el novio de Kotty, que vive en un laboratorio experimental cercano. Y algo ocurre bajo la superficie de las emociones potencialmente explosivas: secretos nucleares que son contrabandeados fuera del país.
 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRAS LA PISTA DE LOS ASESINOS
1956 | Budd Boetticher

Narra la historia de venganza que lleva a cabo un sheriff, contra siete hombres que atracaron una oficina de correos, y mataron a su mujer. En medio de esa venganza, que le llevará tiempo, conocerá a un matrimonio a los que ayudará y acompañará en un largo viaje. Viaje que tendrá un explosivo y violento final.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡ATTACK!

¡Attack! posee momentos íntimos, reflexivos e intensos (que son menos comunes en el cine bélico) y es cruelmente pesimista y violenta. Porque no es sólo un enemigo alemán que acecha en todo momento, incansable, sino un enemigo claustrofóbico que se encuentra en el lado americano, en su propio bando, y que termina desquiciando y desgastando más todavía a los hombres en la lucha. No hay gloria, no hay heroísmo, no hay patriotismo… en el campo de batalla, hay hombres desganados que no sólo tienen que enfrentarse a la muerte (sin quererlo) sino que además tienen que lidiar con asuntos internos que les minan y les provocan apatía. En concreto un batallón bajo el mando de un capitán no sólo cobarde sino roto mentalmente, enfermo. Esta situación empujará al límite de la locura también a un teniente que se preocupa por el destino de sus hombres pero que no sabe cómo gestionar esa tensión. 
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS COLUMNAS DEL CIELO
1956 | George Marshall

Año 1968. En Oregon, muchas de las tribus de nativos americanos han sido desplazados em uma reserva en el norte del río Snake. Allí, el doctor Holden ha contruído una iglesia y muchos colectivos indios han aceptado el cristianismo. El sargento Emmett Bell es el encargado de mantener el orden allí. La convivencia es pacífica hasta que llega la cavallería del coronel Stedlow y quiere construir una carretera por en medio de la reserva. Los jefes de las tribus creen que el tratado con los blancos se ha roto y deciden declarar la guerra. ¿Será capaz el sargento Bell de evitar una confrontación que parece insalvable?
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRAIDOR A SU PATRIA
1956 | Arnold Laven

Un film que versa sobre un ex-combatiente en la Guerra de Corea que es sometido a un juicio por traición, una historia que trata muy por encima el horrible hecho de ser sometido a tortura psicológica por el enemigo hasta que la voluntad queda doblegada y aquél consigue lo que quiera. Puede entreverse, por la época, cierta crítica a la famosa caza de brujas de Hollywood llevada a cabo por el senador McCarthy.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL ÁRBOL DE LA VIDA

En vísperas de la guerra civil americana, el idealista profesor John Wickliff Shawnessy abandona a su amor de juventud, Nell Gaither, e inicia un apasionado romance con Susanna Drake, una rica belleza sureña de Nueva Orleans. Tras casarse con ella, descubre que la madre de Susanna murió en un asilo para enfermos mentales y que quizá ella haya heredado esa maldición familiar. 
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

THE MISSOURI TRAVELER
1958 | Jerry Hopper

A principios del siglo XX, un valiente huérfano fugitivo llamado Biarn se adentra en un pequeño pueblo y se hace amigo de Tobias, un aparcero acomodado y de Doyle, un periodista tranquilo. Mientras Tobias le enseña cómo trabajar para ganarse la vida, Doyle le enseña cómo actuar como un niño civilizado.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS COMANCHEROS
1961 | Michael Curtiz,  John Wayne

En 1843, el capitán Jack Cutter, un 'ranger' de Texas, captura a Paul Regret, un jugador que había matado al hijo de un juez. De camino a Luisiana, donde Cutter debe entregar al prisionero, paran en un rancho que es atacado por una banda de delincuentes llamados "Los Comancheros". El grupo, liderado por un antiguo oficial del ejército confederado, vende armas y alcohol a los indios comanches. Este suceso obliga a Cutter y Regret a unir sus fuerzas de manera inesperada. En un momento de la escaramuza, Regret consigue huir a caballo, pero en lugar de dejar a su captor abandonado, regresa con refuerzos de los 'rangers', que consigue rechazar el ataque. Ya como aliados, Cutter y Regret mantienen nuevos enfrentamientos con Los Comancheros y los indios. Durante estas refriegas, Regret se reencuentra con Pilar Graile, una misteriosa mujer, hija del cabecilla comanchero.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE
1962 | John Ford

Un anciano senador relata a un periodista la verdadera historia del hombre que mató a Liberty Valance. La acción comienza cuando un joven abogado, Ranse Stoddard, llega a Shinbone, un pequeño pueblo del oeste, para ejercer la abogacía e imponer la justicia en aquellas tierras. Nada más llegar, es robado y golpeado brutalmente por el temido pistolero Liberty Valance. Éste, desde hace años, domina el pueblo e impone su propia ley, sin que nadie jamás se le haya opuesto. Pero, lejos de ceder en el empeño, el joven abogado persiste en su misión y para ello decide pedir ayuda a Tom Doniphan, un respetado ranchero, que es la única persona del pueblo a la que teme Liberty. En vista de que las leyes no parecen detener al sangriento pistolero, Ranse decide hacerle frente usando sus mismas armas.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA TABERNA DEL IRLANDÉS
1963 | John Ford

"Guns" Donovan y "Boats" Gilhooley son dos viejos compañeros de la Marina. Retirados tras luchar juntos en la Segunda Guerra Mundial, los dos amigos decidieron comenzar de cero en lo que ellos consideraban su paraíso particular: la isla de Haleakaloha, en la Polinesia francesa. Allí, Donovan abrió una taberna a la que llaman "El Arrecife de Donovan", y allí discuten, alborotan y escandalizan a los habitantes del trópico, convirtiendo sus monótonas vidas en una aventura. Sin embargo, cuando una estirada dama procedente de Boston llega a la isla, las cosas cambian. La joven, de sangre azul, tiene un objetivo claro: encontrar a su padre. Y esto supondrá un sinfín de aventuras, malentendidos y enfrentamientos entre los tres protagonistas.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CÓDIGO DEL HAMPA
1964 | Donald Siegel

Basada en un relato corto llamado 'The Killers', de Ernest Hemingway, este thriller comienza con el asesinato de Johnny North , un veterano piloto de carreras que ahora trabaja como profesor. Los encargados de asesinarlo son dos sicarios. Uno de ellos, Charlie Strom, se queda realmente sorprendido por el comportamiento de la víctima antes de morir, ya que ni siquiera intentó huir o pedir ayuda. Intrigado, Charlie comienza una investigación por cuenta propia para descubrir las causas por las que el piloto reaccionó así. Pronto tendrá respuestas y descubrirá que quien está detrás de todo esto es un importante capo de la mafia.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA INGENUA EXPLOSIVA

Catherine Ballow es una joven de vida ligera que se ve obligada a contratar a un pistolero, interpretado por Lee Marvin. El motivo son las amenazas que está recibiendo su padre por parte de un bandido. Catherine no tarda en darse cuenta de que alguien le ha gastado una mala pasada, y que se ha equivocado de tipo. El pistolero que ha contratado es un bravucón que no le inspira ninguna confianza, y que se gasta en alcohol el dinero de su paga. Aunque Catherine intenta convencerle de que debe proteger a su padre, éste es asesinado. Entonces Catherine, una mujer de armas tomar, decide espabilar a su pistolero y tomarse la justicia por su mano contra el asesino de su padre.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL BARCO DE LOS LOCOS
1965 | Stanley Kramer

Los pasajeros que viajan en un barco de México hacia Europa, a principios de los años 30, forman un variopinto grupo de personajes, representativos de los diferentes estratos de la sociedad de la época, incluyendo discípulos del nazismo, judíos adinerados, sórdidos artistas y amargados amantes. Todos unidos en una travesía de 36 días de duración, que les dará tiempo a establecer toda clase de relaciones.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS PROFESIONALES
 
La pelicula trata sobre un adinerado tejano, magnate de petróleo, que, en circunstancias desconocidas para él, ha perdido a su bella esposa. Nos encontramos en medio de la revolución mejicana y nuestro protagonista está seguro de que su mujer ha sido secuestrada por una banda de revolucionarios cuyo cabecilla es Raza. Así las cosas, decide contratar a un grupo de hombres para que, a cambio de una suculenta suma de dinero, encuentren a la dama. Los contratados se ponen en marcha y logran localizar a la joven. Tras rescatarla y acabar con varias vidas, los cuatro hombres regresan a casa con la mujer y con muchas dudas sobre el caso. El director Richard Brooks realizó este film en 1966. La película adapta la novela "A mule for the marquesa", del autor Frank O’Rourke.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCE DEL PATÍBULO

Basada en la novela del escritor E.M.Natheson, la historia está ambienta en la Segunda Guerra Mundial. El mayor John Reisman es un experimentado comandante norteamericano que se ha distinguido siempre por su valentía. El gobierno tiene una misión pensada para él. Pretenden enviar a un grupo de hombres a las líneas enemigas, y una vez allí se tendrán que lanzar en paracaídas en las inmediaciones de una mansión donde se encuentran reunidos altos cargos de la milicia nazi. Para ello encargan a Reisman formar a doce presidiarios que están condenados a muerte por graves delitos. Una vez que el rudo comandante consigue entrenar a sus hombres elabora el peligroso plan que consistirá en dinamitar la mansión para causar el mayor número de bajas posible. Lo que no se garantiza es la supervivencia de los miembros de la compañía.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A QUEMARROPA
1967 | John Boorman

Walker es un frío gangster que es traicionado por su esposa y su mejor amigo, que es, a su vez, el amante de ella. Tras dar un golpe, ambos le disparan y le dejan por muerto en un vacía celda de la ahora abandonada prisión de Alcatraz. Pero Walker sobrevive, cura sus heridas y desde entonces su único objetivo es vengarse de la pareja. Nada le detendrá en este propósito. Ni siquiera el que para llevarlo a cabo tenga que enfrentarse al todopoderoso crimen organizado. Considerada como un título clave del cine negro americano y rodada con un estilo a medio camino entre este género y la nouvelle vageu fancesa, a partir de una novela de Donald E. Westlake titulada "The Hunter" y escrita bajo el pseudónimo de Richard Stark. La película tiene una subtrama creada a base de elipsis temporales, flashbacks y diálogos sordos que sugiere que Walker muere en la escena inicial y toda la historia de su venganza no es sino una alucinación que tiene lugar durante sus últimos momentos de consciencia.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SARGENTO RYKER
1967 | Buzz Kulik
 
El sargento Ryker lucha en la guerra de Corea y le encargan una misión de alto riesgo. Ryker ha de infiltrarse en el bando enemigo para informar a sus aliados de cada movimiento que hagan los opositores. La misión tiene gran riesgo, pero parece estar controlada. Un oficial del servicio de inteligencia estará al tanto de todo para poder ayudar al sargento en el caso de que lo descubran; sin embargo, todas las previsiones se desmorona cuando dicho oficial muere. Ryker es hecho prisionero en plena misión secreta y nadie conoce su verdad. El tribunal llega a acusarlo de traición y el capturado no sabe cómo defenderse.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFIERNO EN EL PACÍFICO
1968 | John Boorman

Durante la Segunda Guerra Mundial, dos pilotos, uno japonés y otro estadounidense, se estrellan en una pequeña y deshabitada isla del Pacífico. La lucha por la supervivencia convierte el odio en amistad. Estimable producción a cargo del siempre sorprendente John Boorman en la que dos soldados de bandos diferentes deben aprender a convivir en una isla desierta. Siendo una de las primeras películas de su director, Infierno en el Pacífico se plantea como una bella metáfora sobre la guerra y sobre la amistad, sostenida por el excelente trabajo de sus dos únicos intérpretes, el estadounidense Lee Marvin y el japonés Toshiro Mifune. Ayuda en la creación de ambientes la acertada música de Lalo Schifrin. La cinta fue muy bien recibida por la crítica, y con el tiempo ha acabado convirtiéndose en un pequeño clásico, hasta el punto de que años después el alemán Wolfgang Petersen dirigiría una revisión ambientada en el futuro, con un humano y un extraterrestre perdidos en un planeta desierto.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA LEYENDA DE LA CIUDAD SIN NOMBRE
1969 | Joshua Logan

La historia de una ciudad formada por buscadores de oro, se centra en las aventuras y desventuras de un granjero de Michigan llamado Ben, un pendenciero buscador de oro que se hace llamar "Socio", y la delicada esposa que ambos, sorprendentemente, comparten. Ellos tres serán testigos directos de la transformación de la Ciudad sin Nombre, mientras se apoderan de un teatro, secuestran prostitutas y hacen prosperar de manera nunca vista su modesto, al principio, campamento minero.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MONTE WALSH
 
Monte Walsh trata sobre las postrimerías del salvaje oeste y como los vaqueros que hasta ahora se habían ganado la vida a la perfección han de adaptarse a los nuevos tiempos. Monte es uno de estos rancheros que ve como su profesión deja de ser imprescindible y piensa abandonar el lugar. A su alrededor hay gente que consigue salir adelante con otros medios; este es el ejemplo de Chet, un antigua vaquero que monta una tienda. Monte no. Lo que él siempre había deseado era la libertad y no ganarse la vida dando cuentas a alguien, menos aún en el crepúsculo de sus días.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS INDESEABLES

Jim Kane es un cowboy en la más absoluta ruina. Pero ese no es su único problema: sus caballos están en cuarentena, su apartamento se cae a pedazos y su ex mujer le exige una pensión. Su suerte parece cambiar cuando un ranchero le contrata para que vaya a México a comprar unas cabezas de ganado. Pero las cosas no son lo que parecen y Jim es víctima de los juegos sucios del ranchero.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARNE VIVA
1972 | Michael Ritchie

Formidable thriller en el que no sólo destacan las interpretaciones de Marvin y Hackman, sino también el debut cinematográfico de Sissy Spacek. El violento Nick Devlin es enviado a Kansas y contratado para hacer que Mary Ann pague la importante suma de dinero que debe. Es en Kansas donde se encuentra la planta cárnica de Mary Ann, que, en realidad, es una simple tapadera de sus verdaderos negocios: drogas y prostitución. Y, si nada lo impide, mujeres hermosas serán vendidas como ganado.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL EMPERADOR DEL NORTE
 
Oregón, 1933. Entre los vagabundos sin trabajo que, durante la Gran Depresión, se desplazan de un estado a otro viajando clandestinamente en los trenes, el número uno es el Emperador del Norte, llamado así por su astucia para burlar a los ferroviarios. Dos hombres aspiran a arrebatarle el título, pero para ello tendrán que llegar a Portland en el tren de Sack, un sádico e implacable maquinista. Inspirada en las aventuras de Jack London. Pese a que el filme está ambientado en la década de los 30, El emperador del Norte puede considerarse como un wéstern crepuscular. Muy entretenida, la cinta posee una fotografía en continuo movimiento beneficiada por unos espléndidos planos ferroviarios. Contiene una violencia física y psicológica sin concesiones a la galería y es llamativa la casi total ausencia de mujeres en su reparto.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL REPARTIDOR DE HIELO

Un grupo de gandules, inadaptados, anarquistas, alcohólicos y prostitutas se aíslan de sus problemas a través de la bebida mientras hacen planes que, evidentemente, no piensan cumplir. Cuando llega “Hickey” para su borrachera anual y celebrar el cumpleaños del propietario del local, los sueños y aspiraciones de cada personaje se desvanecen con doloroso patetismo, exponiendo las necesidades humanas de ilusiones y fantasías como un antídoto de su propio engaño y desesperación.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRES FORAJIDOS Y UN PISTOLERO
1974 | Richard Fleischer

Un día cualquiera, Harry Spikes un delincuente a cuya cabeza se ha puesto precio, llega malherido a un remoto pueblo. Allí, tres jóvenes muchachos se apresuran a acogerle, cuidarle y protegerle del sheriff hasta que este se encuentre bien. Una vez recuperado, el forajido se marcha sin dar más explicaciones que la promesa de volver a verse. Tiempo después, los tres jóvenes, hartos del despotismo y maltrato de sus padres, se marchan de casa en busca de nuevas y emocionantes aventuras. Su apresurada llegada a México tras atracar un banco hace que en su camino se vuelva a cruzar Spikes, quien acoge a los chicos. Spikes les enseña todo lo relacionado con la delincuencia y como huir de la ley con total impunidad. Pero no es hasta que el ataque a un banco de un pueblo que sale mal cuando lo chicos realmente se dan cuenta que el hombre que admiran no es realmente un héroe y que su persecución puede haber sido vana. 
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL HOMBRE DEL CLAN
1974 | Terence Young
 
Richard Burton y Lee Marvin protagonizan este drama centrado en el Ku-Kux-Klan y sus acciones de terror en Alabama. El Sheriff de una pequeña localidad del Sur de los Estados Unidos debe enfrentarse a la violencia racial de sus ciudadanos. El Ku Klu Klan está cómodamente instalado entre su gente y los negros son tratados con absoluto desprecio. La asnia de violencia del Klan estallará cuando una mujer blanca es violada por un hombre de color. Las venganzas son continuas y el fin de las hostilidades parece llevar a un callejón sin salida, el enfrentamiento final en el que sólo un bando puede quedar en pie.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRITAR AL DIABLO
1976 | Peter R. Hunt

Lee Marvin y Roger Moore protagonizan la adaptación al cine de la novela homónima de Wilbur Smith. Cuenta con una excelente banda sonora de Maurice Jarre. Durante la Primera Guerra Mundial el coronel Flynn O Flynn junto a un estirado inglés educado en Eton, Sebastian Oldsmith, se introduce en una colonia alemana de África Oriental para robar y traficar con marfil. Sus planes para hacerse rico se ven interrumpidos con la aparición de Fleischer que los aísla tanto a él como a Sebastián en un acorazado alemán. Será en este momento cuando el objetivo de Flynn y Sebastián deberá cambiar si desean salir triunfantes de allí.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BOTAS DURAS, MEDIAS DE SEDA
1976 | Don Taylor

Una historia surrealista y divertida en la que un vaquero y un indio se dan cita en el oeste de 1908 para cobrarse una antigua deuda. Sam y Knox viven en Colorado y un día se encuentran con Jack Colby, un amigo de hace años que se quedó con sesenta mil dólares de la pareja y que tendrá que pagarlos sea como sea. Jack está promocionando un torneo de boxeo y los amigos Sam y Knox planean secuestrar a su esposa con el fin de pedirle un rescate. La estrategia no les sale bien, porque más que buscarla, el hombre parece estar encantado con la desaparición de su mujer.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL TREN DE LOS ESPÍAS
 
El General Marenkov es un oficial ruso que decide desertar hacia el oeste. Para ello, cuenta con la ayuda del agente de la CIA Harry Wargrave, que es enviado para liderar al equipo encargado a sacar a Marenkov de allí. Wargrave cree que la mejor opción de escape es que el oficial ruso atraviese Europa en tren, con una intención en mente: tratar de atraer a los rusos al tren para atacarle y, así, poder descubrir quiénes son los agentes rusos en Europa. Por su parte, Marenkov ha informado de que los soviéticos están planeando la creación de armas biológicas.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNO ROJO, DIVISIÓN DE CHOQUE
1980 | Samuel Fuller

Obra maestra del cine bélico escrita y dirigida por Samuel Fuller y ambientada en la II Guerra Mundial, con Mark Hamill y Lee Marvin entre sus principales protagonistas. Cuatro jóvenes soldados de infantería se ven conducidos por su sargento a través de los campos de batalla de media Europa durante la Segunda Guerra Mundial, empezando por la Operación Antorcha, posteriormente la Operación Husky y después el Desembarco en Normandía, en Francia, pasando por el asalto a Mons en Bélgica, la Batalla de Crucifix Hill en Alemania y terminando por el cruce de la Línea Sigfrido el 19 de enero de 1945, donde la guerra termina para ellos.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAZA SALVAJE
1981 | Peter R. Hunt

Albert Johnson es un hombre solitario que vive en las heladas montañas canadienses próximas al río Yukón. Johnson vive de lo que caza por medio de trampas y está integrado plenamente en ese entorno natural. En una visita a un población cercana, asiste a una pelea de perros, cuyo sufrimiento no puede soportar. El trampero interrumpe el espectáculo, para enfado de los organizadores y participantes. Johnson se lleva a uno de los perros malheridos, por el que paga 200 euros. Pero el trato no satisface al dueño del animal, Hazel, que junto a sus amigos denuncia a Albert al sargento Millen de la Policía Montada. Como éste se niega a actuar contra el cazador, al que respeta, Hazel se las ingenia para acusarlo de un crimen que no ha cometido y Millen se ve obligado a ir en su busca. Se inicia así una persecución en el terreno montañoso en el que Johnson vive y que conoce a la perfección.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GORKY PARK
1983 | Michael Apted
 
Adaptación de un best-seller firmado por Martin C. Smith a cargo de uno de los mayores genios del cine británico, Dennis Potter. Gorky Park es un thriller de suspense con un reparto de lujo que consiguió un gran éxito internacional en 1984. Moscú, durante la Guerra Fría: Tres cadáveres desfigurados son encontrados en el parque Gorky, en el centro de la ciudad. El meticuloso detective de policía Arkady Renko se encargará de la investigación, pero chocará con una multitud de barreras burocráticas que no alcanza a entender. Por otra parte, el estado de los cuerpos, que presentan numerosas mutilaciones, impide su identificación. A medida que la investigación avanza, Renko empieza a sospechar que ciertos miembros de las altas esferas políticas están relacionados con estos asesinatos, y el despiadado millonario Jack Osborne (Lee Marvin) parece tener muchas de las respuestas que Renko busca…
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DÍA DE PERROS
1984 | Yves Boisset

Un fugitivo huye de la ley llevándose varios millones de dólares consigo y decide ocultarse en la casa de una familia granjera. Pero la historia da un giro inverosímil cuando los granjeros resultan ser más peligrosos que el propio fugitivo.
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DELTA FORCE
1986 | Menahem Golan

La trama se centra en un grupo de terroristas árabes que secuestran el vuelo 282 de American Travelways. Es un Boeing 707 con destino Atenas-Roma-Nueva York. El grupo terrorista toma a todos los pasajeros como rehenes y consiguen desviar el avión hasta Beirut. Los terroristas pertenecen al grupo Organización Revolucionaria Nuevo Mundo. Realizan diferentes demandas al Gobierno de Estados Unidos, como la liberación de sus compañeros encarcelados. Amenazan con que si no son atendidas sus exigencias, acabarán con todos los pasajeros del vuelo. Después de varias negociaciones, los terroristas deciden liberar a mujeres y niños. El resto se queda con la milicia que controla todo Beirut. La misión de la unidad Delta Force será la de salvar a todo el pasaje y para ello no dudan en movilizar a un grupo de expertos. Fue la última película del actor Lee Marvin, quien moriría un año después
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Lee Marvin murió en 1987 y sus restos fueron sepultados en el
Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, cerca a la tumba del Soldado Desconocido.
 
---------------------------------------------------------------------------------------
 
Lee Marvin. La nobleza del granito
Carlos F. Heredero (1998). Nosferatu. Revista de cine. (27):73-76 
 
Un viejo axioma que rige desde tiempos primitivos en la "fábrica del actor excéntrico" (léase Hollywood) establece que para ascender desde el purgatorio terrenal de los secundarios hasta el cielo de la galaxia estelar es preciso haberse labrado, previamente, reputación de maldad, dureza y villanía. Con maneras blandas y miradas de cordero degollado ningún intérprete de reparto consigue hacerse un hueco al frente de las carteleras, y no hay más que echar una ojeada a la filmografia de Lee Marvin para ratificar una vez más aquella ecuación. 
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces de interés

YouTube:  Video de Lee Marvin     -     Películas:  Películas de Lee Marvin

Imágenes:  Imágenes dLee Marvin   -   Videos:  Más videos de Lee Marvin

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
 

Va sortir, fa anys, una notícia en què es deia que Walt Disney era espanyol. Aqui us deixo un enllaç on Pepa Llausàs analista de guions i llicenciada en comunicació audiovisual agraeix la col·laboració que vaig fer per recuperar un article de número 2 del Primer Plano.

 

 

Són moltes les mitologies que circulen al voltant de la figura de Walt Disney. La primera la va construir ell mateix i la família i la companyia s'han dedicat a alimentar-la per a la posteritat i el bon funcionament del negoci. Walt Disney és una figura mítica, a data d'avui, completament desconnectada de l'existència d'un home real amb les llums i les ombres, aixecada sobre un personatge tan fantàstic com els personatges sortits de la seva factoria. L'oncle Walt com esperava ser tractat i apreciat pels seus empleats. L'alegre, inspirat, genial, únic i meravellós oncle Walt, sempre de bon humor, sempre elegant, aliè a la pesadum i el dolor… i nascut a Mojacar, Almeria, Espanya. D'on va sorgir una idea semblant? Com és possible que se segueixi repetint una vegada i una altra? Doncs perquè genera beneficis. Poc importa com és d'estúpida o plausible la història que s'explica si és susceptible de proporcionar audiència a qui la promou. I NO, Disney no era espanyol i les narratives i les mitologies, SI són importants.

L´autora d´aquest estudi és PEPA LLAUSÁS. Una catalana establerta des de fa anys a Vancouver. Pepa és analista de comunicació, fa classes de narrativa visual des de fa anys a diverses escoles; ha guanyat alguns premis literaris, ha escrit guions per a companyies de teatre i curts cinematogràfics i és professora de guió cinematogràfic. Al món del podcasting Pepa és la creadora del podcast: LAS MUSAS NO AVISAN. Segons diu en la descripció d'iVoox, el podcast ens parla de cinema i del que el cinema parla.

 

VA DE CINE és un clàssic modern i un referent al sector, presentat i dirigit per Conxita Casanovas crítica de cinema de Radio 4. Des de fa 38 temporades. Aquest magazín de cinema que es renova cada set dies, aporta sense parar cada setmana una pluja de propostes cinematogràfiques. La meva participació al programa va ser el dia 1 d'agost 2021.

 

 

 

Ràdio 5 Ràdio Nacional d'Espanya. 31 de juliol 2021- La versió en espanyol

 

Marc Giró i Costa presenta diàriament un programa a l'emissora RAC-1. Aquest programa porta per títol VOSTÈ PRIMER i Existia un apartat on els oients podien fer comentaris. El dia 10 de novembre del 2020 el Marc em va fer una curta entrevista on vam parlar de l'arxiu de cinema que estic realitzant.

Exposició SABADELL. CÀMERA I ACCIÓ

comentari del comissari de l'exposició Albert Beorlegui en el "El basar de les sorpreses"

al programa Via lliure RAC 1 dirigit per Xavi Mundó 

 

 

 

     

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Els cartells que van formar part de l'exposició   

 

La majoría de sinopsis de las pel·lícules són de les plataformes:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Playcine  -   Imdb .  -  Wikipedia

 

 
Está considerada como la primera película de ficción de la historia del cine. Con "L'arroseur arrosé" por título original, este corto de 40 segundos muestra el cine en estado puro. La historia es tan simple como la broma que un chico le gasta a un jardinero pisando la goma cuando éste riega un jardín. En el momento en el que el segundo inspecciona la manguera para ver qué ocurre, el muchacho levanta el pie y el hombre acaba empapado, empezando la persecución para dar el escarmiento que se merece al pillo. Cine en estado puro. Simple, directo y efectivo. Uno de los primeros gags de la historia del celuloide que arrancó la carcajada del entonces inocente y sorprendido público. Fue exhibida en primer lugar en un sótano parisino el 10 de junio de 1895.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Nos remontamos 3 siglos antes de Cristo cuando el volcán Etna hace erupción y la ciudad de Sicilia queda sumida en el caos. Unos piratas raptan a una niña llamada Cabiria con la intención de venderla como esclava. Aquí empiezan las desventuras de la pobre chiquilla que es vendida a un grupo que quiere sacrificarla como ofrenda a su dios. Pero en el último instante, un hombre llamado Fulvio Axilla consigue rescatarla y se la entrega a la reina Sophinisbe para que cuide de ella hasta que él consiga escapar de la ciudad donde se encuentran: Cartago.  Desde el principio Cabiria fue concebida como la película más grande hecha hasta entonces: se tardó dos años en producirla, su presupuesto llegó a la por entonces increíble suma de un millón de liras y su duración era inusitadamente larga (tres horas en su primer montaje, en una época en que los largometrajes todavía estaban en fase de asentarse). Sin duda, se trataba de uno de los proyectos más ambiciosos de las primeras décadas del cine.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
La película arranca con la Guerra de Secesión, donde se muestra la visión de dos familias distintas, enfrentadas políticamente. Los Stoneman, partidarios de la Unión, y los Cameron, sudistas y fieles a la Confederación. El final de la cruel guerra no devuelve la calma a los espíritus, que siguen presentes. Tiempo después, el presidente Abraham Lincoln es asesinado en el Teatro Ford. La corrupción política se ceba en la sociedad estadounidense, la población negra se rebela y un grupo de personas fundan el Ku Klux Klan, como forma justiciera y vengadora. 'El nacimiento de una nación' es considerado uno de los hitos del cine mudo, así como una de las películas más famosas, y polémicas, de su época.  Una obra de indiscutible importancia en la historia del cine, que marca un antes y un después tanto por lo que hace a cómo el público ve las películas, como por lo que respecta a su filmación por parte de los cineastas. Y es que en este filme, David W. Griffith inventó parte del lenguaje cinematográfico que hoy todos asumimos como algo normal (como, por ejemplo, la acción paralela).
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
En 1838, Hutter, un joven ayudante de notario, viaja hasta Transilvania para concluir una venta con el dueño de un castillo de Los Cárpatos. Después de los amenazadores encuentros y los funestos presagios que ha ido encontrando a lo largo del camino, es recibido por el extraño conde Orlock. Tras la primera noche, Hutter se levanta con una marca de colmillos en su cuello, pero prefiere pensar que son simples picaduras de insectos. Sin embargo, el conde resulta ser la reencarnación del vampiro Nosferatu. Tras el humillante Tratado de Versalles, que puso fin a la I Guerra Mundial, Alemania se sumió en una profunda crisis económica y social. Este lúgubre periodo se reflejó en el cine con la corriente del expresionismo, de la que “Nosferatu” es uno de sus símbolos. Fue dirigida por uno de los genios del cine germánico, F. W. Murnau, que, al no disponer de presupuesto para pagar los derechos, adaptó el “Drácula” de Bram Stoker sin autorización y cambiando los nombres de los personajes. Esto no engañó a la viuda de Stoker, que acabó poniéndole un pleito a Murnau. Así, muchas de las copias de la cinta se destruyeron, pero, por fortuna, no todas.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
La tripulación del acorazado Potemkin se niega a comer carne en mal estado y llena de gusanos. La situación llega a un punto insostenible y finalmente se desarrolla un amotinamiento en el que muere su líder, Vakulinchuk. Cuando el barco llega al puerto de Odessa, con los rangos de grado superior destronados, la gente quiere saber la causa de la rebelión. Uno de los hitos de la historia del cine, planeado para ser exhibido en las celebraciones del 20º aniversario de la Revolución Rusa, movimiento que acabó con el poder zarista y dio paso a la URSS. Encargaron el proyecto al joven realizador Sergei Eisenstein, a quien aleccionaron para que la película plasmara la situación de insostenibilidad del pueblo ruso durante la época zarista. Independientemente del contenido ideológico, el trabajo de Eisenstein dio lugar a uno de los filmes que más ayudaron a definir el lenguaje cinematográfico, sobre todo por lo que hace referencia al montaje. Una película fundamental en la historia del cine, con una de las escenas más famosas (la de las escaleras de Odessa).
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El protagonista vive junto a su esposa y su hijo pequeño. El día a día no es fácil en un ambiente tan rural, pero el matrimonio se siente afortunado. Un día, llega al pueblo una hermosa mujer de ciudad y la vida de la familia cambiará por completo. El director "Amanecer" F.W. Murnau trajo el expresionismo alemán al cine estadounidense. En el filme se puede ver un triángulo amoroso, una infidelidad, y el deseo peligroso como temas centrales de esta historia. Fue la primera y única película en ganar el premio de Mejor película de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en la categoría de "Calidad artística de producción". Fue el único año en que se otorgó este premio. Los negativos originales de la película fueron destruidos en un incendio en los estudios Fox originales en Nueva Jersey en 1937.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1927 | Alan Crosland
 
El señor Rabinowitz es el rabino de una sinagoga de Nueva York y quiere que, al dejar su trabajo después de jubilarse, su hijo ocupe su puesto, convirtiéndose así en la quinta generación de rabinos en su familia. Sin embargo, él no quiere hacerlo porque lo que de verdad le gusta es el jazz. Por eso, a pesar de la oposición de su padre, abandona la Gran Manzana y traslada su hogar a la Costa Oeste, en la ciudad de Los Angeles. Allí intenta hacerse un hueco como cantante de jazz tocando en bares. Pronto conocerá a Mary Dale, una bailarina que le dará todo el apoyo que necesita para llegar a los escenarios de Broadway. 'El cantor de jazz' se convirtió en todo un hito en la historia del cine al ser la primera película con diálogos sonoros. Es la adaptación de la obra teatral homónima que fue todo un éxito en Broadway en 1925.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Charlot es un vagabundo arruinado, hambriento y con tendencia a enamorarse locamente sin conseguir a la chica. Confundido por un ladrón y perseguido por John Law, una agente de policía, hasta una carpa de circo. Charlot se transforma inesperadamente en una estrella cuando los jefes del circo creen que esta persecución no es sino una farsa. Momentos inolvidables incluyen la frenética secuencia de la casa de la risa, al vagabundo arruinando un espectáculo de magia y su paso al andar por la cuerda floja mientras unos monos trepan por su cabeza.  "El circo", uno de los últimos filmes mudos de Charles Chaplin, es también una de sus comedias más desenfrenadas, un 'slapstick' con una trama muy simple que sirve como pretexto para una sucesión interminable de hilarantes tortazos al estilo de Buster Keaton.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Los súbditos de la princesa Louise, de un imaginario país llamado Sylvania, están preocupados debido a que su soberana no encuentra una persona adecuada para compartir el trono. Hasta que conoce a su emisario en París, por el que sentirá una fuerte atracción. Fue el primer trabajo sonoro de Lubitsch, una de sus muchas obras maestras, y un ejemplo que suele olvidarse a la hora de enumerar los films que desafiaron (y vencieron) las limitaciones técnicas de los nuevos equipos.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Alentados por las palabras de su profesor, un grupo de jóvenes alemanes se enlistan para ir a la guerra, sin ser conscientes de que en el frente les esperan los más terribles horrores.  Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que son enviados al frente en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque, y está dirigida por Lewis Milestone, quien ganó el Óscar como Mejor Director por su trabajo en el filme. En la película hay mucha violencia, algo que sirve para demostrar la realidad de una guerra. Esto, Milestone lo acompaña con la falta de banda sonora.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Carl Denham es un director de cine que quiere rodar su próxima obra en la isla de Sumatra. Una vez allí, los nativos raptan a la actriz principal, Ann Darrow, para ofrecérsela a un enorme gorila llamado Kong. Clásico indiscutible del cine fantástico de todos los tiempos, epítome de la trágica historia de amor entre la bella y la bestia. "King Kong" se estrenó el 2 de marzo de 1933 simultáneamente en el Radio City Music Hall y en RKO Roxy, cines que tenían una capacidad para 10.000 espectadores. Su reacción ante el espectáculo fue unánime: quedaron a la vez aterrorizados y fascinados por el gigantesco gorila ideado por el novelista Edgar Wallace y los cineastas Ernest B. Schoedsack y Merian C. Cooper. Ello también fue gracias al genio de los efectos especiales Willis H. O'Brien.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Dorothy, es una niña huérfana que se siente infeliz en la granja de sus tíos en Kansas. Desea viajar y su sueño se hace realidad cuando es arrastrada por un torbellino mágico al mundo de Oz. Ahí con la ayuda de un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león cobarde tratará de encontrar al Mago de la Ciudad Esmeralda. Eso si la malvada bruja del Oeste se lo permite. Segunda adaptación del libro de Frank L. Baum y la película considerada como el modelo de los musicales de cuentos de hadas. Lanzó al estrellato a Judy Garland, la segunda opción de los estudios MGM, después de que Shirley Temple abandonara el proyecto.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Escarlata O'Hara, hija de un rico plantador de algodón del sur, une a su belleza una caprichosa personalidad. Enamorada de Ashley, un terrateniente vecino, verá cómo éste se casa con Melania. Despechada, Escarlata se casa, a su vez, con un joven que no le importa, aunque el comienzo de la guerra civil y la entrada en escena del cínico Rhett Butler cambiarán su vida radicalmente. Esta adaptación cinematográfica de la novela de Margaret Mitchell recibió ocho Oscars más uno honorífico por su uso del color en la película. Mientras estaba clarísimo que el papel de Rhett Buttler iba a ser interpretado por Clark Gable, para encontrar a la intérprete de Escarlata O'Hara se emprendió una búsqueda por los Estados Unidos que culminó con el descubrimiento de una joven y entonces desconocida actriz británica: Vivien Leigh. La decisión del director también fue confusa y fueron varios los que pasaron por este cargo. Aunque Victor Fleming es el único que figura en los créditos, George Cukor, William Cameron Menzies y el propio productor, David O.Selznick, rodaron buena parte del metraje del filme que, aún hoy, permanece como el más mítico y taquillero de toda la historia del cine.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El príncipe Achmad es el sucesor al trono de Bagdad. Pero el malvado visir Jaffar lo ha expulsado del palacio. Éste pretende casarse con la princesa y así quedarse con el reino. Achmad se mueve entre los mendigos hasta que es encarcelado. En los calabozos se hace amigo del ladrón Abú. Consiguen huir y en una playa encuentran a un genio en una botella que les concederá tres deseos. 'Remake' de una famosa película del cine mudo de Raoul Walsh. Está considerada como una de las obras maestras del cine fantástico gracias al alarde de imaginación tanto en sus diálogos como en su puesta en escena. Onírica e imaginativa en el resultado, sin embargo, las condiciones en las que fue rodada no fueron las idóneas, ya que se produjo en plena Segunda Guerra Mundial.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Una tímida dama de compañía conoce en Montecarlo al acaudalado Maxim de Winter, que parece vivir atormentado por la muerte accidental de su esposa, Rebeca. Ambos se enamoran y acaban casándose ante el asombro de todos. Al volver a Inglaterra, la inquietante señora Danvers, el ama de llaves de la mansión Winter, sigue manteniendo vivo el recuerdo de su antigua señora y hace la vida imposible a su nueva ama. Fiel adaptación de la novela de Daphne du Maurier, que conserva la tenebrosidad y el dramatismo del libro en el que se basa. Fue la primera producción estadounidense de Alfred Hitchcock, que la dirigió con asombroso aplomo y con una comprensión excepcional del tono esencial de la novela, sin dejar por ello de imprimir su huella personal a la hora de regalar dosis de suspense. Destacan las impresionantes interpretaciones de Laurence Olivier, Joan Fontaine y Judith Anderson --como la retorcida ama de llaves--.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1941 | Howard Hawks
 
Alvin York es un granjero pacifista obligado alistarse durante la I Guerra Mundial, a pesar de haberse declarado objetor de conciencia. Cuando llega al frente trata de mantener su postura. Pero la realidad y sobre todo, la muerte de su mejor amigo en una emboscada le hacen cambiar de actitud. Con su extraordinaria puntería llegó a convertirse en el soldado más condecorado de los Estados Unidos. Película basada en la vida de Alvin C.York, quien aceptó vender los derechos de su historia a la Warner Bros a cambio de una serie de condiciones. Dos de ellas fueron que su esposa no podía ser interpretada por una actriz excesivamente glamorosa y que su personaje debía ser encarnado por Gary Cooper. Y así fue. El filme de 1941, estrenado en plena contienda bélica, fue dirigido por Howard Hawks. El guión, en el que participó John Huston, divide el argumento en dos partes: la plasmación de la América rural y la concienciación del personaje en la guerra.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1951 | Elia Kazan
 
Blanche DuBois es una mujer madura y desequilibrada que arrastra un escabroso pasado. Se refugia en Nueva Orleans con su única hermana Stella y su marido Stanley Kowalski, un hombre rudo y violento. Stanley no tendrá ninguna consideración con el delicado estado de Blanche, a la que maltratará psicológicamente hasta destruirla. Primera adaptación al cine del premio Pulitzer de Tennesse Williams. Dirigida por Elia Kazan, la película respetó la estructura teatral original, recreando la atmósfera opresiva y de emociones intensas que exigía el texto. El filme fue galardonado con cuatro Oscar. Vivien Leigh ganó el de mejor actriz principal y Kim Hunter y Karl Malden vencieron en la categoría de secundarios. Marlon Brando, sin embargo, se quedó sin estatuilla, ya que esta recayó en Humphrey Bogart por "La reina de África". Salvo Vivian Leigh, los tres actores ya habían representado la obra en Broadway, consiguiendo todo un éxito de taquilla y alcanzando la cifra récord de 855 representaciones consecutivas.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1954 | Stanley Donen
 
El mayor de siete hermanos leñadores, Adán, baja al pueblo para casarse. Su nueva esposa, Molly, tendrá que hacerse cargo de la casa y los seis hermanos de él. Molly se encargará de pulir a los cuñados para que puedan encontrar a sus propias esposas. El primer día que ven a las chicas, quedan enamorados de ellas, así que deciden raptarlas y llevarlas a su casa, a las montañas. El rescate de las chicas resulta imposible porque el camino que lleva a la casa queda bloqueado por la nieve. Mientras esperan el deshielo, va surgiendo el amor entre ellos. Se trata de uno de los grandes musicales de Hollywood, dirigido por uno de los grandes, Stanley Donen, y cuya historia es una adaptación de "El rapto de las Sibilas" (un episodio romano). La banda sonora fue recompensada con un Oscar. Aunque lo que más ha quedado en el recuerdo son los bailes acrobáticos de ritmo frenético, la mayor parte de ellos realizados por el bailarín Russ Tamblyn, que más tarde interpretaría a Riff, el líder de los Jets de "West Side Story".
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1959 | William Wyler
 
Judá Ben-Hur, príncipe de Judea, se reencuentra con su amigo de la infancia, Messala, que acaba de tomar el control de la guarnición de Jerusalén. Pero su amistad no puede resistir sus diferencias de carácter y pronto entran en conflicto. Cuando una piedra cae del balcón de la casa familiar de Ben-Hur, casi matando al gobernador que desfilaba por debajo, Messala traiciona a su amigo, al que sabe inocente, enviándolo a galeras y mandando a prisión a su madre y su hermana. Ben-Hur jura entonces recuperar su libertad y planea su venganza. Una de las películas más espectaculares de la historia del cine, modélica a la hora de ilustrar lo aparatosos que eran los sistemas de producción de los grandes estudios. Considerada como la cima del género del péplum, se trata de un 'remake' de un clásico del cine mudo de 1929. Curiosamente, la novela original fue escrita a finales del siglo XIX por Lewis Wallace, un general ejército federal que nunca había pisado Roma, pero que planteó la cinta como una historia de Dios. Sin embargo, lo que la gente de hoy en día más recuerda es la carrera de cuadrigas espectacular. Durante su rodaje murió uno de los especialistas aplastado por los caballos, cuya muerte fue conservada en el montaje final.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1959 | Billy Wilder
 
Joe y Jerry, dos músicos sin trabajo, deben esconderse de unos gángsters que quieren liquidarlos porque han presenciado, involuntariamente, la matanza del día de San Valentín. Se disfrazan de mujer, se hacen llamar Josephine y Daphne y entran a formar parte de una orquesta de mujeres que va hacia Florida. La cantante de la orquesta es la dulce Sugar Kane, que se hace muy amiga de las dos nuevas chicas. Joe, enamorado de Sugar, se hace pasar por un millonario, mientras que Jerry maneja de bólido Osgood, un millonario en serio. Basada en una farsa de origen alemán, un Billy Wilder en plena forma rodó una de sus mejores comedias, en la que Marilyn Monroe luce con especial intensidad, junto a Jack Lemmon y Tony Curtis en sus papeles de mujeres. El director optó por utilizar deliberadamente el blanco y negro para evitar el impacto del color del travestismo y realzar los brillantes diálogos y las divertidas situaciones. Una obra maestra del humor que termina con una de las frases más conocidas de la historia del cine.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Marcello Rubini es un cronista de los escándalos sociales de la Via Veneto romana que se dedica a deambular por diversos ambientes de la ciudad, desde los barrios populares hasta las suntuosas villas donde se celebran orgías de aristócratas. En este deambular, Marcello se debate entre el instinto posesivo de su novia y el mito sexual femenino, representado por una rotunda actriz nórdica. Tras haber obtenido dos años consecutivos el Oscar a la mejor película extranjera por "La strada" y "Las noches de Cabiria", Federico Fellini se vio capaz y con los medios suficientes para abordar un filme sobre la Roma que le había fascinado toda la vida. No lo hizo a través de un argumento al uso, sino con una serie de escenas representativas, organizadas alrededor de un eje principal: las correrías de un periodista donjuanesco y desencantado. De entre estas escenas, las hay que han quedado como iconografías dentro de la historia del cine, como la del famoso baño de Anita Ekberg en la Fontana de Trevi. Premiada con la Palma de Oro en Cannes, la película representó la definitiva consagración de Marcello Mastroianni.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Joey Drayton pertenece a una familia adinerada. Ésta se ha enamorado perdidamente de John Prentice, un médico de raza negra y su única ilusión es casarse con él. Pero antes de la boda, Joey decide presentar, de manera oficial, a su prometido. Aunque la familia de la novia tiene ideas liberales, el padre de la joven cree que ese matrimonio se terminará por la culpa del qué dirán y la presión social. La película que se desarrolla en un ajetreado día en la casa de los Drayton, nos mostrará cómo es ese primer contacto entre los padres de la joven y la pareja, además una simple cena se ampliará para recibir a los padres del doctor. "Adivina quien viene esta noche" fue la última película de la carrera de Spencer Tracy. Cuando empezó a rodarla, el actor estaba ya gravemente enfermo y parecía poco probable que pudiera terminarla. Stanley Kramer, el director y amigo personal de Tracy, organizó la filmación para hacerla lo más llevadera posible para él, colocando todas sus secuencias al principio y haciendo que Tracy solo tuviera que trabajar unas pocas horas al día. De esta forma, el actor consiguió concluir el filme, aunque murió pocas semanas más tarde. La película fue también la última de las siete que rodaron juntos la mítica pareja formada por Tracy y Katharine Hepburn.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Las familias mafiosas de Nueva York entran en conflicto cuando el capo de una de las más poderosas, Vito Corleone, se opone a que la Cosa Nostra entre en el negocio del tráfico de drogas. Como consecuencia, sufre un atentado que le deja al borde de la muerte. Para vengar el golpe y salvar a la familia, Michael Corleone, su hijo predilecto, quien siempre había estado al margen de los negocios de la familia, debe meterse de lleno en el sucio mundo del crimen. Primera entrega de la célebre trilogía de "El padrino", que Francis Ford Coppola dirigió basándose en la novela homónima de Mario Puzo, con la intención de plasmar el mundo del crimen organizado en Estados Unidos. La historia de la familia Corleone se ha convertido en uno de los mayores clásicos de la historia del cine, amén de cosechar un gran éxito de taquilla.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1977 | Woody Allen
 
La cinta narra la situación amorosa de Alvy Singer. Un cuarentón de Nueva York que trabaja como humorista en un club nocturno. Tras divorciarse en dos ocasiones, un buen día conoce a una alocada aspirante a cantante llamada Annie Hall. En un principio la relación va viento en popa y ambos parecen estar muy compenetrados pero pronto surgen problemas. Los celos y las diferencias entre ambos se hacen cada vez más latentes por lo que la ruptura tarda poco en llegar. Una vez más, Alvy vuelve a quedarse sólo a causa de su neurótico carácter y su extraña forma de ser. Tras ello, el cómico empieza a recordar su vida centrándose en sus relaciones sentimentales y las causas que las llevaron al fracaso. La película, que en un principio tenía que ser un misterio, terminó sirviendo a Allen como un análisis de su historia de amor con la actriz Diane Keaton, con quien mantuvo una relación tras el divorcio de su segunda esposa y que da nombre a la película, como su apodo es Annie y su verdadero apellido, Hall.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1977 | George Lucas
 
La nave en la que viaja la princesa Leia es asaltada por las tropas imperiales que dirige el temible Darth Vader. Antes de ser capturada, la princesa consigue introducir un mensaje de socorro en el droide R2-D2, el cual logra escapar del asalto acompañado de su inseparable C-3PO, un droide especialista en protocolo. Tras aterrizar en el planeta Tattooine, los dos droides son capturados y vendidos a un joven granjero llamado Luke Skywalker. Cuando el joven se dispone a limpiar la unidad R2-D2, descubre accidentalmente el mensaje oculto de la princesa, el cual está destinado a un viejo ermitaño llamado Obi Wan Kenobi. Luke deberá encontrar a dicho ermitaño para ayudar a la enigmática princesa. Convertida en todo un clásico del cine, con una legión de fieles seguidores e icono de toda una generación, la cinta se convirtió en uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del cine y dio pie a una saga magna. Lucas, director y guionista de esta fantástica historia, y su amigo Steven Spielberg idearon otro personaje que quedaría grabado en la memoria del gran público: Indiana Jones.
.
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El gobierno de Estados Unidos reclama al intrépido arqueólogo Indiana Jones para participar en la búsqueda del Arca de la Alianza, que se cree que todavía guarda en su interior las tablas de los Diez Mandamientos. La tarea no es fácil, especialmente porque los agentes nazis de Hitler también andan tras la preciada reliquia y están dispuestos a todo para conseguirla. Lo que empezó siendo un filme de encargo terminó como un proyecto personal que relanzó la carrera de Spielberg hasta límites insospechados.  Uno de los problemas a los que se enfrentó Spielberg fue la elección del protagonista. El actor inicialmente previsto, Tom Selleck, tuvo que renunciar al papel a causa de sus compromisos televisivos. Tras darle muchas vueltas, el elegido fue Harrison Ford, viejo amigo de Lucas desde "La guerra de las galaxias". Una elección que se acabó revelando acertada.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
En esta historia de amor por el cine. Salvatore Di Vita, un director de cine, sufre una fuerte conmoción cuando le comunican la muerte de Alfredo, su viejo amigo proyeccionista. Salvatore, al que todos conocen como Totó, era un niño al que le encantava disfrutar de las películas que se proyectan en el cine local, el ‘Cinema Paradiso’.  Cuando conoció a Alfredo, el encargado de las proyecciones en el cine, empieza a entablar una estrecha relación con él, afincada en la pasión de ambos por el séptimo arte. Así mismo, Alfredo le enseña al joven Totó todos los secretos, entresijos y misterios ocultos que guardan las peliculas. Pasan los años y Salvatore crece, decidiendo abandonar su pequeño pueblo siciliano, Giancaldo.  El director italiano Giuseppe Tornatore consiguió su mayor éxito de crítica y público con esta cinta. A destacar las interpretaciones del veterano Philippe Noiret y del niño debutante Salvatore Cascio.  A modo de curiosidad, Tornatore ideó la película para que sirviera como obituario de las salas de cine tradicionales, y de la industria en general. Aunque tras el impacto de su trabajo, jamás volvió a mencionar el tema.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1989 | Peter Weir
 
Enmarcada a finales de los años cincuenta, la historia transcurre en la prestigiosa universidad estadounidense de Welton. El principio básico del centro es la disciplina, la cual es llevada a rajatabla por todo el claustro de profesores. El curso se acaba de inaugurar y un nuevo profesor llamado John Keating pretende emplear otros métodos más amenos para educar a sus alumnos. Entre el grupo de compañeros se encuentran cuatro jóvenes que acaban de conocerse y en torno a los cuales girará el relato. Sus sueños e inquietudes pronto se verán hechos realidad gracias al profesor Keating quien les enseña que en la vida hay que vivir el momento. Para ello, crearán un lugar donde expresar sus ideas libremente al que llamarán "el club de los poetas muertos". Esto provocará una revolución en la estricta universidad que les traerá problemas a los chicos y al propio profesor. Una exaltación de las ideas de la filosofía romántica, como el derecho a ser diferente, la libertad, o el mismo 'carpe diem', recogida por el guionista Tom Schulman a través de citas de poetas como Whitman o Thoreau. Schulman, que ganó un Oscar por su trabajo, evocó su juventud con esta película, ya que él estudió en un colegio similar a Welton. 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Un apuesto y arrogante príncipe es víctima de una maldición por parte de una hechicera a quien niega hospitalidad: vivirá en el cuerpo de una horrible bestia hasta que sea capaz de despertar en una joven el amor verdadero. Los años pasan y la bestia no consigue romper el hechizo. Pero cuando ya ha perdido toda esperanza, a su castillo llega un anciano perseguido por los lobos. La bestia lo encierra en una mazmorra, pero cuando su hija, la joven Bella, se presenta en su busca, él le ofrece un pacto: le dejará marchar a cambio de que ella se quede para siempre. Puede que no sea la película Disney preferida de los niños, pero, sin duda, es una de las más alabadas por la crítica y el primer filme animado que fue nominado al Oscar a la mejor película. Está basada en el cuento de hadas clásico, recogido por Leprince de Beaumont, al que se sometió a varias modificaciones. Por un lado, se cambiaron algunos aspectos del argumento, y por otro, se le añadió una banda sonora repleta de canciones que cosechó dos estatuillas.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Al tener el coeficiente intelectual de un niño, Forrest Gump siempre ha sido considerado el “tonto” de clase. Bajo las faldas de su madre se siente protegido y junto a su amiga Jenny es feliz, aunque en su propio mundo. Un problema en su columna vertebral no le impide convertirse en un ágil corredor. Ya más mayor, Forrest luchará en la guerra de Vietnam y conocerá al mismísimo presidente de los Estados Unidos. Llegará a ser muy rico, pero para Forrest hay algo que no cambia: el amor de su vida es y será Jenny. Con la interpretación de este personaje singular, Tom Hanks consiguió su segundo Oscar al mejor actor, a la vez que hacía popular una de las frases más conmovedoras de la película: "La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar".
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1997 | James Cameron
 
En abril de 1912, dos jóvenes cruzan sus destinos en el viaje inaugural del Titanic. A pesar de que ambos pertenecen a diferentes clases sociales y de que ella viaja con su prometido, nada puede impedir que nazca el amor. Sin embargo, el transatlántico choca contra un iceberg y su apasionado encuentro se convierte en una desesperada carrera por sobrevivir. Con un presupuesto de casi 150 millones de euros, James Cameron se arriesgó a filmar la película más cara de la historia hasta esa fecha para recrear la tragedia real del transatlántico. Un desastre que el cineasta supo convertir en una de las películas más taquilleras de la historia del cine, amén de acumular once premios Óscar, una marca solo igualada en ese momento por "Ben-Hur" y que años después repetiría Peter Jackson con "El señor de los anillos: El retorno del rey".  La Fox construyó un tanque capaz de almacenar 76 millones de litros de agua, donde colocó una réplica del transatlántico a una escala del 90%. La productora tuvo que compartir gastos con Paramount para poder hacer frente a la astronómica inversión necesaria para terminar este titán del celuloide.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2001 | Peter Jackson
 
El joven hobbit Frodo Bolsón hereda un anillo que resulta ser el instrumento de poder absoluto que permitiría a Sauron, el Señor Oscuro de Mordor, gobernar la Tierra Media. Para evitarlo, Frodo y su leal Comunidad deben destruirlo arrojándolo al fuego donde fue forjado. Primera entrega de la colosal trilogía basada en la novela homónima de J.R.R. Tolkien, dirigida por el neozelandés Peter Jackson. Atendiendo a la extensión de la obra original, Jackson decidió rodarla en tres entregas, lo que le permite un metraje total de más de 9 horas, suficiente para narrar correcta y fielmente la historia imaginada por Tolkien. Las tres cintas se filmaron simultáneamente en Nueva Zelanda, en un rodaje que duró más de un año.  Los resultados cosechados por esta primera entrega fueron tan espectaculares como sus efectos especiales. Más de siete millones de espectadores acudieron a las salas españolas y se recaudaron casi 650 millones de euros en todo el globo. Además, el filme obtuvo trece candidaturas a los premios Óscar. Logró cuatro, la mayoría por méritos técnicos, exceptuando el galardón para Howard Shore por su recordada banda sonora.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2001 | Baz Luhrmann
 
Christian es un joven poeta del París de 1890 que abandona el hogar para trasladarse al barrio de Montmatre, cuna de la bohemia romántica de finales del siglo XIX y donde viven curiosos personajes como Toulouse-Lautrec. En este depravado y glamouroso refugio de sexo y drogas, el inocente poeta conoce a Satine, la estrella del famoso cabaret Moulin Rouge y la cortesana más deseada del lugar. Juntos iniciarán una apasionada historia de amor marcada por la tragedia, ya que ella está prometida a un poderoso hombre de negocios apodado el Duque. Original drama musical dirigido por el australiano Baz Luhrman (responsable de la también curiosa adaptación de "Romeo y Julieta de William Shakespeare"). En esta ocasión, el realizador construyó una historia que emana directamente del mito de Orfeo y Eurídice. Para ello, utilizó una banda sonora muy cuidada, que homenajea a la música pop del siglo XX y que contiene, entre otros, temas de John Lennon, Paul McCartney, Sting, Elton John y David Bowie. La australiana Nicole Kidman y el escocés Ewan McGregor supieron estar a la altura en esta barroca cinta del género musical que obtuvo un gran éxito de crítica y público.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2014 | Wes Anderson
 
Cuenta las aventuras de Gustave H, un conserje de un famoso hotel europeo en el período de entreguerras, y las de Zero Moustafa, el botones que se convierte en el amigo en el que más confía y en su protegido. Todo marchaba en un relativo orden a pesar de la complicada situación económica y la inestabilidad política, hasta que se produce un serio robo, el de una valiosa pintura renacentista. La pintura es muy importante, por lo que se ocasiona un gran revuelo en el hotel y aparece la imperiosa necesidad de encontrarla. Además al mismo tiempo, también se produce en el hotel una gran disputa familiar por una fortuna. Todos los miembros se enfrentan entre sí, sin que ninguno de ellos esté dispuesto a ceder en su empeño. El universo colorido y extravagante de Wes Anderson, que ya se había ganado a la crítica con su anterior propuesta, "Moonrise Kingdom", volvió a aparecer con esta mezcla de comedia, drama y aventuras, narrada como si de un cuento de hadas se tratase. Para ello, el cineasta se basó en varios trabajos del autor austríaco Stefan Zweig.  Además de la larga lista de caras conocidas que poblan el reparto, esta original y dinámica propuesta destaca por la sugerente fotografía de Robert D. Yeoman y una brillante banda sonora de Alexandre Desplat, que recrea el folk ruso de esta Europa del Este imaginaria.
 

Mateu Ciurana presenta diàriament un programa a l'emissora RÀDIO CASSA Aquest programa porta per títol CASSÀ AL DIA. Arran de l'exposició que vaig fer a Cassa amb cartells de pel·lícules de Walt Disney. El dia 7 de febrer del 2018 em van trucar per conversar sobre l'exposició i l'arxiu de cinema que estic fent.

 

La MACCA (Mostra d'Animació i Curtmetratges de Cassà de la Selva)

Inauguració exposició. Pel·lícules Disney
2 de febrer 2018


 

Exposició Cartells Disney      Exposició Rodolfo Loaiza (El costat fosc de Disney)

 
 
 

Albert Om presenta diàriament un programa a l'emissora RAC-1 Aquest programa porta per títol Islàndia i existia un apartat on els oients podien saludar i dedicar una cançó a la persona que desitjaven. El dia 27 de juny del 2017 vaig tenir l'oportunitat d'explicar l'anècdota que es va produir durant la col·laboració que vaig fer al llibre d'Ángel Miquel Rendón.

 

Pulsi per accedir al Blog CINES Y CINÉFILOS d'Angel Miguel

     

       -   

CRÓNICA DE UN ENCUENTRO  El cine mexicano en España, 1933-1948
ÁNGEL MIQUEL
Universitat Nacional Autònoma de Mèxic, México 2016
ISBN ISBN 978-607-02-7849-5

 

Pulsi sobre la imatge per veure-la a tamany real

  Premi d'investigació FILM-HISTÒRIA 2016

 
LLUÍS BENEJAM
Col·leccionista de material de cinema
 
 
Texto Mireia Reynal  (Setmanari L’Empordà 24-9-2013)
 
«Tengo la historia del cine, desde principios del siglo pasado, hasta la fecha»
 
Lluís Benejam inicia la creación del  Archivo de cine a finales de los 90, cuando realizó una exposición sobre cine en el año en que se conmemoraba el centenario del nacimiento del séptimo arte. Benejam descubrió entonces su pasión y, en un contexto en el que muchas salas de cine locales estaban cerrando, empezó a reunir todo tipo de material cinéfilo e inició una austera colección. Actualmente ya tiene miles de carteles de cine. La colección de Lluís Benejam tiene un valor que se basa más en las necesidades ajenas que en la propia y asegura: “Yo no quiero ser una persona que sólo almacene cosas para mí”. Para él coleccionar es crear memoria, conservarla. El pasado sábado se inauguró una exposición donde se recopila material en torno al filme El Museo Dalí se cierra a las siete, que él se ha encargado de reunir. Lluís Benejam me recibe en el taller Roger Fotocomposició, del que es copropietario desde hace años para responder a las preguntas.
 
 --¿Qué representa para usted la expresión “ser coleccionista”?
--Coleccionar es un placer y una responsabilidad. Coleccionar es crear memoria. Se trata de dejar constancia, de conservar el recuerdo.
 
--¿Qué piezas forman su colección?
--Pues, de hecho, todo lo relacionado con la propaganda de una película. Empecé con el programa de mano, seguí con el pressbook (catálogos con información de la película que se enviaba a los exhibidores y a la prensa); tengo también diapositivas, el libro –si puedo conseguirlo– e, incluso, también la música. Los carteles son quizás la parte más importante de mi colección. Ahora debo estar cerca de los 28.000.
 
--A la hora de añadir un cartel a su colección, ¿en qué criterios se basa?
--En un principio coleccionaba los carteles de las películas que habían ganado un Óscar. Más tarde quise ampliar horizontes y me propuse intentar conseguir todos los carteles de todas las películas que se fueran exponiendo en la cartelera. Siempre se tiene más interés en aquellos que pueden parecer más difíciles de conseguir. Quizás los más complicados de adquirir sean los que se llaman avances. Aquellos que anuncian la película antes de su estreno y que cuando el film llega a la pantalla desaparecen. Según qué películas, se realizan series. A veces se realizan tiras: actores por separado y cosas así. Al ser impresiones muy cortas, son difíciles de encontrar.
 
--Tengo entendido que usted no se dedica propiamente a la compra de los artículos, sino que más bien se ha decidido por los intercambios. ¿Cuáles son los procedimientos a la canjear carteles, programas o pressbooks?
--Tengo un sistema muy exhaustivo de clasificación. Unas listas cuya relación contiene toda la información de los artículos que tengo y también los que todavía no he podido obtener. A partir de ahí comienza mi procedimiento de búsqueda de lo que me falta. Hace tiempo, por ejemplo, hice un intercambio con la Filmothèque Jean Vigo de Perpignan. Yo les di 2.000 carteles y ellos, a cambio, material que tenían repetido. Ahora he empezado a tener contacto con la filmoteca española y también utilizaré este sistema. Si se trata de una organización, lo que debe hacerse primero es conseguir contactar con el responsable, darte a conocer, enterarte si hay posibilidad de intercambio. Las filmotecas nos parece que tienen mucho material, pero a menudo no es así. Normalmente hay una persona que se dedica a visitar salas para ir obteniendo, pero aún así, les falta.
 
--Pero si se trata de una filmoteca, ¿no debería parecer, en principio, que disponen de todo el material?
--Pues no, no lo tienen todo. Ellos tienen la película, pero todo lo que hace referencia a propaganda, como que las distribuidoras de cine no tienen la obligación de enviarles este tipo de material, les falta y deben intentar por iniciativa propia ir encontrándolo. Tienen gente de cines que les llevan, tienen más ventajas que yo pero, en cierto modo, deben realizar el mismo trabajo de búsqueda que hago yo.
 
--¿Hasta dónde ha ido para conseguir un cartel? ¿Ha tenido alguna vez algún problema con alguien? O por el contrario, ¿tiene alguna anécdota divertida que contar?
--Hago varias rutas, voy hacia Biarritz, San Sebastián, hacia el delta del Ebro, Montpellier, Carcasona... todos estos cines son lugares donde encuentro los carteles de los últimos estrenos. Parece fácil pero, en los primeros contactos, la gente es muy reacia, ya que creen que voy hacer negocio. Después, cuando ven que ésta no es mi intención, me dejan pasar a las salas y coger material. Voy una vez al año y aprovecho llenando el coche con todo lo que consigo recoger. En Montpellier, la sala se encuentra en una zona donde no puedo acceder en coche y tengo que ir con una carretilla, arriba y abajo, transportando el material... Al final es muy divertido.
 
--El mundo del cine ha evolucionado mucho. ¿También el cartelismo?
--Según la nacionalidad eran diseños muy distintos. Cada país tenía sus propios artistas, sus grafistas, que se dedicaban a realizar los carteles de una manera concreta, tenían su propio estilo. ¡Había grafistas muy buenos! Ahora este trabajo artesanal se ha perdido como en otros muchos ámbitos. La creación digital ha dado paso a un proceso de uniformización. El título del cartel muchas veces se conserva en inglés, es decir, ya no varía. Titanic mismo fue igual en todo el mundo.
 
--Hay partes de la historia que se han estudiado a partir del cartelismo de esa época. ¿Se puede decir que ocurre lo mismo con el cartelismo de cine?
--Hay grandes carteles realizados por magníficos grafistas que corresponden a determinadas épocas, donde queda reflejado claramente cuáles eran los géneros predilectos del público y que caracterizaron a la sociedad del momento. Westerns de los años 50, el boom del cine X, películas de romanos... En cuanto a períodos más recientes, queda reflejada claramente la censura y la represión cultural de la sociedad de los años de la Guerra Civil cuando intentas buscar carteles de esa época. Algunos se encuentran en manos de coleccionistas, otros se han perdido... Es difícil conseguirlo. Es un ámbito complicado, podías encontrar muchos impedimentos. Ahora es muy distinto. En principio, puedes acceder a todos los documentos.
 
--En algún momento ha afirmado que le gustaría hacer visible su colección. ¿En qué está pensando?
--Pues mostrarla, por ejemplo, a través de exposiciones. Y si, después, alguien tuviera pensado visitar el archivo para realizar algún trabajo, no tendría ningún problema para mostrarle el material que tengo y hablar sobre él. Por lo que respecta a una cesión a algún museo no, de momento, no. Para mí sí que tiene un valor especial lo que estoy haciendo. Es importante.
 
----------------------------------
Conservando una información útil para el futuro
“No es en absoluto el valor económico el que me alienta a seguir coleccionando. Hay carteles que valen mucho dinero y no me gustan. Algunos sí, pero tampoco pagaría el precio que piden. Hay carteles que, al haberse impreso pocos ejemplares, tienen un valor altísimo”. Lluís Benejam asegura que la importancia de su archivo es el conjunto de información que contiene. “No tengo una colección muy importante (por ejemplo piezas de los años 20 y los años 10), de éstas tengo muy pocas. Hay personas en la que carteles a partir de los años 80 no tienen suficiente valor. Consideran que a partir de una determinada época son tan sólo "papel". Para mí sí que tiene un valor especial lo que estoy haciendo. Lo importante es que tengo la historia del cine desde principios de siglo hasta la actualidad. Lo tengo todo. Carteles que pueda tener hoy, en dos años ya serán viejos. ¿Quién dice que este tipo de información al cabo de unos años no será útil? Hay muy poca información al respecto y yo estoy contribuyendo a preservarla... Esto es lo que me gusta” concluye el coleccionista. FIGUERAS | M.R.
«Tinc la història del cinema,
des de principis del segle passat, fins ara»
 
Lluís Benejam inicia la creació de l'Arxiu de cinema a finals dels anys 90, quan va realitzar una exposició sobre cinema l’any en què es commemorava el centenari del naixement del setè art. Benejam descobrí llavors la seva passió i, en un context en què moltes sales de cinema locals estaven tancant, va començar a reunir tota mena de material cinèfil i va iniciar una austera col·lecció. Actualment ja té milers de cartells de cinema. La col·lecció de Lluís Benejam té un valor que es basa més en les necessitats alienes que en la pròpia i assegura: “Jo no vull ser una persona que només emmagatzemi coses per a mi”. Per a ell col·leccionar és crear memòria, conservar-la. Dissabte passat es va inaugurar una exposició on es recopila material entorn del film El Museu Dalí es tanca a les set, que ell s’ha encarregat de reuni. Lluís Benejam em rep al taller Roger Fotocomposició, del qual és copropietari des de fa anys per respondre a les preguntes.
 
--Què representa per a vostè l’expressió “ser col·leccionista”?
--Col·leccionar és un plaer i una responsabilitat. Col·leccionar és crear memòria. Es tracta de deixar constància, de conservar el record.
 
--Quines peces formen la seva col·lecció?
--Doncs, de fet, tot el que està relacionat amb la propaganda d’una pel·lícula. Vaig començar amb el programa de mà, vaig continuar amb el pressbook (catàlegs amb informació de la pel·lícula que s’enviava als exhibidors i a la premsa); tinc també diapositives, el llibre –si el puc aconseguir– i, fins i tot, també la música. Els cartells són potser la part més important de la meva col·lecció. Ara dec estar a prop dels 28.000.
 
--A l’hora d’afegir un cartell a la seva col·lecció, en quins criteris es basa?
--En un principi col·leccionava els cartells de les pel·lícules que havien guanyat un Òscar. Més tard, però, vaig voler ampliar horitzons i em vaig proposar intentar aconseguir tots els cartells de totes les pel·lícules que s’anessin exposant a la cartellera. Sempre es té més interès en aquells que poden semblar més difícils d’aconseguir. Potser els més complicats d’adquirir són els que s’anomenen avançaments. Aquells que anuncien la pel·lícula abans de la seva estrena i que quan el film arriba a la pantalla desapareixen. Segons de quines pel·lícules, se’n fan sèries. De vegades se’n fan tires: actors per separat i coses així. Com que són impressions molt curtes, són difícils de trobar.
 
--Tinc entès que vostè no es dedica pròpiament a la compra dels articles, sinó que més aviat s’ha decantat pels intercanvis. Quins són els procediments a l’hora de bescanviar cartells, programes o pressbooks?
--Tinc un sistema molt exhaustiu de classificació. Unes llistes amb una relació que conté tota la informació dels articles que tinc i també els que encara no he pogut obtenir. A partir d’aquí comença el meu procediment de recerca del que em falta. Fa temps, per exemple, vaig fer un intercanvi amb la Filmothèque Jean Vigo de Perpinyà. Jo els vaig donar 2.000 cartells i, ells, a canvi, material que tenien repetit. Ara he començat a tenir contacte amb la filmoteca espanyola i també faré servir aquest sistema. Si es tracta d’una organització, el que s’ha de fer primer és aconseguir contactar amb el responsable, donarte a conèixer, assabentar-te si hi ha possibilitat d’intercanvi. Les filmoteques ens a sembla que tinguin molt material, però sovint no és així. Normalment hi ha una persona que es dedica a visitar sales per anar-ne obtenint, però tot i així, els en manca.
 
--Però si es tracta d’una filmoteca, no hauria de semblar, en principi, que disposen de tot el material?
--Doncs no, no ho tenen tot. Ells tenen la pel·lícula, però tot el que fa referència a propaganda, com que les distribuïdores de cinema no tenen l’obligació d’enviar-los aquest tipus de material, els en falta i han d’intentar per iniciativa pròpia anar-lo trobant. Tenen gent de cinemes que els en porten, tenen més avantatges que jo però, en certa manera, han de fer la mateixa feina de recerca que faig jo.
 
--Fins on ha anat per aconseguir un cartell? Ha tingut mai algun problema amb algú? O al contrari, té alguna anècdota divertida per explicar?
--Faig diverses rutes, vaig cap a Biarritz, Sant Sebastià, cap al delta de l’Ebre, Montpeller, Carcassona... tots aquests cinemes són llocs on trobo els cartells de les últimes estrenes. Sembla fàcil però, en els primers contactes, la gent és molt reàcia, ja que es pensen que hi vaig a fer negoci. Després, quan veuen que aquesta no és la meva intenció, em deixen anar a les sales i agafar material. Hi vaig una vegada a l’any i aprofito emplenant el cotxe amb tot el que aconsegueixo recollir. A Montpeller, la sala es troba en una zona on no puc accedir-hi amb cotxe i haig d’anar-hi amb un carretó, amunt i avall, traginant material... Al final és molt divertit.
 
--El món del cinema ha evolucionat molt. També el cartellisme?
--Segons la nacionalitat eren dissenys molt diferents. Cada país tenia els seus propis artistes, els seus grafistes, que es dedicaven a fer cartells d’una manera concreta, tenien el seu propi estil. Hi havia grafistes molt bons! Ara aquest treball artesanal s’ha perdut com en molts altres àmbits. La creació digital ha donat pas a un procés d’uniformització. El títol del cartell moltes vegades es conserva en anglès, és a dir, ja ni varia. Titanic mateix va ser igual a tot el món.
 
--Hi ha parts de la història que s’han estudiat a partir del cartellisme d’aquella època. Es pot dir que passa el mateix amb el cartellisme de cinema?
--Hi ha grans cartells fets per magnífics grafistes que corresponen a determinades èpoques, on queda reflectit clarament quins eren els gèneres predilectes del públic i que van caracteritzar la societat del moment. Westerns dels anys 50, el boom del cinema X, pel·lícules de romans... Pel que fa períodes més recents, queda emmirallada clarament la censura i la repressió cultural de la societat dels anys de la Guerra Civil quan intentes buscar cartells d’aquella època. Alguns es troben en mans de col·leccionistes, d’altres s’han perdut... És difícil aconseguirne. És un àmbit complicat, et podies trobar molts impediments. Ara és molt diferent. En principi pots accedir a tots els documents.
 
--En algun moment ha afirmat que li agradaria fer visible la seva col·lecció. En què està pensant?
--Doncs mostrar-la, per exemple, a través d’exposicions. I si, després, algú tingués pensat visitar l’arxiu per fer algun treball, no tindria cap problema per mostrar- li el material que tinc i parlar-ne. Pel que fa a una cessió a algun museu no, de moment, no. Per a mi sí que té un valor especial el que estic fent. És important.
 
----------------------------------
Preservant una informació útil per al futur
“No és en absolut el valor econòmic el que m’encoratja a seguir col·leccionant. Hi ha cartells que valen molts diners i no m’agraden. N’hi ha que sí, però tampoc pagaria el preu que demanen. Hi ha cartells que, com que se n’han fet pocs exemplars, tenen un valor altíssim”. Lluís Benejam assegura que la importància del seu arxiu és el conjunt de la informació que conté. “No tinc una col·lecció molt important (per exemple peces dels anys 20 i els anys 10), d’aquestes en tinc molt poques. Hi ha persones per a qui aquests cartells a partir dels anys 80 no tenen prou valor. Consideren que a partir d’una determinada època són tan sols “paper”. Per a mi sí que té un valorespecial el que estic fent. El que és important, és que tinc la història del cinema des de principis de segle fins a l’actualitat. Ho tinc tot. Cartells que pugui tenir avui, d’aquí dos anys ja seran vells. Qui diu que aquest tipus d’informació al cap d’uns anys no serà útil? Hi ha molt poca informació sobre aquest tema i jo estic contribuint a preservar-la... Això és el que m’agrada” conclou el col·leccionista. FIGUERES | M.R.
 

 

En el PDF encontrará el artículo publicado el 24 de setiembre 2013

  Artículos publicados en la prensa      Difusión en la Prensa y TV  

 

Audios que han comentat l'arxiu que estic fent des de fa més de 40 anys

Programa de Jordi Basté ara fa 6 anys

 

 

Jordi Basté en el seu programa El món a RAC 1 

 

 
 
Página 8 de 119
Top