Carteles de cine originales

¿Que son los carteles de cine?

 

Es el cartel que se usa para anunciar una película. En su origen solían incluir escenas significativas del filme o imágenes de los actores principales o sus nombres; más tarde se añadió el nombre del director y a veces un logo o imagen representativa (común a todo el espectro publicitario y el merchandising) o, en su caso, los premios obtenidos. Comenzaron como publicidad exterior anunciando el programa de las películas. El uso inicial de ilustraciones más o menos artísticas dentro de una cierta variedad de estilos y acompañadas de textos escritos a mano, cuadros horarios y frases publicitarias, fue luego sustituido por montajes fotográficos y diseños digitales de imagen.
 

En este apartado se pueden consultar  5.394 carteles ordenados alfabéticamente de la A a la Z ,
carteles AVANCE y carteles impresos en CATALÁN

de los más de 28.000 carteles que forman parte del archivo
 

CARTELES PROMOCIONALES O DE AVANCE       CARTELES IMPRESOS EN CATALÁN

A   B   C  -  CH   D   E   F   G   H   I   J   K   L  -  LL

M   N   O   P   Q   R   S   T   U   V - W   X - Y - Z

 

La publicidad en el cine ha existido siempre. Su forma más primitiva, que ha perdurado hasta nuestros días, es el cartel de cine. Los presupuestos de promoción de una película van en aumento. Expertos en publicidad y marketing son los responsables de diseñar la campaña de promoción de la película en prensa y revistas, publicidad exterior, televisión y otros soportes publicitarios.  El equipo artístico, actores y director, son los encargados de promocionar la película en los medios de comunicación. El estreno de la película es el escaparate perfecto para crear expectación. Cuando se trata de grandes producciones, los actores están obligados a acudir con su mejor sonrisa a los estrenos en diferentes ciudades y países. Diseñados para vender la película, los trailers y los making off resultan instrumentos imprescindibles, que casi podemos considerar como un arte menor.

 

El inicio de la filmación se puede ver una parte de los carteles de cine que presenté en la Exposición SABADELL. CÀMERA I ACCIÓ  (marzo 2019) y en el SALÓN DE CINE Y SERIES (Farga de l'Hospitalet. Mayo. 2019).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El diseño gráfico de posters para cine:
Finales del siglo XX y principios del siglo XXI.
Jonathan Ernesto Juárez Aguilar
 
INTRODUCCION:
El diseño gráfico es una profesión humanística cuyo fin es generar mensajes visuales en un entorno determinado para un público específico. Existen diferentes áreas en las que un diseñador gráfico puede desenvolverse, entre las que está el diseño para la persuasión. Cualquier producto o servicio que se desee promocionar requiere de la intervención del diseñador para generar el mensaje visual que motive al grupo objetivo a consumir el mismo. Uno de los principales medios de los que se vale el diseño para la persuasión es el cartel y de este se deriva el cartel cinematográfico, cuyo objetivo es motivar al espectador para que consuma un producto audiovisual. Desde los inicios del cine, el cartel se constituyó como un medio para promocionar las proyecciones cinematográficas. En sus inicios era la primera impresión que se tenía de un film. Hoy en día es una pieza en torno a la cual se generan diferentes adaptaciones que conforman toda una campaña a través de la cual se vende el film, por lo que el papel del diseñador en el desarrollo de carteles para cine sigue teniendo una gran importancia en la actualidad. Esta investigación describe los criterios de composición que deben tomarse en cuenta al momento de realizar una imagen para vender una película, sin perder la esencia de la misma. Asimismo presenta un análisis comparativo entre los carteles de cine del siglo XX y los carteles de cine del siglo XXI para determinar la evolución que se ha dado en el manejo de los elementos de composición entre un siglo y otro. En el desarrollo de la misma participaron cuatro sujetos de estudio relacionados con la temática y se estudiaron ocho carteles de películas exhibidas durante el siglo XX y seis exhibidas durante el siglo XXI.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
Top