Elia Kazan
Fue maestro de muchos jóvenes llegados a la dirección en los años cincuenta y una larga lista de actores le deben haber alcanzado altas cotas interpretativas gracias a las clases de dirección de actores que impartió en su centro de formación.
Director de cine estadounidense. Siendo aún muy joven se trasladó con su familia a Nueva York, donde cursó sus estudios primarios en la Mayfair School de New Rochelle y los secundarios en el William College. Con veintiún años ingresó en la Universidad de Yale para estudiar arte dramático y, dos años más tarde, comenzó a desempeñar todo tipo de trabajos en el Group Theatre hasta que desapareció en 1941. Se convirtió en uno de los mejores directores de actores que dio el cine estadounidense y buena muestra de sus inquietudes fue su trayectoria cinematográfica, en la que se suceden títulos de desigual acierto pero que asumen compromisos con las realidades sociales. Elia Kazan fue maestro de muchos jóvenes llegados a la dirección en los años cincuenta, y una larga lista de actores le deben haber alcanzado altas cotas interpretativas gracias a las clases de dirección de actores que impartió en su centro de formación. No sorprendió, pues, entre los miembros de la profesión que Martin Scorsese le entregara en 1998 el Oscar honorífico de la Academia, aunque el gesto fue reprochado por muchos de sus coetáneos que no olvidaban la actitud delatora de Kazan en el pasado. (FUENTE: Tomás Fernández y Elena Tamaro - https://biografiasyvidas.com)
Las películas dirigidas por Elia Kazan
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Playcine - Imdb - Wikipedia - Filmin - Dcine - Cineyseries.net
LAZOS HUMANOS (1945)
Reparto principal | Dorothy McGuire, Joan Blondell, James Dunn, Lloyd Nolan

MAR DE HIERBA (1946)
Reparto principal | Katharine Hepburn, Spencer Tracy, Robert Walker, Melvyn Douglas

EL JUSTICIERO (1947)
Reparto principal | Dana Andrews, Jane Wyatt, Lee J. Cobb, Cara Williams

LA BARRERA INVISIBLE (1947)
Reparto principal | Gregory Peck, Dorothy McGuire, John Garfield, Celeste Holm

PINKY (1949)
Reparto principal | Jeanne Crain, Ethel Barrymore, Ethel Waters, William Lundigan

PÁNICO EN LAS CALLES (1950)
Reparto principal | Richard Widmark, Paul Douglas, Barbara Bel Geddes, Jack Palance

UN TRANVÍA LLAMADO DESEO (1951)
Reparto principal | Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter, Karl Malden

¡VIVA ZAPATA! (1952)
Reparto principal | Marlon Brando, Jean Peters, Anthony Quinn, Joseph Wiseman

FUGITIVOS DEL TERROR ROJO (1953)
Reparto principal | Fredric March, Terry Moore, Gloria Grahame, Paul Hartman

LA LEY DEL SILENCIO (1954)
Reparto principal | Marlon Brando, Eva Marie Saint, Karl Malden, Lee J. Cobb
AL ESTE DEL EDEN (1955)
Reparto principal | James Dean, Raymond Massey, Julie Harris, Burl Ives

BABY DOLL (1956)
Reparto principal | Karl Malden, Carroll Baker, Eli Wallach, Mildred Dunnock

UN ROSTRO EN LA MULTITUD (1957)
Reparto principal | Andy Griffith, Patricia Neal, Anthony Franciosa, Walter Matthau

RÍO SALVAJE (1960)
Reparto principal | Montgomery Clift, Lee Remick, Jo Van Fleet, Albert Salmi

ESPLENDOR EN LA HIERBA (1961)
Reparto principal | Natalie Wood, Warren Beatty, Pat Hingle, Barbara Loden

AMÉRICA, AMÉRICA (1963)
Reparto principal | Stathis Giallelis, Frank Wolff, Harry Davis, Elena Karam

EL COMPROMISO (1969)
Reparto principal | Kirk Douglas, Faye Dunaway, Deborah Kerr, Richard Boone

LOS VISITANTES (1972)
Reparto principal | Patrick McVey, Patricia Joyce, James Woods, Steve Railsback

EL ÚLTIMO MAGNATE (1976)
Reparto principal | Robert De Niro, Tony Curtis, Robert Mitchum, Theresa Russell

Premios y nominaciones
Premios Óscar
Año |
Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1948 | Mejor director | La barrera invisible | Ganador |
1952 | Mejor director | Un tranvía llamado deseo | Candidato |
1955 | Mejor director | La ley del silencio | Ganador |
1956 | Mejor director | East of Eden | Nominado |
1964 | Mejor director | América, América | Nominado |
Mejor película | América, América | Nominado | |
Mejor guion adaptado | América, América | Nominado | |
1998 | Óscar honorífico | Ganador |
Año | Categoría | Galardonado | Resultado |
---|---|---|---|
1950 | Premio Internacional | Pánico en las calles | Ganador |
1951 | Premio Especial del Jurado | Un tranvía llamado Deseo | Ganador |
1954 | León de Plata | La ley del silencio | Ganador |
Premio Pasinetti | Ganador | ||
Premio OCIC | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1955 | Mejor película dramática | Al este del Edén | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Mejor director extranjero | East of Eden | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Concha de Oro a la mejor película | América, América | Ganador |
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conferencia de Elia Kazan
sobre la dirección y puesta en escena
Heider Vargas
El siguiente texto corresponde a una charla que Elia Kazan sostuviera con los estudiantes de la Wesleyan University, en Middletown, Connecticut, al final de la retrospectiva que organizaron de su obra en otoño de 1973, acaso sin saberlo, el aclamado realizador de La ley del silencio y Un tranvía llamado deseo plasmó en este texto un verdadero manifiesto sobre lo que significa la realización cinematográfica, contado desde adentro, y con la propiedad y la sabiduría de un verdadero maestro. Este texto, con todos los años que lleva escrito, no ha perdido un ápice de vigencia.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces de interés