Lluis

Lluis

HISTORIA DE UN LADRILLO

En 2018 cuando Ventura Pons se propuso abrir nuevamente el Cine Las Vegas, debido a los años que estaba sin funcionar, se tuvieron que realizar numerosas reformas. En la sala principal en uno de sus laterales un operario descubrió un ladrillo en el que se podían leer unas anotaciones de una persona que había trabajado en la obra de la primera construcción de la sala de cine en 1964. Su nombre era Juan Domínguez natural de Morón de la Frontera. A partir de este hallazgo me propuse encontrar al protagonista de esta historia. Escribí a Estrella Roldán del gabinete de prensa del ayuntamiento de Morón y Estrella me puso en contacto con Javier Manchado Muñoz del archivo municipal de Morón de la Frontera y después de varios intentos finalmente encontraron a Juan y el portal digital de Morón de la Frontera recogió la noticia. Puede leer la entrevista que le hizo Esther García redactora del portal digital de Morón de la Frontera.

HISTÒRIA D'UN TOTXO

L'any 2018 quan Ventura Pons es va proposar obrir novament el Cinema Las Vegas, a causa dels anys que estava sense funcionar, es van haver de fer nombroses reformes. A la sala principal en un dels seus laterals un operari va descobrir un totxo on es podien llegir unes anotacions d'una persona que havia treballat a l'obra de la primera construcció de la sala de cinema l'any 1964. El seu nom era Juan Domínguez natural de Morón de la Frontera. A partir d'aquesta troballa em vaig proposar de trobar el protagonista d'aquesta història. Vaig escriure a  Estrella Roldán del gabinet de premsa de l'ajuntament de Moron i Estrella em va posar en contacte amb Javier Manchado Muñoz de l'arxiu municipal de Morón de la Frontera i després de diversos intents finalment van trobar Juan i el portal digital de Morón de la Frontera va recollir la notícia. Podeu llegir l'entrevista que li va fer  Esther García redactora del portal digital de Morón de la Frontera.


 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

    

El ladrillo hallado en el lateral de la sala principal del Cine Las Vegas

El totxo trobat al lateral de la sala principal del Cinema Las Vegas

 

   

Juan Domínguez a la edad de 18 años y la foto de la derecha a los 74 años.

Juan Domínguez a l'edat de 18 anys i la foto de la dreta quan tenia 74 anys.

 

ENTREVISTA realizada por Esther García

Son muchos los moronenses que, por aquello de la falta de trabajo o tener que buscar un mejor futuro, en algún momento de sus vidas han tenido que emigrar lejos de su tierra. Algunos de ellos lo hicieron, como tantos otros andaluces, a Cataluña. Otros, a las Baleares. De todos estos casos, hay algunos que han tenido suerte y han podido volver a su hogar, a la ciudad del Gallo. Sin embargo, otros, ya sea por motivos laborales o familiares (ya que incluso algunos han formado sus familias en sus nuevos sitios de residencia) se han quedado en esas otras ciudades. Esta nueva sección que hoy estrenamos está dedicada a conocer las historias de esos moronenses ‘expatriados’.

La primera historia que vamos a conocer es la de Juan Domínguez, un moronense de 74 años que emigró con 18 años a Cataluña, en concreto a Figueres, donde estuvo durante un año (1964) trabajando en un poco de esto y aquello, pero, sobre todo, en la construcción del cine Las Vegas, dónde dejó buena cuenta de su presencia allí al dejar grabado su nombre y el de nuestra ciudad en uno de los ladrillos de aquel edificio (hecho que ha conocido este medio gracias a Lluis Benejam, de Figueres).

PREGUNTA: ¿Qué le motivó a irse?

RESPUESTA: Estaba trabajando aquí. Tuve unas palabritas con el jefe y “no aguantaba”. Entonces, fui una mañana, preparé la maleta y por la tarde fui a pedir la cuenta. Y yo ya me iba, si no era a Rusia era dónde fuera; yo me iba. Me quedé en la frontera de Francia porque no pude pasar y me quedé en Figueres buscando trabajo.

La cosa de electricidad estaba muy floja por allí. Yo me he tirado 47 años en casa Sancho de electricista. Entonces me metí en una obra para hacer placas de escayola, porque para estar allí había que trabajar.

En esa obra estuve unas tres o cuatro semanas. En otro sitio donde fui a buscar trabajo, el jefe (de apellido Oliva) me vio haciendo placas de escayola y me preguntó qué hacía allí. Y me propuso irme a su empresa. Entonces me coloqué en esa otra empresa, que era de Figueres.

Esa empresa se estaba encargando de la construcción de un cine. Yo recuerdo que tenía siete plantas de altura. Me acuerdo bien porque las siete plantas las tenía que subir todos los días un montón de veces, porque yo me tiré allí hasta de día y de noche trabajando.

También estuve en ese mismo cine instalando toda la parte de sonido por otra empresa. Luego me quedé de ayudante en máquinas.

Estuve allí unos meses hasta que volví a Morón para terminar el servicio militar. Yo salí de aquí el día 8 de enero y entré el día 8 de enero. Me tiré allí el año justo. Luego ya, tendría yo 19 años, me fui otra vez a Barcelona. Allí estuve 18 meses.

P: ¿Cómo era el cine?

R: Para mí fue una época muy bonita, aunque no veía el sol en toda la semana, porque me metía a trabajar allí de día y de noche. Fue un cine muy bueno, nunca lo he visto cómo ese. Eso no se ha montado nunca. En Sevilla lo pusieron de prueba portátil. Eso se dejó de hacer.

Hoy te llevas el móvil a todos lados, se hacen fotos, y gusta recordarlo luego. Entonces me hubiera gustado tenerlo porque aquello fue un trabajo muy bueno, y tenía yo 19 años; no sabía nada.

Me acuerdo que tenía siete plantas de altura porque en un lateral del cine había un bloque de pisos que se construyó a la misma vez. Ahí monté una lámpara desde el centro de la escalera hacia abajo. Era una lámpara con cable de plancha. Era una circunferencia hasta llegar abajo.

El cine era fantástico. La pantalla tenía unos 40-42 metros, ovalada. Era una pantalla con altavoces uno al lado de otro, toda cubierta. Ese cine ya no lo he visto más.

Además, el jefe que tenía allí era fantástico. Recuerdo una vez que iba a hablar con él para que me subiera el sueldo y le dije: “Oliva, ¿puedo hablar con usted?”. Y me dijo: “Si es asunto de dinero el sábado tienes el sueldo subido”. Esa es la única vez que yo hablé con él de tema de sueldo. Yo ganaba allí mucho dinero, trabajaba mucho también.

P: ¿Qué supuso para usted montar aquel cine?

R: Se hizo allí un trabajo muy bueno, que eso hoy no se puede hacer. Me gustaría verlo hoy porque las máquinas que se ponían en la parte de sonido pillaban una pared de ocho metros y eran módulos. Hoy se montaría igual pero no ocuparía nada más que dos metros.

Eso era un trabajo bonito de verlo, pero como no había máquinas de fotos.

En el mismo cine había otro cine. Por ejemplo, si un matrimonio llevaba a sus hijos y la película era para mayores de 18 años, ahí no había niño que entrara. Entonces, se podían meter los niños en ese otro cine, que era como una guardería y echaban película de niños continuas.

P: Hábleme del ladrillo

R: Yo el ladrillo ese no me acuerdo dónde estaba, pero supongo que estaría en el voladizo de la general porque eso llevaba una viga de punta a punta grande, gorda. Ya ves si era gorda que yo me tendía al medio día después de comer un ratito en lo alto.

Ese ladrillo tendría algo puesto con escayola o algo porque no se ha borrado y la pared no estaba libre. Entonces, cogí un rotulador y puse mi dirección y dieron con él.

P: ¿Por qué le da a usted por escribir su nombre?

R: Cuando se hace un trabajo grande normalmente se pone el nombre de uno y de la empresa. Yo estuve allí un año justo y yo hice allí solamente tres trabajos, pero eran trabajos grandes. Y tú te vas de aquí, dónde yo arreglaba cuatro lamparitas, una instalación de poner un enchufe; y llego allí y hago un trabajo de esos, pues me siento orgulloso.

P: ¿Cómo vivió esa experiencia de emigrar y volver a su tierra?

R: Es duro porque estás solo, no conoces a nadie, pero te encuentras personas buenas en todos sitios. Yo me las encontré. Pero también se echa mucho de menos el pueblo, bastante. Yo me acuerdo cuando venía con la empresa por la carretera de Arahal y veía la Sierra ya me entraba un gusanillo, porque de un año sin estar aquí…eso es duro, no se puede explicar.

P: ¿Repetiría la experiencia?

R: Sí. Más que nada porque estaba escrito así. La vida te sale así y ya está. No tiene otra lógica. Pero sí, repetiría otra vez. Me fue bien. Estuve allí muy bien. Bien vigilado. Los jefes de allí eran fantásticos, fuera de lo normal.

Luego, la experiencia que me dio a mí el trabajo aquel me la traje aquí y ya hice yo trabajos aquí parecidos a aquello.

Aparte, nunca he sido un electricista de estar estancado. A mí me ha gustado siempre ir por encima, saber más y actualizarme.

No he estado en el colegio. Yo estuve en casa de Fajardo, en la cantera, con los borricos y me daban las 4 de la mañana con un libro enseñándome; y me decía mi padre que me acostara porque al día siguiente había que trabajar otra vez, y yo me acostaba por aburrimiento. Si yo pudiera estar todavía estudiando, lo haría. Eso es lo más bonito que hay: saber. Saber de todo.

 
 

JAMES CAMERON

James Cameron
Cineasta canadiense. Especializado en sus inicios en filmes futuristas y de ciencia ficción con una buena dosis de acción y de efectos especiales

Director, guionista, productor de cine y explorador marino canadiense, conocido por películas como Terminator, Titanic o Avatar, siendo estas dos últimas las que encabezan la lista de películas con mayor recaudación en taquilla en la historia. Obsesionado con ser director de cine desde joven, los comienzos de Cameron en la profesión vinieron de la mano de los efectos especiales. Comenzó fabricando los suyos propios en pequeñas películas caseras, y años más tarde trabajó como creador de efectos especiales después de que su familia se trasladara a California. Su primer trabajo destacable como director, Terminator, fue un éxito inesperado, y desde esa película todos sus trabajos han gozado de renombre, tanto en las que ha trabajado como director como en las que se ha encargado de la producción o del guión. Su consagración llegó con la histórica Titanic, una de las películas más taquilleras de la historia, ganadora de 11 Óscar y otros 80 galardones y nominaciones. Cameron repetiría el éxito de Titanic con Avatar, película que supuso el inicio de la era del 3D y que recibió nueve premios Óscar, entre los que se encuentran mejor película y mejor director. Cameron es mundialmente conocida su faceta como explorador marino. Ha viajado hasta los restos del Titanic y del acorazado Bismarck y en 2012 se convirtió en la primera persona en descender en solitario a la fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la corteza terrestre. Su pasión por los misterios de las profundidades oceánicas ha quedado reflejada en documentales suyos como Misterios del Titanic y Misterios del océano. (FUENTE: https://thinkingheads.com/)

 

    Las películas dirigidas por James Cameron  

Al final también podrán ver las películas en que James Cameron ha realizado el guión

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Playcine  -  Imdb  Wikipedia  -  Filmin  -  Dcine  -  Cineyseries.net

 

XENOGENESIS (1978)
Reparto principal |  William Wisher, Jr.Margaret Umbel

Una mujer y un ingeniero son enviados a una gigantesca nave espacial sensible para buscar un lugar para comenzar un nuevo ciclo de vida.

Con solo 24 años, un James Cameron que acababa de dejar su trabajo como conductor de camiones tras quedar fascinado en 1977 con la primera 'Star Wars', dirigió solo un año más tarde y en compañía de su amigo Randall Frakes el que se convertiría en su primer corto. En él volcaría muchas de sus obsesiones con el género de ciencia-ficción y se detectan en sus escasos diez minutos elementos de éxitos futuros. El corto de diez minutos fue financiado con la ayuda de un grupo de dentistas de California que querían desgravar impuestos aforando esta actividad cultural juvenil, e invirtieron 20.000 dólares en el proyecto. El resultado es más un ensayo de largometraje que un corto, una interesante exhibición de efectos especiales caseros, decorados futuristas y una historia postapocalíptica de trasfondo para una aventura que acaba en un cliffhanger. James Cameron no quería contar una historia cerrada, sino atraer a inversores para un hipotético largometraje basado en su historia. (FUENTE: https://xataka.com/)

 

Ficha IMDB     -     Ficha Filmaffinity     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PIRAÑA 2: LOS VAMPIROS DEL MAR (1981)
Reparto principal |  Lance Henriksen,  Steve Marachuk,  Tricia O'Neil,  Leslie Graves

Anne Kimbrough es una instructora de submarinismo que intenta descubrir la causa de la muerte de un buceador. Anne cuenta con el apoyo de su novio, Tyler Sherman, y de su exmarido, el jefe de Policía Steve Kimbrough, en la investigación. Anne descubre unos voraces peces asesinos que poseen alas, lo que les permite volar fuera del agua para atacar a las personas. El origen de estos peces mutantes se encuentra en unos huevos depositados en un buque hundido en el fondo del mar, cerca de un lujoso complejo hotelero. Los terroríficos peces son los responsables de nuevas muertes. Anne, preocupada por la seguridad pública, pide al director del alojamiento turístico que anule un importante evento anual organizado por el hotel en la playa. Sin embargo, éste desoye los consejos de la instructora de buceo y sigue adelante con sus planes.

El filme es una secuela de la mítica cinta de Joe Dante "Piraña" y muestra, como novedad, que los temibles peces asesinos -adaptados eso sí a la sal marina- desarrollan una nueva habilidad: pueden volar. Esta no fue una idea escrita en el guion, sino que la sugirió un ejecutivo de la Warner Bros.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TERMINATOR (1984)
Reparto principal |  Arnold SchwarzeneggerLinda HamiltonMichael BiehnPaul Winfield

Año 2029. Las máquinas dominan el mundo, pero hay un eslabón perdido: John Connor. Éste se ha convertido en el líder de todos los seres humanos que luchan para acabar con ellas. Para evitar que este joven acabe con el mundo que las máquinas han creado, deciden enviar a un robot, llamado Terminator, al pasado y así evitar que este ser humano nazca. Corre el año 1984 y Sarah Connor va a dar a luz a un niño que salvará la humanidad. Finalmente, el hijo de Sarah, John Connor, viene al mundo gracias a Kyle Reese, un humano de la resistencia, que lucha contra Terminator para ayudar a la joven y a su hijo. El plan de las máquinas no ha funcionado...

Al principio de su carrera, James Cameron trabajó en el departamento de efectos especiales de la compañía de Roger Corman. Allí estudió la manera de presentar los efectos especiales del modo más eficiente y con el menor coste posible. Con la lección aprendida, el director puso a prueba sus habilidades en "Terminator", un filme de ciencia ficción de bajo presupuesto que su habilidad transformó en uno de los mayores éxitos comerciales de la década de 1980. Para dar vida al indestructible ciborg, Cameron confió en un entonces semidesconocido Arnold Schwarzenegger, que solo había destacado como intérprete de "Conan, el bárbaro". Con su presencia rotunda y su metálico acento centroeuropeo, el intérprete compuso un personaje perfecto que le lanzó al estrellato. Como curiosidad, uno de los nombres que se barajó para el rol fue OJ Simpson, pero los productores pensaron que era una figura demasiado amable para ser considerada un villano.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALIENS, EL REGRESO (1986)
Reparto principal |  Sigourney WeaverBill PaxtonLance HenriksenMichael Biehn

57 años después de la tragedia que acabó con la tripulación de la Nostromo, una nave encuentra a su única superviviente, la teniente Ellen Ripley, vagando en animación suspendida por el espacio. Ya recuperada, las autoridades le informan de que han perdido el contacto con la colonia humana que se ha instalado en el planeta donde, fatalmente, se detuvo la Nostromo. Para averiguar qué ha pasado, una expedición formada por científicos, marines y un androide es enviada al lugar de los hechos. Ripley acepta unirse al grupo como consejera.

Siete años después del arrollador éxito de “Alien: el octavo pasajero”, la Fox encargó el rodaje de la segunda entrega de la serie a James Cameron, un joven realizador conocido por su trabajo en “Terminator”, una cinta de ciencia-ficción de bajo presupuesto que funcionó estupendamente en las salas. Sigourney Weaver volvió a encarnar a la teniente Ripley, acompañada en esta ocasión por Paul Reiser, Michael Biehn y Lance Henriksen. La película superó con creces la recaudación de su predecesora y fue nominada a siete Oscar, de los que ganó el de mejores efectos de sonido y el de mejores efectos visuales.

 

Ficha IMDB     -     Ficha Filmaffinity     -    Información en Wikipedia


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ABYSS (1989)
Reparto principal |  Ed Harris,  Mary E. Mastrantonio,  Michael Biehn,  Todd Graff

Un submarino nuclear norteamericano, el USS Montana, queda atrapado en las profundidades del mar tras un choque en circunstancias muy extrañas. Un equipo de reputados científicos de una petrolera cercana y un grupo especial del ejército, la unidad SEAL, dirigido por el teniente Hiram Coffey son contratados para realizar el peligroso rescate. Investigarán las causas del accidente y encontrarán indicios de que algo extraño está sucediendo. Empezarán a sospechar que es muy posible que no estén solos y que algo que escapa a su comprensión les acompaña en su aventura. Una tormenta en la superficie les dificultará la búsqueda de la verdad cortando las comunicaciones entre los compañeros.

Pese a su perfección técnica, "Abyss" permanece como el único fracaso comercial (relativo) de la carrera de James Cameron. Y es que con un coste de casi 70 millones de dólares, la cinta sólo recaudó 54 en los Estados Unidos y tuvo que buscar sus beneficios en el mercado internacional. Los motivos habría que buscarlos en su larga duración, su ritmo algo lento y un final que apuesta más por el mensaje que por la acción pura y dura. Pese a ello, el director aún se atrevió a editar un "Director's Cut" con 25 minutos adicionales.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL (1991)
Reparto principal |  Arnold SchwarzeneggerLinda HamiltonE. FurlongRobert Patrick

Tras fracasar en el intento de eliminar a Sarah Connor, un nuevo androide mejorado, un T-1000, llega del futuro para eliminar a su hijo, John Connor. Será entonces cuando el robot T-800 sea enviado para protegerle. El joven John vive ahora en un hogar de acogida, después de que a su madre la ingresaran en un centro psiquiátrico. El motivo por el que Sarah está recluida en un manicomio es que la mujer asegura que, según un viajero del tiempo, su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro dominado por las máquinas. Así fue como Sarah se convirtió en una especie de guerrera y educó a su hijo John en tácticas de supervivencia. El futuro de Skynet (inteligencia artificial) está en peligro y envía, desde el futuro, a un ciborg más avanzado, el T-1000, compuesto de metal líquido, para liquidar a John Connor directamente. Éste envía al pasado a una unidad Terminator modelo T-800, reprogramada, igual que la que quiso matar años antes a su madre para que proteja a su “yo” joven. Así se plantea esta historia de persecución gato-ratón con el objetivo de evitar el día del juicio final.

Siete años después del primer "Terminator", el director James Cameron se decidió a rodar esta secuela que cuenta con un reparto muy similar al de la primera parte. En esta ocasión, sin embargo, los papeles se invierten y Arnold Schwarzenegger interpreta al salvador de los humanos, mientras que en la película anterior era el robot asesino. Con muchos más medios que la primera (con 100 millones de dólares de presupuesto se convirtió en la producción más cara de la historia en su momento), la cinta cosechó un enorme éxito de taquilla y ganó cuatro Oscars, eso sí, en categorías técnicas: mejores efectos especiales, sonido, maquillaje y edición de sonido. La versión extendida recupera 17 minutos inéditos que fueron eliminados del metraje original. Entre ellos se incluye la única escena en la que aparece el actor Michael Biehn, uno de los protagonistas de la primera parte.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MENTIRAS ARRIESGADAS (1994)
Reparto principal |  A. SchwarzeneggerJamie Lee CurtisTom ArnoldCharlton Heston

Harry Tasker es un agente especial que lleva a cabo las misiones secretas más peligrosas. Toda esta trepidante vida laboral es desconocida por su mujer, Helen, quien cree que su marido es un aburrido comercial, vacío de emociones fuertes. Sin embargo, todo cambiará cuando Harry descubra que un vendedor de coches está intentando conquistar a Helen haciéndose pasar por un espía.

El director James Cameron siempre había querido rodar una película de la saga Bond. Pero cuando estaba en conversaciones con los productores de la serie, Timothy Dalton decidió despedirse de 007 y el proyecto se paralizó. Mientras, Cameron, aconsejado por su actor fetiche Arnold Schwarzenegger, reescribió el guion de una película francesa de escaso éxito comercial llamada Dos espías en mi cama. El resultado fue este filme que combina el humor con la acción más espectacular y que consiguió un gran éxito de taquilla.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TITANIC (1997)
Reparto principal |  Leonardo DiCaprio,  Kate Winslet,  Billy Zane,  Kathy Bates

Jack, un humilde y joven artista, y Rose, una chica de clase acomodada, se conocerán a bordo del Titanic, el barco más espectacular que jamás haya surcado los siete mares. Jack ha ganado el billete en una timba, y sus aposentos en el barco no son precisamente confortables. Por su parte, Rose, no está contenta con su suerte, pues está comprometida con un hombre al que no ama, Caledon, que la trata como si fuera otra más de sus posesiones, olvidándose de que en realidad es un ser humano. La joven verá en Jack un galán romántico hecho a su medida, pero su amor es imposible debido a las barreras sociales que les separan. Cuando los dos están decididos a luchar por sus sentimientos, el barco choca contra un iceberg, se desata la locura y comienza una lucha generalizada por la supervivencia.

Con un presupuesto de casi 150 millones de euros, James Cameron se arriesgó a filmar la película más cara de la historia hasta esa fecha para recrear la tragedia real del transatlántico. Un desastre que el cineasta supo convertir en una de las películas más taquilleras de la historia del cine, amén de acumular once premios Óscar, una marca solo igualada en ese momento por "Ben-Hur" y que años después repetiría Peter Jackson con "El señor de los anillos: El retorno del rey". La Fox construyó un tanque capaz de almacenar 76 millones de litros de agua, donde colocó una réplica del transatlántico a una escala del 90%. La productora tuvo que compartir gastos con Paramount para poder hacer frente a la astronómica inversión necesaria para terminar este titán del celuloide.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MISTERIOS DEL TITANIC (2001)
Documental

En el cine hollywoodense, Titanic  ha sido un acontecimiento monolítico, distinguido –entre otras cosas– por el profundo conocimiento del director James Cameron sobre el tema, además de incluir imágenes lmadas en 1995 del naufragio mismo. Podría decirse que Misterios del Titanic (‘Ghosts of the Abyss’) es una continuación espiritual de dicha película, con Cameron embarcándose en un viaje junto a cientícos, historiadores y cineastas para lmar imágenes sin precedentes del naufragio del Titanic en las profundidades, con reconstrucciones digitales de la vida en el navío que también sirven como homenaje a sus pasajeros y su legado.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MISTERIOS DEL OCÉANO (2005)
Documental

El cineasta James Cameron se une a científicos de la NASA para una increíble expedición submarina a una cordillera sumergida que alberga algunas de las formas de vida más únicas del planeta. ¿Podrían estar las pistas de la vida extraterrestre en las profundidades más profundas del océano? Con la ayuda de científicos de la NASA, el director James Cameron contacta con otro mundo en una increíble aventura en las profundidades del mar. Este viaje único en la vida nos deja entrever las increíbles criaturas que viven escondidas en un mundo alienígena muy por debajo del alcance del sol. Un documental que se exhibió en cines IMAX, en 3 dimensiones. Complementa la parte de Titanic que recogía imágenes del barco hundido, mostrando partes del mismo nunca vistas. La fotografía del fondo marino es espectacular. Recoge entrevistas de diversos colaboradores, como su hermano Mike Cameron, que construyó una cámara especial para secuencias acuáticas.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVATAR (2009)
Reparto principal |  Sam WorthingtonZoe SaldañaSigourney WeaverStephen Lang

Corre el año 2154. Jake Sully es un antiguo marine que vive postrado en una silla de ruedas, pero cuya determinación y valentía se mantienen intactas. Ahora, tiene una misión entre manos: viajar a Pandora, un planeta del que los humanos extraen un mineral que puede acabar con la crisis energética de la Tierra. Sin embargo, este planeta posee una atmósfera extremadamente tóxica, por lo que se ha creado el programa Avatar, según el cual los humanos unen sus conciencias a un cuerpo biológico que, por control remoto, es capaz de sobrevivir al aire letal. Este cuerpo está compuesto tanto por ADN humano como por ADN de los Na'vis, las criaturas nativas de Pandora, entre las que Jake se tendrá que infiltrar empleando su nueva apariencia. Gracias a su avatar, Jake es capaz de caminar otra vez y eso, junto con el hecho de conocer a Neytiri, una bella Na'vi, provocará que disfrute cada vez más de su apariencia alienígena y menos de la humana. Poco a poco, será aceptado en la tribu y estrechará lazos con las criaturas, mientras los humanos esperan informes de la misión y se preparan para entrar en batalla con los Na'vis, lo único que se interpone entre ellos y el codiciado mineral. 

Esta colosal superproducción fue, sin duda, una de las películas más importantes de 2009. No solo por su presupuesto de casi 180 millones de euros, que superava el presupuesto de "Titanic", sino sobre todo por sus escandalosas cifras. "Avatar" recaudó más de 2.000 millones de euros en todo el mundo, encumbrándose como la película más taquillera de la historia hasta esa fecha. La cinta, dirigida por James Cameron destacó también por la tecnología empleada. El filme dio un impulso definitivo al cine en 3D gracias al uso de cámaras estereoscópicas diseñadas especialmente para la producción. Prueba de ello fueron los tres premios Oscar que logró cosechar, todos ellos en categorías técnicas. Sin embargo, no pudo llevarse la estatuilla al mejor filme, que sí obtuvo "En tierra hostil", que curiosamente dirigió la exmujer de Cameron, Kathryn Bigelow.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVATAR 2: EL SENTIDO DEL AGUA (2022)
Reparto principal |  Sam WorthingtonZoe SaldañaSigourney WeaverKate Winslet

En Avatar: El sentido del agua, secuela de Avatar (2009), nos trasladamos diez años después de la primera batalla de Pandora entre los Na'vi y los humanos, Jake Sully vive tranquilamente con su familia y su tribu. Él y Ney'tiri han formado una familia y hacen todo lo posible por permanecer juntos, debido a los problemas matrimoniales y a los roles que cada uno debe que desempeñar dentro de la tribu. Sin embargo, deben abandonar su hogar y explorar diferentes e inhospitas regiones de Pandora, adentrándose en el mar y haciendo pactos con otros Na'vi de dichas regiones. Cuando una antigua amenaza resurge, Jake debe volver a librar una difícil guerra contra los humanos. Pese a la adversidad, Jake acaba haciendo nuevos aliados, algunos de los cuales ya viven entre los Na'vi y otros con nuevos avatares. Con una nueva guerra en marcha, Jake y Ney'tiri tendrán que hacer todo lo posible para permanecer juntos y cuidar de su familia y su tribu.

Luego de repetidos retrasos en el calendario de estenos, Avatar: The Way of Water se estrenó en Londres el 6 de diciembre de 2022 y se estrenó en cines en los Estados Unidos el 16 de diciembre de 2022. Los críticos elogiaron la película por sus efectos visuales y logros técnicos, aunque algunos calificaron la trama como simple y criticaron su larga duración. La película recaudó 2.316 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndola en la tercera película más taquillera de la historia. Después de catorce días en cartelera, cruzó la marca de los mil millones de dólares más rápido que su predecesora, lo que la convierte en la sexta película más rápida en cruzar la marca de los mil millones de dólares, mientras que Avatar superó los mil millones de dólares a los 19 días. 

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVATAR 3 (2022 ESTRENO 2024)
Reparto principal |  Sam WorthingtonZoe SaldañaStephen LangSigourney Weaver

Todavía no se han dado detalles concretos sobre la historia, pero, obviamente, tendrá que retomar las cosas donde se quedaron al final de la segunda. Con los Sully todavía lidiando con la pérdida de uno de los suyos y que una guerra va a ser inevitable, mientras que Quaritch ha logrado escapar con vida de Pandora y está claro que acabará regresando en busca de venganza. Avatar 3 comenzó a rodarse simultáneamente con Avatar: The Way of Water el 15 de agosto del año 2017. Está programada para estrenarse el 20 de diciembre del año 2024. Dos secuelas adicionales comenzarán a producirse tan pronto como las dos primeras terminen la postproducción, y se espera que se publiquen en los años 2026 y 2028, respectivamente.

El rodaje de Avatar: The Way of Water y 3 comenzó simultáneamente el 25 de septiembre de 2017 en Manhattan Beach, California.​ El 14 de noviembre de 2018, Cameron anunció que la filmación con el elenco principal se había completado. La filmación de las siguientes dos secuelas comenzará después de terminar la postproducción de las dos primeras secuelas.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVATAR 4 (2022 ESTRENO 2026)
Reparto principal |  Sam WorthingtonZoe SaldañaStephen LangSigourney Weaver

En esta continuación, volvemos a Pandora donde Jake Sully y Neytiri han formado una familia. La pareja formada por el ex-humano y la sacerdotisa Na'vi, junto con sus hijos, volverán a ser los protagonistas de esta historia.

Se suponía que el rodaje de las cuatro secuelas comenzaría simultáneamente el 25 de septiembre de 2017 en Manhattan Beach, California, pero Cameron reveló que el rodaje de la 4 y 5 comenzaría después de que terminara la posproducción de las dos primeras secuelas.​ Sin embargo, el productor Jon Landau reveló en febrero de 2019 que se habían filmado algunas escenas de captura de movimiento para Avatar 4, al mismo tiempo que sus dos predecesores.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVATAR 5 (2022 ESTRENO 2031)
Reparto principal |  Sam WorthingtonZoe SaldañaStephen LangSigourney Weaver

La quinta entrega de la franquicia Avatar será el broche final para la saga protagonizada por la raza humanoide Na’avi, que habitan Pandora, la hermosa luna del planeta Polifermo. En esta película descubriremos la última gran aventura que vivirán en la pantalla la pareja formada por Jake Sully y la Na’avi Neytiri junto a sus hijos.

Disney anunció que las tres próximas entregas de Avatar se han retrasado una vez más en su calendario de lanzamiento, recorriendo el estreno de Avatar 5, la última entrega de la saga, hasta 2031. Cuando Avatar 5 finalmente llegue a las salas de cine, Zoe Saldaña, quien da vida a la valiente guerrera Na'vi, Neytiri, habrá terminado un viaje de 26 años como protagonista de la exitosa franquicia cinematográfica. 

 

Ficha IMDB     -    Información en Fandom.com     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones 

Premio Año  Obra Categoría Resultado  
Oscar 1998 Titanic Mejor película  Ganador  
Mejor dirección Ganador
Mejor montaje Ganador
2010 Avatar Mejor película  Nominado  
Mejor dirección Nominado
Mejor montaje  Nominado
2023 Avatar: El sentido del agua Mejor película  Nominado  
Premios BAFTA 1998 Titanic Mejor película Nominado  
Mejor dirección Nominado
Mejor montaje Nominado
2010 Avatar Mejor película  Nominado  
Mejor dirección Nominado
Mejor montaje Nominado
Premios César 1999 Titanic Mejor película extranjera Nominado  
2010 Avatar Mejor película extranjera Nominado
Premios de la Crítica Cinematográfica 1998 Titanic Mejor dirección Ganador  
2010 Avatar Mejor dirección Nominado  
Mejor montaje Ganador
2023 Avatar: El sentido del agua Mejor dirección Nominado  
Mejor montaje Nominado
Premios David di Donatello 2010 Avatar Mejor película extranjera Nominado  
Premios Globo de Oro 1998 Titanic Mejor película dramática Ganador  
Mejor dirección Ganador
Mejor guión Nominado
2010 Avatar Mejor película dramática Ganador  
Mejor dirección Ganador
2023 Avatar: El sentido del agua Mejor película dramática  Nominado  
Mejor dirección Nominado
Premios Golden Raspberry 1986 Rambo 2 Peor guión Ganador  
Premios Hugo 1987 Aliens Mejor representación dramática Ganador  
1990 The Abyss Mejor representación dramática Nominado  
1992 Terminator 2: Judgment Day Mejor representación dramática Ganador  
2010 Avatar Mejor representación dramática Nominado  
Premios Nastro de Argento 2010 Avatar Mejor película en 3D Ganador  
Premios Emmy 2003 Expedición: Bismarck Mejor dirección de un programa de no ficción [k] Nominado  
2014 Years of Living Dangerously Mejor documental o serie de no ficción Ganador [m]
2021 Secrets of the Whales Mejor documental o serie de no ficción Ganador
Premios Satellite 1998 Titanic Mejor dirección Ganador  
Mejor guión original Nominado
Mejor montaje [o] Ganador
2004 N/A Premio Nikola Tesla Satellite Ganador  
2023 Avatar: El sentido del agua Mejor dirección Ganador  
Premios Saturno 1985 The Terminator Mejor dirección Nominado  
Mejor guión Ganador
1987 Aliens Mejor dirección Ganador  
Mejor guión Ganador
1991 The Abyss Mejor dirección Ganador  
Mejor guión Nominado
1992 Terminator 2: Judgment Day Mejor dirección Ganador  
Mejor guión Nominado
1995 True Lies Mejor dirección Ganador  
1996 Strange Days Mejor guión Nominado  
1998 N/A Premio Donald A. Reed Ganador  
2003 Premio Donald A. Reed Ganador  
2010 Avatar Mejor dirección Ganador  
Mejor guión Ganador
N/A Premio al Visionario Ganador
Premios del Sindicato de Guionistas 1998 Titanic Mejor guión original Nominado  
2010 Avatar Mejor guión original Nominado  

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Alien: el octavo pasajero
José Manuel Albelda Plaza

Alien simboliza una paradoja. Segunda película de la filmografía de Ridley Scott después del film de época Los duelistas (1977) por el que obtuvo en Cannes el premio a la Mejor Ópera Prima, Alien es, para bien o para mal de su creador, la unidad de medida con la que se juzga su obra posterior. Dirigida a la edad de 42 años, Alien condensa la esencia de su teoría cinematográfica: su concepción pictórica de la luz y la composición del plano, el empleo de la cámara en movimiento, así como la administración de la música y el sonido como partes de un todo en perfecta integración con el diálogo y la dirección artística. Al asumir la realización de Alien fue como si su director estuviera redactando su propio “manifiesto fílmico”. En qué medida ha sido Ridley Scott fiel a dicho texto a lo largo de los años es lo que conforma la paradoja aludida.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El universo de ficción de la saga Alien
Alexander Lemus Gadea

El universo de ficción de la saga Alien indaga en el mundo de ficción creado por Dan O’Bannon y que, posteriormente se extendió a través de tres secuelas. Resulta interesante conocer el funcionamiento de sus guiones, sus estructuras, estrategias narrativas y sus personajes, que comparten un instituto: Sobrevivir. Se realizará un examen de los guiones mediante las herramientas de análisis y escritura de guión más conocidas y ahondaremos en cada una de las especies que pueblan la saga fílmica de Alien para descubrir cuál es el eje vertebrador de las historias y sus puntos de anclaje.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

De la pantalla al papel:
La novelización de Abyss (1989) de James Cameron
por Orson Scott Card (1997)

Sara Martín Alegre

Las películas a menudo originan textos narrativos impresos que pueden ser bien novelas originales o novelizaciones, ya sea basadas en la película acabada o en adaptar el guión mientras se rueda. Se han publicado incluso algunas novelizaciones basadas en películas que adaptan clásicos de la Literatura, lo que indica un claro cuestionamiento de la idea de la autoría literaria. En otros casos, algunos relatos contemporáneos adaptados a la pantalla han sido reescritos como novelizaciones redactadas por escritores que no son los autores originales. La comparación entre la novelización de la película Aliens de James Cameron escrita por Alan Dean Foster con la novelización que Orson Scott Card hizo de Abyss, muestra, sin ambages, que no todos los novelizaciones son superficiales. La notable novela/novelización de Card The Abyss es, así pues, un nuevo tipo de texto narrativo que requiere nuevas herramientas críticas para su lectura y valoración.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo humano y lo posthumano en Avatar (2009)
Marianela Mora

Avatar, película producida en el año 2009 por el director norteamericano James Cameron, nos transporta seis años luz de nuestro planeta para arribar al espléndido nuevo mundo de Pandora, cuyas tierras son habitadas por las tribus Na’Vi. A través de un gran despliegue científico y militar, se pone en marcha el programa Avatar que consiste en tele-conectar la conciencia de una persona al cuerpo clonado de un Na’Vi. Esta producción cinematográfica nos permite explorar el ineludible vínculo entre el ser contemporáneo y la tecnología al punto que el concepto del hombre, sus capacidades, y su identidad se ven alterados. El nuevo ser que resulta de la amalgama hombre-computadora, entidad definida por la información que almacena, transita una nueva fase en la evolución del hombre y es así denominado por algunos teóricos como “posthumano”. 

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces de interés

YouTube:  Video de James Cameron     -     Películas:  Películas de James Cameron

Imágenes:  Imágenes de James Cameron    -   Videos:  Más videos de James Cameron

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

La idea de hacer un autocine en los terreros de ferias fue del empresario figuerense Francesc Giró, propietario del Cinema Parc. Fue en verano de 1997 y duró del 20 de junio hasta finales de septiembre. Aunque el primer día fue caótico, podemos confirmar que la idea de tener un autocine estable en Figueres fue un éxito. Recuerdo aquel 20 de junio, que no se pudo inaugurar, ya que todo fue de mal a peor, empezando por la proyección, que falló y siguiendo con el sonido que no sincronizaba con el dial de la Cadena Cien, ya que para escuchar la película se tenía que sintonizar la frecuencia 89.4 de la FM en el coche. Cerca de 600 vehículos se presentaron en el recinto de ferias, todos invitados. La decepción fue muy grande. Al día siguiente, el sábado, se repitió la inauguración, y esta vez, todo funcionó perfectamente, y a partir de ese día, no hubo más problemas. El autocine, además, disponia de tres carpas, para disfrutar de la música y tomar unas copas y una piscina. Durante el verano de 1997, la ciudad de Figueres y comarca, disfrutó del autocine. Una experiencia, que pese al éxito, no se repetirá más.
La idea de fer un autocinema al clos de fires va ser de l’empresari figuerenc Francesc Giró, propietari del Cinema Parc. Era l’estiu del 1997 i va durar del 20 de juny fins a finals de setembre. Tot i que el primer dia va ser caòtic, podem confirmar que la idea de tenir un autocinema estable a Figueres, va ser un èxit. Recordo aquell 20 de juny, que no es va poder inaugurar-lo, ja que tot va anar malament, començant per la projecció, que va fallar i seguint amb el so que no sincronitzava amb el dial de la Cadena Cien, ja que per sentir la pel·lícula havies de sintonitzar la freqüència 89.4 de la FM al cotxe. Prop de 600 vehicles es varen presentar al clos de fires, tots convidats. La decepció va ser molt gran. L’endemà, dissabte, es va repetir la inauguració, i aquesta vegada, tot va funcionar perfectament, i a partir d’aquell dia, no hi varen habera problemes. L’autocinema, a més a més, tenia tres carpes, per gaudir de la música i prendre copes i una piscina. Durant l’estiu del 1997, la ciutat de Figueres i comarca, va gaudir de l’autocinema. Una experiència, que tot i a l’èxit, no es va repetir més.


Texte de Pitu Anaya, periodista de ràdio, televisió i premsa, comunicador en general

 

RETALLS DE PREMSA

RESUM FOTOGRÀFIC
Fotos Fons Punt Diari i l'Empordà Copyright
Pere Puértiolas, Miquel Ruiz, Josep Puigbert Punset, Robert Carmona Coll,  Pere Pagès

 

MOSTRA PROGRAMACIÓ

 

  Volver a la página inicial Salas de cine en Figueres  

STEVEN SPIELBERG

Steven Spielberg
Se lo considera uno de los pioneros de la era del Nuevo Hollywood. Y uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial

Steven Spielberg nació en Cincinnati, Ohio el 18 de diciembre de 1946, pero su primera infancia la pasó en un suburbio de Phoenix, Arizona, adonde se mudó junto a sus padres y sus tres hermanas. Su madre era pianista y su padre Arnold participó en la Segunda Guerra Mundial desarrollando dispositivos de comunicación y antenas de aeronaves. La guerra era un tema de conversación frecuente entre ellos y formó parte de su crianza, tanto fue así que una de sus primeras películas amateurs filmada con sus amigos en una cámara Super 8 fue una película sobre la Segunda Guerra Mundial, Escape to Nowhere (1959) a sus cortos 13 años. El cine formó parte de su vida desde temprana edad. La salida habitual de los fines de semana en Phoenix con su familia era ir a ver una película. Pero el director asegura que fue en 1962, a sus 16 años, cuando una película le cambió la vida. Después de ver Lawrence de Arabia de David Lean (que aún menciona como su película favorita y la ve regularmente) supo que no había vuelta atrás, su destino era hacer cine. Fue también por esta época donde sucedió lo que lo marcaría para toda la vida, tanto personalmente como en su obra: el divorcio de sus padres. Esta situación está plasmada, casi tal cual, en Encuentros en la tercera fase (1977), una de sus películas más personales. Después de romper récords de taquilla con Tiburón (1975) y haber inventado el blockbuster según aseguran algunos expertos, se le abrieron las puertas de Hollywood y tuvo la posibilidad de elegir qué películas hacer y obtener el beneficio del “corte final” (algo que pocos directores logran). Probablemente, la película donde más volcó sus traumas con el divorcio de sus padres fue en E.T: El extraterretre (1982). Elliot está profundamente herido por la ausencia de su papá, y tiene un vacío en el corazón tan grande que solo puede ser llenado con algo tan extraordinario como E.T. Una película preciosa y un clásico indiscutido donde Spielberg pone muchísimo de su historia, creciendo en los suburbios en una familia que se disuelve. El judaísmo es una gran parte de su identidad. Su familia era judía ortodoxa y durante su adolescencia sufrió discriminación por parte de otros jóvenes, tanto que llegó a negar sus raíces. Con el tiempo, se sintió avergonzado por esto y hacer La lista de Schindler (1993) fue una forma de homenajear su historia. Spielberg asegura que fue uno de los proyectos más desafiantes de su carrera, pero que sin dudas rindió frutos. Es una de las mejores películas de la historia del cine, con la que logró su primer Oscar a Mejor Dirección y también el reconocimiento de algunos críticos escépticos, que consideraban que Spielberg solo podía hacer “cine popular”. Pero sabemos que la crítica especializada muchas veces se equivoca. Steven Spielberg es uno de los cineastas más talentosos e importantes de la historia del cine, que entendió desde muy temprana edad que la fórmula para contar una historia memorable es combinar tu talento para el lenguaje cinematográfico con parte de tu historia. (FUENTE: Victoria AiraldiI https://popcon.com.ar/)

 

    Las películas dirigidas por Steven Spielberg  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity - Sensacine - Playcine - Imdb  Wikipedia - Filmin - Dcine - Cineyseries.net

 

FIRELIGHT (1964)
Reparto principal | Robert RobynBeth WeberLucky LohrNancy Spielberg
Gran parte del elenco proviene de la Secundaria Arcadia. La hermana de Spielberg tuvo un pequeño papel.

Un grupo de científicos investiga la presencia de extrañas luces de colores en el cielo y la posterior desaparición de personas, animales y objetos de la ficticia ciudad estadounidense de Freeport, Arizona. Entre los secuestrados por los extraterrestres se encuentran un perro, una unidad de soldados y una joven llamada Lisa, cuyo secuestro provoca un ataque al corazón en su madre. Spielberg muestra aquí la madurez en su adolescencia, cuando presenta sub-tramas que son la discordia marital entre Tony Karcher y su esposa Debbie, y la búsqueda obsesiva de Richards para convencer a la CIA de que la vida extraterrestre no existe. El giro se presenta cuando el Servicio de Extranjeros, representado por tres sombras, revelan su propósito en la Tierra: secuestrar humanos y llevarlos a su planeta para crear un zoológico humano.

Para llegar a realizar Firelight, Spielberg realizó diversos trabajos previos y pruebas de cámara. Las posibilidades creadores aumentaron cuando pudo sustituir la cámara cinematográfica familiar por un aparato más completo, de 16 milímetros, que ganó cuando tenía 15 años en un concurso de cine aficionado, el Canyon Film Festival, de Arizona. Spielberg escribió el argumento y el guion de su película, que fue producida por sus padres, Arnold y Leah Spielberg. En ella también participó su hermana, Nancy, en el papel de una de las chicas secuestradas.

Firelight es considerada una precursora de Encuentros en la Tercera Fase (1977), una de las obras maestras de Spielberg. Lamentablemente, solo se conservan unos 3 minutos de metraje original. El resto se extravió cuando la productora de Los Ángeles a la que Spielberg presentó su obra se fue a la quiebra.

 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL DIABLO SOBRE RUEDAS (1971)
Reparto principal | Dennis WeaverTim HerbertLou FrizzellJacqueline Scott

En una carretera californiana, David Mann, un vendedor de componentes electrónicos, conduce su coche en viaje de negocios. En su camino se encuentra un camión de grandes dimensiones que avanza muy despacio. Mann lo adelanta, pero el conductor del camión vuelve a pasarlo y ralentiza la marcha. El vendedor lo adelanta por segunda vez y lo deja atrás. El camión sigue a Mann hasta una estación de servicio próxima. De vuelta a la carretera, el viajante vuelve a toparse con el camión, que le bloquea el paso cada vez quiere pasarlo. Finalmente el misterioso conductor le hace una señal para que le supere, cuando el vendedor lo intenta se encuentra con un coche que viene de frente. El viajante advierte las intenciones del conductor del camión y lo adelanta de nuevo. A partir de ese momento se inicia una peligrosa persecución en la que el vendedor se ve obligado a huir a toda velocidad para no morir.

"El diablo sobre ruedas" fue el primer trabajo importante de Steven Spielberg y el que puso de manifiesto el potencial del que llegaría a ser uno de los más grandes magnates de Hollywood. Hasta el momento, el joven director sólo había trabajado en productos para la pequeña pantalla y éste era uno más de ellos. Sin embargo, el film consiguió acceder a las pantallas cinematográficas de algunos países, donde fue objeto de notorias alabanzas.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOCA EVASIÓN (1974)
Reparto principal | Goldie HawnWilliam AthertonBen JohnsonMichael Sacks

Una joven ayuda a su marido a escapar de la cárcel para recuperar a su hijo, que fue dado en custodia a una pareja de Texas. Ambos cruzan el estado mientras la policía les persigue. La primera película de Steven Spielberg rodada para la gran pantalla fue esta 'road movie' basada en hechos reales. Y es que en mayo de 1969, una peluquera en paro, que cumplía condena por pequeños delitos, y su marido, recluido en un correccional, escaparon de la prisión. Los jóvenes robaron un coche, secuestraron un policía y cruzaron el estado de Texas para recuperar a su hijo, dado en custodia por el tribunal. Su aventura terminó trágicamente y la noticia conmocionó a la opinión pública.

Cuando, unos años más tarde, la historia fue adaptada al cine (labor que fue reconocida con el premio al mejor guión en el Festival de Cannes), eligieron para dirigir la película a Steven Spielberg, una joven promesa que había rodado dos telefilmes y acababa de obtener un notable éxito con uno de ellos: "El diablo sobre ruedas".
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TIBURÓN (1975)
Reparto principal | Roy Scheider,  Robert Shaw,  Richard Dreyfuss,  Lorraine Gary

Tomando una novela de Peter Benchley, logró entregar un clásico del cine terrorífico con monstruo depredador.  El pánico se desata en Amity Island cuando se suceden una serie de ataques a bañistas y navegantes que nadie logra entender. Todos los brutales acontecimientos se producen debido al temido tiburón blanco, un animal de más de tres toneladas de peso que está sembrando el caos en la zona donde se desarrolla la historia. Una vez que se desata el pánico, el Sheriff Brody, acompañado en todo momento por Hooper y Quint, decidirán unir sus fuerzas en una lucha desesperada para asegurar la supervivencia de los ciudadanos y de esta forma poder acabar con la terrible amenaza acuática.

"Tiburón" llegó a recaudar en todo el mundo 350 millones de euros y aún ocupa un lugar en las 50 películas más taquilleras de la historia del cine. Gracias a ella, Steven Spielberg se consagró como cineasta de éxito mundial y cambió el concepto de cine comercial imperante en Hollywood. Su estreno simultáneo en más de 200 salas estadounidenses, el tremendo impacto emocional que tuvo en el público, la publicidad televisiva pionera en su género, el 'merchandising' organizado alrededor de la cinta y la apoteósica ascensión de la novela a las listas de los más vendidos, son las mismas tácticas que hoy en día utilizan los magnates de Hollywood para promocionar sus filmes.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE (1977)
Reparto principal | Richard Dreyfuss,  Teri Garr,  Melinda Dillon,  François Truffaut

Roy Neary es un hombre corriente que una noche ve como unos objetos misteriosos sobrevuelan su casa en Indiana. Curioso, Neary comienza a investigar qué son esas cosas. Poco a poco empieza a obsesionarse, hasta el punto de distanciarse de su esposa. Ésta observa, destrozada y sin poder hacer nada, como su matrimonio se hunde. Neary encuentra un apoyo inesperado cuando conoce a Jillian Guiler, que asegura haber sido testigo de esos mismos objetos una noche. Juntos empiezan una búsqueda con la que pretenden resolver el misterio de los OVNIS. Mientras tanto, un grupo de científicos dirigidos por Claude Lacombe encuentran, a raíz de extraños acontecimientos que están sucediendo por todo el mundo, pruebas de la existencia de OVNIS y comienzan a investigarlos.

Este título imprescindible de la ciencia ficción fue el segundo gran éxito de la carrera de Spielberg e introdujo una novedad en el género: los extraterresters llegaban a la Tierra en son de paz. El rol principal fue a parar a Richard Dreyfuss, quien le había intrigado el proyecto desde que Spielberg le hablara de él durante el rodaje de "Tiburón". Le acompañó en las escenas un François Truffaut poco frecuenta delante de las cámaras. De hecho, Spielberg quedó muy sorprendido cuando el director galo aceptó, pues nunca antes había ejercido de actor en una cinta estadounidense.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

1941 (1979)
Reparto principal | John Belushi,  Warren Oates,  Robert Stack,  James Caan

Tras el ataque japonés a la base americana de Pearl Harbor en 1941, en la Costa Oeste, se crea un clima de histeria civil. El ambiente de histerismo y paranoia desatado en California tras el bombardeo crece todavía más cuando un submarino japonés extraviado llega a la costa y lleva a un grupo de ciudadanos a preparar las defensas. Si algo demostró Steven Spielberg con esta película es que la comedia gamberra no era lo suyo. Trazo una trama sobre el pánico que se desata en California ante una posible invasión japonesa a los pocos días del ataque a Pearl Harbor, durante la Segunda Guerra Mundial. Spielberg, se estrelló con un film al que faltaba el adecuado timing para provocar las risas.

Cuando se estrenó, "1941" fue una catástrofe comercial en toda regla, que estuvo a punto de hacer quebrar a los dos estudios involucrados y hundir la carrera de su director. En 1996, Spielberg lanzó un 'director's cut' en video, con 28 minutos adicionales que demostraba que parte de la culpa del fracaso fue de los cortes que le obligaron a hacer los estudios en su día.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA (1981)
Reparto principal | Harrison Ford,  Karen Allen,  Paul Freeman,  Ronald Lacey

Corre el año 1936. La Alemania Nazi está expandiendo su reinado de terror y represión. Lejos de allí, el doctor Indiana Jones se encuentra en plena jungla peruana, buscando un valioso ídolo que, al parecer, no ansía él solo. Cuando cree estar a salvo de los peligros que custodian la reliquia, el aventurero cae en una emboscada tendida por su adversario más tenaz, el francés René Belloq. Por suerte, logra escapar. De vuelta a su vida civilizada como profesor universitario de arqueología, Jones recibe órdenes del servicio secreto americano y de su amigo Marcus Brody, conservador del Museo Nacional de Washington. Debe conseguir el Medallón de Ra, un artefacto egipcio de gran valor que podría conducir hasta la mismísima Arca de la Alianza, la misma en la que Moisés guardó los Diez Mandamientos. Una pieza histórica con poderes inimaginables que Hitler quiere encontrar... El problema es que el medallón está en manos de su ex-amante, Marion Ravenwood, que regenta un bar en el Tíbet y no está dispuesta a cedérselo así como así.

Tras el estrepitoso fracaso de "1941", la carrera de Steven Spielberg atravesaba su peor momento. Fue justo entonces cuando su amigo, George Lucas, llegó al rescate ofreciéndole dirigir esta película, cuya fuente de inspiración eran los viejos seriales de aventuras de la década de 1930. Pero lo que empezó siendo un filme de encargo terminó como un proyecto personal que relanzó la carrera de Spielberg hasta límites insospechados. Uno de los problemas a los que se enfrentó Spielberg fue la elección del protagonista. El actor inicialmente previsto, Tom Selleck, tuvo que renunciar al papel a causa de sus compromisos televisivos (la serie "Magnum").

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

E.T. EL EXTRATERRESTRE (1982)
Reparto principal | Henry Thomas,  Dee Wallace,  Drew Barrymore,  Peter Coyote

Un grupo de extraterrestres, que vienen en son de paz, están realizando una expedición en nuestro planeta. Cuando deciden marcharse, uno de ellos no llega a tiempo a la nave y lo dejan olvidado en la Tierra. A las afueras de una ciudad de California vive Elliot, un chico tímido y solitario. Una noche escucha un ruido en su jardín y decide salir a ver qué ha provocado el sonido. Su sorpresa es mayúscula cuando se topa con este extraño ser, pero al poco tiempo se da cuenta que es inofensivo y que también está asustado. El joven le pone el nombre de E.T. y decide ayudarlo cobijándolo a su casa. Al principio le traerá problemas a Elliot, pero pronto comenzaran a vivir muchos momentos entrañables. Durante su estancia en la casa, el niño tratará de ocultar a E.T para que ningún adulto le pueda ver, ya que la policía y los científicos desean apresarlo. Mientras tanto, el objetivo de Elliot y su pandilla será contactar con el planeta natal del alienígena para que puedan rescatarlo y devolverlo a su verdadero hogar. Entre E.T. y el niño nacerá una bonita amistad, que unirá su mente y sus sentidos más allá de lo físico.

Cinco años después de la exitosa "Encuentros en la tercera fase", Steven Spielberg decidió retomar la temática del contacto con alienígenas. Se centró para ello en una historia de carácter mesiánico, escrita por Melissa Mathison (la entonces esposa de Harrison Ford), llena de emotividad y protagonizada por una criatura entrañable, que se convirtió en un símbolo para toda una generación. El filme significó la consagración definitiva de Spielberg como el Rey Midas de la industria cinematográfica y se convirtió en el más taquillero de la historia del cine hasta que "Titanic" logró desbancarlo.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD (1983)
Reparto principal | Dan Aykroyd,  Albert Brooks,  Scatman Crothers,  John Lithgow

Película dividida en cuatro episodios dirigidos por John Landis, Steven Spielberg, Joe Dante y George Miller respectívamente. El primero trata sobre un hombre intolerante y directo que va al bar enfadado porque el puesto que ansiaba en su empresa lo ha ocupado un judío, y comienza a hacer comentarios racistas contra judíos, negros y orientales. Al salir del bar, es trasladado a épocas pasadas donde sera perseguido por la SS, el Ku-Kux-Klan o el Ejército americano en la Guerra de Vietnam. En el segundo episodio, unos ancianos cuentan historias de su juventud cuando se transforman en niños. El Tercero versa sobre una joven maestra de escuela cuya vida es pura monotonía, pero un día deja de serlo. El cuarto, por su parte, trata de un pasajero de un avión estresado e histérico que sufre un ataque de pánico en el aire. Fue un éxito de taquilla.

Película basada en la serie clásica "La dimensión desconocida", creada en los años 60 por Rod Serling. De hecho, tres de los cuatro segmentos del filme son revisiones de capítulos rodados para la televisión. La cinta fue dirigida por cuatro de los cineastas más taquilleros del momento, aunque pasó a la historia por su trágico rodaje donde murieron, arrollados por un helicóptero, el actor Vic Morrow y dos niños vietnamitas, contratados ilegalmente para la cinta. El accidente provocó un juicio que duró más de 10 años e intensas reformas laborales de menores y regulaciones de seguridad en el plató cinematográfico. Además, Hollywood evitó también el uso de especialistas para escenas con helicópteros durante muchos años.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDIANA JONES Y EL TEMPLO MALDITO (1984)
Reparto principal | Harrison Ford,  Kate Capshaw,  Jonathan Ke Quan,  Amrish Puri

El profesor de arqueología Indiana Jones alterna sus clases en la Universidad con las más arriesgadas aventuras en busca de valiosas piezas. En esta ocasión, Indiana Jones debe encontrar la piedra Sankara, que ha sido robada de un tótem sagrado en Nepal. A la vez, centenares de niños están desapareciendo misteriosamente. Uno de ellos consigue regresar con vida al poblado, y cuenta los terribles sucesos que están sucediendo en un palacio. En las profundidades de este palacio, se encuentra el Templo Maldito, donde una malvada secta realiza los más terribles y sangrientos sacrificios. Indiana Jones tendrá que enfrentarse a cientos de peligros y fatalidades para salir con vida del Templo y rescatar a los niños.

Tan solo tres años se hizo esperar la secuela de "En busca del arca perdida", que también dirigió Steven Spielberg y que volvió a poner a Harrison Ford en la piel del arqueólogo aventurero Indiana Jones. En esta continuación, Spielberg apostó por dotar a la película de un ritmo todavía más frenético, basado en continuas escenas de acción, además de un tono más infantil que el de la primera parte.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUENTOS ASOMBROSOS (1985)

Serie de televisión de 45 episodios en dos temporadas, creada y producida por Steven Spielberg, en la que se narran historias de corte fantástico, al estilo de "La dimensión desconocida" u "Otros límites".  A diferencia de estas otras producciones, la serie de Spielberg apuesta en su mayoría por historias más familiares y menos oscuras. Cada episodio está dirigido por una persona diferente y en muchos de ellos aparecen actores de primera fila. Spielberg dirigió 2 episodios de la primera temporada: Primer episodio. El tren fantasma y Quinto episodio. La misión

EL TREN FANTASMA (1985)
Reparto principal | Roberts Blossom,  Scott Paulin,  Gail Edwards,  Lukas Haas

Un anciano está convencido de que un tren que descarriló hace cien años en el mismo sitio donde se levanta la casa de su hijo, va a regresar para llevárselo con él. Primer episodio de la primera temporada de la serie Cuentos asombrosos (Amazing Stories), formada por historias independientes dirigida por Steven Spielberg.

LA MISIÓN (1985)
Reparto principal | Kevin Costner,  Casey Siemaszko,  Kiefer Sutherland,  J.J. Cohen

En la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un bombardero emprende su misión número 23, la de la mala suerte. Y la tienen: un avión es derribado y sufre serios daños. Además, el hombre que se encargaba de la ametralladora en la cabina queda atrapado y los mecanismos de aterrizaje, destruidos. Quinto episodio de la primera temporada de la serie Cuentos asombrosos (Amazing Stories), formada por historias independientes dirigida por Steven Spielberg. 

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net


    

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL COLOR PÚRPURA (1985)
Reparto principal | Danny Glover,  Whoopi Goldberg,  Margaret Avery,  Akosua Busia

Celie es una mujer negra que vive en una zona rural del Sur de Estados Unidos a principios del siglo XX. Desde niña sufre abusos sexuales por parte de su padre. Tras haber dado a luz dos veces como resultado de estas violaciones, Celie es alejada de sus hijos y forzada a casarse con un granjero llamado Albert, pero conocido simplemente como "Mister". Éste pretende, en realidad, a la hermana pequeña de Celie, Nettie, más guapa, pero el lujurioso padre de ambas se niega a entregársela. Mister acaba aceptando y se casa con Celie, a la que maltrata y obliga a trabajar como si fuera una esclava. Tiempo después, sin embargo, Nettie va a vivir con ellos en un intento por escapar del acoso de su padre. Las frustradas tentativas de "Mister" de conseguir los favores de la hermana menor hacen que el granjero la eche de su casa, lo que causa un gran pesar en Celie.

Basada en la novela de Alice Walker, ganadora de un premio Pulitzer, Steven Spielberg dio con esta película un giro a su carrera, adentrándose por primera vez en el género del drama y demostrando así que era algo más que un director de películas de entretenimiento. En un récord difícilmente igualable, el filme consiguió once candidaturas pero ningún premio. La cinta sirvió también para descubrir a su protagonista femenina, Whoopi Goldberg y fue también el debut cinematográfico de Oprah Winfrey, una de las más famosas presentadora de la televisión yanqui de todos los tiempos.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL IMPERIO DEL SOL (1987)
Reparto principal | Christian Bale,  John Malkovich,  Joe Pantoliano,  Nigel Havers

James Graham es un joven muchacho inglés que vive en una acomodada colonia de clase alta con sus padres cuando los japoneses invaden Shanghai, el 8 de diciembre de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. Separado de sus padres temporalmente, Jim es finalmente capturado y llevado al campo de concentración Soo Chow, próximo a un aeropuerto militar chino. Allí conoce a Basie, un oportunista americano que habla muy rápido. Éste, además, se desenvuelve muy bien en la situación en la que se encuentran y sobrevive robando a los demás. Mientras los dos están internados en un campo de prisioneros, las fantasías infantiles de Jim son alimentadas por la gracia y la audacia de los pilotos de combate japoneses a los que llega a idolatrar a pesar de ser enemigos. En medio de la escasez de alimentos en el campamento y el aumento de las enfermedades, Jim intenta reconstruir su vida anterior y disfruta observando a los aviones de combate japoneses.

Adaptación al cine de la novela autobiográfica de un JG Ballard quien, por cierto, realiza un cameo en el filme. Al principio, fue un proyecto de David Lean, pero la muerte le impidió llevarlo a cabo y finalmente fue Steven Spielberg quien lo acabó filmando. De esta manera, siguió envuelto en el cine de carácter dramático tras rodar "El color púrpura". Como curiosidad, cabe destacar que Spielberg rodó varias de las escenas en Andalucía. La cinta supuso el debut de un jovencísimo Christian Bale, que ya apuntaba maneras en esta gran interpretación de un niño obligado a convertirse en hombre antes de tiempo.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA (1989)
Reparto principal | Harrison FordSean ConneryAlison DoodyDenholm Elliott

Cuando el Profesor Henry Jones desaparece de repente, el arqueólogo y aventurero Indiana Jones, deberá enfrentarse a un maléfico multimillonario para seguir los pasos de su padre hasta el momento que fue secuestrado. En compañía de la codiciosa Elsa, irá al rescate de su padre y continuará con la búsqueda del Santo Grial, una preciada reliquia que también quieren los nazis, con los que tendrá que luchar para conseguirlo, ya que éstos planean utilizarlo para dominar el mundo. El famoso aventurero adquiere un diario que contiene pistas y un mapa sin nombres para encontrar al misterioso Santo Grial. Con el diario como clave fundamental y el mapa sin nombres como guía, Indiana Jones, se encuentra inmerso en una emocionante aventura en la que tendrá que desafiar a la muerte, una vez más.

Ocho años después de "En busca del arca perdida", Steven Spielberg dirigió otra vez a Harrison Ford en la tercera entrega de la saga. En esta ocasión, Ford contó con un compañero de aventuras de lujo, el actor Sean Connery, en el papel de su padre. La química entre ambos personajes es uno de los aspectos más destacables de esta película. Esta tercera parte de la saga guarda muchos aspectos en común con la primera, desde tener a los nazis como enemigos, hasta la búsqueda de un objeto simbólico del cristianismo, en esta ocasión el Santo Grial. La película cosechó un enorme éxito de taquilla y ganó un Óscar por sus efectos sonoros en la edición de 1989.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALWAYS (PARA SIEMPRE) (1989)
Reparto principal | Richard Dreyfuss,  Holly Hunter,  John Goodman,  Audrey Hepburn

Pete Sandich es un temerario piloto al que le encanta el riesgo que se dedica a extinguir incendios. En la que iba a ser su última misión, Sandich muere tras salvarle la vida a un compañero. Su novia, Dorinda Durston, se sume en una profunda depresión al enterarse de la mala noticia y parece imposible que vuelva a ser feliz. En el cielo, Sandich se encuentra con un ángel femenino, llamado Hap, que le da instrucciones para que transmita sus conocimientos sobre aviación a su joven e inexperto sucesor, Ted Baker. Sandich se llevará una gran sorpresa al descubrir que Baker es el nuevo amor de la que era su novia, Dorinda, y a pesar de seguirla queriendo, Sandich se da cuenta de que debe alejarse para que ella logre ser feliz.

Una de las películas menos exitosas de Steven Spielberg, inspirada en un filme de 1943 titulado "Dos en el cielo", uno de los preferidos del director estadounidense cuando era niño. Aunque enlaza directamente con un tipo de películas románticas donde el héroe es un fantasma (subgénero al que pertenecen éxitos del calibre de "Ghost"), este no fue el caso de "Para siempre", que se estrelló tanto a nivel de resultados en taquilla como a nivel crítico. Y eso que contaba con un gran elenco de actores, encabezado por Richard Dreyfuss, Holly Hunter, John Goodman y Audrey Hepburn, en el que fue su último papel en el cine.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOOK (EL CAPITÁN GARFIO) (1991)
Reparto principal | Robin Williams,  Dustin Hoffman,  Julia Roberts Bob Hoskins

Peter Banning es un gran abogado que ha perdido su infancia. A los cuarenta años Peter Banning, que un día fue Peter Pan, es un hombre que está tan ocupado con su trabajo que ha dejado de darle atención a su familia y ha olvidado su origen. Sus dos hijos serán secuestrados por el legendario Capitán Garfio y llevados al País de Nunca Jamás. Hook aún sigue odiando a Peter Pan y el secuestro de sus hijos será su modo de venganza. Peter Bannin tendrá que regresar al reino encantado y volver a recordar si desea rescatar a sus hijos. Cuando por fin llega, el irreconocible Peter Pan irá recuperando sus poderes a medida que vaya recordando su pasado. Además vivirá emocionantes y divertidas aventuras.

Una lujosa y particular adaptación de la obra "Peter Pan" de J. M. Barrie. No tuvo mucho éxito ante la crítica, que consideró inoportunas las insinuaciones modernistas que el cineasta había introducido en la historia original. A pesar de ello, la película obtuvo buenos resultados en la taquilla. Spielberg contó con actores de prestigio en los roles principales y secundarios.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PARQUE JURÁSICO (1993)
Reparto principal | Sam Neill,  Laura Dern,  Jeff Goldblum,  Richard Attenborough

John Hammond, magnate propietario de la empresa multinacional en bioingeniería InGen, ha soñado toda su vida con construir el mayor parque de atracciones del mundo. Una isla en Costa Rica donde habiten las criaturas más espectaculares que han pisado la Tierra: los dinosaurios. Pese a la extinción de estos reptiles, InGen ha logrado clonar diversas especies mediante la manipulación de segmentos de ADN de la propia sangre de dinosaurio, encontrada en mosquitos fosilizados en ámbar.  Para la apertura del Parque Jurásico, Hammond tiene que convencer a los inversores de que las atracciones son totalmente seguras, por lo que invitará a la isla al paleontólogo de renombre Alan Grant, a la paleobotánica Ellie Sattler, al teórico Ian Malcolm y al representante de los inversores, además de sus nietos Alexis y Tim.  Al llegar a la isla sufren el boicot interno del informático Dennis Nedry, sin embargo, no será el único problema con el que se toparán en su peligrosa visita; la naturaleza mostrará toda su fuerza mediante un ciclón que asolará la isla, confirmando una verdad temida por todos: la naturaleza no obedece a un dueño, y los dinosaurios tampoco. 

Uno de los mayores éxitos de la carrera de Steven Spielberg, basado en un superventas escrito por Michael Crichton. La productora de efectos especiales, Stan Winston Studios ("Terminator II"), creó hasta 16 especies de dinosaurios para el largometraje, tanto digitales como robóticos, consiguiendo unos resultados nunca vistos en aquel momento. La película se convirtió en una de las más taquilleras de la historia del cine, con casi 700 millones de euros de recaudación y tres Oscars en apartados técnicos. Además, dio pie a dos secuelas: "El mundo perdido", de nuevo dirigida por Spielberg y "Parque Jurásico III", de Joe Johnston.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA LISTA DE SCHINDLER (1993)
Reparto principal | Liam Neeson,  Ben Kingsley,  Ralph Fiennes,  Caroline Goodall

Septiembre de 1939. Los nazis invaden Polonia. Los judíos son internados en guetos y enviados a campos de concentración. El empresario alemán Oskar Schindler, un dandy oportunista con talento para las relaciones públicas, aprovecha esta situación para prosperar económicamente. Comienza así una interesada relación con los militares nazis más poderosos para poner en marcha una fábrica en Cracovia, cuya mano de obra serán operarios judíos procedentes de los campos de concentración. La mano derecha de Schindler en la sombra será Itzhak Stern, un judío que se hará realmente cargo del negocio. Su objetivo será elaborar una lista de trabajadores judíos que estarán únicamente bajo su protección. Sin embargo, y a pesar de tardar tiempo en comprender la barbarie nazi, Schindler acaba por implicarse totalmente contra el holocausto. Lo que empezó como un negocio muy lucrativo, acaba convirtiéndose en la obsesión de Schindler que, comprometiendo su dinero y su futuro, tratará de liberar a cuantas más personas de la garras del psicópata Amon Goeth, oficial al mando de uno de los campos.

Rodada casi por completo en Polonia y en un atrevido blanco y negro, "La lista de Schindler" es la obra más intensa y personal de Steven Spielberg. Basada en hechos reales, obtuvo siete premios Óscar, incluyendo mejor película, guion adaptado, director, fotografía y dirección artística. El triángulo protagonista, formado por Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes, interpreta de manera soberbia a sus personajes. Este último, que dio vida al oficial nazi Amon Goeth, engordó 13 kilos a base de cerveza Guiness para resultar más repulsivo. Una curiosidad: en los años 80, Martin Scorsese desechó la oportunidad de llevar esta historia al cine porque sostenía que nunca llegaría a hacer un trabajo tan bueno como el que podría hacer un director judío.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL MUNDO PERDIDO: JURASSIC PARK (1997)
Reparto principal | Jeff Goldblum,  Julianne Moore,  Vince Vaughn,  Pete Postlethwaite

El matemático Ian Malcom, uno de los supervivientes del desastre del Parque Jurásico, recibe la llamada de John Hammond. El fundador del centro lúdico le informa de la existencia de una segunda isla donde los genetistas de su empresa experimentaban para crear nuevos dinosaurios y le propone encabezar una expedición para descubrir qué ha sucedido con los animales y las instalaciones. Lo que ambos ignoran es que el sobrino de Hammond también conoce la existencia de este lugar y que ha organizado otra expedición para capturar dinosaurios de cara a la apertura de un nuevo parque en San Diego.

Cuatro años después de que Steven Spielberg resucitara a los dinosaurios en una de las películas más taquilleras de la historia, el rey Midas de Hollywood volvió a ponerse tras la cámara para dirigir su inevitable secuela. El responsable del guion volvió a ser Michael Crichton, pero del elenco de la primera parte solo repitieron Jeff Goldblum y Richard Attemborough, este en una breve aparición. El filme recaudó más de 200 millones de dólares en taquilla y dejó el camino franco para una tercera entrega, donde Spielberg cedió la dirección a Joe Johnston, aunque se reservó el rol de productor.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AMISTAD (1997)
Reparto principal | M. McConaugheyDjimon HounsouMorgan FreemanA. Hopkins

Esta película cuenta la historia de un numeroso grupo de africanos que viajan a bordo de un barco llamado 'La amistad'. Capturados para la esclavitud, se amotinan y logran tomar el control de sus captores con el objetivo de poder regresar a África. Pero las tropas de guardacostas estadounidenses les interceptan y finalmente son trasladados a Estados Unidos, donde serán juzgados por el asesinato de dos personas. Allí permanecerán en prisión esperando a que se celebre su juicio, mientras que en Estados Unidos comienza una auténtica lucha que enfrentará al país entero y que generará un gran desequilibrio en su sistema judicial. Pero para las personas que han sido juzgadas, toda esta batalla, no será más que una gran lucha personal, la lucha por un derecho primordial: la libertad.

El mismo año en que dirigió la segunda parte de la exitosa "Parque Jurásico", Steven Spielberg regresó al género dramático con un relato en que, como ya había hecho en "La lista de Schindler", defendía los derechos de los más desfavorecidos. En esta ocasión se adentró en la problemática de la identidad afroamericana en Estados Unidos (tema que ya había tratado en "El color púrpura"), basándose en un hecho real.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SALVAR AL SOLDADO RYAN (1998)
Reparto principal | Tom Hanks,  Tom Sizemore,  Edward Burns,  Matt Damon

La trama se encuentra contextualizada en el año 1944, en pleno transcurso de la Segunda Guerra Mundial, uno de los acontecimientos bélicos más impactantes y devastadores de todos los tiempos. Tras el famoso desembarco en Normandía, el soldado James Ryan, único superviviente de cuatro hermanos, los cuales han muerto en la guerra, ha desaparecido. Lo único que se sabe de él es que se lanzó tras las líneas enemigas junto a su fiel escuadrón de paracaidistas, por lo que las pistas acerca de su paradero son realmente escasas, algo que complicará enormemente la misión de ir hacia allí y rescatarle con vida. El capitán americano John Miller convierte su búsqueda en una de sus prioridades y hace todo lo posible por llevarle de vuelta a su casa en Estados Unidos junto a su familia. En esta misión en territorio francés, el pelotón de Miller deberá arriesgar su existencia con la finalidad de traerle sano y salvo de vuelta a casa. Por el camino se pondrán a prueba el valor y la lealtad de todo el escuadrón.

Spielberg consiguió con esta película su segundo Oscar al mejor director, después del obtenido por "La lista de Schindler". El filme acumuló cuatro estatuillas más: mejor fotografía, sonido, efectos especiales y montaje. La secuencia del desembarco de Normandía es una de las más crudas de toda la historia del cine bélico. Spielberg quería darle un tratamiento casi documental para mostrar el horror de la guerra, por lo que la rodó cámara en mano y sin escatimar detalles sangrientos al espectador.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

A.I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (2001)
Reparto principal | Haley Joel Osment,  Jude Law,  Frances O'Connor,  Sam Robards

David es el primer niño robot que, a diferencia del resto de máquinas, puede amar. Ha sido inventado en un momento en el que los recursos de la naturaleza son escasos, pero la tecnología avanza a pasos agigantados, hasta el punto de originar alimentos por ingeniería y crear robots para cubrir las necesidades de los humanos. Un trabajador de Cybertronics Manufacturing adopta a David de forma momentánea para, así, estudiar su comportamiento. Tanto él como su esposa acaban por tratar al niño artificial como a su propio hijo biológico, el cual se encuentra criogenizado debido a una enfermedad terminal para la que no existe cura. A pesar del cariño que le profesan, David siente la necesidad de escapar de su hogar e iniciar un viaje que le ayude a descubrir a quién pertenece realmente. Ante sus perplejos ojos, se abrirá un nuevo mundo oscuro, injusto, violento, insensible... Algo que le resultará difícil aceptar. Mil preguntas rondarán su cerebro metálico: ¿cómo es posible que sienta algo tan real como el amor y que él sea artificial?

Stanley Kubrick trabajó durante este proyecto durante 15 años, aunque falleció antes del inicio del rodaje. El cineasta quería dotar a la historia de una dimensión emocional que, según él mismo, solo Steven Spielberg podía ofrecer tal y como demostró en "E.T.". Así que finalmente fue este último quien escribió, produjo y dirigió el filme. Se basó en el relato de Brian Aldiss "Supertoys Last All Summer Long" y planteó preguntas filosóficas sobre el origen y el sentido del hombre. El personaje principal está interpretado por un excelente Haley Joel Osment, que curiosamente solventó uno de los problemas que impidió a Kubrick realizar la cinta a principios de los 70. Y es que el perfeccionista director creía que los efectos especiales de la época no podían crear a David y que ningún niño actor sería capaz de interpretar al robot de manera creíble.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINORITY REPORT (2002)
Reparto principal | Tom Cruise,  Colin Farrell,  Samantha Morton,  Max von Sydow

Washington, año 2054. La sociedad del futuro ha erradicado los asesinatos gracias al sistema de prevención/detección/represión más sofisticado del mundo. Ocultos en el corazón del Ministerio de Justicia, tres psíquicos captan las señales precursoras de crímenes homicidas y envían estas imágenes a su controlador, John Anderton, el jefe de la unidad “Precrimen”, convertido en justiciero tras la trágica desaparición de su hijo. A continuación, John no tiene más que enviar a su equipo a dar caza al “culpable”… Pero un día ocurre lo impensable: el ordenador le reenvía su propia imagen. En 36 horas, Anderton habrá asesinado a un completo extraño. Convertido en el objetivo de su propio equipo, Anderton emprende la huída. Su única esperanza para frustrar el complot es encontrar a su futura víctima. Y para ello solo cuenta con las visiones parciales y enigmáticas de la más débil de los Pre-Cogs: Agatha.

Steven Spielberg retomó la ciencia ficción con mensaje humanista -como ya hizo en su anterior filme "Inteligencia artificial"- para realizar este trepidante thriller policíaco de acción basado en un relato corto del aclamado Philip K. Dick. Este autor ya sirvió de inspiración a otros clásicos del género. Su texto "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" fue la base de "Blade Runner"; su cuento "Podemos recordarlo por usted al por mayor", mientras, se convirtió en la cinta "Desafío total".
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ATRÁPAME SI PUEDES (2002)
Reparto principal | Leonardo DiCaprio,  Tom Hanks,  Christopher Walken,  Amy Adams

En los años sesenta, el joven Frank Abagnale Jr. se ha convertido en un maestro de la estafa al conseguir desviar 2,5 millones de dólares y figurar en las listas del FBI como uno de los diez individuos más buscados de Estados Unidos. Frank es un auténtico camaleón y posee identidades tan diversas como las de piloto de líneas aéreas, médico, profesor universitario o incluso ayudante del fiscal. Carl Hanratty es un estricto agente del FBI que, luego de toparse con Frank casualmente y ser humillado con gran dureza por él tras un habilidoso engaño, convierte su búsqueda en una misión prioritaria, hasta el punto de considerarlo un asunto personal y de prácticamente llegar a obsesionarse, pero éste va a seguir escapándosele de las manos durante mucho tiempo, prolongando un extenuante juego del gato y el ratón que se extenderá durante años, sin que parezca que Frank deje de ir en todo momento un paso por delante de él. 

Steven Spielberg se alejó de la ciencia ficción, el género de sus dos anteriores películas, para dirigir esta comedia dramática basada en la vida real del estafador Frank Abagnale Jr. De hecho, en un principio, el rey midas del cine debía ejercer solo como productor, ya que Gore Verbinski iba a encargarse del proyecto. Pero problemas con el calendario de trabajo de Leonardo DiCaprio provocaron que fuera Spielberg quien finalmente se pusiera tras la cámara. Los mismos problemas provocaron también la sustitución de James Gandolfini por Tom Hanks.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA TERMINAL (2004)
Reparto principal | Tom Hanks,  Catherine Zeta-Jones,  Stanley Tucci,  Chi McBride

Viktor Navorski ha viajado a Nueva York desde Krakozhia (país ficticio) para conseguirle a su padre un autógrafo del saxofonista Benny Golson, pero para su sorpresa, cuando aterriza en el aeropuerto, ni su pasaporte ni su visado son válidos en suelo estadounidense. Su país de origen ha sufrido un golpe de Estado y el nuevo gobierno no es reconocido. Viktor está encerrado en el aeropuerto, por lo que no puede cumplir el sueño de su padre ni tampoco volver a su país.  Atrapado, tiene que hacer vida en la terminal hasta que su situación se resuelva. Al principio le cuesta hacerse con la rutina del día a día, ya que dormir, asearse, comer y pasar el tiempo no son tareas que se puedan llevar a cabo fácilmente dentro de un aeropuerto. Pero durante su estancia, el protagonista entablará amistad con algunos empleados que, conmovidos por su bondad, hacen su estancia más fácil y le ayudan a aligerar los trámites para que se legalice cuanto antes su situación y pueda abandonar la terminal que se ha convertido casi en un hogar para Viktor.

Tras el éxito de "Atrápame si puedes", Steven Spielberg decidió trabajar otra vez con Tom Hanks, en esta ocasión ofreciéndole el papel principal de este drama con toques románticos y de comedia, inspirado en el caso real del exiliado iraní Mehran Karimi Nasserique vivió en la sala de salidas de la terminal 1 del aeropuerto de París-Charles de Gaulle desde el 8 de agosto de 1988 hasta julio de 2006.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA GUERRA DE LOS MUNDOS (2005)
Reparto principal | Tom Cruise,  Dakota Fanning,  Justin Chatwin,  Tim Robbins

Ray Ferrier es un trabajador portuario divorciado que vive solo y que deja mucho que desear como padre. Un fin de semana cualquiera, la exmujer de Ray y su nuevo marido dejan a su cargo a sus dos hijos, el adolescente Robbie y su hermana pequeña Rachel. Ese mismo día, se produce una extraña y violenta tormenta de luces, que resulta convertirse en el ataque de un especie alienígena robótica que busca a los humanos. La película cuenta la extraordinaria batalla de la humanidad contra una invasión extraterrestre, vista a través de los ojos de la familia americana. Al igual que el resto de la humanidad, tras el inicio de la invasión la familia se ve en la obligación de refugiarse de los alienígenas, unos seres imparables que cuentan con escudos que les hace invencibles ante los métodos humanos de destrucción.

La cuarta película más taquillera de 2005 en España fue esta revisión de la cinta homónima de Byron Haskin (1953), que, a su vez, adaptaba a la gran pantalla la famosa novela de ciencia ficción de HG Wells. En un principio, la cinta estaba fechada para 2007. Sin embargo, un hueco en la agenda de 2004 tanto de su director, Steven Spielberg, como de su estrella protagonista, Tom Cruise, les permitió adelantar dos años el proyecto. El actor, quien ya había trabajado con el cineasta en "Minority Report", estuvo arropado por Miranda Otto (su embarazo hizo que se reescribiera su papel para adaptarlo a su condición) y un espectacular Tim Robbins.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MUNICH (2005)
Reparto principal | Eric Bana,  Daniel Craig,  Ciarán Hinds,  Mathieu Kassovitz

El 5 de septiembre de 1972, un grupo de palestinos atacó a los atletas israelíes en la villa olímpica, acabando con la vida de dos de ellos y capturando a nueve como rehenes. La película se sitúa en los meses posteriores a la masacre, cuando el comando del Mossad ordena a su principal agente secreto, Avner, localizar y acabar con la vida de los culpables del atentado: once miembros de la organización terrorista Septiembre Negro. La misión le obliga a cambiar de identidad, dejando atrás la vida que tenía junto a Daphna, su mujer embarazada. Le acompaña en la misión el equipo formado por Steve, un judío de origen sudafricano; Carl, cuyo trabajo consiste en borrar toda huella de la escena del crimen; Hans, falsificador alemán; y Robert, fabricante de juguetes y especialista en explosivos.

El periodista canadiense George Jonas trató de recrear en el libro "Venganza" la caza de los responsables de la masacre que empañó los Juegos Olímpicos de Múnich. Una tarea difícil y polémica, puesto que ponía a los agentes israelíes a los que se encargó la tarea a la misma altura que los asesinos palestinos. Años después de leerlo, Steven Spielberg se decidió a llevarlo al celuloide, con un guion de Eric Roth en el que también colaboró el premio Pulitzer Tony Kushner. El australiano Eric Bana fue el encargado de protagonizar la cinta, que resultó tan polémica como cabía esperar. Es necesario destacar que la cinta se rodó y montó en menos de seis meses, puesto que Spielberg quiso estrenarla justo a tiempo para las Navidades y los premios. La jugada no le salió nada mal, puesto que "Munich" recaudó el doble de su presupuesto y fue nominada a dos Globos de Oro y cinco Oscars.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDIANA JONES
Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL (2008)

Reparto principal | Harrison Ford,  Cate Blanchett,  Shia LaBeouf,  Karen Allen

El arqueólogo más famoso del cine está de vuelta. La nueva aventura de Indiana Jones comienza en un desierto del suroeste de Estados Unidos, en Nevada. Corre el año 1957, en el contexto de la Guerra Fría, cuando Jones consigue librarse con apuros de un grupo de agentes soviéticos que buscaban una misteriosa reliquia. De regreso a casa, Indy se dirige hasta la Universidad de Marshall, donde tiene un puesto como profesor. Allí, descubre a través del decano que sus recientes actividades le han convertido en sospechoso para el gobierno de Estados Unidos y las presiones para lograr su despido son muy fuertes. Mientras, conoce a Mutt, un joven que pide ayuda a Jones con una misión muy personal. Si le ayuda a liberar a un viejo amigo que ha sido secuestrado, Indy podrá hacerse con uno de los hallazgos arquológicos más espectaculares de la historia: la Calavera de Cristal de Akator, un legendario objeto de fascinación que habita en Perú. Una vez establecidos en Perú, lo que Jones y Mutt desconocen es que la agente soviética Irina Spalko y sus hombres también pretenden hacerse con la ansiada Calavera.

Nueve años después de la última producción protagonizada por el rey de la aventura, Indiana Jones regresa a la gran pantalla. Tras el estreno de "Indiana Jones y la última cruzada", tercera franquicia del personaje de Steven Spielberg, se pactó esta cuarta entrega, pero diferencias entre el director y el protagonista, Harrison Ford, la aplazaron indefinidamente. La idea de George Lucas fue plasmada en forma de guion por David Koepp, que ha trabajado en filmes como "Parque Jurásico" o "Men in Black" y continúa con la fórmula que tanto éxito dio en los 80: acción sin efectos especiales generados por ordenador.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

WAR HORSE (CABALLO DE BATALLA) (2011)
Reparto principal | Jeremy Irvine,  Emily Watson,  Peter Mullan,  Niels Arestrup

La película se desarrolla en la Inglaterra rural y en Europa durante la Primera Guerra Mundial. La historia narra la amistad entre un caballo llamado Joey y un joven llamado Albert, quien le doma y entrena. Cuando son separados de manera forzosa y Joey es vendido a una caballería, entonces, la película seguirá el extraordinario viaje del caballo a través de la guerra, mostrando cómo cambia e inspira la vida de los soldados británicos de caballería, de los soldados alemanes y de un agricultor francés y su nieta antes de que la historia llegue a un clímax emocional en el corazón de una tierra de nadie. Pese a su juventud y las dificultades que supone, Albert no dudará en alistarse para ir a luchar a Francia, donde cree que puede encontrar a su amigo. Una película que muestra la Primera Guerra Mundial a través de una odisea de alegría y de tristeza, de amistad y de aventura.

El mismo año en que Steven Spielberg estrenó "Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio", también lanzó este drama bélico, basado en el libro infantil de Michael Morpurgo, que narra la emocionante historia de amistad entre un chico y su caballo. Con un guion coescrito por un Richard Curtis más conocido por su vis cómica, la película fue protagonizada por un entonces desconocido actor de teatro Jeremy Irvine, quien aprovechó la fama que le confirió el filme para protagonizar propuestas como "Grandes esperanzas" o "Un largo viaje". Como curiosidad, hasta 14 caballos interpretan a Joey en el filme. El equino principal, Finder, es el mismo que encarnó a Seabiscuit en la cinta "Seabiscuit, más allá de la leyenda".

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS AVENTURAS DE TINTÍN:
EL SECRETO DEL UNICORNIO (2011)

Animación

El joven reportero Tintín con la ayuda de Milú, su fiel perro blanco; el capitán Haddock, un viejo lobo de mar de mal carácter y dos torpes inspectores de policía llamados Hernández y Fernández, viajará por medio mundo siguiendo la pista de un barco hundido, El Unicornio, que contiene una gran fortuna pero también una terrible maldición. Todos se ven arrastrados a una fantástica aventura en busca de un misterioso tesoro. Para ello se embarcan en un viaje mágico con el fin de encontrar el tesoro y la que será la historia periodística por excelencia de Tintín. Sin embargo, esta investigación frustra los planes de Ivan Ivanovitch Sakharine, un hombre diabólico que está convencido de que Tintín ha robado un tesoro que pertenece a un pirata llamado Rackham el Rojo, y hará todo lo posible por recuperarlo. Desde la alta mar a la cálida arena de los desiertos de África, Tintín y sus amigos se enfrentarán a mil obstáculos, arriesgando sus vidas y demostrando que si estás dispuesto a correr riesgos nada puede detenerte...

Espectacular cinta de animación que adapta las aventuras de Tintín, el personaje de cómic creado por Hergé. La cinta construye su trama sobre "El secreto del Unicornio", aunque toma elementos narrativos de otras historietas. Todo ello es obra de Steven Spielberg, que aborda su primer proyecto de animación como director. No obstante, la intención original del cineasta era hacer un filme con actores de carne y hueso, pero Peter Jackson -a quien llamó para que crease el perro Milú con animación de ordenador- le recomendó que utilizase para todo el filme la técnica de captura de movimiento, al estilo de "Polar Express" de Robert Zemeckis. La idea cuajó y Tintín llegó a la gran pantalla como un trepidante filme de animación en 3D.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LINCOLN (2012)
Reparto principal | Daniel Day-Lewis,  Sally Field,  Tommy Lee Jones,  David Strathairn

La historia de Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de Estados Unidos que pasó a la historia por abolir la esclavitud en dicho país, y que fue asesinado en 1865, es ahora trasladada al cine de mano del director Steven Spielberg. Lincoln fue elegido presidente en 1860, muy a pesar de sus tres rivales más tenaces: William H. Seward, Salmon P. Chase y Edward Bates. El film se centra en las complicaciones con las que tuvo que lidiar el mandatario para erradicar la esclavitud del territorio norteamericano y la supervisión de la posterior Guerra de Secesión; decisiones que le garantizaron la oposición incluso con algunos miembros de su gabinete.

Con la interpretación que hizo Daniel Day-Lewis del presidente Abraham Lincoln, el intérprete se convirtió en el primer actor masculino en ganar tres Oscars en papeles principales. Sin embargo, Steven Spielberg en un principio pensó en Liam Neeson, con quien ya había trabajado en "La lista de Schindler". Cuando este se desvinculó del proyecto porque se veía demasiado grande para encarnar al presidente (Spielberg ya llevaba 10 años trabajando en el proyecto), enseguida pensó en Day-Lewis. Este en un principio declinó la propuesta porque no tenía la motivación suficiente para realizar un rol tan icónico. Fue Leonardo Di Caprio quien se encargó de convencerlo, cuando Spielberg le contó el rechazo del londinense.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PUENTE DE LOS ESPÍAS (2015)
Reparto principal | Tom Hanks,  Mark Rylance,  Amy Ryan,  Scott Shepherd

Década de los años 60. Estados Unidos y la Unión Soviética se encuentran en plena Guerra Fría. El 1 de mayo de 1960 un avión espía estadounidense es derribado por el ejército enemigo cuando sobrevolaba territorio soviético. Sorprendentemente, el piloto Francis Gary Powers logra escapar gracias a su paracaídas. Cuando ya se creía a salvo, el piloto del avión U-2 es capturado por los soviéticos. Tras este suceso, el abogado especializado en seguros James B. Donovan es reclutado por la CIA como encargado de negociar la liberación del soldado. Ante este encargo casi imposible de negociar, el abogado de Brooklyn se ve súbitamente inmerso en las entrañas de la Guerra Fría, ya que su misión supone llevar a cabo intensas negociaciones, para canjear al piloto estadounidense capturado y poder así liberarlo. La pieza clave del acuerdo con los soviéticos será Rudolf Abel, espía del Kremlin atrapado por el FBI en la Brooklyn de 1957. Con el único objetivo de hacer lo que es justo y correcto, este hombre ordinario y padre de familia tendrá que enfrentarse a situaciones extraordinarias, y arriesgarlo todo en defensa de valores como la integridad, el idealismo y la honradez.

Steven Spielberg dirige esta tensa cinta de espías que rehuye la vieja moralidad de este género en el cine estadounidense. Ni los yanquis son los buenos, ni los rusos son los malvados. La complejidad de la situación, bien expuesta y narrada en el guion de los hermanos Coen, presenta dos bandos opuestos con una cosa en común: ambos temen la capacidad nuclear y las intenciones de su rival. Por ello, despliegan espías y tratan de dar caza a los del enemigo.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MI AMIGO EL GIGANTE (2016)
Reparto principal | Ruby Barnhill,  Mark Rylance,  Penelope Wilton,  Jemaine Clement

Sofía es una niña huérfana con problemas para conciliar el sueño. Una de las muchas noches en la se encuentra dando vueltas en la cama de su orfanato decide romper una norma y asomarse a la ventana, algo completamente prohibido en la estricta institución en la que vive. Desde su ventana ve algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme, que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña le está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía en la mano y viajar con ella al País de los Gigantes. A pesar de su apariencia espeluznante, el gigante resulta ser una criatura con buen corazón. Por eso los dos conectan y se empieza a forjar una sólida amistad entre ambos a medida que prosiguen su camino.

Steven Spielberg se rodea de su equipo habitual (incluyendo al legendario compositor John Williams, en la partitura número 24 para los filmes del célebre director) en esta cinta de aventuras que lleva a la gran pantalla el libro "El gran gigante bonachón", escrito por Roald Dahl en 1982. El trabajo del escritor galés, que combina lo fantástico con lo aterrador y sitúa a los más pequeños como héroes, es un caramelo para las grandes producciones de Hollywood, que han llevado a la gran pantalla obras suyas como "Charlie y la fábrica de chocolate" o "Matilda", por citar algunas.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO (2017)
Reparto principal | Meryl Streep,  Tom Hanks,  Bruce Greenwood,  Bob Odenkirk

En 1971, Katharine Graham es la única editora jefa de un periódico en los Estados Unidos. Benjamin Bradlee intenta mantener a flote un periódico en decadencia. Cuando estalla la crisis política que suponen los papeles del Pentágono, Katherine debe decidir si quiere apoyar a sus periodistas aunque esto ponga en peligro la redacción a su cargo y descubrir las mentiras del gobierno. Ambos se verán determinados a colaborar para asegurar que la verdad salga a la luz.

Un thriller dramático basado en la historia real de los momentos de más tensión en la vidas vidas de Katharie Graham y Ben Bradlee, y de los días en que los principales periódicos del país se arriesgaron a ser eliminados por enfrentarse al gobierno en un intento de revelar los secretos de la guerra de Vietnam. Su trabajo no terminó allí: Katharine Graham se convirtió en la primera editora jefe y después presidenta del “Washington Post” y, junto a Benjamin Bradlee supervisó después de los papeles del Pentágono el escándalo de Watergate, que puso otra vez los periódicos contra las cuerdas pero que finalmente concluyó en la dimisión del presidente Nixon.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

READY PLAYER ONE (2018)
Reparto principal | Tye Sheridan,  Olivia Cooke,  Ben Mendelsohn,  Mark Rylance

Un futuro distópico. En concreto es el año 2045. Mientras las grandes multinacionales se reparten las ganancias de un mundo en decadencia, la mayoría de la población mundial vive hacinada en torres formadas por autocaravanas. Es también el caso de Wade Watts, un joven aficionado al videojuego de realidad virtual llamado OASIS que, con todas las posibilidades imaginables que ofrece, le proporciona una vía de escape, como a tantos otros ciudadanos que dedican más tiempo al juego que a la deprimente y oscura vida real. El excéntrico creador de OASIS, James Donovan Halliday, que amasa una inmensa fortuna con su compañía GSS, es un gran fan de los años 80. Tras su muerte se anuncia que el juego contiene un Easter Egg. Quien lo encuentre heredará toda su fortuna. El joven Wade decidirá, como tantos otros, lanzarse a la carrera para encontrar el Easter Egg, resolviendo un rompecabezas cuyas claves están basadas en la cultura popular de los años 80 y así conseguir el preciado galardón. Comienza entonces una frenética carrera en la que la única opción para sobrevivir es ganar.

Steven Spielberg adapta la novela superventas homónima de de Ernest Cline, quien también participa en el guion del filme. La película está ambientada en un futuro distópico en el que la población, sumida en el desempleo y la pobreza, convive con un mundo virtual que ofrece toda una colección de maravillosas posibilidades. A modo de curiosidad, el estreno de "Ready Player One" estaba previsto en diciembre de 2017, pero se retrasó a marzo de 2018 para no competir en las salas de cine con "Star Wars: los últimos Jedi".

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

WEST SIDE STORY (2021)
Reparto principal | Rachel Zegler,  Ansel Elgort,  Rita Moreno,  Ariana DeBose

Este remake del musical de 1961 dirigido por Robert Wise es una adaptación de la obra teatral Romeo y Julieta de William Shakespeare ambientada en Nueva York. En este caso, las dos familias enfrentadas se convierten en dos pandillas del West Side de Nueva York, los Jets liderados por Riff y los Sharks de Puerto Rico liderados por Bernardo. El odio entre las dos bandas es tal que no son capaces de coexistir juntos en el mismo lugar de la ciudad. Pero cuando Tony, mejor amigo de Riff y ex Jet se encuentra con María, la hermana más pequeña de Bernardo, su amor se hará imparable más allá de las pandillas.

Suena a atrevimiento acometer un remake, aunque quien lo haga se llame Steven Spielberg, y lo primero que hay que decir es que sale airoso del reto, ha logrado una obra perfecta, que sin duda se va a convertir en vehículo eficacísimo para que conozcan esta historia las nuevas generaciones, y para que la rememoren y hagan sus comparaciones, los amantes de la original. 

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS FABELMAN (2022)
Reparto principal | Michelle Williams,  Paul Dano,  Gabriel LaBelle,  Seth Rogen

La infancia de Estados Unidos del siglo XX, no es igual a la vida de los menores en el siglo actual. Por ello, Steven Spielberg decide sumergirse en las vivencias de su generación y recrea esas décadas desde una mirada intensamente personal. Una película sobre la llegada a la mayoría de edad, el como convertirse en un joven adulto y otras vivencias comunes de todos. Sin embargo, todo ello estará impregnado por el descubrimiento de un enorme secreto familiar, lo que cambia la vida de cualquiera.

Steven Spielberg ofrece en Los Fabelman la película más personal de su filmografía: una historia sobre la obsesión de un joven por dedicarse al cine. Nos muestra la historia de Sammy Fabelman, un niño que descubre y se enamora del cine luego de ir a una función de El espectáculo más grande del mundo junto a sus padres. Este nuevo interés es apoyado por su artística madre, Mitzi. Su padre, Burt es un ingeniero eléctrico que apoya el trabajo de Sammy, pero lo considera una mera afición.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia             Ficha Filmaffinity            Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

Premio Óscar

Año Categoría Película Resultado
1976 Mejor película Jaws Nominado
1978 Mejor director Close Encounters of the Third Kind Nominado
1982 Raiders of the Lost Ark Nominado
1983 Mejor película E.T., el extraterrestre Nominado
Mejor director Nominado
1986 Mejor película El color púrpura Nominado
1987 Premio en Memoria de Irving Thalberg Ganador
1994 Mejor película La lista de Schindler Ganador
Mejor director Ganador
1999 Mejor película Saving Private Ryan Nominado
Mejor director Ganador
2006 Mejor película Múnich Nominado
Mejor director Nominado
2007 Mejor película Cartas desde Iwo Jima Nominado​
2012 Mejor película War Horse Nominado
2013 Mejor película Lincoln Nominado
Mejor director Nominado
2016 Mejor película Bridge of Spies Nominado
2018 The Post Nominado

Premios BAFTA

Año Categoría Película Resultado
1976 Mejor director Tiburón Nominado
1979 Close Encounters of the Third Kind Nominado
Mejor guion original Nominado
1983 Mejor película E.T., el extraterrestre Nominado
Mejor director Nominado
1986 BAFTA honorífico Ganador
1994 Mejor película La lista de Schindler Ganador
Mejor director Ganador
1999 Mejor película Saving Private Ryan Nominado
Mejor director Nominado
2012 Mejor película animada Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio Nominado
2013 Mejor película Lincoln Nominado
2016 Bridge of Spies Nominado
Mejor director Nominado

Globos de Oro

Año Categoría Película Resultado
1976 Mejor director Tiburón Nominado
1978 Close Encounters of the Third Kind Nominado
Mejor guion Nominado
1982 Mejor director Raiders of the Lost Ark Nominado
1983 Mejor película - Drama E.T., el extraterrestre Ganador
Mejor director Nominado
1986 Mejor película - Drama El color púrpura Nominado
Mejor director Nominado
1994 Mejor película - Drama La lista de Schindler Ganador
Mejor director Ganador
1998 Mejor director Amistad Nominado
1999 Mejor película - Drama Saving Private Ryan Ganador
Mejor director Ganador
2002 Mejor director A.I. Inteligencia artificial Nominado
2006 Múnich Nominado
2009 Premio Cecil B. DeMille Ganador
2012 Mejor película-Drama War Horse Nominado
Mejor película animada Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio Ganador
2013 Mejor película-Drama Lincoln Nominado
Mejor director Nominado
2017 Mejor película - Drama The Post Nominado
Mejor director Nominado

Festival Internacional de Cine de Venecia

Año Categoría Película Resultado
1993 León de Oro Especial Ganador

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Año Categoría Película Resultado
1982 Premio de la Cruz Roja E.T., el extraterrestre Ganador

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
 
Poéticas del entretenimiento: imagen, movimiento y narración en el cine de Steven Spielberg
Tesis doctoral
Memoria para optar al grado de doctor presentada por
 José Ignacio Sánchez Quevedo 
 
No puede decirse que Steven Spielberg sea un cineasta desconocido. Sus películas acumulan treinta y tres Oscars, ciento veintitrés nominaciones, y una recaudación global que ronda los nueve mil quinientos millones de dólares en todo el mundo. Tanto Tiburón, como E.T. El extraterrestre y después Parque jurásico fueron consideradas en el momento de su estreno las películas más taquilleras de la historia. A la primera se le atribuyó el nacimiento del blockbuster y el descenso de la asistencia a las playas estadounidenses en  el verano  de 1975, la segunda fue proyectada en las Naciones Unidas el 17 de septiembre de 1982, y la tercera dio lugar a videojuegos, cómics, juguetes y atracciones en parques temáticos de Estados Unidos, Japón y Singapur. La lista de Schindler, por su parte, fue proyectada en privado a líderes mundiales de diferentes países, y tras su éxito, el Museo Histórico de la Ciudad de Cracovia instaló una exposición permanente sobre la ocupación nazi en la antigua fábrica del empresario alemán. Steven Spielberg ha sido nombrado, entre otras cosas, Caballero de la Legión de Honor en Francia, Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana, y Caballero Comendador de la Excelentísima Orden del Imperio  Británico. Sin actuar en  sus películas como Charles Chaplin ni promocionar su silueta como Alfred Hitchcock, Spielberg ha alcanzado un reconocimiento y un impacto en la cultura popular difícil de imaginar para cualquier director de cine.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Steven Spielberg una vida en el cine
primer capítulo
Leonardo d'Espósito

Spielberg es interesante no solo por este juego de semejanzas e influencias, sino también porque se trata del primer gran cineasta que ha vivido únicamente a través del cine. Hay algo de personaje de Dickens en ese niño que siempre supo que deseaba hacer películas y cuya determinación lo llevó a ser el más exitoso de una generación de realizadores que dio vuelta —para bien y para mal— el negocio del séptimo arte. Lo raro, en su caso, es que ha construido una obra original, totalmente “suya”, que se reconoce al primer fotograma, a partir de materiales predigeridos, vistos cientos de veces, parte de una memoria global. Spielberg es el primer realizador auténticamente posmoderno, aunque es más que probable que no comprenda esa palabra.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La ausencia paterna:
una constante en el cine de Steven Spielberg

Trabajo Fin de Grado
Adrián Blasco Pérez

En este trabajo de fin de grado nos centramos en el estudio de un acontecimiento que está presente en buena parte de la obra cinematográfica de Steven Spielberg: la ausencia de la figura paterna. A partir del análisis de 5 películas dirigidas por él entre el año 1982 y 2005, trataremos de demostrar cómo influyó en su cine el hecho de que sus padres se divorciasen cuando él todavía era un adolescente. En primer lugar, vamos a exponer la justificación y elección del tema. Definiremos los objetivos que pretendemos alcanzar y presentaremos el estado de la cuestión. Además, explicaremos detalladamente la metodología utilizada para realizar este trabajo. El análisis de la problemática de la figura paterna en las películas analizadas se pondrá en relación directa con la propia biografía del cineasta.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Duel (El diablo sobre ruedas)
de Steven Spielberg, y la épica postmoderna

Emilio José Álvarez Castaño

Duel, de Steven Spielberg, inspirada en un relato de Richard Matheson, es una película en la que es posible apreciar una mezcla de diferentes géneros cinematográficos: thriller, road movie, fantasía, terror y wéstern. El presente artículo pretende aportar una nueva categoría que venga a englobar los rasgos de los diversos tipos de películas que se pueden identificar pero que, al mismo tiempo, también muestre la intención del argumento de la obra dentro del contexto sociohistórico en el que se encuadra. Dentro de los posibles géneros, el wéstern es uno de los que pueden cumplir esa función catalizadora pero, además, Duel muestra rasgos de diferentes subgéneros del wéstern, dentro de la idea postmoderna de pastiche. En cuanto al argumento, el largometraje plantea una reflexión sobre diferentes aspectos de la vida contemporánea a los que el ciudadano norteamericano se tenía que enfrentar. Por todo ello, se defenderá la idoneidad de considerar a esta película como una épica postmoderna.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces de interés

YouTube:  Video de Steven Spielberg     -     Películas:  Películas de Steven Spielberg

Imágenes:  Imágenes de Steven Spielberg    -   Videos:  Más videos de Steven Spielberg

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

 
 

CLINT EASTWOOD

Clint Eastwood
Considerado hoy día uno de los realizadores con mayor talento que existen.
Su filmografía es una de las más aclamadas da todos los tiempos

Desde su ópera prima como director en 1971, Play Misty for Me (Escalofrío en la noche), Clint Eastwood ha dirigido más de cuarenta películas en su dilatada carrera cinematográfica, desde westerns, a filmes de acción y dramas. Es uno de los pocos actores que se han puesto detrás de las cámaras y han conseguido la aclamación del público y la crítica. Eastwood es un director con una filmografía riquísima y muy personal, hay temas fundamentales en su cine,desde la venganza hasta el antihéroe redimido, vale la pena explorarlo como cineasta, realmente él va a pasar a la historia como cineasta, porque como actor ha sido una estrella, pero no ha sido un actor excelso, como director sí. Aproximarse al Eastwood director es interesante por su formación autodidacta, su evolución como autor y su desmarque de la imagen que había creado, “Eastwood es un tipo que ha tenido muchas influencias, y es un batiburrillo de grandes maestros, y al final lo ha convertido en un discurso muy personal, y muy identificable y además lo hace de manera bastante solvente. Ha tenido maestros muy importantes desde Sergio Leone hasta Don Siegel, que son sus dos grandes referentes, su cine al principio bebe mucho del cine de Leone y Siegel. Nunca ha ocultado sus influencias, y luego las ha hecho suyas. Es un tipo que rueda de una manera muy natural, muy intuitiva, pocas tomas, él tiene claro que la primera toma de un actor es la mejor porque es la más natural. En el cine de hoy en día, donde predomina el blockbuster, donde las películas taquilleras recaudan más que el año anterior, la esencia de un cine tan íntimo, tan puro como el de Eastwood, se está perdiendo. No hay un heredero de Eastwood, es muy triste que no podamos ver su influencia. Los puentes de Madison (1995), que es una de las grandes obras maestras de Eastwood. Él la convierte en una historia de amor muy creíble entre dos personas que chocan de repente, que están de vuelta de todo, y que te llega de una manera espectacular. Eastwood al principio era el tipo duro de Hollywood, y cuando comenzó a dirigir, dirigía películas de acción o westerns. Cuando tiene un Oscar, y ha hecho películas tan maravillosas como Sin perdón (1992), Bird (1988) o Un mundo perfecto (1993), se descuelga con una historia de amor entre un hombre y una mujer y es una sorpresa. Es una demostración de que es un hombre que no se ciñe a ningún género, ni ningún patrón determinado, y que siempre le gusta experimentar.  Si existe un director que ha sabido ganarse un hueco y el respeto en el cine norteamericano, cuando era probable que aquello pareciera más bien una burla del capricho de una estrella, ese era Clint, como director tuvo su lucha contra el tipo que él mismo había creado como actor, contra ese tipo duro, contra ese policía o pistolero. Al principio le costó, por eso sus primeras películas no son nada experimentales ni arriesgadas, donde él es el protagonista y donde tiene su propio vehículo para conectar con el gran público, pese a ello hace películas muy reivindicables como Fuera de la Ley (1976). Eastwood ha marcado una época en el cine mundial, sus películas han sabido acariciar los sentimientos en muchas ocasiones y en otras divertirnos a rabiar. Tiene un discurso muy personal, que es capaz de hacer grandes obras de diferentes géneros, absolutamente entretenidas y con un reflexión y una gran capacidad de hacer pensar al espectador. Y además, tiene ese sentido del espectáculo. (FUENTE: Javier Caro -  https://alicanteplaza.es/)

 

    Las películas dirigidas por Clint Eastwood  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity - Sensacine - Imdb  Wikipedia - Filmin - Dcine - Cineyseries.net

 

HARRY EL SUCIO (1971)
Segmento "suicide jumper sequence at night", sin acreditar

Reparto principal | Clint EastwoodHarry GuardinoReni SantoniJohn Vernon

Clint Eastwood dirigió una de las secuencias de “Harry el Sucio”. Lo que pasó fue que Siegel tenía la gripe y no pudo ir a trabajar. Lo que hizo fue dejar que Eastwood hiciera de director.

Harry Callahan es un duro policía, forjado en las calles de San Francisco, llamado el sucio por encargarse de hacer los trabajos menos deseados. Tiene que hacerse cargo y detener a un francotirador que se autodenomina Scorpio y atemoriza a la ciudad con sus crímenes, cuyas víctimas escoge caprichosamente.
 
Clint Eastwood demuestra por qué es considerado como una de las grandes estrellas de la gran pantalla y uno de los directores más reconocidos de nuestra época. La película es un clásico del cine de acción y el director hizo de la ciudad de San Francisco una parte vital del film, desde el Golden Gate a edificios desde los que se ofrece una magnífica panorámica de la urbe, y las persecuciones de rigor, diurnas y nocturnas.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALOFRÍO EN LA NOCHE (1971)
Reparto principal | Clint EastwoodJessica WalterDonna MillsJohn Larch

Dave Garland recibe cada día la misma llamada, una chica dulce y de voz susurrante que descuelga cada jornada el teléfono para llamar a la radio, al programa conducido por Dave en California. El locutor siente cierta curiosidad por poner cara a aquella mujer y decide quedar con ella. Desde ese momento comenzará una horrible pesadilla, inverosímil y surrealista. Evelyn, que así se llama la mujer de las llamadas, está obsesionada por Dave. Lo persigue donde quiera que va, irrumpe de repente en el momento más inesperado, acosa a su sirvienta y, lo más grave, amenaza con matar a su novia, Tobie Williams. Dave no puede dar crédito a lo que ha desencadenado una primera cita que, en un principio, resultó incluso emocionante. Se encuentra en el centro de la obsesión de esta mujer sin pretenderlo y le costará mucho deshacerse de ella.

Después de ser uno de los rostros más conocidos del espagueti wéstern y de dar vida a numerosos tipos duros, Clint Eastwood debutó como director con "Escalofrío en la noche". Para su primera experiencia tras la cámara, el actor contó con la ayuda de su buen amigo, Don Siegel, quien le había dirigido en numerosas ocasiones y que aquí interpretó un papel secundario, además de asesorarle en cuantos problemas se le presentaron. Sus consejos debieron ser valiosos, ya que Eastwood terminó el rodaje cuatro días antes de lo previsto, se quedó 50.000 dólares por debajo del presupuesto y consiguió mejores críticas de lo que cabía esperar.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

 

Cuando se estaba filmando Harry el Sucio, Clint Eastwood estaba a punto de realizar su primer film como director que era Escalofrío en la Noche. Lo cierto es que esta primera película dirigida por el actor tiene una corta aparición en Harry el Sucio. Durante la famosa escena del atraco al banco donde Harry Callahan cruza la calle desde el bar, un cartel de cine está anunciando precisamente la película que estaba haciendo Eastwood. (FUENTE: https://flipada.com/que-sabes-de-harry-el-sucio/)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

THE BEGUILED: THE STORYTELLER (1971)
Cortometraje documental

Es el primer cortometraje documental dirigido por Clint Eastwood. Rodada en Baton Rouge, Louisiana, bajo la Malpaso Production Company, tiene una duración de 12 minutos y ofrece una mirada entre bastidores a la realización de la película de 1971, El seductor. Eastwood destaca a cada uno de los actores principales, incluido él mismo y el director Don Siegel.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFIERNO DE COBARDES (1973)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Verna Bloom,  Marianna Hill,  Mitchell Ryan

Un forastero llega a un pequeño pueblo, situado en pleno desierto. La gente le tiene miedo e incluso tres hombres intentan matarle. Sin embargo, él sale ileso y decide quedarse. Un día, llegan tres forajidos con ganas de venganza y el pueblo decide comprar sus servicios para que les defienda. Él aprovechará su situación de privilegio para humillarles y chantajearles. La segunda película que dirigió Clint Eastwood fue este wéstern que funciona casi como una sátira de los que rodó en Italia, a las órdenes de Sergio Leone. De estos míticos filmes, Infierno de cobardes recoge elementos como la violencia desaforada, los toques de humor y el prototípico personaje de Eastwood como pistolero sin nombre. Pero, además, el director le añadió un elemento sobrenatural, ya que el argumento sugiere que su personaje sale del mismísimo infierno para fustigar a los acobardados habitantes de un pueblo del oeste.

La segunda película que dirigió Clint Eastwood fue este wéstern que funciona casi como una sátira de los que rodó en Italia, a las órdenes de Sergio Leone. De estos míticos filmes, "Infierno de cobardes" recoge elementos como la violencia desaforada, los toques de humor y el prototípico personaje de Eastwood como pistolero sin nombre. Pero, además, el director le añadió un elemento sobrenatural, ya que el argumento sugiere que su personaje sale del mismísimo infierno para fustigar a los acobardados habitantes de un pueblo del oeste.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMAVERA EN OTOÑO (1973)
Reparto principal | William Holden,  Kay Lenz,  Roger C. Carmel Marj Dusay

Frank es un hombre maduro que inicia una relación amorosa con una adolescente, Breezy. Mientras que él es un hombre que se ha hecho a sí mismo y tiene la vida resuelta, la joven está experimentando nuevas sensaciones día tras día y es muy alocada. Su amor deberá lidiar con los prejuicios de la sociedad, sobretodo por el tema de la diferencia de edad entre ambos. Esta sencilla historia de amor es el argumento de la primera película dirigida por Clint Eastwood en la que éste no interviene como actor. La manera de afrontar los prejuicios sociales y morales son el eje del guión, que apuesta siempre por vivir intensamente cada momento de la vida.

Eastwood produjo el filme con su propia compañía, Malpaso, y su coste total fue irrisorio para la época (menos de un millón de dólares). Sin embargo, a nivel global la película fue un auténtico fracaso y permanece como una pequeña lacra en la extensa y prolífera carrera del actor norteamericano.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LICENCIA PARA MATAR (1975)
Reparto principal | Clint EastwoodGeorge KennedyVonetta McGeeHeidi Brühl

Clint Eastwood encarna a Jonathan Hemlock, un tipo vil y salvaje que trabaja como sicario. A la vez, la otra cara de Hemlock es la de un profesor de Historia que aparenta llevar una vida totalmente tranquila. Pese a que hace algún tiempo decidió dar carpetazo a su pasado más oscuro y se prometió no volver a cometer ningún asesinato más, una organización criminal se pondrá en contacto con él prometiéndole una gran suma de dinero a cambio de una última misión. El protagonista sufrirá un chantaje del que no puede escapar y tendrá que claudicar ante sus peticiones. El objetivo no es otro que matar a un agente secreto del que desconocen la identidad, pero del que saben que asesinó a dos de los suyos y que, al parecer, se va a aventurar a escalar una peligrosa ascensión al monte Eiger, en los Alpes Suizos.

Se trata de una adaptación de la novela "La sanción del Eiger", escrita por un autor llamado Rod Whitaker, que firmaba con el pseudónimo de Trevanian. La trama mezcla varios géneros: el thriller, el espionaje y las aventuras. Para Eastwood, "Licencia para matar" resultaría ser uno de los rodajes más duros de su carrera, ya que su profesionalidad le obligó a no utilizar dobles. Así, después de un cursillo acelerado de alpinismo, él mismo protagonizó las arriesgadas escenas de escalada, que se cobraron la vida de uno de los miembros del equipo.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL FUERA DE LA LEY (1976)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Chief Dan George,  Sondra Locke,  John Vernon

Josey Wales vive con su mujer y su hijo en una granja a las afueras de Missouri. Antes de que comience la Guerra de Secesión americana, unos forajidos, renegados de la Unión, entran en la granja de Josey y asesinan a su mujer y a su hijo. Tras el horrible suceso, Josey decide unirse a una banda de asaltantes con un único objetivo: vengarse. Después de perder la guerra, Josey decide seguir con su plan de venganza y aun desvinculado de la banda a la que se unió tiempo atrás, el hombre no tiene otra cosa en la cabeza que matar a los que, en un su día, asesinaron a su familia. Sin embargo y con el paso del tiempo, Josey se da cuenta de que su sed de venganza no le llevará a ninguna parte y decide busca una existencia más pacífica al lado de algunos desterrados de América con lo que comienza una nueva vida.

No empezó precisamente con buen pie. El director inicialmente previsto, Philip Kaufman, fue despedido por Eastwood por diferencias creativas solo una semana después de iniciarse el rodaje y el actor tomó él mismo las riendas del filme. La prensa vaticinó entonces el desastre, pero la estrella les demostró cuan equivocados estaban, ganándose por primera vez su respeto como director y ofreciendo, además, una de las mejores interpretaciones de su carrera. Memorables, también, las interpretaciones de Sondra Locke y del veterano jefe Dan George, así como la banda sonora de Jerry Fielding, candidata al Oscar.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUTA SUICIDA (1977)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Sondra Locke,  Pat Hingle,  William Prince

Ben Shockley es un oscuro policía a quien encargan que escolte a una prostituta desde Las Vegas a Phoenix para que declare como testigo en un juicio. Pero la misión resulta más difícil de lo que parecía al principio, ya que alguien está empeñado en que no lleguen a su destino. Una de las películas menos convencionales de Clint Eastwood en la que, huyendo de su típica imagen de Harry el sucio, interpreta a un policía más bien de pocas luces, que vive un romance con una prostituta.

El filme deja entrever la mano de Eastwood en sus numerosas escenas de acción y tiroteos. Fueron estas secuencias las que dispararon el presupuesto, convirtiéndola, en su día, en la más cara de las producidas por Malpaso. Inicialmente, el filme fue pensado para que lo protagonizaran Steve McQueen y Barbara Streisand. Pero estos no se llevaban nada bien, de forma que, al final, Eastwood se encargó de interpretar el papel protagonista y su compañera sentimental en esos momentos, Sondra Locke, le dio la réplica.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRONCO BILLY (1980)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Sondra Locke,  Geoffrey Lewis,  Scatman Crothers

Bronco Billy es el propietario de un espectáculo ambulante del lejano Oeste. Pese a su popularidad entre el público infantil, el negocio es ruinoso. Pero las cosas irán peor que de costumbre cuando una mujer recién casada que huye de su marido será contratada por Bronco. Ella no sólo alterará la paz del grupo, sino que además parecerá traerle muy mala suerte.

Una comedia dramática sobre la historia de un individuo que promueve un espectáculo basado en el viejo Oeste. Realizada por Clint Eastwood, en la época de consolidación de su carrera como director, fue un homenaje más de este a los tiempos del Oeste estadounidense.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FIREFOX: EL ARMA DEFINITIVA (1982)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Freddie Jones,  David Huffman,  Warren Clarke

Los servicios de espionaje británico y estadounidense cooperan para robar un avión de combate soviético muy avanzado, el MIG-31, cuyo nombre en clave es 'Firefox'. Se trata de un arma capaz de volar a una velocidad seis veces superior a la barrera del sonido, indetectable al radar y cuyo armamento puede ser controlado por el pensamiento. El encargado de infiltrarse en la Unión Soviética es el mayor Mitchell Gant, un veterano de Vietnam que domina el ruso, debido a que su madre era de esta nacionalidad. Gant cuenta, además, con la ayuda de una red de disidentes. Su objetivo es hacerse con el Firefox y pilotarlo hasta territorio amigo para que sea analizado. El problema es que el KGB ha descubierto la operación y se encuentra tras los pasos de Gant. A pesar de todo, el mayor consigue llegar a la base aérea de Bilyarsk, donde el avión se encuentra bajo estrecha vigilancia.

Un thriller de espionaje basado en la novela homónima de Craig Thomas. Aunque no fue nada bien tratada por la crítica de la época, la película fue una de las más taquilleras de las dirigidas por Eastwood. Sin embargo, al cineasta le faltaban aún muchos años de maduración para alcanzar el nivel de sus obras maestras.  Producida durante una de las últimas etapas de la Guerra Fría, peca de un cierto propagandismo antisoviético propio de la mentalidad del momento. El éxito comercial de la película favoreció la publicación de una segunda parte de la novela, "Firefox Down", que el autor dedicó en sus primeras ediciones a Clint Eastwood.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL AVENTURERO DE MEDIANOCHE (1982)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Kyle Eastwood,  John McIntire,  Alexa Kenin

Un cantante de country, enfermo de tuberculosis, decide viajar a Nashville donde quizá tenga la última oportunidad de su carrera para triunfar. Su sobrino de 14 años se ofrece a acompañarlo con el pretexto de cuidar de él. Juntos emprenden un viaje en el que compartirán muchas aventuras.

Con toda seguridad, la película más personal y menos comercial de Clint Eastwood, claro precedente de otro de sus títulos como director: Bird. En ambas películas, Eastwood hace patente una de sus más grandes pasiones: la música. En el caso de El aventurero de medianoche, el actor hizo un homenaje al country, interpretando a un cansado y enfermo cantautor que intenta desesperadamente alcanzar el éxito. Lenta, sensible y heroicamente pasada de moda, la cinta fracasó por completo en taquilla y se convirtió en el título menos conocido de su director. Éste, por cierto, le dio el papel de su sobrino en la ficción a su hijo en la vida real, Kyle. El muchacho, le respondió con una interpretación que fue alabada por la crítica. Sin embargo, prefirió no seguir los pasos de su padre y hoy día es un músico de jazz bien conocido en el mundillo de Nueva York.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

IMPACTO SÚBITO (1983)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Sondra Locke,  Pat Hingle,  Bradford Dillman

Tras la brutal violación colectiva de ella y su hermana, que ha quedado poco menos que catatónica, una mujer comienza a dar caza a sus agresores, eliminándolos uno a uno, un tiro en los genitales, otro en la nuca. Para la policía es un misterio el nexo de unión de los crímenes, pero Harry tiene que dar con el asesino antes de que vuelva a matar... O de que los agredidos, que empiezan a ver de qué va la cosa, la encuentren primero.

Unico título de la saga "Harry el sucio" dirigido por el propio Clint Eastwood. El actor y aquí director no intentó ampliar sus horizontes artísticos, sino dar a sus admiradores el thriller más franco que había hecho en años, mezclando la violencia extrema con unos diálogos y situaciones intencionadamente cómicas, y hasta con un romance. Tiene toda la acción que se pueda desear y una banda sonora impresionante de Lalo Schifrin, que ya había compuesto la partitura de las dos primeras entregas de la saga.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN LA CUERDA FLOJA (1984) Richard Tuggle
Reparto principal | Clint Eastwood,  Geneviève Bujold,  Dan Hedaya Alison Eastwood
Eastwood dirigió sin acreditar la mayor parte de la película después de encontrar que Tuggle trabajaba demasiado lento

El detective de la policía de Nueva Orleans Wes Block (Clint Eastwood) pasa por un momento delicado: tiene dos hijas a la que quiere mucho y una ex-mujer que le ha roto el corazón, su divorcio le ha convertido en un hombre solitario que rechaza cualquier proposición de amor y sólo busca relaciones en las que haya perversiones sexuales. Su turbulenta vida se detiene cuando le asignan el caso de un asesino que está matando mujeres en el Barrio Francés. A medida que va avanzando en su investigación, Block se va dando cuenta de las similitudes que hay entre la personalidad del asesino y la suya propia. La resolución del caso no solo supondrá un desafió profesional para el veterano policía, sino también un reto psicológico que deberá superar si quiere recuperar al hombre que un día fue. El caso se vuelve aún más oscuro cuando empiezan a morir mujeres que él mismo conoce.

Un thriller que se adelantó un tanto a su tiempo por su escabrosa temática, pese a que hoy pueda parecer de lo más inofensivo (o, como mínimo, no particularmente atrevido). La cinta mostró a un Eastwood más vulnerable que nunca hasta la fecha y realizó un competente estudio psicológico de su personaje, un policía con muchos claroscuros, pese a que su conclusión fuera de lo más estándar. La cinta fue dirigida por Richard Tuggle, el guionista de "Fuga de Alcatraz", que le vendió este segundo guión a Eastwood a cambio de poder dirigirlo él mismo. Y lo cierto es que consiguió algo tan complicado como que la película funcione como filme de suspense, además de como estudio psicológico.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL JINETE PÁLIDO (1985)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Sydney Penny,  Michael Moriarty,  Chris Penn

Un misterioso desconocido y posiblemente venido de otro mundo llega al rescate de un pueblo fronterizo que vive acosado por un grupo de pistoleros. La paz de esa pequeña comunidad minera se hizo añicos cuando LaHood Coy, el despiadado propietario de la poderosa empresa encargada de la extracción de la mina, tomó el control del territorio junto a su hijo Josh y sus mercenarios a sueldo. Es entonces cuando llega a lomos de un caballo pálido el Predicador, un forastero que une fuerzas con Hull Barrett, el líder de los mineros, y juntos plantan cara a LaHood y sus compinches. Hombre de escasas palabras, el Predicador y el aura de misterio que lo rodea van consiguiendo el favor de los locales. Poco a poco, junto a Hull irá organizando a los mineros para luchar contra los invasores y lograr expulsarlos del pueblo de una vez por todas y para siempre.

Filme con el que Clint Eastwood retornó al wéstern, tras casi 20 años alejado de este género, concretamente desde que rodase "El fuera de la ley". El actor y director dotó a su película de un halo sobrenatural (su personaje sale de la nada mientras una mujer recita el siguiente pasaje de la Biblia: "Y divisé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era muerte, y el infierno le seguía") que lo hacía entroncar directamente con otra de sus películas: "Infierno de cobardes". En esta ocasión, sin embargo, Eastwood optó por un estilo limpio y sobrio, alejado de los barroquismos de aquella, más cercano al cine de Anthony Mann que al de Sergio Leone. La película recaudó más de 40 millones de dólares y dejó vía libre para la siguiente obra maestra de Eastwood dentro del género: "Sin perdón".

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

VANESSA EN EL JARDÍN (1985)

Primer episodio dirigido por Clint Eastwood de CUENTOS ASOMBROSOS, una serie de televisión creada y producida por Steven Spielberg entre 1985 y 1987

Reparto principal | Harvey Keitel,  Sondra Locke,  Beau Bridges,  Margaret Howell

Byron es un pintor muy enamorado de su esposa Vanessa, con la que se casó hace un año, y verdadera musa de su creación artística. Ambos son felicísimos, se diría que nada podría truncar su dicha... excepto la muerte. Y en efecto, un fatal accidente del carruaje en que viajan provoca la muerte de ella. Byron queda destrozado, y se plantea destruir todos sus cuadros.

Estupendo y perdidamente romántico "cuento asombroso" con guión de Steven Spielberg y dirección de Clint Eastwood. Es uno de los mejores de la famosa serie televisiva, todo un canto a la tarea del artista, y de cómo en su obra pervive eternamente la vida, el amor, la belleza.

 

Ficha IMDB     -     Ficha Filmaffinity     -    Información en DeCine21

 

  

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL SARGENTO DE HIERRO (1986)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Marsha Mason,  Everett McGill,  Moses Gunn

El sargento de marines Tom Highway, veterano de Corea y Vietnam, vuelve a casa para completar su último ciclo de servicio. Asignado como instructor en una escuela de reclutas, el contacto con la nueva generación de soldados le recordará cada día que él es, según palabras de su propio general, un anacronismo, útil solo en caso de guerra. La invasión de la isla de Granada dará a Highway la oportunidad de demostrarse a sí mismo que aún es útil, así como la valía de su joven pelotón.

Aunque muchos quisieron ver en este filme una especie de justificación de la invasión de la isla de Granada, lo cierto es que Clint Eastwood no estaba nada interesado en el aspecto político de la cuestión, sino en el humano. Así, el cineasta usó este conflicto para hacer un lúcido y tierno retrato de un personaje que solo sabe luchar y entrenar a otros para hacerlo, pero que se esfuerza por cambiar (la escena en la que Highway lee revistas femeninas para intentar entender a las mujeres es un impagable ejemplo de ello). Así, más que una apología del cuerpo de marines, la cinta es una muestra de la fe del director en la capacidad de la personas para cambiar gracias al contacto con sus semejantes.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net  

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIRD (1988)
Reparto principal | Forest Whitaker,  Diane Venora,  Michael Zelniker,  Samuel E. Wright

La turbulenta y malograda vida de Charlie ‘Bird’ Parker (1920-1955), uno de los mayores genios del jazz de todos los tiempos, virtuoso de la improvisación con el saxo alto y pionero del Bebop, narrada con exquisita sensibilidad musical. La película arranca con su intento de suicidio en 1954 y a partir de ahí se intercalan flash-backs que reconstruyen su agitada biografía. Intoxicado por las drogas y por el alcohol, con una úlcera de estómago y una cirrosis, vivió una continua lucha contra la enfermedad y la muerte. Pero en medio de su tragedia componía una música que revolucionó el jazz y le hizo famoso en el mundo entero.

Con "Bird", Clint Eastwood consiguió el reconocimiento crítico del que goza hoy en día, precisamente con la primera película en la que no aparecía como actor. Esta evocación del mundo del jazz de los 40 fue entendida por Eastwood como recuerdo de su época de adolescente, por lo que muchos la consideran su primera película personal

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net  

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAZADOR BLANCO, CORAZÓN NEGRO (1990)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Jeff Fahey,  George Dzundza,  Alun Armstrong

John Wilson es un director de cine muy bravucón, descarado y cascarrabias, que está obsesionado con la idea de perseguir y dar caza al gran elefante africano. Quiere aprovechar la ocasión con motivo del rodaje de su próxima película. Para ello, se trasladará hasta África, donde vivirá una gran aventura y será un quebradero de cabeza para todos los que le rodean, amigos, conocidos, colegas de trabajo, productores, mujeres, etc.

El actor y director se inspiró en John Huston para su personaje y lo que rodeó al rodaje de La reina de África. Curiosamente Peter Viertel, autor de la novela en la que se basa este film, ya colaboró con Huston en aquella película, y la barcaza que utiliza Eastwood es la misma que emplearon Humphrey Bogart y Katharine Hepburn.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net  

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PRINCIPIANTE (1990)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Charlie Sheen,  Sônia Braga,  Raul Julia

Nick Pulovski es un policía encargado de la división de coches robados que durante toda su carrera nunca ha hecho nada realmente valioso.  Pero un día descubre que un hombre llamado Strom  es el cabecilla de la mayor red de robo de coches y ve la oportunidad de hacer algo importante en su vida. Después de que su compañero sea asesinado se le retira del caso, que  es transferido a homicidios, y se le asigna un nuevo compañero, David Ackerman, un policía que acaba de salir de la academia. Pero Pulovski no se da por vencido y continua yendo detrás de Storm a pesar de que Ackerman no está de acuerdo ya que a él le gusta seguir las normas.

Una de esas películas de acción a lo "Harry el sucio" que Clint Eastwood rodaba de vez en cuando para la Warner para que a cambio le financiara proyectos más personales. Realizada con la pulcritud y la eficiencia que caracterizan el cine de su director, la película cumple, sin más, los objetivos que se marca. Curiosa, eso sí, la elección del puertorriqueño Raul Julia y de la brasileña Sonia Braga para dar vida a una pareja de criminales alemanes. Además, la cinta dejó para el recuerdo una poco habitual escena donde una mujer viola a un hombre.  También cabe destacar que el filme cuenta con muchísimos dobles para las secuencias de acción. De hecho, en su momento batió el récord en el uso de especialistas, puesto que la cifra de estos profesionales duplicó a la de actores.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SIN PERDÓN (1992)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Gene Hackman,  Morgan Freeman,  Richard Harris

William Munny es un ex pistolero que sale de su vida tranquila al aceptar un trabajo junto a Ned Logan, su anterior socio, un hombre muy astuto y sin reticencias a la hora de apretar el gatillo. Se les une un joven y ambicioso cazador de recompensas, interpretado por Jaimz Woolvett. Su misión consiste en acabar con los asesinos de unas prostitutas y cobrar así un suculento botín. Hasta el sheriff Little Bill Dagget, está dispuesto a meterse en el asunto, pero siempre del lado de la ley. El último pistolero atraído por la recompensa a Big Whiskey es el inglés Bob, que además tiene una cuenta pendiente con el sheriff.

La película, que consagró a Clint Eastwood como director y uno de los mejores exponentes del llamado western crepuscular, sustituye la mística propia del género por un descarnado y desmitificador realismo. La cinta fue justamente galardonada con cuatro premios Oscar: mejor película, director, montaje y actor secundario (Gene Hackman, en el papel de comisario, cuya única meta es no tener problemas).

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN MUNDO PERFECTO (1993)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Kevin Costner,  Laura Dern,  T.J. Lowther

Robert Haynes, apodado 'Butch', huye de la cárcel de Huntsville junto a un compañero. En su fuga, Haynes se ve obligado a secuestrar a Phillip, un niño de seis años educado bajo las estrictas reglas de una familia conservadora. Desde ese momento, Haynes y Phillip comparten viaje. El fugitivo intenta ponerse lejos del alcance de la justicia y Phillip disfruta de una libertad desconocida hasta ese momento para él. El policía Red Garnett, un experimentado 'ranger' de Texas, y la criminóloga Sally Gerber se encarga de la persecución del convicto y su rehén. En el tiempo que comparten aventuras los lazos entre Butch y Phillip se estrechan creando una fuerte amistad que une a adulto y niño. Haynes sabe, sin embargo, que ha emprendido un camino sin retorno en el que tiene pocas posibilidades de salir airoso.

Clint Eastwood, tras el éxito de "Sin perdón", dirigió este drama negro y con tintes rurales ambientado en 1963, unos días antes del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. El guion de John Lee Hancock, quien volvería a escribir para Eastwood en "Medianoche en el jardín del bien y del mal", plantea unos personajes antagónicos que huyen de sí mismos y que en cada momento deben someterse a nuevas reglas de juego en un mundo que no es perfecto. Pensada en un principio para Steven Spielberg, esta dura película de carretera está protagonizada por un Kevin Costner que aún tenía fresco el Oscar recibido por su trabajo como director en "Bailando con lobos". Y precisamente fue el actor quien convenció a Eastwood de que se reservara el rol de comisario, pues en un principio quería dedicarse en exclusiva a tareas de detrás de la cámara.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS PUENTES DE MADISON (1995)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Meryl Streep,  Annie Corley,  Victor Slezak

Un maduro fotógrafo aventurero, intrepretado por Clint Eastwood, y una aburrida y soñadora ama de casa, interpretada por Meryl Streep, se conocen casualmente. El coche de Eastwood se ha averiado, y debe pedir ayuda desde la casa de Streep, en medio del campo. Ambos han tenido sus experiencias, y no esperan mucho más de la vida. Su relación, al principio tímidamente, se acaba convirtiendo en una apasionado romance adúltero que ninguno de los dos puede evitar.

El gran Clint Eastwood dice a propósito de su película: "Es una historia de relaciones humanas. No hay efectos especiales, sólo actores, amor y emoción. No creo que puede pedirse más al cine". Las interpretaciones que completan Eastwood y Streep son magistrales. Son los únicos personajes de la película, y consiguen darle el tono adecuado, intenso pero equilibrado. Los puentes de Madison es poderosa, sutil y muy sugerente, y de con este cambio de registro, Eastwood demuestra su maestría en el arte de dirigir. 

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PODER ABSOLUTO (1997)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Gene Hackman,  Ed Harris,  Laura Linney

Luther es un especialista, un perfeccionista que trabaja sólo. Los pocos que le conocen le consideran un verdadero artista que ejecuta su trabajo con un cuidado exquisito, paciencia y precisión. Es el mejor: frío, calculador y precavido. Nunca se ha dado a conocer. Sabe que su único seguro es pasar inadvertido porque es un maestro del robo. A punto de retirarse, Luther planea su último gran golpe: desvalijar la fabulosa mansión de Walter Sullivan, uno de los hombres más ricos del país, que se encuentra de vacaciones en el Caribe. Todo ha sido estudiado a conciencia, pero la inesperada vuelta de la mujer de Sullivan complica el golpe y hace que Luther presencie un asesinato que apunta de lleno al hombre más poderoso del planeta: el presidente de los Estados Unidos. Acosado por los hombres del servicio de seguridad del presidente y el sargento de policía Seth Frank, Luther deberá jugar con maestría sus bazas para salvar su pellejo y el de su hija Kate.

Película basada en el superventas homónimo de David Baldacci, con un Clint Eastwood que ejerció de director, productor, protagonista e incluso participó en la banda sonora del filme. Este thriller con trasfondo político cuenta con secundarios de la talla de Gene Hackman (en el papel del presidente estadounidense), Ed Harris o Judy Davis, y creó cierta expectación en su estreno debido a la inusual imagen que ofrecía del comandante en jefe yanqui: un tipo bebedor, mujeriego y embustero.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MEDIANOCHE EN EL JARDÍN DEL BIEN Y EL MAL (1997)
Reparto principal | John Cusack,  Kevin Spacey,  Jude Law,  Jack Thompson

El periodista Kelso es el encargado de escribir un artículo sobre la prestigiosa fiesta de Navidad que cada año da Jim Williams, un famoso y rico anticuario de la lujosa ciudad de Savannah. El trabajo de Kelso se complica cuando Jim es detenido y acusado del asesinato de su amante Billy, un individuo bastante violento. Kelso aprovechará para investigar sobre la vida de esta pareja, y lo que en un principio iba a ser un artículode sociedad se convertirá poco a poco en un apasionante libro sobre el sorprendente juicio, del que nadie sabe como terminará.

Tras sorprender a la crítica con el drama romántico "Los puentes de Madison County", Clint Eastwood realizó otra película atípica en su filmografía: "Medianoche en el jardín del bien y del mal". Se basó en una novela de John Berendt inspirada en un caso verídico sobre un crimen de cariz homosexual. Los protagonistas de esta historia en la que se mezclan lujuria, sexo, vudú y traición son John Cusack y Kevin Spacey, a quienes acompañan Lady Chablis -un travesti negro que se interpreta a sí mismo-, Irma P. Hall, Jude Law o Alison Eastwood, la hija del director. El elenco personifica a la perfección la idiosincrasia de los habitantes de Savannah.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EJECUCIÓN INMINENTE (1999)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Isaiah Washington,  James Woods,  Denis Leary

Steve Everett es periodista especializado en el periodismo de investigación. En su vida personal, tiene numerosos problemas y preocupaciones, es alcohólico y mujeriego, lo que, además de acabar con su matrimonio, ha tenido consecuencias en su profesión. Pero un caso muy importante reclamará su atención lo antes posible: un preso está esperando en el corredor de la muerte para ser ejecutado y Steve es el único que sabe de su inocencia. Lidiando con sus problemas personales y con una reputación desgastada, Steve contará con un tiempo muy ajustado, menos de doce horas para intentar salvar la vida del preso inocente. Tendrá que llevar a cabo la investigación por su cuenta y sin el respaldo del medio.

Con Ejecución inminente Eastwood demostró su habilidad para combinar sutileza y contundencia frente a un tema de controversia social tan cuestionable como el sistema judicial de su país y, simultáneamente, su capacidad para afrontar un encargo que consistía en adaptar la novela de Andrew Klavan y de paso reponerse de los reguleros resultados en taquilla de la precedente Medianoche en el jardín del bien y del mal. Supo aprovechar su experiencia interpretativa asumiendo el rol de un periodista de investigación veterano en horas bajas al que se le encomienda la tarea de entrevistar a un reo la víspera de su ejecución. Aquel mismo año 1999 Frank Darabont firmó también La milla verde.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SPACE COWBOYS (2000)
Reparto principal | Clint EastwoodTommy Lee JonesDonald SutherlandJames Garner

En 1958, los astronautas Frank Corvin, Hawk Hawkins, Jerry O’Neill y Tank Sullivan se preparan para una misión espacial, pero, en el último momento, la NASA decide cambiarlos por un chimpancé. Cuarenta y dos años más tarde, el satélite ruso de comunicaciones Ikon, algo obsoleto ya, amenaza con estrellarse contra la Tierra, ya que se ha salido de su órbita. La NASA, asustada, le pide al ingeniero retirado Frank Corvin que intente arreglar este desastre, ya que él es el único capaz de manejar el antiguo sistema de dirección que tiene el satélite, idéntico al que él mismo diseñó unas décadas antes para el Skylab. Corvin acepta la misión con la condición de que sus tres compañeros le acompañen en su viaje al espacio. Por fin, los cuatro veteranos pilotos estadounidenses verán cumplidos sus sueños de convertirse en verdaderos astronautas. Aunque éste no será tal y como esperaban, ya que se tendrán que enfrentar a problemas y complicaciones que no esperaban encontrarse.

Una película a caballo entre la comedia, las aventuras y la ciencia ficción, cuyo mayor encanto radica en la reunión de cuatro intérpretes de la talla de Clint Eastwood, Tommy Lee Jones, James Garner y Donald Sutherland. Dirigida por el propio Eastwood, la cinta dejó de lado los efectos especiales para que fueran los personajes y la historia los que llevasen el peso de la función. Aunque el trabajo del cineasta no se limitó a dirigir y actuar, pues también creó el tema musical de apertura, que después fue añadido a la banda sonora de Lennie Niehaus, un compositor y arreglista habitual del cine de Eastwood. "Space Cowboys" fue el encargado de inaugurar el festival de Venecia de 2000. Pese a que no puede considerarse un taquillazo, el filme no funcionó mal a nivel comercial y satisfizo las expectativas creadas.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEUDA DE SANGRE (2002)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Jeff Daniels,  Anjelica Huston,  Wanda De Jesus

Terry, un veterano investigador, sufrió un infarto mientras perseguía a un asesino. Desde entonces, y después de someterse a un trasplante de corazón, vive retirado del mundo. Hasta que recibe la visita de una desconocida que le revela un secreto que le obliga a reconsiderar su reincorporación: el corazón que recibió era de la víctima de un asesino que todavía sigue libre.

Tras rodar con éxito Space Cowboys, Clint Eastwood decidió retomar el género del thriller al más puro estilo de las películas de Harry el Sucio. Para ello compró los derechos del superventas homónimo de Michael Connelly y se convirtió en el productor, director y protagonista del proyecto. La historia que contaba Connelly era la de un policía viejo y retirado, algo que venía como anillo al dedo a las pretensiones de Eastwood, quien ya en sus recientes películas había querido demostrar que no era el héroe joven de antaño. La película es, pues, un thriller lleno de ironía y fino sentido del humor, rodado con la elegancia y el clasicismo que Eastwood siempre imprime a sus filmes, y con unos secundarios excelentes, como demuestra la labor de Jeff Daniels o Anjelica Huston.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MYSTIC RIVER (2003)
Reparto principal | Sean Penn,  Tim Robbins,  Kevin Bacon,  Laura Linney

Jimmy, Dave y Sean, compañeros de la infancia, vieron cómo su amistad se truncaba bruscamente la mañana en que dos tipos, simulando ser policías, se llevaron a uno de ellos. Los abusos sexuales que padeció Dave le marcaron de por vida; y aunque casado y con un hijo años después, le quedan claras secuelas; Jimmy, siguió el camino de la delincuencia, aunque tras una temporada en prisión, trata de regenerarse y de sacar adelante a su familia; por último, Sean se ha convertido en policía. Y precisamente un caso criminal, el asesinato de la hija de Jimmy, fuerza de nuevo el contacto de los otrora amigos.

Clint Eastwood es un amante de los dramas fatalistas. Por ello, nada más leer la novela de Dennis Lehane, el director, no dudó en llevarla al cine. Con un guion perfectamente hilado, esta inquietante narración se nutre de las interpretaciones sinceras de Sean Penn, Tim Robbins y Kevin Bacon. Entre los secundarios, destacan Marcia Gay Harden y Laura Linney.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PIANO BLUES (2003)
Documental  -  Primer episodio de la mini serie The Blues dirigido por Clint Eastwood

Director y pianista Clint Eastwood explora su pasión de toda la vida por el piano blues, utilizando un tesoro oculto de imágenes históricas raras además de entrevistas y actuaciones de tales leyendas vivientes. como Pinetop Perkins y Jay McShann, así como Dave Brubeck y Marcia Ball. Dice Eastwood: "El blues siempre ha sido parte de mi vida musical y el piano tiene un lugar especial, desde que mi madre trajo a casa todos los discos de Fats Waller. Además, la música siempre ha tenido un papel en mis películas. Un blues de piano El documental me da la oportunidad de hacer una película que está más directamente relacionada con el tema de la música que los largometrajes que he estado haciendo a lo largo de mi carrera".
 

Ficha IMDB     -     Ficha Filmaffinity     -    Información en Wikipedia



   

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MILLION DOLLAR BABY (2004)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Hilary Swank,  Morgan Freeman Anthony Mackie

Frankie Dunn ha entrenado y representado a los mejores púgiles durante su dilatada carrera en los cuadriláteros. Un día aparece en su gimnasio Maggie Fitzgerald, una joven que está decidida a triunfar en el mundo del boxeo y, para lograrlo, necesita a alguien que crea en ella. Clint Eastwood volvió a dar en la diana.

Este intenso y conmovedor drama basado en los relatos breves de FX Toole se convirtió en el gran triunfador de los premios Oscar de 2005, Las increíbles interpretaciones de sus principales protagonistas, el brillante guion de Paul Haggis y la austera y clásica dirección de Eastwood convierten la película en una reflexión sobre la fe y la redención que ningún amante del séptimo arte debe perderse. Como curiosidad, cabe destacar la costosa preparación de Swank para interpretar su papel: la actriz ganó casi 10 kilos de masa muscular en sus entrenamientos previos de boxeo.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

BANDERAS DE NUESTROS PADRES (2006)
Reparto principal | Ryan Phillippe,  Jesse Bradford,  Adam Beach,  Jon Polito

La trama se centra en siete infantes de marina de los Estados Unidos el 28 Regimiento de Marines. Mike Strank, Harlon Block, y Rene Gagnon, soldados de primera clase. Ira Hayes, el cabo, Franklin Sousley, el sargento. Y los soldados Hank Hansen y Ralph Ignatowski. En diciembre de 1944, EE.UU. en Hawai los marines se someten a duros entrenamientos, y un día cuando piensan que vuelven casa, en realidad se dirigen a la isla de Iwo Jima, situada a menos de 700 millas del continente japonés. El capitán les avisa de que se enfrentan a una dura batalla en suelo japonés. Los guionistas Paul Haggis y William Broyles Jr. adaptan el libro escrito por James Bradley y Ron Powers, el primero de ellos hijo de uno de los veteranos que participó en la toma estadounidense de la isla de Iwo Jima. Y lo hacen con una estructura ingeniosa, donde alrededor de la célebre foto de los soldados americanos plantando la bandera, se alternan los pasajes actuales de un investigador que recaba información sobre esa imagen, con otros de los preparativos bélicos que culminarán con la conquista de Iwo Jima, más aquéllos en que los supuestos supervivientes de la histórica foto participan en una gira patriótica por su país para vender bonos de guerra.

La película es un drama bélico que está basado en el libro homónimo de James Bradley y Ron Powers sobre los seis hombres involucrados en la plantación de su bandera en Iwo Jima. La cinta, que fue comparada por la crítica con "Salvar al soldado Ryan", contó con la producción de Steven Spielberg y un reparto lleno de rostros jóvenes que tenía que estar liderado por Jared Leto, pero que rechazó porque el rodaje coincidía con sus compromisos musicales. Su lugar fue ocupado por Ryan Phillippe, quien estuvo acompañado de Jesse Bradford y Jamie Bell. A pesar de sus expectativas, la cinta no tuvo el éxito esperado en taquilla. Esto no impidió que, como anexo a la historia, el propio Eastwood dirigiera la complementaria "Cartas desde Iwo Jima", que narra la misma batalla desde el punto de vista japonés.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARTAS DESDE IWO JIMA (2006)
Reparto principal | Ken Watanabe,  Kazunari Ninomiya,  Tsuyoshi Ihara,  Ryo Kase

En 1945, los ejércitos de Estados Unidos y Japón se enfrentaron en la isla de Iwo Jima, durante la II Guerra. Los soldados japoneses que fueron enviados sabían que sus posibilidades de supervivencia eran prácticamente nulas. Animados por un implacable líder, el general Kuribayashi, todos los soldados reunieron el valor suficiente como para enfrentarse a la derrota anunciada que tuvo lugar durante 40 días de lucha heroica. Muchos soldados estadounidenses y japoneses murieron en Iwo Jima. Su sangre se ha perdido desde hace tiempo en las profundidades de arena negra, pero sus sacrificios, su coraje y la compasión se vieron reflejadas en estas cartas después de muchos años. Hasta ahora se contaban con los dedos de una mano las películas estadounidenses que humanizaban el bando japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Eastwood y Paul Haggis aciertan al mostrar la otra cara de la moneda, con actores japoneses, rodando en japonés, y acudiendo a una guionista de ese país, que previamente había escrito un libreto sobre una historia que transcurre en vísperas de la guerra, por lo que estaba documentada sobre el tema.

A partir de las cartas auténticas del general Kuribayashi, se ha construido una notable galería de personajes, que cubre muy distintas personalidades y modos de ver las cosas, desde los tipos más belicosos, que no entienden el enfoque estratégico del oficial al mando, al joven Saigo, arrancado de junto a su esposa encinta para combatir, pasando por el medallista olímpico en hípica barón Nishi, o el supuestamente desprovisto de emociones Shimizu.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL INTERCAMBIO (2008)
Reparto principal | Angelina Jolie,  John Malkovich,  Jeffrey Donovan,  Colm Feore

Los Ángeles, año 1928. Una mañana, Christine Collins, madre soltera, se despide de su hijo Walter y se dirige al trabajo. Cuando llega a casa, su hijo ha desaparecido. Desesperada, Christine comienza una frenética búsqueda hasta que, meses más tarde, aparece un niño de nueve años que dice ser su hijo. Sin embargo, ella sabe que realmente no es el mismo niño al que dio a luz, por lo que se verá obligada a enfrentarse a un corrupto policía de la ciudad para recuperar al verdadero Walter. El reverendo Briegleb parece que es la única persona que tiene intención de ayudarla hasta que un agente de policía un día se encuentra un rancho abandonado y un muchacho canadiense le cuenta una historia espantosa que le hace sospechar que allí se han cometido numerosos asesinatos.

A través de su estilo, directo, preciso, elegante y sin manierismo alguno, Eastwood plantea una historia en cuyo corazón late el melodrama más clásico. Asentada en la interpretación y en la presencia de Angelina Jolie como protagonista y en una reconstrucción epocal magnífica, 'El intercambio' combina el drama humano con una cierta mirada crítica hacia las relaciones entre las instituciones gubernamentales y el individuo, a través de una puesta en escena limpia y concisa y un guion igual de preciso. Eastwood demuestra un dominio absoluto de la narración cinematográfica y de sus ritmos, pero cae, como suele ser muy normal en él, en cierto maniqueísmo, rehuyendo las matizaciones y cayendo en una cierta simplicidad también muy propia de Eastwood. Y aun así, 'El intercambio' se presenta como una notable película, magníficamente dirigida y con unas estupendas interpretaciones.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net
 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

GRAN TORINO (2008)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Christopher Carley,  Bee Vang,  Ahney Her

Walt Kowalski (Clint Eastwood, ‘Harry, el sucio’) es un ex mecánico jubilado de mal carácter que, tras la muerte de su mujer, vive resentido y apesadumbrado. Su día a día consiste en hacer pequeñas reparaciones domésticas, beber cerveza en el porche de su casa y sus únicas relaciones sociales son las que mantiene cuando visita al barbero una vez al mes.  Cuando una familia de Hmong se muda a la casa de al lado, a este veterano de la Guerra de Corea no le hace ninguna gracia. Ahora que no le gusta nada de lo que le rodea, tan sólo le queda disfrutar de su Gran Torino, el que conserva como el primer día que se lo compró.  Una noche, Tao (Bee Vang), el pequeño de los Hmong, intenta robar el coche forzado por sus primos, aunque Walt lo impide. La madre del joven insiste en que Tao pague su deuda ayudando a Walt en su casa y a partir de entonces nace una relación muy especial entre ambos que cambiará sus vidas para siempre.

Este drama sobre la tolerancia explora temas recurrentes en su filmografía como la redención, las complicadas relaciones familiares o el choque cultural, aunque en esta ocasión deja espacio para algo de humor. Fiel a su estilo clásico y pausado, Eastwood quiso acercarse a la realidad de la comunidad 'hmong', por lo que buscó un actor de esta etnia. Al no encontrarlo, el equipo se vio obligado a acudir a varias de estas comunidades para realizar un castin entre sus habitantes.  El resultado fue una sorprendente actuación del asiático Bee Vang y un brillante éxito de taquilla. A pesar de no situarse al mismo nivel que obras maestras como "Million Dollar Baby" o "Sin perdón", "Gran Torino" fue aplaudida unánimemente por crítica y público.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVICTUS (2009)
Reparto principal | Morgan Freeman,  Matt Damon,  Scott Eastwood,  Bonnie Mbuli

Tras su liberación en 1990 –ha permanecido en prisión 27 años–, Nelson Mandela –entre los suyos, Madiba–, se postula para presidente de Sudáfrica, cargo para el que es elegido en 1994. Aunque desea fervientemente ser el presidente de todos, blancos y negros, no resulta sencillo por el resentimiento mutuo, consecuencia del apartheid. Botón de muestra es el Springboks, el equipo nacional de rugby, compuesto casi en su totalidad por blancos, y que muchos identifican como símbolo del apartheid, hasta el punto de pedir un cambio de uniforme y simbología. Con cálculo político y comprensión humana, Mandela se da cuenta que de proceder a tal cambio, los afrikaneers lo tomarán como una afrenta. Así que decide oponerse y apoyar con todas sus fuerzas al equipo –que no vive su mejor momento– en el campeonato mundial, del que Sudáfrica es país anfitrión.

Un año después de su interpretación en "Gran Torino", Clint Eastwood se centró de nuevo en su faceta de director. Con un guion basado en el libro de John Carlin "El factor humano", el veterano cineasta construyó una notable película sobre un personaje por quien sentía una admiración evidente. Sin llegar a los niveles de obras maestras como "Million Dollar Baby", Eastwood dio en la tecla gracias a las grandes interpretaciones de Morgan Freeman y Matt Damon, ambos candidatos al Oscar por este trabajo. La elección fue sobresaliente, puesto que Nelson Mandela en persona declaró que solo Morgan Freeman podría encarnarlo. Damon, por su parte, tuvo que recibir un entrenamiento intensivo a cargo de Chester Williams, quien fue realmente uno de los jugadores del equipo sudafricano de rugbi de 1995. Otra curiosidad: el título es el nombre de un poema del británico William Ernest Henley, cuyas lineas lee Nelson Mandela en el filme.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LA VIDA (2010)
Reparto principal | Matt DamonCécile De FranceGeorge McLarenFrankie McLaren

En esta pelícuña, se entrecruzan tres vidas atormentadas por el mismo motivo: la muerte. George Lonegan es un médium que reconoce que puede mantener contacto con personas que ya han fallecido, además cree poseer una maldición. Marie Lelay es periodista que tras sobrevivir a un tsunami que devastó el sur de Asia a finales de 2004, cambia su opinión sobre la realidad que la rodea. Por último, Marcus es hijo de una drogadicta británica que tras perder a la persona que más quería en el mundo, Jason, su hermano gemelo protagonizado por su hermano, necesita saber que ocurre después de la muerte. El destino y la muerte unirán a estas personas, pero, ¿serán capaces de encontrar sentido a la vida?

Drama con toques sobrenaturales que sigue un guion dividido en tres historias paralelas. Escrito por Peter Morgan, el libreto es abordado por Clint Eastwood, que vuelve a acercarse al tema de la muerte como ya hizo, por ejemplo, en la laureada "Million Dollar Baby". Lejos de la calidad de esta obra maestra, "Más allá de la vida" destaca por la notable interpretación de Matt Damon, a quien Eastwood se empeñó en dar el papel a pesar de sus enormes conflictos de agenda, pues estaba rodando al mismo tiempo el thriller "Destino oculto". La cinta comienza con una espectacular secuencia de un tsunami excelentemente rodada. Tanto que el filme fue candidato al Oscar a los mejores efectos visuales, aunque poco pudo hacer ante los deslumbrantes trucos de "Origen". Dicha escena también le costó la retirada de la cartelera japonesa cuando en marzo de 2011 un tsunami azotó brutalmente el país.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

J. EDGAR (2011)
Reparto principal | Leonardo DiCaprio,  Armie Hammer,  Naomi Watts,  Josh Lucas

La película, nos cuenta la vida del que fue el fundador y primer director general del FBI con solo 29 años. J. Edgar Hoover llegó a ser uno de los hombres más poderosos e influyentes de Norteamérica y estuvo al frente del FBI hasta su muerte en 1972. Desde un principio estuvo obsesionado con perseguir a gángsters, delincuentes, anarquistas o simpatizantes del comunismo que pudieran suponer un peligro para los EEUU. Su obsesión y minuciosidad en el trabajo hicieron que el FBI adquiriera gran reputación. Poseía numerosos secretos inconfesables y documentos confidenciales de importantes personalidades y presidentes del país por lo que fue uno de los hombres más temidos e respetados de Norteamérica. Este biopic no solo muestra la evolución de la carrera profesional de J. Edgar sino que también se adentra en su vida personal, siempre mantenida en absoluto secreto. Junto a él, tanto a nivel profesional como personal, siempre estuvieron su compañero Clyde Tolson y su secretaria Helen Gandy.

Basándose en la vida real de J. Edgar Hoover, el oscarizado guionista, Dustin Lance Black, construye el libreto de este drama biográfico. No es de extrañar que se encarge él, pues en su currículo figuran varios guiones protagonizados por homosexuales, algo del que fue sospechoso J. Edgar y que se plasma en la película. Clint Eastwood es el encargado de marcar el ritmo del filme, con una dirección clásica que saben aprovechar Leonardo DiCaprio en el papel protagonista, y los secundarios Armie Hammer y Naomi Watts. Las interpretaciones se conjugan con un trabajo de maquillaje, cuestionado en ocasiones por la crítica, que envejece al reparto, especialmente a DiCaprio.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

JERSEY BOYS (2014)
Reparto principal | John LloydVincent PiazzaErich BergenChristopher Walken

El ascenso a la fama de cuatro amigos y cantantes de talento (a quienes se conocerá de forma colectiva como el popular grupo Four Seasons) en su proceso de madurez como intérpretes y nos muestra cómo sus principios, forjados tras duros años formando parte de la clase trabajadora de Nueva Jersey, les permiten superar multitud de desafíos y acabar triunfando gracias a una serie de éxitos que acabaron definiendo toda una generación.

La película se basa en el musical homónimo, galardonado con el premio Tony, que, desde su debut en Broadway en 2005, ha logrado más de 17,5 millones de espectadores por todo el mundo. Los protagonistas de la historia son Frankie Valli, Bob Gaudio, Tommy DeVito y Nick Massi, interpretados en la película por John Lloyd Young, Erich Bergen, Vincent Piazza y Michael Lomenda, respectivamente.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL FRANCOTIRADOR (2014)
Reparto principal | Bradley Cooper,  Sienna Miller,  Luke Grimes,  Jake McDorman

El marine del grupo de operaciones especiales de la Marina de Estados Unidos, Chris  Kyle, es enviado a Irak con una sola misión: proteger a sus compañeros de ejército. Su precisión milimétrica salva incontables vidas en el campo de batalla y, a medida que se extienden sus valientes hazañas, se gana el apodo de “Leyenda”. Sin embargo, su reputación también crece detrás de las líneas enemigas, de manera que ponen precio a su cabeza y se convierte en objetivo prioritario de los insurgentes.También se está enfrentando a otra batalla en casa: ser un buen marido y padre desde el otro lado del mundo.  A pesar del peligro, y del precio que, debido a su actividad, tiene que pagar su familia en su país, Chris sirve durante cuatro angustiosas misiones en Irak, personificando el emblema del credo de los SEAL: “no dejar a ningún hombre atrás”. Pero al volver a su casa,con su mujer, Taya Renae Kyle y con sus hijos, Chris descubre que lo que no puede dejar atrás es la guerra.

Clint Eastwood adapta el libro "American Sniper: The Autobiography of the Most Lethal Sniper in U.S. Military History" del marine Chris Kyle y dirige esta cinta que levantó una sonora polémica en su estreno debido al tono abiertamente heroico del personaje principal, un militar que batió el récord de muertes como francotirador del ejército estadounidense durante la Guerra de Irak. Protagonizada por Bradley Cooper, el filme estuvo nominado al Oscar a la mejor película, actor protagonista, guion adaptado, montaje y mezcla de sonido, además del mejor montaje de sonido, único galardón que sí consiguió. "El francotirador" fue la película más taquillera de 2014 en Estados Unidos (recaudó más de 400 millones de euros), la más taquillera de Eastwood hasta ese momento y la cinta de guerra más taquillera de todos los tiempos.
 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SULLY (2016)
Reparto principal | Tom Hanks,  Aaron Eckhart,  Laura Linney,  Anna Gunn

El 15 de enero de 2009 el mundo entero fue testigo del llamado "Milagro en el Hudson", un accidente que podía haber acabado en tragedia de no ser por el piloto norteamericano Chesley Burnett "Sully" Sullenberger. Este hombre logró realizar una peligrosa maniobra con éxito: aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson, después de que una bandada de gansos chocara contra los motores. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros y tripulantes que iban a bordo. Tras esta asombrosa hazaña sin precedentes, el piloto se convertiría en un héroe nacional. Sin embargo, posteriormente se desencadenaría un drama que afectó a su reputación. Así, Sullenberger tuvo que hacer frente a multitud de entrevistas y juicios para esclarecer lo ocurrido, que marcaron su vida tanto personal como profesional.

Dos pesos pesados de Hollywood como son Clint Eastwood y Tom Hanks colaboran por primera vez en esta película biográfica que narra los acontecimientos que tuvieron lugar a principios de 2009, cuando un Airbus 320 tuvo que realizar una arriesgada maniobra poco después del despegue, al impactar contra su fuselaje una bandada de aves. A los mandos del aparato estaba Sully, un experimentado piloto de aviones comerciales que logró cambiar el destino de los 150 pasajeros y cinco tripulantes que iban a bordo.  Nominada al Oscar al mejor montaje de sonido, el guion del filme corre a cargo de Todd Komarnicki, que pone especial atención a la posterior investigación que puso en duda el buen hacer del piloto y las decisiones que tomó en un instante de máxima tensión y peligro.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

15:17 TREN A PARÍS (2018)
Reparto principal | Spencer Stone,  Anthony Sadler Alek Skarlatos,  Judy Greer

21 de agosto de 2015. Un tren Thalys con más de quinientos pasajeros a bordo recorre el trayecto Ámsterdam–Paris. Cuando el tren atraviesa el norte de Francia, un terrorista armado, que cargaba en su mochila un fusil automático AK47 y varias armas más, intenta cometer un atentado en este tren repleto de gente. Lo que podría haber sido una verdadera matanza, quedó en un intento fallido ya que tres jóvenes estadounidenses llamados Spencer Stone, Anthony Sadler y Alek Skarlatos impidieron el atentado. Los tres jóvenes, amigos desde la infancia, subieron al tren en Ámsterdam con la idea de continuar en París unas vacaciones europeas. Poniendo sus vidas en riesgo, lograron reducir al terrorista, y lo maniataron hasta que la policía francesa lo detuvo en una estación intermedia del trayecto.

Es un drama basado en hechos reales y dirigido por Clint Eastwood, que una vez más recupera su faceta de director de cine por encima de su trabajo como intérprete. Tras haber ganado cuatro Óscars, dos de ellos como Mejor Director, y de haber realizado ficciones como “El francotirador” o especialmente “Sully”, sobre héroes olvidados, es el turno de los tres americanos que salvaron un tren. Estos tres americanos, dos de ellos con carrera militar, no sólo son los protagonistas de lo sucedido en la vida real, sino que Eastwood decide hacer que se interpreten a ellos mismos en la versión cinematográfica. Así, Spencer Stone, Anthony Sadler y Alek Skarlatos reviven el momento en que dejaron de ser personas anónimas y se convirtieron en héroes de Francia.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MULA (2018)
Reparto principal | Clint Eastwood Bradley Cooper,  Dianne Wiest,  Michael Peña

Una película basada en hechos reales, describe el singular camino a la redención de Earl Stone, un octogenario experto en cultivar flores, ocupación que le ha llevado a recorrer a lo largo y a lo ancho los Estados Unidos, pero al precio de descuidar a su familia, esposa, hija, nieta, de los que se ha distanciado. En tiempos de internet su negocio se va al traste, pero casi por casualidad, le reclutan de un cártel mexicano para transportar droga, porque es la tapadera perfecta, además de un conductor seguro, con un historial sin multas. Acepta un encargo, y no más, sin querer saber muy bien lo que transporta, pero luego viene otro, y otro, y otro... El dinero viene muy bien para ayudar a las necesidades de ancianos, algunos veteranos de Corea, como él, e incluso a esa familia a la que ha perdido. Entretanto Colin Bates, un agente del FBI, con ayuda de su compañero Trevino, pisan los talones al cártel, y desean asestarle un golpe identificando y deteniendo a Tata, el sobrenombre de la "mula" que más kilos de cocaína está moviendo en este momento.

Clint Eastwood es el director, productor y protagonista de este filme, aunque del guion se encarga Nick Schenk, quien ya colaboró con el mito del celuloide en la aclamada "Gran Torino". El reparto se completa con Bradley Cooper, quien vuelve a trabajar con Eastwood, Michael Peña, Taissa Farmiga y Alison Eastwood -la propia hija del cineasta-.  El filme está basado en un artículo de la revista The New York Times llamado "The Sinola Cartel's 90-Year Old Drug Mule", escrito por Sam Dolnick. El artículo hablaba sobre la historia de un veterano de guerra llamado Leo Sharp que luego se convirtió en narcotraficante y mensajero del cártel de Sinaloa.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

RICHARD JEWELL (2019)
Reparto principal | Paul Walter Hauser,  Sam Rockwell,  Kathy Bates,  Jon Hamm

Richard Jewell sueña con formar parte de la policía, e incluso se diría que tiene cualidades naturales para ello, pero debe conformarse con trabajos como el de guardia jurado, en los que despierta suspicacias por lo que algunos consideran como exceso de celo. Podría llegar su oportunidad durante la Olimpiada de 1996 en Atlanta, en que las fuerzas de seguridad deben reforzarse. Su actuación en un atentado con bomba durante un concierto en el Centennial Park, que permite salvar muchas vidas, le convierte en héroe... por poco tiempo, pues el FBI y los medios de comunicación acaban poniéndole en el punto de mira de la opinión pública, al considerarle sospechoso principal de un ataque que ha causado dos muertos y un centenar de heridos.

Clint Eastwood dirige este drama que narra la historia real de un guardia de seguridad que alertó a las autoridades de la necesidad de evacuar el Centennial Olympic Park, donde miles de personas disfrutaban de las Olimpiadas de Atlanta del 96. Cabe destacar que el guion, obra de Billy Ray, está basado en el artículo "American Nightmare: The Ballad of Richard Jewell", escrito por Marie Brenner para "Vanity Fair". Curiosamente, se trata del segundo relato de la periodista redactado durante la década de los 90 en ser llevado a la gran pantalla tras "El dilema" (1999). Paul Walter Hauser, encarna al protagonista de la cinta. Junto a él, nombres consagrados de Hollywood como Sam Rockwell, Olivia Wilde, Jon Hamm o Kathy Bates, nominada al Oscar y al Globo de oro a mejor actriz secundaria por su papel en el filme.

 

Ficha IMDB     -     Ficha Filmaffinity     -    Información en Wikipedia



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CRY MACHO (2021)
Reparto principal | Clint Eastwood,  Eduardo Minett,  Natalia Traven,  Fernanda Urrejola

Cuenta la historia de un criador de caballos que gana el Derby en Kentucky en el mismo momento en que su mujer y su hijo son asesinados. Mientras se pregunta quién puede ser el asesino de su familia, se sumerge en una profunda depresión alcohólica que le lleva a trabajar con un hombre que le chantajea con ser despedido si no trae de vuelta a su hijo, que está viviendo con su ex esposa en México. Cry Macho está basada en la novela de Richard N. Nash escrita en 1975.

Clint Eastwood no falta a su cita casi anual con los espectadores. En 2021 toca Cry Macho, una película sosegada, tranquila... Pero no lenta, porque Eastwood no hace películas lentas. Es crepuscular, como todo su cine desde que hiciera Sin perdón. Es una película muy sencilla y normal, pero que he visto con una satisfacción absolutamente tremenda. Tiene cierto aire de despedida y espero que no sea así, porque todos queremos que siga haciendo películas. Cry Macho está muy lejos de ser su mejor película y, aún así, te abraza.

 

Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity    -    Cineyseries.net



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

JURADO NÚMERO 2 (2024)
Reparto principal  |  Nicholas HoultToni ColletteJ. K. SimmonsKiefer Sutherland

En el centro de la historia se encuentra un miembro del jurado en un juicio por asesinato. Durante el juicio, la protagonista se da cuenta rápidamente de que en realidad es la responsable del asesinato cometido y se enfrenta a un dilema: admitir el crimen e ir ella misma a la cárcel o manipular al jurado para que ponga entre rejas a un hombre inocente y permanecer ella libre.

Juror #2, fue anunciada como la nueva película de Clint Eastwood, dos años después de recibir críticas decepcionantes por su anterior western Cry Macho (2021), el director —de 93 años en el momento— quiso afrontar un último proyecto para despedirse de la industria cinematográfica con la frente en alto. La búsqueda de una historia adecuada llevó a Eastwood al guion escrito por Jonathan Abrams, que permaneció sin filmarse en Hollywood durante más de 15 años. Luego de revisar el guion, agregar nuevos personajes secundarios y ajustar las edades de algunos personajes.

 

Ficha IMDB         Información Wikipedia          Ficha Filmaffinity 

 


-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

Premios y nominaciones

Año Titulo Premios Academia Premios BAFTA Globos de Oro
Nominaciones Ganador Nominaciones Ganador Nominaciones Ganador
1971 Escalofrio en la noche         1  
1973 Primaverfa en otoño         3  
1976 El fuera de ley 1          
1986 El sargento de hierro 1          
1988 Bird 1 1 2   3 1
1992 Sin perdón 9 4 6 1 4 2
1995 Los puentes de Madison 1       2  
2000 Space Cowboys 1          
2003 Mystic River 6 2 4   5 2
2004 Million Dollar Baby 7 4     5 2
2006 Banderas de nuestros padres 2       1  
Cartas desde Iwo Jima 4 1     1 1
2008 El intercambio 3   8   2  
Gran Torino         1  
2009 Invictus 2       3  
2010 Más allá de la vida 1          
2011 J. Edgar         1  
2014 El francotirador 6 1 2      
2016 Sully 1          
2019 Richard Jewell 1       1  
Total 41 13 22 1 33 8

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


 

Clint Eastwood, el último clásico de Hollywood
José María Caparrós Lera

De actor de primera fila, Eastwood ha pasado a ser reconocido como uno de los directores de cine más importantes del momento, ofreciendo en plena madurez verdaderas obras maestras. Su filmografía, más allá del impacto comercial y con algunas excepciones, explora una amplia temática que no obvia la referencia a las cuestiones morales o trascendentes.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El estilema autorial en el cine de Clint Eastwood
Memoria para optar al grado de doctor presentada por
Juan Enrique Gonzálvez Vallés
 
El punto de partida de la presente investigación, que formulamos en la forma de tesis doctoral, tiene que venir necesariamente de considerar que, dentro del gran y vasto ámbito de la narrativa, existe un importante apartado dedicado al estilo propio de un autor y que éste se va a manifestar por entre todos los aspectos que son concernientes al fenómeno de lo narrativo audiovisual. Nuestra labor primordial será la de intentar dar un aspecto homogéneo a esta serie de elementos dispersos para definir, finalmente, el concepto de estilema gracias al cual podremos pasar a la parte práctica de este trabajo.
En ella, pasaremos a analizar la relación que se dibuja de la suma de estos elementos. Por supuesto, la suma resultante adquirirá un sentido gestáltico de significado totalitario superior a los significados de cada una de las partes como mera adición de las mismas, aunque trataremos de profundizar en la explicación de que, a pesar de usar los mismos elementos, los resultados no tienen por qué ser los mismos.
El presente proyecto tiene por objeto estudiar el sello autorial de Clint Eastwood en sus obras. Bajo esta premisa o punto de partida, incluiremos dentro el cuerpo del trabajo un modelo de análisis que será aplicado a la obra de Eastwood. Focalizando sobre ésta, intentaremos demostrar que existe un sello autorial incipiente y específico de Clint Eastwood y que éste se manifiesta en todas las realizaciones que vamos a estudiar. Incluso, veremos que también se manifiesta en algunas de sus actuaciones de las consideradas como más personales que, aun siendo cronológicamente anteriores, van a ir ayudando a conformar el saber de Eastwood para sus posteriores realizaciones. 
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
 
Realmente magnífico el apartado sobre Clint Eastwood y muy agradecido de que haya puesto
como referencia mi tesis doctoral. Quedo a su disposición y le mando un cordial saludo.

 
JUAN ENRIQUE GONZÁLVEZ VALLÉS
Profesor Contratado Doctor  Universidad Complutense de Madrid
 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces de interés

YouTube:  Video de Clint Eastwood     -     Películas:  Películas de Clint Eastwood

Imágenes:  Imágenes de Clint Eastwood    -   Videos:  Más videos de Clint Eastwood

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

OLIVER STONE

Oliver Stone
Un director entestat a qüestionar els ressorts del poder als Estats Units.
És conegut per les seves pel·lícules històriques que recreen grans fets de la cultura americana. Porta gran part de la vida obsessionat a desmuntar la incoherent versió oficial de l'assassinat de John Fitzgerald Kennedy

 

La història universal l'escriuen aquelles dones i homes que en el pas dels anys, gràcies a les seves obres, pensaments, creacions o talent; han fet que el món, d'una manera o altra, avanci. Ja sigui inspirant altres éssers humans o formant part de lacció. Oliver Stone és un d'aquells éssers humans la vida dels quals, indubtablement, mereix la nostra atenció pel nivell d'influència que va tenir en la història. Comprendre l‟existència d‟Oliver Stone és comprendre més sobre una etapa determinada de la història de la humanitat. Conèixer els llums i les ombres de les persones rellevants, persones que fan girar i evolucionar al món, és substancial perquè siguem capaços d'apreciar no només l'existència de totes aquelles persones que van ser inspirades per Oliver Stone, persones a qui d'una forma o una altra va influenciar, i certament, conèixer i desxifrar com va ser viure en el període històric i la societat en què va viure. Oliver Stone va néixer a Nova York el 15 de setembre de 1946. Ha treballat com a mestre d'escola al Vietnam, mariner de la marina mercant (al Pacífic, el sud-est d'Àsia i la costa oest dels Estats Units), taxista, missatger, ajudant de producció i comercial per a una productora esportiva. Als 21 anys va ser empresonat per possessió de marihuana a Mèxic; es va confessar addicte a la cocaïna quan escrivia el guió de El preu del poder a França, i el juny de 1999 va ser arrestat per conduir borratxo i en possessió d'haixix. Seguidor de la religió budista, es confessa interessat als punts de vista alternatius. Rendit admirador de Buñuel i Godard, afirma que la pel·lícula que li va marcar definitivament va ser Al final de l'escapada . Va prestar servei a la infanteria de l'exèrcit nord-americà al Vietnam durant 1967 i 1968. Va ser ferit dues vegades i condecorat amb l'Estrella de Bronze al Valor. Després de tornar del Vietnam, va completar els seus estudis universitaris a la New York University Film School, on es va llicenciar el 1971. Respectat com a pocs dins de la indústria cinematogràfica actual, Oliver Stone ha conquistat la seva enorme popularitat a través d'impactants produccions tan controvertides com reeixides . Va debutar amb una modesta cinta d'horror titulada Seizure! (1974).  Salvador (1986) i Platoon (1986), una denúncia descarnada dels horrors del Vietnam, van establir la reputació de director compromès. El Vietnam va ser també la font d'inspiració de Nascut el quatre de Juliol (1989), amb una altra estatueta a la millor direcció, i d' El cel i la terra (1993). Entossudit a treure a la llum els 'draps bruts' de la història del seu país, va suscitar escàndol amb JFK:cas obert (1991) en reproduir les teories conspiratòries que envolten l'assassinat del president Kennedy. AmbAssassins nats (1994), va tornar a l'acció crua de les seves èpoques de guionista, cosa que li ha valgut no poques acusacions de violència excessiva i efectisme. Tot i un gran treball d'edició i brillants actuacions per part de l'elenc, Nixon (1995), protagonitzada per Anthony Hopkins, no va aconseguir igualar l'èxit crític i comercial de les pel·lícules històriques prèvies del director. Va tornar en plena forma amb Un domingo cualquiera (1999), una crítica del món del futbol americà. Stone ha rebut 11 nominacions per als Premis de l'Acadèmia com a guionista, director i productor. Ha contribuït amb prop de 200 pàgines d'assajos sobre cinema, cultura, política i història al llibre Oliver Stone's USA. El 1997 l'editorial St. Martin's Press va publicar la seva primera novel·la, titulada "A Child's Night Dream" ("El somni d'un nen") basada en les experiències de Stone de jove. A part de les pel·lícules que ha dirigit, ha escrit els guions de L'exprés de mitjanit , El preu del poder , Conan el bàrbar , Manhattan Sud i Evita . Ha produït L'escàndol de Larry Flynt , El club de la bona estrella , El misteri Von Bulow , Savior , Freeway , South Central , Zebrahead i Acer blau i la mini-sèrie per la cadena ABC Wild PalmsFONTS:  https://itematika.com/ - https://lahistoria.net/ https://mcnbiografias.com

 

    Les pel·lícules dirigides per Oliver Stone  

La majoria de sinopsis de les pel·lícules són de les plataformes:

filmaffinity - Sensacine - Playcine - Imdb Wikipedia - Filmin - Dcine - Cineyseries.net 

 

THE BATTLE OF LOVE'S RETURN
1971 |  Lloyd Kaufman
El film compta amb una participació secundària d'Oliver Stone als seus inicis

Després d'una sèrie de contratemps, Abacrombie un perdedor sense sort, és acomiadat de la seva feina per no lliurar un paquet. Emprèn un viatge per trobar-se a si mateix i es troba amb diversos personatges estranys que només ho fan més difícil per a ell, inclòs un sacerdot i l'amo d'una llibreria pornogràfica, que es veuen en segments d'entrevistes en blanc i negre.
 
El film compta amb una participació secundària del realitzador Oliver Stone als seus inicis, ja que aquest era un gran amic del realitzador, i de fet, el 1973 Stone va produir al costat de Kaufman la pel·lícula de cinema negre eròtica "Sugar Cookies", amb guió de aquest darrer. 
 
 
Fitxa IMDB         Informació a Wikipedia            Fitxa Filmaffinity         Cineyseries.net        
 
 
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

L'ÚLTIM ANY AL VIETNAM   (1971)
Curtmetratge d'Oliver Stone

La història gira al voltant d'un veterà del Vietnam (interpretat pel mateix Oliver Stone, que va combatre en el conflicte) que intenta superar els records de la guerra.  Last Year in Vietnam presenta part de les seves vivències personals després de tornar com a veterà de guerra de la guerra del Vietnam, tractant de suportar els terribles records del front i la recurrent sensació d'aïllament, angoixa i alienació que experimenta. va sentir mentre vivia a Nova York, encara sense saber què fer amb la seva vida.
 
La pel·lícula es va rodar mentre estudiava a la Universitat de Nova York, un professor d'allà el va convèncer d'investigar la seva pròpia experiència per fer una bona pel·lícula. Com que és un veterà del Vietnam, era obvi que va triar aquest tema. El tema d'un veterà que intenta afrontar les seves experiències de guerra és un tema on ja s'apuntava la postura crítica dels projectes posteriors referents a la contesa.
 
 
 
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

D'INFART (SEIZURE)  (1974)
Repartiment principal  |  Jonathan Frid,   Martine Beswick,   Joseph Sirola,   Christina Pickles

Diversos convidats es donen cita a la casa de pagès d'un conegut escriptor de terror. Enmig de la nit tres estranyes persones irrompen a la casa per sembrar el terror, en una mena de joc macabre en què prometen acabar amb la vida de totes les persones menys una. Pel que sembla els assassins serien la reencarnació mental del mal, per la qual cosa és inútil lluitar contra ells.
 
Primer llargmetratge d'Oliver Stone, autor també del guió. Es tracta d'un film de terror força confús, amb moments summament inquietants i ple d'elements pesadillescos, de manera que realitat, imaginació i món sobrenatural semblen barrejar-se de manera poc clara a la pantalla. La qualitat visual és pobra i el muntatge és força maldestre. 
 
 
Fitxa IMDB          Informació a Wikipedia            Fitxa Filmaffinity           Cineyseries.net        
 
 
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

LA MÀ  (1981)
Repartiment principal  |  Michael Caine,   Andrea Marcovicci,   Annie McEnroe,   Bruce McGill

Un fatídic dia, John pateix un accident amb el seu automòbil i hi perd la mà dreta. Amb ella també perd les seves il·lusions, i el seu futur es torna incert, ja que era la seva eina principal per guanyar-se el pa. El desgraciat succés fa que el seu caràcter es torni aspre i això provoca que la relació que té amb la seva dona i éssers estimats vagi cada cop pitjor. L'estrany del succés és que el seu membre més preat mai no es va trobar al lloc dels fets, fins que un dia la mà apareix. De manera insòlita, ha cobrat vida pròpia i persegueix John per on va. Aviat entrarà en acció i començarà a assassinar tothom que faci mal al seu amo.
 
'La mano' , un remake de la pel·lícula de 1946 'La bèstia amb cinc dits', va suposar el segon llargmetratge del llorejat director Oliver Stone dins de la temàtica terrorífica que va marcar l'inici de la seva carrera i que ja va mostrar a la seva òpera prima ' Seizure'.   El seu treball com a guionista en la inquietant i crua pel·lícula 'L'exprés de mitjanit' , amb què va aconseguir el seu primer Oscar al millor guió adaptat, li va permetre convèncer Michael Caine perquè protagonitzés el paper principal de 'La mano' . Els dibuixos van ser realitzats pel dibuixant de còmics Barry Windsor-Smith i els efectes especials van anar a càrrec Carlo Rambaldi.
 
 
Fitxa IMDB       Informació a Wikipedia        Fitxa Filmaffinity        Cineyseries.net        
 
 
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

SALVADOR  (1986)
Repartiment principal  |  James Woods,  John Savage,  James Belushi,  Michael Murphy

Basat en l'experiència real del fotoperiodista Richard Boyle, que va col·laborar al guió amb Oliver Stone, explica les peripècies del veterà reporter a Centreamèrica. Boyle, arruïnat pels seus problemes amb l'alcohol i les drogues, viatja a El Salvador on pretén fer alguns reportatges com 'freelance'. L'acompanya un amic, Dr. Rock, un punxadiscos que no té feina. Boyle i Rock comproven que la situació és molt més greu del que pensaven quan, poc després de travessar la frontera, són testimonis de com l'Exèrcit assassina un estudiant. Com més aprofundeix en la seva realitat, més conscient és Boyle que el país s'encamina a un perillós caos, i per això decideix marxar. El problema és que no vol deixar enrere Maria, una jove salvadorenca de qui s'ha enamorat.
 
Abans de realitzar la seva trilogia sobre la Guerra del Vietnam, conformada per "Platoon", "Nascut el quatre de juliol" i " Entre el cel i la terra" , Oliver Stone va dirigir aquest drama bèl·lic que, localitzat a la insurrecció salvadorenca de 1980, ja avançava les característiques inquietuds polítiques del realitzador novaiorquès. Prenent com a punt de partida les experiències viscudes pel periodista Richard Boyle a El Salvador, Stone construeix un guió, en què Boyle mateix va col·laborar, que pretén ser una clara denúncia periodística d'aquells tràgics esdeveniments. James Woods, al paper de Boyle, realitza una de les millors interpretacions de la seva carrera.
 
 
Fitxa IMDB       Informació a Wikipedia         Fitxa Filmaffinity        Cineyseries.net        
 
 
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

PLATOON  (1986)
Repartiment principal  |  Charlie Sheen,  Tom Berenger,  Willem Dafoe,  Kevin Dillon

Un universitari deixa els seus estudis per allistar-se com a soldat a la guerra del Vietnam. Aviat descobreix que no tot és tan heroic com havia pensat, ja que una missió de reconeixement acaba amb un cruel assassinat sense cap sentit. Els homes del grup divideixen la seva lleialtat entre els dos sergents, totalment oposats: Elías, un home que intenta mantenir certs valors morals per sobre de l'infern de la guerra, i el violent i agressiu Barnes.

Després de rebre quatre Oscars, entre ells els de millor pel·lícula i director, Oliver Stone es va consagrar com un dels realitzadors més importants de Hollywood. També és l'autor del guió, que es basa en les seves pròpies vivències, ja que Stone va ser veterà del conflicte, que reflecteix de manera inusualment realista. Explica especialment bé l'evolució del protagonista, de xicot ingenu a adobat veterà.
 
Fitxa IMDB       Informació a Wikipedia         Fitxa Filmaffinity        Cineyseries.net        
 
 
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

WALL STREET  (1987)
Repartiment principal  |  Michael Douglas,   Charlie Sheen,   Daryl Hannah,   Terence Stamp

Bud Fox és un jove corredor de borsa de Wall Street, ansiós per pujar un escalafó més a la piràmide de poder. Gràcies a la seva ambició, aconsegueix cridar l'atenció de l'exitós magnat Gordon Gekko, que es mostra decidit a ajudar-lo oferint-li els seus secrets per assolir un enorme èxit a les finances: l'espionatge corporatiu. Al principi, Bud comprova com els consells donen els seus fruits i aviat es veu immers en un món avariciós i fred on els articles de luxe i les dones estan a l'ordre del dia. Tot i això, encara està a temps de reflexionar i entrar en un debat moral intern sobre el que és o no ètic a l'hora d'assolir els seus objectius.
 
"Wall Street" es una fábula contemporánea sobre la falta de moralidad en el mundo de las finanzas, asociada al apogeo económico que vivieron los Estados Unidos en la década de los 80. El filme, rodado tras el éxito de "Platoon", está dedicado al padre de Stone, que fue agente de bolsa en Wall Street y murió poco antes de que se estrenara.  Michael Douglas obtuvo el Oscar por su papel del despiadado ‘broker’ Gordon Gekko, mientras que para el de su protegido, Stone contó de nuevo con Charlie Sheen (al que ya había lanzado en "Platoon"). El director, además, le dejó elegir entre su padre, Martin, y Jack Lemmon para que interpretaran a su padre en la ficción. Lógicamente, Martin Sheen acabó haciéndose con el papel.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HABLANDO CON LA MUERTE (1988)
Reparto principal | Eric Bogosian,  Ellen Greene,  John C. McGinley,  Leslie Hope

Un grosero y corrosivo locutor de radio, llamado Barry Champlain, se ve abrumado por el odio que rodea a su programa. Un espacio clandestino con una frecuencia local que parece no importarle a demasiada gente. Esta radio con sede en Dallas dará un gran salto para cubrir el territorio nacional. Sin embargo, no todo son buenas noticias para el locutor. La gestión de la red va a tratar de alterar el contenido de su programa nocturno. El desafortunado presentador ya no es escuchado solo por su vecindario sino a nivel nacional, lo que le traerá grandes problemas. Sus francas opiniones acerca de controvertidos temas le llevarán a vérselas con un grupo neonazi muy enfadado. Se verá intimidado por las cartas de un admirador mortal y amenazantes llamadas de aviso de bomba. Sus ideales políticos liberales confrontarán con los radicales, además, su vida amorosa fracasará. Sin duda, el salto a la fama no es como él imaginaba.
 
Drama basado en la novela homónima de Tad Savinar y Eric Bogosian. Este último hizo el guion para Stone, siguiendo al completo la obra original ey con información biográfica sobre Alan Berg, el presentador de un programa de entrevistas en Denver que fue asesinado en 1984 por supremacistas blancos. La cinta fue rodada en las ciudades tejanas de Dallas e Irving. Cabe destacar que en la obra escrita toda la trama sucede dentro de la estación de radio, en cambio la cinta incluye tomas de exterior. En cuanto al reparto, Eric Bogosian se pone en la piel del protagonista, pero se puede ver a destacados intérpretes de Hollywood cómo Alec Baldwin o Ellen Greene.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

NACIDO EL 4 DE JULIO (1988)
Reparto principal | Tom Cruise,  Willem Dafoe,  Raymond J. Barry,  Caroline Kava

Basada en la historia real de Ron Kovic, la película cuenta la historia de un joven desde su adolescencia, momento en el que se ofrece voluntario para la Guerra de Vietnam para demostrar su amor por su país, hasta su vida adulta. El voluntario vuelve a casa paralizado de cintura para abajo debido a una bala alojada en su columna vertebral. La rehabilitación que le espera es larga y dolorosa y su familia no parece comprenderle tal y como él espera. Profundamente enamorado de su país, Kovic vuelve a un entorno totalmente diferente al que dejó, lo que le hunde profundamente. Poco a poco, con la ayuda de amigos como Donna, Kovic empezará pensar de manera diferente acerca de la guerra e incluso sobre sí mismo, convirtiéndose en un activista en contra de la guerra.
 
Segunda parte de la trilogía sobre la Guerra del Vietnam que realizó Oliver Stone, tras la galardonada "Platoon" y antes de "El cielo y la Tierra". "Nacido el cuatro de julio" está basada en las traumáticas experiencias del veterano de guerra Ron Kovic, quien coescribió el guión junto a Stone. El director no escatimó en recursos para recrear el patetismo y la crudeza de la historia que describe. La película está filmada con los tres colores de la bandera americana, que se transforman gradualmente según el tono emocional (matices rojizos para las escenas del frente, blancos para los sueños y azules para los momentos de tristeza).
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

THE DOORS (1991)
Reparto principal | Val Kilmer,  Meg Ryan,  Kevin Dillon,  Kyle MacLachlan

Atípico y lisérgico biopic musical del cantante del grupo “The Doors” Jim Morrison en el que despuntaba un Val Kilmer en estado de gracia. Para muchos un regalo de Dios; para otros, un vástago del Diablo. Biografía del cantante desde sus días de estudiante de cine hasta su misteriosa muerte, en París, a los 27 años. La película retrata la vida del vocalista, cuyas provocativas letras revolucionaron la juventud americana de los 60, y cuya vida llena de excesos de drogas, alcohol y sexo marcaron su fulgurante trayectoria profesional que le llevó a la autodestrucción y marcó su leyenda.
 
El director eligió como protagonista a Val Kilmer, quien se tomó el papel tan en serio que llegó a adquirir un gran parecido físico con Jim Morrison, e incluso interpretó algunas de las canciones de la película sin que se perciba la diferencia con su voz. Como curiosidad, decir que Stone aparece en la película interpretando a un profesor de la Universidad de Cine de UCLA, aunque su nombre no sale en los títulos de crédito. El director tuvo que hacer varias concesiones para llevar la vida de Morrison al cine. La mayor fue con los padres de Pamela, la mujer del cantante. Éstos acordaron cederle unos poemas de Morrison a cambio de que no mostrase a su hija tomando drogas ni la relacionase con la muerte del cantante, a lo que Stone accedió.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

JFK: CASO ABIERTO (1991)
Reparto principal | Kevin Costner,  Tommy Lee Jones,  Gary Oldman,  Joe Pesci

Jim Garrison es el Fiscal de Distrito de Nueva Orleans. Junto a su equipo se encarga de investigar a todos los sospechosos de una posible conspiración para matar al presidente John F. Kennedy. El presunto autor, Harvey Oswald, es asesinado por Jack Ruby antes de empezar el juicio, por lo que se tiene que cerrar el caso. Tres años después del asesinato de Kennedy, Garrison decide volver a reabrir el caso creyendo que algo se les escapa, ya que las inexactitudes aumentan. Su equipo interroga a varios de los testigos de aquel día en Dallas, llegando a descubrir a Willie O'Keefe, un prostituto que confiesa haber visto a Oswald junto a más hombres hablar sobre el atentado del presidente. Otra testigo, Jean Hill, asegura que ella observó los tiros procedentes de un montículo de hierba, y que fueron entre cuatro a seis disparos. Garrison termina por probar que Oswald no pudo disparar aquel francotirador, pues era un tirador inexperto, y que, por lo tanto, aquel disparo tuvo que ser obra de otro hombre. Después de descubrir que su equipo está siendo espiado, Garrison conoce en Washington D.C. a un personaje apodado "X", que le indica que había muchos -e importantes- interesados que querían que aquel asesinato tuviera lugar.
 
Una de las películas más polémicas del controvertido Oliver Stone, que rechaza la historia oficial del crimen del siglo -el asesinato de Kennedy- y desafía a continuar con la investigación, dejando caer, como solución del enigma, la teoría de la conspiración. Este thriller político, que guarda similitudes con "Z", de Costa-Gavras, tanto en el estilo como en el impacto producido, mezcla muchos formatos diferentes para ilustrar la compleja trama: el documental, la ralentización de la imagen, saltos en el tiempo, la repetición de una misma acción desde diversos puntos de vista, la simulación de hechos a partir de una reconstrucción dramática, fotografías, cámara al hombro...  El guion está basado en dos libros sobre el caso Kennedy, uno de ellos escrito por el propio Jim Garrison.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CIELO Y LA TIERRA (1993)
Reparto principal | Hiep Thi Le,  Tommy Lee Jones Joan Chen,  Haing S. Ngor

El film abarca un amplio arco de la vida de Le Ly, una campesina vietnamita que vive feliz en el campo con su familia. Su vida se ve trastocada por la presencia de franceses, las facciones vietnamitas gubernamental y rebelde, y la llegada de las tropas norteamericanas. En un mundo hostil, Le Ly sobrevive como puede. Ha de soportar una brutal violación y vender mercancía en el mercado negro. Y aunque al principio se niega a ejercer la prostitución, acaba cediendo ante una oferta económica demasiado tentadora. El panorama parece cambiar cuando Le Ly conoce a un soldado norteamericano. Parece una persona sensible y que la respeta. Terminan casándose, pero la llegada a Estados Unidos cambiará sus vidas. Por un lado se destapa el lado oscuro del marido, un tipo agresivo por los traumas bélicos. La evolución que experimenta este personaje no es muy pausible y sólo la buena interpretación de Tommy Lee Jones logra sostenerla. Mientras Le Ly trata de sacar adelante a su familia. Se muestra a una mujer fuerte, pese a sus fallos, que los tiene. Entre las convicciones que la sostienen está su fe en el budismo, que contrasta con el poco apoyo que supone para el soldado su cristianismo.
 
Tras "Platoon" y "Nacido el 4 de julio", el director Oliver Stone completó su trilogía sobre la guerra de Vietnam con "El cielo y la tierra". A diferencia de los dos títulos anteriores, este film cede el protagonismo a las víctimas de la guerra. El punto de partida son dos libros autobiográficos de Le Ly Hayslip. Para interpretar a la heroína, el realizador eligió a una chica vietnamita que había huido de su país en 1979 y que no tenía experiencia ante las cámaras, pero sí una sólida vinculación con la cultura yanqui. La actriz china Joan Chen y el oscarizado Haing S. Ngor  encarnaron a los padres de la réplica cinematográfica de Hayslip.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ASESINOS NATOS (1994)
Reparto principal | Woody Harrelson,  Juliette Lewis,  Tom Sizemore,  Robert Downey

Cuenta la historia de una pareja que se dedica a matar. A ambos les encanta lo que hacen, puesto que tienen a toda la población aterrorizada con motivo de las crueles a la par que concienzudas técnicas que llevan a cabo de cara a conseguir todo aquello que se proponen. El presentador de un programa de corte sensacionalista se da cuenta de que estos personajes son famosos en todo el mundo, al mismo tiempo que observa la forma en la que el público se siente realmente fascinado por las acciones que ellos desempeñan sea cual sea la situación que deben afrontar. Así que decide convertirles en ídolos televisivos.
 
Una ácida y satírica reflexión sobre el papel que juegan los medios de comunicación de masas sobre la sociedad y sobre la fascinación que siente el público americano por la violencia. Su director, el siempre polémico Oliver Stone se basó en un guión original de Quentin Tarantino que reescribió casi por completo para crear una película trepidante, excesiva y provocadora, que va hasta el límite en lo que a violencia cinematográfica se refiere. Los resultados, como la mayoría de las veces en estos casos, fueron geniales para unos e insoportables para otros.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

NIXON (1995)
Reparto principal | Anthony Hopkins,  Joan Allen,  James Woods,  Paul Sorvino

Película biográfica que narra la vida del presidente de los estados Unidos Richard Nixon, haciendo especial hincapié en su etapa política y en las controversias que surgieron durante su mandato. Nixon muestra las dos caras del presidente americano, considerado por algunos votantes como un ejemplo de lo peor que la democracia americana podía ofrecer, mientras que para otros fue el único político capaz de calmar los ánimos en un mundo desquebrajado por la Guerra Fría. De forma no lineal, Nixon muestra la vida del presidente americano desde su infancia en California hasta su etapa como presidente, pasando por su juventud como jugador de futbol americano o su turbulento matrimonio marcado por el consumo de sustancias ilegales. Cuando Nixon, se ve involucrado en el caso Watergate, tendrá que superar uno de los momentos más difícil de su mandato y de toda su carrera política.
 
Con este filme, el director Oliver Stone completó su serie de películas que intentaban dar un reflejo concluyente sobre la década de 1960. Tomando como punto de referencia al controvertido Richard Nixon, Stone planteó su biografía tomando como punto de referencia el famoso caso Watergate, dando forma al concepto de conspiración política que tanto gusta al cineasta estadounidense. Si bien en "JFK", el realizador tomó a la figura de Kennedy como un personaje ausente, explicando, a través de su asesinato, todas las implicaciones políticas en las que se veía envuelto el presidente, en "Nixon" trató la figura presidencial de manera directa, con sus luces y sus sombras. Para ello contó con la interpretación de Anthony Hopkins y de la veterana Joan Allen para dar forma a la familia Nixon, consiguiendo ambos una nominación al Oscar ese año.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

GIRO AL INFIERNO (1997)
Reparto principal | Sean Penn,  Jennifer Lopez,  Nick Nolte,  Billy Bob Thornton

A un tipo se le estropea el coche en Superior, un pueblo perdido en el desierto, justo cuando iba a saldar una deuda con un mafioso de Las Vegas. Mientras espera que lo arregle un mecánico, se encuentra con otros personajes: un jefe indio ciego; una provocativa mujer apache y su loco y celoso marido, que le propone asesinarla; una jovencita a la que le gusta tontear, y su novio paleto y bravucón; y un sheriff del que no se sabe muy bien lo que quiere. Oliver Stone compone una peculiar película, donde cruza cine negro con el aire irónico y violento del cine de Sam Peckinpah. Pero si en el film citado podía hacerse una lectura de crítica a la glorificación actual de la violencia, aquí Stone ofrece, con una ironía desazonante, todo un catálogo de situaciones inmorales —asesinato, adulterio, traición...—, donde sólo sexo y dinero mueven a las personas. Inicialmente el director mantiene el interés gracias a que sigue el punto de vista del personaje de Sean Penn, a quien sin querer las cosas se le complican cada vez más, hasta extremos delirantes. Pero el planteamiento retorcido acaba componiendo un indigesto cóctel, capaz de destrozar los estómagos con más aguante.
 
Un agobiante thriller basado en una novela de John Ridley titulada "Stray Dogs", que Oliver Stone, con un presupuesto de 14 millones de euros y un plan de rodaje no superior a los 38 días, convirtió en una película que habla del amor, la venganza, el incesto y la amoralidad. Para ello, Stone contó con un reparto formado por actores del calibre de Sean Penn, Nick Nolte, la polifacética Jennifer Lopez, Billy Bob Thornton, Joaquin Phoenix, Claire Danes y Jon Voight. Cabe destacar que los temperamentos de Penn y Stone chocaron constantemente durante el rodaje. Años más tarde, dejaron a un lado sus diferencias y entablaron una amistad.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN DOMINGO CUALQUIERA (1999)
Reparto principal | Al Pacino,  Cameron Diaz,  Dennis Quaid,  James Woods

Tony D'Amato, el veterano entrenador del equipo de fútbol americano de los Miami Sharks, vive su peor temporada. Su estrella, el 'quarterback' Jack Rooney, sufre una grave lesión y él se ve obligado a poner el equipo en manos del joven Willie Beaman, un jugador cargado de talento pero al que el éxito se le sube rápidamente a la cabeza. Paralelamente, el propietario del equipo muere inesperadamente y su hija, la bella Christina Pagniacci, planea realizar muchos cambios. Una crítica y ácida reflexión de Oliver Stone sobre el mundo del deporte profesional americano, cuyo guion escribió el director a principios de los 80.
 
Una crítica y ácida reflexión de Oliver Stone sobre el mundo del deporte profesional americano, cuyo guion escribió el director a principios de los 80. En ese momento, Stone pensó en Charles Bronson como el 'quarterback' protagonista, pero el tiempo que el proyecto tardó en cristalizar le obligó a cambiar de actor y el papel recayó finalmente en Dennis Quaid. Al Pacino interpreta al atribulado entrenador y el resto del elenco lo forman Jamie Foxx, Cameron Diaz, LL Cool J y James Woods, mientras que en breves apariciones podemos encontrar a Matthew Modine, Charlton Heston, Ann-Margret, Lauren Holly o Elizabeth Berkley.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMANDANTE (2003)
Documental

Un retrato íntimo y humano de Fidel Castro después de tres días de rodaje en La Habana y a partir de más de 30 horas de entrevistas y conversaciones con el líder cubano. Oliver Stone crea con Castro un clima cercano y consigue así inéditas reflexiones sobre el estado de su gobierno, la actual situación política internacional y reveladores detalles de la historia del siglo XX.
 
Este sorprendente cara a cara ayuda a comprender mejor cómo Cuba, pequeña antagonista de la mayor potencia mundial, ha sobrevivido íntegra durante más de cuatro décadas.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALEJANDRO MAGNO (2004)
Reparto principal | Colin Farrell,  Angelina Jolie,  Anthony Hopkins,  Val Kilmer

La película sigue el proceso de Alejandro hasta convertirse en una leyenda viva, desde una juventud alimentada por sueños de gloria, mitos y aventuras, pasando por los fuertes lazos con sus compañeros más cercanos, hasta su misteriosa y solitaria muerte como soberano de un inmenso imperio. Alejandro Magno es la asombrosa historia de una vida que unificó el mundo conocido y demostró que la fortuna favorece a los más valientes.
 
Ambiciosa película épica dirigida por el oscarizado Oliver Stone. Narra las aventuras bélicas y emocionales de Alejandro Magno, interpretado por un Colin Farrell que no supo llevar el liderazgo de la cinta y dejó su personaje en un plano bidimensional. Ello provocó que, con su larguísimo metraje (tres horas), en algunos momentos la cinta se ralentice. El filme no estuvo exento de polémica, pues el héroe es presentado como bisexual. Además, a pesar de que Stone declaró que su largometraje era fiel a los hechos, los académicos lo criticaron por su poco rigor histórico, sobre todo en el retrato del pueblo persa. "Alejandro Magno" no terminó de funcionar muy bien económicamente en Estados Unidos y se salvó gracias a su éxito en el resto del mundo. Destaca el gran reparto de secundarios, entre los que brillan estrellas como Jared Leto, Angelina Jolie, Val Kilmer, Christopher Plummer, Anthony Hopkins o Jonathan Rhys-Meyers.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOOKING FOR FIDEL (2004)
Documental

En la primavera de 2003, Cuba registró una ola de secuestros de barcos y aviones en los que muchos ciudadanos cubanos buscaban emigrar a Norteamérica, atraídos por la posibilidad de obtener la residencia allí. El régimen de Fidel Castro arrestó y encarceló a 75 de ellos, entre los que se encontraban periodistas independientes, bajo la acusación de ser agentes al servicio de los Estados Unidos y de conspirar contra la revolución. Tres secuestradores, detenidos mientras intentaban hacerse con el control de un ferry en la bahía de La Habana, fueron condenados a muerte y ejecutados tras juicios sumarísimos.
 
Estos acontecimientos constituyeron un punto de inflexión para la imagen del régimen cubano ante el mundo y dieron lugar a que numerosos intelectuales y diversos gobiernos reavivasen sus condenas al régimen castrista. Ante todo ello, Oliver Stone regresó a Cuba con el fin de obtener respuestas y profundizar en la realidad política de la isla.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

WORLD TRADE CENTER (2006)
Reparto principal | Nicolas Cage,  Michael Peña,  Maria Bello,  Maggie Gyllenhaal

A nadie le cabe la menor duda de que los sucesos acaecidos el 11 de septiembre de 2001 conforman de modo indeleble las primeras líneas de la Historia del siglo XXI. El film que nos ocupa, para escándalo de los seguidores del Oliver Stone más polémico, no trata de hacer sesudas lecturas acerca de lo que significó lo ocurrido en tal día. Simplemente, y no es poco, toma ese marco para contar el drama muy personal de dos policías que quedaron enterrados bajos los escombros de una de las Torres Gemelas. John McLoughlin y Will Jimeno habían acudido allí con intención de ayudar a las personas atrapadas en el atentado. Pero poco pudieron hacer, excepto sobrevivir.
 
Con precisión de entomólogo Stone, que se pliega a pies juntillas al guión de Andrea Berloff, describe la angustia de la pareja de policías y de sus familias, que aguardan noticias en el exterior. Y apunta cómo la fe y el recuerdo de sus seres queridos se convirtieron en fuerte acicate para resistir.  
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

W. (2008)
Reparto principal | Josh Brolin Elizabeth Banks,  James Cromwell,  Richard Dreyfuss

En Nixon, Oliver Stone retrató a un presidente estadounidense marcado por la sombra de Kennedy, que había sido mucho más popular que él, y le había vencido en las elecciones. En esta ocasión lleva al cine la vida de George W. Bush, otro presidente también acomplejado –según se le muestra en el film– por otro antecesor, que en este caso es George H.W. Bush, su propio padre. Stone hace mucho hincapié en las reprimendas de Bush Sr. a su vástago, hasta el extremo de que éste llega a tener pesadillas con él. También apunta que se siente muy celoso de que su padre parezca tener como favorito a su hermano Jeb. Y explica que en parte su empecinamiento con la guerra de Irak se debe a que Bush quería derrocar a un Sadam Hussein que su padre dejó en el poder tras derrotarle y expulsar a sus tropas de Kuwait en 1991.
 
Oliver Stone, un director que se ha adentrado en la historia de Estados Unidos en numerosas ocasiones, es el responsable de este filme biográfico de uno de sus presidentes más controvertidos. Según el realizador neoyorquino, sin embargo, no pretendía elaborar un retrato polémico, sino una película similar a la oscarizada "The Queen" o a su propia "Nixon", mostrando varios momentos clave de la vida de Bush. El drama, de financiación independiente, dividió a la crítica (según su filiación política), pero la interpretación de Josh Brolin recibió un aplauso unánime, gracias a un papel que descartó a última hora Christian Bale. Como curiosidad, la cinta se estrenó en el país norteamericano apenas tres semanas antes de las elecciones que enfrentaron a Obama y McCain, algo que muchos consideraron descaradamente partidista.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AL SUR DE LA FRONTERA (2009)
Documental

Documental sobre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Claramente favorable a su persona y a su política, en la cinta se acusa a los medios de Estados Unidos y a su Gobierno de demonizar al presidente venezolano, Hugo Chávez, y a otros dirigentes izquierdistas sudamericanos. Al sur de la frontera combina vídeos de cadenas de Estados Unidos y comentaristas que hablan sobre Chávez, uno de ellos lo compara con Hitler, con entrevistas a diversos líderes (entre los que también está el ex presidente de Cuba, Fidel Castro) y extractos de noticias de los problemas económicos en toda Sudamérica durante la última década. Stone sostiene que tanto el presidente venezolano como el resto de líderes tenían derecho a revelarse ante Washington. A Chávez en particular el cineasta le retrata como una suerte de héroe del pueblo que se niega a ser intimidado por el poderío estadounidense.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

WALL STREET 2: EL DINERO NUNCA DUERME (2010)
Reparto principal | Shia LaBeouf,  Michael Douglas,  Carey Mulligan,  Josh Brolin

Michael Douglas vuelve a retomar su oscarizado personaje como Gordon Gekko, cuya frase célebre y lema "La avaricia es buena" y sus arriesgados asaltos corporativos, le convirtieron en una estrella financiera. Tras una larga temporada en la cárcel, Gekko se encuentra fuera del mundo que una vez dominó. Será un joven agente de inversiones quien aprenda a las duras que Gekko sigue siendo el experto en manipulación y que hoy, más que nunca, el dinero nunca duerme. Wall Street 2: El dinero nunca duerme es una historia sobre ganar dinero a toda costa, donde las personas harán cualquier cosa por conseguir entrar en ese club tan exclusivo de la acumulación de riqueza y poder. Al mismo tiempo, la película narra los desesperados intentos de un hombre por reconciliarse con su hija, una reconciliación que se ve amenazada por los esfuerzos, igualmente decididos, por conseguir ser readmitido en un mundo que ya le ha olvidado. https://lahiguera.net/
 
Segunda parte del exitoso thriller financiero estrenado en 1987. Oliver Stone vuelve a dirigir a Michael Douglas en el oscarizado papel de Gordon Gekko en una secuela ambientada 23 años después de la primera "Wall Street". En esta nueva entrega, el director propone una lectura del contexto de crisis económica mundial y un relevo generacional de Douglas a Shia La Beouf, que interpreta a la joven promesa financiera Jake Moore. Se une también al reparto Carey Mulligan y Josh Brolin, y repiten Susan Sarandon y Charlie Sheen con una breve 'cameo'. La película recaudó 19 millones de dólares en Estados Unidos en el primer fin de semana de estreno y se convirtió en el número uno de la semana en taquilla.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SALVAJES (2012)
Reparto principal | Taylor Kitsch,  Blake Lively,  John Travolta,  Salma Hayek

Dos jóvenes emprendedores de Laguna Beach, Ben, un budista pacífico y caritativo, y su mejor amigo Chon, ex miembro de las fuerzas especiales (SEAL) de la Marina estadounidense y ex mercenario, han montado un lucrativo negocio casero: cultivar y vender una de las mejores marías que jamás se ha obtenido. También comparten un amor único con la extraordinaria y bella Ophelia. Ambos llevan una vida idílica en este pueblecito del sur de California… hasta que se instala un cártel mexicano de Baja California y exige que el trío se asocie con ellos. Pero la despiadada jefa del cártel y su brutal matón Lado no toman en cuenta la fuerza del vínculo que une a los tres amigos. Ben y Chon, con la ayuda que les proporciona a regañadientes un corrupto y escurridizo agente de la DEA, deciden librar una guerra imposible contra el cártel. Así empieza una serie de maniobras y estratagemas cada vez más salvajes en un enfrentamiento donde ambas partes se juegan mucho.
 
"Salvajes" es obra del polifacético director Oliver Stone, quien basó el filme en la novela homónima de Don Winslow. Con el narcotráfico como eje principal de la trama y colaborando en la elaboración del guión, el propio escritor estadounidense defiende que la única manera de acabar con este hecho es la legalización y la descriminalización de las drogas.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASTRO EN INVIERNO (2012)
Documental

Después de dirigir dos documentales sobre Fidel Castro en 2002 (Comandante) y en 2003 (Looking for Fidel), el director Oliver Stone volvió a entrevistar a Castro en 2009. Se trata de la primera conversación en profundidad desde que Castro dimitiera como presidente y se recuperase de la cirugía de colon a la que se sometió. En esta nueva película, la entrevista tiene lugar en el hogar de Castro, rodeado por su familia. La interesante conversación es amable e informal, y en ella Castro da su opinión sobre los líderes actuales como el presidente Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton, así como de asuntos controvertidos como el golpe de estado en Honduras,

 

Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA HISTORIA NO CONTADA DE LOS ESTADOS UNIDOS (2012)
Documental

Serie de TV de 10 capítulos (2012-2013). La serie, estrenada en el canal Showtime, es un nuevo examen de algunas de las partes menos denunciadas y más oscuras de la historia moderna estadounidense completando la información con documentos pocos conocidos y materiales de archivo recientemente descubiertos. Consta de diez episodios y va más allá de las versiones oficiales de los hechos e implicaciones más profundas, y explora cómo los acontecimientos del pasado aún tienen cabida al día de hoy. Nada más empezar con el primer capítulo, se pone en juicio el mito de que los Estados Unidos ganasen la Segunda Guerra Mundial. En esta primera entrega varios historiadores apuntan a que fue la Unión Soviética y toda su sociedad quienes, por pura desesperación y gran heroísmo, determinaron la evolución de la guerra. Se hablará de guerra sucia, mentiras oficiales, amenaza nuclear y operaciones ilegales. Todo ello a través de un recorrido por los mandatos de Truman a Eisenhower, JFK, Nixon, Reagan hasta Barack Obama. La historia no contada de los Estados Unidos, que se estrenó en Estados Unidos en noviembre de 2012, se centra en una serie de hechos de los que nunca se informó en su momento, pero que forjaron de manera crucial la compleja historia de Estados Unidos en el s.XX, con consecuencias en todo el planeta. Entre ellos la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam, las relaciones con la URSS y posteriormente con Rusia, la relación con el Tercer Mundo o el terror y la necesidad de seguridad tras el ataque a las Torres Gemelas el 11S.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MI AMIGO HUGO (2014)
Documental
protagonizado por Hugo Chávez y en homenaje por el primer aniversario de su muerte

El documental es una recopilación de testimonios de familiares, amigos, intelectuales y políticos sobre el comandante Hugo Chávez. Oliver Stone, la estrenó el miércoles 5 de marzo de 2014, como parte de los actos para honrar el líder bolivariano, Hugo Chávez, a un año de su partida física. "Espero que estas entrevistas den una idea del amor, de lo mucho que lo extraña su pueblo", explicó el cineasta en una entrevista con Telesur. La pieza cinematográfica muestra la vida del líder bolivariano en base a testimonios y a los comentarios del comandante que dirigió la rebelión Cívico-Militar de 1992.  El canciller venezolano, Elías Jaua, el vicepresidente Jorge Arreaza y la presidenta del multiestatal teleSUR, Patricia Villegas, indicaron que esta pieza cinematográfica servirá para dejar un legado palpable de la vida de Hugo Chávez. Villegas destacó que el trabajo de Oliver Stone demuestra una vez más que "es posible hacer los sueños realidad", una de las mayores enseñanzas que dejó Chávez. La ministra de la Defensa de Venezuela, Carmen Meléndez, que participó con su testimonio en la obra, resaltó que las lecciones del líder bolivariano se avivaron tras observar la película. "Han sido sentimientos encontrados los que surgen al ver el resultado de lo que hizo Oliver Stone".
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SNOWDEN (2016)
Reparto principal | Joseph Gordon,  Shailene Woodley,  Melissa Leo,  Zachary Quinto

Edward Snowden es sin duda una de las figuras más controvertidas de los últimos años. En 2003 dejó su trabajo en una empresa contratista para unirse al ejército norteamericano, con la intención de poder formar parte de las Fuerzas Especiales. Pero, después de un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y en la CIA, puestos que finalmente también abandonará. Con el tiempo, gracias a contar con información privilegiada, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA. Tras la publicación de estos archivos por la prensa de todo el mundo, se produce un revuelo inmediato, ya que sacaban a la luz una trama de espionaje masivo por parte del Gobierno de Estados Unidos.
 
Joseph Gordon-Levitt se mete en la piel de Edward Snowden, el exempleado de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional que en 2013 destapó las técnicas secretas que la agencia de inteligencia del gobierno estadounidense llevaba a cabo. Esta cinta, dirigida por el siempre polémico Oliver Stone, se basa en "The Snowden files. The inside story of the world's most wanted man", escrito por Luke Harding, y en un libro escrito por Anatoly Kucherena, el abogado ruso de Edward Snowden; y narra los acontecimientos que siguieron a la publicación de los documentos filtrados al diario "The Guardian". Cabe destacar que el propio Stone se entrevistó hasta en tres ocasiones con el verdadero protagonista de esta historia antes de llevarla a la gran pantalla. Además, para asegurarse que el guion de la cinta no fuera víctima de ataques informáticos, el realizador escribió solo una copia que guardaba en un ordenador sin conexión a Internet.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

THE PUTIN INTERVIEWS (2017)
Documental

El director Oliver Stone entrevistó entre 2015 y 2017 al poderoso presidente ruso, Vladimir Putin, y plasmó el resultado de sus extensas conversaciones en una serie de cuatro episodios que reflejan un perfil más íntimo del polémico mandatario, exagente de la KGB. Sigue así la estela de los documentales Comandante y Looking for Fidel sobre Fidel Castro y Oriente Medio, y de la serie La historia no contada de los Estados Unidos. De modo que conocemos de primera mano el punto de vista del demonizado –especialmente por Occidente– mandatario, que logra transmitir una imagen prudente, suavemente irónica, con un punto de astucia y lo que parece bastante sentido común. Stone no se muestra entregado a Putin, aunque se le nota cierta admiración y química y le plantea preguntas incómodas, no deja tema candente sin tocar: las relaciones con Estados Unidos, Ucrania y Crimea, la guerra de Siria, la legislación sobre la homosexualidad, la libertad de que goza la oposición, etcétera... Y el presidente ruso contesta a todo –sólo a ratos apela a la discreción propia de un mandatario–, logrando que se entienda su posición. Al tiempo, le vemos, además en imágenes de archivo, practicando judo o hockey, hablar de su familia y de su fe como cristiano ortodoxo, y moverse por los despachos del Kremlin o de la residencia presidencial, en amplios salones o rodeado de iconos, e incluso desde las salas en que sigue puntos calientes como Siria, donde intervienen las fuerzas armadas rusas.
 
Stone no se muestra entregado a Putin, aunque se le nota cierta admiración y química –el visionado compartido de Teléfono rojo, volamos hacia Moscú es uno de esos momentos simpáticos, en que uno acepta el deseo del otro de ver la película de Stanley Kubrick–, y le plantea preguntas incómodas, no deja tema candente sin tocar: las relaciones con Estados Unidos, Ucrania y Crimea, la guerra de Siria, la legislación sobre la homosexualidad, la libertad de que goza la oposición, etcétera... Y el presidente ruso contesta a todo –sólo a ratos apela a la discreción propia de un mandatario–, logrando que se entienda su posición.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

JFK: CASO REVISADO (2021)
Documental

Ahora, más de tres décadas después y a la vista de la desclasificación de abundantes informes a los que antes la opinión pública no tenía acceso (se preveía que vieran la luz en 2029 en un principio pero se adelantó la fecha), Stone ha compuesto un documental en el que desliza una y otra vez su visión de los hechos: JFK: caso revisado. Es indiscutible que la labor de documentación es exquisita: JFK: caso revisado cruza datos, busca fuentes, recupera testimonios perdidos y/o tapados y consigue reconstruir con imágenes de archivo un buen puñado de las teorías que apuntan a un complot en torno al magnicidio que van mucho más allá de la tesis sostenida de forma oficial. También desvela, con hechos demostrables, cómo hay pruebas contaminadas, otras que aparecieron de la nada y mucha información real mezclada con otra recreada. Un buen ejemplo son las fotografías de la autopsia de Kennedy o las explicaciones que se dieron de la aparición de una bala en la camilla del presidente.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

NUCLEAR (2022)
Documental

Mientras los combustibles fósiles cocinan el planeta, el mundo finalmente se ve obligado a enfrentar una campaña de desinformación masiva sobre la fuente de energía más limpia, segura y rápida de la humanidad: la energía nuclear. Debajo de nuestros pies, los átomos de uranio en la corteza terrestre contienen una energía increíblemente concentrada. La ciencia desbloqueó esta energía a mediados del siglo XX, primero para bombas y luego para impulsar submarinos, y Estados Unidos lideró el esfuerzo para generar electricidad a partir de esta nueva fuente. Sin embargo, a mediados del siglo XX, cuando las sociedades comenzaron la transición hacia la energía nuclear y se alejaron de los combustibles fósiles, comenzó una campaña de relaciones públicas a largo plazo para asustar al público, financiada en parte por los intereses del carbón y el petróleo. Esta campaña sembraría el miedo sobre la radiación inofensiva de bajo nivel y crearía confusión entre las armas nucleares y la energía nuclear. Con un acceso sin precedentes a la industria nuclear en Francia, Rusia.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1979 Mejor guion adaptado El expreso de medianoche Ganador
1987 Mejor guion original Salvador Nominado
Mejor guion original Platoon Nominado
Mejor director Platoon Ganador
1989 Mejor guion adaptado Nacido el 4 de julio Nominado
Mejor director Nacido el 4 de julio Ganador
Mejor película Nacido el 4 de julio Nominado
1991 Mejor guion adaptado JFK: Caso abierto Nominado
Mejor director JFK: Caso abierto Nominado
Mejor película JFK: Caso abierto Nominado
1995 Mejor guion original Nixon Nominado

 

Globos de Oro
Año Categoría Película Resultado
1978 Mejor guion El expreso de medianoche Ganador
1986 Mejor guion Platoon Nominado
Mejor director Platoon Ganador
1990 Mejor guion Nacido el 4 de julio Ganador
Mejor director Nacido el 4 de julio Ganador
1992 Mejor guion JFK: caso abierto Nominado
Mejor director JFK: caso abierto Ganador
1995 Mejor director Natural Born Killers Nominado

 

Premios Sant Jordi
Año Categoría Resultado
2022 Premio de honor Ganador

 

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Resultado
2012 Premio Donostia Ganador

 

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1994 Premio especial del jurado Asesinos natos Ganador

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La historia no oficial de Estados Unidos
primer capítulo

Oliver Stone y Peter Kuznick

Este libro y la serie documental en que se basa cuestionan la historia oficial de Estados Unidos, la que nos enseñan en los colegios a la mayoría de los norteamericanos. Esa historia, conocida por todos y hasta cierto punto mítica y legendaria, nos llega cuidadosamente filtrada a través de un prisma de altruismo, benevolencia, magnanimidad, excepcionalidad y devoción por la libertad y la justicia. Nos la transmiten desde la primera infancia, luego la educación primaria y secundaria la refuerzan y, más tarde, nos la cuentan de nuevo tantas y tantas veces que ya impregna hasta el aire que respiramos.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La historia oculta de Estados Unidos
Oliver Stone y Tariq Ali

A principis de 2009 vaig rebre una trucada telefònica des del Paraguai. Era Oliver Stone. Havia estat llegint Pirates del Carib: l'eix de l'esperança , la meva col·lecció d'assajos sobre la política canviant de Llatinoamèrica, i em va preguntar si coneixia la seva obra. Així era, especialment els seus films polítics, en els quals qüestionava les fraudulentes cròniques sobre la guerra del Vietnam que havien guanyat adeptes durant els anys del cinema de sèrie B de la presidència de Reagan. De fet, Stone havia combatut en aquesta guerra en un regiment d'infanteria de marina nord-americana, la qual cosa dificultava que els altres l'encasellen com un pacifista remilgat. Molts dels seus detractors havien eludit la crida a files i ara ho compensaven proclamant que es podria haver guanyat la guerra si els polítics no haguessin traït els generals. Això enfuria Stone, que detestava les receptes simplistes que ara s'ofereixen sobre qualsevol aspecte de les polítiques nacional i exterior dels Estats Units. En la versió original de Wall Street (1987), per exemple, havia retratat els estrets vincles que hi ha entre el delicte i el capitalisme financer que en última instància va desembocar en la crisi del 2007.

Si voleu continuar la lectura prement el  LINK  accedireu a l'article complet

-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------

El camí a Ixtlan: (RE) descobrint Oliver Stone
Cineteca Nacional de Mèxic

Amb una carrera de més de 50 anys i tres premis Oscar, Oliver Stone ocupa actualment un lloc particular dins la cultura cinematogràfica. Provocador i apassionat, de conviccions fermes i amb una visió crítica de les institucions dels Estats Units en llargmetratges com “JFK”, “Nascut el 4 de Juliol” i “Assassins per Natura” , ha desencadenat reaccions polaritzades com cap altre contemporani seu. Tot i això, aquestes controvèrsies, així com la seva imatge pública desenvolupada amb base a aquestes, tendeixen a obnubilar la possibilitat d'entaular una seriosa discussió acadèmica sobre els mèrits del seu treball pròpiament dit en qualitat de director.

Si voleu continuar la lectura prement el  LINK  accedireu a l'article complet

-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- ------------

Enllaços d'interès

YouTube:   Vídeo d'Oliver Stone      - Pel·lícules:   Pel·lícules d'  Oliver Stone

Imatges:  Imatges d'  Oliver Stone     - Videos: Més vídeos d'  Oliver Stone   

-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- ------------

 

Stanley Kubrick
Director, guionista y productor, revolucionó la industria del cine. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX

El director de cine Stanley Kubrick, fallecido a los 70 años de edad, dejó uno de los legados más importantes del cine contemporáneo.

Nacido en Nueva York el 26 de julio de 1928, de familia judeo-americana, Kubrick estudió en la Talf High School. A los 16 años se dio a conocer como fotógrafo gracias a las instantáneas que tomó a su profesor mientras leía 'Hamlet' y que publicó la revista 'Look'. Al año siguiente, la misma revista le contrató como reportero gráfico y trabajó en ella y en la revista 'Life' durante algún tiempo. A los 21 años era uno de los mejores fotógrafos de América. Kubrick se inició en el cine, de forma autodidacta, con dos documentales: su primer corto en 16 milímetros lo hizo en 1949 y se tituló The day of the fight (Día de combate), y el segundo, en 1951, fue Flying Padre, lo realizó en México. En 1953 abandonó su trabajo en 'Look' y con sus ahorros y los de su familia realizó su primer largometraje Miedo y Deseo (Fear and desire), que fue un fracaso económico y que él mismo retiró al poco de estrenarse. Su segunda película, El beso del asesino (1955), tampoco tuvo éxito.

Ajedrez y jazz

Mientras tanto, sobrevivió participando en torneos de ajedrez y tocando la batería en un grupo de jazz. A los 26 años, junto con James B. Harris, fundó 'Harris-Kubrick Pictures', que produjo sus tres siguientes películas. Atraco perfecto, de 1956, supuso su primer triunfo; sus siguientes realizaciones supusieron importantes éxitos cinematográficos, al igual que Senderos de Gloria (Paths of Glory) (1958), película antibelicista. La superproducción Espartaco (1960) recibió tres Oscar y su versión completa fue proyectada en 1991, que incluía la parte que había tenido problemas con la censura. Otros éxitos fueron Lolita (1962); Dr. Strangelove (¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú) (1963); 2001, Odisea del espacio (1968); y La naranja mecánica (1971), y que en 1974 a petición del director fue retirada de Gran Bretaña tras imitarse en este país sus escenas violentas. También destacan en su obra cinematográfica Barry Lyndon (1975), que fue galardonada con cuatro Oscar en un año en el que triunfó Alguien voló sobre el nido del cucoEl resplandor (1980) y La chaqueta metálica (1987) sobre la guerra del Vietnam.

Un decenio sin rodar

A finales de 1993, rodó en Estados Unidos AI (siglas de Inteligencia Artificial), un proyecto que había abandonado con anterioridad en 1991, aún sin estrenar. Tras casi un decenio sin llevar ninguna película a la pantalla, en diciembre de 1996 inició el rodaje de Eyes wide shut, en la que participaron Tom Cruise y Nicole Kidman. En enero de 1997 se anunció la concesión del 'León de Oro' a su carrera cinematográfica del Festival de Venecia, que recogió en septiembre de ese año la actriz Nicole Kidman. El Gobierno francés le concedió en febrero de 1995 el grado de comendador de la Orden de las Artes y las Letras.

Kubrick estaba casado con la pintora Susanne Christiane, aunque anteriormente había contraido matrimonio con Toba Metz y con Ruth Sobotka, y tuvo tres hijas: Katharina, Vivian y Anya, las dos últimas de su tercer y actual matrimonio. FUENTE: https://www.elmundo.es/

Al final de la página podrá ver los premios y nominaciones que Stanley Kubrick recibió.
 

    Las películas dirigidas por Stanley Kubrick  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Imdb  Wikipedia  -  Filmin  -  Dcine  -  Cineyseries.net

 

DAY OT THE FIGHT (DÍA DE COMBATE) (1951)
Cortometraje documental

El cortometraje muestra al boxeador de peso medio Walter Cartier, de origen irlandés, en la cumbre de su carrera, el 17 de abril de 1950, día en el que luchó contra el boxeador negro Bobby James. La película comienza con una pequeña sección sobre la historia del boxeo y después narra el día de la pelea. Vemos a Cartier desayunando en su apartamento de Greenwich Village, más tarde comiendo en su restaurante favorito y luego, a las cuatro de la tarde, empezando los entrenamientos para el encuentro. Sobre las ocho de la tarde, está esperando en su vestuario de Laurel Gardens a que comience la pelea. Seguidamente vemos la contienda, en la que gana después de un corto combate.
 
Es el primer cotometraje de Stanley Kubrick, de quien provino toda la financiación. Está basado en una contribución fotográfica que Kubrick aportó a la revista Look en enero de 1949 de 16 minutos sobre un día en la vida del boxeador irlandés Walter Cartier en el que combate contra Bobby James (17-04-1950). Basado en el reportaje propio "Prizefighter, day of the fight" realizado en 1949 para el "Look Magazine". El director empezó en el arte con una cámara de fotos en la mano y cautivado por el boxeo.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    El trailer
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FLYING PADRE (EL PADRE AVIADOR) (1951)
Cortometraje documental

Documental dedicado a la figura insólita de un sacerdote católico de Nuevo México, el padre Fred Stadtmuller, un sacerdote misionero de servicio en el territorio vasto y caluroso de Nuevo México, Estados Unidos. Allí, las largas distancias y los desiertos, próximos a los de Arizona, son un auténtico quebradero de cabeza para lograr estar cerca de su nutrido rebaño: su parroquia se extiende sobre 10.000 kilómetros cuadrados. De modo que el sacerdote se desplazaba a bordo de su Piper Club, un avión ligero biplaza de cabina cerrada bautizado “Spirit of St. Joseph”, y atravesaba el cielo para ir a la iglesia o acudir en ayuda de una joven madre cuyo hijo de un año estaba enfermo. Con este documental, el director rinde un hermoso homenaje a las misiones católicas.
 
En 1951, Stanley Kubrick solo tenía 23 años y poseía ya esa aspiración de abordar temas intensos. El sacerdote, de origen bávaro y del que relata dos días sucesivos, parece ser un pretexto para ahondar en el misterio de lo espiritual, o del arte, con la ayuda de su cámara.  A esa edad, su maestría ya era sorprendente. La primera panorámica sobre el desierto prefigura su futuro genio, los numerosos travellings futuros, los primeros planos de rostros y los cortes. Una voz en off relata las aventuras del “padre volador” y su avión salvador. A veces de tono irónico y alborozado, la película destaca la poca gloria que cosechó el sacerdote a pesar de sus logros y su abnegación.  Cuando el sacerdote se dirige a un enterramiento, el “Spirit of St. Joseph” es recibido como un signo de consuelo por parte de los fieles. Lo vemos también celebrar la misa a través de planos muy luminosos y maravillosamente encuadrados. FUENTE:  https://es.aleteia.org/
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    El trailer
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FEAR AND DESIRE (MIEDO Y DESEO) (1953)
Reparto principal | Frank Silvera,  Kenneth Harp,  Paul Mazursky,  Steve Coit

Prácticamente invisible desde su estreno en salas de cine en 1953, fue el primer largometraje dirigido por Stanley Kubrick. Un film bélico en su forma con trasfondo existencial que abría el camino a los posteriores Senderos de gloria (1957), La chaqueta metálica (1987) y diversos aspectos de Teléfono rojo ¿Volamos hacia Moscú? (1964).

El propio Kubrick, con aportaciones de familiares y amigos, produjo esta historia, ambientada en una guerra indeterminada, en la que un pelotón que se ha estrellado en territorio enemigo debe seguir río abajo para reunirse con su unidad. En su peligrosa marcha capturan como rehén a una campesina para que no los delate y la atan a un árbol, donde el trastornado soldado Sidney (el futuro director Paul Mazursky) la somete a tortura psicológica. Fear and desire, ha sido restaurada por The Library of Congress a partir de copias de primera generación, completando así el acceso a la filmografía completa de uno de los creadores más importantes del siglo XX.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL BESO DEL ASESINO (1955)
Reparto principal | Frank Silvera,  Irene Kane,  Jamie Smith,  Ruth Sobotka

La película se centra en Davey, un boxeador en decadencia que se mete en graves problemas cuando decide defender a Gloria, su vecina, una bailarina. El problema será que su enfrentamiento es con el mismísmo Rapallo, un jefe mafioso de Nueva York. Davey irá conociendo poco a poco a Gloria, descubriendo aspectos de su personalidad totalmente opuestos. En el oscuro pasado de Gloria, hace que Davey se encuentre ante una situación totalmente ambigua, los sentimientos de Gloria hacia ambos hombres no es claro, lo que provocará una eterna disputa entre el ex-boxeador y el capó de la mafia. La batalla entre ambos hombres será a vida o muerte, donde el amor, el sexo y el deseo por Gloria serán el principal motivo.
 
Stanley Kubrick ganó el premio al Mejor Director en Locarno con su segundo film, que mezcla melodrama e intriga y en el que ejerció de productor, guionista, director de fotografía y montador. Una deslumbrante pelicula de cine negro sobre un boxeador neoyorquino cuya vida corre peligro por proteger a una vedette de club nocturno del rufián de su jefe. Usando su cámara como un puñado de papel de lija, Kubrick desnudó los mundos del boxeo profesional y de los salones de baile de su brillante barniz.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ATRACO PERFECTO (1956)
Reparto principal | Sterling Hayden,  Coleen Gray,  Vince Edwards,  Jay C. Flippen

Tras pasar cinco años en prisión planeando el atraco perfecto, Johnny Clay decide ejecutar su plan. Se trata de robar la recaudación de un hipódromo. Para ello recluta a un grupo que le ayude a llevar a cabo el asalto: Randy Kennan, un policía corrupto; Mike O'Reilly, que necesita el dinero para proporcionar un tratamiento a su mujer enferma; George Petty, un pusilánime que quiere darle a su ambiciosa e infiel esposa una vida mejor, y Nikki Arcane, un tirador que debe disparar a un caballo durante una de las carreras. Clay lidera la banda en el atraco, cuando la muerte del animal, abatido por Arcane, genera una gran confusión en gradas y oficinas del hipódromo. Nikki, sin embargo, también es alcanzado por los disparos del vigilante del aparcamiento donde se había apostado para disparar al caballo.
 
Toda una obra maestra del género negro en la que Stanley Kubrick supo jugar con los aspectos temporales de la acción, dotándola de un vigor narrativo que logra mantener el suspense a lo largo de toda la cinta. El guión de la película, que sigue la línea de otro clásico como "La jungla de asfalto" de John Huston, fue escrito por el propio director y el novelista Jim Thompson, adaptando la obra "Clean Break" de Lionel White.  En este filme, clave en su filmografía y que el director rodó en un tiempo récord de solo 24 días, Kubrick contó con la colaboración de un gran director de fotografía, como el oscarizado Lucien Ballard. 
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SENDEROS DE GLORIA (1957)
Reparto principal | Kirk Douglas,  George Macready,  Adolphe Menjou,  Ralph Meeker

Año 1916. Europa está inmersa en la Gran Guerra. Las tropas francesas se ven dirigidas hacia un ataque suicida cuando el mando general da la orden directa al coronel Dax de tomar, al coste que sea, "la colina de las hormigas". Después del fracaso estrepitoso que supone la incursión, los altos cargos intentar cubrir sus errores alegando fallos en las tropas, por lo que deciden detener a tres soldados y acusarlos de amotinamiento. Dax, que antes de iniciarse el conflicto trabajaba como abogado, decide presentarse como defensa particular, pero pronto descubrirá que se encuentra en un punto muerto. Salvo que pueda demostrar que los cargos que se han presentado contra los soldados son falsos, y que la verdadera culpa recae en las directrices hechas por los generales, no podrá impedir que los tres jóvenes mueran ante un pelotón de fusilamiento.
 
Stanley Kubrick escribió el guión de esta película basándose en un hecho real. Una vez terminado, todas las productoras rechazaban el proyecto o le obligaban a introducir cambios. Finalmente, fue Kirk Doulgas quien consiguió convencer a la United Artists para que lo financiara. De todos modos, Kubrick, consciente de que el tema de la película era muy controvertido, prefirió rodarla lejos de Hollywood, en Alemania, para impedir las posibles interferencias del estudio. Y, efectivamente, este estudio sobre la locura que rodea cualquier conflicto bélico y los intereses personales que se ocultan tras las decisiones de los generales levantó ampollas en muchos de los países en los que se exhibió. En España, sin ir más lejos, estuvo prohibido hasta 1986.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPARTACO (1960)
Reparto principal | Kirk Douglas,  Jean Simmons Laurence Olivier,  Peter Ustinov

En la Libira del Imperio Romano, un esclavo llamado Espartaco conoce a Léntulo Batiato, un rico mercader de esclavos poseedor de una escuela de gladiadores en Capua. Después de ver el talento del esclavo decide comprarlo para sumarlo a su lista de gladiadores. Tras ser adiestrado como tal, por el severo "doctore" Marcelo, y enamorado de otra esclava llamada Varinia, a la que mandan a Roma, lidera una revuelta que une a todos los esclavos de Batiato, los cuales destruyen la escuela hasta las cenizas. La revuelta ha llegado a oídos del Senado de Roma, quien no piensa tolerar tal afrenta de los esclavos. Mientras en la capital se decide qué hacer, Espartaco va ganando afines a su lucha, ganando las batallas contra las tropas romanas. En uno de esos descansos, consigue encontrar a Varinia, cuyos destinos se vieron separados al marchar ella a Roma. El Senado da la orden a Glabro de atacar a los esclavos, pero descuida las defensas de su propio campamento, y en un contraataque es vencido y humillado. Roma empieza a ver que la revuelta que lidera Espartaco es algo a tener en cuenta, y que han de pararla cuanto antes para evitar que cunda el ejemplo en el resto del Imperio. Al final es el general Marco Licinio Craso el encargado de hacer frente a las tropas esclavas en la batalla del Río Silario, donde finaliza la revuelta. Espartaco consigue sobrevivir, pero es crucificado junto al resto de esclavos en las afueras de Roma.
 
Clásico del cine épico de extenso metraje. Sobre todo en la versión restaurada, aparecida en 1991, en la que Anthony Hopkins dobló la voz de Lawrence Olivier en una famosa escena en la que se baña en compañía de Tony Curtis y que fue suprimida en su momento por su contenido homosexual. Originalmente, fue un proyecto de Anthony Mann, quien lo abandonó tras una disputa con Kirk Douglas (productor además de protagonista). El actor contrató entonces a Stanley Kubrick, con quien ya había trabajado en "Senderos de gloria" y que aprovechó la ocasión para formar junto a aquella un fenomenal díptico sobre los mecanismos del poder. Sin embargo, Kubrick tuvo también numerosos encontronazos creativos con Douglas (nunca volvieron a trabajar juntos) y, a partir de este filme, el director se prometió que controlaría todos los aspectos de sus películas futuras.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOLITA (1962)
Reparto principal | James Mason,  Sue Lyon,  Shelley Winters,  Peter Sellers

Adaptación de la novela de Vladimir Nabokov, modificando el romance entre un intelectual de mediana edad y una chica de 12 años de edad por una de 15 años. El profesor Humbert Humbert está a la espera de empezar a trabajar enseñando en Estados Unidos y alquila una habitación en la casa de huéspedes de Charlotte Haze. Ella inmediatamente se enamora de la sencillez de su nuevo inquilino, pero Humbert en realidad sólo tiene ojos para Lolita, la hija de su casera. El profesor llega tan lejos como a casarse con Charlotte sólo para así permanecer cerca del objeto de su ardor. Sin embargo, un día su mujer descubre los pensamientos lujuriosos que Humbert refleja en su diario. Cegada por la rabia, corre a la calle y es atropellada por un coche, muriendo al instante. Entonces, Humbert decide coger a Lolita y, sin contarle el trágico destino de su madre, llevarla en un viaje en coche a través del país.
 
Sexto filme de Stanley Kubrick, realizado en 1962, y basado en la controvertida novela homónima de Vladimir Nobokov. El proceso de producción de “Lolita” estuvo marcado por varias dificultades: el largo proceso de casting para encontrar a la actriz que diera vida a Lolita (que al final recayó en la joven de 13 años, Sue Lyon, que a partir de aquí seguiría una irregular carrera cinematográfica); la designación de Nabokov como guionista para adaptar su extensa novela (y que le valió una nominación al Oscar) y, sobre todo, los encontronazos con la censura de la época.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ (1964)
Reparto principal | Peter Sellers,  George C. Scott,  Sterling Hayden,  Slim Pickens

Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.
 
La película más desternillante de Stanley Kubrick. Una feroz sátira de la Guerra Fría, rodada mientras ocurría, que reimaginaba en clave de comedia de humor muy negro la carrera y escalada nuclear entre Estado Unidos y la URSS. Basada en una novela de Peter George, "Alerta Roja", contó con la inestimable presencia del genial Peter Sellers, en este caso por triplicado ya que son tres los personajes a los que da vida el cómico británico. Fue la primera nominación al Oscar en la carrera de Stanley Kubrick. 
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO (1968)
Reparto principal | Keir Dullea,  Gary Lockwood,  William Sylvester,  Daniel Richter

En la noche de los tiempos, la presencia de un enigmático monolito, liso y de color negro, provoca en una tribu de primates el descubrimiento de las armas y las herramientas con las que el hombre dominará el mundo. Una elipsis nos traslada desde la era prehistórica hasta la era espacial. Un transbordador de la Agencia Espacial viaja a la Luna para estudiar el hallazgo de un monolito negro de origen extraterrestre, que ha permanecido enterrado desde hace millones de años. Este monolito emite la señal que guía a la nave Discovery rumbo a Júpiter. A bordo de esta nave viajan cinco astronautas, tres de ellos en hibernación. Allí conoceremos a los astronautas Dave Bowman y Frank Poole, además de al ordenador de a bordo, Hal 9000, dotado de inteligencia artificial, emociones y sentimientos. Pero, lo que los humanos desconocen es que en la memoria de la computadora hay una serie de instrucciones destinadas a cumplir una misión, y HAL no parará hasta llevarla a cabo.
 
Stanley Kubrick se pasó cuatro años preparando minuciosamente todos los detalles de esta adaptación al cine de una novela de Arthur C. Clarke. El director intentó presentar diversos periodos de la historia de la humanidad: desde el pasado hasta una recreación del futuro que fuese del todo plausible, por lo que se basó en los conocimientos científicos. Considerada en su momento como la película de ciencia ficción más importante de todos los tiempos, su repercusión crítica hizo que el género, considerado hasta entonces de segunda categoría, adquiriese respetabilidad a ojos tanto de los cineastas como del público. No es extraño, pues, que haya influido poderosamente en la iconografía de una larga serie de películas posteriores. Irónicamente, sin embargo, sólo consiguió un Oscar de los cuatro para los que estuvo nominada y fue el de mejores efectos especiales.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA NARANJA MECÁNICA (1971)
Reparto principal | Malcolm McDowell,  Patrick Magee,  Miriam Karlin,  Adrienne Corri

En una Gran Bretaña futurista, una banda de delincuentes se dedica a cometer actos violentos durante las noches, golpeando y vejando a sus víctimas. Su líder es Alex, un joven psicópata completamente dedicado a la violencia gratuita. Un día, la policía le detiene y le lleva a una prisión de alta seguridad donde deberá pasar una larga temporada. Para acortar su condena, Alex acepta someterse a una terapia de aversión, consistente en utilizar métodos conductistas para conseguir que sienta un total rechazo a la violencia.

Un filme hoy de culto basado en la novela homónima de Anthony Burgess que levantó una gran polémica en su día por sus enormes dosis de violencia explícita. Vulgar y brutal en ocasiones y retorcidamente humorísitica en otras, la película es un lucido análisis del fenómeno de la violencia (tanto a nivel personal como de estado), que termina convirtiéndose en un alegato a favor del respeto hacia las libertades individuales, incluso a la de cometer acciones reprobables. Supuso el lanzamiento del actor británico Malcom MacDowell, inolvidable por su papel del psicópata Alex, aunque también su encastillamiento en esta clase de personajes.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

BARRY LYNDON (1975)
Reparto principal | Ryan O'Neal,  Marisa Berenson,  Hardy Krüger,  Patrick Magee

La historia arranca en el siglo XVIII. Redmond Barry es un joven huérfano de padre cuya vida cambia el enamorarse de su prima, una joven preciosa que, por desgracia, también es pretendida por el manipulador Capitán John Quin. Los dos hombres deciden batirse el duelo para ver quien se queda con la joven, pero lo que Redmond no sospecha es que este enfrentamiento está amañado. Redmond cree haber matado a Quin y huye a Dublín.Redmond acaba uniéndose al ejército inglés, pero al cabo de un tiempo decide aprovechar la oportunidad que se le presenta de desertar. Por desgracia es descubierto por el Capitán Potzdorf, del ejército prusiano, que le ofrece una alternativa a ser colgado por desertor: trabajar para el ejército prusiano como miembro del servicio secreto.
 
El enorme éxito de "La naranja mecánica" hizo que la Warner Bros pusiera en manos de Stanley Kubrick ocho millones de euros para que pudiera costear su siguiente filme. Así, el realizador abandonó un proyecto sobre Napoleón que estaba gestando y adaptó una de las primeras novelas de William Makepeace Thackeray, "La suerte de Barry Lyndon". Kubrick llevó una vez más el perfeccionamiento a límites insospechados y la cinta se caracteriza por estar rodada exclusivamente con luz natural en los exteriores y con iluminación de velas en los interiores, teniendo que usar unas cámaras expresamente construidas para la ocasión. A pesar de ser candidata a los premios Óscar en los apartados de mejor película, director y guion adaptado, y de ganar los de mejor fotografía, banda sonora, dirección artística y vestuario, la película se vio sorprendida por la incomprensión del público y en Estados Unidos no fue el éxito que la productora esperaba. Sin embargo, en Europa funcionó mucho mejor.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL RESPLANDOR (1980)
Reparto principal | Jack Nicholson,  Shelley Duvall,  Danny Lloyd,  Scatman Crothers

El Resplandor tiene como protagonista a Jack Torrance, un hombre casado y con un hijo, Danny. Un día, Jack acepta un puesto como vigilante en un aislado hotel. El trabajo consiste en pasar todo el invierno allí con su familia, cuidando del recinto. La familia se muda allí, pero lo que no sospechan es que sus vidas van a cambiar en cuanto crucen la puerta del hotel. Poco a poco, el pequeño Danny empieza a percibir algo extraño, fuerzas oscuras que habitan en el hotel y que comienzan a ejercer su poder y su influencia sobre sus habitantes. Y es que el lugar está marcado por un pasado de violencia y destrucción. Jack comienza a perder el juicio de forma progresiva, y acabará convirtiéndose en un psicópata violento dispuesto a asesinar a su familia. Tan solo Danny, poseedor de un don conocido como "el Resplandor" podrá impedirlo.
 
Tras los mediocres resultados económicos obtenidos por "Barry Lyndon", Stanley Kubrick se decidió por la adaptación de una novela de terror de un especialista en el género, Stephen King. La Warner puso en sus manos 16 millones de euros para un rodaje que estuvo lleno de complicaciones y que duró casi un año. El resultado fue un filme que el público mayoritario encontró fascinante y aterrador. Sin embargo, la acogida crítica fue fría al considerar que un genio como Kubrick no podía realizar una simple película de terror. Sin embargo, el tiempo dejó la cinta en el lugar que se merecía: como una obra maestra y todo un clásico del cine de miedo. Una curiosidad: la habitación embrujada prevista por el guion, la 217, tuvo que ser cambiada por la inexistente 237, ya que el propietario del hotel donde se rodó el filme no quería que sus clientes tuvieran reparos en alojarse en la misma.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA CHAQUETA METÁLICA (1987)
Reparto principal | Matthew Modine,  Vincent D'Onofrio,  R. Lee Ermey,  Adam Baldwin

Un pragmático marine de Estados Unidos observa los efectos deshumanizantes que la guerra de Vietnam ha creado sobre sus reclutas. La primera mitad de la película se centra en la formación de un escuadrón de marines en Parish Island, centro habitual de entrenamiento de la marina norteamericana. Allí se encuentra el duro y castigador sargento mayor de artillería Hartmann, quien aplica sus estrictos métodos y sus implacables prácticas a los novatos para convertirlos en soldados fuertes y suficientemente preparados para combatir. La segunda parte muestra uno de esos reclutas, James T. Davis, apodado ‘Bufón’, quien se ha convertido en cabo y ahora es corresponsal de guerra para el periódico militar ‘Barras y Estrellas‘, durante la batalla culminante de la ofensiva Tet de 1968 en Hue, Vietnam.
 
Famoso filme sobre la guerra del Vietnam dirigido por Stanley Kubrick y realizado bajo una apariencia perfeccionista y casi documental. Para rodarlo, el director neoyorquino partió de la novela "The Short Times", de Gustov Hasford, en la que el autor explicaba su experiencia y reflexiones como soldado. Kubrick realizó el guion con el propio Hasford y con Michael Herr, un ensayista que había analizado las consecuencias de la guerra del Vietnam en la sociedad estadounidense y que, además, había escrito la narración en 'off' del filme "Apocalypse Now" (1979), de Francis Ford Coppola.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity      -    Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EYES WIDE SHUT (1999)
Reparto principal | Tom Cruise,  Nicole Kidman,  Sydney Pollack,  Marie Richardson

William y Alice. Dr. Harford y señora. Lo tienen todo (belleza, riquezas, trabajo, posición, una hija encantadora…) y no tienen nada (la rutina preside sus vidas, no hay confianza mutua…). En un momento de “lucidez” (propiciada por un porro), Alice confiesa a su esposo una fantasía erótica con otro hombre, que le dominó meses atrás. Esa inesperada revelación provoca en William una mezcla de celos, despecho y sentimientos reprimidos, que le empuja a una espiral de juegos eróticos cada vez más peligrosos.
 
El rodaje de la película, que duró 19 meses, estuvo rodeado de misterio. La pareja protagonista, Tom Cruise y su entonces esposa Nicole Kidman, se trasladó al Reino Unido donde se llevó a cabo la mayor parte del rodaje. Durante este tiempo, Stanley Kubrick reafirmó su fama como director muy perfeccionista, ya que mandó repetir algunas de las escenas hasta 60 veces. Debido a la larga duración del rodaje, se produjeron bajas como las de Harvey Keitel y Jennifer Jason Leigh, que tuvieron que ser sustituidos por otros actores. "Eyes Wide Shut" es la película póstuma de Stanley Kubrick, que falleció durante la fase de montaje.
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

KUBRICK POR KUBRICK (2020)
Documental dirigido por Gregroy Monro

Sólo filmó 13 largometrajes en una carrera de cinco décadas, pero fueron suficientes para generar una mitología propia. Por lo mismo, se han producido varios documentales para tratar de explicar su asombrosa obra, siendo el más reciente el titulado Kubrick by Kubrick, del francés Gregory Monro. A diferencia de otros trabajos, el de Monro tiene la ventaja de estar vertebrado por las entrevistas que a Kubrick le hizo el crítico francés Michel Ciment, autor de uno de los libros definitivos sobre su ilustre filmografía. Según se sabe, el cineasta era muy dado a recluirse y reacio a conceder entrevistas. Aceptó las largas sesiones con Ciment porque encontró en el crítico a alguien que comprendía su obra. Que oigamos a Kubrick hablando de viva voz sobre su cine es el elemento más atractivo del documental. (FUENTE: https://eloficiodehistoriar.com.mx/)
 
 
Ficha IMDB     -    Información en Wikipedia     -     Ficha Filmaffinity     -    El trailer
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

Premio Óscar

Año Categoría Película Resultado
1965 Mejor película Dr. Strangelove Nominado
Mejor director Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
1969 Mejor director 2001: A Space Odyssey Nominado
Mejor guion original Nominado
Mejores efectos visuales Ganador
1972 Mejor director La naranja mecánica Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
Mejor película Nominado
1976 Mejor película6 Barry Lyndon Nominado  
Mejor director Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
1987 Mejor guion adaptado La chaqueta metálica Nominado

Globos de Oro

Año Categoría Película Resultado
1975 Mejor película - Drama Barry Lyndon Nominado
1975 Mejor director Barry Lyndon Nominado
1971 Mejor película - Drama A Clockwork Orange Nominado
1971 Mejor director A Clockwork Orange Nominado
1962 Mejor director Lolita Nominado
1961 Mejor película - Drama Spartacus Ganador
1961 Mejor director Spartacus Nominado

BAFTA

Año Categoría Película Resultado
2000 BAFTA Honorífico Ganador
1975 Mejor película Barry Lyndon Nominado
1975 Mejor director Barry Lyndon Ganador
1971 Mejor película A Clockwork Orange Nominado
1971 Mejor director A Clockwork Orange Nominado
1971 Mejor guion adaptado A Clockwork Orange Nominado
1968 Mejor película 2001: A Space Odyssey Nominado
1968 UN Award 2001: A Space Odyssey Nominado
1964 Mejor película Dr. Strangelove Ganador
1964 Mejor película de cualquier fuente Dr. Strangelove Ganador
1964 Mejor película británica Dr. Strangelove Ganador
1964 Mejor guion británico Dr. Strangelove Nominado
1964 UN Award Dr. Strangelove Ganador
1961 Mejor película de cualquier fuente Spartacus Nominado
1957 Mejor película de cualquier fuente Paths of Glory Nominado
1956 Mejor película de cualquier fuente The Killing Nominado

Premios Saturn

Año Categoría Película Resultado
1980 Mejor director The Shining Nominado

Premios Razzie

Año Categoría Película Resultado
1980 Peor director The Shining Nominado

Festival Internacional de Cine de Moscú

Año Categoría Película Resultado
1968 Mejor película 2001: A Space Odyssey Nominado
1968 Mejor director 2001: A Space Odyssey Nominado

Chicago Film Critics Association

Año Categoría Película Resultado
2000 Mejor película Eyes Wide Shut Nominado
2000 Mejor director Eyes Wide Shut Nominado
2000 Mejor fotografía Eyes Wide Shut Nominado

New York Film Critics Circle

Año Categoría Película Resultado
1975 Mejor película Barry Lyndon Nominado
1975 Mejor director Barry Lyndon Nominado
1971 Mejor película A Clockwork Orange Ganador
1971 Mejor director A Clockwork Orange Ganador
1964 Mejor película Dr. Strangelove Nominado
1964 Mejor director Dr. Strangelove Ganador
1964 Mejor guion Dr. Strangelove Nominado

Premio Bodil

Año Categoría Película Resultado
2000 Mejor película norteamericana Eyes Wide Shut Nominado
1964 Mejor película norteamericana Dr. Strangelove Ganador

Festival de Venecia

Año Categoría Película Resultado
1999 Premio Bastone Bianco Eyes Wide Shut Ganador
1997 León de Oro Honorífico Ganador
1962 León de oro Lolita Nominado

Premios César

Año Categoría Película Resultado
2000 Mejor película extranjera Eyes Wide Shut Nominado
1977 Mejor película extranjera Barry Lyndon Nominado

Premio David de Donatello

Año Categoría Película Resultado
1988 Mejor producción extranjera Full Metal Jacket Ganador
1988 Luchino Visconti Ganador
1988 Mejor película extranjera Full Metal Jacket Nominado
1988 Mejor director extranjero Full Metal Jacket Nominado
1977 Premio David Europeo Barry Lyndon Ganador
1969 Mejor producción extranjera 2001: A Space Odyssey Ganador

Otros premios y reconocimientos

Año Categoría Premio Película Resultado
2000 Lifetime Achievement Award Directors Guild of Great Britain Por su trayectoria Ganador
2000 Critics Award French Syndicate of Cinema Critics Por su trayectoria Ganador
1997 D.W. Griffith Lifetime Achievement Award Directors Guild of America Awards Por su trayectoria Ganador
1975 Mejor director National Board of Review Barry Lyndon Ganador
1959 Mejor director Festival Internacional de Cine de Locarno Killer's Kiss Ganador
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La fotografía en el cine de Stanley Kubrick

Trabajo presentado por D. Alejandro Jesús Hidalgo Bueno
para la obtención del título de Grado en Comunicación Audiovisual,
bajo la dirección del  profesor D. José Maldonado Escribano

Este trabajo plantea una investigación y análisis profundo sobre la obra de Stanley Kubrick, más concretamente sobre sus trece largometrajes, centrando la atención y el estudio en la parte técnica de la fotografía de sus films. Para ello se realiza un viaje por su biografía, influencias y contexto cinematográfico con el fin de conocer y acercarse al director neoyorquino y posteriormente se procede al análisis de sus trabajos y los directores de fotografía que lo acompañaron en sus películas para ir estudiando y comprobando el estilo y características de un director obsesivo y extremadamente perfeccionista. El estudio de sus obras se centrará sobre todo en cuatro puntos: primero como ya se ha mencionado se recogerá información sobre el director de fotografía de cada film; en segundo lugar se analizarán las cámaras, los objetivos y el formato de los mismos; en un tercer punto se verá la iluminación y el color; y en el cuarto apartado se estudiará la composición y el encuadre, todo ello con la finalidad de encontrar unas similitudes y un estilo propio del director del Bronx, que nos haga reconocer sus trabajos y su seña de identidad al visionarlos.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Stanley Kubrick, el cine de un visionario
Miguel Angel Hernández Arango

Aunque instalado en Inglaterra desde hace años, concretamente en las afueras de Londres, Kubrick debe ser considerado como un director eminentemente americano, no solo por el hecho de haber nacido y forjado su profesión en Nueva York; a pesar de su indudable capacidad autorial, su cine se inscribe dentro de las nuevas tendencias que surgieron en Estados Unidos en los años 50 y 60, tendencias que intentaron superar la tradición clásica en el cine americano a partir de una transformación profunda.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Stanley Kubrick: Imagen y reflexión
Juan González Villa

Stanley Kubrick, genio indiscutible, resulta un caso excepcional en la historia del cine por varias razones. No perteneció a ninguna generación ni movimiento; su cine fue vanguardista en muchas ocasiones, pero también impecablemente clásico en otras. Sacó el máximo partido tanto al blanco y negro como al color y no se limitó a ningún género. No obstante, su sello es único e inmediatamente reconocible. Las películas de Kubrick impactan tanto por su aspecto visual como por su contenido, siempre complejo y decidido a inquietar y hacer reflexionar al espectador. Y todo ello sin descuidar uno de los principales elementos del lenguaje cinematográfico: el ritmo. A ello contribuía en gran parte su genio para la elección de la banda sonora de sus películas.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El resplandor de Stanley Kubrick:
un sistema de colores y pasiones

Omar Calabrese

Se vertieron ríos de palabras para analizar e interpretar la obra de Stanley Kubrick, en especial, El resplandor (1980). Existe una razón profunda para esto: el director americano fue considerado, con justicia, un autor capaz de inscribir, en sus películas, la teoría que las sostiene y fundamenta. Y lo hizo utilizando los medios expresivos específicos del cine y contradiciendo el antiguo estereotipo crítico que atribuye sólo a la palabra semejante virtud —dada su capacidad de formular conceptos abstractos ahí donde las demás artes permanecen “concretas” casi por definición—. Se trata de una empresa de gran dimensión intelectual que nos permite incluir a Kubrick en el índice imaginario de aquellos que supieron tratar el arte como “objeto teórico”.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Stanley Kubrick (1ª parte)
Universidad de Granada

(Es incuestionable) la importancia de Stanley Kubrick en el contexto de la industria cinematográfica de la segunda mitad del siglo XX. Sus trabajos se han erigido en un motor tecnológico que ha contribuido a la evolución del Séptimo Arte, desde la elaboración de los efectos especiales y fotográficos en 2001: una odisea del espacio, al uso de la steadycam en El resplandor o al empleo de fuentes de luz natural en Barry Lyndon, entre otros logros. Es este el aspecto realmente interesante que ha sabido conjugar Kubrick con una percepción propia sobre la condición humana integrada en distintas sociedades pretéritas, presentes y futuras (…) Kubrick ha sido una figura vital en el desarrollo y la evolución del lenguaje cinematográfico en la segunda mitad del presente siglo (…) Su mirada acaso pesimista, desesperanzadora sobre la condición humana, pero lúcida en su exposición, ofreciendo al espectador una obra que no mantiene parangón con la de ningún otro director contemporáneo (…) Actualmente, Steven Spielberg (…) es el único director en similar disposición que Kubrick para preservar y ejercer un control absoluto sobre su propia obra (…).

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Stanley Kubrick (y 2ª parte)
Universidad de Granada

Con 2001 traté de crear una experiencia visual que trascendiera las limitaciones del lenguaje y penetrara directamente en el subconsciente con su carga emotiva y filosófica. Como diría McLuhan, en 2001, ‘el mensaje es el medio’. El público tiene entera libertad de especular en torno al significado filosófico y alegórico de la película, pero no quiero trazar un mapa verbal de 2001 que todo espectador se crea obligado a seguir o pensar que no ha entendido la película. Siempre me ha parecido que la mejor táctica es dejar que la película hable por sí sola. (…) Ésta es mi teoría: el universo está habitado por la inteligencia. 

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces de interés

YouTube:  Video de Stanley Kubrick     -     Películas:  Películas de Stanley Kubrick

Imágenes:  Imágenes de Stanley Kubrick    -   Videos:  Más videos de Stanley Kubrick

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

ANN-MARGRET

Ann-Margret

Bailarina, actriz y cantante, fue un icono sexual en los 60 y 70,
pero también una artista de enorme talento y buen talante
.

Actriz de cine y teatro estadounidense de origen sueco, de verdadero nombre Ann Margret Olson, nacida en Valsjobyn (Suecia) el 28 de abril de 1941. De joven emigró a Estados Unidos, y allí fue descubierta por el mítico cómico del music-hall George Burns. Debutó en televisión de la mano de otro cómico histórico del show-bussiness americano, Jack Benny. Su debut en la gran pantalla se produjo en la última película de Frank Capra, Un gángster para un milagro (1961). Nada más iniciar su carrera, compartió con Jane Fonda el premio de la crítica a la mejor promesa del año. Este premio y su exuberante físico rápidamente la convierten en uno de los sex-símbols del cine juvenil de los años sesenta; de hecho, llegó a ser compañera del propio Elvis Presley en Viva Las Vegas! (1963). Ese mismo año tiene la oportunidad de trabajar a las órdenes de Jean Negulesco en una curiosa película, En busca del amor (1963), ambientada en Madrid, y que incluye un pequeño papel de Antonio Gades. Una de sus primeras películas dramáticas es El rey del juego (1965). En esta producción comparte cartel con uno de los actores de moda en la época, Steve McQueen. Sin embargo, el reconocimiento de crítica y público no le llegará hasta 1971 con su interpretación en Conocimiento carnal, por la que recibe su primera nominación al Oscar y su primer Globo de Oro como mejor actriz secundaria. Un desgraciado accidente producido al caer de un columpio durante una actuación en Lake Tahoe, Nevada, en 1972, la sitúa al borde de la muerte y trunca de raíz su carrera artística. Tras una serie de complicadas operaciones quirúrgicas, consigue volver a las pantallas de forma espectacular, con una de las películas que han marcado su carrera, la ópera-rock Tommy (1974). Dirigida por el británico Ken Russell y basada en música y textos del grupo musical The Who, la película se convierte rápidamente en objeto de culto para miles de seguidores y le proporciona su segunda nominación al Oscar. El éxito que supone Tommy en su carrera no volvería a repetirse. En los últimos años, su carrera se ha desarrollado principalmente en la televisión, ámbito en el que ha llegado a ganar hasta cinco premios Emmy. (FUENTE https://www.mcnbiografias.com/)

 

    Las películas interpretadas por Ann-Margret  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Imdb  Wikipedia  -  Decine21  -  Cineyseries.net

 

UN GÁNGSTER PARA UN MILAGRO
1961 | Frank Capra

Annie Manzanas es una pobre vendedora ambulante de Broadway. Se dedica a ir de puerta en puerta ofreciendo sus mercancías, y eso no sirve para solucionar sus problemas. El principal es que su hija Louise, que desde que era una niña ha sido educada en el extranjero, va a regresar a América para visitar a su madre y presentarle a su novio, un joven rico perteneciente a una influyente familia. Sería un momento de alegría de no haber sido que Annie la ha estado engañando todos estos años, haciéndola creer que ellas también eran ricas. A medida que se acerca la visita, Annie decide hacer lo que sea para mantener a su hija en la mentira. Contará con la ayuda de Dave, un contrabandista de buen corazón que empleará sus peculiares métodos para que su banda ayude a Annie a hacerse pasar por una viuda rica. De esta forma su hija podrá casarse con su rico novio y todos vivirán felices y tranquilos. Sin embargo, cuando los dos jóvenes llegan, se darán cuenta de que mantener la farsa es más difícil de lo que parecía. Ann-Margret debutó en el cine en el papel de la hija de Bette Davis
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

STATE FAIR
1961 | José Ferrer

Remake de las películas de 1933 y 1945 del mismo nombre. Los Frake, son una familia de granjeros de Banning, Texas, que se preparan para ir a la Feria Estatal de Texas de varios días en Dallas como lo hacen cada año. Wayne está demasiado preocupado por inscribir a su deportivo rojo en las carreras de autos de la Copa Oro contra su archirrival Red Hoertert que realmente se da cuenta de que su prometida no oficial Betty Jean no irá a la feria. Y Margy solo está preocupada por la idea de tener una relación con un hombre de verdad, en lugar del noviazgo que tiene con el grosero Harry Ware.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN BESO PARA BIRDIE
1962 | George Sidney

Cuando la estrella de rock e ídolo de adolescentes Conrad Birdie es llamado a filas, todas las jovencitas del país se revolucionan y el compositor de las canciones de Conrad, Albert, se ve en el paro. Albert y su novia se ven obligados, para mantener la popularidad del cantante y asegurar sus ventas, a organizar un concurso nacional en el que una afortunada conseguirá el sueño de dar el beso de despedida a Conrad en "El Show de Ed Sullivan".  Adaptación cinematográfica del célebre musical de Broadway dirigida por George Sydney y protagonizada por los consolidados Janet Leigh y Dick Van Dyke y la entonces poco conocida Ann-Margret. Un éxito de público que contribuyó a elevar a la categoría indiscutible de mito a Ann-Margret, y que se convirtió en un reflejo de la felicidad reinante en los Estados Unidos durante la era Kennedy.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA EN LAS VEGAS
1963 | George Sidney

La carrera que se va a disputar sobre la pista no tiene demasiada importancia. Sin embargo, Lucky Jackson, destaca sobre todos. Incluso el campeón italiano Elmo Manzini, queda tan admirado por el modo en que Lucky conduce su vehículo que le propone que corra en su equipo. Lucky no acepta, él y su mecánico tienen otros planes, comprar un coche y participar en el Gran Premio de Las Vegas. Pero una vez llegados a Nevada Lucky pierde la cabeza por Rusty Martin, una encantadora muchacha que le hace perder la concentración.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMO EN UNA PESADILLA
1964 | Douglas Heyes

La misma Ann-Margret recién salida de los shows de Elvis, decide aquí tomar la baja carretera y protagonizar esta delicia de serie B en blanco y negro. El aspirante a senador interpretado por John Forsythe encuentra en su cama a una joven y bella medio desnuda, la mismísima Margret, que parece haberse escapado de los malos tratos en su casa. Forsythe decide acogerla, pero las cosas no serán tal y como ella las había descrito. 
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN BUSCA DEL AMOR
1964 | Jean Negulesco

Narra las historias amorosas de tres mujeres americanas en Madrid. Susie Higgings es una chica que visita a su antigua compañera de colegio, Maggie Williams, una secretaria del Servicio de Noticias Continental. Ella conoce a un hombre Emilio Lacayo, y queda con él pese a las adevertencias de Maggie de que es un mujeriego, por lo que le pondrá a prueba. Por su parte, Maggie se enfrenta a sus propios problemas amorosos, puesto que a pese a la relación con su jefe, Paul Barton, se cruzará un irresponsable reportero que hará que todo cambie. Por su parte, Fran Hobson actual compañera de piso de Maggie, queda con el doctor Andrés Briones que le ayuda con sus problemas médicos y parece corresponderla más allá de lo profesional.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRAZOS DE TERCIOPELO
1964 | Harvey Hart

Bus Riley ha pasado muchos años en la marina y regresa a casa después de licenciarse. Donde espera encontrar todo lo que dejó, halla una vida totalmente cambiada. Su hermana pequeña ha crecido y se ha convertido en toda una mujer; la que era su novia se ha casado con alguien mucho mayor que ella y él no encuentra su lugar ni en la vida ni en el trabajo. Bus descubre que su ex amante no es feliz en su matrimonio y ésta consigue chantajear al soldado como quiere. El sueño del joven era volver a casa y formar una familia, pero sus perspectivas se desvanecen por completo.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL ÚLTIMO HOMICIDIO
1965 | Ralph Nelson

Eddie Pedak sale de la cárcel dispuesto a iniciar una nueva vida junto a su mujer e hija, lejos del crimen y la delincuencia. Pero esto no le será fácil: Vito, un policía que acusa a Eddie de haberle disparado años atrás, intentará meterlo entre rejas otra vez. Por otro lado, su hermano le presionará para que le ayude a preparar un último golpe.  Dos de los principales sex-symbols de la década de los sesenta, el francés Alain Delon y la norteamericana de origen sueco Ann-Margret, encabezan el reparto de esta trágica adaptación de la novela de Zekial Marko. En su momento, el filme tuvo bastante buena acogida de público, sobre todo por el reparto.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL REY DEL JUEGO
1965 | Norman Jewison

Adaptación de la novela de Richard Jessup The Cincinnati Kid. La historia se centra la Nueva Orleans de 1930, en la que el conocido Rey del juego, es un excelente jugador de póquer cuya codicia lleva a saltar de partida en partida. Lo único que lo separa del juego son las pequeñas distracciones que se da con las mujeres que aparecen en su camino. Un día llega la oportunidad de su vida, la posibilidad de enfrentarse con Lancey Howard, el mejor jugador de póquer de de los Estados Unidos, y así entrar en el mundo de las altas apuestas de cartas.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA EN PARÍS
1965 | Boris Sagal

Maggie Scott trabaja en un centro comercial de Nueva York como ayudante de la directora de compras Irene Chase, quien se encarga de viajar a las capitales mundiales de la moda para adquirir las prendas más chic y rompedoras del momento. Pero en esta temporada Irene se encuentra ocupada preparando su boda y el señor Barclay, director del centro comercial, decide enviar a París a Maggie en lugar de Irene. Una vez en la ciudad de la luz Maggie intentará realizar con éxito su trabajo, pero no tiene en cuenta que su atractivo personal despertará la pasión tanto del modisto francés Marc Fontaine, como del hijo de su jefe Ted Barclay, como de su nuevo amigo Herb Stone. ¿Conseguirá Maggie mantener a raya a sus tres pretendientes y centrarse en su trabajo?. Encantadora comedia de enredos amorosos y del mundo de la moda dirigida por Boris Sagal y con un maravilloso reparto encabezado por Ann-Margret, vestida en esta ocasión con la más vistosa moda francesa de todos los tiempos.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HACIA LOS GRANDES HORIZONTES
1966 | Gordon Douglas

Un grupo de viajeros se sube a un carruaje con la intención de alcanzar Cheyenne, y lo hacen atravesando territorio indio. Ha tenido lugar la matanza de una tropa de la caballería americana y los seis ocupantes de la diligencia huyen a otro lugar. Las tensiones entre los tripulantes son frecuentes durante el trayecto, ya que tienen personalidades muy distintas. Sin embargo, tanto los pasajeros como el conductor y el vigilante tienen que aunar fuerzas para defenderse de un ataque de los indios y salir vivos de allí.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHICA SIN BARRERAS
1966 | George Sidney

Una escritora sin demasiado éxito presenta una nueva novela en la que habla de las parejas desinhibidas y el mundo en el que se mueven. El editor que tiene que publicarle el libro no acaba de creerse que aquella joven inocente haya podido experimentar las vivencias que narra en su libro. La escritora decidirá demostrarle que está equivocado y le llevará a conocer la faceta más desconocida de este tipo de parejas y relaciones.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MATT HELM, AGENTE MUY ESPECIAL
1966 | Henry Levin

Con el fin de provocar una catástrofe mundial, Julian Wall ordena el secuestro del doctor Norman Solaris, el inventor de la bomba de Helio, para obligarlo a crear una poderosa arma que destruya la Tierra. Para ello, necesita eliminar previamente a todos los agentes de inteligencia y de contraespionaje. Wall ignora la labor que lleva a cabo el agente especial Matt Helm para contrarrestar su diabólico plan. A su llegada a la Riviera francesa, Helm descubre que su principal contacto ha sido asesinado. Sin embargo, gracias a la hija del profesor Solaris, podrá desbaratar el plan que Wall lleva a cabo en un refugio atómico situado en la costa francesa.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN TIGRE EN LA RED
1966 | Dino Risi

Francesco Vincenzini es un empresario italiano cuya vida es cómoda y sencilla; además de ser apacible. Sin embargo, su vida cambia cuando descubre a su hijo Luca intentando suicidarse. Cuando conoce los motivos para tal acto, decide intervenir. Luca está enamorado de Carolina pero ella no le corresponde. Es entonces cuando Francesco decide intervenir y tratar de mediar entre ella y él para solucionar la situación. Sin embargo, no es consciente de que su situación se tuerce aún más.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PROFETA
1968 | Dino Risi

Pietro Breccia, un joven empleado, cansado de la vida ruidosa y monótona que conduce en la ciudad con su mujer, se ha retirado al monte Soratte donde desde hace más de cinco años conduce una vida de ermitaño. Descubierto por un equipo de televisión y reconocido, es invitado a Roma por los carabineros para responder de algunos pleitos en suspenso. 
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CRIMEN TAMBIÉN JUEGA
1968 | Nino Zanchin

Jeff Miller trabaja en el casino y últimamente atraviesa malos momentos. Un día, alguien le ofrece cambiar de trabajo a cambio de una mejora sustancial de sueldo, aunque para ello tendrá que trasladarse a un casino de Beirut. La oferta levanta las sospechas del crupier, pero al final acaba aceptando el trabajo. En su nuevo puesto conocerá a un chica, Laura, que trabaja en el hotel del casino como cantante. Más pronto que tarde, ambos terminan conectando detrás de una barra de bar, pero Jeff aún no conoce las verdaderas razones de su cambio de vida.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SIETE HOMBRES Y UN CEREBRO
1968 | Rossano Brazzi

A un reconocido autor, profesor universitario y criminólogo se le concede un año libre para que escriba su último libro. Su llegada a Buenos Aires le brinda la oportunidad de trabajar en su verdadero proyecto, planificando y ejecutando el crimen perfecto.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

R.P.M. REVOLUCIONES POR MINUTO
1970 | Stanley Kramer

Paco Pérez es profesor de una universidad liberal de izquierdas, tiene como amante a una de sus alumnas y cuando el director de la universidad abandona su cargo porque varios estudiantes radicales se han hecho con el control es él quien lo sustituye. Todo parece irle bien, sin embargo, las dificultades aparecerán según los estudiantes hagan avanzar la revolución y la situación se vuelva cada vez más desordenada y caótica. Sólo hay dos caminos posibles: restablecer el orden o aceptar la anarquía.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA FAMILIA MANSON
1970 | Seymour Robbie

C.C. Ryder, experto mecánico de motocicletas, entra a formar parte de una banda de incivilizados motoristas, "The Heads". Un día, dos de los muchachos atacan a una atractiva periodista, Ann, cuyo coche se ha estropeado y C.C. sale en su ayuda. Un flechazo repentino surge entre los dos. Este suceso será motivo de tensiones entre C.C. y Moon, líder de la banda. C.C. se proclama campeón de una prestigiosa carrera, bajo la atenta mirada de Ann y Moon, que no tolera ninguna clase de rivalidad, le declara la guerra...
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONOCIMIENTO CARNAL
1970 | Mike Nichols

Jonathan, aspirante abogado, y Sandy, estudiante de medicina, son dos compañeros de habitación universitarios obsesionados con el sexo y las mujeres. En una fiesta, el tímido Sandy, alentado por Jonathan, conoce a una guapa e inteligente chica llamada Susan con la que iniciará una relación. Algún tiempo después, Jonathan también se enamora de Sandy y los tres formarán un triangulo amoroso. Recorrido satírico del comportamiento sexual y sentimental del ciudadano americano, ilustrado a través del retrato de dos amigos y sus correrías emocionales. 
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FUNERAL EN LOS ÁNGELES
1971 | Jacques Deray

Lucien es un asesino a sueldo contratado por una familia de famosos en los Los Angeles para que elimine a uno de los miembros de su familia: el jefe de la mafia.  La familia pretende derrocarle y establecer a otro en su lugar que defienda sus intereses. Pero mientras intenta atentar contra la vida del mafioso, un asesinato sucede en el interior de la casa y e l principal sospechoso es él, de modo que toda la familia corre en su busca. Cuando trata de escapar del país, descubre que su maleta y pasaporte han desaparecido: ha sido robado.  A partir de ese momento, Lucien es buscado por la policía y por dos familias de mafiosos diferentes. A Lucien le han metido en un serio problema, sabe que el verdadero asesino conoce toda la información e las familias y deberá atraparle para limpiar su nombre, demostrar su inocencia… y darle muerte.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LADRONES DE TRENES
1972 | Burt Kennedy

La película se centra en contar la historia de tres veteranos de la Guerra Civil que se unen a la viuda de un ladrón de trenes para recuperar un gran botín escondido al sur de la frontera mejicana. La viuda quiere recuperar el dinero para limpiar el nombre de su marido y los tres amigos quieren ayudarla y obtener una recompensa de 50.000 dólares. Pero los antiguos socios del difunto sólo quieren el oro y harán todo lo posible para destruir los planes de la señora y sus compañeros.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TOMMY
1973 | Ken Russell

Relata la historia de Tommy, un niño que queda ciego, sordo y mudo como consecuencia del trauma sufrido al contemplar el asesinato accidental de su padre (supuestamente fallecido años atrás) a manos del nuevo marido de su madre. Tommy también sufre posteriormente abusos físicos y psicológicos, y tras vivir muchas penurias, termina finalmente convirtiéndose en estrella mundial del pinball e ídolo de masas.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOCURAS DE UN MATRIMONIO BURGUÉS
1975 | Claude Chabrol

William y Claire, una pareja de la alta burguesía francesa, están aburridos de la monótona y privilegiada vida en la que están acomodados. La división del matrimonio es un hecho, pero el punto de unión es extraño: Jacques, amante de Claire, es a la vez el editor de William. El conflicto de Claire será muy diferente al de William, aunque Jacques servirá de nexo en este trío. Claire sospecha que su amante tiene a su vez otra chica con la que mantiene relaciones, y William está empeñado en ganar el premio Zola, otorgado a un joven y desconocido escritor. Cuando Claire descubre la identidad de la otra amante de Jacques, se le ocurrirá la alocada idea de intentar emparejarla con su marido y así poder librarse de ella.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

JOSEPH ANDREWS
1976 | Tony Richardson

Joseph Andrews es un joven pobre que vive en la Inglaterra del siglo XVIII. Sin embargo, un día descubre que, en realidad, él es una persona de noble cuna, que fue cambiado nada más nacer con el hijo de uno de sus siervos. Así, Joseph partirá a la búsqueda de su verdadera identidad, corriendo mil aventuras. Adaptación de una novela de Henry Fielding, con la que Richardson pretendió emular el éxito de "Tom Jones". Sus resultados son muy inferiores, ya que no consiguió encontrar el tono fresco y desenfadado ni una formulación estética que fuera más allá del simple pastiche.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MI BELLO LEGIONARIO
1977 | Marty Feldman

'Mi bello legionario' es una adaptación de la novela "Beau Geste", de Sir Christopher Percival. Es una película cómica que trata la temática de la legión a través de la historia de dos hermanos muy diferentes entre sí. Uno es guapo, valiente y habilidoso; mientras que el otro destaca más bien por su bondad y fragilidad. Ambos se alistan en la legión, donde llevarán a cabo la misión de encontrar una piedra  preciosa muy codiciada, y el primero está muy preocupado porque no le ocurra nada a su hermano.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN DETECTIVE BARATO
1977 | Robert Moore

San Francisco, 1940. Lou Peckinpaugh es un torpe detective privado. Su compañero es hallado muerto y los intereses amorosos de la viuda hacia él le convierten en el principal sospechoso. El detective debe actuar con rapidez y descubrir al asesino antes de que le inculpen. Pero sus pesquisas le llevan al centro de una intrincada red en la que demasiadas personas están interesadas en hacerle desistir de su investigación.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAGIC - EL MUÑECO DIABÓLICO
1978 | Richard Attenborough

Corky es un mago de naipes que se gana realizando espectáculos allí donde quieren sus servicios. La gente no aprecia su trabajo, y poco a poco se da cuenta de que le llegan menos ofertas y que debe deambular por distintos bares y antros. Es por eso por lo que decide introducir un elemento nuevo en su espectáculo, un muñeco ventrílocuo, Fats, con el que inmediatamente consigue la fama. Sin embargo, mientras degusta las mieles de su éxito, Corky comienza a darse cuenta de que Fats no es un mueco ordinario. Cuando el manager de Corky le propone acudir a un programa de televisión, él acepta sin dudarlo. Pero cuando le exigen un examen médico previo, Corky entra en pánico y escapa con su muñeco a una cabaña abandonada. Allí, Fats demuestra tener una mente propia y retorcida, y su objetivo es controlar totalmente a su amo. Horrorizado, Corky tratará de deshacerse de él. Se iniciará así una serie de hechos que sembrarán el terror y harán temer a Corky por su vida.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CACTUS JACK
1978 | Hal Needham

Cactus Jack, un delincuente bastante patoso, intenta dar su gran golpe reventando la caja fuerte de un banco. Sin embargo, lo único que consigue es acabar entre rejas. Mientras tanto, un fornido cowboy recibe el encargo de escoltar a la señorita Charming Jones, cuando ésta acuda al banco de la ciudad para retirar una importante cantidad de dinero. No obstante, el millonario Avery Jones quiere apoderarse del dinero, por lo que, tras sacarle de la cárcel, contrata los servicios de Jack. El único problema es que Jack tampoco es demasiado bueno asaltando diligencias.
 
Ficha IMDB         Wikipedia           Ficha Filmaffinity       Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA LOCURA DE LA EDAD MADURA
1979 | John Trent

Bobby Lee tiene una vida agradable, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Disfruta de un buen matrimonio con una mujer atractiva, Sue Ann, con la que tiene una feliz vida sexual. Sin embargo, Bobby Lee se aproxima a la cuarentena, lo que le genera la consabida crisis de la madurez. Se siente mayor, la presión en el trabajo se vuelve insoportable, pierde interés por Sue Ann, su hijo deja la casa familiar para ir a la universidad y su padre muere. Bobby Lee reacciona comprándose un coche deportivo y liándose con una animadora del equipo de fútbol americano de los Dallas Cowboys, tras un viaje a la ciudad texana. Su mujer, que se siente rechazada y abandonada, tiene a su vez una aventura. Bobby Lee, no obstante, comprueba que los problemas no desaparecen con una huida hacia delante o la simple negación de los mismos.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SOY TU HIJA, ¿TE ACUERDAS?
1980 | Herbert Ross

Herbert Tucker es un experimentado escritor de guiones que, un día cualquiera, conoce a su hija Libby, de 19 años en su lugar de trabajo en Hollywood. Años atrás, después de que Herbert abandonara a su familia, no guarda ningún interés en conocer a su hija ni trastocar su ritmo ni estilo de vida, que hasta ahora se balanceaba entre sus copiosas comidas y mentir a su amiga Stephanie. Libby es la única persona que hasta ahora se ha encargado de Herbert y que ha mantenido en orden su vida. Pero Libby ha llegado con la intención de quedarse, las explosiones de ira y sus continuos lamentos serán el día a día hasta que Herbert esté dispuesto a aceptar el optimismo y buena fe de la joven. Una segunda oportunidad para los dos está a punto de comenzar.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL RETORNO DEL SOLDADO
1982 | Alan Bridges

Después de combatir en la Primera Guerra Mundial, Chris Baldry, capitán de las tropas británicas, regresa del frente padeciendo amnesia. Al llegar a su hogar, no recuerda absolutamente nada de su vida en Inglaterra, ni siquiera su matrimonio con la arrogante Kitty Baldry. Su prima Jenny Baldry, quien siempre se ha sentido atraída por Chris, espera sacar provecho de su pérdida de memoria. Sin embargo, tanto Kitty como Jenny pronto son desafiadas por una tercera mujer, Margaret Grey, la novia de la infancia de Baldry. Ante esto, Kitty contrata al doctor Gilbert Anderson, un psiquiatra que intentará descifrar los sentimientos de su marido.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

INTENTO DE FUGA
1982 | Hal Ashby

Alex es un empedernido jugador de póquer que, tras perder diez mil dólares que pertenecían a los matones Joey y Harry, sale huyendo con su amigo Jerry hacia las Vegas con la esperanza de que cambie su suerte. Una vez allí, los dos amigos conocen a Patti, una bella cantante y poco después ganan una gran cantidad de dinero en el casino que les permite trasladarse a una lujosa habitación del MGM Grand Hotel.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOS VECES EN UNA VIDA
1984 | Bud Yorkin

Un tipo cincuentón, casado y con tres hijos, dos mujeres y un hombre, es medianamente feliz, aunque no acaba de encontrarse satisfecho con su vida, de algún modo el matrimonio está instalado en la rutina, se ha perdido la ilusión. Una noche en que celebra su cumpleaños y su esposa dice estar cansada, recala en un bar con sus amigos, y la atractiva mujer que atiende la barra le hace tilín; para su sorpresa, también ella, viuda, empieza a sentir algo hacia él, con lo que la vida familiar tal y como era hasta ahora corre serio peligro de desmoronarse.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

52 VIVE O MUERE
1985 | John Frankenheimer

Harry Mitchell, un fabricante de L.A. tiene un coche de lujo, una casa bonita, y una mujer trabajando para el Ayuntamiento; pero su vida da un vuelco cuando tres encapuchados chantajistas aparecen con una cinta de vídeo de Harry y su joven amante, pidiéndole $100.000. Para proteger las ambiciones políticas de su esposa, Harry no irá a la policía. Pasa a la ofensiva, tratando de enfrentar a uno contra el otro. Su líder, un psicópata llamado Alan, responde con violencia hacia su mujer amenazandola. ¿Harry finalmente cederá ante Alan o encontrará alguna otra solución?
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN TIGRE EN LA ALMOHADA
1987 | Peter Douglas

Apasionada historia de amores prohibidos. Una madre se enamora perdidamente del novio de su hija adolescente. Al principio, se niega a rendirse a la evidencia y evita al joven. Sin embargo, conforme los lazos del ardor se van volviendo cada vez más fuertes, la verdad acaba saliendo. ¿La sorpresa? El chico también está enamorado de ella. La ternura del adolescente y la madurez de la madre se juntan en una aventura llena de tintes dramáticos y alocados por igual. Ella sabe que no está haciendo lo correcto, y el peso de los prejuicios sociales se precipita sobre su espíritu. ¿Podrán ambos luchar contra los tabúes de la sociedad y dar un nuevo rumbo a sus vidas?
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNA NUEVA VIDA
1987 | Alan Alda

Steve Giardino, un trabajador del Wall Street, y su esposa Jackie se divorcian después de veintiséis años de matrimonio. Steve se verá inmerso de nuevo en el mundo de las citas a ciegas con mujeres de mediana edad en busca de una nueva vida. El amigo comerciante del recién separado, Mel Arons siempre va a la caza de mujeres solteras y no duda en unirse al juego. Los dos colegas obtendrán resultados desastrosos en sus primeras citas. Jackie sufre una carencia afectiva y pone todo su interés en un hombre romántico llamado Doc sólo para terminar asfixiada pos sus intenciones y una urgente necesidad de espacio privado. Mientras tanto, Steve que no se priva de fumar, ni de beber y ni de comer, tiene un leve ataque al corazón. ¿Solucionarán sus diferencias para intentarlo de nuevo como pareja?
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PANDILLA
1991 | Kenny Ortega

Durante la década de 1890, en Nueva York, muchos niños sin hogar y huérfanos trabajaron como chicos del periódico para poder mantenerse y así ganar un dinero. 'La pandilla' es el musical que Disney ha llevado a la gran pantalla para adaptar el fenómeno. Cuando los vendedores fueron explotados por encima de sus límites, superados por el carácter férreo de sus jefes, todos se reunieron para hacer frente a la crueldad de uno de los grandes negocios en manos, por aquel entonces, de Pulitzer y Hearst.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOS VIEJOS GRUÑONES
1993 | Donald Petrie

Cuenta la historia de dos ancianos que son vecinos desde hace 50 años. Todo este tiempo, se han llevado fatal y tanto el uno como el otro, se han hecho la vida imposible. Sin embargo, la enemistad entre ambos no mejorará. Una viuda se ha instalado en el vecindario y los dos cascarrabias quieren cortejarla. ¿Cuál de los dos será el triunfador?
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DISCORDIAS A LA CARTA
1994 | Howard Deutch

Tras la boda de su viejo rival, John Gustaffson, con la recién llegada Ariel, al gruñón Max Goldman parece que en esta vida sólo le queda el placer de la pesca. Pero eso es porque aún no conoce a la nueva propietaria de la tienda de aparejos de pesca... Secuela de la exitosa Dos viejos gruñones, que mantuvo intacto a su elenco de actores, cambió al director Donal Petrie por Howard Deutch y añadió al reparto a la veterana pero aún vistosa Sophia Loren. ¿Resultado? Un éxito de taquilla casi idéntico que demostraba el enorme gancho comercial de la hoy desaparecida pareja formada por Jack Lemmon y Walther Matthau. Fue la última película del gran Burgess Meredith.
 
Ficha IMDB         Wikipedia           Ficha Filmaffinity       Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN DOMINGO CUALQUIERA
1999 | Oliver Stone

Tony D'Amato, el veterano entrenador del equipo de fútbol americano de los Miami Sharks, vive su peor temporada. Su estrella, el 'quarterback' Jack Rooney, sufre una grave lesión y él se ve obligado a poner el equipo en manos del joven Willie Beaman, un jugador cargado de talento pero al que el éxito se le sube rápidamente a la cabeza. Paralelamente, el propietario del equipo muere inesperadamente y su hija, la bella Christina Pagniacci, planea realizar muchos cambios.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL ÚLTIMO PRODUCTOR
2000 | Burt Reynolds

Sonny Wexler es un productor de Hollywood que ha caído en el olvido porque el Hollywood de ahora no es el de siempre, el que conoció y amó. Por este motivo, ningún estudio importante le quiere contratar, por lo que decide intentarlo por última vez apostando por una joven promesa. El problema es que para producir esa película tendrá que pagar 50.000 dólares a los actuales dueños de la cinta. ¿Conseguirá Sonny el dinero necesario para relanzar su carrera?
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

INTERSTATE 60: EPISODIOS DE CARRETERA
2001 | Bob Gale

Como la mayoría de chicos de su edad, Neal Oliver tiene muchos interrogantes sobre su futuro. ¿Debe seguir sus anhelos de pintor o hacer caso a su padre y convertirse en abogado?, ¿su novia Sally, es realmente su chica ideal? Ante tantas indecisiones, recibe la oportunidad de emprender un largo viaje por una autopista que no figura en ningún plano. Se trata de una especie de viaje fantástico donde conocerá a extraños personajes que le ayudarán a aclarar sus dudas.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TAXI: DERRAPE TOTAL
2004 | Tim Story

Belle Williams es una taxista descarada y respondona, que destaca por su velocidad para recorrer las calles ya que ha 'tuneado' su coche para ello, y que sueña con ganar, algún día, una carrera de coches. Considerada la conductora más rápida de todo Nueva York, en su camino se cruza con un policía un tanto torpe al volante, el detective Andy Washburn, que necesita la ayuda de Belle si quiere atrapar a una banda de ladronas de bancos que escapan de la autoridad a toda velocidad.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEPARADOS
2006 | Peyton Reed

Gary y Brooke se casaron muy enamorados en Chicago. Tras dos años de convivencia y numerosas discusiones un tanto escandalosas, deciden separarse de mutuo acuerdo porque el amor que hace unos años se habían profesado ha desapareceido por completo. La casa la han pagado entre los dos y ninguno quiere ceder e irse. La única solución es que convivan bajo el mismo techo pero separados sentimentalmente. Aquí se inicia una etapa de guerra psicológica entre ambos para desgastarse el uno al otro y hacer que uno de los dos ceda y se vaya del piso. Los amigos de ambos jugarán un papel importante en este proceso de desgaste, pero lo que más consecuencias traerá será la presencia de los nuevos amantes, sobre todo, de Brooke.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SANTA CLAUS 3: POR UNA NAVIDAD SIN FRÍO
2006 | Michael Lembeck

Para mantener unida a su nueva familia, Scott invita a sus suegros para que pasen las vacaciones navideñas junto a él y su mujer Carol, a la que llaman Sra. Claus, que está esperando un bebé. Pero, además, la otra familia de Scott no querrá perderse esta aventura: su hijo Charlie, su exmujer Laura Miller, su marido Neil Miller y su hija Lucy se unirán al elfo Curtis para ayudar a Santa a luchar con Jack Frost para que no consiga salirse con la suya e impedir que se haga con el control del Polo Norte.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MEMORIA (VISIONES)
2006 | Bennet Davlin

El Dr. Taylor Biggs (Billy Zane) está atormentado por un pasado que no es suyo. Una droga alucinógena le da el poder de ver visiones de crímenes cometidos y por cometer. Pronto descubrirá unas visiones sobre su padre, al que nunca conoció. En esas visiones, descubrirá un pasado familiar, oscuro y relacionado con diversos crímenes.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PÉRDIDA DE UN DIAMANTE LÁGRIMA
2008 | Jodie Markell

Tras volver de una estancia en el extranjero, Fisher Willow, la hija de un acaudalado dueño de una plantación en Mississippi, contrata a Jimmy Dobyne, un atractivo joven que trabaja en su hacienda, para hacerse pasar por su pretendiente en las fiestas y eventos sociales a los que es invitada. A medida que pasan más tiempo juntos, Fisher cada vez se siente más atraída por Jimmy, pero él parece no compartir / no comparte su afecto. En la noche de la fiesta de presentación en sociedad de su mejor amiga, y frustrada tras un intento de seducción fallido, Fisher pierde un pendiente que porta un valioso diamante y acusa implícitamente a Jimmy de su desaparición, desencadenando una cadena de acontecimientos que pondrá la particular relación de la pareja fuera de control.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALL'S FAIRE IN LOVE
2008 | Scott Marshall

Una compañía teatral lleva años trabajando en una feria que recrea el mundo renacentista, pero un día el propietario amenaza con despedirlos y contratar los servicios de una compañía rival. Los cómicos tendrán que luchar contra viento y marea para salvar su puesto y depositarán toda su confianza en dos jóvenes actores, que presumen de representar a Shakespeare con seriedad.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOS CANGUROS MUY MADUROS
2009 | Walt Becker

Charlie y Dan son amigos desde hace mucho mucho tiempo, y además ambos poseen una empresa de marketing deportivo. Los dos se encuentran en un buen momento, ya que están a punto de cerrar el negocio de su vida con una empresa japonesa comandada por Yoshiro Nishamura. Un día, Dan recibe una carta de Vicki diciendo que desea encontrarle. Ella ya había estado casada con Dan años atrás, pero el matrimonio apenas había durado un día, ya que se habían emborrachado durante la ceremonia. Vicki volverá para enseñarle lo que surgió en aquella única noche: Zach y Emily.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LUCKY
2011 | Gil Cates Jr.

Ben es un terrible asesino en serie que, tras ganar treinta y seis millones de dólares jugando a la lotería, decide cambiar de aires y buscar a Lucy, la chica que consideraba su verdadero amor. Lucy sólo se casa con él por su dinero. Aunque poco a poco empieza a tener sentimientos hacia él, Lucy descubre que su marido llevaba una doble vida como asesino, y que todas sus víctimas se parecen mucho a ella.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN GOLPE CON ESTILO
2014 | Zach Braff

Willie, Joe y Al son tres amigos jubilados a los que el sistema les ha congelado su plan de pensiones. Desesperados porque no pueden pagar las facturas, están decididos a recuperar su dinero. Los tres ancianos deciden entonces arriesgarlo todo y embarcarse en un temerario plan que consiste en atracar al mismísimo banco que se quedó con su dinero.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net
 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PAPA
2018 | Dan Israely

Un joven, Ben Freidman criado por un adinerado adoptivo judío padres en Beverly Hills, decide que está listo para conocer finalmente a sus padres biológicos. Se enfrenta a la decepción al enterarse de la muerte de su madre biológica. Su padre biológico, mientras tanto, reside en una unidad de atención psiquiátrica.
 
Ficha IMDB         Wikipedia         Cineyseries.net

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CLUB DE LAS ABEJAS REINA
2019 | Michael Lembeck

Helen es una viuda independiente que se muda a Pine Grove Senior Community y descubre que es como la escuela secundaria: llena de camarillas y pretendientes coquetos. Lo que inicialmente evita la lleva a exactamente lo que se estaba perdiendo: nuevas amistades y una oportunidad de volver a amar con el recién llegado Dan.
 
Ficha IMDB         Wikipedia          Ficha Filmaffinity         Cineyseries.net


 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces de interés

YouTube:  Video de Ann-Margret     -     Películas:  Películas de Ann-Margret

Imágenes:  Imágenes dAnn-Margret    -   Videos:  Más videos de Ann-Margret

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LEE REMICK

Lee Remick

Fue una de las actrices más versátiles de Hollywood, triunfando
con sólidos personajes desgarrados y dramáticos.

Lee Ann Remick fue una de las actrices más sólidas del Hollywood clásico aunque quizá no tan conocida como otras de su generación. Nació en Quincy, una localidad cercana a Boston, el 14 de diciembre de 1935. Estudió danza en el colegio Barnard y trabajó en el teatro y la televisión antes de debutar en el cine con Un rostro en la multituddirigida por Elia Kazan en 1957. En este film Remick interpretó a una sexy majorette sureña. En el siguiente, la actriz repitió con un personaje del sur: la Eula Varner de El largo y cálido verano (1958). El rol que lanzó a Remick al estrellato fue el de la 'víctima' de Anatomía de un asesinato (1959). Después compartió pantalla con Montgomery Clift en Río Salvaje (1960). Finalmente, alcanzó el cenit de su carrera encarnando a la alcohólica Kirsten Arnesen Clay en Días de vino y rosas (1962), junto a Jack Lemmon. Remick fue nominada al Oscar a la mejor actriz, aunque no logró la estatuílla. Así se convirtió en la acompañante de algunos de los mejores actores del momento en producciones que abarcaban todos los géneros, de la comedia al drama. Entre sus compañeros de reparto cabe mencionar a Frank Sinatra, Burt Lancaster o Steve McQueen. Pero en 1970 decidió dar un giro a su carrera. Emigró a Londres y alternó cine y televisión, siendo la 'madre' del pequeño (y malvado) Damian en La Profecía (1976). En la década de los '80 perdió protagonismo (sobre todo en el cine) pero abrió su propia productora junto a James Garner y Peter K. Duchow. Sin embargo, en 1989 se le detectó un tumor en sus riñones que se fue extendiendo poco a poco pese a las intervenciones médicas. Su última aparición pública ocurrió el 29 de abril de 1991, cuando Remick, visiblemente demacrada, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La actriz falleció poco después, el 2 de julio, a los 55 años de edad.(FUENTE: https://www.estamosrodando.com)

    Las películas interpretadas por Lee Remick  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Imdb  Wikipedia  -  Decine21 -  Cineyseries.net

 

UN ROSTRO EN LA MULTITUD
1957 | Elia Kazan

Estados Unidos a finales de 1950. Marcia Jeffries, que trabaja en la radio local de su padre en el noreste de Arkansas, acude a la cárcel del pueblo buscando alguien que hable en su programa. Es allí donde conoce a Larry Rhodes, un vagabundo borracho que, además de ser cantante, comenta con desparpajo todo lo que pasa por su cabeza. Marcia, impresionada por la actitud de Larry, decide llevarle a su programa de radio. Su voz ronca, humor campechano y encanto personal consiguen atraer a miles de seguidores, lo que acaba llamando la atención de un canal de televisión de Memphis. Poco a poco, la fama irá nublando su juicio... Destaca también una breve, aunque intensa, aparición de Lee Remickque debutaba en el cine con diecisiete años. 
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL LARGO Y CÁLIDO VERANO
1958 | Martin Ritt

Adaptación libre de varios relatos de William Faulkner. Ben Quick es un hombre errante, sombrío y seguro de sí mismo que llega a un pequeño pueblo de Misisipi donde descubre que su padre tiene una mala reputación como pirómano. Will Varner es el patriarca de la localidad y todavía guarda rencor hacia la familia Quick, por lo que hace todo lo que está en su mano para convertir la estancia de Ben en una experiencia desagradable. No obstante, con el tiempo Varner empieza a respetar la determinación de Ben e incluso desearía que su propio hijo Jody se pareciera más a él. También cree que puede ser una buena pareja para su hija Clara. Aunque ni a ella ni a Ben les gusta que los demás tomen decisiones acerca de su futuro, es cierto que chispas de amor empiezan a saltar entre ellos. Cuando Jody ve que Ben es una seria amenaza para su futuro como heredero de los Varner, toma acciones drásticas para inculpar al joven Quick en un incendio provocado.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DUELO EN EL BARRO
1959 | Richard Fleischer

No hay nada que pueda detener al ambicioso vaquero Albert Gallatin cuando se propone conseguir algo ya que siempre consigue lo que quiere. Incluso estará dispuesto a utilizar el afecto que dos mujeres sienten por él para lograr su objetivo. Pero las cosas cambian cuando se enamora de una joven que trabaja en la zona. Un western basado en la novela de Alfred B. Guthrie Jr.. La película encontró el respaldo del público y de la crítica, que destacó, sobre todo, la solidez del filme y el aceptable trazado de los personajes.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANATOMÍA DE UN ASESINATO
1959 | Otto Preminger

El mayor drama judicial de la historia del cine, donde Otto Preminger hizo gala de su maestría cinematográfica abordando un tema tabú para la época como lo era la violencia sexual. James Stewart volvió a brindarnos una actuación memorable para la que sería la última nominación al Oscar de su carrera. Frederick Manion, un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer. Ella contrata como abogado defensor a Paul Biegler, un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia. 
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

RÍO SALVAJE
1960 | Elia Kazan

Un joven funcionario de Washington viaja a un pueblo de Tennessee para supervisar la construcción de una presa. Allí topa con la resistencia de una anciana campesina que se niega a abandonar sus tierras. Para colmo de males, el hombre se enamora de la guapa biznieta de la contestataria granjera. Una reflexión sobre el eterno conflicto entre tradición y modernidad, realizada por Elia Kazan en el cenit de su creatividad. Esta exquisita evocación de la América del New Deal significó la culminación de un sueño de más de 25 años para Kazan. El director visitó la zona de Tennessee en los años 30 e, inmediatamente, quiso hacer una película sobre la construcción de las presas que cambiaron la orografía del estado, pero tardó un cuarto de siglo en encontrar un estudio dispuesto a financiarla. Kazan le confió el papel protagonista a Montgomery Clift en una época en que la carrera del actor estaba ya marcada por su alcoholismo y sus problemas de identidad sexual. Clift le agradeció la confianza con la promesa de no beber ni una gota durante el rodaje, algo que cumplió hasta la última semana del mismo, en que se corrió una monumental juerga que a punto estuvo de inundar el plató de whisky.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

RÉQUIEM PARA UNA MUJER
1961 | Tony Richardson

Adaptación de una novela del escritor norteamericano William Faulkner. Ya había sido llevada al cine por Stephen Roberts en "Secuestro" (The Story of Temple Drake, 1933). Narra las desventuras de una rica heredera. Hija del gobernador es seducida y luego violada por el mafioso Cagin, quien después de que ella se haya casado regresará para ocasionarle todo tipo de problemas. Por otro lado, su hijo ha sido asesinado y su sirvienta de color ha sido acusada del asesinato, pero ella, convencida de su inocencia pedirá a su padre que le ayude en este caso.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHANTAJE CONTRA UNA MUJER
1962 | Blake Edwards

Cuando Kelly Sherwood, una joven empleada de blanca, regresa a su domicilio en un barrio de San Francisco, es atacada por un desconocido que le exige que robe cien mil dólares del banco donde trabaja y se los entregue. Si no cumple lo ordenado, asesinará a su hermana Toby. Aterrorizada, la víctima del chantaje se pone en contacto con el FBI, concretamente con el inspector John Ripley. Con su ayuda consigue interceptar una llamada del desconocido desde el exterior. No obstante, las pistas que aporta la joven son muy escasas y el inspector Ripley deberá emplearse a fondo para seguir el rastro del maníaco chantajista.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÍAS DE VINO Y ROSAS
1962 | Blake Edwards

Película dirigida por un Blake Edwards que sabe extraer a Lemmon y a Remick dos enormes interpretaciones, actuaciones ebrias de puro genio. Un Edwards genial capaz de realizar una obra cumbre que ya ha pasado a la posteridad del cine. Es una historia que va de la alegría y el frenesí, al pozo oscuro con que el alcohol atrapa a tanta gente, un pozo llamado infierno, un camino que a veces no tiene punto de retorno. 
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PRECIO DE LA MUERTE
1963 | Carol Reed

Adaptación a la gran pantalla de la novela "The Ballad of the Running Man" de Shelley Smith. Rodada en parte del sur de España, la película cuenta la historia de un hombre, interpretado por Laurence Harvey, que finge su propia muerte y huye a España intentando estafar a una compañía de seguros. Rex y Stella Black ponen en marcha un plan para estafar 50.000 libras a una compañía de seguros. Rex finge su muerte en un accidente aéreo, cambia de aspecto y, utilizando un pasaporte robado, vuela a España, donde Stella se reúne con él. Sin embargo, la personalidad de Rex empieza a cambiar, lo que se agrava con la llegada de Stephen, un joven investigador de seguros que lo pone muy nervioso. Stella, asustada, intenta seducirlo para alejar el peligro, pero Rex, convencido de que Stephen ha descubierto el fraude, intenta eliminarlo.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAMAS SEPARADAS
1963 | Arthur Hiller

Henry J. Tyroon es un hombre de negocios de Texas dueño de una perforación petrolífera que le aporta muchos beneficios. Cuando ve que su negocio atraviesa un mal momento y las deudas le asfixian, Henry decide viajar a Nueva York y probar suerte en Wall Street. Allí hará numerosos y no siempre certeros negocios con el fin de sacar el dinero necesario para continuar con las perforaciones. En una de sus transacciones conoce a Molly, una hermosa mujer que también se dedica al mundo financiero. Entre ambos surge una profunda atracción y consiguen sacar adelante algún que otro proyecto que parecía poco fructífero. No obstante, su relación se dificulta por Leonard, un hombre que también está enamorado de Molly desde hace mucho tiempo.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA ÚLTIMA TENTATIVA
1963 | Robert Mulligan

Henry Thomas es un convicto al que le conceden la libertad condicional, y vuelve a un pequeño pueblo en el estado de Texas, donde es el cantante principal de una banda. Su madre le insta a que deje la música y recupere sus estudios. Su mujer, Georgette, y su joven hija vuelven para vivir con él, pero no todo le irá bien, ya que su fuerte temperamento pondrá en peligro su libertad.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTACIÓN 3 ULTRASECRETO
Lee Remick: En la escena del club de jazz donde se presenta a Lee Barrett, la camarera que le dice
que tiene una llamada telefónica, en un papel no acreditado.

1965 | John Sturges

Un científico americano desarrolla un virus letal en un laboratorio secreto. Poco después, el científico es asesinado y los frascos que contienen el virus desaparecen. Las autoridades encargan a un oficial del ejército que localice y se haga con el control del peligroso organismo, capaz de destruir cualquier rastro de vida en la Tierra. A partir de aquí, comienza una persecución que termina en una lucha a muerte entre el oficial y un loco multimillonario que ha robado la temida sustancia.La cinta se convirtió en uno de los títulos representativos dentro del género de películas cuyo argumento se centra en amenazas biológicas que hacen peligrar la supervivencia de la especie humana.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA BATALLA DE LAS COLINAS DEL WHISKY
1965 | John Sturges

Denver, 1867. Para los ciudadanos de esta localidad hay dos elementos muy preciados en sus vidas: el petróleo y el whisky. Se acerca el crudo invierno y el abastecimiento de este último se encuentra bajo mínimos, algo que hay que remediar de inmediato. Después de consultar a un viejo "sabio" del lugar a quien le cuesta discurrir cuando está sobrio, los habitantes de Denver encargan un abultado pedido del líquido sagrado, aún sabiendo el peligro que corre éste si lo interceptan los indios por el camino. Para defender la mercancía, el coronel Burt Lancaster custodiará el pedido y alejará a los temidos indios de él. La escasez de whisky en Denver es un dato histórico real que ya se recogió en otro western de título Tres sargentos.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ASÍ NO SE TRATA A UNA DAMA
1967 | Jack Smight

Un misterioso criminal tiene aterrorizada a la ciudad de Nueva York. Se trata de un estrangulador, maestro en el arte de los disfraces, que se dedica a matar a mujeres de mediana edad, en las que no hay nada destacable; su vulgaridad es, al parecer, lo que interesa al asesino. El psicópata tiene la curiosa costumbre de llamar al detective de policía Morris Brummel, para hablar con él sobre sus víctimas. Así es como Brummel se convierte en el responsable del caso. La vida del detective es de lo más gris y anódina: vive con su anciana madre y tiene que soportar su autoritario carácter. Gracias a sus primeras pesquisas conoce a la bella Kate Palmer y la lleva a su casa para presentársela a su madre. Por su parte el estrangulador, Christopher Gill, un hombre enamorado de la buena vida, disfruta creando rompecabezas y pistas falsas para Brummel.  
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL DETECTIVE
1968 | Gordon Douglas

Durante toda su vida, Joe Leland se dedica a la investigación privada. A su despacho llega un nuevo caso, que no parece ser uno más de la lista. El hijo de un importante hombre en el mundo de la política ha sido asesinado y Joe tendrá que ingeniárselas para descubrir al culpable. Al parecer, el chico era homosexual y eso complica el caso con los compañeros detectives de Leland. El detective tendrá que introducirse en los peores lugares de Nueva York para desenmascarar al asesino. ¿Llegará a descubrir la verdad?
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANTES AMAR... DESPUÉS MATAR
1968 | S. Lee Pogostin

John Cunningham es un asesino a sueldo aparentemente sin corazón que viaja a Europa para realizar su último trabajo, tras el cual dejará esta profesión. No obstante, en el transcurso conocerá a una mujer joven y bella que siembra la duda en él, por lo que pensará en abandonar la profesión inmediatamente y dejar esa última misión sin cumplir.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL BOTÍN
1970 | Silvio Narizzano

El escenario es un hotel junto al mar propiedad de Mr. McLeavy en la década de 1960 en Inglaterra. El hijo del dueño, Hal, y el novio de Hal, Dennis, roban un banco ubicado al lado de la funeraria donde trabaja Dennis. Esconden el dinero en el ataúd de la madre de Hal, que acaba de morir y cuyo cuerpo ha sido devuelto al hotel antes de su entierro final. El inspector Truscott investiga el robo del banco e inmediatamente sospecha de Hal y Dennis. Mientras tanto, el Sr. McLeavy está siendo cortejado agresivamente por Fay McMahon, la enfermera que cuidó a la madre enferma de Hal en sus últimas semanas de vida. Fay está teniendo una aventura con Dennis, que es orgullosamente bisexual, pero ella no tiene ningún interés real en él hasta que él le dice que ha ganado dinero. El inspector Truscott también tiene un interés particular en la enfermera McMahon, está seguro de que ella asesinó a varios de sus exmaridos y también cree que envenenó a la madre de Hal.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

A SEVERAD HEAD
1970 | Dick Clement

La historia se desarrolla en Londres y sus alrededores. Antonia es la mimada esposa de un comerciante de vinos de clase alta, Martin Lynch-Gibbon. Ella le dice a su esposo que está enamorada de su mejor amigo, el psiquiatra Palmer Anderson. Palmer y Antonia desean lidiar con la situación de manera civilizada y seguir siendo amigos de Martin. Mientras tanto, Martin intenta mantener en secreto a su amante, Georgie Hands.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASTA INVENCIBLE
1971 | Paul Newman

La historia se centra en la familia Stamper, una familia de leñadores de Wakonda, un pueblo inventado de Oregon. Los sindicatos de leñadores deciden ir a la huelga para protegerse contra la reducción del trabajo provocada por la aparición de las sierras eléctricas/mecánicas pero los Stamper, propietarios de su propia empresa y sin ninguna conexión con los sindicatos, deciden no sólo seguir trabajando sino abastecer la región con toda la madera que los demás trabajadores habrían suministrado si no hubiera habido una huelga.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN DELICADO EQUILIBRIO
1973 | Tony Richardson

Agnes y Tobias es una pareja que está pasando por un mal momento debido a los problemas de sus amigos y familiares cercanos. Harry y Edna, sus mejores amigos, deciden mudarse con ellos debido a un temor que desconocen. Para colmo, su hija regresa a casa tras fracasar en su cuarto matrimonio. Claire, la hermana de Agnes, es alcohólica, por lo que buscará ayuda en la pareja.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNA SECRETARIA PARA MATAR
1974 | Karl Heinz Zeitler

Thriller protagonizado por la entonces emergente Lee Remick, quien interpreta a una pretendida secretaria en una trama que aborda el siempre espinoso trama del espionaje industrial. Eleanor descubre por accidente los malos actos de esta coyuntura empresarial que le costará sufrir una persecución que pretenda acabar por su vida. Un thriller funcional, donde se distinguen dos primeros tercios que se sumergen dentro de una historia que aborda de manera coyuntural toda la temática de la vigilancia empresarial, una parte del film que pudiera resultar algo tediosa y densa, más cuando aún el principal reclamo de la película pueda ser la persecución sufrida por la protagonista.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Información Decine21         Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

JAQUE A LA REINA
1975 | Don Sharp

Niall Hennesy es un irlandés que cree firmemente en la paz, a pesar de sus antiguas conexiones con el IRA. Pero su familia ha sido brutal e injustamente asesinada en Belfast, de modo que trazará una venganza en represalia y tratará de atentar en el Parlamento británico y acabar con la Reina de Inglaterra. Hollis, un agente del Scotland Yard experto en los grupos terroristas  que junto con el comandante Rice, intentará localizar a Hennessy. Hennessy se traslada a Londres para sustituir a MP Burgess, y transformarse así mismo en una bomba humana. Pero en un giro de los acontecimientos, Tobin, líder actual de la IRA intentará impedir también los actos de Hennesy al darse cuenta de que tales actos podrían empeorar la lucha por la causa de Irlanda del Norte y provocar la furia de los ciudadanos.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PROFECÍA
1976 | Richard Donner

Las mentiras, incluso esas que se cuentan por el bien del receptor, siempre se descubren y, a menudo, se cobran un alto precio. Esto le ocurrió al protagonista de este film, Robert Thorn, que, apenado tras el nacimiento de su bebé muerto, decide ocultarle a su esposa la verdad y sustituir al non nato por un recién nacido huérfano. Poco podía sospechar este frustrado padre que el bebé suplantador procedía de orígenes demoníacos. Damien, como es bautizado el niño, tiene el misterioso poder de motivar tragedias a su alrededor. Su niñera se suicida repentinamente, el feto que hay en el vientre de Kathy, su madre, corre peligro, y el sacerdote que advierte a la familia de su procedencia sucumbe en condiciones sospechosas. Ante estos acontecimientos, Robert irá en busca de la verdad hasta Roma, lugar donde nació el peligroso niño, pero no le resultará fácil seguir su rastro.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TELÉFONO
1977 | Don Siegel

Dalchimsky, un agente del comité de seguridad ruso KGB, ha robado un documento que puede poner en peligro a esta institución y anda en busca y captura. El agente ha conseguido atravesar la frontera y dar con él es tarea complicada. En el documento robado hay una lista de nombres que pertenecen a jóvenes agentes que fueron reclutados por el KGB, sujetos que fueron adoctrinados con prácticas dudosas para que ejercieran la destrucción en país estadounidense al recibir una llamada de teléfono. Una instalación militar de EEUU salta por los aires después de una llamada de teléfono y cuando vuelven a la URSS, el general Strelsky y el coronel Malchenko informan sobre la inminente guerra entre estos dos países. Después de años de conflicto, la URSS Y EEUU buscan la concordia, pero después de lo ocurrido el objetivo está más lejos.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALARMA: CATÁSTROFE
1978 | Jack Gold

Una serie de extraños sucesos acontecen tras el brutal ataque del famoso novelista John Morlar, que termina dejándole en estado vegetativo conectado a máquinas que le ayudan a sobrevivir.  El detective francés Brunel) es el encargado de encontrar la relación entre estos sucesos e investigar todas las muertes extrañas que han sucedido desde entonces, que parecen estar conectadas con los sueños del comatoso novelista. La pista final se la da el psiquiatra de Morlar, la doctora Zonfield, quien posee los datos clave del pasado del escritor para poder parar los ataques. Ambos descubren que en el estado ene l que se encuentra, Morlar ha adquirido la capacidad de pensar en cosas horribles y hacerlas realidad, ya que en el pasado fue testigo de numerosos desastres. Ahora, todo parece indicar que Morlar está planeando un ataque a gran escala en la catedral de Londres, hasta donde viajará Brunel para detener tal masacre.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS EUROPEOS
1979 | James Ivory

Los Wentworth son una familia tranquila y tradicional que vive cerca de Boston. El señor Wentworth es un hombre disciplinado, que durante toda su vida ha luchado para inculcar a sus hijas, Gertrude y Charlotte, una educación impecable. Está orgulloso de lo que ha conseguido, pero pronto va a ocurrir algo que va a desestabilizar las costumbres de esta estricta familia. Un día, un joven llega a la casa. Se presenta como Félix, un primo francés. Alegre y simpático, pronto se gana la confianza de la familia. Poco después, Félix anuncia que no ha venido a Boston solo. Su hermana Eugenia le acompaña. Todo sería normal de no ser porque Eugenia es una baronesa europea, casada con un príncipe del que pretende divorciarse. Los Wentworth verán su rutina y costumbres alteradas debido al estrafalario estilo de vida de sus nuevos parientes.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CONCURSO
1980 | Joel Oliansky

En un concurso de piano coinciden Paul Dietrich y Heidi Joan Schoonover. Él es un treintañero que afronta su última oportunidad de hacer carrera como intérprete. Paul era un pianista talentoso cuya falta de resultados de relevancia en concursos internacionales fue frustrando hasta desmotivarlo por completo. Sin embargo, tras haber tomado la decisión de abandonar su carrera y convertirse en profesor de música en caso de no conseguir la victoria, afronta el reto con una nueva determinación. Heidi, en cambio, es un joven prodigio que actúa bajo la estricta supervisión de su posesiva profesora, Greta Vandermann. Paul y Heidi inician una historia de amor que supone una complicación para su condición de rivales. Dietrich intenta controlar sus emociones, consciente de lo que se juega. Heidi debe hacer frente a las exigencias de Greta, que recela del incipiente romance.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRIBUTO
1980 | Bob Clark

Scottie es un escritor de segunda que trabaja como agente de prensa. Tiene una doble personalidad: mientras sonríe, su alma esconde soledad y angustia. En su atropellada y fracasada existencia arrastró consigo a su esposa e hijo. Algunos años después, se da cuenta de que desea y necesita ser amado y perdonado.
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA GUERRA DE EMMA
1987 | Clytie Jessop

1942. En plena Segunda Guerra Mundial, Emma, una muchachita de 14 años que reside en la ciudad australiana de Sydney, vive la guerra de manera muy particular. Y es que la escuela Ballantyne es un lugar perfecto para crear un mundo de sueños y fantasías. Mientras, su padre se ha ido a Nueva Guinea como “artista oficial de guerra” y su madre trabaja en la producción de armamento. 
 
Ficha IMDB          Ficha Filmaffinity         Wikipedia         Cineyseries.net

 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces de interés

YouTube:  Video de Lee Remick     -     Películas:  Películas de Lee Remick

Imágenes:  Imágenes dLee Remick    -   Videos:  Más videos de Lee Remick

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La finalidad del archivo de Lluís Benejam, que recientemente ha recibido el diploma de reconocimiento ciudadano de Figueres, es colaborar, sin ánimo de lucro, con personas o instituciones que realizan trabajos o exposiciones sobre el séptimo arte con la voluntad de facilitar las imágenes. Son muchas en las que sale acreditada su colaboración desinteresada. Incluso ha cedido material sobrante o duplicado a la Filmoteca de Catalunya y en la Filmoteca de Toulouse o la Filmoteca española.

Texto: Jordi Camps i Linnell
Fotografías: Manel Lladó

Tengo la historia del cine impresa
 
Lluís Benejam Buhigas (Figueres, 1954) conserva una cantidad ingente de material cinematográfico que guarda cuidadosamente en casa, en Capmany. De pequeño se aficionó a coleccionar programas y carteles de cine, pero fue a partir de 1995, coincidiendo con la celebración del centenario del cine, que empezó a configurar el Archivo-Colección que lleva su nombre y que es un referente para muchos cinéfilos y estudiosos. Es altruista y facilita sin ánimo de lucro lo que le piden. En su web www.archivocine.com ha volcado unas 70.000 imágenes y actualmente recibe unas 5.200 visitas al mes. Esto no es nada, no todo lo tiene documentado en la red, en la que para divulgarla mejor, periódicamente se dedica a confeccionar temáticas, sea de artistas, géneros o temas. Ha dedicado –y todavía lo hace– tantas horas que ha perdido la cuenta.
 
Sólo una auténtica pasión puede atender a tanta dedicación.
He dedicado un tiempo interminable. A partir de los 17 años fue cuando me cogió el interés por coleccionar programas de mano. Me cogió más fuerte a partir de 1995, en plena celebración del centenario del nacimiento del cine, cuando me di cuenta de que muchas salas de cine cerraban. Fue entonces cuando empecé a dedicarme a recuperar material que estaba olvidado.
 
¿De dónde lo conseguía?
Dirigiéndome de un cine a otro, manteniendo contacto con los propios empresarios, le hablo de los señores Agustí dels Ocine (antiguos Oscar), Giralt de Blanes, Camprubí de Figueres, Gubau del Moderno de Girona, en Olot... Entonces los cines diaponían de mucho espacio y acumulaban material con la idea de si volvían a proyectar una película recuperarían la información que habian guardado. Sin embargo, si era el caso, la distribuidora ya se encargaba de enviar nuevo material y aquellos carteles ya no se utilizaban nunca más. De esta manera, iban acumulando cajas y cajas en los almacenes. En el cine Ultònia, cuando cerró, me avisaron para que me llevara todo lo que creyera importante. Necesité dos furgonetas. Al día siguiente entraban las máquinas para tirarlo todo al suelo. Todo este material habría ido a la basura.
 
¿Y qué fin tenía de guardarlo?
A mí siempre me ha atraído el papel. Soy impresor, y es como una droga. Ver cómo se perdía me dolía y seguramente era una voluntad de remediarlo.
 
¿Se lo quedaba todo?
Cuando empecé a percibir que tenía mucha cantidad de material pensé en conformar un archivo de pelis premiadas en los Oscar y otro con el resto de películas. Tenía carteles, guías publicitarias (presbooks), fotocromos, programas de mano; después vinieron los vinilos, CD, diapositivas... Yo cuando me animo con algo...
 
¿Tiene un punto de obsesión?
Mira, esto me vino a raíz del trabajo, precisamente. Teníamos una empresa de impresión y yo ya era un obsesivo del trabajo; trabajaba incluso sábados y domingos, es lo que tiene ser autónomo. Tanto hasta el punto que tuve una depresión, estaba jodido. El médico me dijo que estaba demasiado obsesionado con el trabajo y que debía buscarme una afición, un hobby que me apartara del trabajo. Fui a una exposición de programas de cine en L'Escala y quedé horrorizado, de la manera que se había expuesto el material. Pienso qu hay que tener un respeto hacia las personas que vienen a visitar una exposición, pensé. Al comentarlo a Albert Estrada Vilarrasa, propietario de la editorial Ausa, que entonces era el presidente de las Bellas Artes de Sabadell, me dijo por qué no les preparaba una exposición para celebrar el centenario del cine con todo ese material que él sabía que yo guardaba. Y así fue que debuté exponiendo piezas que guardaba: una selección de los filmes premiados en los Oscar. Como no tenía suficiente material a partir de los años ochenta-noventa, me movilicé para encontrarlo. Y fue hablando con algunos empresarios de cine que me abrieron sus puertas.
 
Pero ¿dónde guardaba tanto material?
Primero lo guardaba en la empresa y en casa, en Figueres. Piensa que empecé poniendo carteles debajo del sofá, ¡y éste cada vez subía más arriba! [ríe]. Al ir a vivir a Capmany, ya pude tener más el espacio.
 
¡Y no lo han echado de casa?!
Bien, según mi mujer me quedé la mejor habitación, donde tengo el archivo. Eso sí, no me deja ampliar abajo.
 
¿Y de verdad no ha contado lo que tiene?
Paré de hacerlo al contabilizar unos 28.000 carteles. En la web debo de haber escaneado unas 70.000 imágenes, pero la red no da para más y debería pagar más por ampliarla. También es cierto que ya no es como antes, y hace tiempo que no se publican guías y no llegan pósters a los cines porque ya los proyectan digitalmente en las pantallas de taquilla. Todo este material ha pasado a la historia.
 
Coleccionar no es comprar o vender. Es crear memoria. Ésta es la máxima en la que se ha inspirado.
Sí, porque hay gente que acude a una subasta o tienda y se puede gastar 50.000 euros y formar una buena colección. Pero aquella persona no tendrá el mismo amor que puedo tener yo, como cuando una vez me encontré en uno de estos cines un cartel original de Lo que el viento se llevó y me puse a bailar, ¡de alegría! Una alegría loca, inmensa, porque no lo esperaba. Alguien que compra colecciones pienso que no puede alcanzar ese grado de alegría.
 
Y además de acumular memoria está el componente de transmitirla.
Mi propósito siempre ha sido ceder el material si alguien me lo pide. Para publicaciones incluso. He hecho muchas colaboraciones con el Instituto Cervantes de Madrid, cuando necesitan material. Por ejemplo, un estudioso de México preparaba un libro de películas mexicanas estrenadas en España y le dieron mi contacto. Lo primero que me dijo aquel hombre fue: “Bueno, ante todo dime lo que tengo que pagarte.” No le cobré nada. Más aún: cada día que escaneaba material para la web le enviaba lo que me iba encontrando de lo que el necesitaba. Ya puedes imaginar lo feliz que estaba. Acabamos estableciendo una amistad, hasta el punto de que ha estado en casa. A mí me gusta esto. Si realizas una transacción, allí se queda, en un cliente simplemente.
 
¿Cuál cree que es el valor de su colección?
Si lo valoramos por piezas, seguramente el mayor valor lo tienen los carteles y programas de mano de los años veinte. Pero creo que lo importante es el conjunto de la colección, que te permite encontrar relaciones, vínculos con otros títulos, incluso de películas desconocidas.
 
Pero no todo está en la web.
No, por supuesto. ¡Hay tanto material para documentar todavía! Y lo que he volcado en la web estará hasta que deje de pagar, de ahí la importancia de la continuidad, cuando yo ya no esté.
 
A quien le suele interesar el material de su colección.
Profesores que quieren realizar alguna tesis, de un tema concreto o de una actriz; alguien que quiera montar exposiciones, como la que se hizo de Fernando Rey, en Oviedo, una de cine español o aquella del CaixaForum Cine y emociones. Un viaje a la infancia; editoriales para ilustrarlo con alguna imagen concreta...
 
Y en la era digital, ¿cree que existe la necesidad aún de mantener un archivo físico y tangible como el suyo?
Creo que en cierto modo sí, en la web no lo encuentras todo. Tales como Cabezas cortadas, que se rodó en Sant Pere de Rodes y de la que tengo fotos de Fages de Climent, que fue el productor, o de un filme de Vicente Aranda rodado en el hospital de Figueres, Cambio de sexo , cuando todavía estaban las monjas y les escondieron el argumento, del que tengo guías, fotogramas y el cartel. Ramon Barnils me pidió las fotografías para ilustrar un artículo y se las facilité. De El caballero del dragón hicimos una exposición en Figueres para celebrar los veinticinco años del rodaje con la presencia de Fernando Colomo.
 
¿Qué espera del archivo colección?
Yo, si hubiera tenido dinero, me hubiera encantado montar un equipamiento con una biblioteca para poder consultar la información, un bar para poder tomar algo mientras se dan charlas y escuchar música, una sala de exposiciones y una pequeña sala de cine para hacer cinefórums.
 
Y cuando usted se canse o no esté, ¿no teme que toda esta tarea se pierda?
Sí me preocupa un poco la continuidad. No es inminente, ni hay prisa, pero estoy dispuesto a ceder de alguna forma y con algunas condiciones el archivo colección en su conjunto. Estoy dispuesto a hablar de ello, con alguien o algunos que quieran cuidarlos.
 
¿Con qué condiciones estaría usted dispuesto a cederlo o darlo?
Lo mejor sería encontrar una asociación o grupo de personas que amaran un poco el tema, e intentar llegar a un acuerdo para ir preparando el traspaso.
 
¿Y no habría alguna institución pública interesada?
Por lo que veo, no. Más bien creerán que les daría demasiado trabajo, vete a saber. Seguramente si se la diera, la aceptarían, pero el problema es que no habría garantía de que la colección se mantuviera unida. A mí me gustaría incluso por el recuerdo de mi familia que hubiera un espacio en el que se mantuviera el nombre, para que así los nietos supieran el trabajo que hizo el abuelo. Porque una vez te vas... En Madrid hay gente interesada, y también conozco a otros coleccionistas en la misma situación. Vete a saber si podríamos llegar a unirnos y hacer una donación conjunta. Hay un crítico que tiene una inmensidad de libros, revistas de todas las épocas, críticas y artículos... ¡y el sabe que cuando no esté todo eso irá al contenedor!
 
Qué grave. Porque usted considera que tiene un tesoro, supongo.
Para mí sí. Para otro serán las chapas de cava, claro, o un Scalextric. Todo empezó con una afición que fui creando y que he dedicado tanto esfuerzo. Lo quiero. Lo que tengo no son piezas superimportantes de mucho valor, pero en su conjunto tengo la historia del cine impresa. Por eso me sabría mal que después de años reuniendo tanto material e información hubiera sido para nada...
 
Dar o no valor a las cosas
La finalidad del archivo de Lluís Benejam –que recientemente ha recibido el diploma de reconocimiento ciudadano de Figueres– es colaborar, sin ánimo de lucro, con personas o instituciones que realizan trabajos o exposiciones sobre el séptimo arte con la voluntad de facilitar las imágenes. Son numerosas en las que sale acreditada su colaboración desinteresada. Incluso ha cedido material sobrante o duplicado a la Filmoteca de Catalunya y en la de Toulouse o en el Instituto Jean Vigo de Perpiñán. Pone como ejemplo una vez que ofreció 20.000 carteles duplicados a la filmoteca catalana, de los que se quedaron 4.700 carentes. Lo recuerda con cierta amargura, porque aparte de un agradecimiento oficial del director de la entidad cuando preguntó si le podían comunicar al entonces consejero de Cultura, Santi Vila, figuerense como él, a quien evidentemente conocía porqué había sido su alcalde, le hicieron saber que sólo se hacía en caso de que la donación fuera importante. “Pensé si 4.700 carteles que no tienes y te los encuentras de repente no es especial, ¿qué será?”. Le supo mal. Esto le llevó a reflexionar que cuando das algo y no le otorgas cierto valor, nadie te lo valora. No lo dice por el hecho de su labor sin ánimo de lucro, sino pensando en el futuro de su archivo colección, que en caso de encontrar a alguien interesado en asumir su relevo lo valore. "No estoy dispuesto a darlo así como así, porque dándolo no das valor", remarca.
Tinc la història del cine impresa
 
Lluís Benejam Buhigas (Figueres, 1954) conserva una quantitat ingent de material cinematogràfic que guarda curosament a casa, a Capmany. De ben petit es va aficionar a col·leccionar programes i cartells de cine, però va ser a partir del 1995, coincidint amb la celebració del centenari del cinema, que va començar a configurar l’Arxiu-Col·lecció que porta el seu nom i que és un referent per a molts cinèfils i estudiosos. És altruista i facilita sense ànim de lucre el que li demanen. Al seu web www.archivocine.com hi ha bolcat unes 70. 000 imatges i actualment rep unes 5.200 visites al mes. Això no és res, no tot ho té documentat a la xarxa, en la qual per divulgar-la millor, periòdicament es dedica a confeccionar temàtiques, sigui d’artistes, gèneres o temes. Hi ha dedicat –i encara ho fa– tantes hores que ha perdut el compte.
 
Només una autèntica passió pot atendre tanta dedicació.
Hi he dedicat un temps interminable. A partir dels 17 anys va ser quan em va agafar l’interès per col·leccionar programes de mà. Em va agafar més fort a partir del 1995, en plena celebració del centenari del naixement del cinema, quan em vaig adonar que moltes sales de cinema tancaven. Va ser aleshores que vaig començar a dedicar-me a recuperar material que estava arraconat.
 
D’on l’aconseguia?
Anant a un cinema i a un altre, mantenint contacte amb els mateixos empresaris, parlo dels senyors Agustí dels Ocine (antics Oscar), Giralt de Blanes, Camprubí de Figueres, Gubau del Modern de Girona, a Olot... Aleshores els cines eren molt grans i acumulaven molt material amb la idea de si tornaven a fer una pel·lícula. Si era el cas, però, la distribuïdora ja s’encarregava d’enviar nou material i aquells cartells ja no es feien servir mai més. Així, anaven acumulant caixes i caixes als magatzems. Al cinema Ultònia, quan va tancar, em van avisar perquè m’endugués tot allò que cregués important. Em van caldre dues furgonetes. L’endemà venien les màquines per tirar-ho tot a terra. Tot aquest material hauria anat a les escombraries.
 
I quina finalitat tenia de guardar-lo?
A mi sempre m’ha atret el paper. Soc impressor, i és com una droga. Veure com es perdia em feia mal i segurament era una voluntat de remeiar-ho.
 
S’ho quedava tot?
Quan vaig començar a percebre que tenia molta quantitat de material vaig pensar a conformar un arxiu de pelis premiades als Oscar i un altre amb la resta de pel·lícules. Tenia cartells, guies publicitàries (presbooks), fotocroms, programes de mà; després van venir el vinils, CD, diapositives... Jo quan m’engresco amb una cosa...
 
Té un punt d’obsessió?
Mira, això em va venir arran de la feina, precisament. Teníem una empresa d’impressió i jo ja era un obsessiu de la feina; treballava dissabtes i diumenges fins i tot, és el que té ser autònom. Tant fins al punt que vaig tenir una depressió, estava fotut. El metge em va dir que estava massa obsessionat amb la feina i que havia de buscar-me una afició, un hobby que m’apartés de la feina. Vaig anar a una exposició de programes de cine a l’Escala i vaig quedar horroritzat, per maldestra. S’ha de tenir un respecte per la gent que ve a una exposició, vaig pensar. En comentar-ho a l’Albert Estrada i Vilarrasa, el propietari de l’editorial Ausa, que aleshores era el president de les Belles Arts de Sabadell, em va dir per què no els preparava una exposició per celebrar el centenari del cinema amb tot aquell material que ell sabia que jo guardava. I així va ser que vaig debutar exposant peces que guardava: una selecció dels films premiats als Oscar. Com que no tenia prou material a partir dels anys vuitanta en amunt, em vaig mobilitzar per trobar-ne. I va ser exposant que alguns empresaris de cinema em vam obrir les portes.
 
Però on guardava tant material?
Primer el guardava a l’empresa i a casa, a Figueres. Pensa que vaig començar posant cartells a sota el sofà, i aquest cada vegada pujava més enlaire! [riu]. A l’anar a viure a Capmany, l’espai va créixer.
 
I no l’han fet fora de casa?!
Bé, segons la meva dona em vaig quedar la millor habitació, allà on tinc l’arxiu. Això sí, no em deixa ampliar a baix.
 
I de veritat no ha comptat el que té?
Vaig parar de fer-ho al comptabilitzar uns 28.000 cartells. Al web dec haver escanejat unes 70.000 imatges, però la xarxa no dona per a més i hauria de pagar més per ampliar-la. També és cert que ja no és com abans, i fa temps que no es publiquen guies i no arriben pòsters als cinemes perquè ja els projecten a les pantalles de taquilla. Tot aquest material ha passat a la història.
 
Col·leccionar no és comprar o vendre. És crear memòria. Aquesta és la màxima en què s’ha inspirat.
Sí, perquè hi ha gent que va a una subhasta o una botiga i es pot gastar 50.000 euros i formar una bona col·lecció. Però aquella persona no tindrà el mateix amor que puc tenir jo, com quan una vegada em vaig trobar en un d’aquests cinemes un cartell original d’Allò que el vent s’endugué i em vaig posar a ballar, d’alegria! Una alegria boja, immensa, perquè no m’ho esperava. Algú que compra col·leccions amb cèntims no pot arribar a aquest grau d’alegria.
 
I a més d’acumular memòria hi ha el component de transmetre-la.
El meu propòsit sempre ha estat cedir el material si algú me’l demana. Per a publicacions fins i tot. He fet moltes col·laboracions amb l’Instituto Cervantes de Madrid, quan necessiten material. Per exemple, un estudiós de Mèxic preparava un llibre de pel·lícules mexicanes estrenades a l’Estat espanyol i li van donar el meu contacte. El primer que em va dir aquell home va ser: “Bé, abans de res digue’m el que t’he de pagar.” Encara més: cada dia que escanejava material per al web li enviava el que m’anava trobant. Ja et pots imaginar com n’estava, de feliç. Vam acabar establint una amistat, fins al punt que ha estat a casa. A mi m’agrada això. Si fas una transacció, allà es queda, en un client simplement.
 
Quin creu que és el valor de la seva col·lecció?
Si ho valorem per peces, segurament el major valor el tenen els cartells i programes de mà dels anys vint. Però crec que el més important és el conjunt de la col·lecció, que et permet trobar relacions, lligams amb altres títols, fins i tot de pel·lícules desconegudes.
 
Però no tot es troba al web.
No, és clar. Hi ha tant material per documentar encara! I el que he abocat al web hi serà fins que deixi de pagar, d’aquí la importància de la continuïtat, quan jo ja no hi sigui.
 
A qui li sol interessar el material de la seva col·lecció.
Professors que volen fer alguna tesi, d’un tema concret o d’una actriu; algú que vulgui muntar exposicions, com la que es va fer de Fernando Rey, a Oviedo, una de cinema espanyol o aquella del CaixaForum Cine i emocions. Un viatge a la infància; editorials per il·lustrar-ho amb alguna imatge concreta..
 
I en l’era digital, creu que hi ha la necessitat encara de mantenir un arxiu físic i tangible com el seu?
Crec que en certa manera sí, al web no ho trobes tot. Com ara Cabezas cortadas, que es va rodar a Sant Pere de Rodes i de la qual tinc fotos de Fages de Climent, que en va ser el productor, o d’aquell film de Vicente Aranda rodat a l’hospital de Figueres, Cambio de sexo, quan encara hi eren les monges i els van amagar l’argument, del qual tinc guies, fotogrames i el cartell. En Ramon Barnils em va demanar les fotografies per il·lustrar un article i les hi vaig facilitar. D’El caballero del dragón en vam fer una exposició a Figueres per celebrar els vint-i-cinc anys del rodatge amb la presència de Fernando Colomo.
 
Què n’espera, de l’arxiu col·lecció?
Jo, si hagués tingut diners, m’hauria encantat muntar un equipament amb una biblioteca per poder consultar la informació, un bar per poder prendre alguna cosa mentre es fan xerrades i escoltar música, una sala d’exposicions i una sala de cinema petita per fer cinefòrums.
 
I quan vostè se’n cansi o no hi sigui, no té por que tota aquesta tasca es perdi?
Sí que em preocupa una mica la continuïtat. No és imminent, ni hi ha pressa, però estic disposat a cedir d’alguna forma i amb algunes condicions l’arxiu col·lecció en el seu conjunt. Estic disposat a parlar-ne, amb algú o alguns que en vulguin tenir cura.
 
Amb quines condicions estaria vostè disposat a cedir-lo o donar-lo?
El millor seria trobar una associació o grup de persones que estimessin una mica el tema, i intentar arribar a un acord per anar preparant el traspàs.
 
I no hi hauria alguna institució pública interessada?
Pel que veig, no. Més aviat deuen creure que els donaria massa feina, ves a saber. Segurament si els la donés, l’acceptarien, però el problema és que no hi hauria garantia que la col·lecció es mantingués unida. A mi m’agradaria fins i tot pel record de la meva família que hi hagués un espai on es mantingués el nom, perquè així els nets sabessin la feina que va fer l’avi. Perquè una vegada te’n vas... A Madrid hi ha gent interessada, i també conec altres col·leccionistes en la mateixa situació. Ves a saber si ens podríem arribar a unir i fer una donació conjunta. Hi ha un crític que té una immensitat de llibres, revistes de totes les èpoques, crítiques i articles... i sap que quan no hi sigui tot allò anirà al contenidor!
 
Quin greu. Perquè vostè considera que té un tresor, suposo.
Per a mi sí. Per a algú altre seran les xapes de cava, és clar, o un Scalextric. Tot va començar amb una afició que vaig anar creant i que hi he dedicat tant d’esforç. L’estimo. El que tinc no són peces superimportants de molt valor, però en el seu conjunt tinc la història del cinema impresa. Per això em sabria greu que després d’anys reunint tant material i informació hagués estat per a no res...
 
 
Donar o no valor a les coses
La finalitat de l’arxiu de Lluís Benejam –que recentment ha rebut el diploma de reconeixement ciutadà de Figueres– és col·laborar, sense ànim de lucre, amb persones o institucions que realitzen treballs o exposicions sobre el setè art amb la voluntat de facilitar-los imatges. Són moltes en què hi surt acreditada la seva col·laboració desinteressada. Fins i tot ha donat material sobrant o duplicat a la Filmoteca de Catalunya i a la de Tolosa o a l’Institut Jean Vigo de Perpinyà. Posa com a exemple una vegada que va oferir 20.000 cartells duplicats a la filmoteca catalana, dels quals se’n van quedar 4.700 que no tenien. Ho recorda amb una certa amargor, perquè a banda d’un agraïment oficial del director de l’entitat quan va preguntar si li podien comunicar a l’aleshores conseller de Cultura, Santi Vila, figuerenc com ell, a qui evidentment coneixia perquè havia estat l’alcalde, li van fer saber que només es feia en cas que la donació fos important. “Vaig pensar si 4.700 cartells que no tens i te’ls trobes de cop no és especial, què deu ser-ho?” Li va saber greu. Això el va portar a reflexionar que quan dones una cosa i no li atorgues un cert valor, ningú t’ho valora. No ho diu pel fet de la seva tasca sense ànim de lucre, sinó pensant en el futur del seu arxiu col·lecció, que en cas de trobar algú interessat a assumir-ne el relleu ho valori. “No estic disposat a donar-ho així com així, perquè donant-ho no hi dones valor”, remarca.

En el PDF encontrará el artículo publicado el Punt Diari. Octubre 2022

 

  Artículos publicados en la prensa      Difusión en la Prensa y TV

 
 
Página 6 de 119
Top