GIRALDILLO DE ORO
El Festival de Cine Europeo de Sevilla se celebra anualmente, cada noviembre, desde el 2004. Lo organiza el Instituto de la Cultura y las Artes del consistorio. El primer premio es el Giraldillo de Oro; el segundo, el Giraldillo de Plata y, posteriormente, existen otra serie de galardones que han variado en las distintas ediciones.
El Festival de Sevilla tiene como objetivo promover y difundir la cinematografía europea, estableciéndose como un lugar de encuentro anual para los talentos europeos de cine, periodistas especializados y profesionales del sector. Nueve días donde industria, público y crítica conviven alrededor de una selección del mejor cine europeo. Estrenos en España de las grandes películas del cine de autor contemporáneo, la presencia de buen número de talentos emergentes, la defensa decidida por el más joven cine español, el apoyo al cine andaluz y sobre todo la plena seguridad de que hoy, más que nunca, un festival de cine puede ser útil al público, a las películas y a los cineastas.
Filmaffinity, Wikipedia o imdb donde podrán ampliar la información.
2004 - 1.ª Edición |
2005 - 2.ª Edición |
2006 - 3.ª Edición |
2007 - 4.ª Edición |
2008 - 5.ª Edición |
2009 - 6.ª Edición |
2010 - 7.ª Edición |
2011 - 8.ª Edición |
2012 - 9.ª Edición ![]() |
2013 - 10.ª Edición ![]() |
2014 - 11.ª Edición |
2015 - 12.ª Edición |
2016 - 13.ª Edición |
2017 - 14.ª Edición |
2018 - 15.ª Edición |
2019 - 16.ª Edición |
2020 - 17.ª Edición |
2021 - 18.ª Edición |
2022 - 19.ª Edición |
2023 - 20.ª Edición
El Festival de Sevilla celebra 20 años
de cine europeo con una edición
sin premios pero con más talento andaluz.
Organizado “en tiempo récord”,
después de que el Ayuntamiento
rectificara su decisión de aplazarlo
por falta de tiempo,
el Festival pierde su carácter competitivo
en la vigésima edición, aunque mantiene
su estructura tradicional y refuerza
la sección Panorama andaluz, doblando el número de títulos. |
2024 - 21.ª Edición |
2025 - 22.ª Edición ![]() |