Cada película es un proyecto único que cuenta con un equipo muy ámplio de profesionales que ven su trabajo y esfuerzo recompensados cada vez que un filme resulta premiado.
Un recorrido por las películas que han sido premiadas con el Oso de Oro. Los Osos de Oro de 1951 se entregaron por géneros, divididos en: drama, comedia, musical, documental y thriller o aventuras, dándose así tres premios por categoría (oro, plata y bronce). En la segunda edición se concedió el Oso de oro por un solo género en general.
La historia de este festival comienza gracias a la iniciativa de Oscar Martay (Fue un emigrante judío nacido en Bielorrusia y enviado a Berlín Occidental durante la posguerra. Como oficial del Servicio de Información de Estados Unidos, propuso la creación de un festival de cine para Berlín. La propuesta fue bien recibida) cuando, el 9 de octubre de 1950, decide reunir un comité para crear un festival de cine internacional en Berlín. Este comité estaba formado, además de Martay y su amigo George Turner, por dos representantes de la administración del Senado de Berlín, cuatro representantes de la industria cinematográfica alemana y un periodista. Su primera edición bajo el nombre de “Internationale Filmfestspiele Berlín”, celebrada del 6 al 17 de junio, fue celebrada en el año 1951 en Berlín Oeste. Solamente 6 años después de la guerra, la ciudad sigue en ruinas y lucha por una reconstrucción que apenas se atisba. No obstante los impulsores del Festival obviaron el hecho. Quisieron ser un “escaparate para el mundo libre de una ciudad dividida”. Rebecca de Alfred Hitchcock fue la película que abrió la primera Berlinale en aquel año, y la mismísima Joan Fontaine se desplazó a la ciudad alemana para presentarla.
El Festival de Cine de Berlín es uno de los grandes acontecimientos del año del mundo cinematográfico junto a otros festivales de primer nivel como Cannes, Venecia, la entrega de los Óscars o el Festival de Cine de San Sebastián.
Filmaffinity, Wikipedia o imdb donde podrán ampliar la información.
La 1ª entrega anual del Festival de Cine de Berlín se celebró entre el 6 y 17 de junio de 1951. En aquel primer año de entrega, el oso de oro se introdujo en los premios y se le otorgó a la mejor película en cada una de las cinco categorías; drama, comedia, crimen o de aventura, musical y documentales. Este sistema fue clausurado en el siguiente año, ya que las películas serían votadas por el público.
1951 - 1.ª Edición - Mejor película (Comedia) |
1951 - 1.ª Edición - Mejor película (Aventuras) |
Mejor película (drama)
4 EN UN JEEP
|
|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1951 - 1.ª Edición - Mejor documental |
1951 - 1.ª Edición - Mejor película (Musical) |
La 2da entrega anual del Festival de Cine de Berlín se llevó a cabo desde el 12 hasta el 25 de junio. La organización de FIAPF prohibió la adjudicación de los premios oficiales, ya que el festival de Cannes y Venecia solo fueron calificados para hacerlo, esta vez los premios fueron entregados de acuerdo a la votación del público. A parir de esta fecha se otorga el oso de oro por un solo género en general.
1952 - 2.ª Edición |
1953 - 3.ª Edición |
1954 - 4.ª Edición |
1955 - 5.ª Edición |
1956 - 6.ª Edición |
1957 - 7.ª Edición |
1958 - 8.ª Edición |
1959 - 9.ª Edición |
1960 - 10.ª Edición |
1961 - 11.ª Edición |
1962 - 12.ª Edición |
1963 - 13.ª Edición |
---|
1964 - 14.ª Edición |
1965 - 15.ª Edición |
1966 - 16.ª Edición |
1967 - 17.ª Edición |
1968 - 18.ª Edición |
1969 - 19.ª Edición |
1970 - 20.ª Edición - LA COMPETENCIA FUE CANCELADA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OK., película contra la guerra dirigida por Michael Verhoeven se inscribió en el 20 ° Festival Internacional de Cine de Berlín. Sin embargo, la competencia fue cancelada y no se entregaron premios, debido a la controversia en torno a la película.
El jurado, encabezado por el director de cine estadounidense George Stevens, decidió después de una votación de 7 a 2 retirar la película de la competencia justificando su decisión citando un FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine) directriz que decía: "Todos los festivales de cine deben contribuir a un mejor entendimiento entre las naciones". Esta acusación se basó en el hecho de que la película mostraba a cuatro soldados estadounidenses secuestrando, violando, apuñalando y disparando a una mujer vietnamita llamada Mao hasta que finalmente muere. Un quinto soldado de la patrulla se niega a participar en el ataque a la mujer y su informe a su comandante está enterrado en los archivos.Stevens, que había servido durante el Segunda Guerra Mundial, afirmó que la película era antiamericana. Un miembro del jurado, Dušan Makavejev, protestó contra esta medida, defendió la película y apoyó al director Michael Verhoeven y productor Rob Houwer. Verhoeven defendió su película afirmando en estos términos: "No he hecho una película anti-estadounidense. Si fuera estadounidense, incluso diría que mi película es pro-estadounidense. La mayor parte del pueblo estadounidense de hoy está en contra de la guerra en Vietnam". Otros directores que estaban participando en el festival retiraron sus películas en protesta. El jurado fue acusado de censura y finalmente se disolvió, por lo que no se entregaron premios y se suspendió el concurso. Este escándalo tuvo un impacto tan grande que no estaba claro si el festival continuaría celebrándose la próxima edición.
1971 - 21.ª Edición |
1972 - 22.ª Edición |
1973 - 23.ª Edición |
1974 - 24.ª Edición |
1975 - 25.ª Edición |
1976 - 26.ª Edición |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1977 - 27.ª Edición
|
|
1978 - 28.ª Edición - Premio Ex-aequo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS TRUCHAS ![]() |
![]() |
LAS PALABRAS DE MAX ![]() |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1979 - 29.ª Edición
|
|
1980 - 30.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1981 - 31.ª Edición |
1982 - 32.ª Edición |
1983 - 33.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1984 - 34.ª Edición
|
|
1985 - 35.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1986 - 36.ª Edición |
1987 - 37.ª Edición |
1988 - 38.ª Edición |
1989 - 39.ª Edición |
1990 - 40.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Filmaffinity, Wikipedia o imdb donde podrán ampliar la información.
Festival Internacional de Cine de Berlin. Introducción Berlinale Oso de Oro 1991 - 2021
La 1ª entrega anual del Festival de Cine de Berlín se celebró entre el 6 y 17 de junio de 1951. En aquel primer año de entrega, el oso de oro se introdujo en los premios y se le otorgó a la mejor película en cada una de las cinco categorías; drama, comedia, crimen o de aventura, musical y documentales. Este sistema fue clausurado en el próximo año, ya que las películas serían votadas por el público.
1951 - 1.ª Edición - Mejor película (Comedia) |
1951 - 1.ª Edición - Mejor película (Aventuras) |
Mejor película (drama)
4 EN UN JEEP
|
|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1951 - 1.ª Edición - Mejor documental |
1951 - 1.ª Edición - Mejor película (Musical) |
La 2da entrega anual del Festival de Cine de Berlín se llevó a cabo desde el 12 hasta el 25 de junio. La organización de FIAPF prohibió la adjudicación de los premios oficiales, ya que el festival de Cannes y Venecia solo fueron calificados para hacerlo, esta vez los premios fueron entregados de acuerdo a la votación del público. A parir de esta fecha se otorga el oso de oro por un solo género en general.
1952 - 2.ª Edición |
1953 - 3.ª Edición |
1954 - 4.ª Edición |
1955 - 5.ª Edición |
1956 - 6.ª Edición |
1957 - 7.ª Edición |
1958 - 8.ª Edición |
1959 - 9.ª Edición |
1960 - 10.ª Edición |
1961 - 11.ª Edición |
1962 - 12.ª Edición |
1963 - 13.ª Edición |
---|
1964 - 14.ª Edición |
1965 - 15.ª Edición |
1966 - 16.ª Edición |
1967 - 17.ª Edición |
1968 - 18.ª Edición |
1969 - 19.ª Edición |
1970 - 20.ª Edición - LA COMPETENCIA FUE CANCELADA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OK., película contra la guerra dirigida por Michael Verhoeven se inscribió en el 20 ° Festival Internacional de Cine de Berlín. Sin embargo, la competencia fue cancelada y no se entregaron premios, debido a la controversia en torno a la película.
El jurado, encabezado por el director de cine estadounidense George Stevens, decidió después de una votación de 7 a 2 retirar la película de la competencia justificando su decisión citando un FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine) directriz que decía: "Todos los festivales de cine deben contribuir a un mejor entendimiento entre las naciones". Esta acusación se basó en el hecho de que la película mostraba a cuatro soldados estadounidenses secuestrando, violando, apuñalando y disparando a una mujer vietnamita llamada Mao hasta que finalmente muere. Un quinto soldado de la patrulla se niega a participar en el ataque a la mujer y su informe a su comandante está enterrado en los archivos.Stevens, que había servido durante el Segunda Guerra Mundial, afirmó que la película era antiamericana. Un miembro del jurado, Dušan Makavejev, protestó contra esta medida, defendió la película y apoyó al director Michael Verhoeven y productor Rob Houwer. Verhoeven defendió su película afirmando en estos términos: "No he hecho una película anti-estadounidense. Si fuera estadounidense, incluso diría que mi película es pro-estadounidense. La mayor parte del pueblo estadounidense de hoy está en contra de la guerra en Vietnam". Otros directores que estaban participando en el festival retiraron sus películas en protesta. El jurado fue acusado de censura y finalmente se disolvió, por lo que no se entregaron premios y se suspendió el concurso. Este escándalo tuvo un impacto tan grande que no estaba claro si el festival continuaría celebrándose la próxima edición.
1971 - 21.ª Edición |
1972 - 22.ª Edición |
1973 - 23.ª Edición |
1974 - 24.ª Edición |
1975 - 25.ª Edición |
1976 - 26.ª Edición |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1977 - 27.ª Edición
|
|
1978 - 28.ª Edición - Premio Ex-aequo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS TRUCHAS ![]() |
![]() |
LAS PALABRAS DE MAX ![]() |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1979 - 29.ª Edición
|
|
1980 - 30.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1981 - 31.ª Edición |
1982 - 32.ª Edición |
1983 - 33.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1984 - 34.ª Edición
|
|
1985 - 35.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1986 - 36.ª Edición |
1987 - 37.ª Edición |
1988 - 38.ª Edición |
1989 - 39.ª Edición |
1990 - 40.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1991 - 41.ª Edición |
1992 - 42.ª Edición |
1993 - 43.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1994 - 44.ª Edición |
1995 - 45.ª Edición |
1996 - 46.ª Edición |
1997 - 47.ª Edición |
1998 - 48.ª Edición |
1999 - 49.ª Edición |
2000 - 50.ª Edición |
2001 - 51.ª Edición |
2002 - 52.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2003 - 53.ª Edición |
2004 - 54.ª Edición |
2005 - 55.ª Edición |
2006 - 56.ª Edición |
2007 - 57.ª Edición |
2008 - 58.ª Edición |
2009 - 59.ª Edición |
2010 - 60.ª Edición |
2011 - 61.ª Edición |
2012 - 62.ª Edición |
2013 - 63.ª Edición |
2014 - 64.ª Edición |
2015 - 65.ª Edición |
2016 - 66.ª Edición |
2017 - 67.ª Edición |
2018 - 68.ª Edición |
2019 - 69.ª Edición |
2020 - 70.ª Edición |
2021 - 71.ª Edición
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Debido a la situación actual de la pandemia del COVID-19, los responsables del 71° Festival Internacional de Cine de Berlín se han decantado este año por un formato híbrido. Es cierto que la Berlinale 2020 fue el último gran evento cinematográfico celebrado con total normalidad, lo que le otorga ahora un mayor margen de maniobra que a otros que verían en peligro en 2021 una segunda edición. El Festival de Berlín 2021 se acerca así a la estrategia seguida por el Festival de Cannes 2020 y se aleja de las propuestas de otros festivales de Clase A europeos de este año como Venecia y San Sebastián, que se celebraron con éxito el pasado verano de forma presencial limitada y en las fechas previstas, siempre con todas las medidas de seguridad necesarias.
|
2022 - 72.ª Edición |
2023 - 73.ª Edición |