Ha sido aclamado por la crítica por Brokeback Mountain y Tigre y dragón,
y ha ganado tres premios Óscar, dos Leones de Oro en Venecia
y dos Osos de Oro en Berlín.
Las películas dirigidas por Ang Lee
La mayoría de sinopsis de las películas són de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb - Wikipedia - DeCine21 - Play Cine - Cineyseries.net
MANOS QUE EMPUJAN (1992)
Reparto principal | Sihung Lung, Lai Wang, Bozhao Wang, Deb Snyder
Un maestro de Tai Chi ya jubilado abandona Taiwán para vivir en Nueva York, a donde su hijo emigró hace tiempo y en dónde se ha casado y le ha dado un nieto. El anciano, sin embargo, no logra acostumbrarse a su nueva vida en una ciudad estresante y en medio de una cultura que no termina de entender. Pronto, choca con su nuera, que tampoco logra acostumbrarse a él y a sus costumbres y rutinas. Pronto, llegan los problemas a la familia...
El debut en la dirección del taiwanés Ang Lee, junto a su fiel colaborador, el guionista James Schamus. Cuenta la marcha a Estados Unidos de un anciano maestro en tai chi. La convivencia con su hijo, casado con una yanqui, no va a ser fácil, las diferencias culturales son grandes. Ang Lee ya apunta maneras de buen cineasta, y la alusión al "pushing hands", la táctica del tai chi de empujar con las manos para mantener el equilibrio, se revela símbolo eficaz del choque cultural que sostiene la trama. (FUENTE: decine1.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
EL BANQUETE DE BODAS (1993)
Reparto principal | Gua Ah-leh, Lung Sihung, May Chin, Winston Chao
Wai-tun Gao y Simon son una pareja homosexual que vive en Nueva York. Cuando Gao se acerca a la treintena, sus padres le andan insistiendo para que se case. Gao, que no les ha confesado su homosexualidad, les miente diciendo que se casará pronto. Cuando sus padres llegan desde Taiwán, improvisa con unos planes de boda falsos, temeroso de que al decirles la verdad, su padre vuelva a sufrir un infarto. Wai-tun consigue que una artista china, Wei-wei, se haga pasar por su novia para que se casen y así para complacer a sus padres. Todo esto hará que la relación con Simon se deteriore, y más cuando Wei-wei anuncie que está embarazada.
El banquete de boda supone una interesante aportación al cine de mestizaje, con unos comienzos inscribibles en la comedia, que deriva paulatina y casi imperceptiblemente hacia el melodrama, sin cargar las tintas, muy suave, la historia de una pareja gay (taiwanés y yanqui) que ha de hacer el paripé ante los padres llegados de Taipeh, casándose el primero con una china continental que necesita los "papeles" de esta boda para no ser expulsada a su país. Pronto la estratagema escapa de las manos de sus autores: entran en escena los sentimientos (amor, paternidad, celos, miedo) y todo se complica. Ang Lee firma con éste su segundo largo, de maneras muy americanas, pero haciendo hincapié también en las costumbres y asuntos orientales, poniéndolos en contraposición con la frivolidad USA, sin por ello llegar a la crítica acerba; hay un tono de comprensión hacia sus personajes, hacia ese trío embarcado en una aventura que les supera, pero también hacia los padres que no terminan de entender algo que no encaja en sus limitadas mentes, habituadas a esquemas mucho más tradicionales (FUENTE: criticalia.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
COMER, BEBER, AMAR (1994)
Reparto principal | Lung Sihung, Wang Yu-wen, Wu Chien-lien, Yang Kuei-mei
De la mano del aclamado director Ang Lee llega una película visualmente impresionante, con un hermoso equilibrio de elementos delicados, armoniosos y conmovedoramente divertidos. Los problemas están comenzado para el viudo y chef Chu (Sihung Lung), quien está por descubrir que, sin importar qué tan deslumbrantes y deliciosas sean sus creaciones, éstas no se comparan con los caprichos libidinosos de sus tres hijas hermosas y rebeldes. Aunque es un experto en la cocina, Chu se siente perdido cuando se trata de los ingredientes para ser padre. Cada domingo, improvisa una exquisitez de platos para sus ingratas hijas, que están tan ensimismadas que no ven que intenta amarlas a través de la comida. Entonces, a medida que las relaciones se agrian y la comunicación se rompe, Chu elabora una receta de éxito seguro que unirá a su familia: inventa su propia aventura amorosa para que compita con el afecto de sus hijas.
Película tierna, entretenida, sentimental pero sin caer en la moralina típica de otras latitudes cinematográficas, agridulce y melodramática, sigue siendo a día de hoy uno de los mejores trabajos de Ang Lee, un director al que le van muy bien las historias minimalistas que den pie a la plasmación de sentimientos, en detrimento de los experimentos de artificio de corte hollywoodiense en los que gusta de participar de vez en cuando. En el caso de Comer, beber, amar, la premisa básica es el enfrentamiento entre la modernidad y la tradición, y aunque muchos de los acontecimientos narrados son dramáticos, el tono de comedia ligera consigue mitigar bastante el dolor que subyace sobre las distintas situaciones. Lejos de empalagar con almibaradas exposiciones de sentimientos, la idea principal es la necesidad de cambio y lo imparable del mismo, además de la conveniencia de la conservación de las esencias tradicionales para que los cambios no resulten atolondrados y sin rumbo. Ese cambio, que afecta a todos los personajes durante el transcurso de la trama, no sólo es inevitable sino también necesario. No obstante, los antiguos valores deben aún ser apreciados por las nuevas generaciones como cimientos que proporcionen un sentido, un anclaje, un puerto seguro dentro de un tipo de vida vacía y desprovista de ideales que como único programa contiene la asimilación entre felicidad y éxito económico. (FUENTE: 39escalones.wordpress.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
SENTIDO Y SENSIBILIDAD (1995)
Reparto principal | Hugh Grant, Emma Thompson, Kate Winslet, Alan Rickman
Tras la muerte de Henry Dashwood, su viuda y las tres hijas del matrimonio, Elinor, Marianne y Margaret, deben abandonar la casa familiar, que es heredada por el único hijo varón de Henry, John, fruto de un enlace anterior. Las cuatro mujeres se ven obligadas a sobrevivir con un austera renta de 500 libras anuales y a mudarse a una pequeña casa de campo que les presta un familiar, el primo de la viuda, sir John Middleton. John Dashwood y su codiciosa mujer, Fanny, se instalan en la mansión. La nueva dueña de la casa invita a su hermano, Edward Ferrars, a pasar un tiempo junto a ellos. Fanny observa con preocupación la incipiente amistad que surge entre Edward y Elinor, por lo que intenta evitar a toda costa que la relación vaya a más. En la casa de los Middleton, Marianne conoce al Coronel Brandon, que se siente atraído por la joven de inmediato.
La cuarta película del realizador taiwanés Ang Lee fue esta comedia romántica adaptada de la novela homónima de Jane Austen, que recibió siete nominaciones a los Oscars. La única estatuilla que se llevó fue para su protagonista, Emma Thompson, pero no en calidad de actriz, sino por su labor como guionista, ya que fue ella misma quien adaptó la historia para la gran pantalla. La cinta retrata a la perfección el sutil duelo entre el amor y la importancia de la posición social, en un divertido e irónico juego de pasiones y desengaños. Thompson estuvo brillantemente acompañada por Kate Winslet, Hugh Grant y Alan Rickman. (FUENTE: sincroguia-tv.expansion.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
LA TORMENTA DE HIELO (1997)
Reparto principal | Kevin Kline, Joan Allen, Henry Czerny, Adam Hann-Byrd
1973. Ben y Elena Hood, son una peculiar pareja de los suburbios de New Canaan, Connecticut. Todo se desarrolla en el contexto cultural del Watergate donde las drogas y otros excesos están en auge, en EE.UU. Mientras sus hijos intentan cruzar todos los límites y explorarse sexualmente. Ben tiene una apasionada aventura con la vecina de enfrente, Janey Carver y Elena enterada de todo, está cansada de vivir una mentira. Un día una tormenta de hielo paraliza la ciudad y pone al descubierto los sentimiento de la familia.
Guión y dirección llevan a cabo una magistral tarea de composición y descomposición de un mosaico viviente con los personajes: además de los ocho miembros de las dos familias, aparecen muchos otros personajes. Cada uno es presentado en su individualidad e interioridad, a ritmo pausado, que se hace vivaz al cobrar su papel en el grupo, y se acelera al llegar al desenlace y descomposición del mosaico. Este mosaico es la familia -una constante en las obras de Ang Lee-, y también la comunidad. El elemento de cohesión narrativa de esas piezas humanas es el adolescente de más edad de una de las familias protagonistas: voz en off, lectura de Los cuatro fantásticos -historieta de ciencia-ficción- en sus largos desplazamientos en tren…, historieta que se levanta como alegoría de lo que está sucediendo en la realidad. Realidad familiar que es juzgada por este adolescente -según su situación de hecho- como una nada de la que el hombre sale, y a la que al final de sus días se ve obligado a volver. Pero los hechos mismos en la sociedad, la tormenta de hielo exterior, la fría inmoralidad humana y su crueldad, le presentan la familia como el único reducto interior… -o palestra o base de la sociedad-, a pesar de los pesares, ciertamente. (FUENTE: aceprensa.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
CABALGA CON EL DIABLO (1999)
Reparto principal | Tobey Maguire, Skeet Ulrich, Jewel Kilcher, Jeffrey Wright
Este drama, ambientado en la guerra de Secesión de Estados Unidos, relata la historia de Jake Roedel (Tobey Maguire, Spider-Man) y Jack Bull Chiles (Skeet Ulrich, Jericó), dos amigos de Missouri que, después del asesinato del padre de Jack a manos de los soldados de la unión, toman la decisión de unirse a un grupo partidario sudista, los Bushwackers, especialistas en este tipo de contiendas. Uno de ellos empieza a desconfiar de Jake, por lo que éste se aisla de la banda, entablando amistad con un esclavo negro, Holt. Al mismo tiempo, conoce a Sue Lee (Jewel Kilcher, Historias de San Valentín), una joven viuda que les trae de vez en cuando comida, con la que acaba manteniendo un romance.
Narrado en primera persona, el guión describe las andanzas de Jake Roedel, un joven sudista de origen alemán. Cierto día de 1861, una partida de unionistas descontrolados asesinan al padre de Bull Chiles, un rico y caballeroso terrateniente, amigo de Jake. Así que ambos jóvenes se unen a un grupo de bushwhackers, guerrilleros confederados que hacen la guerra contra la Unión al margen de las tropas regulares. Durante las sangrientas idas y venidas del grupo por la frontera entre Missouri y Kansas, Jake se enamora de una joven viuda, que espera un hijo, se hace amigo íntimo del fiel esclavo negro de uno de los miembros de su cuadrilla, y se enfrenta con un joven y sanguinario sudista, que siembra el terror por donde pasa. Lee maneja con habilidad las convenciones melodramáticas de los westerns épicos; pero las despoja de cualquier atisbo de romanticismo o de maniqueísmo simplificador. Cumple así su objetivo de mostrar crudamente, de un modo realista, la deshumanización que siempre provoca la guerra, sea en el bando que sea. En este punto, Cabalga con el diablo sus violentas escenas bélicas, aunque están muy bien rodadas, carecen del halo mítico. Y es que el interés de Lee por los dramas íntimos de los personajes le lleva hacia un tono sobrio, descarnado e introspectivo, alejado del de los grandes títulos del género, y mucho más cercano al de la novela El bandido adolescente, de Ramón J. Sender, o al de westerns crepusculares, como los de Sam Peckinpah. En cualquier caso, esta opción delimita una sugestiva ambientación hiperrealista y una fotografía mortecina, con un tratamiento trágico de los paisajes. Además, potencia el trabajo del interesante reparto, en el que cabe destacar la economía gestual de Tobie Maguire y la poderosa presencia de la cantante Jewel, en un debut más que notable como actriz, que redondea con la preciosa balada de los títulos de crédito. (FUENTE: aceprensa.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
TIGRE Y EL DRAGÓN (2000)
Reparto principal | Chow Yun-Fat, Michelle Yeoh, Zhang Ziyi, Chang Chen
China del año 43 (1779) y ambientada en la historia de la Dinastía Quing. Li Mu Bai, un virtuoso de las artes marciales, tiene en su poder una espada mágica conocida como "Destino Verde". Éste no quiere seguir siendo un guerrero, por lo que decide darle la espada a su mejor amigo, Sir Te. Antes de que llegue el momento de entregarla, se la confía a su enamorada, la guerrera Yu Shu Lien, quien será la encargada de llevarla a la ciudad de Pekín, donde se encuentra su compañero. Sin embargo, una noche, un enmascarado entra en la casa de Sir Te y roba la espada. Así, Mu Bai y Shu Lien se lanzarán en la búsqueda de "Destino Verde", despertando, con ello, viejos fantasmas del pasado.
El regreso al cine asiático de Ang Lee al comenzar la década de los 2000 fue su ansiada fusión entre el drama romántico de época y el subgénero de las películas de artes marciales. Situada en la China de principios del siglo XIX, ‘Tigre y dragón' presenta una serie de intrigas palaciegas, lazos familiares y otras alianzas, asesinatos sin resolver y sin vengar... que desembocan en una sucesión de intensas y hermosas coreografías de enfrentamientos que parecen bailes, ya sea en tierra o en aire. Entre otros motivos, se situará en el centro de la acción la custodia de la legendaria Espada Celestial. El taiwanés Ang Lee recupera de paso con solvencia la tradición de los cuentos chinos de fantasmas dando un especial relieve a una sensibilidad propia y particular, que ha ido desarrollando en filmes con registros tan distintos como ‘Sentido y sensibilidad' o ‘La tormenta de hielo'. Lee sale muy bien parado de esta mezcla intergéneros y logra un filme sutil, de regusto clásico, a través del cual vuelve a vehicular con elegancia una de sus preocupaciones habituales: las pasiones humanas. (FUENTE: sensacine.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
HULK (2003)
Reparto principal | Eric Bana, Jennifer Connelly, Sam Elliott, Josh Lucas
Durante un experimento científico fallido, el doctor Bruce Banner se ve expuesto a una sobredosis de radiaciones nucleares. Aunque sale milagrosamente ileso, esta terrible experiencia le confiere el poder de transformarse en Hulk, un monstruo verde de fuerza sobrehumana e ira incontrolable que solo se manifiesta cuando Bruce se ve sometido a alguna emoción intensa. Aislado de la sociedad, Bruce se ve obligado a esconderse para no hacer daño a nadie durante sus metamorfosis. El general Ross, el padre de Betty (la ex novia de Bruce), está a cargo de detener al monstruo por todos los medios. Glenn Talbot, rival científico de Banner, también va tras la pista de Hulk. Cuando Betty descubre que la criatura posee un informe con las investigaciones del padre de Bruce, se convierte en la única persona que sospecha quién puede ser realmente Hulk.
La dirección de Ang Lee es muy buena, las escenas de acción están muy bien, destacar también la buena banda sonora, y el montaje, Ang Lee ofrece lo que buscamos desde un principio, en una película de Hulk.. ofrece mucha acción, una historia lo suficiente entretenida, mucha destrucción, y unos impresionantes efectos especiales, visualmente es una película muy buena, el único problema, los diálogos, siendo sincero no es el punto fuerte de la película, pero teniendo a Hulk machacando, no le doy importancia a los diálogos. El reparto esta muy bien, Eric Bana interpretando el personaje de Hulk, lo hace bastante bien, Jennifer Connelly esta perfecta desde principio hasta final, Sam Elliott, Josh Lucas, Nick Nolte, Paul Kersey, Cara Buono, y el resto del reparto.. muy buenos, interpretando muy bien los personajes. (FUENTE: ecartelera.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
BROKEBACK MOUNTAIN (2005)
Reparto principal | Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Michelle Williams, Anna Faris
En Wyoming Texas, tiene lugar una épica historia de amor que rompió los moldes del cine romántico. Cuenta la historia de Ennis del Mar y Jack Twist, un peón y un vaquero de rodeo que se conocen trabajando con el ganado, en el verano de 1963. A pesar de las normas sociales de la época, se sienten atraídos el uno por el otro y mantienen una relación íntima. Ambos se casan y después de cuatro años, no han olvidado lo que fue el verano más perfecto de sus vidas.
Desde que en 1997 el cineasta chino Ang Lee llegara a Estados Unidos y adaptara a Rick Moody en 'La tormenta de hielo', su filmografía, exceptuando 'Tigre y Dragón', ha indagado en la historia de su país de acogida desde una perspectiva muy particular. En el caso de 'Brokeback Mountain: En terreno vedado', a partir de una relato corto de Annie Proulx, Lee construye una película ambientada en los años sesenta y con resonancias del western en el que dos vaqueros, Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, ven como su relación de amistad acaba deviniendo en una mucho más íntima en un momento y en un lugar totalmente equivocado. Lee se introduce en la mitología del western y en cierta iconografía de la década, recordándonos en cierto modo a Sam Peckinpah, para hablarnos no tanto de una relación homosexual, que también, como de una relación de amor a secas; además, con los problemas que surgen alrededor de la misma, su imposibilidad, el dolor que supone la separación. El cineasta hace gala de un estilo austero, directo, seco pero no frío, analítico y profundo, arropado por unas más que excelentes interpretaciones y una música y una fotografía magníficas. La película quizá adolece de una duración excesiva y algo menos de metraje habría equilibrado y redondeado una obra ya de por sí excelente. (FUENTE: sensacine.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
DESEO, PELIGRO (2007)
Reparto principal | Tang Wei, Tony Leung, Lee-Hom Wang, Joan Chen
En 1942 Shangai está ocupada por los japoneses. La señora Mak, actualmente, una mujer refinada y de alto estatus social, recuerda perfectamente como en 1938 comenzó todo. Su nombre real no es ese, se llama Wong Chia Chi. Su padre huyó a Inglaterra meses antes de estallar la II Guerra Mundial dejándola sola en China. Cuando era estudiante universitaria conoció a Kuang Yu Min, este, era el fundador de una reciente sociedad teatral basada en el fomento del patriotismo. Wong se animó a formar parte de la asociación, siendo su primera actriz. Kuang reunió a un grupo de estudiantes e ideo un plan para que mataran al Sr Yee, un importante colaborador de los japoneses. Cada estudiante tenía su papel en la operación, el de Wong era la Sra. Mak, quien se haría amiga de la mujer de Yee para ganar su confianza hasta seducirlo. Ella se transformó para introducirse en su papel interpretado a la perfección, sin embargo, un inesperado suceso, hará que la misión se cancele repentinamente.
Ang Lee volvió a rodar una película asiática adaptando una novela romántica de espionaje de Eileen Chang ambientada en la invasión japonesa de Shanghai durante la Segunda Guerra Mundial. 'Deseo, peligro' cuenta la historia de Wong Chia-chi (sensacional Tang Wei), una estudiante universitaria que entra en contacto con la resistencia a través de un grupo de teatro. Para ganar la confianza de un importante colaboracionista del gobierno títere (Tony Leung), se hace pasar por una mujer casada e intenta sedicirle con intención de convertirse en su amante y luego asesinarle. La película cuenta dos tentativas de asesinato en las que surgen distintos problemas, siendo el más definitorio el surgimiento de un vínculo auténtico entre la protagonista y su víctima. El fulgor sexual de sus encuentros (que empiezan con una violación muy violenta y termina deviniendo atracción sexual compartida) está muy presente en la narración y se podría decir que hasta en la dirección artística. Cada vestido, cada café y decorado tienen olas de sensualidad inscritas en sus colores, ambientes y humo de cigarrillo (fotografía de Rodrigo Prieto, nominado al Oscar por 'Brokeback Mountain').Tanto es así que, hacia el tercio final, la trama de espionaje parece perder relevancia frente a una suerte de thriller erótico de época donde no faltan escenas explícitas donde el placer sexual y la intensidad emocional explotan en toda su expresión dramática. De los mejores trabajos de Lee. (FUENTE: sensacine.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
DESTINO: WOODSTOCK (2009)
Reparto principal | Henry Goodman, Liev Schreiber, Emile Hirsch, Demetri Martin
Basada en la autobiografía 'Taking Woodstock: A True Story of a Riot, a Concert, and a Life' de Elliot Tiber y Tom Monte. Narra la historia de Elliot Tiber, que vive y trabaja con sus padres en un motel de Upstate New York y acaba organizando el festival de música que marcó a toda una generación: El Festival de Woodstock. Elliot era un joven artista de Greenwich Village, forzado por las circunstancias a mudarse a un pueblucho del estado de Nueva York, para ayudar a sus padres a sacar adelante su mísero hotel, a punto de ser embargado. Mientras tanto ocupa el puesto de presidente de la Cámara de Comercio del pueblo. En aquellos días se iba a celebrar un festival de música rock en una localidad cercana, pero las autoridades, por miedo a una avalancha hippy, les retiran el permiso. Elliot aprovecha la ocasión y se pone en contacto con los organizadores, invitándoles a reunirse en sus tierras.
A partir del libro autobiográfico de Elliot Tiber, Lee construye una comedia con cierto poso amargo (ese implacable retrato de la tacañería judía vista como una consecuencia traumática del Holocausto) donde Woodstock serviría como hito para marcar el paso de la juventud a la madurez no solo del protagonista sino de toda una generación. El director consigue controlar el caos que él mismo organiza en torno al protagonista principal. A su alrededor se mueve una multitud de personajes, desde la joven pareja que tiene su propia experiencia lisérgica del festival al segurata travestí que encarna Liev Schreiber, en un retrato acrisolado de las decenas de millares de personas que protagonizaron este acontecimiento clave de los sesenta que significó mucho más que un puñado de grupos tocando en directo. (FUENTE: sensacine.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
LA VIDA DE PI (2012)
Reparto principal | Suraj Sharma, Irrfan Khan, Tabu, Adil Hussain
Pi Patel (Suraj Sharma) es un joven cuyo padre es el guardián del zoológico de Pondicherry, en la India. Toda su familia embarcará en un buque de carga gigantesco con destino a Canadá, con la intención de buscar una vida mejor en un nuevo país. Sin embargo, las cosas no saldrán como esperaban, ya que durante la travesía, el barco naufragará, quitándole la vida a prácticamente todos sus miembros. Solo sobrevivirá Pi, que logrará alcanzar una balsa en la que poder refugiarse de morir ahogado. Una barcaza que no se encuentra precisamente vacío. A partir de ahora, Pi tendrá unos curiosos compañeros de viaje: un orangután, una cebra, una hiena... y un precioso tigre de bengala.
‘La vida de Pi’ arranca con una serie de planos en un parque zoológico; la cámara se detiene a observar a los animales mientras se suceden los créditos, invitando al espectador a fijarse en las maravillosas criaturas que habitan este (maltratado) planeta, un gesto que es toda una declaración de intenciones. Pi (Irrfan Khan) ha recibido la visita de un escritor en crisis (Rafe Spall), interesado en escuchar la extraordinaria historia de cómo Pi cruzó el océano pacífico. A través de flashbacks descubrimos el origen del nombre del protagonista (Piscine), su singular relación con la fe y diferentes dioses (pretende ser hindú, cristiano y musulmán al mismo tiempo), los esfuerzos de su padre por alejarlo de la religión, la chica de la que se enamora tras un exótico baile y cómo la familia debe viajar a América para vender los animales del zoo, que ya no pueden mantener. (FUENTE: espinof.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
BILLY LYNN (2016)
Reparto principal | Joe Alwyn, Garrett Hedlund, Kristen Stewart, Vin Diesel
Billy Lynn es un joven soldado de 19 años de edad, que ha participado en el Escuadrón Bravo durante la guerra en Irak. Allí, él y sus compañeros han sobrevivido a una tensa batalla, que ha tenido una amplia cobertura en los medios de comunicación. En seguida son llevados de vuelta a casa, considerados como héroes por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Para celebrar el heroísmo de los ocho de los miembros del Escuadrón Bravo, realizan una gira promocional por todo el país, que termina en un espectacular show el Día de Acción de Gracias. Mientras, en contraste con las percepciones de los estadounidenses sobre el conflicto armado, Lynn evocará los trágicos recuerdos de la guerra y la pérdida de su sargento en un tiroteo.
La historia, basada en una novela de Ben Fountain, sigue los pasos de un grupo de jóvenes soldados del pelotón Bravo convertidos en repentinas celebridades para el pueblo americano después de una acción bélica en Irak. Más concretamente, se centra en Billy Lynn, de solo 19 años, cuya imagen enfrentándose cuerpo a cuerpo con un combatiente enemigo para tratar de salvar la vida de su sargento –correcto Vin Diesel en la piel de un militar filósofo y muy espiritual que dice "te aquiero" a sus hombres antes de cada misión–, fue capturada por una cámara para convertirse en inspiración y muestra del honor, valentía y arrojo de estos “héroes” de guerra. Como reconocimiento a su labor, los muchachos son llevados a la espectacular Super Bowl del día de Acción de Gracias, un escenario único para que Ang Lee y sus guionistas Simon Beaufoy y Jean-Christophe Castelli desplieguen una sangrante sátira cargada de dardos envenenados hacia la superficial (y selectiva) percepción que de la guerra tienen los civiles que vitorean a sus guerreros. A lo largo de la gira asistiremos a la confusión en la que se ven inmersos estos jóvenes, afectados, en muchos de los casos, del estrés postraumático causado por los horrores que les ha tocado vivir, manejados como marionetas por gente sin escrúpulos dispuesta a sacar el máximo rendimiento económico de sus figuras, expuestas ante el público como monos de feria. Durante el caótico festejo propagandístico conoceremos las negociaciones del mánager de la patrulla –un Chris Tucker más contenido que de costumbre– para llevar a buen puerto una propuesta de Hollywood de rodar una película sobre la hazaña del pelotón Bravo; las intenciones de un ambicioso empresario republicano –sorprende Steve Martin en un antipático rol que le aleja de sus recurrentes papeles cómicos– de hacerse con sus derechos de imagen a un precio insultante; o los continuos desplantes de los organizadores del evento a estos chicos a los que, en una muestra de absoluta falta de sensibilidad, utilizan poco menos que como un elemento decorativo más dentro de la parafernalia del show. Esta manipulación alcanza su máxima expresión en la magnífica escena del concierto de Destiny´s Child, con los soldados colocados de manera estratégica sobre el escenario, desconcertados ante los fuegos artificiales que estallan a su alrededor. (FUENTE: elantepenultimomohicano.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
GEMINIS (2019)
Reparto principal | Will Smith, M. Elizabeth Winstead, Clive Owen, Benedict Wong
Henry Brogan ha sido toda su vida un asesino a sueldo del gobierno estadounidense. Tras largos años en el servicio, ha descubierto los secretos más oscuros del sistema. Con la idea de abandonar este empleo que le ha arrebatado todo lo que podría hacerle feliz, Brogan se encuentra perseguido por un joven y misterioso agente, que parece ser capaz de predecir todos y cada uno de sus movimientos. Decidido a detener a este joven que pretende cazarle sin descanso, Brogan descubrirá que es un clon de él mismo 30 años más joven. Comenzará así una lucha contra sí mismo y contra quienes han creado a su doble.
El proyecto Géminis -en tanto a película, no a experimento para clonar a Will Smith- llevaba dando vueltas por Hollywood desde más o menos 1997. En este tiempo el papel protagonista pasó por las manos de Sean Connery, Mel Gibson, Clint Eastwood o Harrison Ford, sin dejar que ninguna estrella de rutilante virilidad se hubiese quedado sin optar a él. Que Smith fuera finalmente el elegido podría haber supuesto un valor añadido para la película, dado que el grueso del público pudo llegar a conocerle en pantalla con la edad que ahora muestra su clon. Manejando un 'background' inseparable de las lúdicas superproducciones de los años 90, y muy interesante de contraponer con el tipo de ceniciento blockbuster que acaba siendo Géminis. No es sólo, por tanto, que Will Smith se enfrente a su versión juvenil. Es que, al mismo tiempo, se están enfrentando dos formas distintas de entender el entretenimiento para masas. (FUENTE: sensacine.com)
Ficha IMDB Información Wikipedia Ficha Filmaffinity Cineyseries.net
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1994 | Mejor película de habla no inglesa | El banquete de boda | Nominado |
1995 | Mejor película de habla no inglesa | Comer, beber, amar | Nominado |
2001 | Mejor película de habla no inglesa | Tigre y dragón | Ganador |
Mejor película | Candidato | ||
Mejor director | Candidato | ||
2006 | Mejor director | Brokeback Mountain | Ganador |
2013 | Mejor película | Life of Pi | Candidato |
Mejor director | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor director | Sense and Sensibility | Candidato |
2000 | Mejor película en lengua no inglesa | Wò hǔ cáng lóng | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
2006 | Mejor director | Brokeback Mountain | Ganador |
2008 | Mejor película en lengua no inglesa | Lust, Caution | Candidato |
2013 | Mejor película - Drama | Life of Pi | Candidato |
Mejor director | Candidato |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor película | Sense and Sensibility | Ganador |
Mejor director | Candidato | ||
2000 | Mejor película en lengua no inglesa | Wò hǔ cáng lóng | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
2005 | Mejor director | Brokeback Mountain | Ganador |
2013 | Mejor director | Life of Pi | Candidato |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | León de Oro | Deseo, peligro | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1993 | Oso de oro | El banquete de bodas | Ganador |
1996 | Oso de oro | Sense and Sensibility |
Ganador |
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------
Imagen fílmica y narración. Análisis cinematográfico
de Sentido y sensibilidad (Ang Lee, 1995)
María Teresa López Universidad del Mar (Mexico)
El filme Sentido y sensibilidad de Ang Lee (USA, 1995), narra una de las obras literarias de la escritora británica Jane Austen (1775-1817), del género de drama y/o romance (Bergan, 2011) en la que dos hermanas en la Inglaterra del siglo XIX se enfrentan a problemas relacionados con posición social y relaciones sociales. De ahí preguntarse ¿cómo se materializa en la narración del filme de Ang Lee (1995) la sensatez y los sentimientos en la época victoriana? El estudio del filme se hará desde el papel que tiene el lenguaje cinematográfico (Martin, 2002) y elementos del análisis narrativo (Casetti y Di Chio, 2003); (Stam, 2014) en la utilización de algunas escenas y/o secuencias (Aumont y Marie, 2009). Esto con el fin de observar a través de los personajes y el lenguaje del cine en la narración; la manera en que se materializan los aspectos fundamentales alrededor de la sensatez y los sentimientos (Sellés, 2010) se materializan a través de tres aspectos de la película: los personajes y el lenguaje narrativo del cine (Aumont y Marie, 2009).
Muchísimas gracias por compartirlo. Muchas felicidades por tu página. La voy a guardar y seguir.
También tengo unos podcast en spotify. Se llaman Mis encuentros con el cine por Tessi Lo
Comparto el enlace
https://open.spotify.com/show/075Idd7Rs5ZYLRvQ2ZnjP1
Santa María Huatulco, Oax., México C.P. 70989
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fugu y cinetización de las relaciones sociales
en el cine de Ang Lee
Francisco Javier Haro Navejas
En este texto se estudia una porción del cine en el mundo chino. El sujeto de estudio es la trilogía de Ang Lee conocida como Papá sabe más. Se tocan varios temas para ubicar contextualmente a la comida como metáfora poliséemica articuladora de las relaciones sociales. El cine de Lee, al menos el de estas páginas, es una defensa del fugu, literalmente el regreso a costumbres y tradiciones antiguas. El apoyo conceptual es la cinetización, instrumento de análisis de los filmes propuesto con el objetivo de fortalecer la agenda de investigación del cine asiático.
Agradezco, la generosidad. ¡Muy interesante la página! ¡Gracias!
FRANCISCO JAVIER HARO NAVEJAS
Estudios Doctorado en Ciencias Relaciones Internacionales Transpacíficas
Universidad de Colima, México.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces de interés