Articulos publicados comentando la colección y el archivo de cine, en distintos diarios, revistas y páginas web desde 1982
Artículos publicados en la prensa Difusión en la Prensa y TV
Amb motiu de celebrar el 25è aniversari de la pel·lícula El museu Dalí és tancat als 7 al juliol del 2011 vaig participar al programa Tot és comèdia de la Cadena SER a Catalunya, presentat per Rosa Badia, en què parlem de l'arxiu de cinema que estic fent. Vaig poder parlar amb Emilio Gutiérrez Caba col·laborador habitual en aquest programa per comunicar-li els actes que estàvem preparant i alhora convidar-lo a participar-hi.
Reportatges realitzats per Tramuntana TV i Empordà Televisió
Setembre-octubre 2013 - Programa d'actos 25 aniversari de la filmació de la pel·lícula
El Museu Dalí es tanca a les 7
amb l'assistencia de dos dels seus protagonistes Emilio Gutiérrez Caba i Amparo Moreno

Un actor desquiciado y talentoso en pantalla, un monstruo en la vida real.
"Soy como una bestia con uñas. Si no fuera actor, me habría convertido en asesino o mártir". Cuando Klaus Kinski (1926-1991) murió en su casa de California prácticamente nadie lloró por él. Ni siquiera sus hijas, que en sus testimonios confirman la imagen de monstruo que él siempre se enorgulleció en mostrar.
Nació el 8 de octubre de 1926 en Zappot, Dantzig, hoy Sopot, Polonia. Tomó parte en la Segunda Guerra Mundial como paracaidista en el ejército alemán. Fue hecho prisionero en los Países Bajos y pasó el resto de la guerra en un campo de prisioneros en Inglaterra, donde aprendió inglés.Sus inicios fueron en el teatro en vísperas de la guerra. Interpretó todos los grandes papeles de repertorio clásico y dio recitales de poesía que tuvieron un éxito importante. Desde 1965, participa en numerosos westerns italianos.Trabaja en muchas películas de todos los géneros encarnando a personajes de asesinos, dementes, sádicos o paranoicos. Destaca su interpretación en Aguirre, la cólera de Dios (1972), del cineasta Werner Herzog. Con esta película y Lo importante es amar (A. Zulawski, 1975), obtiene su consagración. Realiza interpretaciones interesantes en obras como Nuit d'or (Serge Moati, 1977), o La chanson de Roland (Franck Cassenti, 1978) y de nuevo con Herzog: Nosferatu (1979), Woyzeck (1979) y Fitzcarraldo (1982). Rechazó los papeles que le ofrecieron en las películas de Fellini, Visconti, Pasolini. Casado en tres ocasiones tuvo cinco hijos. Padre de la actriz Nastassja Kinski. En 1976, publica su autobiografía "Crever pour vivre" (Reventar para vivir). Klaus Kinski falleció el 23 de noviembre de 1991 en Lagunitas, California. (Fuente: https://www.buscabiografias.com/).
Filmografía parcial de Klaus Kinski
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb - Wikipedia - Filmin - Cineyseries.net
EL TRAIDOR AKA DECISIÓN AL AMANECER
1951 | Anatole Litvak

EL REY LOCO
1955 | Helmut Käutner

TIEMPO DE AMAR, TIEMPO DE MORIR
1958 | Douglas Sirk

ASALTO EN LA RUE LATOUR
1961 | Curd Jürgens
Una pandilla de delincuentes se propone atracar una sucursal bancaria. Las cosas no saldrán como habían planeado.
LOS OJOS MUERTOS DE LONDRES
1961 | Alfred Vohrer

LA POSADA DEL TÁMESIS
1962 | Alfred Vohrer
Un asesino en serie está sembrando el caos en Londres. Le apodan El Tiburón, ya que mata a sus víctimas clavándoles un arpón. Además, se rumorea que utiliza las alcantarillas para ocultarse de la policía. Pero el inspector Wade (Joachim Fuchsberger) pondrá toda la carne en el asador para "pescar" al asesino.
ESPÍA POR MANDATO
1962 | George Seaton

LA PUERTA DE LAS SIETE CERRADURAS
1962 | Alfred Vohrer
Basada en una novela del creador de King Kong y maestro de las historias de detectives Edgar Wallace, esta película lo tiene todo: científicos locos con cámaras de tortura, detectives de Scotland Yard, mansiones góticas con pasadizos secretos...En Londres han aparecido dos cadáveres en similares circunstancias y con un nexo común, los dos cadáveres llevaban encima una llave similar. El inspector Martin será el encargado del caso y llegará hasta el abogado Haveloc, que le contará que el anciano Selford repartió 7 llaves entre sus amigos de confianza para que el día en que su hijo llegara a la mayoría de edad se reunieran para abrir la puerta que les llevaría hasta su fortuna. Más tarde, el inspector recibe un testimonio importante: un experto ladrón de cajas fuerte fue secuestrado para que abriera una caja con 7 cerraduras.
KALI-YUG, LA DIOSA DE LA VENGANZA
1963 | Mario Camerini
Durante el siglo XIX, el pueblo indio buscaba la independencia de la opresión británica. La diosa Kali cometió cientos de crímenes y sacrificios en su nombre. Un barco con medicinas, comandado por el Dr. Simon, intenta llegar a un pueblo donde se suceden unas extrañas muertes por una enfermedad. El doctor solicita ayuda al mayor Ford para proteger los barcos ingleses de las fuerzas indias.
ARAÑA NEGRA
1963 | Franz Josef Gottlieb
Los integrantes de una expedición cientifica encuentran en México un tesoro, y comienzan a recibir tarjetas firmadas por alguien que se hace llamar "la Araña Negra". Los hombres van siendo asesinados uno por uno, hasta que un periodista se interesa por el caso.
EL ENIGMA DEL CLAVEL CHINO
1964 | Rudolf Zehetgruber
Una comedia de misterio que sigue a una pareja de detectives privados contratados por una misteriosa joven para encontrar una preciosa flor roja. La pareja de detectives se embarca en una búsqueda nocturna de la flor, y descubren que la búsqueda es mucho más complicada de lo que imaginaban. A medida que se aproximan a la solución, se enfrentan a una serie de peligrosas situaciones, desde luchas entre bandas hasta secuestros
DOCTOR ZHIVAGO
1965 | David Lean

ESTAMBUL 65
1965 | Antonio Isasi-Isasmendi
Kelly pertenece al FBI y está investigando la desaparición del profesor Pendergast, encargado de un importantísimo proyecto de investigación del gobierno estadounidense que está indagando en el potencial de la energía nuclear. Durante su labor de investigación, Kelly conoce a Tony, un joven que se enamora al instante de la bella agente federal y que la ayudará a atrapar al profesor también movido por una recompensa de un millón de dólares.
LA GUERRA SECRETA
1965 | Terence Young, Werner Klingler, Carlo Lizzani, Christian-Jaque
El doctor Bartholomew Snow es un psiquiatra que es contratado para tratar a un prestigioso científico con problemas emocionales. Al ir a visitarle, el doctor debe ir con los ojos vendados para no descubrir el lugar donde se encuentra su paciente. El científico cree estar perseguido por poderes internacionales, quienes quieren arrebatarle todos los secretos que guarda en su brillante mente. La situación se vuelve más extraña cuando conoce a una misteriosa mujer, ¿será alguien inofensivo o formará parte de la red secreta del Gobierno que intenta manipularle?
1965 | Sergio Leone
El Manco y el Coronel Mortimer son dos hombres que se llevan a matar y que se ganan la vida cazando recompensas, es decir, entregando a los malos a la justicia. Los dos buscan a un malhechor apodado El Indio y deciden aliarse para capturarlo más rápido. El pacto incluye el reparto de la recompensa que obtengan a partes iguales. El Manco es un hombre de fuerza que tiene gran agilidad con el revólver, pero el Coronel, en cambio, prefiere usar la cabeza. Con dos personalidades tan distintas es de entender que durante la captura surjan mil malentendidos entre ellos.
OPERACIÓN GIGANTE
1966 | Manfred R. Köhler
Durante un vuelo a Montenegro, un agente secreto salva la vida a una chica. Cuando llegan al país, descubren que tras ella hay una banda criminal muy peligrosa, la cual está liderada por Giant. Este hombre tiene a su mando un auténtico jefe de monjes que les han lavado la mente. Ambos deberán evitar que Giant se salga con la suya.
INTRIGA BRUTAL
1966 | Don Sharp
Intriga brutal es una película de 1966 ambientada en el sur de los Estados Unidos. Se centra en una mujer joven llamada Lee Remick, que viaja a la ciudad de Louisiana para visitar a su primo. Pronto descubre que el pueblo está plagado de criminales y corrupción. Lee se ve obligada a luchar por su sobrevivencia, y la trama se desarrolla rápidamente con mucha tensión y suspense.
YO SOY LA REVOLUCIÓN
1967 | Damiano Damiani

EL MILLÓN DE OJOS DE SUMURU
1967 | Lindsay Shonteff
La versión femenina de Fu Manchú, que funcionaba como una parodia del cine de espías de los años 60. Dos espías norteamericanos hacen equipo con la inteligencia británica para detener a la hermosa pero mortal Sumuru, una mujer con los ojos puestos sobre las decisiones del mundo. Después de haber reunido un enorme ejército de hermosas mujeres, ella y sus secuaces utilizan sus artimañas y atributos naturales para esclavizar a los hombres más importantes del mundo.
CINCO DRAGONES DORADOS
1967 | Jeremy Summers
Mientras viaja a través de Hong Kong, Bob Mitchell va a parar por casualidad al lugar donde se celebran las negociaciones entre la banda local de "Los Cinco dragones de oro" y un peligroso grupo de gangsters.
EL HOMBRE, EL ORGULLO Y LA VENGANZA
1968 | Luigi Bazzoni
Siglo XIX, España. El joven soldado Don José se enamora de Carmen. Carmen es encerrada en la cárcel por haber intentado apuñalar a otra chica. Sabiendo el enamoramiento de Don José con ella, Carmen se aprovecha de la situación par ayudar a un grupo de hombres en su huida de la cárcel. El soldado, una vez se entera, decide enfrentarse a Carmen. Sin embargo, cuando llega a su casa, resulta ser que no esta sola: tiene un amante. En un ataque de celos, Don José ataca al hombre, un oficial, que, durante la lucha, muere. Es entonces cuando la pareja huye. En ese viaje, el soldado conoce más sobre Conchita quien resulta ser que no es quien ella aparenta ser.
DIAMANTES A GOGÓ
1968 | Giuliano Montaldo

LOS PROFESIONALES DEL ORO
1968 | Giorgio Capitani

DOS VECES JUDAS
1968 | Nando Cicero
Luke Barret (Antonio Sabato) despierta en el desierto sin recordar nada. Un rifle que yace a su lado tiene una inscripción en la culata: Dingus. Una bala que rebotó en un tiroteo, le rozó la cabeza, provocándole una amnesia temporal. Barret comienza a recoger objetos que puedan aclarar el tiroteo y marcha hacia el pueblo más cercano. Al parar en un salón para refrescar su memoria y garganta, un desconocido le pregunta por Donovan. Sin saber quién es ese hombre ni por qué le pregunta por Donovan, Luke comienza a recordar hechos pasados, aunque inconexos. Su memoria se recupera, recordando hechos pasados. Tanto los buenos, como los malos.
EL GRAN SILENCIO
1968 | Sergio Corbucci

EL BASTARDO
1968 | Duccio Tessari

MARQUÉS DE SADE: JUSTINE
1969 | Jesús Franco

YO SOY VUESTRO VERDUGO
1969 | Anthony Ascott

5 PARA EL INFIERNO
1969 | Gianfranco Parolini

EL CONDE DRÁCULA
1970 | Jesús Franco

Y DIOS DIJO A CAÍN
1970 | Antonio Margheriti

LA VENGANZA ESPERÓ 10 AÑOS
1971 | Pasquale Squitieri

AGUIRRE, LA CÓLERA DE DIOS
1972 | Werner Herzog


JACK EL DESTRIPADOR
1976 | Jesús Franco

NOCHE DORADA
1976 | Serge Moati

OPERACIÓN RELÁMPAGO
1977 | Menahem Golan


LA CHANSON DE ROLAND
1978 | Frank Cassenti

WOYZECK
1979 | Werner Herzog

NOSFERATU, FANTASMA DE LA NOCHE
1979 | Werner Herzog


LOS FRUTOS DE LA PASIÓN
1981 | Shûji Terayama

AQUÍ UN AMIGO
1981 | Billy Wilder

ANDROIDE
1982 | Aaron Lipstadt


LA CHICA DEL TAMBOR
1984 | George Roy Hill

COMANDO PATOS SALVAJES
1984 | Antonio Margheriti

COMANDO LEOPARDO
1985 | Antonio Margheriti

EL CABALLERO DEL DRAGÓN
1985 | Fernando Colomo


NOSFERATU EN VENECIA
1988 | Augusto Caminito, Klaus Kinski, Luigi Cozzi
Película dirigida por Augusto Caminito y secuela de la anterior 'Nosferatu the Vampire'. En este film Nosferatu, interpretado por el actor Klaus Kinski, es devuelto a la vida por un grupo de gitanos y viaja a Venecia. Allí seduce a una princesa y lucha contra un profesor cazavampiros que quiere acabar con él. Aunque el film comenzó a ser realizado por el cineasta Caminito, al final fue Luigi Cozzi quien lo terminó. Este cambió se debió a las discrepancias entre el actor principal, Kinski, y el director original. Cozzi. Después de ser resucitado por un grupo de gitanos, el peligroso y sanguinario vampiro Nosferatu viaja hasta Venecia, donde seduce a una princesa y se enfrenta a un cazavampiros. Extraña película, realizada dejando de lado todas las modas imperantes del momento en el género de terror. El siempre sorprendente Klaus Kinski, después de encarnar al vampiro Nosferatu en la película homónima de Werner Herzog, volvió a interpretar al no-muerto en esta producción italiana filmada en Venecia. Pese a estar rodada por tres directores diferentes, entre los que se incluye el propio Kinski, la cinta mantiene bastante coherencia interna, llegando incluso a estrenarse en nuestras pantallas a pesar de sus pocos medios y de proceder de una cinematografía como la italiana.
KLAUS: PAGANINI
1989 | Klaus Kinski

MI ENEMIGO ÍNTIMO
1999 | Werner Herzog







Tom Cruise, el último defensor del cine de siempre: "No es lo mismo ver una película en la televisión que en la gran pantalla"
Thomas Cruise Mapother nació el 3 de julio de 1962 en Syracuse, Nueva York. Tras el divorcio de sus padres Tom, su madre y su nuevo esposo se instalan en Glen Ridge, Nueva Jersey. Mientras cursaba la escuela secundaria, descubrió su amor por la actuación. Finalmente a los 18 años decidió ser actor. Se dirigió a Nueva York para iniciar su carrera e hizo su debut en el cine con una pequeña parte en Amor sin fin (1981). Pronto se convirtió en uno de los actores mejor pagados y más buscados en la historia. Protagonizó algunas de las películas más taquilleras de la década de los 80, incluyendo Top Gun (1986), El color del dinero (1986), Rain Man (1988) y Nacido el cuatro de julio (1989), que le valió su primer nominación al Oscar. En la década de los 90 llegó a la cima participando en cintas como Entrevista con el vampiro (1994), Mission: Impossible (1996) y Jerry Maguire (1996), por la que recibió una nominación al Oscar por mejor actor. En 1990 renunció a sus creencias católicas y se unió a La Iglesia de la Cienciología. Estuvo casado con la actriz Nicole Kidman hasta el año 2001. La cosecha cinematográfica de Tom Cruise era óptima, como lo fueron asimismo las consecuencias financieras de esa buena fortuna en el cine. El nombre del actor pronto figuró entre los tres más taquilleros de la industria, de modo que, cada vez que firmaba un contrato, el presupuesto de la película experimentaba un aumento millonario, justificado por la sencilla razón de que Tom Cruise seguía atrayendo a fervientes admiradores que, más allá de sus virtudes como intérprete, valoraban su condición de estrella indiscutida.
Las películas interpretadas por Tom Cruise
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb .- Wikipedia - Cineyseries.net
AMOR SIN FIN
1981 | Franco Zeffirelli

TAPS, MÁS ALLÁ DEL HONOR
1981 | Harold Becker

IR A PERDERLO... Y PERDERSE
1983 | Curtis Hanson

REBELDES
1983 | Francis Ford Coppola

RISKY BUSINESS
1983 | Paul Brickman

LA CLAVE DEL ÉXITO
1983 | Michael Chapman

1985 | Ridley Scott

TOP GUN (ÍDOLOS DEL AIRE)
1986 | Tony Scott

EL COLOR DEL DINERO
1986 | Martin Scorsese

RAIN MAN
1987 | Barry Levinson

COCKTAIL
1988 | Roger Donaldson

NACIDO EL CUATRO DE JULIO
1989 | Oliver Stone

DÍAS DE TRUENO
1990 | Tony Scott

UN HORIZONTE MUY LEJANO
1992 | Ron Howard

ALGUNOS HOMBRES BUENOS
1992 | Rob Reiner

LA TAPADERA
1993 | Sydney Pollack


MISION IMPOSIBLE
1995 | Brian De Palma

JERRY MAGUIRE
1996 | Cameron Crowe

EYES WIDE SHUT
1999 | Stanley Kubrick

MAGNOLIA
1999 | Paul Thomas Anderson

MISION IMPOSIBLE II
2000 | John Woo

VANILLA SKY
2002 | Cameron Crowe

MINORITY REPORT
2002 | Steven Spielberg

AUSTIN POWERS EN MIEMBRO DE ORO
2002 | Jay Roach

EL ÚLTIMO SAMURAI
2003 | Edward Zwick

COLLATERAL
2004 | Michael Mann

LA GUERRA DE LOS MUNDOS
2005 | Steven Spielberg

MISION IMPOSIBLE III
2006 | J. J. Abrams

LEONES POR CORDEROS
2007 | Robert Redford

TROPIC THUNDER ¡UNA GUERRA MUY PERRA!
2008 | Ben Stiller

VALKIRIA
2008 | Bryan Singer

NOCHE Y DÍA
2010 | James Mangold

MISION IMPOSIBLE IV: PROTOCOLO FANTASMA
2011 | Brad Bird

LA ERA DEL ROCK
2012 | Adam Shankman

JACK REACHER
2012 | Christopher McQuarrie

OBLIVION
2013 | Joseph Kosinski

AL FILO DEL MAÑANA
2014 | Doug Liman

MISION IMPOSIBLE: NACIÓN SECRETA
2015 | Christopher McQuarrie

JACK REACHER: NUNCA VUELVAS ATRÁS
2016 | Edward Zwick

LA MOMIA
2017 | Alex Kurtzman

BARRY SEAL: EL TRAFICANTE
2017 | Doug Liman

MISION IMPOSIBLE: FALLOUT
2018 | Christopher McQuarrie

TOP GUN: MAVERICK
2020 | Joseph Kosinski

MISION IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL. PARTE 1
2023 | Christopher McQuarrie

MISION IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL. PARTE 2
2025 | Christopher McQuarrie



La belleza que surgió del agua ha terminado sola y recluida con osteoporosis en su finca
Icono de los años 60, quedó en la retina de los cinéfilos su aparición saliendo del agua en Agente 007 contra el Doctor No que la convirtió en una celebridad. Nacida el 19 de marzo de 1936 en Berna (Suiza). Cuando decidió abrirse camino en el cine, viajó a Italia, donde se presentó a varios castings y fue escogida por el realizador Steno para un pequeño papel en Un americano... de Roma, protagonizada por Alberto Sordi. Posteriormente se fue a Hollywood dispuesta a triunfar, y aunque los papeles cinematográficos se le resistían, se enamoró del actor John Derek, con quien contrajo matrimonio en 1957. Al lado de Derek, estuvo unos años retirada del celuloide, hasta que en 1962 fue fichada para su papel más recordado, Honey Ryder, la muchacha del bikini blanco de Agente 007 contra el Doctor No, con la que triunfó en todo el mundo. Sobre todo por la escena de la playa. Tras el film de James Bond la emparejaron con el legendario rey del rock, Elvis Presley, en El ídolo de Acapulco. Con el famoso Rat Pack, rodó Cuatro tíos de Texas, donde era una bella mujer dispuesta a montar un casino flotante. Intervino también en ¿Qué tal, Pussycat? que contaba entre otros actores con Peter Sellers y Woody Allen, que repitieron junto a su lado en Casino Royale, parodia de las películas de James Bond como la que le había lanzado al estrellato. En esa última cinta estaba el francés Jean Paul Belmondo. Durante el rodaje inició un romance con el actor, lo que provocó que su marido, John Derek, se divorciara, al tiempo que Belmondo hizo lo propio. Y aunque la relación duró siete años, Andress no volvió a casarse, mantuvo sonoros idilios con Sean Connery, Fabio Testi, Ryan O'Neal, Peter O'Toole, Warren Beatty, Dean Martin.... En los 70, aunque solía ser defenestrada por la crítica, rodó diversas películas. Durante el rodaje de Furia de titanes (1981), se enamoró del actor Harry Hamlin, con quien tuvo a su único hijo. A pesar de todo, pronto se separó de él, y se unió a Lorenzo Rispoli. A finales de los 80 interpretó un personaje en la serie Falcon Crest. Desde entonces sólo ha aparecido en telefilmes y producciones de limitado interés. La actriz padece desde hace años la enfermedad de osteoporosis que le ha mermado su actividad física. (Fuente: https://decine21.com/)
Las películas interpretadas por Ursula Andress
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb .- Wikipedia - Cineyseries.net
UN AMERICANO... DE ROMA
Una jovencísima Ursula Andress, en su primer trabajado de su carrera, ocho años
antes de que 007 se cruzase en su vida y la cambiara para siempre.
1954 | Steno (Stefano Vanzina)

LAS AVENTURAS DE GIACOMO CASANOVA
1955 | Steno (Stefano Vanzina)

AGENTE 007 CONTRA EL DR. NO
1962 | Terence Young

CUATRO TÍOS DE TEXAS
1963 | Robert Aldrich

EL ÍDOLO DE ACAPULCO
1963 | Richard Thorphe

¿QUÉ TAL, PUSSYCAT?
1965 | Clive Donner

PESADILLA BAJO EL SOL
1965 | John Derek, Marc Lawrence

LA VÍCTIMA NÚMERO 10
1965 | Elio Petri

LAS TRIBULACIONES DE UN CHINO EN CHINA
1965 | Philippe de Broca

LA DIOSA DE FUEGO
1965 | Robert Day

ONCE BEFORE I DIE
1966 | John Derek

LAS ÁGUILAS AZULES
1966 | John Guillermin

CASINO ROYALE
1967 | John Huston, Ken Hughes, Val Guest, Robert Parrish, Joseph McGrath

PROBLEMAS EXTRACONYUGALES
1967 | Luigi Zampa

LA DÉMONIAQUE
1968 | Rene Gainville

LA ESTRELLA DEL SUR
1969 | Sidney Hayers

CINCUENTA MILLONES Y UNA MUJER
1970 | Peter Hall

SOL ROJO
1971 | Terence Young

LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD
1973 | Maurizio Lucidi

DUE CUORI, UNA CAPPELLA
1975 | Maurizio Lucidi

LA ESPÍA DESNUDA
1975 | Fernando Di Leo

AFRICA EXPRESS
1975 | Michele Lupo

LA ENFERMERA
1975 | Nello Rossati

DESNUDÉMONOS SIN PUDOR
1976 | Sergio Martino

AVENTURAS Y AMORES DE SCARAMOUCHE
1976 | Enzo G. Castellari

INVITACIÓN A MORIR
1977 | Water Deuber, Peter Stierlin

DOBLE ASESINATO
1977 | Steno (Stefano Vanzina)

LA MONTAÑA DEL DIOS CANÍBAL
1978 | Sergio Martino

EL QUINTO MOSQUETERO
1979 | Ken Annakin

CAMAS CALIENTES
1979 | Luigi Zampa

FURIA DE TITANES
1981 | Desmond Davis

REPORTERS
1981 | Raymond Depardon

CAMPANAS ROJAS
1982 | Sergei Bondarchuk

LIBERTÉ, ÉGALITÉ, CHOUCROUTE
1985 | Jean Yanne

CREMASTER 5
1997 | Matthew Barney

2005 | Clemens Klopfenstein




También conocida como "La Doña", María Félix es una de las actrices mexicanas más recordadas gracias a su enorme entereza e inigualable belleza.
María Félix fue una actriz tan grande como su personalidad, musa de escritores, diseñadores y cantantes que llevó el nombre de México a las pantallas y festivales de cine más importantes del mundo. María Bonita o María de los Ángeles Félix Güereña, la sonorense que con el misterio que la rodeaba, construyó el personaje más importante de su carrera, el de ella misma. La llegada de María Félix al cine se debe a un puro acto de casualidad, un encuentro en el centro de la Ciudad de México la convertiría más tarde en la estrella más grande de su país. Estuvo destinada a una carrera en Hollywood, pero su gran carácter la hizo decidir por empezar en el cine mexicano. María Félix no tardó en ser referida como La Doña, una mujer llena de historias fantásticas que conquistó con su carrera lugares que parecían imposibles para la mujer de su época. Con su carrera cambió paradigmas en el mundo del cine, el papel de la mujer en películas pasó de ser el de la damisela al de terrateniente, María Félix se convirtió en la mujer que eligiera sus propios roles, era una de las mejores pagadas de todo el medio. Más allá de una exitosa carrera con 47 películas, el legado de La Doña se extiende fuera del cine. Su imagen fue símbolo del lujo, el estilo y la excentricidad, María fue el personaje principal no solamente de sus películas, sino de toda una estética, explicable únicamente con su nombre. (Fuente https://www.vogue.mx/)
Las películas interpretadas por María Félix
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb - Wikipedia - Cineyseries.net
EL PEÑÓN DE LAS ÁNIMAS
1942 | Miguel Zacarías

MARÍA EUGENIA
1942 | Felipe Gregorio Castillo

DOÑA BÁRBARA
1943 | Fernando de Fuentes, Miguel M. Delgado

LA CHINA POBLANA
1943 | Fernando A. Palacios

LA MUJER SIN ALMA
1943 | Fernando de Fuentes

LA MONJA ALFÉREZ
1944 | Emilio Gómez Muriel

AMOK
1944 | Antonio Momplet

EL MONJE BLANCO
1945 | Julio Bracho

VÉRTIGO
1945 | Antonio Momplet

LA MUJER DE TODOS
1946 | Julio Bracho

LA DEVORADORA
1946 | Fernando de Fuentes

ENAMORADA
1946 | Emilio Fernández

¡QUE DIOS ME PERDONE!
1947 | Tito Davison

LA DIOSA ARRODILLADA
1947 | Roberto Gavaldón

RIO ESCONDIDO
1947 | Emilio Fernández

BELLEZA MALDITA
1948 | Emilio Fernández

MARE NOSTRUM
1949 | Rafael Gil

UNA MUJER CUALQUIERA
1949 | Rafael Gil

DOÑA DIABLA
1949 | Tito Davison

LA NOCHE DEL SÁBADO
1950 | Rafael Gil

LA CORONA NEGRA
1951 | Luis Saslavsky

MESALINA
1951 | Carmine Gallone

HECHIZO TRÁGICO
1951 | Mario Sequi

LA PASIÓN DESNUDA
1952 | Luis César Amadori

CAMELIA
1953 | Roberto Gavaldón

REPORTAJE
1953 | Emilio Fernández

EL RAPTO
1953 | Emilio Fernández

LA BELLA OTERO
1953 | Richard Pottier

FRENCH CANCAN
1954 | Jean Renoir

LA ESCONDIDA
1955 | Roberto Gavaldón

HISTORIAS DE CASADOS
1955 | Julio Bracho

LOS HÉROES ESTÁN CANSADOS
1955 | Yves Ciampi

TIZOC / AMOR ÍNDIO
1956 | Ismael Rodríguez

FLOR DE MAYO
1957 | Roberto Gavaldón

FAUSTINA
1957 | José Luis Sáenz de Heredia

SONATAS
1959 | Juan Antonio Bardem

MIÉRCOLES DE CENIZA
1958 | Roberto Gavaldón

CAFÉ COLÓN
1958 | Benito Alazraki

LA ESTRELLA VACÍA
1958 | Emilio Gómez Muriel

LA CUCARACHA
1958 | Ismael Rodríguez

LOS AMBICIOSOS
1959 | Luis Buñuel

JUANA GALLO
1960 | Miguel Zacarías

LA BANDIDA
1962 | Roberto Rodríguez

SI YO FUERA MILLONARIO
1962 | Julián Soler

AMOR Y SEXO
1963 | Luis Alcoriza

LA VALENTINA
1965 | Rogelio A. González

LA GENERALA
1970 | Juan Ibáñez


El 8 de abril de 1952, día en que cumplía 38 años, la Félix llegó por primera vez a Montevideo. Arribó desde Buenos Aires en un hidroavión de Causa, deslumbrando a los montevideanos que la vieron pasear en un Chrysler-Imperial convertible por la avenida 18 de Julio. Durante la noche, vestida de blanco y cubierta de perlas, acudió a la fonoplatea de Radio Carve acompañada de Raúl Fontaina (hijo). Luego se desplazó a Punta del Este para participar del II Festival Internacional de Cine, el mismo en el que Homero Alsina Thevenet y otros jóvenes críticos uruguayos ‘descubrieron’ a un tal Ingmar Bergman. La actriz fue especialmente agasajada, sentándose en la mesa de honor junto a Mauricio Litman (director del festival), Blanca Mazer, Mima Laens, los propietarios del Hotel San Rafael y otras personalidades.
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------


"He sido capaz de servir a mi país, jugar fútbol profesional y actuar en Hollywood. He tenido una buena vida"
Woody Strode, nacido el 25 de julio de 1914, Los Ángeles, cuyo nombre completo es Woodrow Wilson Woolwine fue un jugador de fútbol americano, pentatleta y actor de nacionalidad norteamericana que gozó de gran popularidad. Strode fue uno de los primeros afroamericanos en jugar en la National Football League. Era el primer negro en jugar en esta competición. Destacado también como luchador en la modalidad de lucha libre. Uno de sus primeros trabajos en Hollywood se produjo sin acreditar en La Diligencia (1939) de John Ford, con quien Woody entabló amistad y con quien volvió a coincidir en otros films contando con mayor protagonismo, Aún así, no sería hasta ya comenzada la década de los cuarenta cuando este actor dió comienzo a su vida como profesional de la interpretación. En este sentido, uno de los primeros taquillazos en los que participó este deportista fue Los Diez Mandamientos, dirigida por Cecil B. DeMille. En ella realizó dos roles distintos: por un lado el del rey de Etiopía al que Moisés vence y, por otro, el de un porteador de la litera de la madrastra real. Su impresionante físico pronto lo convirtió en un actor recurrente para directores y cineastas de todo estilo, que requerían de su presencia para encarnar a personajes forzudos. John Ford fue el primero que confió en él para un personaje de peso en El Sargento Negro, de 1960. En ella Strode apareció como el sargento Rutledge; el mismo año en que firmó Espartaco, uno de sus papeles más aplaudidos gracias a su actuación como el hombre que perdona la vida a Espartaco y cuya muerte da origen al levantamiento de los gladiadores. No sería la última vez que trabajó a las órdenes de John Ford, que recurrió a él también para acompañar a John Wayne en el reparto de El hombre que mató a Liberty Vallance. Otras de sus películas más míticas son Los profesionales o Hasta que llegó su hora, de Sergio Leone. Rápida y mortal supuso su última aparición en una película. Será recordado por abrir puertas tanto en la Liga de Fútbol Americana, como en Hollywood. Murió de cáncer de garganta en 1994, con 80 años. Tuvo honores militares en su funeral. Está enterrado en el Riverside National Cemetery. en Riverside County. "He sido capaz de servir a mi país, jugar fútbol profesional y actuar en Hollywood. He tenido una buena vida"
Filmografía parcial de Woody Strode
Al final de este apartado podrán ver la lista completa de las películas donde actuó Strode
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb . - Wikipedia - Cineyseries.net





























Las sinopsis de las películas son de la plataforma: Wikipedia
Lᴀ ᴅɪʟɪɢᴇɴᴄɪᴀ (1939) Jᴏʜɴ Fᴏʀᴅ
Cᴜᴀɴᴅᴏ ᴍᴜᴇʀᴇ ᴇʟ ᴅɪᴀ (1941) Hᴇɴʀʏ Hᴀᴛʜᴀᴡᴀʏ
Fᴀɴᴛᴀsíᴀ ᴅᴇ ᴇsᴛʀᴇʟʟᴀs (1942) Gᴇᴏʀɢᴇ Mᴀʀsʜᴀʟʟ
Nᴏ ʜᴀʏ ᴛɪᴇᴍᴘᴏ ᴘᴀʀᴀ ᴀᴍᴀʀ (1943) Mɪᴛᴄʜᴇʟʟ Lᴇɪsᴇɴ
Tʜᴇ Lɪᴏɴ Hᴜɴᴛᴇʀs (1951) Fᴏʀᴅ Bᴇᴇʙᴇ
Lᴀ ɴᴏᴠɪᴀ ᴅᴇʟ ɢᴏʀɪʟᴀ (1951) Cᴜʀᴛ Sɪᴏᴅᴍᴀᴋ
Aғʀɪᴄᴀɴ Tʀᴇᴀsᴜʀᴇ (1952) Fᴏʀᴅ Bᴇᴇʙᴇ
Eʟ sᴇᴄʀᴇᴛᴏ ᴅᴇʟ ᴘɪʀᴀᴛᴀ (1952) Eᴅᴡᴀʀᴅ Lᴜᴅᴡɪɢ
Aɴᴅʀᴏᴄʟᴇs ʏ ᴇʟ ʟᴇóɴ (1952) Cʜᴇsᴛᴇʀ Eʀsᴋɪɴᴇ
Lᴀ ᴄɪᴜᴅᴀᴅ ʙᴀᴊᴏ ᴇʟ ᴀɢᴜᴀ (1953) Bᴜᴅᴅ Bᴏᴇᴛᴛɪᴄʜᴇʀ
Dᴇᴍᴇᴛʀɪᴜs ʏ ʟᴏs ɢʟᴀᴅɪᴀᴅᴏʀᴇs (1954) Dᴇʟᴍᴇʀ Dᴀᴠᴇs
Jᴜɴɢʟᴇ Mᴀɴ-Eᴀᴛᴇʀs (1954) Lᴇᴇ Sʜᴏʟᴇᴍ
Eʟ ᴊᴜɢᴀᴅᴏʀ ᴅᴇ Nᴀᴛᴄʜᴇᴢ (1954) Hᴇɴʀʏ Lᴇᴠɪɴ
Jᴜɴɢʟᴇ Gᴇɴᴛs (1954) Eᴅᴡᴀʀᴅ Bᴇʀɴᴅs
Eʟ ʜɪᴊᴏ ᴅᴇ Sɪᴍʙᴀᴅ (1955) Tᴇᴅ Tᴇᴛᴢʟᴀғғ
Bᴜʀᴜᴜʙᴀ (1955) Sʜɪɢᴇʏᴏsʜɪ Sᴜᴢᴜᴋɪ
Eʟ ᴄáʟɪᴢ ᴅᴇ ᴘʟᴀᴛᴀ (1954) Vɪᴄᴛᴏʀ Sᴀᴠɪʟʟᴇ
Lᴏs ᴅɪᴇᴢ ᴍᴀɴᴅᴀᴍɪᴇɴᴛᴏs (1956) Cᴇᴄɪʟ B. DᴇMɪʟʟᴇ
Tᴀʀᴢᴀɴ ʟᴜᴄʜᴀ ᴘᴏʀ sᴜ ᴠɪᴅᴀ (1958) H. Bʀᴜᴄᴇ Hᴜᴍʙᴇʀsᴛᴏɴᴇ
Lᴏs ʙᴜᴄᴀɴᴇʀᴏs (1958) Aɴᴛʜᴏɴʏ Qᴜɪɴɴ
Lᴀ ᴄɪᴍᴀ ᴅᴇ ʟᴏs ʜéʀᴏᴇs (1959) Lᴇᴡɪs Mɪʟᴇsᴛᴏɴᴇ
Eʟ úʟᴛɪᴍᴏ ᴠɪᴀᴊᴇ (1960) Aɴᴅʀᴇᴡ L. Sᴛᴏɴᴇ
Eʟ sᴀʀɢᴇɴᴛᴏ ɴᴇɢʀᴏ (1960) Jᴏʜɴ Fᴏʀᴅ
Esᴘᴀʀᴛᴀᴄᴏ (1960) Sᴛᴀɴʟᴇʏ Kᴜʙʀɪᴄᴋ
Mɪsɪóɴ ᴇɴ ʟᴀ ᴊᴜɴɢʟᴀ (1961) Gᴏʀᴅᴏɴ Dᴏᴜɢʟᴀs
Dᴏs ᴄᴀʙᴀʟɢᴀɴ ᴊᴜɴᴛᴏs (1961) Jᴏʜɴ Fᴏʀᴅ
Eʟ ʜᴏᴍʙʀᴇ ǫᴜᴇ ᴍᴀᴛó ᴀ Lɪʙᴇʀᴛʏ Vᴀʟᴀɴᴄᴇ (1962) Jᴏʜɴ Fᴏʀᴅ
Tᴀʀᴢáɴ ᴇɴ ᴘᴇʟɪɢʀᴏ (1963) Rᴏʙᴇʀᴛ Dᴀʏ
Gᴇɴɢʜɪs Kʜᴀɴ (1965) Hᴇɴʀʏ Lᴇᴠɪɴ
Sɪᴇᴛᴇ ᴍᴜᴊᴇʀᴇs (1966) Jᴏʜɴ Fᴏʀᴅ
Lᴏs ᴘʀᴏғᴇsɪᴏɴᴀʟᴇs (1966) Rɪᴄʜᴀʀᴅ Bʀᴏᴏᴋs
Esᴛᴀʀás sᴇɴᴛᴀᴅᴏ ᴀ ʟᴀ ᴅᴇʀᴇᴄʜᴀ (1968) Vᴀʟᴇʀɪᴏ Zᴜʀʟɪɴɪ
Sʜᴀʟᴀᴋᴏ (1968) Eᴅᴡᴀʀᴅ Dᴍʏᴛʀʏᴋ
Hᴀsᴛᴀ ǫᴜᴇ ʟʟᴇɢó sᴜ ʜᴏʀᴀ (1968) Sᴇʀɢɪᴏ Lᴇᴏɴᴇ
Cʜᴇ! (1969) Rɪᴄʜᴀʀᴅ Fʟᴇɪsᴄʜᴇʀ
Lᴀ ᴄᴏʟɪɴᴀ ᴅᴇ ʟᴀs ʙᴏᴛᴀs (1969) Gɪᴜsᴇᴘᴘᴇ Cᴏʟɪᴢᴢɪ
Pᴜᴇʀᴛᴀ ᴀʙɪᴇʀᴛᴀ ᴀʟ ɪɴғɪᴇʀɴᴏ (1970) Eɴᴢᴏ Bᴀʀʙᴏɴɪ
Sᴄɪᴘɪᴏɴ ᴇʟ ᴀғʀɪᴄᴀɴᴏ (1971) Lᴜɪɢɪ Mᴀɢɴɪ
Lᴀ ǫᴜᴇʙʀᴀᴅᴀ ᴅᴇʟ ᴅɪᴀʙʟᴏ (1971) Nɪᴋsᴀ Fᴜʟɢᴏsɪ, Bᴜʀᴛ Kᴇɴɴᴇᴅʏ
Eʟ úʟᴛɪᴍᴏ ʀᴇʙᴇʟᴅᴇ (1971) Lᴀʀʀʏ G. Sᴘᴀɴɢʟᴇʀ
Lᴏs ᴠᴇɴɢᴀᴅᴏʀᴇs (1972) Dᴀɴɪᴇʟ Mᴀɴɴ
Nᴜᴇsᴛʀᴏ ʜᴏᴍʙʀᴇ ᴇɴ Mɪʟᴀɴ (1972) Fᴇʀɴᴀɴᴅᴏ Dɪ Lᴇᴏ
Lᴀ ᴀᴍᴇᴛʀᴀʟʟᴀᴅᴏʀᴀ ᴘᴇʀᴅɪᴅᴀ (1973) Rᴏʙᴇʀᴛ Gᴏʀᴅᴏɴ
Nᴏsᴏᴛʀᴏs ɴᴏ sᴏᴍᴏs ᴀɴɢᴇʟᴇs (1975) Gɪᴀɴғʀᴀɴᴄᴏ Pᴀʀᴏʟɪɴɪ
Lᴀ ᴇsᴘíᴀ ᴅᴇsɴᴜᴅᴀ (1975) Fᴇʀɴᴀɴᴅᴏ Dɪ Lᴇᴏ
Eʟ ʜᴀʟᴄóɴ ᴅᴇ ɪɴᴠɪᴇʀɴᴏ (1975) Cʜᴀʀʟᴇs B. Pɪᴇʀᴄᴇ
Kᴇᴏᴍᴀ (1976) Eɴᴢᴏ G. Cᴀsᴛᴇʟʟᴀʀɪ
Cᴜɪʙᴜʟ sᴀʟᴀᴍᴀɴᴅʀᴇʟᴏʀ (1977) Mɪʀᴄᴇᴀ Dʀᴀɢᴀɴ
Tᴀʀᴀɴᴛᴜʟᴀ (1977) Jᴏʜɴ 'Bᴜᴅ' Cᴀʀᴅᴏs
Eʟ ᴘʟᴀɴᴇᴛᴀ ᴅᴇ ʟᴏs ʙᴜɪᴛʀᴇs (1979) Rɪᴄʜᴀʀᴅ Cᴏᴍᴘᴛᴏɴ
Eʟ ғᴇʟɪɴᴏ (1979) Eʀɴᴇsᴛ Pɪɴᴛᴏғғ
Mᴀᴛᴀʀ ᴀ Cᴀsᴛʀᴏ (1980) Cʜᴜᴄᴋ Wᴏʀᴋᴍᴀɴ
Sᴄʀᴇᴀᴍ (1981) Bʏʀᴏɴ Qᴜɪsᴇɴʙᴇʀʀʏ
Aɴɢᴋᴏʀ: Cᴀᴍʙᴏᴅɪᴀ Exᴘʀᴇss (1982) Lᴇᴋ Kɪᴛᴀᴘᴀʀᴀᴘᴏʀɴ
Lᴏs ᴀᴠᴇɴᴛᴜʀᴇʀᴏs ᴅᴇʟ ᴏʀᴏ ᴘᴇʀᴅɪᴅᴏ (1982) Aʟᴀɴ Bɪʀᴋɪɴsʜᴀᴡ
Vɪɢɪʟᴀɴᴛᴇ (1983) Wɪʟʟɪᴀᴍ Lᴜsᴛɪɢ
Cᴏᴍᴏ ᴜñᴀ ʏ ᴄᴀʀɴᴇ (1983) Rᴏʙᴇʀᴛ Dᴀʟᴠᴀ
Rᴀᴢᴀ ᴠɪᴏʟᴇɴᴛᴀ (1984) Fᴇʀɴᴀɴᴅᴏ Dɪ Lᴇᴏ
Tʜᴇ Fɪɴᴀʟ Exᴇᴄᴜᴛɪᴏɴᴇʀ (1984) Rᴏᴍᴏʟᴏ Gᴜᴇʀʀɪᴇʀɪ
Gᴜᴇʀʀᴇʀᴏs ᴅᴇ ʟᴀ ᴊᴜɴɢʟᴀ (1984) Eʀɴsᴛ Rɪᴛᴛᴇʀ ᴠᴏɴ Tʜᴇᴜᴍᴇʀ
Cᴏᴛᴛᴏɴ Cʟᴜʙ (1984) Fʀᴀɴᴄɪs Fᴏʀᴅ Cᴏᴘᴘᴏʟᴀ
Pᴏʟᴠᴏ ᴅᴇ ᴏʀᴏ (1985) Pᴀᴜʟ Bᴀʀᴛᴇʟ
Eʟ ᴇᴊᴇᴄᴜᴛᴏʀ ᴅᴇʟ Bʀᴏɴx (1989) Vᴀɴɪᴏ Aᴍɪᴄɪ
Eʟ ᴘᴇsᴏ ᴅᴇ ʟᴀ ᴄᴏʀʀᴜᴘᴄɪóɴ (1992) Mᴀʀᴋ Fʀᴏsᴛ
Rᴇɴᴇɢᴀᴅᴏs (1993) Mᴀʀɪᴏ Vᴀɴ Pᴇᴇʙʟᴇs
Ráᴘɪᴅᴀ ʏ ᴍᴏʀᴛᴀʟ (1995) Sᴀᴍ Rᴀɪᴍɪ


La actriz italiana, que fue novia de James Dean, se quitó la vida a los 39 años tras una breve trayectoria en Hollywood
Anna Maria Pierangeli, conocida artísticamente como Pier Angeli, nació en Cagliari, en la isla italiana de Cerdeña, el 19 de junio de 1932. Desde niña se sintió atraída por la interpretación. Tras actuar en varias obras de teatro, Anna Maria debutó en el cine de su país con un melodrama titulado Mañana será tarde (1949) junto a Vittorio de Sica y tras otro filme, Mañana será otro día (1950), fue llamada a Hollywood, que estaba fascinado por las bellezas italianas, donde inicia su carrera gracias a Richard Brooks, quien la convierte en protagonista en su película El milagro del cuadro (1951). De esa manera inicia una irregular trayectoria en Hollywood, donde se pone a las órdenes de importantes directores: Fred Zinnemann, Vincente Minnelli, Víctor Saville, Robert Wise... y comparte cartel con Kirk Douglas, con el que mantiene un breve romance. Pier Angeli fue la pareja más famosa de James Dean, eran los novios 'oficiales', pero cuando estaban a punto de casarse, la madre de Pier impidió el enlace ya que no le gustaba Dean, ni su personalidad ni que no tuviera creencias católicas. La madre convenció a su hija para que se casara con el actor Vic Damone, hecho que se llevó a cabo en 1954, quedando Dean destrozado emocionalmente. La vida marital con Damone duró solamente cuatro años. La muerte de James Dean en accidente de automóvil el 30 de septiembre de 1955, deja a Pier Angeli, que le seguía queriendo, completamente destrozada y nunca llegó a superar su pérdida. 1958, el año de su divorcio es el mismo del fin de la carrera hollywoodiense de Angeli, que regresa a Europa, completamente rota, y que continuará rodando películas, principalmente en su Italia natal. El 14 de febrero de 1962, intentando rehacer su vida, contrae segundas nupcias con el compositor Armando Trovaioli. Este matrimonio tampoco funcionó y se divorciaron en 1969. Su carrera se va diluyendo con los años. Su última interpretación fue en una película de ciencia ficción titulada Octaman, en 1971. El 10 de septiembre de ese mismo año, presa de una fuerte depresión, Pier Angeli se suicidó con barbitúricos a los 39 años de edad en la casa que tenía en Beverly Hills, dejando una nota donde decía que James Dean fue el único y verdadero amor de su vida. Una triste existencia para la que pudo llegar a ser una de las grandes actrices europeas de su generación. (Fuente. Boquerini de El Correo)
Las películas interpretadas por Pier Angeli
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb . - Wikipedia - Cineyseries.net


































Pier Angeli conoce en 1953 a James Dean. Coincide con él en los estudios Universal durante el rodaje de Tres amores, mientras que Dean rodaba Al este del Edén. El flechazo fue instantáneo, tan rápido como la desaprobación de la madre de Angeli. Aquel romance duraría poco más de 3 meses. Ella tenía 24 años. Así, la fatalidad de su frustrada relación con James Dean, por culpa de la influencia dictatorial de su madre, que la separó de él para obligarla a contraer un matrimonio con quien no deseaba, la llevó a una inestabilidad emocional que más tarde la conduciría poco a poco al declive de su carrera profesional y a sumergirse en el mundo de los barbitúricos. Tampoco James Dean se recuperó al perder a Anna María, "su gran y único amor". Pues debido a la ruptura de Angeli con él y su posterior enlace con otro hombre, Dean quedó desolado. Pier Angeli, después del triste desenlace de su relación con Jimmy, tuvo que sufrir también la dramática muerte de James Dean. La tragedia le afectó tanto a su vulnerable estado anímico que nunca más volvería a encontrar una relación sentimental estable. Aquella fatalidad la marcaría durante el resto de su carrera en el cine, que fue decayendo hasta que acabó con su vida. Durante los últimos meses de la vida de Angeli se supo del estado en que se encontraba; muy deprimida, arruinada económicamente y hundida ya su carrera interpretativa en el cine. Consumida por el pavor a perder la juventud y el atractivo físico, pues sabía que era lo único que le quedaba. Dejó escrito a una amiga: "Tengo un miedo horrible a envejecer; para mi, los cuarenta son el comienzo de la vejez. Y no tengo consuelo, porque el amor quedó atrás; el amor murió en un Porsche".
El 10 de septiembre de 1971, a los 39 años, Angeli fue encontrada muerta de una sobredosis barbitúrica en su casa en Beverly Hills. El día de su muerte, Angeli había recibido una inyección de Compazine por su médico. La muerte por anafilaxia ha sido sugerida; sin embargo, no está respaldada por los hallazgos de su autopsia.

En el funeral de Pier Angeli, de izquierda a derecha: hermana gemela Maria Louisa Pierangeli (actriz Marisa Pavan), su hijo Perry Damone, su madre Enrichetta, Helena Sorrell y Vic Damone.

Está enterrada en la Cimetière des Bulvis en Rueil-Malmaison, Hauts-de-Seine, Francia.



Gran amigo de Al Pacino, y pareja de Meryl Streep en la última etapa de su vida, dejó un record imposible de igualar para cualquier otro artista. Conocé su increíble historia y obra.

John Cazale tiene un récord inigualable. Los cinco films en los que actuó, entre 1972 y 1978, fueron candidatos a mejor película en los Oscar. Pero no sólo eso. En aquellos seis años, el actor se ganó el respeto de sus colegas al punto de, en la actualidad, ser considerado por muchos como el mejor actor secundario de todos los tiempos. Sus interpretaciones, lo confirman. Su breve carrera comenzó con “El Padrino” y terminó con “El Cazador”. En el medio pasaron otras tres grandes historias como la segunda parte de la familia Corleone, “La Conversación” y “Tarde de Perros”. En esos trabajos compartió cartel con Marlon Brando, Al Pacino, Robert De Niro, Meryl Streep, Gene Hackman, Robert Duvall, Christopher Walken y Diane Keaton, los mejores actores y actrices de su generación. Las películas de las que formó parte importante totalizan 40 nominaciones a los premios Oscar y 15 obtenciones. (fuente: https://www.ambito.com/).
De ascendencia italiana e irlandesa, Cazale nació en Boston en 1935. Desde joven se vio en la necesidad de trabajar arduamente para pagarse sus estudios de actuación. Comenzando a presentarse a castings y logrando algunas apariciones en el teatro Off-Broadway, conocería en dicha escena a otro chico en búsqueda del sueño artístico americano: Al Pacino; rápidamente ambos forjarían una amistad inquebrantable mientras se mudaban juntos y trabajaban de mensajeros para varias compañías para mantenerse, en espera de ese papel dentro de teatro que los catapultara a las grandes ligas. La muerte le sorprendió en el mejor momento de su carrera artística, solo pudo alcanzar filmar 5 películas y las cinco fueron nominadas al Óscar.
Falleció el 13 de marzo de 1978 (42 años) en Nueva York. En el Padrino III (1990) se pudo ver su personaje de Fredo Corleone (sus escenas fueron agregadas utilizando metraje previamente archivado) pero no fue acreditado. Igual pasó en la película El novato (1990) de Andrew Bergman.
Las películas interpretadas por John Cazale
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Playcine - Imdb . - Wikipedia - Cineyseries.net













Foto © Sven Gösta Johansson
Kerstin Anita Marianne Ekberg, más conocida como Anita Ekberg nació en Malmö, Escania, Suecia, 29 de septiembre de 1931. Fue una actriz, modelo sueca. Inmortalizada por Federico Fellini en La dolce vita, falleció el 11 de enero de 2015 a los 83 años cerca de Roma. Aunque nació y creció en Suecia, Ekberg pasó la mayor parte de su vida adulta en el extranjero, primero en Estados Unidos, donde rápidamente se convirtió en una de las principales estrellas cinematográficas a partir de los años 1950, y luego en Italia. Fue la sexta de ocho hijos. Tanto su madre como sus amigos la animaron a participar en concursos de belleza. Así lo hizo y en 1950 fue elegida Miss Suecia y luego fue candidata a Miss Universo en Estados Unidos. Ekberg no ganó el concurso, como una de las seis finalistas ganó un contrato de starlette con Universal Studios, como era la práctica de esa época. Como estrella de Universal, recibió lecciones de interpretación y apareció brevemente en las películas de Universal. Ekberg participó en montajes publicitarios. Rápidamente logró llamar la atención entre otros del director de cine Russ Meyer, del excéntrico millonario y productor Howard Hughes y del actor-productor John Wayne. Tras cinco años en Hollywood, Ekberg recibió el Globo de Oro en 1955 de la mejor actriz revelación por su papel en Callejón sangriento de William A. Wellman y en 1956 participó en Guerra y Paz de King Vidor. En 1960, Ekberg 'rompió' la pantalla en La dolce vita, de Federico Fellini, donde su baño con un vestido largo en la fuente romana de Trevi hipnotizó a Marcello Mastroianni y también a millones de espectadores. La película de Fellini obtuvo la Palma de Oro del festival de Cannes y la escena de la fuente permanecerá como uno de los momentos más memorables de la historia del cine. En 2011, la prensa reveló que a sus 80 años, tras medio centenar de películas, la ex-estrella de cine se había visto obligada a pedir ayuda financiera a la fundación Fellini. Anita Ekberg vivía entonces en una residencia de ancianos, cerca de Roma, tras sufrir una fractura del cuello del fémur. En los últimos años de su vida dijo al diario Il Corriere della Sera que se sentía "un poco sola" pero sin arrepentirse de haber "amado, llorado y enloquecido de felicidad".

Las películas interpretadas por Anita Ekberg
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb . - Wikipedia - Filmin - Cineyseries.net






























































