Lluis

Lluis

 

MEDALLAS A LA MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

En la primera edición no se concedió premio alguno al cine no español. Sin embargo, ya en su tercer año se otorgó una medalla a la mejor película extranjera que recayó en Los mejores años de nuestra vida. En la edición de 1956 se crearon sendas medallas para distinguir al mejor actor y la actriz extranjeros. También se concedieron durante un tiempo premios a la mejor película de salas especiales y a la mejor película hispanoamericana.

 

Ir al apartado de Medallas a la mejor película española

 

Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.

 

1947 - 3.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA

de William Wyler

 

1948 - 4.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
¡QUE BELLO ES VIVIR!

de Frank Capra

 

 

1949 - 5.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
HAMLET

de Laurence Olivier

 

1950 - 6.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LADRÓN DE BICICLETAS

de Vittorio de Sica

 

 

1951 - 7.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL SILENCIO ES ORO

de René Clair

 

1952 - 8.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
JUSTICIA CUMPLIDA

de André Cayatte

 

 

1953 - 9.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SOLO ANTE EL PELIGRO

de Fred Zinnemann

 

1954 - 10.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CARRUSEL NAPOLITANO

de Ettore Giannini

 

 

1955 - 11.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CANDILEJAS

de Charles Chaplin

 

1956 - 12.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL RENEGADO

de Léo Joannon

 

 

1957 - 13.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA STRADA

de Federico Fellini

 

1958 - 14.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAS NOCHES DE CABIRIA

de Federico Fellini

 

 

1959 - 15.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MI TIO

de Jacques Tati

 

1960 - 16.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL PUENTE

de Bernhard Wicki

 

 

1961 - 17.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL SÉPTIMO SELLO

de Ingmar Bergman

 

1962 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
¿VENCEDORES O VENCIDOS?

de Stanley Kramer

 

 

1963 - 19.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL APARTAMENTO

de Billy Wilder

 

1964 - 20.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BECKET

de Peter Glenville

 

 

1965 - 21.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MI BELLA DAMA

de George Cukor

 

1966 - 22.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UN HOMBRE Y UNA MUJER

de Claude Lelouch

 

 

1967 - 23.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DOS EN LA CARRETERA

de Stanley Donen

 

1968 - 24.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO

de Stanley Kubrick

 

 

1969 - 25.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA VERGÜENZA

de Ingmar Bergman

 

1970 - 26.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL COMPROMISO

de Elia Kazan

 

 

1971 - 27.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA BALADA DE CABLE HOGUE

de Sam Peckinpah

 

1972 - 28.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
FRENESÍ
de Alfred Hitchcock

 

 

1973 - 29.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA HUELLA

de Joseph L. Mankiewicz

1974 - 30.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GRITOS Y SUSURROS

de Ingmar Bergman

 

 

1975 - 31.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
AMARCORD

de Federico Fellini

 

1976 - 32.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BARRY LYNDON

de Stanley Kubrick

 

 

1977 - 33.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
 

 

A consecuencia de la crisis
que venían atravesando los premios del CEC,
el número de medallas
disminuyó a nueve, cinco menos
que en la edición anterior.
En esta ocasión todos los premios
fueron destinados al cine español.

 

 

 
 
 
 
 

1978 - 34.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ANNIE HALL

de Woody Allen

 

 

1979 - 35.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ENSAYO DE ORQUESTA

de Federico Fellini

 

1980 - 36.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL JINETE ELÉCTRICO

de Sydney Pollack

 

 

1981 - 37.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL HOMBRE DE HIERRO

de Andrzej Wajda

 

1982 - 38.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
E.T., EL EXTRATERRESTRE

de Steven Spielberg

 

 

1983 - 39.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL AÑO QUE VIVIMOS
PELIGROSAMENTE

de Peter Weir

 

1984 - 40.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

 
Los premios tenían por finalidad
distinguir a los profesionales del cine español
por su trabajo durante el año 1984.
Sin embargo, como última muestra
de la crisis por la que atravesaba el evento,
solo se concedieron los dos premios principales:
los de mejor película y mejor director.
Esta edición supuso el final de la primera época
de las Medallas del CEC, puesto
que los galardones no se concedieron
durante los siguientes cinco años,
amenazando con la desaparición definitiva del
certamen. Solo en 1990, con una dirección
renovada del CEC, se volvieron a recuperar.
 
 
 
 

 

1985 - 41.ª Edición      1986 - 42.ª Edición       1987 - 43.ª Edición       1988 - 44.ª Edición

1989 - 45.ª Edición       1990 - 46.ª Edición       1991 - 47.ª Edición       1992 - 48.ª Edición

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El evento no se celebró debido a la grave crisis que sufría la asociación. Además, durante ese período vacío había sido creada la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que había instituido los nuevos Premios Goya —que venían a sustituir a los antiguos premios corporativos que entregaba el extinto Sindicato Nacional del Espectáculo —, que suponían una notable competencia para las medallas del CEC. La nueva dirección del Círculo encabezada por Paul Naschy consiguió revitalizar los galardones cinematográficos más antiguos del cine español y que fueran entregadas nuevas medallas en ocho categorías. La medalla a la película extranjera no se volvió a premiar hasta el año 1993 (49.ª edición).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

1993 - 49.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRES COLORES: AZUL
de Krzysztof Kieslowski

 

LLOVIENDO PIEDRAS
de Ken Loach

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1994 - 50.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA LISTA DE SCHINDLER

de Steven Spielberg

 

 
 

 

1995 - 51.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRAVEHEART
de Mel Gibson

 

ED WOOD
de Tim Burton

 

 

1996 - 52.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
FARGO

de Joel y Ethan Coen

 

1997 - 53.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
L.A. CONFIDENTIAL

de Curtis Hanson

 

 

1998 - 54.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ESTACIÓN CENTRAL DE BRASIL

de Walter Salles

 

1999 - 55.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA VIDA ES BELLA

de Roberto Benigni

 

 

2000 - 56.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UNA HISTORIA VERDADERA

de David Lynch

 

2001 - 57.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DESEANDO AMAR

de Wong Kar-wai

 

 

2002 - 58.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL PIANISTA

de Roman Polanski

 

2003 - 59.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DOGVILLE

de Lars von Trier

 

 

2004 - 60.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA PASIÓN DE CRISTO

de Mel Gibson

 

2005 - 61.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MILLION DOLLAR BABY

de Clint Eastwood

 

 

2006 - 62.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CRASH

de Paul Haggis

 

2007 - 63.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA VIDA DE LOS OTROS

de F. Henckel von Donnersmarck

 

 

2008 - 64.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
WALL-E

de Andrew Stanton

 

2009 - 65.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GRAN TORINO

de Clint Eastwood

 

 

2010 - 66.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TOY STORY 3

de Lee Unkrich

 

2011 - 67.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
THE ARTIST

de Michel Hazanavicius

 

 

2012 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ARGO

de Ben Affleck

 

2013 - 19.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GRAVITY 

de Alfonso Cuarón

 

 

2014 - 70.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NEBRASKA

de Alexander Payne

 

2015 - 75.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DEL REVÉS

de Pete DocterRonnie del Carmen

 

 

2016 - 72.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE

de Mel Gibson

 

2017 - 73.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS

de Damien Chazelle

 

 

2018 - 74.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ROMA

de Alfonso Cuarón

 

2019 - 75.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PARÁSITOS

de Bong Joon-ho

 

 

2020 - 76.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UNA VIDA OCULTA

de Terrence Malick

 

2021 - 77.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

OTRA RONDA
de Thomas Vinterberg

 

 

2022 - 78.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ARGENTINA, 1985

de Santiago Mitre

 

2023 - 79.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS ASESINOS DE LA LUNA

de Martin Scorsese

 

 

2024 - 80.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA INFILTRADA

de Arantxa Echevarría

 

2025 - 81.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
------------------

de ------------

 

 

Fénix a la mejor película

Los Premios Fénix de cine iberoamericano llegaron a su fin, cinco años después de su creación. La asociación organizadora Cinema 23, creada en 2012 y formada por profesionales del sector, publicó un comunicado en el que atribuyó el fin del proyecto a la falta de apoyo financiero por parte de las autoridades mexicanas. El festival se había ido consolidando como uno de los pocos espacios en la industria, junto a los Premios Platino, con una clara vocación de integración regional.
Pese a la consolidación del festival, los organizadores aseguraron haberse topado con una "falta de respuesta" por parte de los Gobiernos local y federal, las dos principales fuentes de financiación. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la reducción de subvenciones a proyectos de la sociedad civil como parte de su lucha contra la corrupción y a favor de la austeridad. Una decisión muy polémica que fue criticada por las ONG y personajes de la cultura.
Los Fénix, celebrados de manera anual en Ciudad de México, se caracterizaron por premiar películas que ponían el foco sobre temas de gran actualidad en América Latina como la migración, el narcotráfico o la identidad sexual. En sus cinco ediciones. 
En la última edición, la colombiana Pájaros de Verano se alzó con el galardón a la mejor película. Dirigida por Ciro Guerra y Cristina Gallego, la cinta narra el impacto del narcotráfico sobre una comunidad indígena de la costa colombiana que se ve arrastrada hacia un remolino de violencia autodestructora. Esta última edición, estuvo marcada por el movimiento feminista. Entre los asistentes al evento se repartieron pañuelos verdes, símbolo de la lucha por la legalización del aborto en Argentina, y la rapera chilena Ana Tijoux cantó Antipatriarca, un alegato a favor de la igualdad de género. 

 

Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.
 

2014 - 1.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA JAULA DE ORO

de Diego Quemada-Diez

 

2015 - 2.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL CLUB

de Pablo Larraín

 

 

2016 - 3.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NERUDA

de Pablo Larraín

 

2017 - 4.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UNA MUJER FANTÁSTICA

de Sebastián Lelio

 

 

2018 - 5.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PÁJAROS DE VERANO

de Ciro GuerraCristina Gallego

 

 

La siguiente tabla muestra los ganadores de los premios más importantes:
mejor largometraje, mejor director, mejor actor, mejor actriz y Fénix a la trayectoria profesional.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cada película es un proyecto único que cuenta con un equipo muy ámplio de profesionales
que ven su trabajo y esfuerzo recompensados cada vez que un filme resulta premiado.

 

Mejor película Dramática  y  Mejor Comedia

Los Premios Feroz son unos premios cinematográficos y televisivos españoles, creados en noviembre de 2013 por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España con carácter anual para reconocer el mérito y calidad de las producciones cinematográficas españolas de cada año y cuya primera gala de entrega de premios se celebró el 27 de enero de 2014

 

Cada edicióntítulo película director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.
 

2014 - 1.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

STOCKHOLM
de Rodrigo Sorogoyen

 

2014 - 1.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

3 BODAS DE MÁS
de Javier Ruiz Caldera

 

 

2015 - 2.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

LA ISLA MÍNIMA 
de Alberto Rodríguez

 

2015 - 2.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

CARMINA Y AMÉN.
de Paco León

 

 

2016 - 3.ª Edición - Mejor película Dramática
------------------------------------------------------------------------------------

LA NOVIA
de Paula Ortiz

 

2016 - 3.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

NEGOCIADOR
de Borja Cobeaga

 

 

2017 - 4.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

TARDE PARA LA IRA 
de Raúl Arévalo

 

2017 - 4.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

KIKI, EL AMOR SE HACE 
de Paco León

 

 

2018 - 5.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

VERANO 1993 
de Carla Simón

 

2018 - 5.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

LA LLAMADA
de Javier AmbrossiJavier Calvo

 

 

2019 - 6.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

EL REINO 
de Rodrigo Sorogoyen

 

2019 - 6.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

CAMPEONES 
de Javier Fesser

 

 

2020 - 7.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

DOLOR Y GLORIA 
de Pedro Almodóvar

 

2020 - 7.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN 
de Aritz Moreno

 

 

2021 - 8.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

LAS NIÑAS 
de Pilar Palomero

 

2021 - 8.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

LA BODA DE ROSA 
de Icíar Bollaín

 

 

2022 - 9.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

MAIXABEL 
de Icíar Bolain

 

2022 - 9.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

EL BUEN PATRÓN 
de Fernando León de Aranda

 

2023 - 10.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

AS BESTAS
de Rodrigo Sorogoyen

 

2023 - 10.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL 
de Gastón Duprat, Mariano Cohn

 

2024 - 11.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

20.000 ESPECIES DE ABEJAS
de Estibaliz Urresola Solaguren

 

2024 - 11.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

ROBOT DREAMS
de Pablo Berger

 

2025 - 12.ª Edición - Mejor película Dramática
-------------------------------------------------------------------------------------

SALVE MARIA
de Marc Coll

 

2025 - 12.ª Edición - Mejor Comedia
-------------------------------------------------------------------------------------

CASA EN FLAMES
de Dani de la Orden

 

 

 

 
 

Cada película es un proyecto único que cuenta con un equipo muy ámplio de profesionales que ven su trabajo y esfuerzo recompensados cada vez que un filme resulta premiado.

 

Un recorrido por las películas que han sido premiadas con el Oso de OroLos Osos de Oro de 1951 se entregaron por géneros, divididos en: drama, comedia, musical, documental y thriller o aventuras, dándose así tres premios por categoría (oro, plata y bronce). En la segunda edición se concedió el Oso de oro por un solo género en general. 


La historia de este festival comienza gracias a la iniciativa de Oscar Martay (Fue un emigrante judío nacido en Bielorrusia y enviado a Berlín Occidental durante la posguerra. Como oficial del Servicio de Información de Estados Unidos, propuso la creación de un festival de cine para Berlín. La propuesta fue bien recibida) cuando, el 9 de octubre de 1950, decide reunir un comité para crear un festival de cine internacional en Berlín. Este comité estaba formado, además de Martay y su amigo George Turner, por dos representantes de la administración del Senado de Berlín, cuatro representantes de la industria cinematográfica alemana y un periodista. Su primera edición  bajo el nombre de “Internationale Filmfestspiele Berlín”, celebrada del 6 al 17 de junio, fue celebrada en el año 1951 en Berlín Oeste. Solamente 6 años después de la guerra, la ciudad sigue en ruinas y lucha por una reconstrucción que apenas se atisba. No obstante los impulsores del Festival obviaron el hecho. Quisieron ser un “escaparate para el mundo libre de una ciudad dividida”. Rebecca de Alfred Hitchcock fue la película que abrió la primera Berlinale en aquel año, y la mismísima Joan Fontaine se desplazó a la ciudad alemana para presentarla. 

El Festival de Cine de Berlín es uno de los grandes acontecimientos del año del mundo cinematográfico junto a otros festivales de primer nivel como Cannes, Venecia, la entrega de los Óscars o el Festival de Cine de San Sebastián.

La división de la ciudad durante tantísimos años fue algo que también marcó la programación y la pervivencia de la Berlinale por los constantes conflictos sociales o la no aceptación de ciertas películas por parte de la Alemania comunista. Sin embargo, tras la caída del muro, se entendió que un evento cultural de tal importancia no podía renegar de ciertas obras por meras cuestiones políticas.
 
Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.

 

La 1ª entrega anual del Festival de Cine de Berlín se celebró entre el 6 y 17 de junio de 1951. En aquel primer año de entrega, el oso de oro se introdujo en los premios y se le otorgó a la mejor película en cada una de las cinco categorías; drama, comedia, crimen o de aventura, musical documentales. Este sistema fue clausurado en el siguiente año, ya que las películas serían votadas por el público.

1951 - 1.ª Edición      Mejor película (Comedia)
-------------------------------------------------------------------------------------
...SANS LAISSER D'ADRESSE

de Jean-Paul Le Chanois

 

1951 - 1.ª Edición      Mejor película (Aventuras)
-------------------------------------------------------------------------------------
JUSTICIA CUMPLIDA

de André Cayatte

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


1951 - 1.ª Edición

Mejor película (drama)

 

4 EN UN JEEP

de Leopold Lindtberg
Elizabeth Montagu

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1951 - 1.ª Edición      Mejor documental
-------------------------------------------------------------------------------------
EN EL VALLE DE LOS CASTORES

de James Algar

 

1951 - 1.ª Edición      Mejor película (Musical)
-------------------------------------------------------------------------------------
LA CENICIENTA

de C. GeronimiH. LuskeW. Jackson

 

 

La 2da entrega anual del Festival de Cine de Berlín se llevó a cabo desde el 12 hasta el 25 de junio. La organización de FIAPF prohibió la adjudicación de los premios oficiales, ya que el festival de Cannes y Venecia solo fueron calificados para hacerlo, esta vez los premios fueron entregados de acuerdo a la votación del público. A partir de esta fecha se otorga el oso de oro por un solo género en general.

1952 - 2.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UN SOLO VERANO DE FELICIDAD

de Arne Mattsson

 

1953 - 3.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL SALARIO DEL MIEDO

de Henri-Georges Clouzot

 

 

1954 - 4.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL DÉSPOTA
de David Lean

 

1955 - 5.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAS RATAS
de Robert Siodmak

 

 

1956 - 6.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
INVITACIÓN A LA DANZA

de Gene Kelly

 

1957 - 7.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DOCE HOMBRES SIN PIEDAD

de Sidney Lumet

 

 

1958 - 8.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
FRESAS SALVAJES

de Ingmar Bergman

 

1959 - 9.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS PRIMOS

de Claude Chabrol

 

 

1960 - 10.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAZARILLO DE TORMES
 de  César Fernández Ardavin

 

1961 - 11.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA NOCHE
de Michelangelo Antonioni

 

 

1962 - 12.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ESA CLASE DE AMOR
de John Schlesinger

 

1963 - 13.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL DIABLO
de Gian Luigi Polidoro

 

 

1964 - 14.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL ÁRIDO VERANO

de Metin Erksan

 

1965 - 15.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LEMMY CONTRA ALPHAVILLE

de Jean-Luc Godard

 

 

1966 - 16.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CUL-DE-SAC (Callejón sin salida)

de Roman Polanski

 

1967 - 17.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA PARTIDA

de Jerzy Skolimowski

 

 

1968 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
¿QUIEN TE HA VISTO MORIR?
de Jan Troell

 

1969 - 19.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
OBRAS TEMPRANAS
de Zelimir Zilnik

 

 

1970 - 20.ª Edición -    LA COMPETENCIA FUE CANCELADA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OK., película contra la guerra dirigida por Michael Verhoeven se inscribió en el 20 ° Festival Internacional de Cine de Berlín. Sin embargo, la competencia fue cancelada y no se entregaron premios, debido a la controversia en torno a la película.

El jurado, encabezado por el director de cine estadounidense George Stevens, decidió después de una votación de 7 a 2 retirar la película de la competencia justificando su decisión citando un FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine) directriz que decía: "Todos los festivales de cine deben contribuir a un mejor entendimiento entre las naciones". Esta acusación se basó en el hecho de que la película mostraba a cuatro soldados estadounidenses secuestrando, violando, apuñalando y disparando a una mujer vietnamita llamada Mao hasta que finalmente muere. Un quinto soldado de la patrulla se niega a participar en el ataque a la mujer y su informe a su comandante está enterrado en los archivos. Stevens, que había servido durante el Segunda Guerra Mundial, afirmó que la película era antiamericana. Un miembro del jurado, Dušan Makavejev, protestó contra esta medida, defendió la película y apoyó al director Michael Verhoeven y productor Rob Houwer. Verhoeven defendió su película afirmando en estos términos: "No he hecho una película anti-estadounidense. Si fuera estadounidense, incluso diría que mi película es pro-estadounidense. La mayor parte del pueblo estadounidense de hoy está en contra de la guerra en Vietnam". Otros directores que estaban participando en el festival retiraron sus películas en protesta. El jurado fue acusado de censura y finalmente se disolvió, por lo que no se entregaron premios y se suspendió el concurso. Este escándalo tuvo un impacto tan grande que no estaba claro si el festival continuaría celebrándose la próxima edición.

Fotograma de la película OK de Michael Verhoeven.
 

1971 - 21.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL JARDÍN DE LOS FINZI CONTINI

de Vittorio de Sica

 

1972 - 22.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS CUENTOS DE CANTERBURY

de Pier Paolo Pasolini

 

 

1973 - 23.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UN TRUENO LEJANO

de Satyajit Ray

1974 - 24.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
APRENDIZAJE DE DUDDY KRAVITZ 

de Ted Kotcheff

 

1975 - 25.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ADOPCIÓN

de Marta Mészáros

1976 - 26.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BUFFALO BILL Y LOS INDIOS 

de Robert Altman

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1977 - 27.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA ASCENSIÓN

de Larisa Shepitko

 

 
 

 

1978 - 28.ª Edición - Premio Ex-aequo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS TRUCHAS
de José Luis García

ASCENSOR
de Tomás Muñoz

LAS PALABRAS DE MAX
de Emilio Martínez Lázaro

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1979 - 29.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DAVID

de Peter Lilienthal

 

 
 

 

1980 - 30.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HEARTLAND
de Richard Peace

 

PALERMO O WOLFSBURG
de Werner Schroeter

 

 

1981 - 31.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DEPRISA, DEPRISA
de Carlos Saura

 

1982 - 32.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA ANSIEDAD DE VERONIKA VOSS
de Rainer Werner Fassbinder

 

 

1983 - 33.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ASCENDANCY
de Edward Bennett

 

LA COLMENA
de Mario Camus

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1984 - 34.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CORRIENTES DE AMOR

de John Cassavetes

 

 
 

 

1985 - 35.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA MUJER Y EL EXTRAÑO
de Rainer Simon

 

UN PASADO EN SOMBRAS
de David Hare

 

 

1986 - 36.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
STAMMHEIM, EL PROCESO

de Reinhard Hauff

 

1987 - 37.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TEMA

de Gleb Panfilov

 

 

1988 - 38.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SORGO ROJO

de Zhang Yimou

 

1989 - 39.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
RAIN MAN

de Barry Levinson

 

 

1990 - 40.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA CAJA DE MÚSICA
de Costa-Gavras

 

ALONDRAS EN EL ALAMBRE
de Jiri Menzel

 
 

1991 - 41.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA CASA DE LA SONRISA
de Marco Ferreri

 

1992 - 42.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GRAND CANYON (El alma de la ciudad)
de Lawrence Kasdan

 

 

1993 - 43.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

WOMAN SESAME OIL MAKER
de Xie Fei

 

EL BANQUETE DE BODA
de Ang Lee

 

 

1994 - 44.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EN EL NOMBRE DEL PADRE
de Jim Sheridan

 

1995 - 45.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA CARNAZA
de Bertrand Tavernier

 

 

1996 - 46.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SENTIDO Y SENSIBILIDAD
de Ang Lee

 

1997 - 47.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL ESCÁNDALO DE LARRY FLYNT
de Milos Forman

 

 

1998 - 48.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ESTACIÓN CENTRAL DE BRASIL
de Walter Salles

 

1999 - 49.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA DELGADA LINEA ROJA
de Terrence Malick

 

 

2000 - 50.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MAGNOLIA

de Paul Thomas Anderson

 

2001 - 51.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
INTIMIDAD

de Patrice Chéreau

 

 

2002 - 52.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL VIAJE DE CHIHIRO
de Hayao Miyazaki

 

BLOODY SUNDAY
de Paul Greengrass

 

 

2003 - 53.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
IN THIS WORLD (En este mundo)

de Michael Winterbottom

 

2004 - 54.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CONTRA LA PARED

de Fatih Akin

 

 

2005 - 55.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
U-CARMEN E-KHAYELITSHA

de Marc Domford-May

 

2006 - 56.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GRBAVICA (El secreto de Esma)

de Jasmila Zbanic

 

 

2007 - 57.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA BODA DE TUYA

de Wang Quan'an

 

2008 - 58.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TROPA DE ÉLITE

de José Padilha

 

 

2009 - 59.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA TETA ASUSTADA

de Claudia Llosa

 

2010 - 60.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MIEL

de Semih Kaplanoglu

 

 

2011 - 61.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN

de Asghar Farhadi

 

2012 - 62.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CÉSAR DEBE MORIR

de Paolo y Vittorio Taviani

 

 

2013 - 63.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MADRE E HIJO

de Calin Peter Netzer

 

2014 - 64.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BLACK COAL

de Diao Yinan

 

 

2015 - 65.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TAXI TEHERÁN

de Jafar Panahi

 

2016 - 66.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
FUEGO EN EL MAR

de Gianfranco Rosi

 

 

2017 - 67.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EN CUERPO Y ALMA

de Ildikó Enyedi

 

2018 - 68.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NO ME TOQUES

de Adina Pintilie

 

 

2019 - 69.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SINÓNIMOS

de Nadav Lapid

 

2020 - 70.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA VIDA DE LOS DEMÁS

de Mohammad Rasoulof

 


2021 - 71.ª Edición
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Debido a la situación actual de la pandemia del COVID-19, los responsables del 71° Festival Internacional de Cine de Berlín se han decantado este año por un formato híbrido. Es cierto que la Berlinale 2020 fue el último gran evento cinematográfico celebrado con total normalidad, lo que le otorga ahora un mayor margen de maniobra que a otros que verían en peligro en 2021 una segunda edición.

El Festival de Berlín 2021 se acerca así a la estrategia seguida por el Festival de Cannes 2020 y se aleja de las propuestas de otros festivales de Clase A europeos de este año como Venecia y San Sebastián, que se celebraron con éxito el pasado verano de forma presencial limitada y en las fechas previstas, siempre con todas las medidas de seguridad necesarias.

 

 

 

 

 

BAD LUCK BANDING OR LOONY PORN 
de Radu Jude

 

 

2022 - 72.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ALCARRÀS

de Carla Simón

 

2023 - 73.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SUR L'ADAMANT

de Nicolas Philibert

 

 

2024 - 74.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DAHOMEY

de Mati Diop

 

2025 - 75.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DREAMS
de Dag Johan Haugerud

 
 
 

MEJOR PELÍCULA UNIÓN EUROPEA 2004 - 2018

El premio David di Donatello a la mejor película de la Unión Europea es un premio de cine que anualmente otorga la Academia del Cine Italiano para reconocer la película no italiana más destacada estrenada en Europa el año anterior a la ceremonia. El premio se entregó por primera vez en la ceremonia del 2004 y se canceló después de la ceremonia del 2018, tras el cual se incorporó al David di Donatello a la mejor película extranjera.

 

Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.
 
 
 
 

2004 - 49.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DOGVILLE
de Lars von Trier

 

2005 - 50.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MAR ADENTRO

de Alejandro Amenábar

 

 

2006 - 51.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MATCH POINT

de Woody Allen

 

2007 - 52.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA VIDA DE LOS OTROS

de Florian H. von Donnersmarck

 

 

2008 - 53.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
IRINA PALM

de Sam Garbarski

 

2009 - 54.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SLUMDOG MILLIONAIRE

de Danny Boyle

 

 

2010 - 55.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL CONCIERTO

de Radu Mihaileanu

 

2011 - 56.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL DISCURSO DEL REY

de Tom Hooper

 

 

2012 - 57.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
INTOCABLE

de Olivier NakacheÉric Toledano

 

2013 - 58.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
AMOR

de Michael Haneke

 

 

2014 - 59.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PHILOMENA

de Stephen Frears

 

2015 - 60.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA TEORÍA DEL TODO

de James Marsh

 

 

2016 - 61.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL HIJO DE SAÚL

de László Nemes

 

2017 - 62.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
YO, DANIEL BLAKE

de Ken Loach

 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2018 - 63.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
THE SQUARE

de Ruben Östlund

 

 
 

 
 
 
 
 
 
 

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA 1959 - 2025

En la edición 4.ª de 1959 se comenzó a entregar el Premio David de Donatello a la mejor película extranjera. El David di Donatello a la mejor película extranjera es una categoría de los premios David di Donatello, descritos como "la respuesta de Italia a los Oscar", presentados anualmente por la Academia de Cine Italiano desde la edición de 1959.  No se otorgaron premios durante las ediciones de 1960 y 1961, de 1965 a 1971 y en 1981. A partir de la edición de 2019, el premio también incluye películas que anteriormente hubieran pertenecido a la categoría de Mejor Película de la Unión Europea.

 

Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.
 
 
 

1959 - 4.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

GIGI
de Vincente Minnelli

Ediciones en que no se otorgó el premio
-------------------------------------------------------------------------------------

 

 

1962 - 7.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

¿VENCEDORES O VENCIDOS?
de Stanley Kramer

 

1963 - 8.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

EL DÍA MÁS LARGO
de  K. Annakin,  A. Marton,  B. Wicki

 

 

1964 - 9.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

LAWRENCE DE ARABIA
de David Lean

 

1972 - 17.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

CONTRA EL IMPERIO DE LA MAFIA
de William Friedkin

 

 

1973 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

EL PADRINO
de Francis Ford Coppola

 

1974 - 19.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

JESUCRISTO SUPERSTAR
de Norman Jewison

 

 

1975 - 20.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

EL COLOSO EN LLAMAS
de John Guillermin

 

1976 - 21.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

NASHVILLE
de Robert Altman

 

 

1977 - 22.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

MARATHON MAN
de John Schlesinger

 

1978 - 23.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE
de Steven Spielberg

 

 

1979 - 24.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

EL ARBOL DE LOS SUEÑOS
de Tengiz Abuladze

 

1980 - 25.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

KRAMER CONTRA KRAMER
de Robert Benton

 

 

1982 - 27.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MEPHISTO

de Istvän Szabó

 

1983 - 28.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GANDHI

de Richard Attenborough

 

 

1984 - 29.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
FANNY Y ALEXANDER

de Ingmar Bergman

 

1985 - 30.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
AMADEUS

de Milos Forman

 

 

1986 - 31.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

MEMORIAS DE ÁFRICA
de Sydney Pollack

 

1987 - 32.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

UNA HABITACIÓN CON VISTAS
de James Ivory

 

 

1988 - 33.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ADIÓS, MUCHACHOS

de Louis Malle

 

1989 - 34.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
RAIN MAN

de Barry Levinson

 

 

                 1990 - 35.ª Edición                                                  1991 - 36.ª Edición - Ex-aequo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CLUB DE LOS
POETAS MUERTOS

de Peter Weir

CYRANO
DE BERGERAC

de Jean-Paul Rappeneau

HAMLET, EL HONOR
DE LA VENGANZA

de Franco Zeffirelli

 

1992 - 37.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA LINTERNA ROJA
de Zhang Yimou

 

1993 - 38.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UN CORAZÓN EN INVIERNO
de Claude Sautet

 

 

1994 - 39.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EN EL NOMBRE DEL PADRE

de Jim Sheridan

 

1995 - 40.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PULP FICTION

de Quentin Tarantino

 

 

1996 - 41.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

NELLY Y EL SR. ARNAUD
de Claude Sautet

1997 - 42.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

RIDICULE. NADIE ESTÁ A SALVO
de Patrice Laconte

 

 

1998 - 43.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
THE FULL MONTY

de Peter Cattaneo

 

1999 - 44.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL TREN DE LA VIDA

de Radu Mihaileanu

 

 

2000 - 45.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TODO SOBRE MI MADRE

de Pedro Almodóvar

 

2001 - 46.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PARA TODOS LOS GUSTOS

de Agnès Jaoui

 

 

2002 - 47.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO ALLÍ

de Joel y Ethan Coen

 

2003 - 48.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL PIANISTA

de Roman Polanski

 

 

2004 - 49.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAS INVASIONES BÁRBARAS

de Denys Arcand

 

2005 - 50.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MILLION DOLLAR BABY

de Clint Eastwood

 

 

2006 - 51.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CRASH

de Paul Haggis

 

2007 - 52.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BABEL

de Alejandro González Iñárritu

 

 

2008 - 53.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NO ES PAIS PARA VIEJOS

de Joel y Ethan Coen

 

2009 - 54.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GRAN TORINO

de Clint Eastwood

 

 

2010 - 55.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MALDITOS BASTARDOS

de Quentin Tarantino

 

2011 - 56.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MÁS ALLÁ DE LA VIDA

de Clint Eastwood

 

 

2012 - 57.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN

de Asghar Farhadi

 

2013 - 58.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DJANGO DESENCADENADO

de Quentin Tarantino

 

 

2014 - 59.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL GRAN HOTEL BUDAPEST

de Wes Anderson

 

2015 - 60.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BIRDMAN

de Alejandro González Iñárritu

 

 

2016 - 61.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL PUENTE DE  LOS ESPÍAS

de Steven Spielberg

 

2017 - 62.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ANIMALES NOCTURNOS

de Tom Ford

 

 

2018 - 63.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DUNKERQUE

de Christopher Nolan

 

2019 - 64.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ROMA

de Alfonso Cuarón

 

 

2020 - 65.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PARÁSITOS

de Bong Joon-ho

 

2021 - 66.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
1917

de Sam Mendes

 

 

2022 - 67.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BELFAST

de Kenneth Branagh

 

2023 - 68.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS FABELMAN

de Steven Spielberg

 

 

2024 - 69.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

ANATOMÍA DE UNA CAÍDA
de Justine Triet

 

2025 - 70.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ANORA

de Sean Baker

 

 

 

GIRALDILLO DE ORO

El Festival de Cine Europeo de Sevilla se celebra anualmente, cada noviembre, desde el 2004. Lo organiza el Instituto de la Cultura y las Artes del consistorio. El primer premio es el Giraldillo de Oro; el segundo, el Giraldillo de Plata y, posteriormente, existen otra serie de galardones que han variado en las distintas ediciones.

El Festival de Sevilla tiene como objetivo promover y difundir la cinematografía europea, estableciéndose como un lugar de encuentro anual para los talentos europeos de cine, periodistas especializados y profesionales del sector. Nueve días donde industria, público y crítica conviven alrededor de una selección del mejor cine europeo. Estrenos en España de las grandes películas del cine de autor contemporáneo, la presencia de buen número de talentos emergentes, la defensa decidida por el más joven cine español, el apoyo al cine andaluz y sobre todo la plena seguridad de que hoy, más que nunca, un festival de cine puede ser útil al público, a las películas y a los cineastas.

 

Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.
 

2004 - 1.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
AVANIM

de
Raphael Nadjari

2005 - 2.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DE LATIR, MI CORAZÓN
SE HA PARADO

de Jacques Audiard

 

 

2006 - 3.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
VENUS

de Roger Michell

 

2007 - 4.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EN UN MUNDO LIBRE

de Ken Loach

 

 

2008 - 5.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BACK SOON 

de Solveig Anspach

 

2009 - 6.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOURDES

de Jessica Hausner

 

 

2010 - 7.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SON OF BABYLON

de Mohamed Al-Daradji

 

2011 - 8.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SIEMPRE FELIZ

de Anne Sewitsky

 

 

2012 - 9.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
COME, DUERME, MUERE
de Gabriela Pichler

 

2013 - 10.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL DESCONOCIDO DEL LAGO
de Alain Guiraudie

 

 

2014 - 11.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
FUERZA MAYOR

de Ruben Östlund

 

2015 - 12.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA ACADEMIA DE LAS MUSAS

de José Luis Guerín

 

 

2016 - 13.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA ALTA SOCIEDAD

de Bruno Dumont

 

2017 - 14.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA FÁBRICA DE NADA

de Pedro Pinho

 

 

2018 - 15.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DONBASS

de Sergei Loznitsa

 

2019 - 16.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MARTIN EDEN

de Pietro Marcello

 

 

 2020 - 17.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MALMKROG

de Cristi Puiu

 

2021 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
GREAT FREEDOM

de Sebastian Meise

 

 

 2022 - 19.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SAINT OMER

de Alice Diop

 

2023 - 20.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

 
 
 
El Festival de Sevilla celebra 20 años
de cine europeo con una edición
sin premios pero con más talento andaluz.
Organizado “en tiempo récord”,
después de que el Ayuntamiento
rectificara su decisión de aplazarlo
por falta de tiempo,
el Festival pierde su carácter competitivo
en la vigésima edición, aunque mantiene
su estructura tradicional y refuerza
la sección Panorama andaluz,
doblando el número de títulos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 2024 - 21.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
AND THEIR CHILDREN AFTER THEM

de Ludovic y Zoran Boukherma

 

2025 - 22.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------

 
 
 
 
 

 

 

B I Z N A G A    D E    O R O

La Biznaga de Oro es el premio otorgado por el jurado oficial del Festival de Málaga de Cine Español a la mejor película presentada en la Sección Oficial de dicho certamen. Se otorga desde el año 1998, desde que empezó a celebrarse el festival, si bien hasta 2004 se llamó primer premio. El nombre de este galardón proviene de la biznaga malagueña, la flor que simboliza a la ciudad. El origen de la palabra “biznaga” procede del árabe: “regalo de Dios”. Antiguamente, se usaba como ambientador, ya que tiene un olor muy agradable, o como remedio natural contra los mosquitos. En la actualidad ha pasado a ser un elemento decorativo, además de ser uno de los emblemas de Málaga.

Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.

1998- 1.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA PRIMERA NOCHE DE MI VIDA

de Miguel Albaladejo

 

1999 - 2.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAS HUELLAS BORRADAS

de Enrique Gabriel

 

 

2000 - 3.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SEXO POR COMPASIÓN

de Laura Mañá

 

2001 - 4.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SIN VERGÜENZA

de Joaquín Oristell

 

 

2002 - 5.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL OTRO LADO DE LA CAMA

de Emilio Martínez Lázaro

 

2003 - 6.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TORREMOLINOS 73

de Pablo Berger

 

 

2004 - 7.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
HÉCTOR

de Gracia Querejeta

 

2005 - 8.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TAPAS

de Juan CruzJosé Corbacho

 

 

2006 - 9.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS AIRES DIFÍCILES
de Gerardo Herrero

 

2007 - 10.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BAJO LAS ESTRELLAS
de Félix Viscarret

 

 

2008 - 11.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TRES DÍAS

de Francisco Javier Gutiérrez

 

2009 - 12.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA VERGÜENZA

de David Planell

 

 

2010 - 13.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
RABIA

de Sebastián Cordero

 

2011 - 14.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CINCO METROS CUADRADOS

de Max Lemcke

 

 

2012 - 15.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS NIÑOS SALVAJES

de Patricia Ferreira

 

2013 - 16.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
15 AÑOS Y UN DÍA

de Gracia Querejeta

 

 

2014 - 17.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
10.000 Km

de Carlos Marques-Marcet

 

2015 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
A CAMBIO DE NADA

de Daniel Guzmán

 

 

2016 - 19.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CALLBACK
de Carles Torras

 

2017 - 20.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
VERANO 1993
de Carla Simón

 
   

 

2018 - 21.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAS DISTANCIAS

de Elena Trapé

 

2019 - 22.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS DIAS QUE VENDRÁN

de Carlos Marques-Marcet

 

 

2020 - 23.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAS NIÑAS

de Pilar Palomero

 

2021 - 24.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL VIENTRE DEL MAR
de Agustí Villaronga

 

 

2022 - 25.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CINCO LOBITOS

de Alauda Ruiz de Azúa

 

2023 - 26.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
20.000 ESPECIES DE ABEJAS

de Estibaliz Urresola Solaguren

 
 

 

2024 - 27.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO PREMIO

de Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez

 

2025 - 28.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SORDA

de Eva Libertad

 

 

 

Cada película es un proyecto único que cuenta con un equipo muy ámplio de profesionales que ven su trabajo y esfuerzo recompensados cada vez que un filme resulta premiado.

 

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, es un certamen cinematográfico de la máxima categoría acreditada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Se celebra anualmente a finales del mes de septiembre. Su primera edición arrancó el 21 de septiembre de 1953.
El Festival de San Sebastián es el más importante de los que se celebran en España sobre cine y en el conjunto de países de habla hispana, así como uno de los más longevos y prestigiosos de Europa.
En las ediciones de 1953 y 1954 sólo se premió a películas españolas. La Concha de Oro, como tal, y de manera oficial, no se otorgó hasta la edición de 1957. En 1963 los premios se otorgaron de manera extraoficial. Entre 1980 y 1984 no se otorgó la Concha de Oro como tal, al perder el Festival la categoría A de la FIAPF, concediéndose, en su lugar, un Gran Premio de la Crítica Internacional. En el resto de ediciones se concedió la Concha de Oro oficial.

 

La Concha de Oro es un premio otorgado por el Jurado Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián a alguna de las películas a concurso presentadas en la Sección Oficial de dicho certamen. Se otorga desde el año 1957, en el que la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films) otorgó al Festival de San Sebastián la categoría A y lo reconoció como festival competitivo no especializado. En las ediciones de 1953 y 1954 sólo se premió a películas españolas. La Concha de Oro, como tal, y de manera oficial, no se otorgó hasta la edición de 1957. En 1963 los premios se otorgaron de manera extraoficial. Entre 1980 y 1984 no se otorgó la Concha de Oro como tal, al perder el Festival la categoría A de la FIAPF, concediéndose, en su lugar, un Gran Premio de la Crítica Internacional. En el resto de ediciones se concedió la Concha de Oro oficial.

Cada edicióntítulo película o director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.
 

1953 - 1.ª Edición - Semana Internacional
-------------------------------------------------------------------------------------
LA GUERRA DE DIOS

de Rafael Gil

 

1954 - 2.ª Edición - Festival Internacional
-------------------------------------------------------------------------------------
SIERRA MALDITA

de Antonio del Amo

 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1955 - 3.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DÍAS DE AMOR

de Giuseppe de Santis

 

 
 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1956 - 4.ª Edición

Premios no oficiales concedidos a la mejor película española y extranjera en una votación de críticos cinematográficos.
En esta edición no fue un festival sino una semana internacional de cine.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TODOS SOMOS NECESARIOS
de José Antonio Nieves Conde

 

EL FERROVIARIO
de Pietro Germi

 

 

1957 - 5.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SABELA

de Dino Risi

 

1958 - 6.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EVA QUIERE DORMIR

de Tadeusz Chmielewski

 

 

1959 - 7.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA DE UNA MONJA
de Fred Zinnemann

 

1960 - 8.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ROMEO, JULIETA Y LAS TINIEBLAS
de Jiri Weiss

 

 

1961 - 9.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL ROSTRO IMPENETRABLE

de Marlon Brando

 

1962 - 10.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA ISLA DE ARTURO

de Damiano Damiani

 

 

1963 - 11.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL PODER DE LA MAFIA

de Alberto Lattuada

 

1964 - 12.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
AMÉRICA, AMÉRICA

de Elia Kazan

 

 

1965 - 13.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPEJISMO
de Edward Dmytryk

 

ZLATA RENETA
de Otakar Vavra

 

 

1966 - 14.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
RETORNO AL PASADO

de Desmond Davis

 

1967 - 15.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DOS EN LA CARRETERA

de Stanley Donen

 

 

1968 - 16.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TODO UN DÍA DE MORIR

de Peter Collinson

 

1969 - 17.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LLUEVE EN MI CORAZÓN

de Francis Ford Coppola

 

 

1970 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ONDATA DI CALOR

de Nelo Risi

 

1971 - 19.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA RODILLA DE CLAIRE

de Éric Rohmer

 

 

1972 - 20.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA CASA DE CRISTAL

de Tom Gries

 

1973 - 21.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL ESPÍRITU DE LA COLMENA

de Víctor Erice

 

 

1974 - 22.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MALAS TIERRAS

de Terrence Malick

 

1975 - 23.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
FURTIVOS

de José Luis Borau

 

 

1976 - 24.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS GITANOS SE VAN
AL CIELO

de Emil Loteanu

 

1977 - 25.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UNA PIEZA INACABADA
PARA PIANO MECÁNICO

de Nikita Mijalkov

 

 

1978 - 26.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ALAMBRISTA

de Robert M. Young

 

1979 - 27.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MARATÓN DE OTOÑO

de Gueorgui Danelia

 

 

1980 - 28.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL DIRECTOR DE ORQUESTA

de Andrzej Wajda

 

1981 - 29.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ORDINARIA LOCURA

de Marco Ferreri

 

 

1982 - 30.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DEMONIOS EN EL JARDÍN

de Manuel Gutiérrez Aragón

 

1983 - 31.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ENTRE NOSOTRAS

de Diane Kurys

 

 

1984 - 32.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA LEY DE LA CALLE

de Francis Ford Coppola

 

1985 - 33.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
YESTERDAY

de Radoslaw Piwowarski

 

 

1986 - 34.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA MITAD DEL CIELO

de Manuel Gutiérrez Aragón

 

1987 - 35.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BODA EN GALILEA

de Michel Khleifi

 

 

1988 - 36.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SOBRE LA COLINA NEGRA

de Andrew Grieve

 

1990 - 38.ª Edición
------------------------------------------------------------------------
LAS CARTAS DE ALOU
de Montxo Armendáriz

 

 

1989 - 37.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOMER Y EDDIE
de Andréi Konchalovski

 

LA NACIÓN CLANDESTINA
de Jorge Sanjinés

 

 

1991 - 39.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ALAS DE MARIPOSA

de Juanma Bajo Ulloa

 

1992 - 40.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
UN LUGAR EN EL MUNDO

de Adolfo Aristarain

 

 

1993 - 41.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRINCIPIO Y FIN
de Arturo Ripstein

 

SARA
de Dariush Mehrjui

 
 

 

1994 - 42.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DÍAS CONTADOS

de Imanol Uribe

 

1995 - 43.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL MUSEO DE MARGARET

de Mort Ransen

 

 

1996 - 44.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BWANA
de Imanol Uribe

 

TROJAN EDDIE
de Gillies Mackinnon

 

 

1997 - 45.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NO VA MÁS

de Claude Chabrol

 

1998 - 46.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL VIENTO SE LLEVÓ LO QUÉ

de Alejandro Agresti

 

 

1999 - 47.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
¿QUÉ ES LA VIDA?

de François Dupeyron

 

2000 - 48.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA PERDICIÓN DE LOS HOMBRES

de Arturo Ripstein

 

 

2001 - 49.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TAXI PARA TRES
de Orlando Lübbert

 
 

2002 - 50.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS LUNES AL SOL
de Fernando León de Aranoa

 

 

2003 - 51.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MIEDO A DISPARAR

de Dito Tsintsadze

 

2004 - 52.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LAS TORTUGAS TAMBIÉN VUELAN

de Bahman Ghobadi

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2005 - 53.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ALGO PARECIDO A LA FELICIDAD

de Bohdan Sláma

 

 
 

 

2006 - 54.ª Edición - Premio Ex-aequo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MEDIA LUNA
de Bahman Ghobadi

 

MI HIJO
de Martial Fougeron

 

 

2007 - 55.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MIL AÑOS DE ORACIÓN
de Wayne Wang

 

2008 - 56.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA CAJA DE PANDORA
de Yesim Ustaoglu

 

 

2009 - 57.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CIUDAD DE VIDA Y MUERTE

de Lu Chuan

 

2010 - 58.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
NEDS

de Peter Mullan

 

 

2011 - 59.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS PASOS DOBLES

de Isaki Lacuesta

2012 - 60.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EN LA CASA

de François Ozon

 

2013 - 61.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PELO MALO
de Mariana Rondón

 

2014 - 62.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MAGICAL GIRL
de Carlos Vermut

 

 

2015 - 63.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SPARROWS (GORRIONES)
de Rúnar Rúnarsson

 

2016 - 64.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
YO NO SOY MADAME BOVARY
de Feng Xiaogang

 

 

2017 - 65.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
THE DISASTER ARTIST

de James Franco

 

2018 - 66.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ENTRE DOS AGUAS

de Isaki Lacuesta

 

 

2019 - 67.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
PACIFICADO

de Paxton Winters

 

2020 - 68.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BEGINNING

de Dea Kulumbegashvili

 

 

2021 - 69.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
BLUE MOON

de Alina Grigore

 

2022 - 70.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS REYES DEL MUNDO

de Laura Mora Ortega

 

 

2023 - 71.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
O CORNO

de Jaione Camborda

 

2024 - 72.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
TARDES DE SOLEDAD
de Albert Serra

 

 

2025 - 73.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LOS DOMINGOS

de Alauda Ruiz de Azúa

 

2026 - 74.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
------------------------
de ----------

 

 

Mejor película europea

Lista de las películas ganadoras del Premio Gaudí a la Mejor película europea,
desde el año 2009, cuando se crearon.

 

Ir al apartado de Premios GAUDÍ a la Mejor película catalana y a la Mejor película no catalana

 

Cada edicióntítulo película director  tiene hipervínculos que los conducirán a las páginas web:
 Filmaffinity,  Wikipedia  o  imdb  donde podrán ampliar la información.
 
Mejor película Europea: Se considera película europea cuando los largometrajes cuentan con un certificado de origen de algún país europeo  que no puedan tener la consideración de catalanas, tampoco se requiere que cuenten con talento catalán.
 

2009 - 1.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CAMINO

de Javier Fesser

 

2010 - 2.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DÉJAME ENTRAR

de Tomas Alfredson

 

 

2011 - 3.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA CINTA BLANCA

de Michael Haneke

 

2012 - 4.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
EL DISCURSO DEL REY

de Tom Hooper

 

 

2013 - 5.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LO IMPOSIBLE
de Juan Antonio Bayona

 

2014 - 6.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
AMOR
de Michael Haneke

 

 

2015 - 7.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA GRAN BELLEZA
de Paolo Sorrentino

 

2016 - 8.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
MANDARINAS
de Zaza Urushadze

 

 

2017 - 9.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ELLE

de Paul Verhoeven

 

2018 - 10.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
DUNKERQUE

de Christopher Nolan

 

 

2019 -  11.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
COLD WAR

de Pawel Pawlikowski

 

2020 - 12.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LO QUE ARDE

de Oliver Laxe

 

 

2021 - 13.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
SORRY WE MISSED YOU

de Ken Loach

 

2022 - 14.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
OTRA RONDA 
de Thomas Vinterberg

 

 

2023 - 15.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
CINCO LOBITOS

de Alauda Ruiz de Azúa

 

2024 - 16.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
LA SOCIEDAD DE LA NIEVE
de Juan Antonio Bayona

 

 

2022 - 17.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
ANATOMÍA DE UNA CAÍDA

de Justine Triet

 

2026 - 18.ª Edición
-------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------
de --------------

 

 

Página 14 de 119
Top