La finalidad del archivo de cine es la de colaborar, sin ánimo de lucro, con personas
que realizan trabajos o exposiciones sobre el séptimo arte con la voluntad de facilitarles imágenes.
Volver a página principal de colaboración en publicaciones y exposiciones
Colaboración en el resumen anual figuerense

----------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Colaboración en la realización del spot publicitario
PREMIS GAUDI 2017:
Si se fijan en este spot publicitario, en las paredes hay bastantes carteles de películas catalanas.
Esta fue mi colaboración con los premios Gaudí
Información sobre los premios Gaudí en la Wikipedia
Acceder a los premios por años
en la web de l'Acadèmia de Cinema Català
---------------------------------------------------------------------------------------------------


La finalidad del archivo de cine es la de colaborar, sin ánimo de lucro, con personas
que realizan trabajos o exposiciones sobre el séptimo arte con la voluntad de facilitarles imágenes.
Volver a página principal de colaboración en publicaciones y exposiciones
Participación en publicaciones:

CATALOGO 50 ANIVERSARIO FILMAX - Departamento publicidad - Barcelona 2005
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ELS MALSONS DELS NOSTRES AVIS
SEBASTIÀ ROIG
Editorial Duxelm
Barcelona 2006 - ISBN 84-934590-1-1 - Depósito legal: B-44.257-2006
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COSTA BRAVA PLATÓ DE CINEMA
LLUÍS MOLINAS
Llibreria Ulyssus
Girona 2009 - ISBN 978-84-613-4243-3 - Depósito legal: GI-967-2009
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FILMAR EL EXILIO DESDE FRANCIA
Luis E. Parés (coord.) - Instituto Cervantes
Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
Madrid 2012 - ISBN 978-84-92632-49-7 - Depósito legal: M-7171-2012
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL FUTUR DELS NOSTRES AVIS
SEBASTIÀ ROIG
Diputació de Girona - Col.lecció Josep Pla
Girona 2012 - ISBN 978-84-96747-90-6 - Depósito legal: GI-1381-2012
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

STUDIES IN SPANISH & LATIN AMERICAN CINEMAS
Aproximación a la distribución internacional de cine español en los inicios del siglo XXI
MARINA DÍAZ LÓPEZ
Volume 12, Number 3 - 1 September 2015, pp. 255-277(23) - ISSN: 20504837 - Online ISSN: 20504845
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

L'ABANS: RECULL GRÀFIC - FIGUERES (1969-1989)
JORDI ROIG, ENRIC PUJOL, DAVID GUIXERAS
Editorial Efadós - Col·lecció L'Abans
El Papiol (Barcelona) 2015
ISBN 978-84-15232-93-3 - Depósito legal: B-10673-2015
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA SALA EDISON, EL CENTRE DE FIGUERES
Renovación de la Sala Edison, en un Centro de Cultura Contemporanea
JULI SANJUAN PALMA
Proyecto Final de Arquitectura
Septiembre 2015 - Universidad de Girona
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF del catálogo "Renovación de la Sala Edisón"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAMPO CERRADO
Arte y poder en la posguerra española 1939 - 1953
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Madrid 2016 - ISBN 978-84-8026-537-9 - Depósito legal: M-9825-2016
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF del catálogo "Campo cerrado"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pulse para acceder al Blog CINES Y CINÉFILOS de Angel Miguel

-
- 
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF la reseña de Yolanda Minerva Campos García
CRÓNICA DE UN ENCUENTRO El cine mexicano en España, 1933-1948
ÁNGEL MIQUEL
Universidad Nacional Autónoma de México, México 2016
ISBN ISBN 978-607-02-7849-5
Pulse sobre la imagen para verla a tamaño real
Premio de investigación FILM-HISTÒRIA 2016
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA ULTIMA FRONTERA
Características Edición DVD - Una producción de Kronos Plays & Films
Editada por CAMEO - Fecha de lanzamiento: 21/09/16
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SECUENCIAS - Revista de historia del cine
La estelarización de Cantinflas y su presencia en el imaginario ranchero
MARINA DÍAZ LÓPEZ, Instituto Cervantes
Núm. 43-44 (2016): El lugar del otro. Homenaje a Alberto Elena
Universidad Autónoma de Madrid
Madrid 2016 - ISSN: 1134-6795
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pulse sobre la imagen para verla a tamaño real
ALQUIMIA Lea el artículo: El cine en color en México: figuras esenciales
ELISA LOZANO
Núm. 58 (2016): La fotografía en color - Sistema Nacional de Fototecas
México 2017 - ISSN: 1405-7786
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Revista cuatrimestral del
Instituto Nacional
de Antropología e Historia
Dirección de Estudios Históricos:
Allende 172, Col. Tlalpan
14000, México, D.F.
Tel: 4040-5100 ext. 204
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF del catálogo "Campo cerrado"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Libro realizado por encargo de las bodegas Marqués de Riscal
por la editorial Penguin Random House. Departamento de edicions especiales
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si desea descargarse el PDF del libro
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA VIDA ENCONTRADA DE ENCARNACION LÓPEZ "LA ARGENTINITA"
Madrid 2020
ISBN 978-84-121833-3-7 - Depósito legal: M-25932-2020
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Volver a página principal de colaboración en publicaciones y exposiciones
La finalidad del archivo de cine es la de colaborar, sin ánimo de lucro, con personas
que realizan trabajos o exposiciones sobre el séptimo arte con la voluntad de facilitarles imágenes.
Volver a página principal de colaboración en publicaciones y exposiciones
Participación en exposiciones colectivas:

Mayo - Septiembre 2001 Reportaje fotográfico
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF el dossier de la exposición sobre Ava Gardner
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Julio, Agosto, Septiembre 2005 Reportaje fotográfico
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF el dossier de la exposición sobre Juli Verne
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diciembre 2006 - Febrero 2007 Reportaje fotográfico
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Marzo - Junio 2009 Reportaje fotográfico
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF el dossier de la exposición "El cine de transición"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Marzo 2015 Reportaje fotográfico
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 2014 - Octubre 2015 Reportaje fotográfico
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Junio, Noviembre 2016 Reportaje fotográfico
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Julio 2016 - Enero 2017 - Reportaje fotográfico
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF el dossier de la exposición "Bajo el agua"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 2017 - Octubre 2020 - Imágenes de los carteles cedidos


Octubre 2017 Reportaje fotográfico
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fernando Rey. Cabaleiro do cinema, 1917-2017
A Coruña Octubre-Noviembre 2017 Reportaje fotográfico
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF del material prestado para la exposición
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cassà de la Selva - Febrero 2018 Reportaje fotográfico
Exposición Rodolfo Loaiza (El lado oscuro de Disney)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Avilés - 16 de mayo a 2 de junio 2018 Reportaje fotográfico
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF con información Aviles Acción Film Festival 2017
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF con información Aviles Acción Film Festival 2018
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL JOC DEL CINEMA
Filmoteca de Catalunya - 8 noviembre al 6 de Enero 2019
La exposición nace a raíz de la relación entre la Filmoteca y el coleccionista Lluís Benejam, que cedió 20.000 pósters a la entidad y por otro lado organizó una exposición de juguetes en el Museo del Juguete de Figueres. Para compensar la donación, y con la voluntad de hacer una exposición que uniera los juguetes con el cine, la Filmoteca comenzó un trabajo de producción para reunir artículos infantiles relacionados con la historia del cine.
Pulse AQUÍ para visualizar en formato PDF con de la exposición "El joc del cinema"
Vilaweb fue de los pocos medios de comunicación que publicaron la raíz de la exposición,
al contrario de Televisión de Catalunya, la emisora Catalunya Ràdio
y la comisaria de la exposición que ignoraron mi colaboración en la exposición.
Días más tarde Atención de la audiencia de TV3 mandó un e-mail de disculpa.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIGUERES GALACTICA

Reportaje fotográfico y los carteles de la exposición
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Del 18 de Enero al 31 de Marzo de 2019
del programa Via lliure RAC 1 dirigido por Xavi Mundó 
comentario del señor Albert Beorlegui en el "El basar de les sorpreses"
Reportaje fotográfico y los carteles de la exposición
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CINE DE LA TRANSICIÓN EN 20 CARTELES
Escuela de Artes y Oficios de Avilés - Del 29 de abril al 17 de mayo 2019
La exposición a recorrido diversos centros del Instituto Cervantes

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

17, 18 y 19 de Mayo de 2019 en la Farga de l'Hospitalet
Reportaje fotográfico y los carteles de la exposición
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1 Junio al 4 de Septiembre 2019 en la Casa de México en España
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Volver a página principal de colaboración en publicaciones y exposiciones
Todas las películas de Ventura Pons. De sus inicios hasta sus próximos proyectos.
La nisaga de los Recolons Enric Gratacós y Antoni Camprubí Ventura Pons
Volver página inicial Cine Las Vegas
Pulsando sobre el título podrá leer la ficha técnica
1978 Ocaña, un retrato intermitente
1980 El vicario de Olot
1986 La rossa del bar
1989 Puta misèria
1990 Que t´hi jugues Mari Pili?
1992 Aquesta nit o mai
1993 Rosita, please!
1994 El porqué de las cosas
1996 Actrices
1997 Caricias
1998 Amic/Amat
2000 Morir (o no)
2005 Animales heridos
2007 Barcelona (un mapa)
2007 La vida abismal
2008 Forasteros
2009 A la deriva
2010 Mil cretinos
2011 Año de Gracia
2013 Ignasi M
2013 Un berenar a Ginebra
2015 Cola, Colita, Colassa (Oda a Barcelona)
2015 El virus de la por
2016 ¡Oh, qué joya!
2017 Sabates grosses
2018 Miss Dalí
2018 Universal i faraona
2019 Be Happy!


Enric Gratacós, hijo y Antoni Camprubí
El nombre de Antoni Camprubí está asociado a la historia de las salas de cine de los últimos 50 años, junto con Carles Cusí de Miquelet y Pau Pagès, dos empresarios que abrieron el camino, a principios del siglo pasado, al nuevo espectáculo de masas que sería el cine en nuestra ciudad.
No recuerdo casi nada del día que abrió el cine “LAS VEGAS”, ya que solo tenía cuatro años, pero con el paso del tiempo, junto con el cine “SAVOY”, han sido las salas que más me han marcado y enseñado a amar este arte.
Con poco más de 15 años, salía de Castelló d’Empúries en la Sarfa, para ir a “LAS VEGAS”, a ver El Golpe (13 de mayo de 1976). Contemplar en aquella gran pantalla a Robert Redford y a Paul Newman fue una gran experiencia. Tampoco podré olvidar jamás la larga cola de un jueves (11 de mayo de 1978) para ver el estreno de El último tango en París. Recuerdo vagamente a un señor elegante y con una gran presencia en aquel gran vestíbulo de “LAS VEGAS”. Aún no sabía que, con el paso del tiempo, aquel hombre sería una de las personas más relevantes en mi vida profesional: Antoni Camprubí. En la Navidad de 1977 decidió abrir la sala especial de la calle Pep Ventura, 12 de Figueres, el “CINEMA SAVOY” y lo hizo con Amarcord, una película de Federico Fellini.
Gracias a Antoni Camprubí pude realizar, para la televisión de Figueres, el programa de cine que estuvo muchos años en antena. Os contaré como lo hacíamos para poder disponer de imágenes de las películas. A las 3 de la tarde, con un cámara, iba a “LAS VEGAS”, sin público, proyectaban los tráilers e imágenes de la película y con una cámara y un micro lo registrábamos (de manera totalmente artesanal). En la tele hacíamos el montaje y lo preparábamos para que se pudiera emitir en el siguiente programa. Estamos hablando de finales de los años 1980. En aquellos tiempos, las productoras no enviaban imágenes a las televisiones locales y nos las teníamos que arreglar de alguna manera. Con el tiempo y constancia logramos que cambiaran de opinión y pudimos tener imágenes, como era necesario.
Antoni Camprubí, también me dejó los cines para hacer programas especiales, coincidiendo con las fiestas más señaladas (Navidad, las Fiestas y Ferias de Santa Cruz, verano...) Primero en “LAS VEGAS” y después en las multisalas.
En “LAS VEGAS”, en aquellos años, se proyectaron los títulos más relevantes de la cartelera: My Fair Lady (8 de julio de 1976), La Venus de la ira (7 de agosto de 1976), Aeropuerto (16 de septiembre de 1978), Todos los hombres del presidente (19 de febrero de 1977), El Padrino 2 (12 de mayo de 1977)... Como pueden observar, las mejores películas de la época siempre se proyectaron en “LAS VEGAS” y en la sala “SAVOY”, películas de otro tipo... La madre superior del pecado, Aeromozas apasionadas (18 de agosto de 1980). En aquellos años, Figueres tenía los cines “JARDÍN”, “JUNCÀRIA”, “SAVOY”, “LAS VEGAS” y “SALA EDISON” y más tarde el “CINEMA PARK”. Pero esta ya es otra historia.
Antoni Camprubí ha visto cerrar el cine “Juncària”, “Las Vegas” y “Savoy”, pero también nos ha traido las multisalas y con ellas las nuevas tecnologías del cine.
Muchas gracias, Antoni, por tantas tardes y noches de buen cine.

A lo largo de su historia el cine Las Vegas su gestión ha sido llevada
por distintos empresarios.
La nisaga de los Recolons Enric Gratacós y Antoni Camprubí Ventura Pons


El mítico cine Las Vegas, de Figueres, colgó en mayo del 2000 un cartel de "Cerrado por vacaciones". El domingo 7 de mayo del 2000 se proyectó Pitch Black, la última película que se pudo ver en Las Vegas, pero... después de una larga temporada sin funcionar en el año 2017 el director de cine Ventura Pons, negoció con el ayuntamiento de Figueres la posibilidad de su reapertura. El 6 de abril de 2018 Figueres volverá a poder disfrutar el Cine-Teatro Las Vegas.
(Autores de las fotografías: Josep Maria Dacosta, Conxi Molons y Lluís Benejam. El video lo realizó Carles Pujol)
Entrevista realizada por Pitu Anaya
Volver a la página inicial Las Vegas Salas de cine en Figueres