Actores y actrices que empiezan con las letras i, J y K
ordenados alfabéticamente
Volver a página principal de Glorias del cine de Ayer y hoy
El link le lleva a (Wikipedia) donde podrán ver la biografia de los actores y actrices que aparecen en esta lista.
Actores y actrices que empiezan con la letra H
ordenados alfabéticamente
Volver a página principal de Glorias del cine de Ayer y hoy
El link le lleva a (Wikipedia) donde podrán ver la biografia de los actores y actrices que aparecen en esta lista.
Cine Mundo - El primer número apareció el 11 de enero de 1952
En los años cincuenta en España aparecen publicaciones que dan más importancia a la vida de los actores o actrices, como Cine mundo. El diario ABC del jueves 17 de enero de 1952 publicó la siguiente nota: Se ha celebrado un acto íntimo para festejar la aparición de la revista cinematográfica "Cine Mundo", en el que D. Joaquín de Argamasilla, secretario general de la Dirección de Cinematografía y Teatro, asumió la representación del director general Sr. García Escudero. Asistieron al acto figuras conocidas de la prensa madrileña, productores y críticos y actores cinematográficos, y transcurrió en un ambiente de grata cordialidad, atendiendo amablemente a los invitados, Enrique Riera, director de "Cine Mundo", y Martín Abizanda, su redactor jefe, que recibieron muchas felicitaciones.
A continuación pueden ver las 50 primeras portadas
Volver página inicial revistas cinematográficas
Cinegramas Films selectos Radiocinema Popular Films Imágenes
Primer Plano Dirigido por Fotogramas Fantastic Magazine (2 época) Música de cine
Cuando se habla de una película, ineludiblemente se está recurriendo a la sala de proyección como lugar de explotación de la misma y a los espectadores como clientes y consumidores de ese producto. Por eso, al igual que se cuida el lanzamiento y promoción de cualquier vehículo o producto de consumo el cine debe diseñar un plan de marketing que cubra todos los ámbitos publicitarios que permitan arropar la promoción de la película que se desea estrenar. En esta sección presento publicidad para promocionar películas y que fueron publicadas en distintos medios de comunicación en los años 1951-1953.
La publicidad que se puede ver en esta sección ha sido escaneada a partir de revistas que forman parte del archivo de cine.
1900-1932 1933-1936 1937-1943 1944-1950 1954-1960 1961-1970 1971-1980 1981-1990
Los títulos llevan un enlace que le permitirá ir directamente a la publicidad de la película que le interese ver.
El enlace del director le permitirá ir a la ficha técnica de la película.
Título en español - Título original - Año edición de la película - Director
A la luz de la luna - On Moonlight Bay (1951) Roy Del Ruth
Adorables criaturas - Adorables créatures (1952) Christian-Jaque
África bajo el mar - Africa sotto i mari (1953) Giovanni Roccardi
Alas de fuego - Sabre Jet (1953) Louis King
Amaya - Amaya (1952) Luis Marquina
Ana - Anna (1951) Alberto Lattuada
El andén - El andén (1952) Eduardo Manzanos
Aragonés y Pujol - página publicidad 1952. Creadores de Cinefotocolor
Bajo el cielo de España - Bajo el cielo de España (AKA Sangre en el ruedo) (1953) Miguel Contreras Torres
La barrera del sonido - The Sound Barrier (1952) David Lean
¡Bienvenido, Míster Marshall! - ¡Bienvenido, Míster Marshall! (1953) Luis García Berlanga
Brigada 21 - Detective Story (1951) William Wyler
Bwana, diablo de la selva - Bwana Devil (1952) Arch Oboler
Los caballeros del rey Arturo - Knights of the Round Table (1953) Richard Thorpe
Cabaret - Cabaret (1953) Eduardo Manzanos Brochero
Cantando bajo la lluvia - Singin' in the Rain (1952) Stanley Donen, Gene Kelly
La carga de los jinetes indios - The Charge at Feather River (1953) Gordon Douglas
La casa de la colina - The House on Telegraph Hill (1951) Robert Wise
Casado y con dos suegras - The Mating Season (1951) Mitchell Leisen
Cerca de la ciudad (modelo 1) - Cerca de la ciudad (1952) Luis Lucia
Cerca de la ciudad (modelo 2) - Cerca de la ciudad (1952) Luis Lucia
Cerca del cielo - Cerca del cielo (1951) Mariano Pombo, Domingo Viladomat
Cita en Granada - Rendez-vous à Grenade (1952) Richard Pottier
La ciudad se defiende - La città si difende (1951) Pietro Germi
Colorado Jim - The Naked Spur (1953) Anthony Mann
El corazón del mundo - Herz der welt (1952) Harald Braun
Los crímenes del museo de cera - House of Wax (1953) André De Toth
Cumbres doradas - So This Is Love (1953) Gordon Douglas
El derecho de nacer - El derecho de nacer (1952) Zacarías Gómez Urquiza
El deseo y el amor - Le désir et l'amour (1951) Henri Decoin, Luis María Delgado
Doctor Holl - Dr. Holl (1951) Rolf Hansen
Doña Francisquita - Doña Francisquita (1952) Ladislao Vajda
El encuentro (modelo 1) - El encuentro (1952) Royan Marugan, Eladio Royán
El encuentro (modelo 2) - El encuentro (1952) Royan Marugan, Eladio Royán
El enemigo público número uno - L'ennemi public n° 1 (1953) Henri Verneuil
Esa pareja feliz - Esa pareja feliz (1951) Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem
Fanfan, el invencible - Fanfan la Tulipe (1952) Christian-Jaque
La flota silenciosa - Operation Pacific (1951) George Waggner
Gloria Mairena - Gloria Mairena (1952) Luis Lucia
El gran Houdini - Houdini (1953) George Marshall
La guerra de los mundos - The War of the Worlds (1953) Byron Haskin
El hechizo de Melba - Melba (1953) Lewis Milestone
La hermana san sulpicio - La hermana San Sulpicio (1952) Luis Lucia
Historia de dos aldeas - Historia de dos aldeas (1951) Antonio del Amo
El hombre tranquilo (modelo 1) - The Quiet Man (1952) John Ford
El hombre tranquilo (modelo 2) - The Quiet Man (1952) John Ford
Hondo - Hondo (1953) John Farrow
El idiota - Hakuchi (The Idiot) (1951) Akira Kurosawa
Intriga en el escenario - Intriga en el escenario (1953) Feliciano Catalán
La isla de los corsarios - Against All Flags (1952) George Sherman
Ivanhoe - Ivanhoe (1952) Richard Thorpe
El Judas (modelo 1) - El Judas (1952) Ignacio F. Iquino
El Judas (modelo 2) - El Judas (1952) Ignacio F. Iquino
El Judas (modelo 3) - El Judas (1952) Ignacio F. Iquino
Julio César - Julius Caesar (1953) Joseph L. Mankiewicz
La laguna negra - La laguna negra (1952) Arturo Ruiz Castillo
La llamada de África - La llamada de África (1952) César Fernández Ardavín
Lola la piconera - Lola la piconera (1951) Luis Lucia
Un lugar en el sol (modelo 1) - A Place in the Sun (1951) George Stevens
Un lugar en el sol (modelo 2) - A Place in the Sun (1951) George Stevens
Magnolia - Show Boat (1951) George Sidney
Mañana será otro día - Domani è un altro giorno (1951) Léonide Moguy
María Antonia 'La Caramba' - María Antonia 'La Caramba' (1951) Arturo Ruiz Castillo
María Morena - María Morena (1951) José María Forqué, Pedro Lazaga
Melodías de Broadway 1955 - The Band Wagon (1953) Vincente Minnelli
Mi espía favorita - My Favorite Spy (1951) Norman Z. McLeod
Mogambo - Mogambo (1953) John Ford
Muchachas de Bagdad - Babes in Bagdad (1952) Edgar G. Ulmer, Jerónimo Mihura
El mundo en sus manos - The World in His Arms (1952) Raoul Walsh
La nave de los condenados - Botany Bay (1953) John Farrow
Negro es mi color - Negro es mi color (1951) Tito Davison
Norte Salvaje - The Wild North (The Big North) (1952) Andrew Marton
Novio a la vista - Novio a la vista (1953) Luis García Berlanga
Nuevo amanecer (modelo 1) - Bright Victory (AKA Lights Out) (1951) Mark Robson
Nuevo amanecer (modelo 2) - Bright Victory (AKA Lights Out) (1951) Mark Robson
Los ojos dejan huella (modelo 1) - Los ojos dejan huellas (1952) José Luis Sáenz de Heredia
Los ojos dejan huella (modelo 2) - Los ojos dejan huellas (1952) José Luis Sáenz de Heredia
Otelo (Othello) - The Tragedy of Othello: The Moor of Venice (1952) Orson Welles
Peter Pan - Peter Pan (1953) Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson
El prisionero de Zenda - The Prisoner of Zenda (1952) Richard Thorpe
La puerta del infierno - Jigokumon (Gate of Hell) (1953) Teinosuke Kinugasa
¡Qué par de golfantes! - The Caddy (1953) Norman Taurog
Quo Vadis (modelo 1) - Quo Vadis (1951) Mervyn LeRoy
Quo Vadis (modelo 2) - Quo Vadis (1951) Mervyn LeRoy
Raíces profundas (modelo 1) - Shane (1953) George Stevens
Raíces profundas (modelo 2) - Shane (1953) George Stevens
La reina virgen - Young Bess (1953) George Sidney
El retorno de los hermanos corsos - The Bandits of Corsica (1953) Ray Nazarro
Rumbo a Java - Fair Wind to Java (1953) Joseph Kane
Scaramouche - Scaramouche (1952) George Sidney
Los secuestradores - The Little Kidnappers (1953) Philip Leacock
El señor de Ballantry - The Master of Ballantrae (1953) William Keighley
La señora de Fátima - La señora de Fátima (1951) Rafael Gil
Sexto continente - Sesto continente (1953) Folco Quilici
Sin conciencia - The Enforcer (Murder, Inc.) (1951) Bretaigne Windust, Raoul Walsh
Sombrero - Sombrero (1953) Norman Foster
Sor intrépida - Sor intrépida (1952) Rafael Gil
Teresa - Teresa (1951) Fred Zinnemann
El tirano de Toledo - Les amants de Tolède (1953) Henri Decoin, Fernando Palacios
Todos los hermanos eran valientes - All the Brothers were Valiant (1953) Richard Thorpe
Un tranvía llamado deseo - A Streetcar Named Desire (1951) Elia Kazan
La túnica sagrada - The Robe (1953) Henry Koster
Último día - Último día (1952) Antonio Román
United Artists y C. B. Films - página publicidad 1952 de las Compañías United Artists y C.B. Films S.A.
Vacaciones en Roma - Roman Holiday (1953) William Wyler
¡Vaya par de marinos! - Sailor Beware (1952) Hal Walker
Un verano con Monika - Sommaren med Monika (1953) Ingmar Bergman
Warners Bros - página publicidad 1952 de la Compañía Warner Bros Entertainment, Inc
Yo confieso - I Confess (1952) Alfred Hitchcock
Yo no soy una heroína - So Little Time (1952) Compton Bennett
Calendarios con actrices de cine años 1950 a 1980
Las poses sugerentes de algunas divas del cine fueron motivo suficiente para tenerlas colgadas durante todo el año en las paredes de muchos talleres, fábricas y oficinas, para así ponerle sabor a los meses que vendrán.
Lista de actrices que aparecen en esta sección
El enlace los lleva a wikipedia donde podrán leer la biografía de la actriz que deseen
Además de reunir algunos de los mejores gags la filmografía de Chaplin, El Circo tiene la particularidad de situar por primera y única vez al protagonista por antonomasia de su cine, el vagabundo, en el escenario natural del payaso: la pista circense. Y lo hace elaborando una lúcida reflexión sobre la esencia cómica de su personaje y, en definitiva, de toda su obra: el vagabundo de las películas de Chaplin es un personaje cómico a su pesar, un clown involuntario cuya comicidad surge de sus desdichas, nunca de una autoconsciencia como payaso.
Juego de 42 cromos que se encontraban dentro de los envoltorios de
"chocolates bombones caramelos SMART" Gurbindo & Torres
FOTOCROMOS DE LA PELICULA QUE FORMA PARTE DEL ARCHIVO DE CINE
Volver a la página inicial de Albumes de cromos
Cuando se habla de una película, ineludiblemente se está recurriendo a la sala de proyección como lugar de explotación de la misma y a los espectadores como clientes y consumidores de ese producto. Por eso, al igual que se cuida el lanzamiento y promoción de cualquier vehículo o producto de consumo el cine debe diseñar un plan de marketing que cubra todos los ámbitos publicitarios que permitan arropar la promoción de la película que se desea estrenar. En esta sección presento publicidad para promocionar películas y que fueron publicadas en distintos medios de comunicación en los años 1944-1950.
La publicidad que se puede ver en esta sección ha sido escaneada a partir de revistas que forman parte del archivo de cine.
1900-1932 1933-1936 1937-1943 1951-1953 1954-1960 1961-1970 1971-1980 1981-1990
Los títulos llevan un enlace que le permitirá ir directamente a la publicidad de la película que le interese ver.
El enlace del director le permitirá ir a la ficha técnica de la película.
Título en español - Título original - Año edición de la película - Director
A dos grados del Ecuador - A dos grados del Ecuador (1950) Ángel Vilches
A punta de látigo - A punta de látigo (1949) Alejandro Perla
Al volver de la vida - I Walk Alone (1948) Byron Haskin
El alarido - L'urlo (1947) Ferruccio Cerio
Alas de juventud - Alas de juventud (1949) Antonio del Amo
Allá en el Rancho Grande - Allá en el Rancho Grande (1949) Fernando de Fuentes
Amargo desquite - Paid in Full (1950) William Dieterle
Apartado de Correos 1001 - Apartado de Correos 1001 (1950) Julio Salvador
El arco mágico - The Magic Bow (1946) Bernard Knowles
El asombro de Brooklyn (modelo 1) - The Kid from Brooklyn (1945) Norman Z. McLeod
El asombro de Brooklyn (modelo 2) - The Kid from Brooklyn (1945) Norman Z. McLeod
Atormentada - Under Capricorn (1949) Alfred Hitchcock
Aventuras de Juan Lucas - Aventuras de Juan Lucas (1949) Rafael Gil
La balada de Berlín - Berliner Ballade (1948) Robert A. Stemmle
Brindis a Manolete (modelo 1) - Brindis a Manolete (1948) Florián Rey
Brindis a Manolete (modelo 2) - Brindis a Manolete (1948) Florián Rey
Brindis a Manolete (modelo 3) - Brindis a Manolete (1948) Florián Rey
Cagliostro - Black Magic (Cagliostro) (1949) Gregory Ratoff, Orson Welles
La calle de los conflictos - Abilene Town (1946) Edwin L. Marin
La calle sin sol - La calle sin sol (1947) Rafael Gil
Canción inolvidable - A Song to Remember (1944) Charles Vidor
Cantinflas - página publicidad del actor Mario Moreno "Cantinflas" 1945
Capitán China - Captain China (1950) Lewis R. Foster
Carmen - Burlesque on Carmen (1915) versión sonorizada (1948) Charles Chaplin
El caso de los dedos cortados - The Woman in Green (1945) Roy William Neill
La cenicienta - Cinderella (1950) Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson
El centauro (modelo 1) - El centauro (1946) Antonio Guzmán Merino
El centauro (modelo 2) - El centauro (1946) Antonio Guzmán Merino
César y Cleopatra - Caesar and Cleopatra (1945) Gabriel Pascal
Chamartin - página publicidad 1944
La cicatriz - Hollow Triumph (AKA The Scar) (1948) Steve Sekely
El cid campeador - página publicidad 1949 Hércules Films
La ciudad de los muñecos (modelo 1) - La ciudad de los muñecos (1945) José María Elorrieta
La ciudad de los muñecos (modelo 2) - La ciudad de los muñecos (1945) José María Elorrieta
La ciudad prohibida - Qing gong mi shi (1948) Shilin Zhu
Colt 45 - Colt .45 (AKA Thundercloud) (1950) Edwin L. Marin
Confidencia - Confidencia (1947) Jerónimo Mihura
Conflicto inesperado - Conflicto inesperado (1948) Ricardo Gascón
Currito de la Cruz - Currito de la Cruz (1949) Luis Lucia
Cyrano de Bergerac - Cyrano de Bergerac (1950) Michael Gordon
La dama desconocida - Phantom Lady (1944) Robert Siodmak
El desfiladero del cobre - Copper Canyon (1950) John Farrow
El destino de Juana Morel - La belle que voilà (1950) Jean-Paul Le Chanois
El destino se disculpa - El destino se disculpa (1946) José Luis Sáenz de Heredia
Detengan a esa rubia - Hold That Blonde (1945) George Marshall
Día D, hora H - Breakthrough (1959) Lewis Seiler
Días sin huella (modelo 1) - The Lost Weekend (1945) Billy Wilder
Días sin huella (modelo 2) - The Lost Weekend (1945) Billy Wilder
El dolor de los hijos - El dolor de los hijos (1949) Miguel Zacarías
Don Quijote de la Mancha (modelo 1) - Don Quijote de la Mancha (1948) Rafael Gil
Don Quijote de la Mancha (modelo 2) - Don Quijote de la Mancha (1948) Rafael Gil
Doña María la Brava (modelo 1) - Doña María la Brava (1948) Luis Marquina
Doña María la Brava (modelo 2) - Doña María la Brava (1948) Luis Marquina
Doña María la Brava (modelo 3) - Doña María la Brava (1948) Luis Marquina
La duquesa Cayetana y Goya - La duquesa Cayetana y Goya (1950) Pelicula que finalmente no se realizó
La duquesa de Benamejí (modelo 1) - La duquesa de Benamejí (1949) Luis Lucia
La duquesa de Benamejí (modelo 2) - La duquesa de Benamejí (1949) Luis Lucia
Embrujo - Embrujo (1947) Pedro Lazaga
En un rincón de España - En un rincón de España (1949) Jerónimo Mihura
Escuela de sirenas - Bathing Beauty (1944) George Sidney
El espectro de la rosa - Specter of the Rose (1946) Ben Hecht
Europa Films - página publicidad 1950
Feliz y enamorada - Can't Help Singing (1944) Frank Ryan
La fiesta sigue - La fiesta sigue (1948) Enrique Gómez
Filigrana - Filigrana (1949) Luis Marquina
La fornarina - La fornarina (1944) Enrico Guazzoni
Fuenteovejuna - Fuenteovejuna (1947) Antonio Román
Las furias - The Furies (1950) Anthony Mann
Genghis Khan - Genghis Khan (1950) Manuel Conde, Lou Salvador
Gran Hotel - Gran Hotel (1944) Miguel M. Delgado
Grandes maniobras - Uniformes et grandes manoeuvres (1950) René Le Hénaff
El halcón y la flecha - The Flame and the Arrow (1950) Jacques Tourneur
Historia de una escalera - Historia de una escalera (1950) Ignacio F. Iquino
Hombres de presa - Tycoon (1947) Richard Wallace
La ilusión rota (modelo 1) - Molti sogni per le strade (1948) Mario Camerini
La ilusión rota (modelo 2) - Molti sogni per le strade (1948) Mario Camerini
Inés de Castro - Inés de Castro (1944) Manuel Augusto García Viñolas, José Leitão de Barros
Iris Films (modelo 1) - página publicidad 1948
Iris Films (modelo 1) - página publicidad 1948
La isla del tesoro - Robert Louis Stevenson's Treasure Island (1950) Byron Haskin
La isla perdida - The Blue Lagoon (1949) Frank Launder
Jalisco canta en Sevilla - Jalisco canta en Sevilla (1949) Fernando de Fuentes
Justicia cumplida - Justice est faite (1950) André Cayatte
Juventud perdida - Gioventù perduta (1948) Pietro Germi
Un ladrón de guante blanco - Un ladrón de guante blanco (1946) Ricardo Gascón
Larga es la noche - Odd Man Out (1947) Carol Reed
Lecciones de buen amor - Lecciones de buen amor (1944) Rafael Gil
Levando anclas - Anchors Aweigh (1945) George Sidney
Llegada de noche - Llegada de noche (1949) José Antonio Nieves Conde
Lo quiso la suerte - Riding High (1950) Frank Capra
Locura de amor (modelo 1) - Locura de amor (1948) Juan de Orduña
Locura de amor (modelo 2) - Locura de amor (1948) Juan de Orduña
Luisa - Louisa (1950) Alexander Hall
Macarena - Macarena (1944) Antonio Guzmán Merino, Luis Ligero
La maja del capote (modelo 1) - La maja del capote (1944) Fernando Delgado
La maja del capote (modelo 2) - La maja del capote (1944) Fernando Delgado
El manantial - The Fountainhead (1949) King Vidor
María de los Reyes - María de los Reyes (1948) Antonio Guzmán Merino
El marqués de Salamanca - El marqués de Salamanca (1948) Edgar Neville
Matrimonio de estado - Saraband for Dead Lovers (1948) Basil Dearden
Las minas del rey Salomón - King Solomon's Mines (1950) Andrew Marton, Compton Bennett
El misterio de una desconocida - Chicago Deadline (1949) Lewis Allen
Una mujer en la penumbra - Lady in the Dark (1944) Mitchell Leisen
Nacida ayer - Born Yesterday (1950) George Cukor
Ni pobre, ni rico, sino todo lo contrario - Ni pobre, ni rico, sino todo lo contrario (1945) Ignacio F. Iquino
Nils Poppe - página publicidad 1950 del actor Nils Poppe
Noche y Día - Night and Day (1946) Michael Curtiz
Oro y marfil - Oro y marfil (1947) Gonzalo Delgrás
Oviedo, ciudad cerrada - Oviedo, ciudad cerrada (1950) Gonzalo Delgrás (no llegó a rodarse)
Pacto de silencio - Pacto de silencio (1949) Antonio Román
Paramount Pictures - página publicidad 1947 de la Paramount Pictures Corporation
Paula - Framed (AKA They Walk Alone) (1947) Richard Wallace
Pequeñeces... - Pequeñeces... (1950) Juan de Orduña
El pirata Bocanegra - El pirata Bocanegra (1946) Ramón Barreiro
El pirata y la dama - Frenchman's Creek (1944) Mitchell Leisen
La revoltosa - La revoltosa (1949) José Díaz Morales
El rey del tabaco (modelo 1) - Bright Leaf (1950) Michael Curtiz
El rey del tabaco (modelo 2) - Bright Leaf (1950) Michael Curtiz
Río de plata - Silver River (1948) Raoul Walsh
Romanza en alta mar - Romance on the High Seas (1948) Michael Curtiz
Roptence Estudios Cinematográficos - página publicidad 1944
Rumbo a Oriente - Up in Arms (1944) Elliott Nugent
San Diego, te quiero - San Diego I Love You (1944) Reginald Le Borg
Sansón y Dalila - Samson and Delilah (1949) Cecil B. DeMille
Séptima página (modelo 1) - Séptima página (1950) Ladislao Vajda
Séptima página (modelo 2) - Séptima página (1950) Ladislao Vajda
Servicio en la mar - Servicio en la mar (1950) Luis Suarez de Lezo
El silencio es oro - Le silence est d'or (1947) René Clair
La silla de la muerte la (1949) Fernando Mignone
Smith el silencioso - Whispering Smith (1948) Leslie Fenton
El sobrino de don Buffalo Bill - El sobrino de don Buffalo Bill (1944) Ramón Barreiro
Sucedió en la 5ª avenida - It Happened on Fifth Avenue (1947) Roy Del Ruth
Tarzán y las intrépidas amazonas - Tarzan and the Amazons (1945) Kurt Neumann
El tesoro de Sierra Madre - The Treasure of the Sierra Madre (1948) John Huston
Los tres caballeros - The Three Caballeros (1945) Norman Ferguson
El último caballo - El último caballo (1950) Edgar Neville
Veinte Century Fox - página publicidad 1946 de 20th Century Fox
Vendaval - Vendaval (1949) Juan de Orduña
La vida encadenada - La vida encadenada (1948) Antonio Román
La Zarina - A Royal Scandal (1945) Otto Preminger
Cuando se habla de una película, ineludiblemente se está recurriendo a la sala de proyección como lugar de explotación de la misma y a los espectadores como clientes y consumidores de ese producto. Por eso, al igual que se cuida el lanzamiento y promoción de cualquier vehículo o producto de consumo el cine debe diseñar un plan de marketing que cubra todos los ámbitos publicitarios que permitan arropar la promoción de la película que se desea estrenar. En esta sección presento publicidad para promocionar películas y que fueron publicadas en distintos medios de comunicación en los años 1937-1943.
La publicidad que se puede ver en esta sección ha sido escaneada a partir de revistas que forman parte del archivo de cine.
1900-1932 1933-1936 1944-1950 1951-1953 1954-1960 1961-1970 1971-1980 1981-1990
Los títulos llevan un enlace que le permitirá ir directamente a la publicidad de la película que le interese ver.
El enlace del director le permitirá ir a la ficha técnica de la película.
Título en español - Título original - Año edición de la película - Director
¡A mí la legión! - ¡A mí la legión! (1942) Juan de Orduña
El abanderado - El abanderado (1943) Eusebio Fernández Ardavín
Alas de paz - Alas de paz (1942) Juan Parellada
La aldea maldita (modelo 1) - La aldea maldita (1942) Florián Rey
La aldea maldita (modelo 2) - La aldea maldita (1942) Florián Rey
Un alto en el camino - Un alto en el camino (1941) Julián Torremocha
Las aventuras de Marco Polo - The Adventures of Marco Polo (1938) Archie Mayo
Las aventuras de Tom Sawyer - The Adventures of Tom Sawyer (1938) Norman Taurog
Las aventuras del barón Munchausen - Münchhausen (1943) Josef von Báky
Barrios de New York - Streets of New York (1939) William Nigh
Un bigote para dos - Un bigote para dos (1940) Antonio de Lara, Miguel Mihura
Boda en el infierno (modelo 1) - Boda en el infierno (1942) Antonio Román
Boda en el infierno (modelo 2) - Boda en el infierno (1942) Antonio Román
Boda en el infierno (modelo 3) - Boda en el infierno (1942) Antonio Román
Un caballero famoso - Un caballero famoso (1942) José Buchs
¡¡Campeones!! (modelo 1) - ¡¡Campeones!! (1943) Ramón Torrado
¡¡Campeones!! (modelo 2) - ¡¡Campeones!! (1943) Ramón Torrado
Castillo de naipes - Castillo de naipes (1943) Jerónimo Mihura
Como ella sola - In This Our Life (1942) John Huston
La corona de hierro (modelo 1) - La corona di ferro (1941) Alessandro Blasetti
La corona de hierro (modelo 2) - La corona di ferro (1941) Alessandro Blasetti
El crucero Baleares (modelo 1) - El crucero Baleares (1941) Enrique del Campo
El crucero Baleares (modelo 2) - El crucero Baleares (1941) Enrique del Campo
Las cuatro plumas - The Four Feathers (1939) Zoltan Korda
El cura del penal - Mutiny in the Big House (1939) William Nigh
Defiendo mi vida - Dust Be My Destiny (1939) Lewis Seiler
Destino Tokio - Destination Tokyo (1943) Delmer Daves
Edison, el hombre - Edison, the Man (1940) Clarence Brown
Éramos siete a la mesa - Éramos siete a la mesa (1942) Florián Rey
El escándalo (modelo 1) - El escándalo (1943) José Luis Sáenz de Heredia
El escándalo (modelo 2) - El escándalo (1943) José Luis Sáenz de Heredia
Escuadrilla - Escuadrilla (1941) Antonio Román
La famosa Luz María - La famosa Luz María (1942) Fernando Mignoni
El famoso Carballeira - El famoso Carballeira (1940) Fernando Mignoni
Fiebre - Febbre (1943) Primo Zeglio
Fiebre en el alma - Fièvres (1941) Jean Delannoy
El frente de los suspiros - El frente de los suspiros (1942) Juan de Orduña
El gendarme desconocido - El gendarme desconocido (1941) Miguel M. Delgado
Goyescas - Goyescas (1942) Benito Perojo
El gran vals - The Great Waltz (1938) Julien Duvivier, Victor Fleming, Josef von Sternberg
Hércules Films - página publicidad 1942
Los hermanos Marx en el Oeste - Go West (1940) Edward Buzzell
El hijo del heroe - Hoosier Schoolboy (1937) William Nigh
El hombre que se quiso matar - El hombre que se quiso matar (1942) Rafael Gil
El hombre que vendió su alma - The Devil and Daniel Webster (1941) William Dieterle
El ídolo de Nueva York - The Toast of New York (1937) Rowland V. Lee
Ídolos - Ídolos (1943) Florián Rey
Intriga - Intriga (1942) Antonio Román
La isla de la pasión - La isla de la pasión (Clipperton) (1941) Emilio Fernández
Judy Canova - página publicidad 1942
Julieta y Romeo - Julieta y Romeo (1939) José María Castellví
Justicia corsa - The Corsican Brothers (1941) Gregory Ratoff
Los ladrones somos gente honrada - Los ladrones somos gente honrada (1942) Ignacio F. Iquino
Lady Hamilton - That Hamilton Woman (1941) Alexander Korda
El lago de mis ensueños - Immensee - Ein deutsches Volkslied (1943) Veit Harlan
Lazo sagrado - Made for Each Other (1939) John Cromwell
La loba - The Little Foxes (1941) William Wyler
Los que vivimos - Noi vivi (1942) Goffredo Alessandrini
Luna nueva - His Girl Friday (1940) Howard Hawks
La madre guapa - La madre guapa (1941) Félix de Pomés
Un marido a precio fijo - Un marido a precio fijo (1942) Gonzalo Delgrás
Matrimonio original - Mr. and Mrs. Smith (1941) Alfred Hitchcock
Mi vida en tus manos - Mi vida en tus manos (1943) Antonio de Obregón
Mr. Wong, Detective - Mr. Wong, Detective (1938) William Nigh
Muñequita - Muñequita (1940) Ramón Quadreny
Ni sangre, ni arena - Ni sangre, ni arena (1941) Alejandro Galindo
Ninotchka (modelo 1) - Ninotchka (1939) Ernst Lubitsch
Ninotchka (modelo 2) - Ninotchka (1939) Ernst Lubitsch
Pastor Angelicus - Pastor Angelicus (1942) Romolo Marcellini, Luis Trenker
La patria chica - La patria chica (1943) Fernando Delgado
Pinocho - Disney's Pinocchio (1940) Ben Sharpsteen, Hamilton Luske
¿Por qué vivir tristes? - ¿Por qué vivir tristes? (1942) Eduardo García Maroto
Porque te vi llorar - Porque te vi llorar (1941) Juan de Orduña
Princesita - Spring Parade (1940) Henry Koster
El prisionero de Santa Cruz - Il prigioniero di Santa Cruz (1941) Carlo Ludovico Bragaglia
Rojo y negro - Rojo y negro (1942) Carlos Arévalo
Rosa de sangre - Angélica (1939) Jean Choux
Roupa branca - Aldeia da Roupa Branca (1939) Chianca de Garcia
Sangre en la nieve - Sangre en la nieve (1942) Ramón Quadreny
Sarasate (modelo 1) - Sarasate (1941) Richard Busch
Sarasate (modelo 2) - Sarasate (1941) Richard Busch
Sarasate (modelo 3) - Sarasate (1941) Richard Busch
Se crea el NO-DO - página publicidad 1942
Se ha perdido un cadáver - Se ha perdido un cadáver (1942) José Corral Lladó, José Gaspar
Se vende un palacio - Se vende un palacio (1943) Ladislao Vajda
Si no amaneciera - Hold Back the Dawn (1941) Mitchell Leisen
Siete noches en Nueva York - Seven Days' Leave (1942) Tim Whelan
Sol de Valencia - Sol de Valencia (1941) José Gaspar
Sólo los ángeles tienen alas - Only Angels Have Wings (1939) Howard Hawks
Sospecha - Suspicion (1941) Alfred Hitchcock
Sucedió en Damasco (modelo 1) - Sucedió en Damasco (1942) José López Rubio
Sucedió en Damasco (modelo 2) - Sucedió en Damasco (1942) José López Rubio
Sueño dorado - Golden Boy (1939) Rouben Mamoulian
Los tambores de Fu Manchú - Drums of Fu Manchu (1940) John English, William Witney
Torbellino - Torbellino (1941) Luis Marquina
Tosca - Tosca (1941) Carl Koch, Jean Renoir
El último húsar - El último húsar (1940) Luis Marquina
El vencedor de Napoleón - The Young Mr. Pitt (1942) Carol Reed
Venganza india - Geronimo (1939) Paul Sloane
Viaje sin destino - Viaje sin destino (1942) Rafael Gil
Música de cine
La revista “Música de cine” surgió en la necesidad de crear una publicación especializada en música cinematográfica, ofreciendo una visión global y diversificada del arte de la composición musical para el cine, desde los clásicos hasta los autores contemporáneos. A través de las distintas secciones de la revista se ofrece una perspectiva amplia, de la mano de los colaboradores, para que el aficionado, y también el profesional, valore el ejercicio creativo que supone componer para el cine y el campo audiovisual en general. Además, “Música de Cine” participó en la creación y el desarrollo de los Congresos Internacionales de Música de Cine celebrados dentro de la Mostra de Valencia, en la primera mitad de los años 90, con la presencia de compositores relevantes, como Mario Nascimbene, Gerald Fried, Wojciech Kilar, Riz Ortolani, Alberto Iglesias, Armando Trovaioli, Nicola Piovani, José Nieto, Antoine Duhamel, Jean-Claude Petit, Bruno Coulais, Carlo Rustichelli, Carlo Savina, Bingen Mendizábal o Lalo Schifrin, entre otros.
Volver página inicial revistas cinematográficas
Cinegramas Films selectos Radiocinema Popular Films Imágenes
Primer Plano Dirigido por Fotogramas Fantastic Magazine (2 época)
Fantastic Magazine (Segunda época)
En marzo de 1992 una nueva Fantastic Magazine regresó a los quioscos. Comunicación y Publicaciones del grupo Hachette Filipacchi, la editorial que publica desde hace décadas la emblemática revista Fotogramas, había comprado la cabecera. El tono de esta nueva época era más ligero. En este apartado podeis ver las portadas de los 20 primeros números de esta publicación. Después dejaron de hablar de cine fantástico y decidí dejar de comprarlas.
Si quereis más información sobre revistas fantásticas
https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/coleccion/785
Volver página inicial revistas cinematográficas
Cinegramas Films selectos Radiocinema Popular Films Imágenes