Algunas películas sobre montaña, escalada o senderismo
que se estrenaron después de la exposición que realicé
en noviembre del 2011
Volver a la página principal de La montaña en el cine
La mayoría de sinopsis que se muestran en este apartado son reproducidas de las webs:
Si pincha sobre el título de la película, actor o director los llevará hasta las webs Wikipedia o imdb
donde podrán ampliar la información de la película que les interese
donde podrán ampliar la información de la película que les interese
CERRO TORRE: A SNOWBALL'S CHANCE IN HELL (2013)
de Thomas Dirnhofer
de Thomas Dirnhofer
En el impresionante escenario de la Patagonia, David Lama, el niño prodigio del alpinismo, se propone escalar la tristemente famosa cara sudeste de Cerro Torre, una montaña con la reputación de ser la más difícil del mundo. Nadie ha escalado esta aguja de granito en escalada libre. Y esto es lo que David y su colega Peter pretenden hacer. Tras enfrentarse a todo tipo de retos naturales y logísticos, David comienza a ser consciente de la verdadera naturaleza de su proyecto y de lo que le costará alcanzar la cumbre.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuenta la historia de Cheryl, una mujer que empieza a recorrer con una mochila muy pesada una distancia de mil setecientos kilómetros a pie: la frontera mexicana que se extiende por las montañas de Oregon y que llaman Pacific Crest Trail. Con ello, Cheryl quiere dejar atrás unos sucesos dolorosos que acaecieron en su vida y así reconciliarse con ellos. Una pérdida irreparable, desintoxicarse de las drogas que ha consumido durante años y la indiferencia entrega sexual, son los hechos que quiere superar para encontrarse a ella misma.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En plena subida al pico más alto del mundo dos expediciones distintas dirigidas por Rob Hall y Scott Fischer se encuentran con graves problemas cuando una terrible nevada tiene lugar. Los alpinistas pondrán a prueba su temple y serenidad mientras se ven obligados a superar distintos obstáculos para sobrevivir, en una complicada lucha contra la furia desatada de los elementos. La película está inspirada en los verdaderos sucesos que tuvieron lugar el 10 de mayo de 1996 durante un intento por alcanzar el Everest.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de pasar dos décadas en Inglaterra, Bill Bryson vuelve a Estados Unidos. Es entonces cuando siente la imperiosa necesidad de conectar con su tierra natal. Aunque para ello tenga que alejarse de su familia y de Catherine, su esposa, decide emprender la gran aventura de su vida: realizar el camino más largo de senderismo del mundo, el Appalachian Trail, que recorre toda la costa este de Estados Unidos desde Georgia hasta Maine, a través de algunas de las tierras más bellas de América. En compañía de su viejo amigo Stephen Katz, el único dispuesto a acompañarle en esta aventura, recorrerán un enmarañado bosque salvaje y recóndito plagado de osos, alces, serpientes de cascabel y plantas venenosas. Los problemas vendrán cuando se den cuenta de que cada uno tiene una definición muy distinta de la palabra "aventura".
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MERU: ODISEA EN EL HIMALAYA (2015)
Tres escaladores de élite tratan de encontrar su camino a través de la obsesión y la pérdida en su intento de escalar el monte Meru a través de la pared conocida como Aleta de Tiburón, uno de los grandes retos de los alpinistas. En 2008, Conrad Anker, Jimmy Chin y Renan Ozturk llegaron a la India para escalar la montaña, que se alza a 6.450 metros. A solo 100 metros de la cima, tuvieron que abandonar su hazaña. La cinta recoge cómo, tres años más tarde, estos reconocidos montañeros se pusieron en manos de la naturaleza y en frente de sus demonios internos para saldar la cuenta que contrajeron con la montaña sagrada.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Relata la historia de la expedición argentina al Himalaya realizada en 2008 en estilo alpino. En aquella oportunidad, un grupo de alpinistas y amigos buscó conquistar la gran montaña. El Dhaulagiri se encuentra entre las 14 montañas que componen la Cordillera del Himalaya, las cuales superan los 8000 metros de altura. A ese inhóspito panorama le hicieron frente cuatro montañistas argentinos: Guillermo (realizador audiovisual), Christian (antropólogo), Sebastián (empresario), y Darío (jefe de la expedición y socio de Guillermo). El objetivo era llegar a la cima del Dhaulagiri y registrar la expedición en un documental. No imaginaron que uno de ellos, Darío, desaparecería en su intento solitario de hacer cumbre. Aquel doloroso escenario hizo que los documentalistas se distanciaran e hicieran un duelo individual. Sin embargo, seis años después, Guillermo siente que debe cerrar una herida. Y va a intentarlo, completando el documental que fueron a filmar.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alex Honnold ha conseguido casi todas las hazañas posibles en el mundo de la escalada. Sin embargo, eso no es suficiente para él. El joven alpinista decide llevar a cabo un reto más: coronar la cúspide de El Capitan, un monte con una altura de 2.307 metros, sin ningún tipo de protección que le ayude en el proceso. Alex es consciente de que pueden suceder dos cosas: O bien, gracias a su forma física, consigue superar el desafío, o se embarcará a una muerte segura. El documental sigue el entrenamiento y escalada de Alex, y las reacciones de su novia o su amigo, director del documental, ante lo que Honnold está dispuesto a hacer.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Kilian Jornet, el mejor corredor de montaña de la historia, escribió cuando era niño una lista de todas las carreras que le gustaría ganar y todas las montañas que soñaba escalar. En mayo de 2017 tachó la última cima de la lista al completar un histórico doble ascenso al Everest solo, sin oxígeno y de una sola tirada. Fue el colofón del proyecto Summits of My Life, que durante cinco años le ha llevado a recorrer picos espectaculares alrededor del planeta acompañado por un pequeño grupo de alpinistas."Camino al Everest" repasa el trayecto que ha llevado a Kilian Jornet hasta la cima más alta del mundo descubriendo a su paso su cara más íntima con sus miedos, sus contradicciones y sus ilusiones por seguir buscando nuevos retos que le permitan seguir soñando, siempre rodeado de montañas y de aquellos que le inspiran.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la primavera del 2018 Thomas Delfino, Léo Taillefer, Zak Mills, Yannick Graziani y Hélias Millerioux se aventuraron en una nueva expedición cuyo objetivo no era otro que explorar el potencial para el freeride que guarda la imponente cordillera del Karakórum. Un reto no apto para todo el mundo que les llevó al límite en más de una ocasión. Hasta cinco semanas invirtió el grupo de aventureros explorando el entorno de la espectacular torre del Biacherahi, una remota e imponente pared a la que consiguieron llegar tras recorrer 150 kilómetros. Lo hicieron además en autosuficiencia, montando un campamento de cero y portando sus propias provisiones y paneles solares para cargar los aparatos electrónicos.