Lluis

Lluis

volver a página principal de programas de mano      A - AF   AG - AL    AM - AN   AP - AR    AS   AT - AZ   

Programas que forman parte del archivo de cine.

El enlace del título le permitirá ir directamente al programa de mano que le interese.
El enlace del director podrá ver la ficha de la película.

{tab Enlaces|green}

Título en español  -  Título original   -   Año

Apache  -  Apache (1954)
El aparecido   -   Bad Men of Tombstone (1949)
Aparición   -   Apparizione (1943)
Apartado de correos 1001  -  Apartado de correos 1001 (1950)
El apartamento de la tentación  -  El apartamento de la tentación (1971)
El apartamento   -   The Apartment (1960)
Apartamento para tres   -   Walk Don't Run (1966)
Apártate, cariño   -   Move Over, Darling (1963)
Apasionadamente   -   Carnival Story (1954)
Apenas un delincuente  -  Apenas un delincuente (1949)
Apocalipsis   -   L'apocalisse (1947)
Apocalipsis sobre el rio amarillo   -   Apocalisse sul fiume giallo  (1960)
Apolo en vacaciones   -   Epiheirisis Apollon (1968)
Aprendiendo a morir  -  Aprendiendo a morir (1962)
Aprendiz de clown  -  Aprendiz de clown (1967)
El aprendiz de malo  -  El aprendiz de malo (1958)
aLos apuros de dos gallos  -  Los apuros de dos gallos (1963)
Los apuros de Rosemary   -   Ich zähle täglich meine Sorgen (1960)
Los apuros de Sally   -   The Fuller Brush Girl (1950)
Los apuros de un pequeño tren   -   The Titfield Thunderbolt (1952)
Aquel bandido soy yo   -   Her Favourite Husband (1949)
Aquel hombre de Tánger  -  Aquel hombre de Tánger (1953)
Aquel viejo molino  -  Aquel viejo molino (1946)
Aquella joven de blanco (AKA  El milagro de Lourdes) (1965)
Aquella noche contigo   -   That Night with You (1945)
Aquella noche en Río   -   That Night in Rio (1941)
Aquella noche en Varsovia   -   Dangerous Moonlight (1941)
Aquellas palabras  -  Aquellas palabras (1949)
Aquellos chalados en sus locos cacharros
         Those Magnificent Men in their Flying Machines
(1965)
¡Aquellos días tan felices!   -   The Happiest Days of Your Life (1950)
Aquellos duros años   -   The Rawhide Years (1955)
Aquellos tiempos del cuplé  -  Aquellos tiempos del cuplé (1958)
Aquí están las vicetiples  -  Aquí están las vicetiples (1960)
¡Aquí están los aguilares!  -  ¡Aquí están los aguilares! (1957)
¡Aquí hay petróleo!  -  ¡Aquí hay petróleo! (1956)
Aquí mando yo  -  Aquí mando yo (1967)
Aquí viene el novio   -   Here Comes the Groom (1951)
Arabella  -  Arabella (1967)
Arabesco   -   Arabesque (1966)
Arabia (AKA  Aventura en Arabia)   -   Action in Arabia (1944)
La araña   -   The Web (1947)
La araña blanca   -   Die Weiße Spinne (1963)
La araña negra   -   Das Geheimnis der schwarzen Witwe (1963
El árbol de la vida (modelo 1)   -   Raintree County (1957)
El árbol de la vida (modelo 2)   -   Raintree County (1957)
El árbol del ahorcado   -   The Hanging Tree (1959)
El arca de oro   -   Pot o' Gold (1941)
El archiduque y la costurera   -   Kaiserball (1956)
Arco de triunfo (modelo 1)   -   Arch of Triumph (1948)
Arco de triunfo (modelo 2)   -   Arch of Triumph (1948)
El arco mágico   -   The Magic Bow (1946)
¿Arde París?   -   Paris brûle-t-il? (1966)
Arenas de muerte   -   Legend of the Lost (1957)
Las arenas del Kalahari   -   Sands of the Kalahari (1965)r
Arenas sangrientas (modelo 1)   -   Sands of Iwo Jima (1949)
Arenas sangrientas (modelo 2)   -   Sands of Iwo Jima (1949)
Argelia   -   Fort Algiers (1953)
Ariane   -   Love in the Afternoon (1957)
Los aristocratas   -   Les aristocrates (1955)
Arizona, prisión federal   -   The Badlanders (1958)
Arizona vuelve   -   Arizona si scatenò... e li fece fuori tutti (1970)
Armas contra la ley  -  Armas contra la ley (1961)
Armas para el Caribe   -   L'arme à gauche (1965)
Armas secretas   -   Highly Dangerous (1950)
Armonías de juventud   -   Strike Up the Band (1940)
El arquero de Sherwood   -   L'arciere di fuoco (1971)
El arquero verde   -   Der grüne Bogenschütze (1961)
Los arqueros del rey   -   The Story of Robin Hood and His Merrie Men (1952)
Arquímedes, el vagabund    -   Archimède, le clochard (1959)
Arrabalera  -  Arrabalera (1950)
Arrastrado al delito   -   My Buddy (1944)
Arreglo de cuentas en San Genaro   -   Operazione San Gennaro (1966)
¡¡Arriba las mujeres!!  -  ¡¡Arriba las mujeres!! (1965)
Arribada forzosa  -  Arribada forzosa (1944)
Arroz amargo (modelo 1)   -   Riso amaro (1949)
Arroz amargo (modelo 2)   -   Riso amaro (1949)
Arsénico por compasión   -   Arsenic and Old Lace (1944)
Arsenico Señor Comisario   -   La peau de l’ours (1957)
Arsenio Lupin contra Arsenio Lupin   -   Arsène Lupin contre Arsène Lupin (1962)
El arte de amar   -   The Art of Love (1965)
El arte de casarse  -  El arte de casarse (1966)
El arte de no casarse  -  El arte de no casarse (1966)
El arte de vivir  -  El arte de vivir (1965)
El arte de vivir... pero bien   -   Alexandre le bienheureux (1967)

Director

Robert Aldrich
Kurt Neumann
Jean de Limur
Julio Salvador
Julio Buchs
Billy Wilder
Charles Walters
Michael Gordon
Kurt Neumann
Hugo Fregonese
Giuseppe Maria Scotese
Renzo Merusi
George Skalenakis
Pedro Lazagas
Manuel Esteba
Pedro Lazaga
Emilio Gómez Muriel
Paul Martin
Lloyd Bacon
Charles Crichton
Mario Soldati
Robert Elwyn, Luis María Delgado
Ignacio F. Iquino
León Klimovsky 
William A. Seiter 
Irving Cummings
Brian Desmond Hurst
Luis Arroyo
Ken Annakin

Frank Launder
Rudolph Maté
Mateo Cano, José Luis Merino
Ramón Fernández
Jaime Salvador
Rafael J. Salvia
Romero Marchent
Frank Capra
Mauro Bolognini
Stanley Donen
Léonide Moguy
Michael Gordon
Harald Reinl
Franz Josef Gottlieb
Edward Dmytryk
Edward Dmytryk
Delmer Daves
George Marshall
Franz Antel
Lewis Milestone
Lewis Milestone
Bernard Knowles
René Clément
Henry Hathaway
Cy Endfield
Allan Dwan
Allan Dwan
Lesley Selander
Billy Wilder
Denys de La Patellière
Delmer Daves
Sergio Martino
Ricardo Blasco
Claude Sautet
Roy Ward Baker
Busby Berkeley
Giorgio Ferroni
Jürgen Roland
Ken Annakin
Gilles Grangier
Tulio Demicheliu
Steve Sekely
Dino Risi
Julio Salvador
Carlos Arévalo
Giuseppe De Santis
Giuseppe De Santis
Frank Capra
Claude Boissol
Edouard Molinaro
Norman Jewison
Jorge Feliu, José María Font
Jorge Feliu, José María Font
Julio Diamante y protagonizada
Yves Robert

{/tabs}

 

volver a página principal de programas de mano      A - AF   AG - AL    AM - AN    AP - AR    AS   AT - AZ  

Programas que forman parte del archivo de cine.

El enlace del título le permitirá ir directamente al programa de mano que le interese.
El enlace del director podrá ver la ficha de la película.

{tab Enlaces|green}

Título en español  -  Título original   -   Año

La amada de Jupiter   -   Jupiter's Darling (1954)
El amado de los dioses   -   Wen die Götter lieben (1942)
Amador  -  Amador (1964)
¡Amame, Alfredo!   -   Amami, Alfredo! (1940)
Amanecer en puerta oscura  -  Amanecer en puerta oscura (1957)
Amanecer incierto   -   The Weapon (1957)
Amanecer sangriento   -   The Bold and the Brave (1956)
El amante de la muerte   -   The War Lover (1962)
La amante secreta   -   L'amante segreta (1941)
Amantes   -   Amanti (1968)
Los amantes del desierto  -  Los amantes del desierto (1957)
Ama a tu projimo   -   Sala de guardia (1952)
Amarga sombra   -   No Sad Songs for Me (1950)
Amarga verdad  -  Amarga verdad (1945)
Amargo desquite   -   Paid in Full  (1950)
Amaya  -  Amaya (1952)
Amazonas negras   -   The Adventures of Hajji Baba (1954)
Ambiciosa   -   Forever Amber (1947)
Los ambiciosos   -   Career (1958)
La amenaza de Andrómeda   -   The Andromeda Strain (1971)
Amenaza en la Casbah   -   Dramma nella Kasbah (1953)
Amenaza siniestra   -   The Yellow Balloon (1953)
América, América  -  America, America (1963)
América rugiente   -   Cinque figli di cane (1969)
Un americano en la R.A.F.   -   A Yank in the R.A.F. (1941)
El americano   -   The Americano (1955)y
Un americano en París   -   An American in Paris (1951)
Un americano... de Roma   -   Un americano a Roma (1954)
Un americano en Toledo  -  Un americano en Toledo (1957)
Un americano en vacaciones   -   Un americano in vacanza (1945)
Americanos en Montecarlo   -   Nous irons à Monte Carlo (1952)
El ametralladora  -  El ametralladora (1943)
Las amigas  -  Las amigas (1969)
Las amiguitas de los ricos  -  Las amiguitas de los ricos (1967)
Amistades de mi mujer   -   Adulterio all'italiana (1968)
El amo de la selva   -   Call Me Bwana (1963)
El amo del mundo   -   Master of the World (1961)
Amor a la española  -  Amor a la española (1967)
Amor a la inglesa   -   Hoffman (1970)
Amor a medianoche   -   Let's Do It Again (1953)
Amor a primera vista  -  Amor a primera vista (1956)
Amor a reacción   -   Jet Pilot (1957)
Amor al primer mordisco   -   Love at First Bite (1979)
Amor atormentado   -   Amorina (1961)
Amor bajo cero  -  Amor bajo cero (1960)
El amor brujo  -  El amor brujo (1949)
El amor brujo   -  El amor brujo (1967)
El amor de Don Juan   -   Don Juan (1956)
El amor de los amores  -  El amor de los amores (1961)
El amor empieza en sábado  -  El amor empieza en sábado (1961)
Amor en 6 lecciones   -   English Without Tears (1944)
Amor en conserva   -   Love Happy (1949)
Amor en el aire  -  Amor en el aire (1967)
Un amor en el confin del mundo
          Questo amore ai confini del mondo
(1960)
El amor en onda corta   -   Hi Gang! (1941)
Amor fingido   -   Ein Herz spielt falsch (1953)
Amor imposible   -   Rot ist die Liebe (1957)
Amor inmortal   -   Sérénade (1940)
El amor llamó dos veces   -   The More the Merrier (1943)
El amor llega en verano   -   Tempo di villeggiatura (1956)
Amor maldito (modelo 1)   -    Les Amants maudits (1951)
Amor maldito (modelo 2)   -   Les Amants maudits (1951)
Amor mío, ayúdame   -   Amore mio aiutami (1969)
El amor nació en París   -   Lovely to Look at (1952)
Amor que mata   -   Possessed  (1947)
El amor que yo te di  -  El amor que yo te di (1960)
El amor se cosecha en verano   -   Starci na chmelu (1964)
Amor sin refugio   -   Standing Room Only (1944)
Amor sobre ruedas  -  Amor sobre ruedas (1954)
Amor sublime   -   Sister Kenny (1946)
Amor y guerra   -   In Love and War (1958)
Amor y libertad   -   Ho scelto l'amore (1952)
Amor y veneno   -   Amori e veleni (1949)
Amores con un extraño   -   Love with the Proper Stranger (1963)
Los amores de Carmen   -   The Loves of Carmen (1948)
Amores de un impostor   -   Death of a Scoundrel (1956)
Amores en Ischia   -   Vacanze A Ischia (1957)
Amorios   -   Christine (1958)
Ana   -   Anna (1951)
Ana de Brooklyn   -   Anna di Brooklyn (1958)
Ana dice sí  -  Ana dice sí (1958)
Ana Garibaldi   -   Camicie rosse (1952)
Ana Karenina   -   Anna Karenina (1948)
Ana Karenina   -   Anna Karenina (1967)
Ana María  -  Ana María (1943)
Ana Such   -   Bis zum Ende aller Tage (1961)
Ana y el rey de Siam   -   Anna and the King of Siam (1946)
El analfabeto  -  El analfabeto (1961)
Anastasia  -  Anastasia (1956)
Anatomía de un asesinato   -   Anatomy of a Murder (1959)
El andén  -   El andén (1957)
Andrea Chenier  -  Andrea Chenier (1955)
Andrés Harvey, tenorio (modelo 1)   -   Andy Hardy Meets Debutante (1940)
Andrés Harvey, tenorio (modelo 2)   -   Andy Hardy Meets Debutante (1940)
Androcles y el león   -   Androcles and the Lion (1952)
El ángel de España  -  El ángel de España (1958)
El ángel de Nápoles   -   Il bacio del sole (1958)
El ángel  -  El ángel (1969)
El ángel gris  -  El ángel gris (1947)
Ángel negro   -   Black Angel (1946)
¿Ángel o diablo?   -   Fallen Angel (1945)
Un ángel pasó por Brooklyn  -  Un ángel pasó por Brooklyn (1957)
El ángel sucio   -   Schmutziger Engel (1958)
Un ángel tuvo la culpa  -  Un ángel tuvo la culpa (1960)
El ángel y la fiera   -   Addio sogni di gloria (1957)
Ángela   -   Le secret de soeur Angèle (1956)
Ángela es así  -  Ángela es así (1944)
Ángeles de acero   -   High Flight, Missili Umani (1957)
Ángeles de manos negras   -   La ladra (1955)
Los ángeles del barrio   -   Gli angeli del quartiere (1952)
Los ángeles del infierno   -   The Wild Angels (1966)
Los ángeles del volante  -  Los ángeles del volante (1957)
Los ángeles perdidos (modelo 1)   -   The Search (1948)
Los ángeles perdidos (modelo 2)   -   The Search (1948)
Ángeles rebeldes   -   The Trouble with Angels (1966)
Ángeles sin cielo  -  Ángeles sin cielo (1957)
Angelito negro   -   Angelo tra la folla (1950)
Angustia  -  Angustia (1947)
Angustia de un querer   -   Ça n'arrive qu'aux autres (1971)
Angustia de un secreto  -  Angustia de un secreto (1959)
La angustia de vivir   -   The Country Girl (1954)
Aníbal   -   Annibale (1959)
Aniki-Bóbó  -  Aniki-Bóbó (1942)
Anoche cuando se apagó la luz
   
     Where Were You When the Lights Went Out?
(1968)
Anónima de asesinos  -  Anónima de asesinos (1966)
El anónimo  -  El anónimo (1957)
Los años jóvenes   -   The Young Ones (1962)
Años peligrosos   -   These Dangerous Years (1957)
Ansia de amor   -   Unfinished Business (1941)
Ansiedad  -  Ansiedad (1953)
Ansiedad trágica   -   Tension at Table Rock (1956)
Antes de anochecer  -  Antes de anochecer (1963)
Antes de entrar, dejen salir  -  Antes de entrar, dejen salir (1943)
Antes llega la muerte  -  Antes llega la muerte (1964)
Antonio de Padua   -   Antonio di Padova (1949)
Anuschka  -  Anuschka (1942)

Director

George Sidney
Karl Hartl
Francisco Regueiro
Carmine Gallone
José María Forqué
Val Guest
Lewis R. Foster
Philip Leacock
Carmine Gallone
Vittorio De Sica
G. Alessandrini, F. Cerchio, L. Klimovsky, G. Vernuccio
Tulio Demicheli
Rudolph Maté
Carlos F. Borcosque
William Dieterle
Luis Marquina
Don Weis
Otto Preminger
Joseph Anthony
Robert Wise
Edoardo Anton, Ray Enright
J. Lee Thompson
Elia Kazan
Alfio Caltabiano
Henry King
William Castle
Vincente Minnelli
Steno
Carlos Arévalo, José Luis Monter
Luigi Zampa
Jean Boyer
Aurelio Robles Castillo, Jaime Luis Contreras
Pedro Lazaga
José Díaz Morales
Pasquale Festa Campanile
Gordon Douglas
William Witney
Fernando Merino
Alvin Rakoff
Alexander Hall
Leo Fleider
Josef von Sternberg
Stan Dragoti
Hugo del Carril
Ricardo Blasco
Antonio Román
Francisco Rovira Beleta
John Berry
Juan de Orduña
Victorio Aguado
Harold French
David Miller
Luis César Amadori
Giuseppe Maria Scotese

Marcel Varnel
Rudolf Jugert
Karl Hartl
ean Boyer
George Stevens
Antonio Racioppi
Willy Rozier
Willy Rozier
Alberto Sordi
Mervyn LeRoy
Curtis Bernhardt
Tulio Demicheli
Ladislav Rychman
Sidney Lanfield
Ramón Torrado
Dudley Nichols
Philip Dunne
Mario Zampi
Giorgio Simonelli
Robert Mulligan
Charles Vidor
Charles Martin
Mario Camerini
Pierre Gaspard-Huit
Alberto Lattuada
Carlo Lastricati, Vittorio De Sica
Pedro Lazaga
Goffredo Alessandrini, Francesco Rosi
Julien Duvivier
Aleksandr Zarkhi
Florián Rey
Franz Peter Wirth
John Cromwell
Miguel M. Delgado
Anatole Litvak
Otto Preminger
Eduardo Manzanos Brochero
Clemente Fracassi
George B. Seitz
George B. Seitz
Chester Erskine
Enrique Carreras
Siro Marcellini
Vicente Escrivá
Ignacio F. Iquino
Roy William Neill
Otto Preminger
Ladislao Vajda
Alfred Vohrer
Luis Lucia
Giuseppe Vari
Léo Joannon
Ramón Quadreny
John Gilling
Mario Bonnard
Carlo Borghesioo
Roger Cormantra
Ignacio F. Iquino
Fred Zinnemann
Fred Zinnemann
Ida Lupino
Sergio Corbucci, Carlos Arévalo
Leonardo De Mitri, Francesco De Robertis
José Antonio Nieves Conde
Nadine Trintignantni
Enrique Carreras
George Seaton lly
Carlo Ludovico Bragaglia, Edgar G. Ulmer
Manoel de Oliveira
Hy Averback

Juan de Orduña
José María Ochoa
Sidney J. Furie
Herbert Wilcox
Gregory La Cava
Miguel Zacarías
Charles Marquis Warren
Germán Lorente
Julio de Fleischner
Joaquín Luis Romero Marchent
Pietro Francisci
Helmut Käutner

{/tabs}

 

volver a página principal de programas de mano      A - AF   AG - AL    AM - AN   AP - AR    AS   AT - AZ   

Programas que forman parte del archivo de cine.

El enlace del título le permitirá ir directamente al programa de mano que le interese ver.
El enlace del director lo llevará a la ficha de la película

 {tab Enlaces|green}

Título en español   -   Título original  -  Año

¡Agáchate, maldito!   -   Giù la testa (1971)
Agáchate, que disparan  -  Agáchate, que disparan (1968)
¡Agárrame ese fantasma!   -   Hold That Ghost (1941)
Agárrame ese vampiro   -   Tempi duri per i vampiri (1959)
Agente 007 contra el Dr. No   -   Dr No (James Bond) (1962)
Agente 505, muerte en Beirut   -   Agent 505 - Todesfalle Beirut (1966)
El agente del diablo   -   The Devil's Agent (1962)
Agente federal en Roma   -   Vous pigez? (1955)
Agente federal X-678   -   The Diamond Wizard (1954)
El agente K será asesinado   -   Ça va être ta fête (1960)
Agente muy secreto   -   Pleins feux sur Stanislas (1965)
Agente secreto   -   L'honorable Stanislas, agent secret (1963)
Agente X1-7: Operación Océano   -   Agente X 1-7 operazione Oceano (1965)
Agente Z-55, misión Hong Kong   -   Agente Z 55 missione disperata (1965)
Los agentes del quinto grupo  -  Los agentes del quinto grupo (1955)
Agentes dobles   -   Masquerade (1965)
Agente especial   -   The Big Combo (1955)
Aguas amargas   -   Acque amare (1954)
Las aguas bajan negras  -  Las aguas bajan negras (1948)
Aguas turbias   -   Dark Waters (1944)
Águila negra   -   Aquila Nera (1946)
El águila negra  -  El águila negra (1953)
Águila roja  -  Águila roja (1941)
Las águilas azules   -   The Blue Max (1966)
Las águilas negras de Santa Fe   -   Die schwarzen Adler von Santa Fe (1965)
Agustina de Aragón (modelo 1)  -  Agustina de Aragón (1950)
Agustina de Aragón (modelo 2)  -  Agustina de Aragón (1950)
Ahí está el detalle  -  Ahí está el detalle (1940)
Ahí va el espíritu   -   That’s the Spirit (1945)
Ahí va ese bólido   -   The Love Bug (1968)
¡Ahí va otro recluta!  -  ¡Ahí va otro recluta! (1960)
El ahijado de la muerte  -  El ahijado de la muerte (1946)
Ahora me caso yo   -   Don Pasquale (1940)
Ahora me llaman Señor Tibbs   -   They Call Me Mister Tibbs! (1970)
Ahora seremos felices   -   Road to Happiness (1942)
Ahora y siempre   -   Now and Forever (1955)
El aire de París   -   L'air de Paris (1954)
Ajuste de cuentas   -   Die Rechnung - eiskalt serviert (1966)
Al amparo de la ley   -   Gangs of Chicago (1940)
Al borde de la eternidad   -   Edge of Eternity (1959)

Al borde del abismo   -   The Very Edge (1962)
Al borde del infierno   -   Toward the Unknown (1956)
Al borde del peligro   -   Where the Sidewalk Ends (1950)
Al borde del río   -   The River's Edge (1957)

Al capone  -  Al capone (1959)
Al compás del corazón   -   Music for Millions (1944)
Al día siguiente   -   Up from the Beach (1965)
Al este del Edén   -   East of Eden (1955)
Al filo de las nueve   -   Love from a Stranger (1947)
Al fin solos   -   Second Chorus (1940)
Al final de la escapada   -   À bout de souffle (1959)
Al margen de la vida   -   Flesh and Fantasy (1943)
Al morir la noche   -   Dead of Night (1945)
Al oeste de Zanzibar   -   West of Zanzibar (1954)
Al otro lado de la ciudad  -  Al otro lado de la ciudad (1962)
Al otro lado de la ley   -   The Strange Affair (1968)
Al otro lado del puente   -   Across the Bridge (1957)
Al ponerse el sol  -  Al ponerse el sol (1967)
Al rojo vivo   -   White Heat (1949)
Al servicio del deber   -   Girl from God's Country (1940)
Al son de la marimba (modelo 1)  -  Al son de la marimba (1940)
Al son de la marimba (modelo 2)  -  Al son de la marimba (1940)
Al sur de Pago Pago   -   South of Pago Pago (1940)
Al sur de San Luis   -   South of St. Louis (1949)
Al volver a la vida   -   I Walk Alone (1948)
Aladino y la lampara maravillosa     -     A Thousand and One Nights (1945)
Alambradas de violencia     -     Pochi dollari per Django (1966)
El Álamo (modelo 1)   -   The Alamo (1960)
El Álamo (modelo 2)   -   The Alamo (1960)
El alarido   -   L'urlo (1948)
Alarma en Extremo Oriente   -   Windom's Way (1958)
Alarma en la flota   -   I sette dell'orsa maggiore (1953)
Alarma en la frontera   -   Borderline (1950)
Alas de fuego   -   Sabre Jet (1953)
Alas de juventud (modelo 1)  -  Alas de juventud (1949)
Alas de juventud (modelo 2)  -  Alas de juventud (1949)
Alas en los pies   -   Ice-Capades Revue (1942)
Alas y garras  -  Alas y garras (1967)
Alas y una plegaria   -   Wing and a Prayer (1944)
Alaska tierra de oro   -   North to Alaska (1960)
Alba de América  -  Alba de América (1951)
Albeniz  -  Albeniz (1947)
El albergue de la sexta felicidad   -   The Inn of the Sixth Happiness (1958)
Albergue nocturno   -   The Common Touch (1941) 
El alcalde de Zalamea  -  El alcalde de Zalamea (1954)
El alcalde, el escribano y su abrigo   -   Il cappotto (1952)
El alcalde, el guardia y la jirafita   -   Il vigile (1960)
La alcoba flotante   -   Double Bunk (1961)
La aldea maldita  -  La aldea maldita (1942)
Alegre amanecer   -   Joy in the Morning (1965)
La alegre caravana  -  La alegre caravana (1953)
Alegre juventud  -  Alegre juventud (1963)
Alegres vacaciones  -  Alegres vacaciones (1948)
Alegres vacaciones   -   Vacanze in Argentina (1960)
Alegres vividores   -   Les bons vivants (1965)
Alejandra  -  Alejandra (1941)
Alejandro Magno   -   Alexander the Great (1956)
Alerta en el cielo  -  Alerta en el cielo (1961)
Alerta en el sur   -   Alerte au sud (1953)
La alfombra mágica   -   The Magic Carpet (1951)
Alfredo el Grande   -   Alfred the Great (1969)
Algodón en Harlem   -   Cotton comes to Harlem (1970)
Alguien detrás de la puerta   -   Quelqu'un derrière la porte (1971)
Algún día volveré   -   Flame of Barbary Coast (1945)
Alhambra  -  Alhambra (1940)
Alhambra  -  Alhambra (1950)
Alhucemas  -  Alhucemas (1947)
Alí Babá y los cuarenta ladrones   -   Ali Baba and the Forty Thieves (1944)
Alí Babá y los cuarenta ladrones   -   Ali Baba et les quarante voleurs (1954)
Alias Jesse James  -  Alias Jesse James (1959)
Alicia en el País de las Maravillas   -   Alice in Wonderland (1951)
Aliki en el colegio   -   To xylo vgike apo ton Paradeiso (1959)
Allá en el Rancho Grande  -  Allá en el Rancho Grande (1949)
Allá en el trópico  -  Allá en el trópico (1940) 
¡Alló...! Le habla el asesino   -   The 3rd Voice (1960)
Alma aragonesa  -  Alma aragonesa (1961)
Alma baturra  -  Alma baturra (1948)
Alma canaria  -  Alma canaria (1945)
Alma de bohemio  -  Alma de bohemio (1949)
Alma de Dios  -  Alma de Dios (1941)
Alma en la sombra   -  Rage in Heaven (1941)
Alma en suplicio   -   Mildred Pierce (1945)
Alma en tinieblas   -   The Hasty Heart (1949)
Almafuerte  -  Almafuerte (1949)
Alma Grande  -  Alma Grande (1965)
Alma rebelde   -   Jane Eyre (1943)
El alma se serena  -  El alma se serena (1970)
Alma zíngara (modelo 1)   -   Gypsy Wildcat (1944)
Alma zíngara (modelo 2)   -   Gypsy Wildcat (1944)
Almas desnudas   -   The Reckless Moment (1949)
Almas en lucha   -   Le sorcier du ciel (1948)
Almas en peligro  -  Almas en peligro (1952)
Almas sin conciencia   -   Il bidone (1955) 
Almirante Canaris   -   Canaris (1954)
Alondra del cielo   -   Skylark (1941)
Alta costura  -  Alta costura (1954)
Alta sociedad   -   High Society (1956)
Alta tensión  -  Alta tensión (1972)
Alta traición   -   High Treason (1951)
Altar mayor  -  Altar mayor (1943)
Altas variedades  -  Altas variedades (1960)
La alternativa  -  La alternativa (1962)
Alteza real   -   Königliche Hoheit (1953)
Alto secreto   -   Top Secret (1952)
El alucinante mundo de los Ashby   -   Paranoiac (1963)
Alvarez Kelly  -  Alvarez Kelly (1966)

Director

Sergio Leone
Manuel Esteba
Arthur Lubin
Steno
Terence Young
Manfred Köhler
John Paddy Carstairs
Pierre Chevalier
Montgomery Tully, Dennis O'Keefe
Pierre Montazel
Jean-Charles Dudrumet
Jean-Charles Dudrumet
Tanio Boccia
Roberto Bianchi Montero
Ricardo Gascón
Basil Dearden
Joseph H. Lewis
Sergio Corbucci
José Luis Sáenz de Heredia
André De Toth
Riccardo Freda
Ramón Peón
Roberto Curwood
John Guillermin
Ernst Hofbauer
Juan de Orduña
Juan de Orduña
Juan Bustillo Oro
Charles Lamont
Robert Stevenson
Ramón Fernández
Norman Foster
Camillo Mastrocinque
Gordon Douglas
Phil Rosen
Mario Zampi
Marcel Carné
Helmut Ashley
Arthur Lubin
Don Siegel

Cyril Frankel
Mervyn LeRoy
Otto Preminger
Allan Dwan

Richard Wilson
Henry Kosteri
Robert Parrish
Elia Kazan
Richard Whorf
H.C. Potter
Jean-Luc Godard
Julien Duvivier
A. Cavalcanti, C. Crichton, Basil Dearden, Robert Hamer
Harry Watt
Alfonso Balcázar
David Greene
Ken Annakin
Mario Camus
Raoul Walsh
Sidney Salkow
Juan Bustillo Oro
Juan Bustillo Oro
Alfred E. Green
Ray Enright
Byron Haskin
Alfred E. Green
León Klimovsky, Enzo G. Castellari
John Wayne
John Wayne
Ferruccio Cerio
Ronald Neame
Duilio Coletti
William A. Seiter
Louis King
Antonio del Amo
Antonio del Amo
Bernard Vorhaus
Félix Rodríguez de la Fuente
Henry Hathaway
Henry Hathaway
Juan de Orduña
Luis César Amadori
Mark Robson
John Baxter
José Gutiérrez Maesso
Alberto Lattuada
Luigi Zampa
C.M. Pennington-Richards
Florián Rey
Alex Segal
Ramón Torrado
Mariano Ozores
José María Blay, Guido Leoni, Arturo Moreno
Guido Leoni
Gilles Grangier, Georges Lautner
José Benavides hijo
Robert Rossen
Luis César Amadori
Jean-Devaivre
Lew Landers
Clive Donner
Ossie Davis
Nicolas Gessner
Joseph Kane
Antonio Graciani
Juan Vila Vilamala
José López Rubio
Arthur Lubin
Jacques Becker
Norman Z. McLeod
Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson
Alekos Sakellarios
Fernando de Fuentes
Fernando de Fuentes
Hubert Cornfield
José María Ochoa
Antonio Sau Olite
José Fernández Hernández
Julio Saraceni
Ignacio F. Iquino
W.S. Van Dyke
Michael Curtiz
Vincent Sherman
Luis César Amadori
Chano Urueta
Robert Stevenson
José Luis Sáenz de Heredia
Roy William Neill
Roy William Neill
Max Ophüls
Marcel Blistène
Antonio Santillán
Federico Fellini
Alfred Weidenmann
Mark Sandrich
Luis Marquina
Charles Walters
Julio Buchs
Roy Boulting
Gonzalo Delgrás
Francisco Rovira Beleta
José María Nunes
Harald Braun
Mario Zampi
Freddie Francis
Edward Dmytryk

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

{/tabs}

volver a página principal de programas de mano      A - AF   AG - AL    AM - AN   AP - AR    AS   AT - AZ   

Programas que forman parte del archivo de cine.
En el  PDF adjunto encontrará enlazados y por orden alfabético todos los programas que empiezan con la letra A.

El enlace del título le permitirá ir directamente al programa de mano que le interese.
El enlace del director podrá ver la ficha de la película.

{tab Enlaces|green}

 

Título en español   -   Título original  -  Año

A cada uno lo suyo   -   A ciascuno il suo (1967)
A 45 revoluciones por minuto  -  A 45 revoluciones por minuto (1969)
A hierro muere  -  A hierro muere (1962)
A la cumbre por las faldas   -   The Secret of My Success (1965)
A la caza del marido   -   Doctor, You've Got to Be Kidding! (1967)

A la Habana me voy  -  A la Habana me voy (1941)
A la lima y al limón  -  A la lima y al limón (1942)
A la luz de la luna   -   On Moonlight Bay (1951)
¡A la orden, Almirante!   -   Carry on Admiral (1957)
A las 9 lección de química   -   Ore 9 lezione di chimica (1941)
A las cinco de la tarde   -   A las cinco de la tarde (1960)

A los pies de usted  -  A los pies de usted (1945)
A merced del odio  -   A merced del odio (1965)
¡A mí la legión!  -  ¡A mí la legión! (1942)
A París con el amor    -    To Paris with Love (1955)
A pie, a caballo y en coche   -   À pied, à cheval et en voiture (1957)
A pleno sol   -   Plein soleil (1960)
A puerta cerrada   -   A porte chiuse (1961)
A quemarropa   -   Point Blank (1967)
A rienda suelta   -   The Story of Seabiscuit (1948)
A ritmo de Twist  -  A ritmo de Twist (1962)
A sangre fría (trampa al amanecer)  -  A sangre fría (trampa al amanecer) (1959)
A sangre fría   -   In Cold Blood (1967)
A sangre y fuego   -   Col ferro e col fuoco (1962)
A tiro limpio  -  A tiro limpio (1963)
A través del espejo   -   The Dark Mirror (1946)

A 23 pasos de Baker Street   -   23 Paces to Baker Street (1956)
A vida o muerte   -   A Matter of Life and Death (1946)
¡A volar joven!  -  ¡A volar joven! (1947)
Abajo el telón  -  Abajo el telón (1955)
Abajo espera la muerte  -  Abajo espera la muerte (1966)
El abanderado  -  El abanderado (1943)
El abandonado  -  El abandonado (1949)
Abandono   -   Abbandono (1940)
Abbott y Costello contra la poli  Abbott & Costello Meet the Keystone Kops (1955)
Abbott y Costello contra los fantasmas - Abbott & Costello Meet Frankenstein (1948)
Abdulla el grande   -   Abdulla the Great (1955)
Abel Sánchez  -  Abel Sánchez (1947)
El abismo del miedo   -   Nightmare (1964)
Un abismo entre los dos (modelo 1)   -   Le couteau dans la plaie (1962)
Un abismo entre los dos (modelo 2)   -   Le couteau dans la plaie (1962)
Abismos   -   Ivy (1947)
Abismos de amor   -   La vorágine (1949)
Abnegación  -  Abnegación (1946)
El abogado del diablo   -   Des Teufels Advokat (1977)
El abogado, el alcalde y el notario  -  El abogado, el alcalde y el notario (1969)
El abominable hombre de la Costa del Sol
      El
abominable hombre de la Costa del Sol (1970)
El abrazo de la muerte   -   Criss Cross (1949)
Un abrigo a cuadros  -  Un abrigo a cuadros (1957)
El abrigo de visón   -   Una Pelliccia Di Visone (1957)
Abril en París   -   April in Paris (1952)
Abuelita Charlestón  -  Abuelita Charlestón (1962)
La abuelita  -  La abuelita (1942)
El abuelo está loco   -   The Gnome-Mobile (1967)
Abuelo made in Spain  -  Abuelo made in Spain (1969)
Acabo de matar a un hombre   -   Les Hommes veulent vivre (1961)
Acapulco  -  Acapulco (1951)
Accidente   -   Accident (1967)
Accidente 703  -  Accidente 703 (1962)
Accidente sin huella   -   Que la bête meure (1969)
Acción ejecutiva   -   Executive Action (1973)
Acción inmediata   -   Action immédiate (1957)
Acompáñame  -  Acompáñame (1966)
Acorralado   -   Cornered (1945)
Acorralado   -   Gunman in the Streets (1950)
Acosados   -   The Chase (1946)
Acuérdate de vivir  -  Acuérdate de vivir (1952)
Acusación de asesinato   -   Twilight of Honor (1963)
Acusación: homicidio   -   Dorothea Angermann  (1959)
Acusado de alta traición   -   Guilty of Treason (1950)
Adán también tenía su manzana   -   Under the Yum Yum Tree (1963)
Adán y ella   -   Adam and Evelyne (1949)
Adelante Marta   -   Fram för lilla Märta (1945)
Adiós a las armas   -   A Farewell to Arms (1957)
Adiós a mi luna de miel   -   Don't Give Up the Ship (1959)
Adiós Africa   -   Africa addio (1966)
Adiós, amigo   -   Adieu l'ami (1968)
Adiós, Charlie   -   Goodbye Charlie (1964)
Adiós, cigüena, adiós  -  Adiós, cigüena, adiós (1971)
Adiós, Francis   -   Auf Wiedersehn, Franziska (1941)
Adiós, gringo  -  Adiós, gringo (1966)
Adiós juventud   -   Addio, giovinezza! (1940)
Adiós juventud   -   Noi siamo le colonne  (1956)
¡Adiós, Kira! (modelo 1)   -   Addio Kira! (1942)
¡Adiós, Kira! (modelo 2a)   -   Addio Kira! (1942)
¡Adiós, Kira! (modelo 2b)   -   Addio Kira! (1942)
Adiós, Mr. Chips   -   Goodbye, Mr. Chips (1969)
Adiós, Ninón  -  Adiós, Ninón (1960)
Adiós Pampa mia  -  Adiós Pampa mia (1946)
Adiós tio tom   -   Addio zio Tom (1970)
Adivina quién viene esta noche   -   Guess Who's Coming to Dinner (1967)
¿Adonde fue el amor?   -   Where Love Has Gone? (1964)
Adorable coqueta   -   Luxury Liner (1948)
Un adorable idiota   -    Une ravissante idiote (1964)
Adorable intrusa   -   Sis Hopkins (1941)
Adorable juventud   -   Janken musume
(1955)
Adorable mentirosa   -   Music in Manhattan (1944)
Adorables y mentirosas   -   Adorabili e bugiarde (1958)
Un adulterio decente  -  Un adulterio decente (1969)
Adversidad  -  Adversidad (1944)
Las aeroguapas   -   Le belle dell'aria  (1957)
Aeropuerto  -  Aeropuerto (1953)
Aeropuerto   -   Airport  (1970)
África bajo el mar   -   Africa sotto i mari (1953)
Afrodita, la diosa del amor   -   Afrodite, dea dell'amore  (1958)

Director

Elio Petri
Pedro Lazaga
Manuel Mur Oti
Andrew L. Stone
Peter Tewksbury

Walter Lang
José López Rubio
Roy Del Ruth
Val Guest
Mario Mattoli
Juan Antonio Bardem

Augusto García de Viñolas
Seth Holt
Juan de Orduña
Robert Hamer
Maurice Delbez
René Clément
Dino Risi
John Boorman
David Butler
Benito Alazraki
Juan Bosch
Richard Brooks
Fernando Cerchio
Francisco Pérez-Dolz
Robert Siodmak

Henry Hathaway
Michael Powell, Emeric Pressburger
Miguel M. Delgado
Miguel M. Delgado
Juan de Orduña
Eusebio Fernández Ardavín
Chano Urueta
Mario Mattoli
Charles Lamont
Charles Barton
Gregory Ratoff
Carlos Serrano de Osma
Freddie Francis
Anatole Litvak
Anatole Litvak
Sam Wood
Miguel Zacarías
Ramón Pereda
Guy Green
José María Font
Pedro Lazaga

 

Robert Siodmak
Alfredo Hurtado
Glauco Pellegrini
David Butler
Javier Setó
Raphael J. Sevilla
Robert Stevenson
Pedro Lazaga 
Léonide Moguy
Emilio Fernández
Joseph Losey
José María Forqué
Claude Chabrol 
David Miller
Maurice Labro
Luis César Amadori
Edward Dmytryk
Frank Tuttle
Arthur Ripley
Roberto Gavaldón
Boris Sagal 
Robert Siodmak
Felix E. Feist
David Swift 
Harold French 
Hasse Ekman
Charles Vidor
Norman Taurog
Gualtiero Jacopetti, Franco Prosperi
Jean Herman
Vincente Minnelli
Manuel Summers
Helmut Käutner
Giorgio Stegani
Ferdinando Maria Poggioli
Luigi Filippo D'Amico
Goffredo Alessandrini
Goffredo Alessandrini
Goffredo Alessandrini
Herbert Ross
José Luis Madrid
Manuel Romero
Gualtiero Jacopetti, Franco Prosperi
Stanley Kramer
Edward Dmytryk
Richard Whorf
Edouard Molinaro
Joseph Santley
Toshio Sugie
John H. Auer
Nunzio Malasomma
Rafael Gil
Miguel Iglesias
Mario Costa, Eduardo Manzanos Brochero
Luis Lucia
George Seaton
Giovanni Roccardi
Mario Bonnard

{/tabs}

Los programas de mano eran una forma de publicidad utilizada por las empresas productoras, distribuidoras y propietarias de las salas de proyección de películas para atraer la atención del espectador. Nacen a principios del siglo pasado, alcanzando su máxima popularidad en los años treinta y cuarenta coincidiendo con el esplendor de la cinematografía. Desaparecieron a finales de los años setenta con la llegada de nuevos sistemas de publicidad. Durante casi un siglo, el programa de mano sirvió como instrumento para la educación cinematográfica a nivel popular y fue un referente en el uso del arte y la creatividad publicitaria. Se entregaban al comprar las entradas y en ellos se anunciaban con ilustraciones o fotogramas las películas programadas, indicando fechas, horarios y textos explicativos.

 

En este apartado encontrará 10.814 imágenes de programas de mano.

Programas de mano años 1913 - 1939

1913-1926   1927-1928   1929   1930   1931   1932 

1933    1934    1935    1936    1937    1938    1939

Si busca información de una película y desconoce la fecha de producción o estreno en el  PDF adjunto
encontrará enlazados y 
por orden alfabético todos los programas que hay en esta web desde el año 1913 hasta el año 1939.

Programas de mano años 1940 - 1974

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J   K  L  M

N  O  P  Q  R  S  T  U  V  X  Y  Z

 

Programas de mano años 1975 - 2011    Programas troquelados

------------------------------------------------------------------------------------

Colección Programas de mano de la familia Quintero Hernández
Gonzalo Pavés Borges

RESUMEN:
Durante décadas los programas de mano cumplieron una doble función, actuaban para el público como un billete de ida y vuelta. Es seguro que muchos recuerdan todavía la recogida conjunta de la localidad y el programa a la entrada del cine. El acto tenía mucho de rito ceremonial, semejante al de otros espectáculos como el teatro y la ópera, con características similares y, en cierto modo, antecesores directos del cine en el negocio del entretenimiento popular. El cine, consciente de su popularidad y antielitismo innatos, intentó ennoblecerse imitando los aspectos más superficiales de sus «ancestros». El programa dotaba a este nuevo espectáculo de cierto tono operístico y de una aparente mayor categoría social. El cine, más cercano en sus inicios a la barraca ferial y al circo que a cualquier otro medio de comunicación social, intentaba, también en el ritual parecerse a las más nobles artes decimonónicas.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

 
 
 
 
 
 
 

Exposición Merci, Jules...
3 exposiciones en 3 museos
Julio, Agosto y Septiembre 2005

Desde el mismo nacimiento del cine, Verne fue un autor fetiche para los cineastas, los cuales, seducidos por su imaginación todopoderosa, lo convirtieron en el escritor más adaptado al celuloide. Ya en el año 1901, Ferdinand Zecca llevaba Les enfants du Capitaine Grant a la gran pantalla. En un gran porcentaje de los casos, directores y guionistas tomaron las obras de Verne y se inspiraron en ellas libremente. Este fue el caso del fecundo George Méliès, el cual hizo su imaginativa Le Voyage dans la Lune (1902) con préstamos de Verne y de H.G. Wells. Esta tendencia, sin duda inevitable, ha perdurado hasta nuestros días, sobretodo en adaptaciones animadas y mini series televisivas. Sin duda, uno de los filmes más fieles al espíritu de Verne continua siendo 20,000 Leagues Under the Sea, de Richard Fleischer (1954). Aunque hoy los efectos especiales y la narrativa cinematográfica hayan hecho pasos de gigante, Fleischer supo dotar a su relato de una atmósfera muy similar a la que Verne nos legó a través de la letra escrita. 

Jules Verne escribió la mayoría de sus obras antes del invento del cinematógrafo. Era la segunda mitad del siglo XIX, una época en que el espectáculo de la linterna mágica, considerado el “cine antes del cine", estaba en su momento más álgido. A menudo, en estos espectáculos, gente de todo tipo y condición podía contemplar imágenes de lugares lejanos, de animales exóticos, de culturas desconocidas, de nuevos descubrimientos científicos, de extraños fenómenos naturales, de viajes a lugares imposibles, en definitiva, podía ver un mundo desconocido hasta el momento, pero que el público pedía conocer. Verne hace que todo este mundo sea el protagonista de sus novelas.

 

Volver a página principal de colaboración en publicaciones y exposiciones

PDF cartel y díptico de la exposición

 

Visita al
Archivo Gráfico de la Filmoteca Española
Lunes 24 de Junio de 2013  -- Magdalena, 10  --  Tel.: 91 467 26 00  --  28012 Madrid

24 de junio. 6,55 de la mañana en Figueres subo al AVE dirección Madrid para visitar el Archivo Gráfico de la Filmoteca Española. En la estación de Atocha me esperaba la señora Alicia Potes, responsable del archivo, la cual durante 4 horas me mostró todo el archivo y el sistema que utilizan para digitalizar, conservar y archivar el material. A las 9 y media de la noche de regreso a Figueres contento de haber visitado el archivo. Una experiencia inolvidable y un agradecimiento a Alicia por su amabilidad.

La Filmoteca Española tiene un déficit de carteles de cine impresos en lengua catalana. Regularmente mando a la Filmoteca lotes de carteles impresos en catalán y la Filmoteca lo compensa mandando publicaciones, pressbooks, etc. Es una fórmula que hace tiempo que funciona y que espero dure años. Es una manera de poder incrementar el archivo de cine que estoy haciendo.

Visita al Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española

Un recorrido por las salas de cine de Figueres a lo largo de la historia
desde el año 1898 hasta la actualidad.

 

    Resumen fotográfico de la inauguración   

    Libro de visitas   

 

 Salas de cine en Figueres  

PDF cartel de la exposición

    Las carteles que formaron parte de la exposición   

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Playcine  -   Imdb .  -  Wikipedia

 

 
Alentados por las palabras de su profesor, un grupo de jóvenes alemanes se enlistan para ir a la guerra, sin ser conscientes de que en el frente les esperan los más terribles horrores. Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que son enviados al frente en la Primera Guerra Mundial. Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque, y está dirigida por Lewis Milestone, quien ganó el Óscar como Mejor Director por su trabajo en el filme. En la película hay mucha violencia, algo que sirve para demostrar la realidad de una guerra. Esto, Milestone lo acompaña con la falta de banda sonora. Producida justo después del “Crac del 29”, la película fue un tremendo esfuerzo financiero por parte de su productora, pero consiguió gran éxito, recaudando casi un millón y medio de dólares (en ese año, el resultado es muy positivo). Pero no todo fue bueno: Enfadados por el creciente clima “anti alemán” que estallaría con la Segunda Guerra Mundial, militantes Nazis boicotean las proyecciones y atacan a los espectadores en varias ocasiones.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1935 | Frank Lloyd
 
El filme se basa en el motín que tuvo lugar en 1789 en los Mares del Sur, cuando la tripulación del buque británico Bounty se rebeló contra el tiránico y cruel capitán Bligh. El motín será liderado por le primer oficial, Fletcher Christian, que tomará partido por la tripulación, abandonando al capitán en un bote. Esta gran superproducción de la época, muy fiel a la novela en la que está basada, se ha convertido en una clásica aventura épica. Para realizar el largometraje, Clark Gable se tuvo que afeitar su famoso bigote, ya que en aquella época estaban prohibidos por la marina inglesa. 
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Escarlata O'Hara, hija de un rico plantador de algodón del sur, une a su belleza una caprichosa personalidad. Enamorada de Ashley, un terrateniente vecino, verá cómo éste se casa con Melania. Despechada, Escarlata se casa, a su vez, con un joven que no le importa, aunque el comienzo de la guerra civil y la entrada en escena del cínico Rhett Butler cambiarán su vida radicalmente. Esta adaptación cinematográfica de la novela de Margaret Mitchell recibió ocho Oscars más uno honorífico por su uso del color en la película. Mientras estaba clarísimo que el papel de Rhett Buttler iba a ser interpretado por Clark Gable, para encontrar a la intérprete de Escarlata O'Hara se emprendió una búsqueda por los Estados Unidos que culminó con el descubrimiento de una joven y entonces desconocida actriz británica: Vivien Leigh. La decisión del director también fue confusa y fueron varios los que pasaron por este cargo. Aunque Victor Fleming es el único que figura en los créditos, George Cukor, William Cameron Menzies y el propio productor, David O.Selznick, rodaron buena parte del metraje del filme que, aún hoy, permanece como el más mítico y taquillero de toda la historia del cine.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Una tímida dama de compañía conoce en Montecarlo al acaudalado Maxim de Winter, que parece vivir atormentado por la muerte accidental de su esposa, Rebeca. Ambos se enamoran y acaban casándose ante el asombro de todos. Al volver a Inglaterra, la inquietante señora Danvers, el ama de llaves de la mansión Winter, sigue manteniendo vivo el recuerdo de su antigua señora y hace la vida imposible a su nueva ama. Fiel adaptación de la novela de Daphne du Maurier, que conserva la tenebrosidad y el dramatismo del libro en el que se basa. Fue la primera producción estadounidense de Alfred Hitchcock, que la dirigió con asombroso aplomo y con una comprensión excepcional del tono esencial de la novela, sin dejar por ello de imprimir su huella personal a la hora de regalar dosis de suspense. Destacan las impresionantes interpretaciones de Laurence Olivier, Joan Fontaine y Judith Anderson --como la retorcida ama de llaves--.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             LA PELICULA   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1941 | John Ford
 
Huw Morgan está apunto de abandonar su pequeño pueblo minero en Gales y recuerda con nostalgia su vida y la de su familia que con los años se ha ido desintegrado como el pueblo. Sus memorias le llevan a su infancia y a la boda de su hermano, al supuesto romance de su hermana con el nuevo párroco y al abandono del hogar de tres de sus cinco hermanos por la falta de trabajo. Considerada como una de las mejores obras del director John Ford, por su lirismo y humanidad, la película fue galardonada con cinco Oscars. Basada en la novela de Richard Llewellyn, el reparto estuvo encabezado por Walter Pidgeon y Maureen O'Hara. Estos estuvieron apoyados por un gran plantel de secundarios. Ford quiso rodar la película en Gales, pero como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, no tuvo más remedio que construir un pueblo en el que llegaron a trabajar más un centenar de personas. El resultado fue un Oscar por los mejores decorados.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Durante la Segunda Guerra Mundial, Rick Blaine dirige un exitoso local nocturno en Casablanca. Consigue apoderarse de dos visados, mercancía muy preciada que se obtiene a través de los corruptos oficiales del régimen de Vichy. Al mismo tiempo, llega a la ciudad Ilsa, un amargo recuerdo del pasado de Rick, casada con uno de los líderes de la resistencia contra los nazis. Considerada una de las grandes obras del cine de todos los tiempos, la historia del rodaje de "Casablanca" está llena de jugosas anécdotas. Inicialmente, sus protagonistas debían ser Ronald Reagan y Ann Sheridan, con George Raft y Hedy Lamarr en roles secundarios y Lena Horne o Ella Fitzgerald cantando el tema "As Time Goes By", que al final inmortalizó Dooley Wilson. El director, Michael Curtiz, fue haciendo los cambios necesarios hasta conseguir el casting final. Sin embargo, el guion nunca llegó a estar cerrado y cada día se iban haciendo modificaciones sobre la marcha, que tenían el efecto de poner nerviosos a los actores. El filme ganó tres Óscar: director, película y guion.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Mientras Eva Harrington recibe un premio a la mejor actriz teatral, Karen, la mujer de un famoso dramaturgo, rememora cómo ha llegado hasta allí. Karen fue quien presentó a una ingenua y tímida muchacha llamada Eva a su amiga Margo, una actriz que entonces se encontraba en el apogeo de su carrera. Pronto, Eva se convertiría en una feroz arpía que no se detendría ante nada con tal de conseguir sus objetivos. Un auténtico clásico de la historia del cine donde el director Joseph L. Mankiewicz propone una mirada entre irónica y cruel a los complejos entresijos que conducen al estrellato y lo efímero que éste resulta ser. Anne Baxter interpreta a una elegante, ambiciosa y perspicaz aspirante a estrella que hará todo lo posible para desbancar a una famosa actriz y así ocupar su lugar. Esta sátira sobre el mundo del teatro que adapta el relato “The Wisdom of Eve” de Mary Orr, consiguió 5 Oscar de la Academi.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El personaje principal de la historia es Jerry Mulligan, un artista americano que vive en París después del término de la Segunda Guerra Mundial y que se ve envuelto en una trama amorosa cuando tiene que repartir su corazón entre una mujer adinerada, que ha decidido financiar su obra, y una pobre huérfana de la que queda totalmente enamorado. Las cosas se complican para el protagonista cuando entra en escena otro hombre que acaba por sentirse especialmente atraído por una de las dos mujeres, complicando la relación con ambas chicas de tal manera que se verá en la obligación de tomar cartas en el asunto para evitarse posibles complicaciones en el futuro. Uno de los musicales más famosos de la historia del cine, dirigido por uno de los grandes nombres del género: Vincente Minnelli. El director completó el reparto con actores de primera línea como Gene Kelly y Leslie Caron, y secundarios renombrados como Nina Foch y el pianista Oscar Levant. Pero lo que realmente inmortalizó el filme fueron las canciones del mismísimo George Gershwin, con temas como “S'wonderful” y “Our Love is Here to Stay”.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Brad Braden es el director de un circo y últimamente ve que su negocio no funciona como debiera. Sus trabajadores se ven envueltos en sus propios líos, este es el caso de Buttons, que es acusado de asesinato, y los espectadores parecen haber perdido la ilusión por el espectáculo circense. Braden, movido por el principio de "el espectáculo debe continuar", no se da por rendido y contrata al Gran Sebastián, un trapecista que se ha ganado a pulso la admiración y el respeto de todos. Cuando éste se incorpora a la plantilla, Holly, la trapecista estrella hasta ese momento, se encuentra en una encrucijada: la de hacer valer su trabajo por encima del recién llegado o dar rienda suelta al amor que pronto siente por su rival. La penúltima película de Cecil B. DeMille, un director famoso por su afición a rodar superproducciones de todos los géneros, fue esta historia coral con múltiples subtramas que tienen lugar bajo la carpa de un gran circo. Se trata de una cinta del todo fiel al estilo del cineasta y con un gran reparto, en el que destacan Charlon Heston y Betty Hutton.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Corre el año 1941 y Robert Prewitt es un soldado del ejército estadounidense recién llegado a Hawái con un pasado que le atormenta. El capitán de su nuevo destino sabe que Prewitt es un antiguo boxeador y quiere que pelee para el equipo de su unidad. Como el recluta se niega, el capitán ordena a los compañeros del soldado que le hostiguen con el fin de doblegar su voluntad. Es el inicio de un calvario en el que Prewitt solamente cuenta con el apoyo de Maggio, otro recluta y su único amigo en la base. Paralelamente, el sargento Milton Warden y la esposa del capitán inician un idilio secreto. Estos hechos son la antesala de un acontecimiento que lo cambiará todo de manera irreversible: el ataque por sorpresa a Pearl Harbor por parte de la Armada Imperial Japonesa, provocando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Joan Crawford rechazó el rol que asumiría Deborah Kerr porque no le gustaban los trajes y, al parecer, Frank Sinatra recurrió a sus amigos de la mafia para intervenir en lugar de Eli Wallach, hecho al que hizo referencia Coppola en "El padrino". Junto a ellos, Montgomery Clift y Burt Lancaster.  El filme está basado en una novela de James Jones que originó una enorme polémica en su época.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1954 | Elia Kazan
 
El mafioso Johnny Friendly lidera una oscura organización que controla la vida de los estibadores de los muelles de Nueva York. Terry Malloy, un exboxeador que ahora trabaja para Johnny, es testigo de un crimen perpetrado por dos sicarios de su organización. Dos personas cambiarán su vida: Edie Doyle, la hermana de la víctima de quien se enamora, y el honesto padre Barry. Animado por ellos, Terry decide acudir a los tribunales para contar todo lo que sabe sobre los gánsteres del muelle. Considerada por muchos como una apología de la delación, "La ley del silencio" fue la respuesta fílmica que dio el director Elia Kazan a su criticada comparecencia ante el tristemente célebre Comité de Actividades Antiamericanas, en la que dio los nombres de numerosos colegas del mundo del cine que fueron víctimas de la caza de brujas emprendida por el senador McCarthy. Por otra parte, la película, considerada como una de las mejores de su director, ganó ocho Oscars.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1957 | David Lean
 
Un batallón de prisioneros de guerra británicos se ve obligado por el ejército japonés a construir un puente sobre el río Kwai, que utilizarán los nipones para transportar material bélico. Su jefe, el coronel Nicholson, se empeñará en realizar la mejor construcción posible para demostrar la superioridad británica. Ofrecido inicialmente a Howard Hawks, fue el británico David Lean quien acabó dirigiendo este filme, que con el tiempo se ha convertido en un clásico del género bélico. "El puente sobre el río Kwai", que le reportaría su primer Óscar, representaría un giro en la carrera de Lean, quien a partir de entonces se decantaría por producciones de gran envergadura, como "Lawrence de Arabia", "Doctor Zhivago", "La hija de Ryan" y "Pasaje a la India". Cary Grant también rechazó el papel del comandante Shears, que finalmente interpretó William Holden.  Además del galardón de la academia estadounidense a mejor director, este drama bélico conseguiría seis estatuillas más: mejor actor (Alec Guinness), película, música, guion adaptado, fotografía y montaje.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Gaston es un joven adinerado en el París de principios del siglo XX que se aburre de la vida que lleva. Uno de los pocos placeres de los que verdad disfruta es el de sus visitas a la señora Alvarez, una dama parisina a la que profesa amistad. Gaston también goza de la compañía de la vivaz e inteligente nieta de Alvarez, Gilberte, una adolescente a la que llaman 'Gigi'. Para completar su formación como dama de la alta sociedad, Alvarez envía a Gigi a su hermana, la tía abuela Alicia. Ésta la educa conforme a su creencia de que el amor es un arte que Gigi necesita cultivar para asegurarse un futuro social y económico. La pequeña Gilberte se resiste a seguir la enseñanzas de Alicia, cuyo cometido no comprende, mientras continúa disfrutando de la compañía de Gaston, al que considera un hermano mayor.  Siete años después de "Un americano en París", el director Vincente Minnelli recreó de nuevo el ambiente idílico de la capital francesa de principios de siglo XX y recuperó a la misma actriz, Leslie Caron, para interpretar este musical sobre el arte de la seducción. El filme constituye todo un clásico del género musical.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1959 | William Wyler
 
Judá Ben-Hur, príncipe de Judea, se reencuentra con su amigo de la infancia, Messala, que acaba de tomar el control de la guarnición de Jerusalén. Pero su amistad no puede resistir sus diferencias de carácter y pronto entran en conflicto. Cuando una piedra cae del balcón de la casa familiar de Ben-Hur, casi matando al gobernador que desfilaba por debajo, Messala traiciona a su amigo, al que sabe inocente, enviándolo a galeras y mandando a prisión a su madre y su hermana. Ben-Hur jura entonces recuperar su libertad y planea su venganza. Una de las películas más espectaculares de la historia del cine, modélica a la hora de ilustrar lo aparatosos que eran los sistemas de producción de los grandes estudios. Considerada como la cima del género del péplum, se trata de un 'remake' de un clásico del cine mudo de 1929. Curiosamente, la novela original fue escrita a finales del siglo XIX por Lewis Wallace, un general ejército federal que nunca había pisado Roma, pero que planteó la cinta como una historia de Dios. Sin embargo, lo que la gente de hoy en día más recuerda es la carrera de cuadrigas espectacular. Durante su rodaje murió uno de los especialistas aplastado por los caballos, cuya muerte fue conservada en el montaje final.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1960 | Billy Wilder
 
CC Baxter es un modesto empleado de una gran compañía de seguros de Nueva York que, para hacer méritos, deja su piso a algunos de sus superiores, que lo utilizan para sus citas amorosas. Su sistema de promoción funciona perfectamente hasta que se enamora del ascensorista Fran Kubelik, una mujer que acude a su apartamento en compañía de uno de los directivos de su empresa.  Este complejo triángulo amoroso, que esconde una ácida carga de crítica social, se llevó los principales galardones de la ceremonia de los Oscar de 1961. Dirigida por Billy Wilder, con una puesta en escena muy teatral, la cinta se apoyó en unos diálogos brillantes, perfectamente interpretados por sus dos protagonistas: la pareja formada por Jack Lemmon y Shirley MacLaine. La química entre los dos era tan evidente que, tres años después, Wilder volvió a utilizarlos en una de sus otras obras fundamentales: “Irma la Dulce”.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
En el West Side de Nueva York se disputan la hegemonía del barrio dos bandas de jóvenes: un grupo de puertorriqueños conocidos como los Sharks y otro de ascendencia anglosajona, los Jets. Estos últimos están comandados por Riff desde que su antiguo líder, Tony, abandonó la pandilla para trabajar y llevar una vida normal. Los Sharks están liderados por Bernardo, un joven que convive con su hermana María, recién llegada a Estados Unidos. Una noche, durante un baile donde coinciden los dos grupos, María y Tony se enamoran y empiezan una relación imposible. Esta innovadora versión de "Romeo y Julieta", ambientada en las calles de Manhattan con bandas rivales donde se combina la tragedia con el musical, se convirtió en una de las películas más taquilleras de la historia y ganó diez premios Óscar. En contraste con lo que Hollywood solía hacer con sus adaptaciones musicales, todas las canciones que escribieron Leonard Bernstein y Stephen Sondheim para la obra de teatro, estrenada cuatro años atrás, se usaron en la película.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Durante la Primera Guerra Mundial, Thomas Edward Lawrence es un teniente del ejército británico en Egipto, que atraviesa el desierto en busca del príncipe Faysal en compañía de un guía. Llevado por una gran determinación, Lawrence no deja de ponerse a prueba. En su trayecto, el oficial pierde a su guía a manos del príncipe Sherif Alí, por lo que debe proseguir su camino en solitario. El teniente llega hasta el campamento de Faysal, quien pide ayuda a Gran Bretaña en su lucha contra los turcos. Muy popular entre los árabes, cuyo favor se gana por su coraje y su demostrado amor al desierto, Lawrence lidera la unificación de las tribus de guerreros del norte de África contra el Imperio Otomano y conduce su ejército hacia Áqaba. Conquistada la ciudad, Lawrence regresa a El Cairo para informar de su triunfo. Esta película, basada en la autobiografía del mismo Lawrence, fue encargada a David Lean, director acostumbrado a proyectos monumentales. La cinta costó 12 millones de dólares, su rodaje duró 2 años y contó con un reparto de lujo encabezado por un casi debutante Peter O'Toole. Tal derroche de medios tuvo su compensación ya que el filme fue un gran éxito de público además de ser recompensado con siete Oscars, entre ellos el de mejor película, director y banda sonora original por la música compuesta por Maurice Jarre.  Existen dos versiones de la película: una en que Lean se vio obligado a recortar varios minutos de cinta debido a su extensa duración, y otra que el mismo Lean reconstruyó en 1989 recuperando escenas y diálogo.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Hijo ilegítimo de una mujer que se vio obligada a abandonarle poco después de nacer, Tom Jones fue criado por el señor Allworthy, el propietario de la mayor hacienda de la comarca. Cuando crece se enamora de la hermosa Sopie Western pero es incapaz de resistirse a otras mujeres. Su vida cambia cuando el celoso sobrino y heredero de su benefactor, decide poner fin a su estancia en la hacienda familiar. Adaptación de la novela de Henry Fielding, un clásico de la literatura del siglo XVIII, que fue realizada por Tony Richardson, uno de los padres del free-cinema inglés. Cambiando totalmente de estilo, a partir del guión adaptado de John Osborne, "Tom Jones" consiguió un gran éxito comercial y crítico y dio a pie a infinidad de imitaciones. La película, además, logró cuatro Oscar: mejor película, mejor dirección, mejor banda sonora, firmada por John Addison, y mejor guión adaptado.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1964 | George Cukor
 
El lingüista Henry Higgins se apuesta con su amigo, el Coronel Pickering, que es capaz de transformar a Eliza, una harapienta y malhablada florista, en una distinguida dama, en tan sólo seis meses. Su experimento se convierte en todo un éxito, pero Higgins se olvida de algo muy importante: los sentimientos de la joven. Adaptación cinematográfica, en clave de musical, de la obra de teatro “Pigmalión”, de George Bernard Shaw. Previamente se había estrenado una versión en Broadway, batiendo récords de representaciones, y con Rex Harrison y Julie Andrews como protagonistas. Para la película, el director, George Cuckor, mantuvo la mayoría del reparto de la obra, entre ellos, el mismo Harrison. Pero decidió sustituir a Andrews por considerarla una completa desconocida fuera de los escenarios. Cuckor prefirió en su lugar a Audrey Hepburn. Ésta hizo un gran esfuerzo para poder cantar ella misma sus canciones en el filme, pero, al final fue doblada por la cantante Marni Nixon, que ya había doblado a Natalie Wood en las canciones de "West Side Story". En esta ocasión, como en aquella, su nombre tampoco apareció en los títulos de crédito.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1965 | Robert Wise
 
Una novicia llamada María debe hacerse cargo de los siete hijos del viudo capitán Von Trapp. Su tarea como institutriz no será nada fácil, ya que el militar es un hombre frío que trata a sus hijos a base de órdenes, igual que hacía en la marina. Los niños tampoco aceptan la presencia de una extraña en casa y deciden hacerle la vida imposible. "Sonrisas y lágrimas" fue, en su momento, la película más taquillera de la historia del cine y uno de los musicales más triunfales de todos los tiempos. Candidata a diez galardones de la academia de Hollywood, se alzó finalmente con cinco premios Óscar. Julie Andrews es la protagonista de este filme basado en la historia real de una familia austriaca que tuvo que huir a Italia después de la invasión nazi. Finalmente, emigraron a Estados Unidos, donde se hicieron muy populares como cantantes de música folk austriaca. La Twentieth Century Fox pagó los derechos de esta historia para convertirla en un musical. Nunca hicieron una mejor inversión.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
En un pueblecito del Misisipi, el agente Sam Wood descubre el cadáver de un industrial asesinado. Poco después, detiene en la estación a un sospechoso, un forastero negro. Sin embargo, el acusado resulta ser un policía de Filadelfia que nada tiene que ver con el suceso. Adaptación de la novela homónima de John Ball, dirigida por el canadiense Norman Jewison y protagonizada por Sydney Poitier y Rod Steiger. De enorme éxito comercial y popular en su día, el filme originó una miniserie, con Sydney Poitier encarnando de nuevo al inspector Tibbs en dos secuelas: "Ahora me llaman Señor Tibbs" y "El inspector Tibbs contra la Organización". La que nos ocupa, sin duda la mejor del tríptico, es un alegato antirracista, estrenado en plena lucha por los derechos civiles, que obtuvo cinco Oscars en la edición de 1968.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Joe Bucki se instala en Nueva York convencido de que con su físico y aspecto de cowboy podrá vivir como un solicitadísimo gigoló. Pero las cosas no le van a salir tal y como él espera y pronto se verá abogado a la alienación y la miseria. Entre todas las relaciones superficiales que mantiene sólo encuentra un sincero cariño en un vagabundo llamado Ratso Rizzo.  Es la primera y, hasta la fecha, única película que ha ganado un Oscar al mejor filme después de haber sido calificada de filme X (en Estados Unidos esta calificación es mucho más rígida que en nuestro país). Aunque en su día fue todo un escándalo, el tiempo ha templado su impacto, aunque la cinta permanece como una fascinante muestra sobre cómo se trataba la sexualidad en el cine americano de finales de los 60. Nominada para siete estatuillas, se llevó las de mejor película, guión y director.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Tres episodios marcan la vida del general George S. Patton: la batalla del paso Casserin, la de las Ardenas y el desembarco de Sicilia. En su vida, trama distantes relaciones con el general Montgomery y una amistad con el Omar Bradley. Uno de los más monumentales filmes documentales jamás producidos, con una duración de casi tres horas. Candidata a diez premios Óscar, la cinta ganó siete estatuillas y le dio a su protagonista, George C. Scott, el mejor papel de su carrera. Scott, que rechazó su Óscar por considerar que el premio lo hacía competir con otros colegas, dio vida al personaje tan entera y convincentemente que no dejó al espectador otra opción que quedar fascinado por un hombre siempre al filo entre el infierno y la gloria.  Filmada con toda clase de medios, y en docenas de localizaciones europeas, "Patton" no presenta la guerra como algo noble, aunque tampoco vuelve la espalda al hecho de que es una gran cuna de héroes. Así, gracias a la ambición del director y al gran trabajo de un actor, la cinta consigue mostrar toda la complejidad de un hombre que aceptó su papel en la vida hasta las últimas consecuencias.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Las familias mafiosas de Nueva York entran en conflicto cuando el capo de una de las más poderosas, Vito Corleone, se opone a que la Cosa Nostra entre en el negocio del tráfico de drogas. Como consecuencia, sufre un atentado que le deja al borde de la muerte. Para vengar el golpe y salvar a la familia, Michael Corleone, su hijo predilecto, quien siempre había estado al margen de los negocios de la familia, debe meterse de lleno en el sucio mundo del crimen. Primera entrega de la célebre trilogía de "El padrino", que Francis Ford Coppola dirigió basándose en la novela homónima de Mario Puzo, con la intención de plasmar el mundo del crimen organizado en Estados Unidos. La historia de la familia Corleone se ha convertido en uno de los mayores clásicos de la historia del cine, amén de cosechar un gran éxito de taquilla.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Chicago, 1936. Sin saberlo, dos pequeños timadores eligen como víctima de una de sus estafas a un tipo que resulta ser un correo de la mafia y que transporta una gran cantidad de dinero. Como resultado, el mayor de ellos acaba muerto y el más joven tiene que salir por piernas de la ciudad. Dispuesto a vengarse, acude a un viejo amigo de su antiguo socio junto al que planeará un gran timo destinado a desplumar al mafioso que lo asesinó.  Un mítico thriller en clave de comedia que ganó siete premios Óscar. Fue la segunda colaboración entre el cineasta George Roy Hill y el estelar dúo formado por Paul Newman y Robert Redford, después de la exitosa "Dos hombres y un destino", filmada cuatro años atrás. La película sirvió, además, para volver a poner de moda el 'ragtime', un estilo musical de los años 20 cuyo mayor exponente fue Scott Joplin. Precisamente, se recuperaron sus partituras originales para la banda sonora de la cinta.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1975 | Milos Forman
 
El vital estafador Randle P. McMurphy cree que puede librarse de la cárcel si se hace pasar por loco, pero el tiro le sale por la culata cuando le recluyen en una institución para enfermos mentales. Allí, pretende hacer de su estancia un periodo lo más soportable posible, pero el acoso constante de la enfermera jefe y la influencia de McMurphy sobre los demás enfermos provocará un trágico final. Basada en una obra teatral del actor y escritor Ken Kesey y producida por Michael Douglas, esta película del checo Milos Forman está considerada como uno de los clásicos del cine contemporáneo. El filme se erige como una metáfora de la libertad del individuo, encarnada por el antihéroe que interpreta Nicholson. Precisamente entorno a este y sus técnicas de actuación en el filme corren diversos rumores, como que antes de rodar ingresó en un hospital psiquiátrico y que experimentó en su propio cuerpo los efectos de la electroterapia.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Rocky Balboa es un joven de origen italiano que sobrevive en los suburbios de Filadelfia haciendo de matón para un pequeño capo mafioso del barrio. Su sueño es ser un gran boxeador, aunque no ha llegado más que a pelear en veladas de tercera fila. El azar, sin embargo, le proporcionará la posibilidad de enfrentarse, ni más ni menos, que con Apollo Creed, el campeón del mundo de los pesos pesados en un combate por el título mundial. La película que lanzó al estrellato a Sylvester Stallone, un actor que hasta entonces solo había aparecido en filmes eróticos o en roles minúsculos de títulos como "Bananas" o "Klute". Stallone escribió el guion y se negó a venderlo si no era él quien lo protagonizaba. Finalmente, el estudio cedió a sus demandas y el papel del boxeador que llega a lo más alto a base de esfuerzo hizo de él una estrella. "Rocky" fue candidata a diez premios Oscar, aunque finalmente obtuvo solamente tres estatuillas. Sin embargo, Stallone se quedó sin premio, a pesar de optar a él en las categorías de actor y de guion. El tema musical de la película, compuesto por Bill Conti, se hizo también muy popular y contribuyó al éxito del filme.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Harold Abrahams y Eric Liddell son atletas. Uno es de origen judío y el otro es cristiano. Ambos ven la vida de distinto color. En uno, Dios está presente en todo lo que hace; el otro pretende convertir su pasión en un reto personal. Sin embargo, los dos persiguen lo mismo: competir en las Olimpiadas de 1924 y llegar a pisar el pódium de los vencedores. Una plaza en la Universidad de Cambridge también es suficiente razón para correr hasta que, ninguno de los dos, sientan los pies. El entonces jovencísimo Hugh Hudson encontró la oportunidad de su vida en las manos del productor británico David Puttnam. En el año 1982, el largometraje consiguió el Oscar a la Mejor Película
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1984 | Milos Forman
 
Desde el manicomio, Antonio Salieri evoca su relación con el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, presidida por la envidia que le provocaba la genialidad del músico de Salzburgo y que fue, realmente, la causa de su prematura muerte. Olvidado por Hollywood, Wolfgang Amadeus Mozart no accedió a la popularidad cinematográfica hasta que el productor Saul Zaents y el realizador Milos Forman, volvieron a unirse en este nuevo proyecto. Aunque el filme fue utilizado para conmemorar el bicentenario de la muerte del compositor, no es estrictamente biográfico. De hecho, es una adaptación de la obra teatral de Peter Schaffer, que también escribió el guión, y que se permite varias licencias históricas. Los actores F. Murray Abraham y Tom Hulce encarnaron los papeles protagonistas y ambos fueron candidatos al Óscar a mejor actor, estatuilla que logró finalmente el primero. La película obtuvo otros siete premios de la academia estadounidense, entre los que destacan el de mejor película y director. Un gran éxito de público y crítica.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1986 | Oliver Stone
 
Chris Taylor es un estudiante patriota que se alista para luchar en Vietnam. Su primer destino será en un pelotón en la frontera con Camboya, bajo el mando de dos oficiales antagónicos: el sádico sargento Barnes y el idealista sargento Elias. El primero provoca una masacre en un poblado en la que Chris descubrirá la crueldad de la guerra y de muchos de sus compañeros. Primera parte de la trilogía de Oliver Stone sobre la guerra de Vietman, que completó con "Nacido el 4 de julio" y "El cielo y la tierra". El director, que combatió en Vietman, quiso desmarcarse del heroísmo de las típicas películas de guerra y reflejar con realismo el punto de vista del soldado. "Platoon" ganó cuatro premios Oscar: película, director, sonido y montaje. Supuso el espaldarazo definitivo no solo del director, sino también de muchos de los actores, como Charlie Sheen, Forest Whitaker o Johnny Depp. El filme constituyó toda una sorpresa tanto por el éxito de crítica como de taquilla. Contó con un bajo presupuesto, unos seis millones de euros, y fue rodado en Filipinas en un tiempo récord: 54 días.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1990 | Kevin Costner
 
Tras ser protagonista involuntario en una victoria ante las tropas sudistas durante la Guerra de Secesión, el teniente John Dunbar, convertido en héroe, solicita el traslado a la frontera del oeste antes de que esta desaparezca. Pronto descubre que el puesto está desierto, sin ningún militar que lo atienda. Poco a poco, Dunbar establecerá fuertes vínculos con una tribu siux que vive en la zona. Ganadora de siete premios Oscar, "Bailando con lobos" está considerada como uno de los debuts tras la cámara más exitosos del cine. Kevin Costner realizó una ópera prima elocuente y sencilla, con unas maravillosas localizaciones (en Dakota del Sur) y una hermosa banda sonora, compuesta por John Barry. Este wéstern idealista tuvo la visión de invertir los papeles tradicionales del género, haciendo de los indios los héroes del relato y de la caballería, los villanos. Algo que, sin embargo, no era nuevo pues ya se había visto en otros filmes anteriores como "Soldado azul" o "Pequeño gran hombre". El montaje del director añade 44 minutos a los 180 de la versión estrenada originalmente en cines.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El FBI busca a un asesino que elige a sus víctimas entre mujeres jóvenes con problemas de obesidad. Sus cadáveres aparecen en distintos lugares pero todos tienen algo en común: están desollados. Para resolver el caso, el FBI recurre a una brillante agente recién licenciada, Clarice Starling. La joven se entrevista con el doctor Hannibal Lecter, un asesino en serie recluido en un psiquiátrico de máxima seguridad, que podría proporcionarle valiosas pistas para atrapar a su hombre. El realizador Jonathan Demme no solo consiguió arrasar en taquilla sino también el aplauso de la crítica con este inquietante thriller, basado en el superventas homónimo de Thomas Harris. El libro es el segundo título de una trilogía que se inició con "El dragón rojo" y se completó con "Hannibal".  El filme arrasó en la entrega de los Oscars con cinco estatuillas: mejor película, director, actor (Anthony Hopkins), actriz (Jodie Foster) y guion adaptado.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Oskar Schindler es un presuntuoso y ambicioso empresario alemán que aprovecha sus buenas relaciones con los gerifaltes nazis para hacerse rico vendiendo material al ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Pero cuando Schindler toma conciencia de lo que está sucediendo con los judíos, cambia de actitud y hace todo lo posible por salvar el mayor número de vidas posible. Rodada casi por completo en Polonia y en un atrevido blanco y negro, "La lista de Schindler" es la obra más intensa y personal de Steven Spielberg. Basada en hechos reales, obtuvo siete premios Óscar. El triángulo protagonista, formado por Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes, interpreta de manera soberbia a sus personajes. Este último, que dio vida al oficial nazi Amon Goeth, engordó 13 kilos a base de cerveza Guiness para resultar más repulsivo. Una curiosidad: en los años 80, Martin Scorsese desechó la oportunidad de llevar esta historia al cine porque sostenía que nunca llegaría a hacer un trabajo tan bueno como el que podría hacer un director judío.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1995 | Mel Gibson
 
Después del asesinato de su esposa a manos de los ingleses, el escocés William Wallace decide luchar por la libertad de su pueblo, por la cual su padre y su hermano ya murieron. Segunda película dirigida y protagonizada por Mel Gibson. En esta ocasión se puso al frente de una superproducción épica que narra la vida de William Wallace, un personaje histórico convertido en leyenda por los escoceses. Para el rodaje, Gibson se desplazó a los parajes naturales de Irlanda y Escocia. Allí tuvo que hacer frente a los temporales, muy frecuentes en aquella zona, por lo que no es casualidad que la lluvia sea una constante de la película. A pesar de esto, el rodaje siguió adelante y el resultado fueron unas secuencias preciosas que tienen su punto fuerte en las batallas. La cinta se convirtió en la gran triunfadora de la ceremonia de los premios Oscar, pues ganó cinco estatuillas de sus diez candidaturas. Además, significó el lanzamiento de la actriz Catherine McCormack y el debut en Hollywood de la estrella francesa Sophie Marceau.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1998 | James Cameron
 
En abril de 1912, dos jóvenes cruzan sus destinos en el viaje inaugural del Titanic. A pesar de que ambos pertenecen a diferentes clases sociales y de que ella viaja con su prometido, nada puede impedir que nazca el amor. Sin embargo, el transatlántico choca contra un iceberg y su apasionado encuentro se convierte en una desesperada carrera por sobrevivir. Con un presupuesto de casi 150 millones de euros, James Cameron se arriesgó a filmar la película más cara de la historia hasta esa fecha para recrear la tragedia real del transatlántico. Un desastre que el cineasta supo convertir en una de las películas más taquilleras de la historia del cine, amén de acumular once premios Óscar, una marca solo igualada en ese momento por "Ben-Hur" y que años después repetiría Peter Jackson con "El señor de los anillos: El retorno del rey".  La Fox construyó un tanque capaz de almacenar 76 millones de litros de agua, donde colocó una réplica del transatlántico a una escala del 90%. La productora tuvo que compartir gastos con Paramount para poder hacer frente a la astronómica inversión necesaria para terminar este titán del celuloide.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1998 | John Madden
 
William Shakespeare trata de completar su obra "Romeo y Ethel, la hija del pirata" pero sufre un bloqueo creativo. Un acuerdo entre los propietarios de dos de los escenarios más importantes de la ciudad ofrece la oportunidad a Will de estrenar "Romeo", siempre y cuando la acabe. Durante los ensayos conoce a Thomas, uno de los actores, que resulta ser Viola de Lesseps vestida de hombre. William se enamorará de Viola y, gracias a ella y a Christopher Marlowe, un dramaturgo de éxito, concluirá su redacción. "Shakespeare in Love" fue la gran triunfadora en la noche de los Oscar de 1999. El filme de John Madden se alzó con siete de las trece nominaciones. A parte de sus excelentes interpretaciones, la película convenció especialmente gracias a la originalidad del guión, que conjuga un humor ingenioso y un romance entretenido. Además de deslumbrar a la crítica, el filme también enamoró al público, que acudió en masa a las salas generando una recaudación que multiplicó por 12 su presupuesto original.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2003 | Peter Jackson
 
Frodo y Sam, guiados por Gollum, continúan su periplo hacia las minas de Mordor para destruir el anillo único. Gandalf, mientras, trata de unir a los pueblos de Rohan y Gondor para que luchen juntos contra los ejércitos de Sauron. Por otro lado, Aragorn se prepara para asumir el papel que le ha sido destinado: el trono del antiguo linaje de los Reyes de los Hombres. Tercera y última parte de la titánica trilogía de "El Señor de los Anillos", que adapta la famosa obra de J. R. R. Tolkien. Su director, Peter Jackson, terminó así un largo proyecto iniciado a finales de los 90, y pasó a la historia por haber dirigido tres superproducciones a la vez. Esta tercera entrega es la preferida del director y la más emotiva, ya que todos sus personajes llegan al final de la historia. Además, es la que reúne más imágenes generadas por ordenador y las más espectaculares localizaciones, como la compleja Minas Tirith o la terrorífica Mordor. El filme fue candidato a once premios Oscar y se llevó la estatuilla en todas las categorías en las que competía. La academia premiaba así una saga destinada a perdurar en el tiempo.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Frankie Dunn ha entrenado y representado a los mejores púgiles durante su dilatada carrera en los cuadriláteros. Un día aparece en su gimnasio Maggie Fitzgerald, una joven que está decidida a triunfar en el mundo del boxeo y, para lograrlo, necesita a alguien que crea en ella. Tras "Sin perdón" y "Mystic River", el prolífico Clint Eastwood volvió a dar en la diana con su tercera obra maestra. Este intenso y conmovedor drama basado en los relatos breves de FX Toole se convirtió en el gran triunfador de los premios Oscar de 2005, alzándose con cuatro importantes galardones. Las increíbles interpretaciones de sus principales protagonistas, el brillante guion de Paul Haggis y la austera y clásica dirección de Eastwood convierten a "Million Dollar Baby" en una reflexión sobre la fe y la redención que ningún amante del séptimo arte debe perderse. Como curiosidad, cabe destacar la costosa preparación de Swank para interpretar su papel: la actriz ganó casi 10 kilos de masa muscular en sus entrenamientos previos de boxeo.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
La policía de Massachussets quiere acabar con el reinado del mafioso Frank Costello, por lo que decide infiltrar en su banda a un agente novato llamado Bill Costigan. Colin Sullivan es otro policía joven que forma parte de la unidad de investigaciones especiales, un grupo de oficiales que también lucha contra Costello. Sin embargo, Sullivan trabaja de informador para el gánster y, de esta manera, lo mantiene siempre un paso por delante de la ley. Filme basado en un thriller policíaco de Hong Kong llamado "Infernal Affairs", que fue un éxito en Asia. "Infiltrados" cuenta con un reparto de lujo y un gran guion, además de una historia trepidante, tres ingredientes que hicieron que la cinta fuera candidata a cinco premios Oscar, consiguiera cuatro de ellos y que en total obtuviera 49 premios. Después de estar a punto de conseguir el galardón de la academia estadounidense en seis ocasiones, Scorsese lo logró con esta película, a pesar de no ser la mejor de su carrera. El cineasta quiso homenajear a directores del cine negro como Robert Aldrich y Samuel Fuller. Por otro lado, la no nominación de DiCaprio fue una sorpresa ya que sí optó al Globo de Oro.
 
Ficha técnica IMDB          Información en Wikipedia             EL TRAILER   
 
 

1939

Hasta mediados de los años 70 era habitual que se repartieran en los cines para anunciar la siguiente programación.
En la parte delantera salía reproducido el cartel de la película o una imagen de ésta diferente al cartel
y en el dorso, la programación de la siguiente sesión.

1913-1926 1927-1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939

A partir del año 1940 las películas estarán ordenadas por orden alfabético,
debido a la confusión que existe entre el año de producción y de estreno en las pantallas de las películas

volver a página principal de programas de mano

Programas que forman parte del archivo de cine.

El enlace del título le permitirá ir directamente al programa de mano que le interese.
El
enlace del director podrá le permitirá leer su biografía o la ficha de la película.

{tab Enlaces|green}

Título en español  -  Título original   -   Año

El acusado, de pie!   -   Imputato alzatevi! (1939)
Adiós, Mr. Chips   -   Goodbye Mr. Chips (1939)
Al Este del cielo   -   East Side of Heaven (1939)
La alegría de vivir   -   Moulin Rouge (1939)
Amarga victoria   -   Dark Victory (1939)
Andrés Harvey millonario   -   The Hardys Ride High (1939)
Ángeles del arroyo   -   Les Musiciens du ciel (1939)
La apuesta era su hijo   -   King of the Turf (1939)
Arrepentido   -   Full Confession (1939)
Así es la vida   -   Así es la vida (1939)
Bailando por el mundo   -   Wir tanzen um die Welt (1939)
Baile en el castillo   -   Ballo al castello (1939)
Beau Geste  -  Beau Geste (1939)
Bonitas y feas se casan todas   -   Belle o brutte si sposan tutte... (1939)
Brigada salvaje   -   La brigade sauvage (1939)
Cabalgata de amor   -   Cavalcade d'amour (1939)
El caballero del antifaz   -   Un'avventura di Salvator Rosa (1939)
Caballero sin espada   -   Mr. Smith Goes to Washington (1939)
Caballero y ladrón   -   Raffles (1939)
La canción de Aixa  -  La canción de Aixa (1939)
Cándida   -   Cándida (1939)
El capitán aventurero   -   El capitán aventurero (1939)
Capitán Furia   -   Captain Fury (1939)
Castillos en el aire (modelo 1)   -   Castelli in aria (1939)
Castillos en el aire (modelo 2)   -   Castelli in aria (1939)
Caviar para su excelencia   -   The Magnificent Fraud (1939)
Con su misma arma (modelo 1)   -   Slightly Honorable (1939)
Con su misma arma (modelo 2)   -   Slightly Honorable (1939)
Cuatro culpables   -   I Killed the Count (1939)
Los cuatro hombres justos   -   The Four Just Men (1939)
Las cuatro plumas (modelo 1)    The Four Feathers (1939)
Las cuatro plumas (modelo 2)    The Four Feathers (1939)
Las cuatro plumas (modelo 3)    The Four Feathers (1939)
Los cuatro robinsones (modelo 1)  -  Los cuatro robinsones (1939)
Los cuatro robinsones (modelo 2)  -  Los cuatro robinsones (1939)
Cumbres borrascosas   -   Wuthering Heights (1939)
cura del penal, El   -   Mutiny in the Big House (1939)
D III 88   -   D III 88: The New German Air Force Attacks (1939)
Danubio azul (modelo 1)   -   Le Danube bleu (1939)
Danubio azul (modelo 2)   -   Le Danube bleu (1939)
Defiendo mi vida   -   Dust Be My Destiny (1939)
Deseos fatales   -   Die unheimlichen Wünsche (1939)
Detective genial   -   Trouble Brewing (1939)
Diamantes   -   Diamanti (1939)
La diligencia   -   Stagecoach (1939)
Divino vals   -   Immortal Waltz (1939)
Doctor intruso   -   The Outsider (1939)
Dodge, ciudad sin ley (modelo 1)   -   Dodge City (1939)
Dodge, ciudad sin ley (modelo 2)   -   Dodge City (1939)
Dos mujeres y un amor   -   In Name Only (1939)
En este mundo traidor   -   It's a Wonderful World (1939)
En la luna   -   Over the Moon (1939)
En tinieblas (modelo 1)   -   The Light That Failed (1939)
En tinieblas (modelo 2)   -   The Light That Failed (1939)
En un burro tres baturros   -   En un burro tres baturros (1939)
Era un deber   -   Mamma (1939)
Eran tres hermanas (modelo 1)   -   Eran tres hermanas (1939)
Eran tres hermanas (modelo 2)   -   Eran tres hermanas (1939)
Es mi hombre   -   Rose of Washington Square (1939)
La esclava blanca   -   L'esclave blanche (1939)
Esmeralda, la zíngara (modelo 1)    The Hunchback of Notre Dame (1939)
Esmeralda, la zíngara (modelo 2)    The Hunchback of Notre Dame (1939)
El espía negro   -   The Spy in Black (1939)
Eternamente tuya   -   Eternally Yours (1939)
El explorador perdido   -   Stanley and Livingstone (1939)
El expreso del Congo   -   Kongo-Express (1939)
Frente de Madrid  -  Carmen fra i rossi (1939)
Los gángsters están aquí   -   The Gang's All Here (1939)
El gato y el canario   -   The Cat and the Canary (1939)
El genio alegre (modelo 1) El genio alegre (1939)
El genio alegre (modelo 2) El genio alegre (1939)
El gran jefe   -   The Big Guy (1939)
El gran milagro   -   The Story of Alexander Graham Bell (1939)
Ha vuelto aquella mujer   -   There's That Woman Again (1939)
Los hijos de la farándula   -   Babes in Arms (1939)
Los hijos de la noche  -  Los hijos de la noche (1939)
La historia de Irene Casel   -   The Story Of Vernon And Irene Castle (1939)
¡Hola Pedro!   -   Szervusz Péter! (1939)
El hombre de la conquista   -   Man of Conquest (1939)
Un hombre en París (modelo 1)   -   This Man in Paris (1939)
Un hombre en París (modelo 2)   -   This Man in Paris (1939)
Hombres del mar   -   Valfångare (1939)
Honolulu   -   Honolulu (1939)
La horca fatal   -   The Man They Could Not Hang (1939)
El inspector Studer   -   Wachtmeister Studer (1939)
Invitación a la felicidad   -   Invitation to Happiness (1939)
Invitación peligrosa   -   Fast and Loose (1939)
Juan sin miedo   -   Juan sin miedo (1939)
La jungla en armas (modelo 1)   -   The Real Glory (1939)
La jungla en armas (modelo 2)   -   The Real Glory (1939)
La jungla en armas (modelo 3)   -   The Real Glory (1939)
La jungla en armas (modelo 4)   -   The Real Glory (1939)
La jungla en armas (modelo 5)   -   The Real Glory (1939)
Lazo sagrado   -   Made for Each Other (1939)
La ley del norte   -   La loi du nord (1939)
La ley sagrada   -   Jeunes filles en détresse (1939)
La linda Beatriz  -  La linda Beatriz (1939)
Llovida del cielo (modelo 1)   -   Young Man's Fancy (1939)
Llovida del cielo (modelo 2)   -   Young Man's Fancy (1939)
Llovida del cielo (modelo 3)   -   Young Man's Fancy (1939)
Llovida del cielo (modelo 4)   -   Young Man's Fancy (1939)
Lo que el viento se llevó (modelo 1 recto)   -   Gone With the Wind de (1939)
Lo que el viento se llevó (modelo 1 verso)   -   Gone With the Wind de (1939)
Lo que el viento se llevó (modelo 2)   -   Gone With the Wind de (1939)
Lo que el viento se llevó (modelo 3)   -   Gone With the Wind de (1939)
Locos del aire   -   The Flying Deuces (1939)
Locos sueltos   -   The Housekeeper's Daughter (1939)
Locuras de millonarios (modelo 1)   -   Cafe Society (1939)
Locuras de millonarios (modelo 2)   -   Cafe Society (1939)
Locuras del siglo   -   Follie del secolo (1939)
El mago de Oz (modelo 1)   -   The Wizard of Oz (1939)
El mago de Oz (modelo 2 recto)   -   The Wizard of Oz (1939)
El mago de Oz (modelo 2 verso)   -   The Wizard of Oz (1939)
La malquerida (modelo 1)   -   La malquerida (1939)
La malquerida (modelo 2)   -   La malquerida (1939)
Mamá a la fuerza   -   Bachelor Mother (1939)
Mamá quiere ser noble   -   Il marchese di Ruvolito (1939)
Mañana seré detenido   -   Morgen werde ich verhaftet (1939)
La manicura del gran hotel   -   Kitty und die Weltkonferenz (1939)
Manolenka  -  Manolenka (1939)
Margarita, Armando y su padre   -   Margarita, Armando y su padre (1939)
La máscara de hierro (modelo 1)   -   The Man in the Iron Mask (1939)
La máscara de hierro (modelo 2)   -   The Man in the Iron Mask (1939)
Medianoche (modelo 1)   -   Midnight (1939)
Medianoche (modelo 2)   -   Midnight (1939)
Medianoche (modelo 3)   -   Midnight (1939)
Medianoche (modelo 4)   -   Midnight (1939)
La mejor venganza   -   La grande luce (1939)
Mi chica y yo  -  The Lambeth Walk (1939)
Mientras arde el fuego (modelo 1)   -   On the Night of the Fire (1939)
Mientras arde el fuego (modelo 2)   -   On the Night of the Fire (1939)
La modelo y la estrella   -   La modelo y la estrella (1939)
Mr. Wong en el Barrio Chino   -   Mr. Wong in Chinatown (1939)
La muchacha de la Quinta Avenida   -    5th Avenue Girl (1939)
Muchachas que estudian  -  Muchachas que estudian (1939)
El muerto murió   -   El muerto murió (1939)
Mujeres   -   The Women (1939)
El mundo temblará   -   Le monde tremblera (1939)
Ninotchka (modelo 1)  -  Ninotchka (1939)
Ninotchka (modelo 2)  -  Ninotchka (1939)
Ninotchka (modelo 3)  -  Ninotchka (1939)
Ninotchka (modelo 4)  -  Ninotchka (1939)
Ninotchka (modelo 5)  -  Ninotchka (1939)
Niña revoltosa   -   The Under-Pup (1939)
No estamos solos   -   We Are Not Alone (1939)
No quiero... no quiero (modelo 1)   -   No quiero... no quiero (1939)
No quiero... no quiero (modelo 2)   -   No quiero... no quiero (1939)
Noche de diciembre   -   Nuit de décembre (1939)
Noche embrujada   -   Es war eine rauschende Ballnacht (1939)
Noches en Río (modelo 1)   -   Rio (1939)
Noches en Río (modelo 2)   -   Rio (1939)
Un novio para tres novias (modelo 1)   -   Honeymoon in Bali (1939)
Un novio para tres novias (modelo 2)   -   Honeymoon in Bali (1939)
Un nuevo amor de Andrés Harvey   -   Andy Hardy Gets Spring Fever (1939)
Ojos inocentes   -   Batticuore (1939)
Los ojos misteriosos de Londres   -   The Dark Eyes of London (1939)
Ondas misteriosas   -   Q Planes (1939)
Otra reunión de acusados (modelo 1)   -   Another Thin Man (1939)
Otra reunión de acusados (modelo 2)   -   Another Thin Man (1939)
Palabra de honor   -   Palabra de honor (1939)
Papá Lebonnard   -   Le père Lebonnard (1939)
La pareja invisible se divierte   -   Topper Takes a Trip (1939)
Perlas negras   -   Just Like a Woman (1939)
Piloto a la fuerza   -   Narcisse (1939)
Por un viaje a París   -   Good Girls Go to Paris (1939)
Posada Jamaica   -   Jamaica Inn (1939)
El primer amor (modelo 1)  -   First Love (1939)
El primer amor (modelo 2)  -   First Love (1939)
El príncipe trovador   -   The Mikado (1939)
Puerta cerrada (modelo 1)   -   Puerta cerrada (1939)
Puerta cerrada (modelo 2)   -   Puerta cerrada (1939)
Rapsodia de juventud   -   They Shall Have Music (1939)
Rejas humanas   -   Blind Alley (1939)
Renace la ilusión   -   La vedova (1939)
Robé un millón   -   I Stole a Million (1939)
Robert Koch, el vencedor de la muerte (modelo 1)
      Robert Koch, der Bekämpfer des Todes (1939)
Robert Koch, el vencedor de la muerte (modelo 2)
      Robert Koch, der Bekämpfer des Todes (1939)
Roberto y Bertrán   -   Robert und Bertram (1939)
Rosa de sangre (modelo 1)   -   Blood Red Rose (1939)
Rosa de sangre (modelo 2 recto)   -   Blood Red Rose (1939)
Rosa de sangre (modelo 2 verso)   -   Blood Red Rose (1939)
Roupa branca (modelo 1)    -   Aldeia da Roupa Branca (1939)
Roupa branca (modelo 2)    -   Aldeia da Roupa Branca (1939)
El Santo en Londres   -   The Saint in London (1939)
Se llevó mi corazón (modelo 1)   -   Broadway Serenade (1939)
Se llevó mi corazón (modelo 2)   -   Broadway Serenade (1939)
Los señores del mar   -   Rulers of the Sea (1939)
Sherlock Holmes contra Moriarty   -    The Adventures of Sherlock Holmes (1939)
Siete viudas y un soltero   -   Eravamo 7 vedove (1939)
El signo de la muerte
 (modelo 1)     El signo de la muerte (1939)

El signo de la muerte (modelo 2)   -   El signo de la muerte (1939)
Sólo los ángeles tienen alas (modelo 1)   -   Only Angels Have Wings (1939)
Sólo los ángeles tienen alas (modelo 2)   -   Only Angels Have Wings (1939)
La solterona   -   The Old Maid (1939)
La sombra de Frankenstein   -   Son of Frankenstein (1939)
Su mayor aventura  -  Il segreto inviolabile (1939)
Su última diablura   -   Three Smart Girls Grow Up (1939)
El sueño de Butterfly   -   Il sogno di Butterfly (1939)
Sueño dorado   -   Golden Boy (1939)
Suspiros de España  -  Suspiros de España (1939)
Una tarde en el circo (modelo 1)   -   At the Circus (1939)
Una tarde en el circo (modelo 2)   -   At the Circus (1939)
Tarzán y su hijo (modelo 1)   -   Tarzan Finds a Son! (1939)
Tarzán y su hijo (modelo 2)   -   Tarzan Finds a Son! (1939)
Tejados de vidrio  -   Day-Time Wife (1939)
Un tenorio improvisado (modelo 1)   -   Man About Town (1939)
Un tenorio improvisado (modelo 2)   -   Man About Town (1939)
Un tercio de una nación   -   ...One Third of a Nation... (1939)
Tierra de audaces   -   Jesse James (1939)
La tonta del bote  -  La tonta del bote (1939)
La torre de Londres   -   Tower of London (1939)
Tradición heroica   -   The Sun Never Sets (1939)
Los tres mos...quiteros   -   The Three Musketeers (1939)
Tu y yo   -   Love Affair (1939)
Unión Pacífico (modelo 1)   -   Union Pacific (1939)
Unión Pacífico (modelo 2 recto)   -   Union Pacific (1939)
Unión Pacífico (modelo 2 verso)   -   Union Pacific (1939)
Venganza india   -   Geronimo (1939)
Viaje de Tilsit   -   Die Reise nach Tilsit (1939)
La vida de Carlos Gardel (modelo 1)   -   La vida de Carlos Gardel (1939)
La vida de Carlos Gardel (modelo 2)   -   La vida de Carlos Gardel (1939)
La vida es un tango  -  La vida es un tango (1939)
Vida robada   -   Stolen Life (1939)

Vidas heroicas (modelo 1)   -   Disputed Passage (1939)
Vidas heroicas (modelo 2)   -   Disputed Passage (1939)
El viejo doctor   -   El viejo doctor (1939)
Vinieron las lluvias (modelo 1)   -   The Rains Came (1939)
Vinieron las lluvias (modelo 2)   -   The Rains Came (1939)
Viviré otra vez
(modelo 1)   -   Viviré otra vez (1939)
Viviré otra vez (modelo 2)   -   Viviré otra vez (1939)
Volvieron cinco   -   Five Came Back (1939)
La vuelta al mundo de Lavarede   -   Les Cinq Sous de Lavarède (1939)
Y mañana serán hombres (modelo 1 recto)   -   ...Y mañana serán hombres  (1939)
Y mañana serán hombres (modelo 1 verso)   -   ...Y mañana serán hombres  (1939)
Y mañana serán hombres (modelo 2 recto)   -   ...Y mañana serán hombres  (1939)
Y mañana serán hombres (modelo 2 verso)   -   ...Y mañana serán hombres  (1939)
Zaza   -   Zaza (1939)
Zenobia (modelo 1)  -  Zenobia (1939)
Zenobia (modelo 2)  -  Zenobia (1939)

Director

Mario Mattoli
Sam Wood
David Butler
André Hugon
Edmund Goulding
George B. Seitz
Georges Lacombe
Alfred E. Green
John Farrow
Francisco Mugica
Karl Anton
Max Neufeld
William A. Wellman
Carlo Ludovico Bragaglia
Jean Dreville
Raymond Bernard
Alessandro Blasetti
Frank Capra
Sam Wood
Florián Rey
Luis Bayón Herrera
Arcady Boytler
Hal Roach
Augusto Genina
Augusto Genina

Robert Florey
Tay Garnett
Tay Garnett

Fred Zelnik
Walter Forde
Zoltan Korda
Zoltan Korda
Zoltan Korda

Eduardo García Maroto
Eduardo García Maroto

William Wyler
William Nigh
Herbert Maisch  y  Hans Bertram
Alfred Reinert
Alfred Reinert

Lewis Seiler
Heinz Hilpert
Anthony Kimmins
Corrado d'Errico
John Ford
E.W. Emo
Paul Stein
Michael Curtiz
Michael Curtiz
John Cromwell
W.S. Van Dyke
Thornton Freeland
William A. Wellman
William A. Wellman

José Benavides Jr.
Guido Brignone
Francisco Gargallo
Francisco Gargallo
Gregory Ratoff
Marc Sorkin
William Dieterle
William Dieterle

Michael Powell
Tay Garnett
Henry King  y  Otto Brower
Eduard von Borsody
Edgar Neville

Thornton Freeland
Elliott Nugent
Fernando Delgado

Fernando Delgado
Arthur Lubin
Irving Cummings
Alexander Hall
Busby Berkeley
Benito Perojo  y  Aldo Vergano
H.C. Potter

Alejandro Szlatinay
George Nichols Jr.
David MacDonald
David MacDonald

Ander Henrikson
Edward Buzzell
Nick Grinde
Leopold Lindtberg
Wesley Ruggles
Edwin L. Marin
Juan José Segura
Henry Hathaway
Henry Hathaway
Henry Hathaway
Henry Hathaway
Henry Hathaway

John Cromwell
Jacques Feyder
Georg Wilhelm Pabst
José María Castellví
Robert Stevenson
Robert Stevenson
Robert Stevenson
Robert Stevenson

Victor FlemingGeorge Cukor  y  Sam Wood
Victor FlemingGeorge Cukor  y  Sam Wood
Victor FlemingGeorge Cukor  y  Sam Wood
Victor FlemingGeorge Cukor  y  Sam Wood
Edward A. Sutherland

Hal Roach
Edward H.  Griffith
Edward H.  Griffith

Amleto Palermi
Victor Fleming
Victor Fleming
Victor Fleming
José López Rubio

José López Rubio
Garson Kanin
Raffaello Matarazzo
Karl-Heinz Stroux
Helmut Kautner
Pedro Puche
Francisco Múgica
James Whale
James Whale

Mitchell Leisen
Mitchell Leisen
Mitchell Leisen
Mitchell Leisen

Carlo Campogalliani
Albert de Courville
Brian Desmond Hurst
Brian Desmond Hurst

Manuel Romero
William Nigh
Gregory La Cava
Manuel Romero
Alejandro Galindo
George Cukor
Richard Pottier
Ernst Lubitsch
Ernst Lubitsch
Ernst Lubitsch
Ernst Lubitsch
Ernst Lubitsch

Richard Wallace
Edmund Goulding
Francisco Elías
Francisco Elías

Curtis Bernhardt
Carl Froelich
John Brahm
John Brahm

Edward H. Griffith
Edward H. Griffith

W.S. Van Dyke
Mario Camerini
Walter Summers

Tim Whelan,  Arthur B. Woods
W.S. Van Dyke
W.S. Van Dyke

Luis César Amadori
Jean de Limur
Norman Z. McLeod
Paul L. Stein
Ayres d'Aguiar
Alexander Hall
Alfred Hitchcock
Henry Koster
Henry Koster

Victor Schertzinger
John Alton,  Luis Saslavsky
John Alton,  Luis Saslavsky

 Archie Mayo
Charles Vidor

Goffredo Alessandrini
Frank Tuttle
 Hans Steinhoff

Hans Steinhoff


Hans H. Zerlett
Jean Choux
Jean Choux
Jean Choux

Chianca de Garcia
Chianca de Garcia

John Paddy Carstairs
Robert Z. Leonard
Robert Z. Leonard

Frank Lloyd
Alfred L. Werker
Mario Mattoli

Chano Urueta
Chano Urueta

Howard Hawks
Howard Hawks

Edmund Goulding
Rowland V. Lee
Julio de Flechner
Henry Koster

Carmine Gallone
Rouben Mamoulian
Benito Perojo
Edward Buzzell
Edward Buzzell
Richard Thorpe
Richard Thorpe

Gregory Ratoff
Mark Sandrich
Mark Sandrich

Dudley Murphy
Henry King
Gonzalo Delgrás
Rowland V. Lee
Rowland V. Lee
Allan Dwan
Leo McCarey
Cecil B. DeMille
Cecil B. DeMille
Cecil B. DeMille

Paul H. Sloan
Veit Harlan
Alberto De Zavalia
Alberto De Zavalia

Manuel Romero
Paul Czinner
Frank Borzage
Frank Borzage

Mario Soffici
Clarence Brown

Clarence Brown
Roberto Rodríguez
Roberto Rodríguez

John Farrow

Maurice Cammage
Carlos F. Borcosque
Carlos F. Borcosque
Carlos F. Borcosque
Carlos F. Borcosque

George Cukor
Gordon Douglas
Gordon Douglas

{/tabs}

 

Positif revista mensual del cine francés (1952- )

Positif es una revista mensual de cine francés fundada en Lyon en el año 1952 por Bernard ChardèrePositif es una de estas revistas que tienen la extraña característica de ser propietarias de su propio título. La revista goza de un cierto prestigio ya que Martin Scorsese la presentó como «la mejor revista del cine del mundo». Esta revista aún se publica. En esta sección podrán ver las portadas del número 146 hasta el número 225.

http://www.revue-positif.com

Volver página inicial revistas cinematográficas

Cinegramas   Films selectos   Radiocinema   Popular Films   Imágenes 

Primer Plano   Dirigido por   Fotogramas   Fantastic Magazine (2 época)   Música de cine 

Film sex   Cine Mundo   Ecran 72   Pantallas y escenarios

Página 89 de 119
Top