Lluis

Lluis

1952

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1952

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1952

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb , etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1952

Mejor película: EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO, de Cecil B. DeMille (Cecil B. DeMille - Paramount)

Mejor actor: Gary Cooper, por SOLO ANTE EL PELIGRO

Mejor actriz: Shirley Booth, por VUELVE, PEQUEÑA SHEBA

Mejor actor secundario: Anthony Quinn, por VIVA ZAPATA

Mejor actriz secundaria: Gloria Grahame, por CAUTIVOS DEL MAL

Mejor director: John Ford, por EL HOMBRE TRANQUILO

Mejor argumento: Fredric M. Frank, Theodore St. John y Frank Cavett, por EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO

Mejor guión: Charles Schnee, por CAUTIVOS DEL MAL

Mejor argumento y guión: Thomas Ernest Bennett Clarke, por ORO EN BARRAS

Mejor fotografía en blanco y negro: Robert Surtees, por CAUTIVOS DEL MAL

Mejor fotografía en color: Winton C. Hoch y Archie Stout, por EL HOMBRE TRANQUILO

Mejor decoración en blanco y negro: Cedric Gibbons, Edward Carfagno, Edwin B. Willis y Keogh Gleason, por CAUTIVOS DEL MAL

Mejor decoración en color: Paul Sheriff y Marcel Vertes, por MOULIN ROUGE

Mejor sonido: Departamento de Sonido de London Film, por LA BARRERA DEL SONIDO

Mejor canción: Do not for sake me, oh my darling! (música de Dimitri Tiomkin y letra de Ned Washington), de SOLO ANTE EL PELIGRO

Mejor música original: Dimitri Tiomkin, por SOLO ANTE EL PELIGRO

Mejor adaptación musical: Alfred Newman, por CON UNA CANCIÓN EN MI CORAZÓN

Mejor montaje: Elmo Williams y Harry Gerstad, por SOLO ANTE EL PELIGRO

Mejores efectos especiales: Departamento de la MGM, por LA NAVE DEL DESTINO

Mejor vestuario en blanco y negro: Helen Rose, por CAUTIVOS DEL MAL

Mejor vestuario en color: Marcel Vertes, por MOULIN ROUGE

Mejor corto de dibujos animados: Johann Mouse  (MGM)

Mejor corto de un rollo: Light in the Window    (20th Century-Fox)

Mejor corto de dos rollos: Water Birds, de Walt Disney Productions

Mejor cortometraje documental: Neighbours   (National Film Board of Canada / Office national du film du Canada)

Mejor largometraje documental: The Sea Around Us   (RKO Radio)

 

Oscars especiales 1952

a JUEGOS PROHIBIDOS, de René Clément, mejor filme en lengua no hablada en inglés

a George Alfred Mitchell, por sus diseños de cámaras cinematográficas;

 a Joseph M. Schenck, por su prolongada carrera como productor;

a Merian C. Cooper, por las innovaciones aportadas a la cinematografía;

 a Harold Lloyd, por su contribución al género de la comedia;

a Bob Hope, por su contribución a la risa en todo el mundo;

 

Oscar en memoria de Irving Thalberg: Cecil B. DeMille

1951

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1951

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1951

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1951

Mejor película: UN AMERICANO EN PARÍS, de Vincente Minnelli (MGM)

Mejor actor: Humphrey Bogart, por LA REINA DE AFRICA

Mejor actriz: Vivien Leigh, por UN TRANVÍA LLAMADO DESEO

Mejor actor secundario: Karl Malden, por UN TRANVÍA LLAMADO DESEO

Mejor actriz secundaria: Kim Hunter, por UN TRANVÍA LLAMADO DESEO

Mejor director: George Stevens, por UN LUGAR EN EL SOL

Mejor argumento: Paul Dehn y James Bernard, por ULTIMATUM

Mejor guión: Michael Wilson y Harry Brown, por UN LUGAR EN EL SOL

Mejor argumento y guió: Alan Jay Lerner, por UN AMERICANO EN PARÍS

Mejor fotografía en blanco y negro: William C. Mellor, por UN LUGAR EN EL SOL

Mejor fotografía en color: Alfred Gilks y John Alton, por UN AMERICANO EN PARÍS

Mejor decoración en blanco y negro: Richard Day y George James Hopkins, por UN TRANVÍA LLAMADO DESEO

Mejor decoración en color: Cedric Gibbons, Preston Ames, Edwin B. Willis y Keogh Gleason, por UN AMERICANO EN PARÍS

Mejor sonido: Douglas Shearer, por EL GRAN CARUSO

Mejor canción: In the Cool, Cool, Cool of the Evening (música de Johnny Mercer y letra de Hoagy Carmichael), de AQUÍ VIENE EL NOVIO

Mejor música original: Franz Waxman, por UN LUGAR EN EL SOL

Mejor adaptación musical: Johnny Green y Saul Chaplin, por UN AMERICANO EN PARÍS

Mejor montaje: William Hornbeck, por UN LUGAR EN EL SOL

Mejores efectos especiales: Gordon Jennings y Harry Barndollar, por CUANDO LOS MUNDOS CHOCAN

Mejor vestuario en blanco y negro: Edith Head, por UN LUGAR EN EL SOL

Mejor vestuario en color: Orry-Kelly, Walter Plunkett e Irene Sharaff, por UN AMERICANO EN PARÍS

Mejor corto de dibujos animados: Tom & Jerry: Two Mouseketeers, (MGM)

Mejor corto de un rollo: World of Kids, (Warner Bros)

Mejor corto de dos rollos: Nature’s Half Acre, de Walt Disney Productions

Mejor cortometraje documental: Benjy, de Fred Zinnemann

Mejor largometraje documental: Kon-Tiki,  (Artfilm / Syncronfilm)

 

Oscars especiales 1951

RASHOMON, de Akira Kurosawa, mejor film extranjero;

a Gene Kelly, por su extraordinaria contribución al cine musical

Oscar en memoria de Irving Thalberg: Arthur Freed

1950

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1950

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1950

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1950

Mejor película: EVA AL DESNUDO, de Joseph L. Mankiewicz (20th Century-Fox)

Mejor actor: José Ferrer, por CYRANO DE BERGERAC

Mejor actriz: Judy Holliday, por NACIDA AYER

Mejor actor secundario: George Sanders, por EVA AL DESNUDO

Mejor director: Joseph L. Mankiewicz, por EVA AL DESNUDO

Mejor actriz secundaria: Josephine Hull, por EL INVISIBLE HARVEY

Mejor argumento: Edna Anhalt y Edward Anhalt, por PÁNICO EN LAS CALLES

Mejor guión: Joseph L. Mankiewicz, por EVA AL DESNUDO

Mejor argumento y guión: Charles Brackett, Billy Wilder y D.M. Marshman, Jr., por EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES

Mejor fotografía en blanco y negro: Robert Krasker, por EL TERCER HOMBRE

Mejor fotografía en color: Robert Surtees, por LAS MINAS DEL REY SALOMÓN

Mejor decoración en blanco y negro: Hans Dreier, John Meehan, Sam Comer y Ray Moyer, por EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES

Mejor decoración en color: Hans Dreier, Walter Tyler, Sam Comer y Ray Moyer, por SANSÓN Y DALILA

Mejor sonido: W. D. Flick y Roger Heman, por EVA AL DESNUDO

Mejor canción: Mona Lisa (música de Jay Livingstone y letra de Ray Evans), de CAPTAIN CAREY, USA

Mejor música original: Franz Waxman, por EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES

Mejor adaptación musical: Adolph Deutsch y Roger Edens, por LA REINA DEL OESTE

Mejor montaje: Ralph E. Winters y Conrad A. Nervig, por LAS MINAS DEL REY SALOMÓN

Mejores efectos especiales: George Pal, por CON DESTINO A LA LUNA

Mejor vestuario en blanco y negro: Edith Head y Charles LeMaire, por EVA AL DESNUDO

Mejor vestuario en color: Edith Head, Dorothy Jeakins, Elois Jenssen, Gile Steele y Gwen Wakeling, por SANSÓN Y DALILA

Mejor corto de dibujos animados: Gerald McBoing-Boing, (United Productions of America)

Mejor corto de un rollo: Grandad of Races   (Warner Bros)

Mejor corto de dos rollos: Beaver Valley, de Walt Disney Pictures

Mejor cortometraje documental: Why Korea?   (20th Century-Fox)

Mejor largometraje documental: The Titan: Story of Michelangelo, (Classics Pictures / Deutsch-Schweizerische Gemeinschaft)

 

Oscars especiales 1950

DEMASIADO TARDE, de René Clément, como mejor filme extranjero;

 a George Murphy, por sus servicios a la industria cinematográfica;

 a Louis B. Mayer, por sus distinguidos servicios a la industria cinematográfica

1949

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1949

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1949

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1949

Mejor película: EL POLÍTICO, de Robert Rossen (Columbia)

Mejor actor: Broderick Crawford, por EL POLÍTICO

Mejor actriz: Olivia de Havilland, por LA HEREDERA

Mejor actor secundario: Dean Jagger, por ALMAS EN LA HOGUERA

Mejor actriz secundaria: Mercedes McCambridge, por EL POLÍTICO

Mejor director: Joseph L. Mankiewicz, por CARTA A TRES ESPOSAS

Mejor argumento: Douglas Morrow, por THE STRATTON STORY

Mejor guión: Joseph L. Mankiewicz, por CARTA A TRES ESPOSAS

Mejor argumento y guión: Robert Pirosh, por FUEGO EN LA NIEVE

Mejor fotografía en blanco y negro: Paul C. Vogel, por FUEGO EN LA NIEVE

Mejor fotografía en color: Winton Hoch, por LA LEGIÓN INVENCIBLE

Mejor decoración en blanco y negro: John Meehan, Harry Horner y Emile Kuri, por LA HEREDERA

Mejor decoración en color: Cedric Gibbons, Paul Groesse, Edwin B. Willis y Jack D. Moore, por MUJERCITAS

Mejor sonido: Thomas T. Moulton, por ALMAS EN LA HOGUERA

Mejor canción: Baby, It’s Cold Outside (Frank Loesser), de LA HIJA DE NEPTUNO

Mejor música original: Aaron Copland, por LA HEREDERA

Mejor adaptación musical: Roger Edens y Lennie Hayton, por UN DÍA EN NUEVA YORK

Mejor montaje: Harry Gerstad, por EL ÍDOLO DE BARRO

Mejores efectos especiales: Willis O’Brien, por EL GRAN GORILA

Mejor vestuario en blanco y negro: Edith Head y Gile Steele, por LA HEREDERA

Mejor vestuario en color: Leah Rhodes, William Travilla y Marjorie Best, por EL BURLADOR DE SEVILLA

Mejor corto de dibujos animados: For Scent-Imental Reasons (Warner Bros)

Mejor corto de un rollo: Aquatic House-Party (Paramount)

Mejor corto de dos rollos: Van Gogh (Canton-Weiner)

Mejor cortometraje documental: ex-aequo A Chance to Live (20th Century-Fox) y So Much for so Little (Warner Bros)

Mejor largometraje documental: Daybreak in Udi (British Information Service / Crown Film Unit)

 

Oscars especiales 1949

EL LADRÓN DE LAS BICICLETAS, de Vittorio de Sica, como mejor filme extranjero;

 A Bobby Driscoll, como actor juvenil más destacado (estatua en miniatura);

 a Fred Astaire, por su contribución al desarrollo del cine musical;

a Cecil B. DeMille, por sus 37 años de dedicación al cine;

a Jean Hersholt, por los trabajos realizados para la industria cinematográfica

1948

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1948
PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1948

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1948

Mejor película: HAMLET, de Laurence Olivier (Universal-International)

Mejor actor: Laurence Olivier, por HAMLET

Mejor actriz: Jane Wyman, por BELINDA

Mejor actor secundario: Walter Huston, por EL TESORO DE SIERRA MADRE

Mejor actriz secundaria: Claire Trevor, por CAYO LARGO

Mejor director: John Huston, por EL TESORO DE SIERRA MADRE

Mejor argumento: Richard Schweizer y David Wechsler, por LOS ÁNGELES PERDIDOS

Mejor guión: John Huston, por EL TESORO DE SIERRA MADRE

Mejor fotografía en blanco y negro: William H. Daniels, por LA CIUDAD DESNUDA

Mejor fotografía en color: Joseph Valentine, William V. Skall y Winton Hoch, por JUANA DE ARCO

Mejor decoración en blanco y negro: Roger K. Furse y Carmen Dillon, por HAMLET

Mejor decoración en color: Hein Heckroth y Arthur Lawson, por LAS ZAPATILLAS ROJAS

Mejor sonido: Thomas Moulton, por NIDO DE VÍBORAS

Mejor canción: Buttons and Bows (música de Jai Livingston y letra de Ray Evans), de ROSTRO PÁLIDO

Mejor música original: Brian Easdale, por LAS ZAPATILLAS ROJAS

Mejor adaptación musical: Johnny Green y Roger Edens, por EASTER PARADE

Mejor montaje: Paul Weatherwax, por LA CIUDAD DESNUDA

Mejores efectos especiales: Paul Eagler, J. McMillan Johnson, Russell Shearman, Clarence Slifer,

Charles L. Freeman y James G. Stewart, por JENNIE

Mejor vestuario en blanco y negro: Roger Furse, por HAMLET

Mejor vestuario en color: Dorothy Jeakins y Barbara Karinska, por JUANA DE ARCO

Mejor corto de dibujos animados: The Little orphan (MGM)

Mejor corto de un rollo: Symphony of a city (20th Century-Fox)

Mejor corto de dos rollos: Seal Island, de Walt Disney (RKO)

Mejor cortometraje documental: Toward Independence (Ejército de los Estados Unidos)

Mejor largometraje documental: The secret Land (MGM)

 

Oscars especiales 1948

MONSIEUR VINCENT, de Maurice Cloche, mejor filme extranjero,

 a Ivan Jandl, actor infantil más destacado por LOS ÁNGELES PERDIDOS (estatua en miniatura);

a Sid Grauman, por su contribución a la exhibición cinematográfica;

a Adolph Zukor, por sus cuarenta años de trabajo para el cine;

a Walter Wanger, por la producción de JUANA DE ARCO

 

Oscar en memoria de Irving Thalberg: Jerry Wald

1947

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1947

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1947

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta  (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Las profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1947

Mejor película: LA BARRERA INVISIBLE, de Elia Kazan (20th Century-Fox)

Mejor actor: Ronald Colman, por DOBLE VIDA

Mejor actriz: Loretta Young, por UN DESTINO DE MUJER

Mejor actor secundario: Edmund Gwenn, por DE ILUSIÓN TAMBIÉN SE VIVE

Mejor actriz secundaria: Celeste Holm, por LA BARRERA INVISIBLE

Mejor director: Elia Kazan, por LA BARRERA INVISIBLE

Mejor argumento original: Valentine Davies, por DE ILUSIÓN TAMBIÉN SE VIVE

Mejor guión original: Sidney Sheldon, por EL SOLTERÓN Y LA MENOR

Mejor guión adaptado: George Seaton, por DE ILUSIÓN TAMBIÉN SE VIVE

Mejor fotografía en blanco y negro: Guy Green, por CADENAS ROTAS

Mejor fotografía en color: Jack Cardiff, por NARCISO NEGRO

Mejor decoración en blanco y negro: John Bryan y Wilfred Shingleton, por CADENAS ROTAS

Mejor decoración en color: Alfred Junge, por NARCISO NEGRO

Mejor sonido: Departamento de Sonido de Samuel Goldwyn, por LA MUJER DEL OBISPO

Mejor canción: Zip-A-Dee-Doo-Dah (música de Allie Wrubel y letra de Ray Gilbert), de CANCIÓN DEL SUR

Mejor música original: Miklós Rózsa, por DOBLE VIDA

Mejor adaptación musical: Alfred Newman, por SIEMPRE EN TUS BRAZOS

Mejor montaje: Francis Lyon y Robert Parrish, por CUERPO Y ALMA

Mejores efectos especiales: Arnold Gillespie, Warren Newcombe, Douglas Shearer y Michael Steinore, por LA CALLE DEL DELFÍN VERDE

Mejor corto de dibujos animados: Tweetie Pie (Warner Bros)

Mejor corto de un rollo: Goodbye, Miss Turlock (MGM)

Mejor corto de dos rollos: Climbing the Matterhorn (Monogram)

Mejor cortometraje documental: First Steps (Films and Visual Education)

Mejor largometraje documental: Design Four Death (RKO Radio)

 

Oscars especiales 1947

 a James Baskett, por su caracterización en el filme CANCIÓN DEL SUR;

a Bill and Coo, por la novedad de su trabajo;

a EL LIMPIABOTAS, de Vittorio de Sica, por su gran calidad, como mejor filme extranjero;

 a William N. Selig, Albert E. Smith, Thomas Armat y George K. Spoor, por su labor como pioneros del cine americano

1946

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1946

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1946

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1946

Mejor película: LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA, de William Wyler (Samuel Goldwyn - RKO Radio)

Mejor actor: Fredric March, por LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA

Mejor actriz: Olivia de Havilland, por VIDA ÍNTIMA DE JULIA NORRIS

Mejor actor secundario: Harold Russell, por LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA

Mejor actriz secundaria: Anne Baxter, por EL FILO DE LA NAVAJA

Mejor director: William Wyler, por LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA

Mejor argumento original: Clemence Dane, por SEPARACIÓN PELIGROSA

Mejor guión original: Muriel Box y Sydney Box, por EL SÉPTIMO VELO

Mejor guión adaptado: Robert E. Sherwood, por LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA

Mejor fotografía en blanco y negro: Arthur C. Miller, por ANA Y EL REY DE SIAM

Mejor fotografía en color: Charles Rosher, Leonard Smith y Arthur E. Arling, por EL DESPERTAR

Mejor decoración en blanco y negro: Lyle Wheeler, William Darling, Thomas Little y Frank E. Hughes, por ANA Y EL REY DE SIAM

Mejor decoración en color: Cedric Gibbons, Paul Groesse y Edwin B. Willis, por EL DESPERTAR

Mejor sonido: John Livadary, por THE JOLSON STORY

Mejor canción: On the Atchison, Topeka and Santa Fe (música de Harry Warren y letra de Johnny Mercer), de THE HARVEY GIRLS

Mejor música original: Hugo Friedhofer, por LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA

Mejor adaptación musical: Morris Stoloff, por THE JOLSON STORY

Mejor montaje: Daniel Mandell, por LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA

Mejores efectos especiales: Thomas Howard, por UN ESPÍRITU BURLÓN

Mejor corto de dibujos animados: The Cat Concerto (MGM)

Mejor corto de un rollo: Facing Your Danger (Warner Bros)

Mejor corto de dos rollos: A Boy and His Dog (Warner Bros)

Mejor cortometraje documental: Seeds of Destiny (Departamento de guerra de los Estados Unidos)

 

Oscars especiales 1946

a Laurence Olivier, por su brillante trabajo como actor, productor y director e ENRIQUE V;

a Harold Russell, por el mensaje de esperanza y valor que ofrece en la pelicula LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA;

a Ernst Lubitsch, por su contribución al arte cinematográfico;

 a Claude Jarman, Jr., por ser el actor infantil más destacado de 1946 al realizar una magnífica interpretación
en el filme EL DESPERTAR (estatua en miniatura)

 

Oscar en memoria de Irving Thalberg: Samuel Goldwyn

1945

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1945

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1945

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1945

Mejor película: DÍAS SIN HUELLA, de Billy Wilder (Paramount)

Mejor actor: Ray Milland, por DÍAS SIN HUELLA

Mejor actriz: Joan Crawford, por ALMA EN SUPLICIO

Mejor actor secundario: James Dunn, por LAZOS HUMANOS

Mejor actriz secundaria: Anne Revere, por NATIONAL VELVET

Mejor director: Billy Wilder, por DÍAS SIN HUELLA

Mejor argumento original: Charles G. Booth, por LA CASA DE LA CALLE 92

Mejor guión original: Richard Schweizer, por MARÍA LUISA

Mejor guión adaptado: Charles Brackett y Billy Wilder, por DÍAS SIN HUELLA

Mejor fotografía en blanco y negro: Harry Stradling, por EL RETRATO DE DORIAN GREY

Mejor fotografía en color: Leon Shamroy, por QUE EL CIELO LA JUZGUE

Mejor decoración en blanco y negro: Wiard Ihnen y A. Roland Fields, por SANGRE SOBRE EL SOL

Mejor decoración en color: Hans Dreier, Ernst Fegte y Sam Comer, por EL PIRATA Y LA DAMA

Mejor sonido: Stephen Dunn, por LAS CAMPANAS DE SANTA MARÍA

Mejor canción: It Might As Well Be Spring (música de Richard Rodgers y letra de Oscar Hammerstein II), de STATE FAIR

Mejor música original: Miklós Rózsa, por RECUERDA

Mejor adaptación musical: Georgie Stoll, por LEVANDO ANCLAS

Mejor montaje: Robert Kern, por NATIONAL VELVET

Mejores efectos especiales: John Fulton y Arthur Johns, por UN HOMBRE FENÓMENO

Mejor corto de dibujos animados: Quiet Please (MGM)

Mejor corto de un rollo: Stairway to Light (MGM)

Mejor corto de dos rollos: Star in the Night (Warner Bros)

Mejor cortometraje documental: Hitler Lives   (Warner Bros)

Mejor largometraje documental: The True Glory (Coproducción UK-USA; Ministry of Information / U.S. Office of War Information )

 

Oscars especiales 1945

a Walter Wanger, por los servicios prestados a la Academia durante seis años, como Presidente de la misma:

a Peggy Ann Garner, actriz infantil más destacada en 1945 (estatua en miniatura);

a The House i Live In, cortometraje de Mervyn LeRoy, protagonizado por Frank Sinatra;

a Daniel J. Bloomberg y al Departamento de Sonido de Republic Pictures, por la construcción del más avanzado auditorio sonoro

1944

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1944

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1944

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1944

Mejor película: SIGUIENDO MI CAMINO, de Leo McCarey (Paramount)

Mejor actor: Bing Crosby, por SIGUIENDO MI CAMINO

Mejor actriz: Ingrid Bergman, por LUZ QUE AGONIZA

Mejor actor secundario: Barry Fitzgerald, por SIGUIENDO MI CAMINO

Mejor actriz secundaria: Ethel Barrymore, por UN CORAZÓN EN PELIGRO

Mejor director: Leo McCarey, por SIGUIENDO MI CAMINO

Mejor argumento original: Leo McCarey, por SIGUIENDO MI CAMINO

Mejor guión original: Lamar Trotti, por WILSON

Mejor guión adaptado: Frank Butler y Frank Cavett, por SIGUIENDO MI CAMINO

Mejor fotografía en blanco y negro: Joseph LaShelle, por LAURA

Mejor fotografía en color: Leon Shamroy, por WILSON

Mejor decoración en blanco y negro: Cedric Gibbons, William Ferrari, Edwin B. Willis y Paul Huldschinsky, por LUZ QUE AGONIZA

Mejor decoración en color: Wiard Ihnen y Thomas Little, por WILSON

Mejor sonido: Edmund H. Hansen, por WILSON

Mejor canción: Swinging on a Star (música de James Van Heusen y letra de Johnny Burke), de SIGUIENDO MI CAMINO

Mejor música original: Max Steiner, por DESDE QUE TE FUISTE

Mejor adaptación musical: Carmen Dragon y Morris Stoloff, por LAS MODELOS

Mejor montaje: Barbara McLean, por WILSON

Mejores efectos especiales: A. Arnold Gillespie, Donald Jahraus, Warren Newcombe y Douglas Shearer,  por TREINTA SEGUNDOS SOBRE TOKIO

Mejor corto de dibujos animados: Mouse Trouble (MGM)

Mejor corto de un rollo: Who’s Who in Animal Land (Paramount)

Mejor corto de dos rollos: I Won’t Play (Warner Bros)

Mejor cortometraje documental: With the Marines at Tarawa (Cuerpo de Marines de EUA)

Mejor largometraje documental: The Fighting Lady (20th Century-Fox, Marina de los Estados Unidos)

 

Oscars especiales 1944

a Margaret O’Brien, por su brillante actuación infantil en 1944 (estatua en miniatura);

a Bob Hope, por sus servicios a la Academia

 

Oscar en memoria de Irving Thalberg: Darryl F. Zanuck

1943

1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961
1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978
1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Volver al apartado de las películas ganadoras del premio oscar 1943

PULSE  AQUÍ  PARA VISUALIZAR EL PDF DE LOS GANADORES DEL PREMIO OSCAR 1943

El link a la Mejor película, Mejor canción y Mejor música  le lleva a (YouTube)
Las películas o profesionales que han ganado más de un oscar, cada link le lleva a una página distinta 
 (Filmaffinity - Wikipedia - Imb, etc)
Los profesionales, compañias, instituciones..., que han ganado un oscar el link le lleva a Wikipedia.

Premio Oscar 1943

Mejor película: CASABLANCA, de Michael Curtiz (Warner Bros)

Mejor actor: Paul Lukas, por ALARMA EN EL RHIN

Mejor actriz: Jennifer Jones, por LA CANCIÓN DE BERNADETTE

Mejor actor secundario: Charles Coburn, por EL AMOR LLAMÓ DOS VECES

Mejor actriz secundaria: Katina Paxinou, por POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS

Mejor director: Michael Curtiz, por CASABLANCA

Mejor argumento original: William Saroyan, por LA COMEDIA HUMANA

Mejor guión: Norman Krasna, por PRINCESS O’ROURKE

Mejor guión adaptado: Julius J. Epstein, Philip G. Epstein y Howard Koch, por CASABLANCA

Mejor fotografía en blanco y negro: Arthur C. Miller, por LA CANCIÓN DE BERNADETTE

Mejor fotografía en color: Hal Mohr y W. Howard Greene, por EL FANTASMA DE LA ÓPERA

Mejor decoración en blanco y negro: James Basevi, William Darling y Thomas Little, por LA CANCIÓN DE BERNADETTE

Mejor decoración en color: Alexander Golitzen, John B. Goodman, Russell A. Gausman e Ira S. Webb, por EL FANTASMA DE LA ÓPERA

Mejor sonido: Stephen Dunn, por ESTA TIERRA ES MÍA

Mejor canción: You’ll Never Know (música de Mack Gordon y letra de Harry Warren), de HELLO, FRISCO, HELLO

Mejor música original: Alfred Newman, por LA CANCIÓN DE BERNADETTE

Mejor adaptación musical: Ray Heindorf, por ESTO ES EL EJÉRCITO

Mejor montaje: George Amy, por AIR FORCE

Mejores efectos especiales: Fred Sersen y Roger Heman Sr., por TIBURONES DE ACERO

Mejor corto de dibujos animados: Tom y Jerry: Una gran batalla (MGM)

Mejor corto de un rollo: Amphibious Fighters (Paramount)

Mejor corto de dos rollos: Heavenly Music (MGM)

Mejor cortometraje documental: El 7 de diciembre   (Navy Department / U.S. War Department)

Mejor largometraje documental: Victoria en el desierto  (Office of War Information)

 

Oscar especial 1943

a George Pal, por sus innovaciones en los films de muñecos

Oscar en memoria de Irving Thalberg: Hal B. Wallis

Página 111 de 119
Top