PAUL NEWMAN actor

 

Paul Newman

Un símbolo de elegancia, talento y carisma, que unió profundidad interpretativa con un magnetismo inolvidable en la historia del cine

De madre húngara y católica y de padre judío alemán, durante su juventud recibió una sólida formación, y no sólo en el área de la interpretación; sus inquietudes culturales y formativas lo inclinaron por los estudios universitarios, y cursó economía en el Kenyon College de Ohio. Con la implicación de su país en la Segunda Guerra Mundial, sirvió como marino en la Armada y, finalizada la contienda, estudió arte dramático en Yale. Sus actuaciones casi siempre tuvieron el tinte del compromiso, y aunque la diversidad fuese algo lógico en alguien de actividad tan extensa como él, siempre brilló en tipos conflictivos, incómodos en una sociedad que no les gusta aunque no tengan más remedio que vivir en ella y adaptarse a un entorno que consideran muy discutible. Fue, sin duda, uno de los precursores del concepto de anti-estrella y así lo demostró en 2002, cuando, a punto de cumplir los 78 años, regresó a los escenarios de Broadway, después de casi cuatro décadas de ausencia, con una nueva adaptación del clásico de Thornton Wilder, Our Town. Gran aficionado a los automóviles, participó en carreras profesionales. Creó diversos tipos de negocios en los que, con la cobertura de su popularidad, procuraba en ocasiones que parte de las ganancias revirtiesen sobre colectivos necesitados; también desempeñó cargos en las Naciones Unidas, aunque por poco tiempo. Su vida sentimental fue discreta para lo que es habitual en Hollywood: su matrimonio con la actriz Joanne Woodward constituía un ejemplo de estabilidad.  Con medio siglo de carrera a sus espaldas y 56 películas en su filmografía, Newman anunció en 2003 su retirada. Sin duda, su dilatada trayectoria lo ha convertido en una de las leyendas del cine de Estados Unidos, en el mismo estilo que los actores más famosos de épocas anteriores. Inteligente y de un excepcional atractivo físico, durante muchos años su sólo nombre bastó para llevar gente al cine. Algunos de sus trabajos se encuentran entre los más importantes del medio realizados a partir de los años cincuenta. (FUENTE: www.ecartelera.com)

 

    Las películas interpretadas por Paul Newman  

La lista está por orden alfabético.
Pulsando sobre el título de una película lo llevará directamente a ella

Al caer el sol (1998)
Ausencia de malicia (1981)
Buffalo Bill y los indios (1976)
El Buscavidas (1961)
El cáliz de plata (1954)
Camino a la perdición (2002)
Casta invencible (1971)
El Castañazo (1977)
La ciudad frente a mi (1959)
El Color del dinero (1986)
El Coloso en llamas (1974)
Comando secreto (1968)
Con el agua al cuello (1975)
Cortina rasgada (1966)
Creadores de sombras (1989)
Cuando se tienen 20 años (1962)
Cuatro confesiones (1964)
Desde la terraza (1960)
El día del fin del mundo (1980)

Un día volveré (1961)
Distrito apache: El Bronx (1981)
Donde esté el dinero (2000)
D
os hombres y un destino (1969)
Dulce pájaro de juventud (1962)
Ella y sus maridos (1964)
El escándalo Blaze (1989)
Esperando a Mr. Bridge (1990)
Éxodo (1960)
Una Gata sobre el tejado de zinc (1958)
El Golpe (1973)
El Gran salto (1994)
Harper (1966)
Harry e hijo (1984)
Un hombre (1967)
Un hombre de hoy (1970)
El hombre de MacKintosh (1973)
Hud (1963)
Los indeseables (1971)

El juez de la horca (1972)
Lady L (1965)
El largo y cálido verano (1958)
La leyenda del indomable (1967)
Marcado por el odio (1956)
Marido en apuros (1958)
Mensaje en una botella (1999)
Mujeres culpables (1957)
Ni un pelo de tonto (1994)
Para ella un solo hombre (1957)
El premio (1963)
500 millas (1969)
Quintet (1979)
Samantha (1963)
Traidor a su patria (1956)
La última locura (1976)
Veredicto final (1982)
El zurdo (1958)
 

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Imdb  Wikipedia  -  Filmin  -  Cineyseries.net
 

EL CÁLIZ DE PLATA
 
En la ciudad de Antioquia había la sede de los grandes orfebres de la plata. Un padre vende su hijo, Basil, a un hombre rico para que el niño pueda desarrollar sus grandes dotes como escultor. Lo venderán otra vez, como esclavo, hasta que una mujer le encarga esculpir las efígies de los Apóstoles en el cáliz sagrado. Esta película bíblica, basada en la novela homónima de Thomas B. Costain, significó el debut cinematográfico de Paul Newman.
 
No solo es considerada su peor interpretación, sino también una de las películas más flojas de la década de los cincuenta. El propio Newman renegó siempre de este trabajo. Existe una anécdota muy divertida al respecto: cuando la película fue emitida por televisión en 1966, el actor publicó anuncios en los periódicos pidiendo disculpas por su interpretación y animando al público a no verla. El resultado, paradójicamente, fue exactamente el contrario: la curiosidad del público hizo que muchos se sentaran frente al televisor para verla.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRAIDOR A SU PATRIA
1956 | Arnold Laven
 
Guerra de Corea (1950-1953). Después de pasar dos años prisionero en un campo de concentración, el Capitán Edward Hall vuelve a los Estados Unidos y es acusado de colaborar con el enemigo.
 
Un intenso thriller político y militar que refleja las tensiones de la Guerra Fría y el clima de sospecha de la época. Con un ritmo ágil y una atmósfera cargada de desconfianza, la película muestra cómo ideales, lealtades y ambiciones chocan dentro de las estructuras de poder. Paul Newman, en la etapa inicial de su carrera, hace un competente trabajo aunque todavía le faltaba por pulir algunos de los perniciosos excesos gestuales y corporales recién aprendidos del “método”. Walter Pidgeon en el papel de deshonrado padre da el contrapunto de actor de la vieja escuela y la belleza la aporta Anne Francis, la inolvidable minifalda de “Planeta Prohibido” que compartía protagonismo casualmente también con Pidgeon. Con todas las salvedades resulta un interesante, entretenido y disfrutable film.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MARCADO POR EL ODIO
1956 | Robert Wise
 
Rocky Graziano tuvo una infancia difícil y era maltratado por su padre. Se unió a una de las bandas del barrio y empezó una larga actividad criminal. Fue a la cárcel, donde se convirtió en una figura rebelde contra la autoridad. Después de su puesta en libertad, fue alistado en el ejército pero se fugó. Con la necesidad económica se convirtió en boxeador y encontró su talento natural antes de que el ejército lo licenciara con deshonor. Con una vida completamente nueva y casado con Norma, llega a lo más alto pero pierde el título contra Tony Zale.
 
Basada en la autobiografía del famoso boxeador Rocky Graziano, la película narra su vida desde la infancia hasta convertirse en campeón mundial de peso medio a los 28 años, en 1947. Joven italoamericano acostumbrado a la violencia del East Side neoyorquino y tras pasar por distintos reformatorios, Rocky alcanza el éxito en el ring gracias a su talento, ambición y tenacidad. La historia muestra tanto sus dificultades personales como su esfuerzo y determinación para superar los obstáculos y alcanzar la gloria deportiva. Graziano escribió, junto a Rowland Barber, su autobiografía sobre la que se basó esta película de Robert Wise. Considerada una de las películas más optimistas sobre boxeo, Wise supo elegir a los actores: Pier Angeli y Paul Newman. Newman se entrenó duramente para este papel, contando con la ayuda del mismo Graziano.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUJERES CULPABLES
1957 | Robert Wise
 
Las tribulaciones de cuatro hermanas huérfanas en Nueva Zelanda, durante la Segunda Guerra Mundial. Allí está quien tiene al esposo llamado a filas; la casada con el hombre equivocado, y que con el marido ausente busca nuevas experiencias; la eterna solterona que descubre el amor; y la adolescente que se está convirtiendo en una mujercita. La llegada de soldados americanos, inmersos en la guerra del Pacífico, transforma sus vidas.
 
Robert Wise y Mark Robson habían adquirido originalmente los derechos de la historia de Michener cuando trabajaban en RKO. Problemas con el reparto los obligaron a retrasar el rodaje cuando los derechos pasaron a manos de Hecht-Hill-Lancaster Productions, que iba a contratar a Burt Lancaster. Cuando la compañía realizó The Kentuckian, MGM adquirió los derechos, con la intención inicial de que su protagonista, Glenn Ford, interpretara al marine principal. Robert Wise posteriormente readquirió la película a través de MGM en la última película de su contrato con el estudio.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PARA ELLA UN SOLO HOMBRE
 
Helen Morgan comienza su carrera como bailarina de carnaval en Chicago. Llama la atención del locuaz y ambiguo Larry Maddux, cuya promoción la catapulta a la fama como artista de Broadway en Show Boat y como cabeza de cartel en su propio club nocturno. Helen mantiene dos relaciones románticas: con Maddux y con el adinerado abogado Russell Wade, cada una de las cuales le causa una gran angustia. Cuando se da cuenta de que el canalla de Maddux solo la ha estado utilizando para financiar el estilo de vida lujoso que ha llegado a disfrutar, recurre al alcohol. Wade, quien está genuinamente enamorado de Helen, está casado y el divorcio es imposible; esto la hunde aún más en la botella. Pierde la mayor parte de su dinero a manos de la Oficina de Impuestos Internos y, con el desplome de Wall Street en 1929, toca fondo y, finalmente, es hospitalizada en el pabellón de alcohólicos de Bellevue. Maddux cambia de opinión y organiza una cena de gala, ofrecida por Walter Winchell y Florenz Ziegfeld, en honor a Helen. El final de la película sugiere que este fue su primer paso en el camino hacia la recuperación, el éxito y la felicidad; sin embargo, este no fue el caso de la verdadera Helen Morgan. 
 
Helen Morgan nació en 1900 y pronto destacó por su talento para cantar recibiendo buenas oportunidades en Broadway. Su cálida voz y su imagen sensual la convirtieron en un icono de la música, que también le ayudó para trabajar en el terreno cinematográfico, donde rodó 8 títulos. Se casó dos veces y tuvo una vida tumultuosa, acuciada por el intenso abuso del alcohol, y murió de cirrosis a los 41 años. La película iba a estar protagonizada en un principio por Doris Day, quien se negó a interpretar a Helen Morgan por no querer representar los aspectos sórdidos del personaje, que son totalmente contrarios a la imagen que ella había mostrado en pantalla.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL LARGO Y CÁLIDO VERANO
1958 | Martin Ritt
 
Ben Quick es un hombre errante, sombrío y seguro de sí mismo que llega a un pequeño pueblo de Misisipi donde descubre que su padre tiene una mala reputación como pirómano. Will Varner es el patriarca de la localidad y todavía guarda rencor hacia la familia Quick, por lo que hace todo lo que está en su mano para convertir la estancia de Ben en una experiencia desagradable. No obstante, con el tiempo Varner empieza a respetar la determinación de Ben e incluso desearía que su propio hijo Jody se pareciera más a él. También cree que puede ser una buena pareja para su hija Clara. Aunque ni a ella ni a Ben les gusta que los demás tomen decisiones acerca de su futuro, es cierto que chispas de amor empiezan a saltar entre ellos. Cuando Jody ve que Ben es una seria amenaza para su futuro como heredero de los Varner, toma acciones drásticas para inculpar al joven Quick en un incendio provocado.
 
Esta película es una adaptación libre de relatos de William Faulkner y representa un magnífico ejemplo del drama sureño de los años cincuenta. Ambientada en un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, narra la llegada de un joven rebelde y ambicioso, interpretado por Paul Newman, que altera el delicado equilibrio de poder establecido por un patriarca autoritario —un papel magistralmente interpretado por Orson Welles. La película brilla por su atmósfera cálida y cargada de tensión emocional. El deseo, el orgullo y las diferencias de clase son los hilos que mueven a unos personajes atrapados entre la tradición y la necesidad de cambio. La relación entre Newman y Joanne Woodward —llena de miradas, silencios y complicidades— constituye el corazón del relato y refleja también la intensa química que compartían en la vida real.  Con una fotografía que transmite a la perfección el calor sofocante y la sensualidad del verano, y un guion lleno de diálogos afilados, El largo y cálido verano es un retrato poderoso de las pasiones humanas y de la lucha por el poder en una sociedad cerrada. Además, marca un momento clave en la carrera de Newman, consolidando su imagen como un actor carismático y de gran profundidad dramática.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL ZURDO
1958 | Arthur Penn
 
William Bonney es el joven e impulsivo pistolero William Bonney, conocido como Billy el Niño por su precocidad: tiene solamente 21 años y ya es uno de los tiradores más temidos de todo el Lejano Oeste. Pero Billy también es un iletrado, impetuoso e inculto cretino que sólo ha conocido la vida a golpes de un lado a otro. Cuando el ranchero Tunstall es la primera persona que le ofrece un trato con un poco de cariño, Bonney le guarda tanto aprecio que prácticamente parece enamorarse de él. Por eso, cuando Tunstall es asesinado, la escalada vengativa de Bonney no conoce fin. Hasta que el joven forajido termine por encontrar la otra figura paternal fundamental en su vida, la de Pat Garrett. El subtexto freudiano de esta versión de la historia de Billy el Niño fue la mayor preocupación de su escritor, el novelista Gore Vidal.
 
Esta película marcó uno de los primeros grandes papeles de Paul Newman y consolidó su imagen de rebelde carismático. Basada en la vida de William Bonney, más conocido como Billy the Kid, la historia ofrece una visión más humana y compleja del legendario forajido del Viejo Oeste, alejándose del estereotipo del pistolero romántico para mostrar a un joven marcado por la violencia y la soledad.  La interpretación de Newman es intensa y magnética: combina fragilidad, rebeldía y un fuerte instinto de supervivencia. La dirección de Penn aporta profundidad psicológica y un tono más moderno y realista que muchas producciones del género western de la época. El zurdo destaca por su ritmo contenido, sus diálogos reflexivos y su retrato de un personaje que, más que un héroe, es un hombre atrapado en su destino. Esta película no solo abrió una etapa brillante en la carrera de Newman, sino que también anticipó el estilo más revisionista que tendría el western en los años 60 y 70. El título se refiere a la falsa creencia de que Billy el niño era zurdo, si bien esta se debe a una fotografía invertida que popularizó su imagen.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNA GATA SOBRE EL TEJADO DE ZINC
 
Basada en la célebre obra teatral de Tennessee Williams, esta intensa historia transcurre en una lujosa mansión del sur de Estados Unidos, donde una familia se reúne para celebrar el cumpleaños del patriarca enfermo. Bajo la aparente armonía familiar, se esconden tensiones, mentiras y resentimientos largamente reprimidos.  Paul Newman interpreta a Brick Pollitt, un exatleta desencantado que se refugia en el alcohol para evitar enfrentar su dolor personal y los conflictos familiares. Elizabeth Taylor encarna a Maggie, su esposa apasionada e inteligente, decidida a luchar por su matrimonio y por su lugar en la familia.  A través de diálogos intensos y cargados de emoción, la película explora temas como la hipocresía social, la represión emocional, el poder del dinero y el amor frustrado. Con interpretaciones brillantes y una puesta en escena claustrofóbica que acentúa la tensión dramática, La gata sobre el tejado de zinc es uno de los grandes clásicos del cine estadounidense de los años cincuenta y uno de los papeles más recordados de Newman.
 
Ni siquiera la rígida censura de la época evitó que esta fuera una de las mejores adaptaciones de una obra de Tennessee Williams, así como uno de los grandes clásicos del cine. Temas como la familia, las relaciones paterno-filiales, el amor o la hipocresía desfilan entre la maestría de sus intérpretes y diálogos. Y un recital de Elizabeth Taylor, que recibió la noticia de la muerte en un accidente aéreo de quien era su esposo por entonces, el productor Mike Todd, hecho que la hizo entregarse aún más al personaje. Tanto la obra de teatro como su película homónima fueron censuradas en Argentina durante la dictadura militar autodenominada Revolución Libertadora. En España, la censura de la dictadura militar de Francisco Franco cambió el título de la obra original, eliminando el "caliente" (La traducción correcta era "La gata sobre el tejado de zinc caliente") en su traducción, al entender que podría tener connotaciones sexuales.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN MARIDO EN APUROS
1958 | Leo McCarey
 
Los Bannermans son una familia normal de las afueras de Nueva York. Sin embargo, la llegada de una nueva pareja de vecinos trastoca la débil unión entre Harry y Grace Bannerman pues la nueva vecina se encuentra atraída por Harry y, al parecer, la atracción es mutua. A la vez, la paz vecinal se ve alterada tras conocerse los planes de instalar un base militar en la comunidad. Es entonces cuando deben poner a lado la tensión familiar y unirse para anular el plan y Grace se une a un comité para impedir su construcción.
 
Esta película ofrece una mirada divertida y elegante a las complejidades del matrimonio en la América de mediados del siglo XX. Paul Newman interpreta a un marido que, sin buscarlo, se ve atrapado en una serie de malentendidos, sospechas y situaciones incómodas que ponen a prueba su relación y su reputación.  La historia juega con los enredos sentimentales, las apariencias sociales y los celos, en una trama que mezcla humor sofisticado con una crítica irónica a las convenciones matrimoniales de la época. Joanne Woodward, en el papel de su esposa, comparte con Newman una química natural y brillante que traspasa la pantalla, fruto también de su relación real fuera de ella.  Más allá de su tono ligero, la película habla de la confianza, la comunicación y los malentendidos que pueden poner en jaque incluso a las parejas más sólidas. La dirección de McCarey aporta ritmo y elegancia, mientras que Newman demuestra su enorme versatilidad: no solo era capaz de emocionar en dramas intensos, sino también de brillar en comedias llenas de encanto. Un marido en apuros es, en definitiva, una comedia romántica inteligente y entretenida que refleja con humor y ternura las tensiones cotidianas de la vida en pareja, y que permite disfrutar de Newman en un registro diferente, más ligero pero igualmente magnético.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA CIUDAD FRENTE A MI
 
La pelicula narra la historia de John Kovac, un joven y ambicioso abogado de Philadelphia cuyo único objetivo es ascender en la escala social. Un día acepta hacerse cargo de la defensa de un amigo acusado de asesinato, y a partir de entonces sus convicciones entrarán en conflicto con sus ambiciones. Mientras lucha por equilibrar su carrera con su sentido de la justicia, John se enfrenta a una sociedad marcada por la corrupción, la violencia y las desigualdades. La película aborda temas como la alienación urbana, la lucha moral frente al poder corrupto y la búsqueda de redención personal, combinando tensión dramática con un retrato realista de la vida en la ciudad.
 
La ciudad frente a mí permite ver a en uno de sus registros más intensos y humanos, lejos del glamour habitual de Hollywood. Su interpretación de un joven idealista atrapado entre la justicia y la supervivencia cotidiana transmite autenticidad y fuerza emocional.La película destaca por su realismo urbano, la construcción de personajes complejos y la tensión dramática constante. A través de sus dilemas y decisiones, Newman refleja la lucha de cualquier persona por mantener sus principios frente a un entorno adverso. Es un film que combina crítica social, profundidad psicológica y la solidez interpretativa de uno de los grandes actores de su generación, convirtiéndola en una obra imprescindible dentro de su filmografía.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ÉXODO
 
En 1947, miles de judíos supervivientes del Holocausto nazi esperan en los campos de internamiento que los británicos han establecido en Karaolos, en Chipre. Su deseo es partir a Palestina, pero el gobierno del Reino Unido no lo permite. Ari Ben Canaan, un activista del grupo paramilitar sionista Haganah, consigue burlar la vigilancia británica y fletar un barco de carga con 611 judíos de los campos chipriotas con rumbo a Palestina. El buque recibe el nombre de 'Éxodo', como el libro bíblico y de la Torá hebrea, que narra la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto y la marcha hacia la Tierra Prometida de Palestina. Cuando el Ejército de Su Majestad descubre que el 'Éxodo' se encuentra en el puerto de Famagusta, en el Este de Chipre, bloquean su partida. Los refugiados inician entonces una huelga de hambre.
 
Éxodo es una épica histórica y política que aborda la creación del Estado de Israel tras la Segunda Guerra Mundial. interpreta a Ari Ben Canaan, un joven y valiente líder sionista que guía a los refugiados judíos en su lucha por establecer un hogar seguro en Palestina. La película combina acción, romance y conflicto político, mostrando tanto los desafíos militares como las tensiones humanas y emocionales de un momento histórico complejo. Newman aporta carisma y profundidad a su personaje, transmitiendo determinación, idealismo y humanidad en igual medida. Éxodo destaca por su ambiciosa puesta en escena, la intensidad de sus escenas dramáticas y la capacidad de Preminger para equilibrar la épica histórica con los conflictos personales de los protagonistas. Es una obra que refleja la pasión, la resiliencia y los dilemas morales de quienes luchan por una causa justa, y que consolidó a Newman como uno de los grandes actores de su generación.

En la realidad el navío Éxodo fue interceptado en 1947 cerca de Haifa por las autoridades británicas y sus pasajeros remitidos a Port-de-Bouc (Francia), desde donde regresaron a los campos de deportados de Alemania. Hasta 1948, tras la creación del Estado de Israel, no pudieron llegar a Palestina algunos de estos refugiados. En la película, el intento de tomar Safed se muestra como un ataque árabe a la ciudad, pero esta había sido ya tomada por las fuerzas judías en mayo de 1947 y la población árabe local, expulsada. Según el historiador Larry Portis, la principal crítica histórica que puede hacerse al film es presentar sólo uno de los lados del conflicto; los soldados de la Haganah aparecen como unos pocos hombres valientes y mal armados defendiendo un kibutz frente a los árabes fanáticos y encuadrados por exsoldados nazis.
 
En la versión española de Éxodo (1960), la censura franquista modificó varias escenas y diálogos del original inglés, especialmente aquellas que mostraban los crímenes nazis contra los judíos o la violencia del Irgún. Con estas alteraciones, el régimen buscaba controlar la narrativa histórica y evitar que el público español tuviera una visión directa de los horrores del Holocausto y del conflicto sionista. Esto afectó la intención original de la película y la experiencia completa que Otto Preminger quería transmitir.  
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESDE LA TERRAZA
1960 | Mark Robson
 
Basada en la novela homónima de John O’Hara, Desde la terraza sigue la historia de Alfred Eaton, un joven ambicioso que quiere conseguir las cosas por sí mismo sin deberle nada a su padre. Alfred se casa con una joven de una buena familia de Philadelphia, pero poco a poco descubre que su matrimonio no funciona como esperaba.  A medida que Alfred prospera profesionalmente, llegando incluso a trabajar en Wall Street, se enfrenta a las tensiones de la alta sociedad y a los conflictos entre su ambición personal y sus deseos íntimos. La película explora temas como el amor, la moral, la ambición y las expectativas sociales, mostrando cómo las decisiones personales pueden chocar con las normas y convenciones de su entorno. A través de Newman, se retrata a un hombre atrapado entre el deseo de independencia, el éxito profesional y las complejidades de las relaciones humanas.
 
Desde la terraza es un drama sofisticado que refleja con sensibilidad las tensiones del amor, la ambición y las expectativas sociales en la alta sociedad estadounidense de los años 60. Paul Newman, en el papel de Alfred Eaton, ofrece una interpretación matizada y convincente de un joven ambicioso que lucha por encontrar su lugar en el mundo y mantener su independencia, mientras enfrenta los desafíos de un matrimonio que no cumple sus expectativas. La química entre Newman y Joanne Woodward aporta autenticidad y profundidad emocional a la película, mientras que la dirección de Mark Robson combina elegancia visual con un ritmo que mantiene la atención en los conflictos internos de los personajes. La obra destaca por su retrato de la lucha entre los deseos personales y las normas sociales, mostrando cómo la ambición y las emociones pueden entrar en conflicto con la vida familiar y profesional. Permite apreciar a Paul Newman en uno de sus registros más complejos y humanos, mostrando tanto su carisma como su capacidad para transmitir conflictos internos y emociones sutiles.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN DÍA VOLVERÉ
1961 | Martin Ritt
 
Narra las desventuras románticas de dos norteamericanos que son músicos de jazz y tocan en un club nocturno de París. Ram, uno de los protagonistas, va a la estación de San Lázaro a esperar al gran trompetista Wild Man Mooer. Allí conoce a dos turistas, Connie y Lillian, y las invita a ir al club donde toca, iniciando así una serie de encuentros y malentendidos que mezclan romance y humor.  Por su parte, Wild Man le ha prometido a Ram que hará llegar su partitura a un importante empresario, lo que añade un elemento de tensión y expectativa profesional a la historia. La película combina la música jazz con la comedia romántica, ofreciendo un retrato ligero y encantador de la vida nocturna parisina y las complicaciones amorosas de sus protagonistas.
 
Un día volveré es una comedia romántica ligera que combina el encanto del jazz con la vida nocturna parisina de finales de los años 50. Paul Newman interpreta a Ram, un joven músico norteamericano cuya simpatía y carisma llenan la pantalla, mostrando un lado más desenfadado y fresco de su talento interpretativo. La película destaca por su mezcla de romance y situaciones cómicas, con encuentros inesperados, malentendidos y la emoción de perseguir sueños profesionales en el mundo de la música. La interacción entre los personajes, tanto con las turistas Connie y Lillian como con el trompetista Wild Man Mooer, aporta ritmo y dinamismo a la historia, creando un ambiente ligero pero entretenido. Aunque no es uno de los títulos más dramáticos de Newman, Un día volveré permite apreciar su versatilidad, su química con los demás actores y su capacidad para iluminar la pantalla con naturalidad y simpatía, consolidando su imagen de joven prometedor en Hollywood.
 
Aunque el primer borrador del guión trataba principalmente sobre romance interracial, United Artists exigió que se cambiara ese aspecto, pues no creía que el público estadounidense estuviera preparado para algo así. La película final insinúa brevemente la idea antes de abandonarla. Años después del estreno, Sidney Poitier declaró: «Los indecisos intentaron darle un giro radical, alineando al chico de color con la chica de color», y que United Artists se había «acobardado» y le había quitado la chispa.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL BUSCAVIDAS
1961 | Robert Rossen
 
Narra la historia de Eddie Felson, un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a proclamarse el mejor, busca al Gordo de Minnesota, un legendario campeón de billar. Cuando finalmente consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar.  El amor de una solitaria mujer, Sarah, podría ayudarlo a abandonar esa vida de apuestas y trampas, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón, sin importarle el precio que tenga que pagar por ello. La película combina drama, ambición y redención, mostrando la lucha de Eddie por destacar en un mundo competitivo y peligroso, mientras aprende lecciones sobre integridad, amor y sacrificio. El buscavidas consolidó a Paul Newman como un actor magnético y profundo, ofreciendo una de sus interpretaciones más recordadas y carismáticas.
 
El buscavidas es un drama intenso que muestra a Paul Newman en uno de sus papeles más icónicos, interpretando a Eddie Felson, un joven arrogante y ambicioso que busca la gloria en las salas de billar. La película destaca por su retrato realista de la vida de los jugadores profesionales, combinando tensión, drama personal y el riesgo constante de la vida de apuestas.  La actuación de Newman es magnética: transmite la arrogancia, la vulnerabilidad y la obsesión de Eddie con gran naturalidad. La relación con Sarah (Piper Laurie) aporta una dimensión humana y emocional que contrasta con la dureza del entorno competitivo. Además, la película muestra cómo la ambición y el deseo de superación pueden chocar con los límites morales y personales, ofreciendo un relato de triunfo y sacrificio.  Dirigida con ritmo y tensión por Robert Rossen, El buscavidas se convirtió en un referente del cine de los años 60, consolidando a Newman como uno de los grandes actores de su generación y dejando una huella imborrable en la historia del cine estadounidense.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DULCE PÁJARO DE JUVENTUD
 
Chance es un atractivo joven que siempre soñó con alcanzar el estrellato y convertirse en un reconocido actor del celuloide. Para ello se marchó de su pueblo natal. Sin embargo, las cosas no le han ido todo lo bien que esperaba y ha optado por la vía más fácil: liarse con una antigua estrella, ya mayor, Alexandra del Lago, que le promete la fama que añora. Cuando vuelven a su lugar de origen, Chance y Alexandra se alojan en el mejor hotel de la ciudad. Sin embargo, mientras que oficialmente continúan con su relación, el protagonista lo que realmente quiere es recuperar el amor perdido de su antigua novia, Heavenly. Ella es la primogénita de un importante político del lugar, quien un día ya renegó de la relación que su hija mantenía con Chance.
 
Basada en la obra de Tennessee Williams, Dulce pájaro de juventud muestra a Paul Newman en uno de sus papeles más complejos, interpretando a Chance Wayne, un joven oportunista que regresa a su ciudad natal con la esperanza de recuperar un amor perdido y alcanzar la fama. Newman transmite con intensidad la mezcla de ambición, desesperanza y vulnerabilidad de su personaje, reflejando la lucha de un hombre atrapado entre sus sueños y la dura realidad. La película combina drama, crítica social y exploración de la decadencia moral, mostrando los peligros de la vanidad, la obsesión y la corrupción del poder. La química de Newman con Geraldine Page y la fuerza de la puesta en escena hacen que la historia sea poderosa y conmovedora. Dulce pájaro de juventud es un retrato intenso de la ambición y la desilusión, y una demostración del talento de Newman para interpretar personajes llenos de contradicciones y humanidad.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUANDO SE TIENEN 20 AÑOS
1962 | Martin Ritt
 
Nick Adams abandona su hogar a orillas del lago Michigan en 1916, a pie, para aprender qué es la vida, el amor y la muerte. La odisea de Nick, llena de descubrimientos, empieza con sus encuentros con un brutal empleado ferroviario y con El Batallador, un ex boxeador medio loco; el destino le lleva después a Nueva York y finalmente a Europa durante la Primera Guerra Mundial, situándose en primera línea de fuego en el frente italiano y enamorándose de una enfermera.
 
Richard Beymer en el papel de Nick y un reparto estelar en el que destaca Paul Newman, cuya interpretación de un ex boxeador conocido como “El batallador” le valió una nominación para el Globo de Oro. Antes de escribir sobre su vida, Hemingway había vivido plenamente, igual que su alter ego de ficción, el adolescente Nick Adams (Beymer), quien abandona su hogar a orillas del lago Michigan en 1916, a pie, para aprender qué es la vida, el amor y la muerte. La odisea de Nick, llena de  descubrimientos, empieza con sus encuentros con un brutal empleado ferroviario y con El Batallador, un ex boxeador medio loco; el destino le lleva después a New York y finalmente a Europa durante la Primera Guerra Mundial, situándose en primera línea de fuego en el frente italiano y se enamora de una enfermera (Susan Strasberg). Ricardo Montalbán, Eli Wallach, Diane Baker, Dan Dailey, Jessica Tandy y Arthur Kennedy completan el logrado reparto de este film nominado al Globo de Oro a la Mejor Película. Drama, aventuras, amor… y por encima de todo, la historia de un hombre que madura con su sufrimiento a medida que aprende las leyes de la vida.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net         Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HUD: EL MÁS SALVAJE ENTRE MIL
1963 | Martin Ritt
 
Hud Bannon es un joven caprichoso y malcriado que mide poco las consecuencias de sus actos. Acostumbrado a salirse con la suya, no le será fácil lidiar con un problema de negocios con su progenitor, Homer Bannon. El viejo Homer trabaja como ganadero en el Oeste y pasa verdaderos estragos para mantener su rancho, ya que la industria petrolera está transformando toda la región. El nieto de este, Lon Bannon, siente gran predilección por su abuelo, pero también por su tío, Hud. Le gusta la manera en que se desenvuelve con las chicas y la forma de vida que lleva, a pesar de sus ya frecuentes espectáculos provocados por la embriaguez. Cuando una epidemia de glosopeda afecta al ganado de Homer, el negocio familiar amenaza con venirse abajo. Los animales tienen que ser sacrificados para evitar que el virus se extienda y las diferencias entre Homer y su hijo aumentan. Será el joven Lon quien interceda por la relación de ambos.
 
Hud, el más salvaje entre mil llegó a los cines en 1963 y se adelantó a su tiempo -algo que es evidente en el personaje principal-. El estudio Paramount llegó a plantearse abandonar la película, en parte porque Hud era un personaje repulsivo que no emprendía el camino de la recuperación en el transcurso del filme, a diferencia de otros héroes comparables del pasado. Sin embargo, con este monstruoso antihéroe, la cinta caló hondo en el público y se convirtió en un éxito. Hud, el más salvaje entre mil apareció, por así decirlo, en el umbral entre el viejo cine de estudio y una nueva era. Unos años más tarde, una nueva generación de cineastas conquistó el cine de Hollywood con héroes complejos y rotos y realismo psicológico. Por lo tanto, Hud -personaje y película- puede considerarse un precursor del Travis Bickle de Robert De Niro de Taxi Driver o del gángster de Warren Beatty de Bonnie and Clyde.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SAMANTHA
 
Steve (Paul Newman) es un periodista deportivo, mujeriego empedernido, que es “desterrado” a París después de coquetear con la mujer de su jefe. Durante el vuelo conoce a Samantha (Joanne Woodward), una modista de carácter fuerte y ademanes masculinos que se gana la vida copiando diseños de alta costura para vender ropa a precios populares. Tras un desengaño amoroso, Samantha ha prometido no volver a enamorarse jamás, pero París, con su aire romántico, pondrá a prueba esa promesa. Lo que comienza como un encuentro casual se transforma en una historia donde el amor, el humor y las diferencias personales se entrelazan, mostrando la gran química entre Newman y Woodward en una comedia romántica ligera y encantadora ambientada en la Ciudad de la Luz.
 
Samantha es una comedia romántica ligera que brilla gracias al carisma de Paul Newman y Joanne Woodward, quienes trasladan su química real a la pantalla. La película combina humor, enredos amorosos y el encanto inconfundible de París, convirtiéndose en un relato divertido y elegante sobre segundas oportunidades y el amor inesperado. Newman interpreta con naturalidad a un periodista mujeriego, encantador y algo cínico, mientras que Woodward ofrece una interpretación fresca y decidida como una modista que ha renunciado al amor, pero que no puede resistirse al juego romántico. Sin ser una gran superproducción, Samantha destaca por su ritmo ágil, su tono amable y la complicidad entre sus protagonistas, que elevan la historia por encima de la típica comedia romántica de la época. Es una película encantadora que transmite optimismo y ligereza, ideal para quienes disfrutan del cine clásico con un toque romántico y desenfadado.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PREMIO
1963 | Mark Robson
 
Durante la Guerra Fría, Andrew Craig (Paul Newman), un escritor norteamericano, mujeriego y aficionado a la bebida, viaja a Estocolmo para recibir el Premio Nobel de Literatura. Aunque es conocido más por su carisma que por su disciplina, pronto se verá envuelto en una intriga inesperada. Al llegar a la capital sueca, Andrew descubre por casualidad un complot bolchevique para secuestrar a un eminente científico también galardonado con el Nobel. Lo que comienza como un viaje festivo y mundano se transforma en una aventura llena de misterio, persecuciones y giros inesperados. Mientras intenta convencer a las autoridades de la amenaza, Andrew se ve inmerso en una peligrosa red de espionaje internacional, donde nada es lo que parece. Con su ingenio, su instinto y la ayuda de una mujer clave (Elke Sommer), tratará de evitar un crimen que podría tener consecuencias políticas de gran alcance. La película combina suspense, comedia y romance, y permite a Newman brillar en un papel lleno de encanto, ironía y acción, enmarcado en un contexto político tenso y fascinante.
 
El premio es una entretenida mezcla de suspense, espionaje y comedia, ambientada en plena Guerra Fría y rodada con el estilo clásico de las grandes producciones de los años 60. Paul Newman brilla en un papel hecho a su medida: un escritor encantador, mujeriego y algo escéptico que, sin buscarlo, termina envuelto en una peligrosa conspiración internacional. La película juega con inteligencia el contraste entre el glamur de la ceremonia de los Premios Nobel y la tensión política de la época. Con un ritmo ágil, diálogos ingeniosos y momentos de acción bien construidos, ofrece un entretenimiento sólido que combina humor y tensión sin perder ligereza. La química entre Newman y Elke Sommer aporta un toque romántico que suaviza la intriga, mientras que la ambientación en Estocolmo da un aire elegante y cosmopolita. No es solo una película de espías: también es un juego de apariencias, ingenio y encanto. El premio demuestra una vez más el magnetismo de Newman y su capacidad para brillar tanto en dramas intensos como en aventuras ligeras y sofisticadas.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELLA Y SUS MARIDOS
1964 | J. Lee Thompson
 
La comedia romántica Ella y sus maridos (1964) narra la historia de Louisa May Foster (Shirley MacLaine), una mujer dulce y soñadora que solo desea encontrar un hombre con quien compartir su vida y entregarle su amor. Sin embargo, el destino parece tener otros planes: haga lo que haga para conservar a sus maridos, todos ellos terminan muriendo poco después de casarse. Louisa no busca riqueza ni poder, pero, por alguna extraña ironía del destino, siempre acaba unida a hombres ambiciosos cuyo mayor objetivo es hacerse ricos, y justo cuando logran su fortuna… pierden la vida. En medio de esta tragicómica sucesión de matrimonios, el personaje atraviesa situaciones tan absurdas como emotivas, rodeada de un reparto estelar encabezado por Paul Newman, Robert Mitchum, Dean Martin, Gene Kelly y Dick Van Dyke. Una sátira elegante y divertida sobre el amor, la ambición y el azar, que combina humor negro con un toque de romanticismo.
 
Ella y sus maridos es una comedia sofisticada y muy ingeniosa que combina humor negro con una mirada crítica a la ambición y a los ideales románticos. A través de la historia de Louisa, interpretada con encanto y ternura por Shirley MacLaine, la película retrata con ironía cómo el amor y el dinero pueden entrelazarse de formas inesperadas. El desfile de maridos —encarnados por grandes estrellas de la época como Paul Newman, Robert Mitchum, Dean Martin, Gene Kelly y Dick Van Dyke— convierte cada episodio en un pequeño retrato de distintos arquetipos masculinos, todos con sus virtudes y debilidades.  Con un ritmo ágil, diálogos brillantes y un tono ligero pero con fondo crítico, esta comedia resulta tan entretenida como mordaz. Es, además, una joya del cine de los 60 que refleja a la perfección el glamour, la ironía y el ingenio de aquella época dorada de Hollywood.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUATRO CONFESIONES
1964 | Martin Ritt
 
Cuatro confesiones es un singular western que narra la historia de Juan Carrasco, un bandido mexicano que secuestra a una pareja, con consecuencias trágicas. La película se desarrolla principalmente durante el juicio que sigue al crimen, donde tres testigos involucrados en el caso relatan sus propias versiones de los hechos.  Cada testimonio ofrece una perspectiva distinta, mostrando cómo la verdad puede ser relativa y dependiente del punto de vista de quien la cuenta. Inspirada en parte en Rashomon de Akira Kurosawa, la película combina elementos del western clásico con una estructura narrativa innovadora, explorando la subjetividad de la memoria, la moralidad y la justicia.
 
Cuatro confesiones es un western distinto y muy original para su época. La película destaca por su estructura narrativa, inspirada en Rashomon, donde cada testigo aporta su propia versión de los hechos, mostrando cómo la verdad puede ser subjetiva y relativa. Martin Ritt dirige con habilidad, combinando el suspense con el drama moral, mientras los personajes reflejan las complejidades de la justicia y la naturaleza humana. La historia de Juan Carrasco y el secuestro trágico mantiene la tensión, y las actuaciones transmiten muy bien los conflictos internos y las emociones de los implicados. No es un western al uso: su enfoque psicológico y la exploración de múltiples perspectivas lo convierten en un título interesante para los amantes del género que buscan algo diferente y profundo.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LADY L
1965 | Peter Ustinov
 
Lady Louise Lendale tiene ochenta años y empieza a contarle a su más veterano admirador, el poeta británico Sir Percy, los azares que ha ido conteniendo su vida. Al comienzo de sus tiempos, Lady L era una joven lavandera que trabajaba en "Le Mouton Bleu", un burdel parisiense de renombre. Allí conoció a Armand, un tipo elegante y encantador que a su vez era un anarquista activista que ponía bombas. Enseguida surgió el amor entre ambos y se hicieron amantes. Un día, mientras Armand estaba en Suiza, trabajando para el movimiento revolucionario que tenía como propósito asesinar al príncipe ruso, Louise conoció al segundo hombre de su vida, un lord británico al que ella llamaba Dicky. Él le propuso matrimonio a cambio de salvar a Armand del presidio policial. Ella aceptó poniendo una sola condición: poder seguir viendo a Armand.
 
Lady L es una comedia romántica elegante y sofisticada que mezcla amor, intriga y un toque de aventura política. La historia de Lady Louise Lendale, narrada con humor y nostalgia, sigue sus relaciones con Armand y Dicky, y cómo sus decisiones moldean una vida llena de pasión y complicaciones.  Paul Newman brilla como Armand, aportando encanto, carisma y química con la protagonista, interpretada por Sophia Loren. Su presencia eleva la película, haciendo que los momentos románticos y cómicos sean memorables, mientras mantiene el equilibrio entre la ligereza de la comedia y la intensidad de su personaje. Peter Ustinov dirige con delicadeza, combinando elegancia narrativa, diálogos ingeniosos y un trasfondo político que da profundidad a la trama. Lady L resulta una película entretenida, encantadora y un ejemplo perfecto del cine clásico europeo con grandes actuaciones y sofisticación.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HARPER, INVESTIGADOR PRIVADO
1966 | Jack Smight
 
Elaine Sampson (Lauren Bacall), una señora de familia adinerada, encarga al detective Lew Harper (Paul Newman) resolver la desaparición de su marido, Ralph. Cabe la posibilidad de que se trate de un secuestro, ya que, pronto, el detective averiguará que hay un suculento rescate de por medio. Sin embargo, para su sorpresa, Harper descubre que todo este embrollo es tan sólo una puesta en escena, y que nada de lo ocurrido es lo que parecía ser. Después de investigaciones varias e infructuosas, el joven detective se ve envuelto en sucios y estrambóticos asuntos, situaciones de las que, gracias al abogado de la familia, consigue salir airoso. Es sin duda, la ayuda de éste, la que será indispensable para Harper en cuanto a la resolución del caso se refiere.
 
Harper, investigador privado es un thriller de intriga clásico con un toque de humor y sofisticación, donde Paul Newman brilla como el astuto detective Lew Harper. La película combina misterio, giros inesperados y personajes complejos, manteniendo al espectador en tensión mientras se desentraña la trama del supuesto secuestro. Lo interesante es cómo Harper va descubriendo que nada es lo que parece, enfrentándose a situaciones engañosas y estrambóticas que reflejan la corrupción y las intrigas del entorno adinerado. La colaboración con el abogado de la familia añade un matiz de astucia y complicidad que resulta clave para la resolución del caso. Con ritmo ágil, diálogos inteligentes y la presencia magnética de Newman, la película se convierte en un entretenido y elegante ejemplo de cine de detectives de los años 60.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CORTINA RASGADA
1966 | Alfred Hitchcock
 
Cortina rasgada es un thriller de espionaje que combina intriga política y tensión psicológica durante la Guerra Fría. La historia sigue a Michael Armstrong, un científico de prestigio mundial que viaja a Copenhague acompañado de su prometida y ayudante, Sarah Sherman, para participar en un congreso internacional de física.  Durante su estancia, Sarah intercepta por error un mensaje destinado a Michael y descubre que él planea desertar hacia Alemania del Este, cruzando el Muro de Berlín. Su objetivo es obtener la fórmula de un importante científico, y para lograrlo debe infiltrarse y hacerse pasar por colaborador de los comunistas, exponiéndose a peligros constantes y a un juego de engaños y traiciones.  Hitchcock construye la tensión con maestría, alternando escenas de suspense y peligro inminente con la incertidumbre emocional de Sarah, que se debate entre la preocupación por Michael y el desconcierto ante sus acciones. La película ofrece un retrato fascinante de la paranoia y la desconfianza típicas de la Guerra Fría, mientras mantiene el ritmo ágil y la intriga que caracterizan al maestro del suspense.
 
La pelicula es un elegante y tenso thriller de espionaje en el que Alfred Hitchcock vuelve a demostrar su maestría para manejar el suspense. Ambientada en plena Guerra Fría, la película combina intriga política, dilemas morales y escenas de gran intensidad narrativa. Paul Newman ofrece una interpretación contenida y convincente como el brillante científico que, tras la fachada de traición, esconde una peligrosa misión secreta. A su lado, Julie Andrews encarna con gran sensibilidad a Sarah, su prometida, atrapada entre la desconfianza y el amor, aportando una dimensión emocional que refuerza la tensión de la historia. Hitchcock logra que cada paso del plan esté impregnado de suspense, especialmente en las secuencias de huida, donde demuestra su talento para crear atmósferas inquietantes sin necesidad de grandes artificios. Aunque no es su obra más celebrada, Cortina rasgada destaca por su pulso narrativo, su tono sobrio y su mirada crítica a la paranoia de la Guerra Fría. Una película que, sin recurrir a la acción exagerada, mantiene la intriga de principio a fin.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN HOMBRE
1967 | Martin Ritt
 
John Russell, un hombre blanco criado por apaches tras haber sido secuestrado en su infancia, ha adoptado plenamente la cultura indígena y vive en la reserva, donde se siente verdaderamente en casa. Cuando hereda una propiedad, se ve obligado a regresar a la sociedad blanca para venderla. Para ello, emprende un viaje en diligencia junto a un grupo variopinto de pasajeros: una mujer independiente, un matrimonio burgués, un veterano, un bandido reformado y un funcionario corrupto.  Las tensiones entre ellos se hacen evidentes desde el principio, sobre todo por el origen y las costumbres de Russell, que es tratado con desconfianza y desprecio. Sin embargo, todo cambia cuando la diligencia es asaltada por un grupo de forajidos y deben enfrentarse a la dura realidad del desierto. En medio de esa lucha por sobrevivir, la figura de Russell emerge como la única capaz de mantener la calma y liderar al grupo, obligándolos a confrontar sus prejuicios y su verdadera naturaleza.  Dirigida con sobriedad y tensión creciente, la película combina el clasicismo del western con un trasfondo social y moral que la convierte en una historia profunda y humana.
 
Es un western atípico y profundamente humano que se aleja del tono heroico habitual para explorar temas como el racismo, la moralidad y la supervivencia. En el centro de la historia brilla Paul Newman en uno de sus papeles más contenidos e intensos: John Russell, un hombre criado entre apaches que ha aprendido a sobrevivir en silencio y con determinación. Newman ofrece una interpretación sobria pero poderosa, transmitiendo con miradas y gestos lo que otros personajes expresan con discursos. Su Russell es un outsider, un antihéroe que no busca la aprobación de nadie, pero que termina siendo la única figura capaz de mantener la razón y el coraje cuando la situación se vuelve extrema. La película destaca por su atmósfera tensa, sus diálogos cargados de significado y su crítica a los prejuicios de una sociedad que desprecia a quien es diferente, incluso cuando su vida depende de él. Es una obra que combina acción y reflexión, con un Newman en estado de gracia.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA LEYENDA DEL INDOMABLE
1967 | Stuart Rosenberg
 
Luke Jackson (Paul Newman) es un joven veterano de guerra que, tras una noche de borrachera, es condenado a dos años de prisión por causar destrozos en un aparcamiento. Ingresado en una cárcel del sur de Estados Unidos, pronto su carácter indomable y su desprecio por la autoridad lo enfrentan con las rígidas normas del sistema penitenciario y con los guardianes que buscan doblegarlo. En prisión, Luke también choca con otros reclusos, especialmente con Dragline (George Kennedy), el líder del grupo, aunque su espíritu rebelde y su valentía acaban por ganarle el respeto y la admiración de todos. A pesar de los castigos y humillaciones, Luke se mantiene fiel a sí mismo, convirtiéndose en símbolo de libertad y resistencia frente a la opresión. Con una interpretación inolvidable de Paul Newman, La leyenda del indomable es un poderoso drama sobre la dignidad humana, el inconformismo y la lucha por mantener la identidad incluso cuando todo conspira para destruirla
 
La leyenda del indomable es una de las películas más emblemáticas de la carrera de Paul Newman y uno de los grandes dramas carcelarios del cine estadounidense. Bajo la dirección de Stuart Rosenberg, la historia se convierte en una poderosa metáfora sobre la libertad individual frente a la opresión del sistema. El personaje de Luke Jackson, interpretado magistralmente por Newman, encarna al rebelde absoluto: un hombre que, incluso tras las rejas, se niega a rendirse o a aceptar las normas impuestas. Su sonrisa desafiante, su carisma y su determinación lo convierten en un símbolo de resistencia, de aquellos espíritus que no pueden ser domados. A su lado, George Kennedy ofrece una actuación igualmente notable, ganadora del Óscar al mejor actor secundario. La química entre ambos da vida a una relación de respeto y amistad nacida en la adversidad.  Con escenas inolvidables —como la del plato interminable de huevos cocidos o la célebre frase “Lo que tenemos aquí es un fallo en la comunicación”—, La leyenda del indomable trasciende su contexto para hablar del valor de ser uno mismo, incluso cuando el precio sea la soledad o la derrota.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMANDO SECRETO
1968 | Jack Smight
 
Norte de África, durante la II Guerra Mundial. Los italianos capturan a cinco soldados del bando aliado que se encontraban en una sauna y los envían a un enorme y lujoso castillo, propiedad de la rica señora Montefiori. El grupo no se pone de acuerdo para planear una fuga y el ejército tiene que intervenir para liberarlos. El soldado Harry Frigg es ascendido a general solo para encargarse de esta misión que consiste en viajar hasta el castillo y urdir un plan para que los soldados sean liberados. Harry se desplaza a la ostentosa propiedad y una vez allí se queda prendado por la señora Montefiori. La empresa que le habían encomendado pasa a ocupar un segundo, pues el objetivo principal ahora es conquistar a esta sensual millonaria.
 
Comando secreto (1968) es una comedia bélica atípica dentro de la filmografía de Paul Newman, que aquí se aparta de sus habituales papeles dramáticos o rebeldes para mostrarse en clave ligera y burlona. Dirigida por Jack Smight, la película combina acción y humor en un escenario poco habitual: la II Guerra Mundial vista desde el absurdo. Newman interpreta a Harry Frigg, un soldado ingenioso y carismático que se infiltra en un castillo italiano para rescatar a un grupo de generales capturados, aunque el plan se complica cuando entra en juego la seductora dueña del lugar, interpretada por Sylva Koscina. Sin ser una de las obras mayores del actor, Comando secreto tiene el encanto de una sátira bienintencionada, donde se nota la vis cómica y el magnetismo de Newman, que logra sostener la historia con su presencia. Una curiosidad dentro del cine de guerra de los años sesenta, que mezcla romanticismo, ironía y un tono de aventura clásica con un toque muy propio de su época.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
500 MILLAS
1969 | James Goldstone
 
La película cuenta la historia de un ambicioso piloto de carreras que antepone la competición y su afán por ganar a toda costa a cualquier otra de las facetas de su vida, incluido su mujer. Su nombre es Frank Capua, y en su afán por la victoria está llevando a la quiebra su en principio idílico matrimonio con su mujer Elora. Las discusiones conyugales se suceden, y para Frank el golpe de ver cómo su mujer parece próxima a acabar en los brazos de otro hombre será el peor golpe de todos... sobre todo si este hombre resulta ser Luther Erding, su máximo rival sobre la pista.
 
500 millas es un intenso drama sobre la pasión, la competencia y las derrotas personales, ambientado en el mundo de las carreras de automóviles. Paul Newman interpreta a Frank Capua, un piloto obsesionado con ganar que acaba sacrificando lo que realmente importa: su relación con Elora, interpretada por Joanne Woodward. La película muestra con gran realismo el lado humano del triunfo y la soledad que a menudo acompaña a la ambición desmedida. Dirigida por James Goldstone, combina espectaculares escenas de competición con una mirada introspectiva al personaje principal, interpretado con el habitual magnetismo y contención de Newman. El hecho de compartir pantalla con su esposa en la vida real, Joanne Woodward, añade una capa de autenticidad y emoción al conflicto conyugal que atraviesa el relato. 500 millas es, en el fondo, una historia sobre la necesidad de equilibrio entre el deseo de llegar más lejos y el riesgo de perderlo todo por el camino —una metáfora tan vigente como el rugido de un motor a punto de salir a la pista.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOS HOMBRES Y UN DESTINO
1969 | George Roy Hill
 
En el salvaje oeste de finales del siglo XIX, un grupo de jóvenes rebeldes se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming. Su líder, el carismático Butch Cassidy (Paul Newman), y su inseparable compañero Sundance Kid (Robert Redford) forman una de las parejas de forajidos más legendarias del cine. Tras separarse de su banda, ambos emprenden una nueva vida junto a Etta Place, una joven maestra que los acompaña en su huida de la ley.  Perseguidos incansablemente por un grupo de implacables hombres, Butch y Sundance cruzan las fronteras en busca de libertad y fortuna, llegando hasta Bolivia, donde el destino los pondrá a prueba una vez más. Dirigida por George Roy Hill, Dos hombres y un destino (1969) combina acción, humor, romanticismo y melancolía en un western inolvidable. Ganadora de cuatro premios Oscar —entre ellos Mejor Guion Original y Mejor Banda Sonora—, la película consolidó la mítica pareja Newman-Redford y marcó un antes y un después en el género del western.
 
Dos hombres y un destino es uno de los grandes clásicos del cine moderno y, sin duda, una de las películas más emblemáticas de la carrera de Paul Newman. Bajo la dirección de George Roy Hill, el film logra una mezcla perfecta entre western, comedia y tragedia, mostrando el final de una era —la de los forajidos románticos del Oeste— con una sensibilidad y un encanto difíciles de igualar. Newman interpreta a Butch Cassidy con su habitual carisma y esa sonrisa irónica que lo convirtió en una leyenda de Hollywood. Su química con Robert Redford, que encarna a Sundance Kid, es simplemente excepcional: ambos construyen una pareja cinematográfica inolvidable, un dúo que combina humor, lealtad y melancolía ante un mundo que cambia demasiado rápido para ellos. La película brilla por su guion ingenioso, su fotografía luminosa y la inolvidable banda sonora de Burt Bacharach —con la mítica canción Raindrops Keep Fallin’ on My Head—, que añade un tono nostálgico y poético a la historia. En definitiva, Dos hombres y un destino no es solo un western; es una reflexión sobre la amistad, la libertad y el paso del tiempo, narrada con estilo, emoción y una elegancia que solo actores como Paul Newman podían transmitir.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN HOMBRE DE HOY
1970 | Stuart Rosenberg
 
Reinhardt (Paul Newman) regresa a Nueva Orleans en busca de una nueva oportunidad tras una etapa de mala suerte. Allí descubre que una emisora local busca un presentador carismático capaz de transmitir a la audiencia su mensaje radical e intolerante. Decidido a aprovechar la ocasión, Reinhardt acepta el reto y poco a poco se convierte en una figura mediática influyente, aunque a costa de sus principios y de su equilibrio personal. En medio de esa espiral de ambición y manipulación aparece Geraldine, una mujer marcada por una cicatriz en el rostro pero dotada de una profunda humanidad, que le ofrece una visión distinta de la vida y de sí mismo. Dirigida por Stuart Rosenberg, Un hombre de hoy es una mirada crítica al poder de los medios de comunicación y a la pérdida de valores en la sociedad moderna, con un Paul Newman brillante en un papel complejo y lleno de matices.
 
Un hombre de hoy es una de esas películas que, más allá de su contexto, sigue resultando inquietantemente actual. Paul Newman interpreta con gran fuerza a un hombre que intenta reconstruir su vida mientras se ve atrapado en el engranaje del poder mediático y la manipulación política. Frente a él, Joanne Woodward —su esposa en la vida real— ofrece una interpretación sensible y contenida como Geraldine, una mujer marcada físicamente pero llena de dignidad y ternura, que representa la conciencia moral que el protagonista ha perdido. Dirigida por Stuart Rosenberg, la película combina crítica social y drama íntimo con un tono sereno pero demoledor. Una obra que confirma la química única entre Newman y Woodward y la madurez artística de ambos.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CASTA INVENCIBLE
1971 | Paul Newman
 
Narra la historia de una familia de leñadores en Oregón que lucha por mantener su negocio familiar a flote en medio de tiempos difíciles y de cambios económicos y sociales que amenazan su modo de vida. Al frente de la familia está un patriarca firme y decidido, cuya integridad y amor por la tierra y la madera son el motor de la historia. Los leñadores se enfrentan a problemas con los sindicatos, a la competencia y a las presiones externas que buscan controlar la industria, poniendo a prueba la unidad familiar y su resistencia. Cada miembro de la familia tiene un papel distinto: algunos intentan adaptarse a los nuevos tiempos, mientras que otros defienden las tradiciones y la forma de vida que han heredado. Paul Newman ofrece una interpretación intensa, aportando carisma y humanidad a su personaje, mostrando la lucha entre la supervivencia económica, la lealtad familiar y los valores personales. La película combina drama social, conflictos familiares y un retrato profundo de la vida en comunidades rurales norteamericanas, convirtiéndose en una historia de resistencia, honor y solidaridad frente a la adversidad.
 
Casta Invencible es un drama potente y conmovedor que refleja la lucha de una familia por mantener su integridad y su negocio frente a tiempos difíciles y conflictos laborales. Paul Newman brilla como protagonista, aportando fuerza, carisma y humanidad a su personaje, un hombre que encarna la resistencia, la dignidad y el amor por la tierra y por los suyos. La película combina drama familiar y crítica social, mostrando cómo los cambios económicos y las tensiones con los sindicatos ponen a prueba la unidad y los valores de la familia. Cada conflicto se siente auténtico, y la narrativa consigue mantener un equilibrio entre la emoción personal y las problemáticas colectivas. En definitiva, Casta Invencible es una historia sobre honor, sacrificio y solidaridad, con un Newman en estado de gracia que convierte la película en un retrato inolvidable de la vida rural y de la lucha por la supervivencia.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS INDESEABLES
1972 | Stuart Rosenberg
 
Jim Kane es un vaquero de hoy en día que inesperadamente se encuentra en la ruina y necesita conseguir dinero deprisa para saldar una vieja deuda. Un hombre de negocios poco escrupuloso se acerca a Kane y le ofrece un hermoso pago si accede a escoltar 200 cabezas de ganado desde México hasta Estados Unidos para utilizarlas en el circuito de rodeos que dirige. Aunque el acuerdo parece algo dudoso a primera vista, Kane accede por necesidad y convence a su amigo Leonard para que le eche una mano y lo acompañe durante el viaje. Sin embargo, el transporte del ganado resulta ser un desafío más complicado de lo que ambos nombres habían esperado, al que se suman una serie de pequeños contratiempos que hacen una gran aventura de lo que iba a ser un sencillo encargo con el que ganar un poco de dinero fácil.
 
Los indeseables es un western moderno que combina acción, aventura y el clásico espíritu de camaradería. Paul Newman interpreta a Jim Kane, un vaquero honesto que, arruinado y con una deuda que saldar, acepta un arriesgado trabajo transportando ganado desde México hasta Estados Unidos. Junto a Lee Marvin, que da vida a su amigo y compañero Leonard, Newman muestra la química y complicidad que elevan la película más allá del simple relato de acción. La historia refleja la lucha por la supervivencia y la integridad en un mundo que pone a prueba a sus protagonistas, mientras los contratiempos del viaje convierten un encargo aparentemente sencillo en una auténtica aventura. La dirección de Stuart Rosenberg mantiene el equilibrio entre tensión, humor y drama, y los paisajes de la frontera mexicana y estadounidense aportan un marco visual impresionante. Una película que destaca por las actuaciones de Newman y Marvin, su ritmo dinámico y su mezcla de valores de amistad, lealtad y coraje, haciendo de Los indeseables un western entretenido y memorable.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL JUEZ DE LA HORCA
1972 | John Huston
 
El juez de la horca narra la historia de Roy Bean, un forajido del Viejo Oeste que, tras enfrentarse a la muerte a manos de los habitantes de un pequeño pueblo, decide regresar buscando venganza. Sin embargo, pronto descubre que su destino ha dado un giro inesperado: se convierte en el nuevo símbolo de la Ley, y de manera singular y excéntrica, comienza a ejercer como juez del lugar. Roy Bean impone su propio código de justicia, a veces estricto, otras veces insólito, pero siempre manteniendo un estilo que refleja su personalidad única. La película combina acción, humor y drama, mostrando cómo un hombre marginal puede llegar a tener autoridad y reconocimiento en circunstancias insólitas. Dirigida por John Huston, la película cuenta con un reparto estelar encabezado por Paul Newman, acompañado de Ava Gardner, Anthony Perkins, Victoria Principal y Roddy McDowall, entre otros. La película destaca por sus interpretaciones carismáticas, su atmósfera del Oeste y la mezcla de leyenda, humor y drama que Huston imprime en la narración.
 
El juez de la horca es un western único que mezcla acción, humor y leyenda del Viejo Oeste. Paul Newman brilla en el papel de Roy Bean, un forajido que se convierte en juez de un pequeño pueblo, imponiendo su propia y singular interpretación de la justicia. Su carisma y presencia llenan la pantalla, mientras el espectador disfruta de las excentricidades y decisiones poco convencionales de su personaje. La película dirigida por John Huston destaca por su atmósfera auténtica del Oeste, su reparto estelar y la manera en que combina drama y comedia. El humor irónico y la visión personal de la ley hacen que la historia sea entretenida y memorable, ofreciendo una mirada diferente a los héroes y antihéroes del género. Un film que resalta la versatilidad de Newman y el talento de Huston para contar historias donde lo legendario y lo humano se encuentran.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL HOMBRE DE MACKINTOSH
1973 | John Huston
 
Ambientada en los años de la Guerra Fría, la película se centra en el agente secreto Joseph Rearden, que trabaja para la Inteligencia Británica. Joseph cometerá un robo a propósito para infiltrarse en una prisión de máxima seguridad. El objetivo es hacerse pasar por un preso común y así poder acercarse a un peligroso espía convicto para infiltrarse en su grupo. Joseph conseguirá escapar de la prisión con el espía al que vigilaba, pero al salir de allí, les raptan y envían a una mansión en un lugar desconocido con un propósito que también desconocen. Allí les mantendrán custodiados sin ningún tipo de contacto con el exterior, por lo que Joseph engañará a uno de los guardianes para poder escapar. Pero al salir de la mansión, se dará cuenta de que las cosas son diferentes a cómo creía e irá hasta Malta para averiguar toda la verdad.
 
El hombre de Mackintosh es un thriller de espionaje elegante y lleno de tensión, donde Paul Newman brilla como Joseph Rearden, un agente secreto británico atrapado en un intrincado juego de engaños y traiciones durante la Guerra Fría. Su interpretación transmite astucia, determinación y cierta vulnerabilidad, haciendo que el espectador se mantenga en vilo ante cada giro de la trama. Dirigida por John Huston, la película combina el suspense propio de los relatos de espionaje con un estilo cinematográfico cuidado, desde la ambientación hasta los planos que acentúan la sensación de confinamiento y peligro. La historia, que va desde la infiltración en la prisión hasta la búsqueda de la verdad en Malta, mantiene un ritmo constante y hace que cada acción del protagonista tenga peso y relevancia. Un film que resalta la versatilidad de Newman para los papeles de acción y suspense, y demuestra el talento de Huston para crear atmósferas cargadas de misterio y tensión.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL GOLPE
1973 | George Roy Hill
 
Ambientada en los años 30, El golpe cuenta la historia de Henry Gondorff (Paul Newman) y Johnny Hooker (Robert Redford), dos ingeniosos estafadores que deciden vengar la muerte de un viejo amigo asesinado por el poderoso mafioso Doyle Lonnegan. Para hacerlo sin despertar sospechas, preparan una elaborada estafa, el “golpe” perfecto, que implica una compleja red de timadores, falsos negocios y una meticulosa puesta en escena. Con una ambientación impecable y una trama llena de giros sorprendentes, la película combina humor, tensión y elegancia, convirtiéndose en uno de los grandes clásicos del cine. Ganadora de siete premios Óscar, entre ellos Mejor Película y Mejor Director, destaca también por la química entre Newman y Redford y por su inolvidable banda sonora de ragtime.
 
El golpe es un clásico imprescindible del cine de los años 70 que combina de manera brillante intriga, humor y elegancia. La película sigue a Paul Newman como Henry Gondorff, un estafador astuto y carismático, y a Robert Redford como Johnny Hooker, su joven aliado, en una historia de venganza contra un poderoso mafioso que asesinó a un amigo cercano. La química entre Newman y Redford es perfecta, y su colaboración en el meticuloso plan del “golpe” mantiene al espectador en tensión constante, con giros sorprendentes que hacen que la historia nunca decaiga. La ambientación de los años 30, cuidada hasta el último detalle, junto con la música de ragtime de Scott Joplin, crean una atmósfera única que envuelve toda la película, convirtiéndola en un referente del cine de timadores y en una obra que ha resistido el paso del tiempo. Es un ejemplo magnífico de cómo narrativa, actuación y estilo visual se combinan para ofrecer entretenimiento inteligente y emocionante.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL COLOSO EN LLAMAS
1974 | John Guillermin
 
Un rascacielos de 138 plantas, símbolo de la innovación arquitectónica, se convierte en escenario de una catástrofe durante la noche de su inauguración. Un cortocircuito provoca un incendio en la planta 81, atrapando a los invitados de la fiesta en las alturas. La responsabilidad de salvar sus vidas recae en dos hombres: Doug Roberts (Paul Newman), ingeniero del edificio, y el jefe de policía O’Hallorhan (Steve McQueen). Juntos deberán superar obstáculos y coordinarse bajo una tensión extrema para rescatar al mayor número de personas posible, en un drama lleno de suspense, heroísmo y acción que muestra la vulnerabilidad humana frente a la fuerza de la tragedia.
 
El coloso en llamas es un espectacular ejemplo de cine de catástrofes de los años 70, donde la tensión y el suspense se combinan con impresionantes efectos visuales. La interpretación de Paul Newman como Doug Roberts aporta humanidad y determinación al relato, mostrando a un hombre común enfrentándose a circunstancias extraordinarias. La película mantiene al espectador al borde del asiento mientras se suceden los intentos de rescate, y combina acción, drama y un toque de heroísmo, convirtiéndose en un referente del género. La química entre Newman y Steve McQueen refuerza la credibilidad de la historia, haciendo que cada minuto del filme sea absorbente y emocionante.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CON EL AGUA AL CUELLO
1975 | Stuart Rosenberg
 
Lew Harper (Paul Newman) es un astuto detective privado contratado por Iris Devereaux para investigar un caso de chantaje que amenaza con destruir su matrimonio con James, un poderoso empresario petrolero. Aunque Iris asegura que su relación extramatrimonial pertenece al pasado, la aparición del cadáver de su suegra complica aún más la situación. Harper se ve envuelto en una intrincada trama de secretos familiares, mentiras y ambiciones, donde nada es lo que parece y cada paso lo acerca a descubrir la verdad oculta tras la fachada de poder y riqueza de la familia Devereaux.
 
Con el agua al cuello es un fascinante thriller de intriga y suspense en el que Paul Newman brilla como Lew Harper, un detective inteligente y perspicaz que se mueve con habilidad entre mentiras, chantajes y secretos familiares. La película combina misterio, tensión y giros inesperados, mostrando tanto la vulnerabilidad como la astucia de los personajes. Es un excelente ejemplo del cine de detectives de la época, donde la investigación se convierte en un juego peligroso de engaños y verdades ocultas.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ÚLTIMA LOCURA
1976 | Mel Brooks
 
La película se presenta como un homenaje divertido y nostálgico a los inicios del cine norteamericano, especialmente al cine mudo. La película sigue a Mel Funn, un director en la cima de su carrera cuya reputación se ha visto afectada por su fama de alcohólico. Cuando los estudios Big Pictures están al borde del cierre por problemas financieros, Mel idea que la única manera de salvarlos es rodar una película muda. Aunque los dueños consideran la idea arriesgada, la aprueban, y Mel se propone reunir a los actores más famosos del momento junto a sus amigos directores Marty Eggs y Dom Bel, desatando una serie de situaciones hilarantes y caóticas en el mundo del cine.
 
La Última Locura es un homenaje delirante al cine clásico y, especialmente, al cine mudo, lleno de situaciones absurdas y gags visuales típicos del estilo de Mel Brooks. En la película, Brooks interpreta al director Mel Funn, quien intenta regresar al panorama cinematográfico realizando una película muda. Intervienen entonces, entre otros, Anne Bancroft, Sid Caesar, Burt Reynolds, James Caan, Liza Minnelli y Paul Newman, quienes se parodian a sí mismos al ser invitados a participar en la película, aportando un toque meta y aún más divertido a esta loca aventura cinematográfica.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BUFFALO BILL Y LOS INDIOS
1976 | Robert Altman
 
La película es un western singular que se inspira en la obra de teatro de William Goldman y Kopit para ofrecer una visión irónica y crítica de la vida del legendario Buffalo Bill Cody. Ambientada en 1885, la historia sigue a Buffalo Bill en el apogeo de su fama, cuando su espectáculo circense recorre Estados Unidos, llevando al público aventuras escenificadas con vaqueros, indios y hazañas espectaculares.  Sin embargo, Altman no se limita a retratar un western convencional: la película se acerca a la figura de Cody desde un punto de vista casi paródico, mostrando las contradicciones del hombre detrás de la leyenda. Mientras el mundo lo idolatra como héroe del Oeste, su vida personal y sus motivaciones son mucho más complejas y a menudo contradictorias. La película plantea preguntas sobre el mito de la conquista del Oeste, la explotación mediática de los pueblos nativos y el precio de la fama. Con un estilo narrativo característico de Altman, la historia combina humor, crítica social y dramatismo, ofreciendo al espectador un retrato mordaz y fascinante de uno de los iconos más emblemáticos de la cultura estadounidense. Buffalo Bill aparece aquí como un personaje humano, falible y complejo, atrapado entre la realidad y el mito que él mismo contribuyó a construir.
 
Robert Altman ofrece una mirada fresca y crítica al mito de Buffalo Bill. Lejos del típico western heroico, Altman muestra al legendario vaquero como un hombre complejo, falible y a menudo contradictorio, atrapado entre su imagen pública y su vida privada. La mezcla de humor, ironía y crítica social convierte la película en un retrato fascinante de la fama y de cómo se construyen los mitos en torno a figuras históricas. Es un western poco convencional, que invita a reflexionar sobre el mito del Oeste y la explotación mediática de los pueblos nativos, todo ello con un estilo narrativo distintivo y mordaz.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CASTAÑAZO
1977 | George Roy Hill
 
Reggie Dunlop (Paul Newman) es el veterano entrenador de un equipo de hockey, los Charlestown Chiefs, que compiten en una supuesta liga federal. El equipo ha ido acumulando una derrota tras otra en los últimos años. El manager Joe McGrath (Strother Martin) se ha visto obligado a reducir los costes al mínimo y a utilizar vías de promoción bastante vergonzantes para tratar de mantener el interés del público local. Dunlop, aunque no era especialmente un buen jugador en sus tiempos y aunque tampoco es un brillante entrenador, es un tipo al que se le dan muy bien los engaños y las estafas y con frecuencia maneja al aquipo para su propio beneficio. Llegará un momento en el que requerirá de sus jugadores el uso de la violencia en el campo de juego. Los partidos se convertirán a partir de entonces en una literal ley de la selva.
 
El Castañazo, es una película que combina humor negro y crítica social dentro del mundo del deporte profesional. Paul Newman brilla en el papel de Reggie Dunlop, un entrenador que, pese a no ser un gran jugador ni un técnico sobresaliente, se convierte en maestro de la manipulación y el engaño para mantener a flote a su equipo, los Charlestown Chiefs. La cinta refleja con crudeza y sátira cómo la presión del negocio y el espectáculo pueden transformar un deporte en una auténtica “ley de la selva”, donde la violencia y la estrategia despiadada son instrumentos para el éxito. La interpretación de Newman aporta carisma y cariz humano a un personaje moralmente ambiguo, haciendo que la película funcione tanto como comedia como crítica social.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
QUINTET
1979 | Robert Altman
 
Ambientada en una época futura donde la Tierra asiste a una nueva Edad del Hielo. Son pocos los que sobreviven: Essex (Paul Newman), cazador de focas, y su compañera embarazada Vivia (Brigitte Fossey), hija de uno de los últimos compañeros de caza de Essex. Juntos se dirigen al norte con la esperanza de localizar al hermano de este, Francha (Thomas Hill). Cuando Essex y Vivia lleguen hasta el apartamento de Francha, el encuentro no durará demasiado. Mientras Essex ha salido a por leña para preparar un fuego, un tipo llamado Redstone (Craig Richard Nelson) hace explosionar una bomba en el apartamento. No deja títere con cabeza, todos fallecen en el acto. Essex ve a Francha en plena huida y le sigue hasta "la Habitación de Información". Allí es testigo del asesinato de Redstone a manos de un "jugador" de origen latino llamado St. Christopher (Vittorio Gassman).
 
Quintet es una de esas películas que, aunque no sea la más accesible del repertorio de Paul Newman, deja una huella por su atmósfera única y su tono postapocalíptico inquietante. Newman encarna a Essex, un cazador endurecido por un mundo helado y desolado, que debe enfrentarse a la brutalidad y la codicia de los supervivientes. La película, dirigida por Robert Altman, combina la tensión de un thriller con la reflexión sobre la supervivencia y la naturaleza humana cuando los recursos escasean. La interpretación de Newman, contenida pero intensa, logra transmitir el desamparo y la determinación de un hombre que lucha por sobrevivir en un entorno donde cada gesto puede ser letal. Una obra fría y minimalista, pero con una fuerza dramática que permanece.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL DÍA DEL FIN DEL MUNDO
1980 | James Goldstone
 
Shelby Gilmore (William Holden) es el director de un lujoso hotel en una remota isla de Hawai en la que descansa desde hace milenios un enorme volcán. Gilmore mantiene una relación con Kay Kirby (Jacqueline Bisset), que está enamorada de Hank Anderson (Paul Newman), un reputado buscador de reservas de petróleo. Por otro lado está Bob Spangler (James Franciscus), dueño absoluto de la isla y socio de Shelby en el hotel. Spangler maneja datos que indican que el volcán tiene altas probabilidades de entrar en erupción en próximas fechas, pero decide omitir la información para mantener a los turistas en la isla y seguir ingresando dinero. Al poco tiempo, después de una inmensa explosión, el volcán entra en erupción poniendo en peligro las vidas de todos los que están en la isla.
 
El Día del Fin del Mundo es un thriller catastrofista típico de la época, que combina acción, tensión y un paisaje natural impresionante en Hawai. Paul Newman interpreta a Hank Anderson, un geólogo que se ve atrapado en medio de los intereses económicos de los protagonistas y el peligro inminente del volcán. Su presencia aporta credibilidad y carisma a la historia, equilibrando la espectacularidad de las escenas de desastre con una interpretación contenida pero firme. La película juega con el suspense y la urgencia, mostrando cómo la codicia y la negligencia pueden multiplicar el riesgo frente a la fuerza de la naturaleza, mientras Newman encarna al héroe racional que intenta salvar vidas en medio del caos.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DISTRITO APACHE: EL BRONX
1981 | Daniel Petrie
 
Murphy es un policía profesional y decente que se gana la vida patrullando las calles del lado sur del distrito neoyorquino del Bronx, zona que sus habitantes conocen como Fuerte Apache debido a la inseguridad ciudadana que se respira a causa de las drogas y las violentas pandillas callejeras. Murphy intenta aferrarse a toda su humanidad para tratar con gente desesperada en situaciones difíciles, pero no puede hacer mucho para convencer a sus superiores de que la brutalidad ciega no es la respuesta más adecuada contra la lacra social. Cuando unos de sus compañeros policías asesinan a sangre fría a un sospechoso, encomiendan a Murphy la tarea de barrer el suceso debajo de la alfombra. Pero él se niega a hacerlo y, como resultado, es repudiado por sus antiguos colegas de trabajo, que ahora le ven como a un enemigo.
 
Distrito Apache: El Bronx es un intenso drama urbano que muestra la crudeza de la vida en los barrios más conflictivos de Nueva York a comienzos de los años 80. Paul Newman interpreta al teniente Murphy, un policía íntegro que lucha por mantener su humanidad en medio de la violencia, las drogas y la corrupción dentro de su propio cuerpo policial. La película destaca por su enfoque realista y sin concesiones, mostrando cómo la moral y la ética chocan con la brutalidad del entorno y las decisiones de sus superiores. Newman aporta a su personaje la autoridad, la vulnerabilidad y la firmeza necesarias para que el espectador sienta empatía por un hombre que intenta hacer lo correcto en un mundo que parece decidido a castigarlo por ello.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AUSENCIA DE MALICIA
1981 | Sydney Pollack
 
Narra la historia de Michael Gallagher (Paul Newman), un empresario honesto que se ve inesperadamente involucrado en un caso de alto perfil cuando el hijo de un famoso mafioso es acusado de la desaparición de un jefe sindical. La periodista investigadora Megan Carter (Sally Field), conocida por su prestigio y determinación, publica un artículo que lo incrimina públicamente sin ser plenamente consciente del peligro que corre al enfrentarse a un gánster poderoso y sus influencias. A medida que la historia se desarrolla, Gallagher sufre las consecuencias de una acusación injusta: su reputación y su vida personal se ven seriamente afectadas. Sin embargo, lejos de rendirse, consigue darle un giro a la situación y lograr que tanto la periodista como el periódico aprendan una lección sobre la responsabilidad ética en el periodismo y los peligros de las acusaciones precipitadas. La película plantea un profundo dilema moral sobre la ética periodística, la justicia y las repercusiones personales de las mentiras o medias verdades publicadas en los medios de comunicación.
 
Ausencia de malicia es un intenso drama que combina intriga, ética periodística y las consecuencias de la difamación. La interpretación de Paul Newman como Michael Gallagher es sobresaliente: logra transmitir la mezcla de frustración, indignación y dignidad de un hombre injustamente acusado, mostrando a la vez vulnerabilidad y fortaleza. La química entre Newman y Sally Field aporta tensión y complejidad a la relación entre víctima y periodista, haciendo que el espectador reflexione sobre la responsabilidad de los medios y el impacto humano de sus acciones. La película, dirigida con precisión por Sydney Pollack, mantiene un ritmo que atrapa y hace que la injusticia y la búsqueda de redención de Gallagher se sientan inmediatas y cercanas. Es un film que no solo entretiene, sino que deja una enseñanza sobre ética, verdad y justicia.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VEREDICTO FINAL
1982 | Sydney Lumet
 
Frank Galvin es un abogado alcohólico de Boston que intenta redimir su reputación profesional y personal ganando un complicado caso de negligencia médica. De hecho, podría ser el pleito de la carrera de Frank. Se trata del caso de una mujer que ha quedado en coma después de ser operada en un gran hospital católico. Galvin acude al lugar de los hechos y, de repente, se siente muy involucrado emocionalmente con la víctima, por lo que, frente a su planteamiento previsto y sin consultar con la familia demandante, decide rechazar un acuerdo económico ofrecido por el hospital e ir a juicio, a pesar del poderoso aparato legal de la Iglesia y su abogado estrella, Newman. Al menos Frank cuenta con la ayuda de su asistente Mickey y también de Laura, su nueva novia, quien resulta tener un pasado bastante inusual.
 
Veredicto Final es un drama judicial intenso y emotivo, en el que Paul Newman ofrece una de sus actuaciones más profundas y humanas como Frank Galvin, un abogado marcado por sus errores pero decidido a hacer justicia. La película combina la tensión de un juicio complicado con un estudio íntimo del carácter de su protagonista, mostrando su lucha entre la ética, la ambición y la redención personal. Sydney Lumet consigue mantenernos al borde del asiento, mientras Newman nos conmueve con cada gesto y cada mirada, recordándonos por qué es uno de los grandes del cine clásico.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HARRY E HIJO
1984 | Paul Newman
 
Harry Keach ha quedado viudo hace dos años y trabaja como operador de bulldozer en un equipo de construcción. A pesar de tener una ética de trabajo fuerte, su vida laboral se trunca cuando problemas de salud hacen que no sea capaz de hacer el trabajo. Harry tiene una relación tensa con sus dos hijos mayores: Nina, quien, junto a su marido vendedor de seguros, parece más preocupada por las posesiones materiales que puede recibir a través de su relación con Harry, y Howard, que todavía vive con él. Howard es un aspirante a escritor, pero prefiere pasar el rato divirtiéndose a encontrar un trabajo estable. A pesar de que Harry y Howard se quieren, la tensión en su relación se pone de manifiesto cuando Harry quiere trabajar y no puede, mientras Howard puede y no quiere. Ambos deben llegar a un entendimiento, especialmente mientras sigan viviendo juntos.
 
Harry e Hijo es un drama familiar cargado de sensibilidad, en el que Paul Newman brilla interpretando a Harry Keach, un hombre trabajador enfrentado a la frustración de no poder seguir con su oficio y a las tensiones con sus hijos. La película explora con realismo y ternura los conflictos generacionales, el amor paterno y las dificultades de la convivencia familiar. Newman transmite con naturalidad y fuerza la lucha interna de un hombre que quiere lo mejor para su familia mientras lidia con sus propias limitaciones, ofreciendo una interpretación conmovedora y memorable.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL COLOR DEL DINERO
1986 | Martin Scorsese
 
Vincent es un joven jugador de billar con mucho talento que no consigue encontrar a nadie que le plante cara en la mesa de terciopelo verde. Un día, Eddie Feslon, un antiguo campeón de billar retirado, es testigo de las increíbles habilidades de Vincent. Feslon se mostrará dispuesto a dejar su negocio de licores y volver al ruedo, reviviendo su pasado y apostando por el chico, siempre y cuando éste siga sus consejos. Se convertirá en su mentor y le guiará en los distintos torneos para juntos sacar la mayor tajada posible a sus habilidades. Junto a ellos irá la novia de Vincent, quien se encargaba de las apuestas que se hacían sobre él antes de la aparición de Feslon.
 
El color del dinero es un fascinante regreso al mundo del billar que ya explorara Paul Newman en El buscavidas. En esta ocasión, Newman encarna a Eddie Feslon con una madurez y carisma extraordinarios, guiando al joven y talentoso Vincent (Tom Cruise) en una historia de mentoría, ambición y rivalidad. La película, dirigida magistralmente por Martin Scorsese, combina tensión, estilo y drama humano, mostrando cómo el talento y la astucia se entrelazan en un universo donde el dinero y la reputación valen tanto como la habilidad sobre la mesa.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CREADORES DE SOMBRAS
1989 | Roland Joffé
 
En septiembre de 1943, el general Leslie Groves dirige el 'Proyecto Manhattan' en el desierto de Nuevo México. Con esta iniciativa, el Gobierno de los Estados Unidos ha reunido a un grupo de importantes científicos internacionales encargados de desarrollar la bomba atómica, que son liderados por el físico Robert Oppenheimer. Las tensiones entre la personalidad del militar Groves y el carácter del científico Oppenheimer son frecuentes. También abundan los dilemas morales entre los responsables de diseñar un arma con una potencia devastadora inédita en la historia de la humanidad. Los experimentos presentan, además, graves peligros. Un joven físico, Michael Merriman, que trabaja sin la protección suficiente, consigue evitar un desastre cuando recupera un componente radiactivo durante una prueba, pero esta intervención le conduce a la muerte.
 
Creadores de sombras es un drama histórico intenso que nos sumerge en los dilemas éticos y personales del Proyecto Manhattan. La película destaca la compleja relación entre el pragmático general Leslie Groves y el brillante pero atormentado Robert Oppenheimer, interpretado por un elenco sólido que refleja las tensiones entre ciencia y poder militar. La historia no solo se centra en la creación de la bomba atómica, sino en las consecuencias humanas de la investigación y los riesgos a los que se enfrentaron los científicos. La muerte de Michael Merriman subraya la fragilidad y el sacrificio de quienes trabajaban en condiciones extremas, recordándonos que detrás de los avances tecnológicos hay vidas humanas y dilemas morales profundos. La interpretación de Paul Newman aporta sobriedad y profundidad al conflicto ético, reforzando el dramatismo de un relato donde la ambición, el miedo y la responsabilidad convergen en una de las épocas más críticas del siglo XX.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL ESCÁNDALO BLAZE
1989 | Ron Shelton
 
El gobernador Earl Long (Paul Newman), de Louisiana, se ha ganado fuertes rivales políticos. El motivo son sus posturas progresistas, a favor de la integración y en contra de cualquier clase de racismo, que chocan con la mentalidad cerrada de los 50. Long siempre ha defendido que los negros están tan capacitados como los blancos para cualquier cosa, y además también ha emprendido nuevas formas de hacer campaña que le han granjeado popularidad. Le espera un futuro brillante. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a Blaze Starr (Lolita Davidovich), una bailarina de striptease por la que se siente irremediablemente atraído. Mientras la pareja se va acercando cada vez más y más e inician un romance, los adversarios políticos de Long verán en esta relación la forma perfecta de hundir el futuro político de Earl.
 
El escándalo Blaze es un fascinante drama político basado en hechos reales que combina historia, poder y romance. Paul Newman ofrece una interpretación magistral del gobernador Earl Long, un político progresista de Louisiana enfrentado a la mentalidad conservadora de los años 50. Su lucha por la integración racial y por nuevas formas de hacer campaña lo convierte en un personaje complejo y carismático. La relación con Blaze Starr, interpretada por Lolita Davidovich, añade un componente humano y emocional a la trama, mostrando cómo los intereses políticos pueden chocar con la vida personal. La película refleja con claridad los peligros de la ambición política y el sensacionalismo mediático, mientras Newman aporta profundidad y matices a un personaje atrapado entre el deber y el deseo. Un film que mezcla intriga política, drama y romance, y que demuestra la capacidad de Paul Newman para dar vida a figuras históricas con autenticidad y elegancia.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESPERANDO A MR. BRIDGE
1990 | James Ivory
 
La familia Bridge es una más de las residentes en Kansas City durante la década de 1940, pero con una visión tremendamente rancia y conservadora de la vida que está enraizada en comportamientos, normas de conducta e ideas políticas más propias de décadas anteriores. El señor Bridge es un abogado de éxito que encuentra natural tratar a su mujer como si fuera de su propiedad. Ella se deba a su apariencia y a lo que el resto de amigos y conocidos de la familia piensan de ellos, por mucho que algunos, como un psiquiatra extranjero al que acaban de conocer, les resulte desagradablemente poco sofisticado. Mientras, los hijos de los Bridge no entienden la cerrazón de miras de sus padres y adoptan una visión mucho más moderna del mundo que les gustaría compartir con ellos pero encuentran infructuosos resultados.
 
Esperando a Mr. Bridge es un delicado y conmovedor retrato de la rigidez social y familiar en la América de los años 40. Paul Newman brilla interpretando al señor Bridge, un abogado exitoso atrapado en sus propias convicciones y en una visión de la vida extremadamente conservadora. Su relación con su esposa y con los hijos refleja la tensión generacional y cultural de una época que choca con la modernidad que los jóvenes intentan abrazar. La película, dirigida por James Ivory, combina sutileza y sensibilidad al mostrar cómo los valores anticuados pueden aislar emocionalmente a quienes los practican, mientras los hijos buscan comprensión y conexión. Newman aporta profundidad y matices a un personaje que, aunque limitado por su tiempo y educación, resulta humano y creíble, ofreciendo al espectador una experiencia cinematográfica introspectiva y elegante.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL GRAN SALTO
1994 | Joel David Coen
 
La inesperada muerte del director de una importante multinacional sume a la compañía en el caos. Sin un liderazgo claro y con la presión de mantener a flote la empresa, los miembros restantes elaboran un plan poco ortodoxo: colocar al frente de la dirección a una persona fácilmente manipulable, de manera que puedan controlar las decisiones y maximizar los beneficios.  La historia combina intriga, humor y tensión corporativa, mostrando cómo la codicia y las ambiciones personales se entrelazan en un juego de poder despiadado. Paul Newman aporta carisma y solidez al reparto, encarnando a uno de los personajes que navegan entre la ética, el interés propio y la manipulación, convirtiendo la película en un retrato satírico de la ambición y los conflictos internos de un mundo empresarial sin escrúpulos.
 
El gran salto es una comedia negra que retrata de forma ácida y muy entretenida la codicia y los juegos de poder dentro del mundo empresarial. La película combina humor inteligente con tensión, mostrando cómo los personajes manipulan y maniobran para sacar ventaja en un entorno donde la ética pasa a un segundo plano. Paul Newman, como siempre, aporta presencia y carisma, dándole profundidad a un personaje que navega entre la ambición y los dilemas morales, convirtiendo la historia en un reflejo satírico y fascinante de las intrigas corporativas.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NI UN PELO DE TONTO
1994 | Robert Benton
 
Paul Newman interpreta a Donald Sullivan, un hombre de 60 años que vive en un pequeño pueblo en el Estado de Nueva York. Años atrás, más conocido como Sully, era un joven encantador lleno de alegría que ahora ha descuidado sus responsabilidades familiares por seguir con el mismo espíritu despreocupado. Todo cambia cuando su hijo Peter llega a la ciudad. Sully tiene que encontrarse cara a cara con el hombre que abandonó cuando era niño, así como a su ex esposa. Conoce a su nieto y conecta con él de inmediato. Le ayuda a aprender la importancia que tiene la unión familiar y lo que implica. A pesar del paso de los años, la vida le da una segunda oportunidad a Sully para recuperar a su familia.
 
Ni un pelo de tonto es una entrañable comedia dramática que combina humor, ternura y segundas oportunidades. A través de un personaje tan imperfecto como carismático, Paul Newman ofrece una interpretación memorable, llena de matices, que le valió el reconocimiento de la crítica. La película explora con sensibilidad temas como la familia, el perdón y la posibilidad de redimirse incluso cuando ya se ha vivido gran parte de la vida. Gracias a un guion bien construido y a personajes entrañables, la historia logra emocionar sin caer en sentimentalismos excesivos, mostrando que nunca es tarde para reconectar con lo que realmente importa.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AL CAER EL SOL
1998 | Robert Benton
 
El expolicía y detective privado Harry Ross vive en el garaje de sus amigos Jack y Catherine Ames, dos estrellas de cine que le dan cobijo a cambio de trabajos ocasionales. Un día recibe un encargo de Jack, enfermo de cáncer, quien le pide que entregue una gran cantidad de dinero a una mujer. Pero Harry se ve involucrado en un tiroteo y ve cómo otro detective es asesinado. Cuando decide investigar lo ocurrido, descubre que el hombre abatido se encontraba investigando la desaparición del anterior marido de Catherine y que el tiroteo no fue fruto de un accidente.
 
Al caer el sol es un thriller crepuscular que combina el misterio con una profunda reflexión sobre el paso del tiempo y la decadencia personal. En uno de sus papeles más sobrios y contenidos, Paul Newman interpreta a Harry Ross, un ex policía marcado por el desencanto y las sombras del pasado. La trama avanza entre secretos, mentiras y traiciones, desplegando un ambiente clásico de cine negro, pero teñido de melancolía. La dirección de Robert Benton equilibra con elegancia el suspense con el retrato íntimo de unos personajes que viven anclados en su propia historia. Newman aporta carisma y vulnerabilidad a un protagonista que, lejos de ser un héroe convencional, es un hombre que intenta mantener algo de dignidad en medio del desmoronamiento de su mundo. Una película serena, elegante y cargada de atmósfera, que demuestra cómo incluso en la madurez de su carrera Newman seguía dominando la pantalla con fuerza y autenticidad.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJE EN UNA BOTELLA
1999 | Luis Mandoki
 
Theresa Osborne, interpretada por Robin Wright, es una periodista de éxito en Chicago que, tras un divorcio doloroso, intenta reconstruir su vida. Durante un paseo por la playa encuentra una botella arrastrada por la marea con una carta escrita a mano: un mensaje de amor desgarrador dirigido a una mujer fallecida. Intrigada por la sinceridad y belleza de las palabras, Theresa decide descubrir quién es el misterioso autor. Su investigación la lleva hasta un pequeño pueblo costero en Carolina del Norte, donde conoce a Garret Blake, un constructor de barcos y marinero interpretado por Kevin Costner, que aún vive atormentado por la muerte de su esposa. Entre ambos surge una conexión intensa pero llena de obstáculos: Garret no ha superado su duelo y Theresa lucha con la culpa de haber irrumpido en su intimidad. En medio de paisajes marinos, cartas guardadas como tesoros y silencios que dicen más que las palabras, la historia se transforma en un viaje emocional sobre segundas oportunidades, la fragilidad del amor y el coraje de abrir el corazón de nuevo. La presencia de Paul Newman como Dodge Blake, el padre de Garret, aporta una mirada lúcida y conmovedora sobre la vida y el amor perdido, dotando a la película de una profundidad especial.
 
Mensaje en una botella es un melodrama romántico clásico que recupera la esencia de las grandes historias de amor marcadas por la pérdida, el destino y la posibilidad de volver a sentir. Dirigida por Luis Mandoki, la película construye su relato con un tono pausado y sensible, apoyándose en la fuerza de las emociones más que en giros narrativos espectaculares. El personaje de Garret Blake, interpretado con contención y profundidad por Kevin Costner, encarna a un hombre atrapado entre el recuerdo de su amor perdido y el miedo a abrirse nuevamente. A su lado, Theresa Osborne, interpretada por Robin Wright, representa la esperanza y la valentía emocional. Su relación evoluciona con delicadeza, como una marea que avanza y retrocede, mostrando la complejidad de sanar heridas profundas. La presencia de Paul Newman como Dodge Blake añade un matiz especial. Su interpretación, sobria y cargada de humanidad, aporta equilibrio a la historia: es la voz de la experiencia, la que observa con sabiduría y sin dramatismos. Con paisajes costeros que refuerzan la melancolía de la historia y una banda sonora que acompaña sin imponerse, la película se convierte en un homenaje a las segundas oportunidades. No es solo un romance: es una reflexión sobre cómo el amor, incluso cuando llega en el momento más inesperado, puede cambiar el rumbo de una vida.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DONDE ESTé EL DINERO
2000 | Marek Kanievska
 
Henry Manning (Paul Newman es un atracador de bancos con una larga carrera en la delincuencia. Para poder abandonar la cárcel va a fingir una parálisis cerebral y será trasladado a una residencia de ancianos. Carol (Linda Fiorentino), la enfermera encargada de cuidarlo, siente curiosidad por el historial de Henry porque está cansada de su trabajo y de su matrimonio. Se verá incitada por las emociones fuertes y exigirá al ladrón que le cuente sus secretos. Él verá una gran capacidad delictiva en ella y Carol le tentará para realizar el atraco final.
 
Donde esté el dinero es una comedia negra con tintes de thriller que juega con el ingenio, la picaresca y el magnetismo de su protagonista. Dirigida por Marek Kanievska, la película ofrece una historia que mezcla humor, crimen y seducción con un ritmo ágil y personajes bien definidos. El papel de Henry Manning permite a Paul Newman desplegar todo su carisma y elegancia interpretativa. Su personaje es un veterano atracador que, lejos de resignarse al final de su carrera delictiva, utiliza su astucia y encanto para manipular la realidad a su favor. La dinámica que establece con Carol, interpretada por Linda Fiorentino, añade una capa de juego psicológico y complicidad que impulsa la trama hacia un desenlace cargado de ironía. La película explora temas como la seducción del dinero, la rutina que asfixia y el deseo de libertad, incluso en la vejez. Con diálogos inteligentes, situaciones imprevisibles y un tono desenfadado, esta obra ofrece un retrato divertido y mordaz de dos personajes que, al encontrarse, redescubren su capacidad de desafiar las normas.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAMINO A LA PERDICIón
2002 | Sam Mendes
 
Año 1930. Dos padres: Michael Sullivan (Tom Hanks), un asesino profesional al servicio de la mafia irlandesa en el Chicago de la Gran Depresión, y el señor John Rooney (Paul Newman), su jefe y mentor, que lo ha criado como si fuera su hijo. Dos hijos: Michael Sullivan Junior y Connor Rooney (Daniel Craig), ambos desesperados por conseguir el reconocimiento y el amor de sus progenitores. Los celos y el espíritu competitivo les sumergen en una espiral de violencia ciega cuyas primeras víctimas son la esposa de Sullivan y su hijo pequeño, Peter. Un largo viaje se inicia entonces para Michael Sullivan y el hijo que le queda. Un viaje que comienza con una promesa de venganza y la esperanza de conjurar el infierno. Y tal vez el surgimiento de nuevos sentimientos entre padre e hijo.
 
Camino a la perdición es un elegante y sombrío drama criminal dirigido por Sam Mendes que combina con maestría tragedia familiar, venganza y redención. Ambientada en la América de la Gran Depresión, la película retrata el submundo de la mafia irlandesa con un tono poético y visualmente impecable, en el que cada plano transmite el peso del destino y la violencia. Paul Newman, ofrece una interpretación profundamente humana y poderosa como John Rooney, un jefe mafioso que ama a su hijo adoptivo tanto como desprecia la debilidad de su propio heredero. Su personaje encarna la contradicción entre el afecto paternal y la lealtad al imperio criminal que ha construido, dotando a la historia de una dimensión emocional intensa. Frente a él, Tom Hanks brilla como Michael Sullivan, un sicario atrapado entre la obediencia al clan y la necesidad de proteger a su hijo.  La película reflexiona sobre la herencia moral, el vínculo entre padres e hijos y el precio inevitable de la violencia. Con una dirección elegante, un ritmo preciso y una fotografía que roza lo pictórico, esta obra se ha consolidado como un clásico moderno del cine negro. Newman aporta a su personaje una mezcla de autoridad, melancolía y ternura que eleva la historia, ofreciendo uno de los retratos más conmovedores y complejos de su carrera final.
 
 
IMDB          Filmaffinity          Wikipedia         Cineyseries.net        Volver a la lista de películas
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
La muerte de Paul Newman, el 26 de septiembre de 2008, dejó un profundo vacío en el mundo del cine. Actor de mirada inolvidable, combinó talento, elegancia y una sensibilidad única que marcó a generaciones de espectadores. Su legado permanece vivo en cada una de sus interpretaciones, que siguen emocionando como el primer día.
 
Hablar de Paul Newman es hablar de elegancia, de talento y de una luz especial que traspasaba la pantalla. No era solo un actor extraordinario: era una presencia única, capaz de convertir el silencio en emoción y una simple mirada en una historia completa. Tenía esa mezcla mágica de fuerza y ternura que hacía imposible no amarlo. Su carisma no residía únicamente en su belleza innegable, sino en la profundidad con la que vivía cada personaje. Con él, el cine se llenaba de alma, de verdad, de humanidad. Era capaz de hacernos reír, llorar, soñar y, sobre todo, sentir. Y más allá del cine, su corazón generoso y su compromiso con los demás lo convirtieron en alguien aún más admirable. Paul Newman no fue solo una estrella: fue una inspiración, un refugio emocional para quienes amamos el séptimo arte. Gracias, Paul, por cada escena, cada palabra, cada silencio… y por habernos hecho creer en la belleza y la grandeza del cine.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces de interés

YouTube:  Video de Paul Newman     -     Películas:  Películas de Paul Newman

Imágenes:  Imágenes de Paul Newman   -   Videos:  Más videos de Paul Newman

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Top