selectra blog 01

24 Febrero 2022

EFECTOS DE LAS PLATAFORMAS DE STREAMING SOBRE EL CINE

El streaming ha evolucionado tanto en los últimos años que ha tenido un gran impacto en el comportamiento de las personas. La llegada de Netflix marcó el comienzo de esta nueva fase pues a partir de ese momento la cantidad de plataformas y sus usuarios solo han crecido exponencialmente.
La pandemia de 2019 dio un gran impulso al streaming, ya que la mayoría de los servicios de entretenimiento, como los cines, estuvieron cerrados durante largos periodos, lo que obligó a las personas a encontrar nuevas formas de entretenimiento sin salir de casa.
El éxito del streaming se debe en gran medida al estilo del servicio que ofrece, pues da acceso a una biblioteca muy variada en el que las personas pueden disfrutar del contenido tantas veces como quieran y en cualquier momento por una única suscripción mensual. Mejores plataformas de Televisión en Streaming
Con este nuevo servicio, los usuarios han adquirido un patrón de consumo mucho más fugaz, lo que significa que están buscando grandes cantidades de contenido para repetir lo menos posible, es por eso que las bibliotecas deben actualizarse constantemente para evitar que las personas se den de baja.
Por ello, han optado por invertir en producciones propias para crear contenido nuevo y exclusivo dando una ventaja a las pequeñas producciones, las cuales ahora reciben mayor inversión y pueden llegar a mucha más gente con menos riesgo.
Esta flexibilidad también ha llamado la atención de reconocidos directores y actores de producciones internacionales, quienes ven en el streaming una oportunidad para desarrollar proyectos personales dirigidos a segmentos de mercado muy específicos, sin preocuparse de igual forma por la aceptación global y dando mayor importancia a la expresión artística.
Sin embargo, no es fácil mantener estos niveles, tan exigentes de generación de contenido, por lo que las empresas han tenido que hacer uso del sentimiento de nostalgia para seguir sacando beneficio de marcas como Marvel o Star Wars y así poder crear una nueva gama de contenido alrededor de las historias principales. Para algunas personas esta estrategia ha funcionado pues durante muchos años han querido conocer la continuación de sus historias favoritas, pero para otras personas significa una menor variedad en cuanto a las nuevas temáticas.
Las nuevas tecnologías de la información también han sido de gran utilidad en la creación de nuevos contenidos, pues gracias a la existencia de algoritmos cada vez más complejos, es posible identificar fácilmente las preferencias del público y así de antemano saber si un proyecto tendrá buena aceptación antes de comenzar a desarrollarse.
A pesar de las ventajas que presentan, la creciente popularidad de las plataformas ha creado incertidumbre sobre el futuro del cine tradicional, pues algunas empresas han optado por alojar sus contenidos directamente en sus plataformas sin pasar por las salas de cine. Un claro ejemplo de esto lo vemos con Disney, pues la empresa actualmente se encuentra en una etapa donde está dando prioridad a su plataforma Disney Plus.
Pero para comprender el impacto real que se está generando, no podemos centrarnos de forma exclusiva en estos eventos. Cabe señalar que esta es una industria y que al igual que las demás está impulsada por intereses económicos. Con eso en mente, es comprensible que los estudios prefieran difundir algunos proyectos en sus plataformas pues obtienen mayores ingresos, al no compartirlos con otros intermediarios, sin embargo la taquilla del cine no solo genera ingresos por los boletos que vende, por ejemplo también sirve como un medio para hacer promoción de todo el merchandising que se crea a partir de una película, por lo que sus ventajas no pasan desapercibidas.
Así, podemos concluir que estamos en la fase de adaptación, en donde un nuevo servicio de entretenimiento está buscando su lugar en un mercado muy amplio y flexible, en el que ambas modalidades de distribución pueden convivir perfectamente, pues a pesar de todas las bondades del streaming, este jamás podrá reemplazar la experiencia de ver la pantalla grande. 
 
 
 
 
Top