Imprimir esta página

El cine y el colegio

Presento un ejercicio del año 1954 donde un profesor pedia a sus alumnos que relacionaran
el colegio con títulos de cine. He aquí la respuesta realizada por la alumna Rosa Maria Carbonell.

Glosario del colegio    -   Su definición a partir de un título de una película 

El colegio  =  Rejas humanas
El ingreso al colegio  =  Adiós a la vida
Las madres  =  Sombras siniestras
La hora de entrada  =  La hora fatal
La llegada tarde  =  La culpa fue del tren
La ausencia de la madre  =  Vivir para gozar
Las seis de la tarde  =  La hora radiante
El sábado  =  Redención
Días festivos  =  El placer de vivir
La noche del domingo  =  Si no amaneciera
El lunes  =  Arribada forzosa
Las vacaciones  =  Horizontes lejanos
Las notas  =  El escándalo
La lección sabida  =  Héroes a la fuerza
Aumento de notas  =  Soñar no cuesta nada
Exámenes  =  Sangre, sudor y lágrimas
La fila  =  Cuerda de presos
El recreo  =  La hora 25
Jugar fuerte  =  Juegos prohibidos
Hora de clase  =  La guerra de Dios
Reparto de notas  =  Intriga en el escenario
Aprobado  =  Fantasía española
Suspenso  =  Traición
Miércoles de 4 a 5  =  Yo confieso
Las ventanas del colegio  =  El mayor espectáculo del mundo
La superiora  =  Juzgado permanente
La vicesuperiora  =  Puente de mando
El vestíbulo  =  La barrera del sonido
La clase  =  Murallas de silencio
La educación  =  Lo que el viento se llevó
El sótano  =  Muro de tinieblas
La escalera  =  Travesía peligrosa
El cuartito  =  La isla del tesoro
Francés  =  El hotel de los líos
Literatura  =  Madam de...
Taqui  =  Alto secreto
Apologetica  =  Nadie lo sabrá
Hora de máquina  =  Reportajes y documentales
La capilla  =  Cerca del cielo
Las de comercio  =  Las alegres vividoras