Imprimir esta página

RICHARD ATTENBOROUGH

 
Richard Attenborough

Fue distinguido por la reina con una Orden del Imperio Británico

Actor, director y productor de cine inglés, nació en Cambridge el 29 de agosto de 1923. Realizó sus estudios en la Real Academia de Arte Dramático y en 1941 se subió por primera vez a un escenario. Su debut en la gran pantalla tuvo lugar en 1942 con Sangre, sudor y lágrimas, dirigida por David Lean y Noel Coward. Alcanzó la fama en 1947 gracias a su interpretación en Historia de una cobardía, papel que le encasillaría para siempre. Protagonista de numerosos filmes británicos, en 1963 debuta en el cine estadounidense con La gran evasión de John Sturges. Su primera cinta como director llega en 1969 con ¡Oh, qué guerra tan bonita!, a la que posteriormente siguen numerosos títulos como Un puente lejano o Ghandi. Durante este tiempo se alejó de la interpretación hasta 1993, cuando trabaja en una de las películas más taquilleras de la historia del cine, Parque Jurásico de Steven Spielberg.

 

    Las películas dirigidas por Richard Attenborough  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Imdb  Wikipedia  -  DeCine21  -  Cineyseries.net

 

¡OH, QUÉ GUERRA TAN BONITA!  (1969)
Reparto principal | Maggie SmithDirk BogardePhyllis CalvertJean Pierre Cassel

Sátira musical acerca de la Primera Guerra Mundial, tomada de un montaje para los escenarios del mismo nombre. Sigue a diversos miembros de una familia apellidada Smith, que se encuentra en primera línea de los sucesos más significativos del conflicto, que incluye momentos como el de la famoso tregua de Navidad.

El film supuso el debut en la dirección del Richard Attenborough, y demostró pulso firme tras la cámara para ser su primera vez. La trama destila una ironía muy "british", e incluye alegres canciones, como la que da título al film. Resulta increíble el reparto estelar de grandes actores, casi todos en pequeños papeles.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL JOVEN WINSTON (1972)
Reparto principal | Robert ShawAnne BancroftJack HawkinsIan Holm

El argumento se trata de un biopic acerca de los primeros años de la existencia de Winston Churchill, quien con el paso de los años se acabó convirtiendo en una figura realmente reconocida y célebre en el ámbito político tanto a nivel nacional como mundial. La pantalla muestra la forma en la que sus progenitores prácticamente se despreocuparon de atender sus necesidades, debido a que estaban demasiado ocupados en llevar a cabo sus respectivas gestiones de la forma más adecuada posible. Con motivo de los numerosos consejos y peticiones que su padre, un mandatario de ideología puramente tradicionalista, le había realizado a lo largo de mucho tiempo, toma la decisión de adentrarse en las tropas de su nación para formar parte del conflicto bélico anglo-bóer que se extendió durante tres largos e interminables años. A pesar de su buena disposición y de su capacidad para afrontar una batalla de estas dimensiones, el protagonista estuvo muy cerca de haber perdido la vida en el transcurso de la peligrosa confrontación. Una vez que se dio por concluida la guerra, se percató de que lo más sabio era centrarse por completo en su carrera gubernamental con la intención de asegurar un futuro próspero y alentador para todos sus conciudadanos.

El actor y director Richard Attenborough fue el encargado de llevar a la pantalla la vida del que fuera Primer Ministro inglés durante la II Guerra Mundial. Partiendo de las memorias del propio político, el guionista Carl Foreman adaptó los textos y recibió una nominación al Oscar por ello. Y todo para una película que empezaba a mostrar al Attenborough interesado en las biografías de personajes famosos, sobre todo los relacionados con la Historia británica. Diez años después de El joven Churchill, el cineasta inglés sería reconocido por la Academia por su biopic sobre Gandhi (1982), y veinte más tarde intentaría repetir el éxito con Chaplin (1992).
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN PUENTE LEJANO (1977)
Reparto principal | Dirk BogardeJames CaanMichael CaineSean Connery

Basada en la novela homónima del reportero de guerra Cornelius Ryan, la historia narra los sucesos acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial en la Operación Market Garden. El relato comienza en septiembre de 1944. Tras el éxito que tuvo el Desembarco de Normandía, los Aliados desean realizar una última misión para finalizar la guerra en la mayor brevedad posible. Para ello, el Comandante Supremo Aliado, Dwight D. Eisenhower, decide que la mejor operación es la elaborada por el mariscal británico Montgomery. El objetivo de la misión es invadir Alemania para acabar con la industria armamentística nazi y rodear al enemigo volando los puentes que comunican las ciudades más importantes. Para ello lanzan a 35.000 paracaidistas con el objetivo de rodear a los soldados alemanes y hacerles una emboscada. Pero la disparatada operación acaba siendo un fracaso, causando miles de bajas entre el bando Aliado.

Basada en un libro del historiador Cornelius Ryan y dirigida por el británico Richard Attenborough, la película reconstruye un hecho poco recordado de la Segunda Guerra Mundial: la última gran batalla ganada por los alemanes, que tuvo lugar en Holanda y que les costó a los aliados más bajas que en el desembarco de Normandía. Para su rodaje, Attenborough contó con el presupuesto más alto destinado hasta entonces a un filme bélico, y reunió un elenco de primeras figuras, típico de las producciones de este género, entre las que estaban Robert Redford, Sean Connery, Michael Caine, James Caan y Gene Hackman. Indispensable para los amantes del cine bélico.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAGIC: EL MUÑECO DIABÓLICO (1978)
Reparto principal | Anthony HopkinsAnn-MargretBurgess MeredithEd Lauter

Corky es un mago de naipes que se gana realizando espectáculos allí donde quieren sus servicios. La gente no aprecia su trabajo, y poco a poco se da cuenta de que le llegan menos ofertas y que debe deambular por distintos bares y antros. Es por eso por lo que decide introducir un elemento nuevo en su espectáculo, un muñeco ventrílocuo, Fats, con el que inmediatamente consigue la fama. Sin embargo, mientras degusta las mieles de su éxito, Corky comienza a darse cuenta de que Fats no es un mueco ordinario. Cuando el manager de Corky le propone acudir a un programa de televisión, él acepta sin dudarlo. Pero cuando le exigen un examen médico previo, Corky entra en pánico y escapa con su muñeco a una cabaña abandonada. Allí, Fats demuestra tener una mente propia y re torcida, y su objetivo es controlar totalmente a su amo. Horrorizado, Corky tratará de deshacerse de él. Se iniciará así una serie de hechos que sembrarán el terror y harán temer a Corky por su vida.

Tercera intervención de Anthony Hopkins a las órdenes de Richard Attenborough, que parte de una novela de William Goldman, convertida en guión por él mismo. El film, con regusto a serie B, tiene buenas dosis de suspense y terror a cargo de Hopkins, todo un maestro en crear tensión gracias a su siniestro personaje y su alter ego, Fats, jugando a la ambigüedad de un modo inteligente. Porque Fats en principio no es más que un trozo de plástico y pelo de mentira, pero parece tener personalidad propia, a través de Corky, llegando a parecer un protagonista más. De hecho el muñeco se hizo a propósito con un cierto parecido a Hopkins, con un rostro comparable, y jugando con ropa similar, como si fueran hermanos, o uno la versión en muñeco del otro.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

GANDHI (1982)
Reparto principal | Ben KingsleyCandice BergenEdward FoxJohn Gielgud

La película abre con el día en el que Mahatma Gandhi es asesinado y su posterior funeral, al que acudieron multitud de personas de toda la India, así como diversos mandatarios del resto del mundo. En ese momento de luto, y de recuerdo hacia la figura del pacifista indio, un flashback lleva al espectador a conocer mejor su vida desde su juventud.  A finales del siglo XIX, un joven Gandhi es sacado de un tren en Sudáfrica por el mero hecho de ser indio, a pesar de que había comprado su billete. Este hecho hace que inicie una protesta pacífica por los derechos de los indios en el país. A pesar de ser detenido varias veces, sigue persistiendo en sus objetivos pacifistas a su vuelta a la India. La masacre mandada por los británicos en Amritsar genera una fuerte presión en el país en contra de los colonos y un sentimiento de independencia generalizado. Tras obtener la India su independencia, los problemas siguen vigentes con las diferencias entre hindúes y musulmanes. Gandhi se declara en huelga de hambre hasta que las rencillas entre ambos cesen. La proclamación de Pakistán, que se desliga de la India, conllleva la negativa de Gandhi, quien vio que no era el camino para llegar a un acuerdo. A pesar de tratar de lograr la paz entre ambas naciones, sus intentos no funcionan, llegando la película al punto de partida, donde Gandhi es asesinado.

Esta película es un tributo de admiración a uno de los personajes más importantes del siglo XX: Mahatma Gandhi, el hombre que consiguió la independencia de India del dominio británico con la política de resistencia pasiva. El responsable de esta colosal biografía del líder político y espiritual de la India fue el director Richard Attenborough que eligió al entonces desconocido Ben Kingsley para darle vida. Tanto director como actor consiguieron el Oscar por este trabajo. Además, el filme se alzó con otras seis estatuillas: mejor película, guión original, dirección artística, fotografía, vestuario y montaje, convirtiéndose en la gran vencedora de la edición de 1983.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

A CHORUS LINE (1985)
Reparto principal | Michael DouglasAlyson ReedTerrence MannSharon Brown

Un centenar de bailarines y bailarinas han de realizar unas pruebas en el escenario de un teatro para demostrar si son aptos para la comedia musical que prepara Zach. De manera implacable se va desarrollando la selección hasta que solamente quedan diecisiete. Entre ellos está Cassie, que fue la amante de Zach y que lo dejó para probar suerte en Hollywood. Zach la rechaza al principio, mientras los otros candidatos, por orden de lista, responden las preguntas del director, situado en la penumbra. Solamente ocho de estos artistas serán los ganadores de esta competición despiadada.

Muchos decían que este éxito de Broadway era casi imposible de filmar, pero el británico Richard Attenborough se encargó de demostrar lo contrario llevando el proyecto a buen puerto. La respuesta de la crítica, sin embargo, no fue buena, poniendo en entredicho varios aspectos del filme, especialmente la decisión de enfatizar la historia de amor entre el director y una exbailarina, desvirtuando la esencia de la obra teatral, que se centraba en las aspiraciones de unos jóvenes bailarines. Quizás ello se debió a que el del director, que en la obra teatral nunca aparecía en el escenario, oyéndose solo su voz, fue el único personaje del filme interpretado por una estrella (Michael Douglas). El resto, los aspirantes, fueron encarnados por un reparto de desconocidos bailarines que difícilmente se han vuelto a ver en el cine.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

GRITA LIBERTAD (1987)
Reparto principal | Kevin KlineDenzel WashingtonPenelope WiltonAlec McCowen

Historia dramática basada en hechos reales. Este es el relato de la vida de Stephen Biko, un activista conocido por su lucha contra el apartheid sudafricano, vista a través de los ojos de su amigo Donald Woods, el editor jefe de raza blanca de un periódico liberal llamado Daily Dispatch. Biko quiere conseguir, así, la igualdad de derechos entre razas en Sudáfrica. Woods escribió, en un principio, varios editoriales críticos sobre Biko, pero, tras conocerle, por primera vez, cambia de opinión. Se reúnen varias veces y Woods y su familia comienzan a ser investigados por la policía. Biko es asesinado por el gobierno en 1977 debido a sus protestas en contra de su mal trato a los ciudadanos negros del país. El periodista sudafricano se ve obligado a huir del país tras intentar investigar la muerte bajo custodia de su amigo el activista de raza negra. Además, Woods está escribiendo un libro sobre la vida de Biko y la única manera de lograr que éste se publique es escapar ilegalmente en el país.

Drama sobre el racismo y la amistad ubicado en la Sudáfrica de finales de la década de 1970, en plena era de segregación. Dirigido por el cineasta británico Richard Attenborough, "Grita libertad" se basa en un hecho real, concretamente en el vínculo que desarrollan un periodista blanco, Donald Woods, y el activista negro Steve Biko. Buenas interpretaciones de Denzel Washington (candidato al Óscar) y Kevin Kline, y memorables banda sonora y canción original (igualmente candidatas para la estatuilla), ambas compuestas por George Fenton y el gran maestro del jazz sudafricano, Jonas Gwangwa.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHAPLIN (1992)
Reparto principal | Robert Downey Jr.Geraldine ChaplinPaul RhysAnthony Hopkins

El joven Charlie Chaplin, miembro de una numerosa familia que se gana la vida en los teatros de mala muerte de Londres, ve a su padre morir alcoholizado y a su madre enferma trabajando duramente para sacar adelante a su hermano y a él. Chaplin entra a trabajar en una compañía de música y pantomima, que le lleva de gira por Estados Unidos. Allí conoce al productor de cine Mack Sennett que le convertirá en una estrella gracias a su capacidad para conectar con el público. Activista a favor de los derechos de las minorías y de la entrada de los Estados Unidos en la II Guerra Mundial para detener el avance nazi, pronto es tildado de izquierdista y, tras la guerra, el Comité de Actividades Antiamericanas le llama a declarar. Colosal 'biopic' centrado en la azarosa vida de uno de los grandes genios del cine de todos los tiempos, emprendido por el británico Richard Attenborough, un especialista en el género como demuestran títulos anteriores como Gandhi o El joven Winston

Colosal 'biopic' centrado en la azarosa vida de uno de los grandes genios del cine de todos los tiempos, emprendido por el británico Richard Attenborough, un especialista en el género como demuestran títulos anteriores como "Gandhi" o "El joven Winston". Con un reparto plagado de estrellas, fue nominado a los Oscars en las categorías de mejor actor (para un fabuloso Robert Downey Jr.), banda sonora y dirección artística. No ganó ninguno de los tres.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
TIERRAS DE PENUMBRA (1993)
Reparto principal | Anthony HopkinsDebra WingerEdward HardwickeJoseph Mazzello

Sensible acercamiento a la figura del escritor británico C.S. Lewis, célebre por su obra apologética del cristianismo, y por su saga infantil "Las crónicas de Narnia". El film se basa en la pieza teatral de William Nicholson, inspirada a su vez por la obra de Lewis "Una pena en observación", transformada en guión cinematográfico por él mismo. En él se nos muestra a Lewis, o Jack, como le llaman sus amigos, como una figura pública bien asentada, prestigioso escritor y profesor universitario en Oxford, que vive una vida cómoda y ordenada con su hermano Warnie, según el "estuche" que él mismo se ha fabricado cuidadosamente. Un día recibe una carta de Joy Gresham, una escritora estadounidense admiradora de su obra que desea conocerle con su hijo. Creyendo que se tratará de un encuentro más, Lewis pronto queda fascinado por Joy, y nacerá algo llamado amor. Pero junto al amor llegará el dolor del que tanto ha hablado teóricamente en conferencias -"El dolor es el cincel con el que Dios habla a un mundo de sordos", suele tronar con convicción-, pues a Joy le diagnostican una enfermedad terminal. Aceptar trance tan doloroso es el desafío de Lewis, a quien como le recordará su amada, ha de tener en cuenta que "el dolor de hoy es parte de la felicidad de entonces".

Inspirada en personajes reales y basada en una obra teatral de William Nicholson, "Tierras de penumbra" significa un paréntesis intimista en la filmografía de Richard Attenborough, realizador conocido en aquel entonces por la dirección de superproducciones. La cinta cuenta con el protagonismo de Anthony Hopkins, aunque los laureles fueron a parar a una Debra Winger que ya veía lejano uno de sus grandes éxitos: "Oficial y caballero". Y es que la actriz estadounidense optó al Oscar a mejor actriz principal por su trabajo en la que nos ocupa. Por cierto, existe otra versión de la misma historia, rodada en 1985 para la televisión, con Joss Ackland y Claire Bloom en los papeles principales.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN EL AMOR Y EN LA GUERRA (1996)
Reparto principal | Sandra BullockChris O'DonnellMackenzie AstinPhilippe Leroy

Durante la Primera Guerra Mundial en Italia, Ernest Hemingway es un joven americano, voluntario de la Cruz Roja que, en su afán de involucrarse más en el conflicto, resulta herido en una pierna. Trasladado a un hospital de Milán, consigue salvar la pierna gracias a los cuidados de Agnes, una enfermera británica. A partir de ese momento y pese a ser siete años menor que ella, entre ambos empieza una apasionada historia de amor. Poco después del fallecimiento de Ernest Hemingway, se descubrió la correspondencia que mantuvo con la enfermera Agnes von Kurowsky, durante la Primera Guerra Mundial. Esa relación sentimental dio pie a esta película de Richard Attenborough que supone su sexto largometraje biográfico.

Poco después del fallecimiento de Ernest Hemingway, se descubrió la correspondencia que mantuvo con la enfermera Agnes von Kurowsky, durante la Primera Guerra Mundial. Esa relación sentimental dio pie a esta película de Richard Attenborough que supone su sexto largometraje biográfico. Para dar vida a sus dos protagonistas, Attenborough eligió a dos jóvenes estrellas de Hollywood: Chris O’Donnell y Sandra Bullock. Pese a ello, el filme se estrelló en las taquillas de todo el mundo. Dice la leyenda que la poderosa influencia que ejerció Agnes en Hemingway inspiró en éste en la creación del personaje femenino principal de “Adiós a las armas”, una de sus más famosas novelas.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
BÚHO GRIS (1999)
Reparto principal | Pierce BrosnanAnnie GalipeauNathaniel ArcandVlasta Vrána

Años 30. Archie Búho Gris espera en su camerino el comienzo de una función-conferencia; este indio es uno los principales activistas ecologistas que hay sobre la faz de la tierra. Un periodista se le acerca, asegurando que lo sabe todo sobre él. Comienza entonces, remontándose al pasado, el relato de la apasionante vida de Búho Gris. Un tipo solitario, trampero y cazador, que vivía en medio de un enorme bosque, en las montañas del Norte de Ontario. Un día cambia su vida al conocer a Anahareo en el pueblo donde suele comprar provisiones para el invierno. Ella es de origen indio, pero su padre renegó de sus ancestros para occidentalizarse. Ahora Anahareo quiere rastrear en las tradiciones de los indios, y piensa que nadie mejor que Búho Gris para guiarle en su personal búsqueda. Aunque al principio Búho Gris marca las distancias –se muestra arisco y nunca cuenta nada personal–, pronto nace una atracción mutua.

Un filme basado en un hecho real, servido con la sobriedad y la limpieza de intenciones que caracterizan el cine del realizador británico Richard Attemborough. El director utiliza aquí la historia de Búho Gris para lanzar un mensaje ecologista y concienciador. Como cómplice, se vale de un Pierce Brosnan siempre ansioso de demostrar que su dimensión como actor va mucho más allá del personaje de James Bond. A destacar el hábil guión de William Nichols y una preciosa fotografía de Roger Pratt, un reputado artesano.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CERRANDO EL CÍRCULO (2007)
Reparto principal | Shirley MacLaineChristopher PlummerMischa BartonNeve Campbell

Ethel Ann, una anciana de un pueblo de Carolina del Norte, acaba de perder a Chuck, su marido, un veterano aviador, y tiene dificultades para relacionarse con Marie, su hija. Para honrar al difunto, Jack, otro veterano piloto, realiza una pequeña exhibición aérea en el entierro. Éste sigue enamorado de Ethel Ann desde su juventud, cincuenta años atrás, cuando formaba un trío inseparable de amigos con Chuck y otro apuesto joven, Teddy. Éste último fue el que en realidad conquistó en su momento a Ethel Ann, que sólo se separó de él por culpa del bombardeo de Pearl Harbor, y la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Mientras tanto, en Belfast (Irlanda del Norte), un maduro individuo rebusca algo en los restos de un avión siniestrado durante la citada guerra. Se le une un muchacho que encontrará entre los escombros un anillo de oro con dos nombres escritos: Teddy y Ethel Ann.

Richard Attenborough llevaba sin rodar desde antes del cambio de milenio. Especializado en su faceta de cineasta que lleva al cine las biografías de grandes hombres como Mahatma Gandhi (Gandhi), Charles Chaplin (Chaplin), C.S. Lewis (Tierras de penumbra) o Steve Biko (Grita libertad), Attenborough eligió en esta ocasión una historia de ficción, pero que curiosamente comparte título y algo de temática bélica con el quinto volumen de las memorias de Winston Churchill. El primer volumen dio pie al primer biopic del director, El joven Winston, de 1972, por lo que su última película cierra una especie de círculo.
 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

 

Año

Título premios de la Academia Premios BAFTA Premios Globo de Oro
Nominaciones Premio Nominaciones Premio Nominaciones Premio
1969 ¡Oh! Que hermosa guerra     10 6 1 1
1972 Joven Winston 3   6 1 2 1
1977 Un puente lejano     8 4    
1978 Magic     1   1  
1982 Gandhi 11 8 16 5 5 5
1985 A Chorus Line 3   2   2  
1987 Grito libertad 3   7 1 4  
1992 Chaplin 3   4 1 3  
1993 Tierras de penumbra 2   6 1    
Total 25 8 60 19 18 7

 

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1960 Premio Zulueta al mejor actor Objetivo: banco de Inglaterra Ganador
1964 Concha de Plata al mejor actor Plan siniestro Ganador

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gandhi, iluminación y oscuridad:
los antecedentes del proyecto de la película
Jesús Ojeda Guerrero

La escasa afición de Gandhi por el cine pudo ser la causa de la reducida producción cinematográfica en los años inmediatamente posteriores a su asesinato. Rachel Dwyer, profesora emérita inglesa, especialista en cine hindi, ha localizado algunos documentales y cortometrajes: Mahatma Gandhi (1940) de Chettiar, The Light That Shone (1948), Mahatma Gandhi: Twentieth Century Prophet (1953) de Stanley Neal. Después del estreno de la película Gandhi (1982), de Richard Attenborough, ha habido otras filmaciones de resultado diverso, Hey Ram (2000), de Kamal Hassan (en tamil, telugu e hindi), en donde se narra la peripecia de una pareja de enamorados en medio de las revueltas entre hindúes y musulmanes al producirse la partición; The Legend of Bhagat Singh (2002), de Rajkumar Santoshi, sobre la vida de un socialista, Bhagat Singh, que apoyó el movimiento de no cooperación de Ghandi; Lage Raho Muna Bhai (2006), de Rajkumar Hirari, donde un supuesto profesor de historia quiere conquistar a una joven, aprovechando sus conocimientos sobre la vida de Gandhi; Gandhi, My Father (2007), de Feroz Abbas Khan, sobre la compleja relación con su hijo mayor Harilal.
 

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces de interés

YouTube:  Video de Attenborough     -     Películas:  Películas de Attenborough

Imágenes:  Imágenes de Attenborough    -   Videos:  Más videos de Attenborough

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------