Imprimir esta página

Jean-Jacques ANNAUD

Jean-Jacques Annaud
Director, guionista y productor francés

Nacido en Draveil el 10 de octubre de 1943. Desde sus primeros estudios en Vaugirard, pasó por diversos centros de estudios cinematográficos, al tiempo que se graduó en la Universidad de la Sorbona en Historia de la Edad Media y del Arte medieval, se adentró en el mundo de la publicidad, en el que llegó a convertirse en un prolífico director de anuncios. Su vocación cinematográfica se proyectó durante su servicio militar en Camerún. De nuevo en su país se reincorporó a su trabajo publicitario para, poco después, dar el paso definitivo al cine, con una historia centrada en el colonialismo francés en África. La victoire en Chantant, fue muy bien recibida en diversos círculos y festivales y sorprendió al ser ganadora del Oscar a la mejor película extranjera. Jean-Jacques Annaud es uno de los directores europeos que más polémica levanta. El motivo surge, por un lado, de sus adaptaciones literarias; por otro, de que disponga de grandes presupuestos, larga duración de sus rodajes, y ruede sus películas en inglés. Aquí se enfrenta a las posturas de otros coetáneos que defienden el idioma de cada uno de los países del viejo continente, pues él considera que la comercialidad de una película, junto con su propio interés, se encuentra en la facilidad para llegar a otros mercados. En cualquier caso, y sorprendentemente, Europa ha recibido siempre muy bien sus trabajos. (FUENTE: Texto extraido de: https://mcnbiografias.com/)

 

    Las películas dirigidas por Jean-Jacques Annaud  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Imdb  Wikipedia  -  Filmin  -  Dcine  -  Cineyseries.net

 

LA VICTOIRE EN CHANTANT (1976)
Reparto principal | Jean CarmetJacques DufilhoMaurice BarrierJacques Spiesser

Año 1915. La Primera Guerra Mundial ha estallado, pero en un remoto puesto comercial francés en África Occidental los comerciantes y misioneros que allí viven reciben la noticia pasado un tiempo. Como Alemania se ha declarado enemiga de Francia, los militares franceses allí destacados, pensando que su deber como patriotas es atacar al vecino puesto comercial alemán, preparan una desastrosa ofensiva militar contra sus homólogos alemanes que no tienen muchas ganas de entablar ningún conflicto. Con el fin de aumentar sus efectivos, los militares franceses deciden reclutar nuevos soldados entre los nativos, con resultados poco menos que calamitosos. Un joven e idealista geógrafo francés, consciente de los recientes despropósitos de sus compatriotas, decide tomar las riendas de la situación. 
 
La Victoire en Chantant, adopta un fuerte punto de vista antimilitarista, y es digna de ser ridiculizada por el lado francés, aún más duramente que sus homólogos alemanes. Por tanto, es una acusación mordaz al colonialismo francés en África, y es deliberadamente desigual en su representación de los franceses como un grupo de idiotas, borrachos, cobardes e hipócritas, aparentemente incapaces de manejar sus propias vidas, y mucho menos un Imperio. Como dato, Annaud rodó la película en Costa de Marfil, luego un país muy pro-francés; por lo que se negó a mostrar a nadie el guión, y fingió que estaba filmando un tipo muy diferente de película… En el acto del estreno de gala en Abidjan, cuando los funcionarios franceses se dieron cuenta de que todo el filme era una parodia de las políticas coloniales francesas, se marcharon, mucha más la vergüenza de los marfileños, que eran tan inconscientes de lo que Annaud había estado haciendo. (FUENTE: Lecturas cinematográficas)
 
 
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CABEZAZO  (1978)
Reparto principal | Patrick DewaereFrance DougnacDorothée JemmaMaurice Barrier

A pesar de su talento innato para el fútbol, François Perrin demuestra tener un temperamento que le comporta numerosos problemas fuera de los terrenos de juego. Tras provocar una fortuita lesión a la estrella del equipo, es fulminantemente expulsado por la directiva del club, propietaria de la fábrica donde trabaja, de cuyo empleo también es despedido. Tras unos días vagueando por las calles, es falsamente acusado de violación y encarcelado. Pero poco tiempo después, el equipo necesita jugadores y requiere su presencia para jugar una eliminatoria a doble partido en régimen de libertad condicional. Perrin está dispuesto a aprovechar esta circunstancia para vengarse y, de paso, convertirse en todo un héroe. 
 
En una entrevista con la revista So Foot, Jean-Jacques Annaud dijo que la idea de la película le vino siguiendo la aventura del En Avant de Guingamp (entonces modesto club regional) en la Copa de Francia en 1973. El nombre de "Trincamp" fue una invención de Annaud que sonaba como Guingamp.
 
 
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN BUSCA DEL FUEGO  (1981)
Reparto principal | Everett McGillRae Dawn ChongRon PerlmanNicholas Kadi

Tras el descubrimiento del fuego, este, se volvió, un bien importante y necesario para la vida de los hombres, debido al gran número de beneficios que este les proporcionaba (iluminación, calefacción, cocción de los alimentos), por esto, es que se lo considerase tan especial, y que condujese a luchas por su posesión. Hace 80.000 años la supervivencia del hombre en una tierra inexplorada y desconocida dependía de la posesión del fuego. Por esta causa es que, en esta película, se muestra de manera tan importante, la obtención del fuego, y que represente el eje de la progresión en las tribus protagonistas. La tribu de los Ulam, un clan de Neandertales, pierden el fuego que tan celosamente protegen, sabían cuidarlo y usarlo pero no sabían crearlo; de modo que preservarlo era su gran desafío. La tribu sabe que su existencia está gravemente amenazada. Tres hombres comienzan su propia búsqueda de la preciada llama para devolvérsela a los Ulam. 
 
Tras el descubrimiento del fuego, este, se volvió, un bien importante y necesario para la vida de los hombres, debido al gran número de beneficios que este les proporcionaba (iluminación, calefacción, cocción de los alimentos), por esto, es que se lo considerase tan especial, y que condujese a luchas por su posesión. Por esta causa es que, en esta película, se muestra de manera tan importante, la obtención del fuego, y que represente el eje de la progresión en las tribus protagonistas.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL NOMBRE DE LA ROSA  (1986)
Reparto principal | Sean ConneryChristian SlaterF. Murray AbrahamMichael Lonsdale

Fray Guillermo de Baskerville es un monje franciscano, antiguo inquisidor con una cultura desbordante. Su discípulo, el joven novicio Adso de Melk le admira más que a ningún hombre, y por eso narra esta historia, años después de que ocurra. La trama comienza en noviembre de 1327, cuando maestro y alumno llegan a una pequeña abadía benedictina del norte de Italia. Su viaje hasta ese lugar responde a un claro objetivo: resolver la muerte de un miniaturista en los muros de la abadía. Mientras permanecen en la abadía, otros monjes comienzan a desaparecer misteriosamente. Cuando poco después son encontrados muertos, el caso se complica. La investigación de Guillermo le conduce a descubrir que el motivo de las muertes es un viejo tratado sobre si la risa es lícita o no. Mientras que Guillermo investiga la biblioteca, Adso tendrá otros preocupaciones cuando conoce a una joven que no tardará en seducirlo. ¿Pero quién es el asesino? ¿De qué son culpables las víctimas asesinadas? 
 
El siglo XIV fue una época que podríamos definir como oscura. Cabe recordar, por ejemplo, que en 1348 tuvo lugar el estallido de la conocida y maldita “Peste Negra”. También fue tiempo de guerras y de diferentes crisis. Entre estas últimas sobresalió la crisis secular. Por un lado, teníamos el poder y riquezas de los Papas y los obispos que además tenían a su disposición el terrible azote de la Inquisición. Y, por otro lado, estaba el clero más humilde y cercano al pueblo: franciscanos, curas, frailes,…  En este contexto es en el que tiene lugar la acción de este film de Jean-Jacques Annaud titulado ‘El nombre de la rosa’. Un film basado en la famosa novela de Umberto Eco.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL OSO  (1988)
Reparto principal | Jack WallaceTchéky KaryoAndré Lacombe

Pintoresca historia en la que un cachorro de oso huérfano llamado Youk ha perdido a su madre en una avalancha mientras intenta alcanzar un panal de miel para los dos. El alud se ha abalanzado sobre ellos y la madre ha muerto sepultada por las rocas mientras que Youk ha sobrevivido. El osezno, demasiado pequeño aún, deberá enfrentarse a un entorno hostil, en el que todo lo que le rodea son peligros. Youk es adoptado por un oso Kodiak macho adulto y solitario llamado Kaar, quien le enseñará a subsistir en su intento de esquivar y evitar los cazadores humanos. Ambos tendrán que huir de Bill y Tom, dos cazadores empeñados en acabar con ellos. A pesar de que Tom se enfrente varias veces con Kaar llegando a plantearse su caza como una cuestión personal, finalmente los cazadores se rendirán y dejarán que el gran oso y el osezno Youk vivan libres y felices en las montañas de Canadá.
 
Tras la repercusión internacional de "El nombre de la rosa", Jean-Jacques Annaud ofrece el más difícil todavía: una película de orientación familiar protagonizada casi en su integridad por unos osos amaestrados. Pese a lo que pueda parecer a primera vista, "El oso" rehuye cualquier tentativa de hacer un filme documental, convirtiendo a los animales en los verdaderos protagonistas de una historia guionizada y partiendo para ello de la novela "The Grizzly King", de James Oliver Curwood. En cierto sentido, "El oso" recupera parte de una visión antropológica de "En busca del fuego", aunque sustituyendo a los primates casi humanos de esta por animales salvajes. En todo caso, la película tuvo un éxito considerable pese a su difícil definición, y hasta consiguió Annaud el César al mejor director por parte de la academia francesa de cine.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL AMANTE  (1991)
Reparto principal | Jane March,  Tony Leung,  Lisa Faulkner,  Arnaud Giovaninetti

La protagonista es una adolescente, pero tiene las ideas muy claras. Proveniente de una familia humilde y de escasos recursos, esta joven se avergüenza de todo lo que la rodea: familia, compañeras de clase, profesores…, así que intenta por todos los medios aparentar lo que no es. A escondidas de su madre se pinta los labios de un color llamativo y se pone un vestido de seda. Su día a día transcurre ahora en torno a un nuevo amor, que, a diferencia de su situación actual, le otorga muchas posibilidades.  Él es un chico de origen chino que tiene una familia bien posicionada, dedicada a los negocios inmobiliarios. Los jóvenes se dejan llevar por sus sentimientos y descubren el primer amor y el primer tacto entre sus cuerpos desnudos. Entre ellos existe toda la pasión, pero también un sinfín de impedimentos que hacen de esta historia algo imposible. La posición social que ocupa cada uno y las diferencias culturales se imponen al amor.
Basada en el best-seller autobiográfico de Marguerite Duras (uno de los mayores éxitos de la literatura francesa, traducido a más de 40 idiomas), el estreno de esta película de Jean-Jacques Annaud no fue sólo polémico por sus escenas eróticas sino también por los continuos enfrentamientos –incluso públicos- entre Annaud y la escritora. Ésta tenía que haber intervenido en el guión, pero los malentendidos con el director truncaron su colaboración. Al ser una historia autobiográfica, Duras discutía cualquier decisión del director, especialmente la elección de Jane March, la joven protagonista (que encarna a Duras).
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS ALAS DEL CORAJE  (1995)
Reparto principal | Craig ShefferElizabeth McGovernTom HulceVal Kilmer

Primera película de ficción que usó el sistema IMAX

El film presenta el interés de ser la primera historia de ficción rodada en el sistema Imax de tres dimensiones. Película de 70 milímetros, una pantalla de 21 por 29 metros, y unas gafas especiales ofrecen al espectador un efecto bastante impresionante, aunque todavía diste mucho de la deseada perfección. Narra la epopeya de la Aeropostal, un correo aéreo que sobrevolaba Los Andes y el increíble periplo del aviador Henri Guillaumet en el corazón de la Cordillera, cuando su avión sufre un desperfecto y debe descender a pie de las montañas, hasta que es resccatado por un lugareño. Mientras tanto, sus compañeros de aviación Antoine de Saint-Exupery y Jean Mermoz sobrevolaban la zona tratando de encontrarlo.
 
En cuanto al relato, es corto y sencillo: el de la historia de supervivencia de uno de los pilotos que transportaba correo en una precaria avioneta, a principios de siglo, el célebre escritor creador de 'El principito' Antoine de Saint-Exupéry. Su heroica lucha contra los elementos, tras estrellarse en una solitaria montaña nevada de los Andes, ofrece bellas imágenes, y dio alas, nunca mejor dicho, a la esperanza de que los formatos cinematográficos sigan perfeccionándose.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SIETE AÑOS EN EL TÍBET  (1997)
Reparto principal | Brad PittDavid ThewlisBD WongLhakpa Tsamchoe

Basada en un hecho real, Siete Años en el Tíbet narra la aventura de Heinrich Harrer, un alpinista austríaco que en otoño de 1939 inició una expedición para escalar el monte Nanga Parbat, en nombre de la Alemania nazi. Su intento se truncó por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y fue confinado a un campo de concentración inglés en la India junto con su compañero Peter Aufshnaiter. Los dos alpinistas consiguieron escapar y en su huida encontraron refugio en la sagrada tierra del Tíbet, un lugar prohibido para los extranjeros. Allí Harrer entabló una profunda amistad con el actual Dalai Lama, un niño por entonces, y se enamoró de las costumbres, de la cultura y de la forma de vivir de todos esos monjes que allí habitan.
 
Annaud se basó en las memorias escritas por el mismo Heinrich Harrer para dirigir esta película biográfica, donde los temas de la redención y el autodescubrimiento son, una vez más, piedras angulares de uno de sus filmes. La película, protagonizada por Brad Pitt, tuvo numerosos problemas de producción: China advirtió al gobierno de la India (lugar elegido para rodar los exteriores) que tomaría represalias si cooperaba en la realización de la cinta. De esta manera, Annaud decidió rodar en los Andes y las Rocosas. Con todo, el director y los actores protagonistas fueron incluidos en la lista negra de la oficina de turismo del Tíbet, por lo que ninguno de ellos puede volver a pisar ese país.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENEMIGO A LAS PUERTAS  (2001)
Reparto principal | Jude LawJoseph FiennesRachel WeiszEd Harris

Invierno de 1942. Miles de jóvenes soviéticos avanzan hacia la ciudad de Stalingrado para detener el avance de las tropas alemanas. Un soldado siberiano llamado Vassili Zaitsev se convierte en uno de los héroes de su ejército gracias a su magnífica puntería. Es por ello que los alemanes deciden enviar a su mejor francotirador, el mayor Koenig, con el fin de eliminarle. La película, una de las producciones europeas más caras de la historia, narra uno de los episodios más relevantes y sangrientos acontecidos durante la Segunda Guerra Mundial: el acoso a la ciudad soviética de Stalingrado, que duró 200 días y que terminó con la vida de más de 2 millones de personas, entre civiles y soldados, y marcó el principio del fin para el ejército de Hitler.
 
El director Jean-Jacques Annaud y el guionista Alain Godard tuvieron libre acceso a los archivos que el gobierno ruso guarda del legendario francotirador Vassili Zaitsev, declarado héroe de la Unión Soviética y quien durante la batalla de Stalingrado abatió a más de 200 soldados alemanes.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOS HERMANOS  (2004)
Reparto principal | Guy PearceJean-Claude DreyfusStéphanie LagardeMaï Anh Le

Nacidos en el corazón de la selva del sureste asiático, en las ruinas de un templo olvidado siglos atrás, dos tigres crecen jugando y aprendiendo bajo la mirada benevolente de los Buda llenos de musgo y vigilados por sus progenitores. Uno era tímido y dulce y el otro valiente y atrevido. Cuando un ex cazador llega para saquear el templo sagrado, el destino de los dos hermanos cambiará para siempre, pues son separados al nacer y criados en cautividad. Uno se convierte en estrella de circo con el nombre de Kumal, donde la añoranza de la selva y vivir en una jaula le hacen perder su espíritu. El otro se convierte en el querido compañero del hijo del administrador colonial, que le da el nombre de Sangha antes de entregárselo a un príncipe que le enseñará a pelear. Pero pasado el tiempo, algunos años más tarde, los dos animales volverán a reunirse como enemigos cuando un explorador les obliga a luchar el uno contra el otro.
 
Jean-Jacques Annaud, quien en 1988 ya había trabajado con animales con "El oso", se volvió a rodear de fauna salvaje con esta historia convencional sobre dos cachorros de tigre separados de pequeños. Basado en un guion del mismo cineasta y Alain Godard, quienes ya habían trabajado juntos en "Enemigo a las puertas" y "El nombre de la rosa"; "Dos hermanos" utilizó alrededor de 30 tigres, la mayoría provenientes de zoológicos franceses y tailandeses. Acompañan a los felinos, actores internacionales de la talla del australiano Guy Pierce, el británico Freddie Highmore o el francés Jean-Claude Dreyfus.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SU MAJESTAD MINOR  (2006)
Reparto principal | José GarcíaVincent CasselMélanie BernierClaude Brasseur

En una isla imaginaria perdida en el mar Egeo, en época muy anterior a Homero, Minor, mitad hombre y mitad cerdo, huérfano y mudo, pasa los días tranquilamente en su pocilga. En una escapada a un bosque mitológico, Minor se encuentra con uno de los personajes más influyentes de su época, el dios Pan, alias Sátiro, que lo inicia a su manera de macho cabrío en las complejidades del paganismo. Encaramado a una rama de olivo para espiar a Clytia, la hija del Patriarca, prometida al poeta Karkos, Minor sufre una mala caída y muere, pero como todavía estamos al comienzo de la película y el tiempo lo permite, resucita y recobra la palabra. Los asombrados aldeanos descubren que no sólo no ha muerto, sino que revela un asombroso sentido de la elocuencia. Siguiendo los consejos del adivino, Minor es consagrado rey. Empiezan los problemas.
 
Annaud es el responsable de esta cinta a medio camino entre la ficción y la comedia que narra una historia atípica inspirada en la Grecia clásica. El director se atreve con esta producción muy distante de sus obras anteriores, en especial por su extravagancia y su rebeldía formal. A título de curiosidad, remarcar que la película fue rodada en Alicante y que el diez por ciento de la producción es española. Este dato también se nota en el reparto, pues actores como el madrileño Sergio Peris-Mencheta o el hispanofrancés José Garcia acompañan a un siempre versátil Vincent Cassel.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ORO NEGRO  (2011)
Reparto principal | Tahar RahimAntonio BanderasFreida PintoMark Strong

Principios del siglo XX, Arabia. Bajo el implacable cielo del desierto, dos jefes tribales se declaran la guerra y se enfrentan. Los cuerpos de sus guerreros quedan esparcidos por el campo de batalla. Nesib, emir de Hobeika, es el vencedor e impone las condiciones a su rival Amar, sultán de Salmaah. Aceptan no intentar hacerse con la tierra de nadie que separa los dos reinos, conocida como Franja Amarilla. Como garantía, y de acuerdo con las leyes tribales de entonces, Nesib “adoptará” o, mejor dicho, se llevará como rehenes a los dos hijos de Amar, llamados Saleeh y Auda. Pasan los años, y Saleeh, que es un guerrero nato, quiere escapar de la jaula dorada en la que está encerrado y regresar a las tierras de su padre. Sin embargo, a Auda sólo le importan los libros y el conocimiento. Un día, llega un empresario de Texas para ver a Nesib, y le cuenta al emir que hay petróleo en sus tierras. Le promete riquezas que van mucho más allá de lo que pueda imaginar. Nesib ya ve un reino con carreteras, escuelas y hospitales construidos gracias al oro negro escondido debajo de la arena. Pero hay un problema: el petróleo está en la Franja Amarilla. Ha llegado el momento del último enfrentamiento para hacerse con el control de la Franja Amarilla, de los dos reinos y, sobre todo, del futuro.
 
"Oro negro" es la adaptación cinematográfica de la novela de Hans Ruesch en 1957 cuyo argumento se desarrolla en un enigmático desierto con el conflicto por el petróleo como telón de fondo. Sorprende un Antonio Banderas como emir en un personaje que cabalga entre lo tiránico y la parodia. La trama está acompañada de una banda sonora a cargo del compositor y director de orquesta James Horner. Al californiano le avalan ocho nominaciones a los Oscars por cintas tan taquilleras como "Titanic" o "Avatar". "Oro negro" fue grabada en Qatar y en Túnez. En este segundo país se estaba produciendo la Revolución de los Jazmines durante el rodaje, algo que finalmente no interfirió en el calendario de producción ni en el presupuesto.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL ÚLTIMO LOBO  (2015)
Reparto principal | Feng ShaofengShawn DouAnkhnyam RagchaaBasen Zhabu

1969. Chen Zhen es un joven estudiante de Pekín que es enviado a Mongolia Interior para educar a una tribu de pastores nómadas. Pero el que realmente aprende es Chen: sobre la vida en esa tierra infinita y hostil, la libertad y la responsabilidad, y la criatura más temida y reverenciada de esos lugares, el lobo. Sin embargo, la relación de atracción existente entre esas criaturas complejas y casi místicas con el ser humano que ve amenazada cuando un oficial del gobierno central decide por todos los medios eliminar los lobos de esta región.
 
La película se basa en el libro, obra de Jiang Rong (seudónimo de Lu Jiamin, quien abandonó el anonimato tres años después de su publicación en 2004), fue el centro de una violenta controversia en su país ya que pone en tela de juicio los fundamentos del régimen y crítica la política medioambiental de China. Se trata de un escrito injurioso político disfrazado de fábula, que se convirtió en libro de cabecera para muchos defensores de la apertura de China al liberalismo.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARDE NOTRE DAME  (2022)
Reparto principal | Élodie Navarre, Chloé Jouannet, Pierre Lottin, Samuel Labarthe

La película recrea el incendio que sufrió la Catedral de Notre-Dame de París en abril de 2019. El virulento incendio provocó que su emblemática aguja, construida entre los siglos XII y XIV, y el tejado de la catedral gótica de la capital francesa colapsaran y tan solo una hora después de declararse el incendio se derrumbaran. La primera piedra de la catedral se colocó en 1163 y desde que terminó su construcción Notre Dame ha sido símbolo del catolicismo, del skyline parisino y uno de los monumentos más visitados del mundo con alrededor de 13 millones de visitantes al año.
 
Espectacular película que recrea la tragedia del incendio que sacudió a la catedral de Notre Dame de París el 15 de abril de 2019, lunes santo, y de los esfuerzos de los bomberos de la ciudad por sofocarlo. La idea surge del presidente de Pathé, Jérôme Seydoux, y ha contado con la financiación del conocido empresario François Pinault, quien también ha hecho una generosa donación para la reconstrucción de Notre Dame.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
1977 Mejor película extranjera Negros y blancos en color Ganador
Premios César
Año Categoría Película Resultado
1982 Mejor película La guerra del fuego Ganador
Mejor director Ganador
1987 Mejor película extranjera El nombre de la rosa Ganador
1988 Mejor película El oso Nominado
Mejor director Ganador
1991 Mejor película extranjera El amante Nominado

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La aventura de conocernos.
Conversaciones con Jean-Jacques Annaud

Paula Jardón Giner

La película de temática prehistórica más emblemática para la historia del cine ha sido y es En busca del fuego (1981). Su director, Jean Jacques Annaud, ha realizado recientemente otro film ambientado en época prehomérica, en el Calcolítico de una isla griega. Comedia dramática de inspiración mitológica, Su Majestad Minor (2007), se rodó en los estudios cinematográficos de la Ciudad de la Luz (Alicante) y es, en palabras del director, «una metáfora sobre el poder». Muchas de sus realizaciones nos trasladan al pasado y a otros entornos geográficos; El nombre de la rosa (1986), El amante (1991), Enemigo a las puertas (2001), Siete años en el Tíbet (1997), Dos hermanos (2004) y más recientemente, su última película, Oro Negro (2012), ambientada en Arabia y rodada en el Magreb.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

Gracias por dar difusión a mi trabajo. He visitado la página web, que no conocía, y me ha parecido impresionante el trabajo que existe dentro, y el interés del contenido. Si voy por el Empordà me gustaría conocer su archivo. Guardaré la dirección para cuando se presente la ocasión.

PAULA JARDÓN GINER
Departamento de Didáctica de las Ciencias experimentales y sociales
Facultad de Formación del Profesorado
Instituto de Creatividad e Innovaciones educativas
Universidad de València

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Analisis del film En busca del fuego

Historia ambientada íntegramente en la prehistoria (en el Paleolítico de hace alrededor de 80.000 años) en la que aparecen tres tribus de homínidos. Como anécdota, los diálogos son de un lenguaje creado por Anthony Burgess. Libre adaptación de la novela “La Batalla del Fuego”, que escribió en 1911J-H Rosny Aisné. 

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El nombre de la rosa
Humberto Eco

El 16 de agosto de 1968 fue a parar a mis manos un libro escrito por un tal abate Vallet, Le manuscript de Dom Adson de Melktraduit en français d’après l’édition de Dom J. Mabillon (Aux Presses de l’Abbaye de la Source, Paris, 1842). El libro, que incluía una serie de indicaciones históricas en realidad bastante pobres, afirmaba ser copia fiel de un manuscrito del siglo XIV, encontrado a su vez en el monasterio de Melk por aquel gran estudioso del XVII al que tanto deben los historiadores de la orden benedictina. La erudita trouvaille (para mí, tercera, pues, en el tiempo) me deparó muchos momentos de placer mientras me encontraba en Praga esperando a una persona querida. Seis días después las tropas soviéticas invadían la infortunada ciudad. Azarosamente logré cruzar la frontera austriaca en Linz; de allí me dirigí a Viena donde me reuní con la persona esperada, y juntos remontamos el curso del Danubio.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Siete años en el Tibet
Heinrich Harrer

No, no se trata de una de esas novelas que se perpetran después de los grandes taquillazos de Hollywood. Siete años en el Tíbet es unos cuarenta años anterior a la película homónima de Brad Pitt y recoge las peripecias del autor en torno a la cordillera del Himalaya entre 1939 y 1951. Los cuatro años que sobran (respecto al título) los pasó Harrer en un campo de prisioneros de la India, bajo custodia de soldados británicos. Al fin y al cabo, en septiembre de 1939 una expedición alemana, por muy científica que fuera, no era bien recibida en los territorios de la Commonwealth. Tras un fallido intento de huida, el autor, junto a su compañero Aufschnaiter, logró atravesar a pie las estribaciones meridionales del Himalaya, llegando a territorio tibetano.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces de interés

YouTube:  Video de Jacques Annaud     -     Películas:  Películas de Jacques Annaud

Imágenes:  Imágenes de Jacques Annaud    -   Videos:  Más videos de Jacques Annaud

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------