Imprimir esta página

FRED ZINNEMANN

Fred Zinnemann
Célebre director de cine austríaco ganador de cuatro premios Óscar

Director de cine estadounidense de origen austriaco. Hombre de vasto bagaje cultural, en parte logrado durante su etapa de formación como estudiante en Viena, se interesó por la música, la escritura, la abogacía y el cine. En el primero de estos ámbitos estudió violín con el objetivo de convertirse en profesional, y más tarde derecho, hasta que su contacto con el celuloide le hizo dedicarse por completo a este arte. Sus contactos iniciales con la industria cinematográfica se produjeron en el terreno del documental mudo, lo que marcaría su posterior trayectoria con el gusto por el detalle y la perfección de las imágenes. En 1927 se trasladaría a París, donde estudió un año en la Escuela Técnica de Fotografía y Cinematografía, y de regreso a Berlín entraría a trabajar como ayudante de operador a las órdenes de realizadores como Robert Siodmak, Eugene Deslaw, Kurt Land o Berthold Viertel. El ascenso al poder del nazismo y la aparición incontestable de cine sonoro le persuadieron rápidamente de la necesidad de emigrar a los Estados Unidos. Tras la travesía se instaló en Hollywood, donde trabajó como extra para lograr después el ascenso profesional hasta convertirse en ayudante de dirección. Su debut como director se produjo al fin en 1935 con el documental Redes, aunque el verdadero éxito le llegó con el cortometraje médico That Mother Might Live (1938). Fred Zinnemann representa el atípico caso de un verdadero cineasta al que cabe atribuirle al menos cuatro obras maestras incontestables (Solo ante el peligro, De aquí a la eternidad, Historia de una monja y Un hombre para la eternidad), así como un puñado más de creaciones dignas de consideración, pero que nunca ha gozado de la estima popular ni de la crítica como consecuencia de su falta de divismo, la sencillez de que hizo gala y el reparto de méritos que siempre puso por delante ante cualquiera que viniese a considerarle como autor indiscutible de los filmes que dirigió a lo largo de su carrera. A ello cabe añadir un factor no demasiado tenido en cuenta pero que durante un tiempo jugó en su contra: el deseo de realizar un cine a caballo entre la narrativa al uso en los Estados Unidos y la interiorización psicológica de determinadas propuestas europeas. (FUENTE: https://www.biografiasyvidas.com/)

 

    Las películas dirigidas por Fred Zinnemann  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Playcine  -  Imdb  Wikipedia  -  Filmin  -  Dcine  -  Cineyseries.net

 

LOS HOMBRES DEL DOMINGO (1930)
Dirigida por Robert SiodmakEdgar G. UlmerCurt SiodmakFred Zinnemann

Documental, intervenciones de:
Brigitte BorchertWolfgang von WaltershausenAnnie SchreyerErwin Splettstösser

Un taxista y un vendedor no tienen nada que hacer y deciden dar una vuelta con el coche. Los amigos recogen a un par de mujeres jóvenes y, los cuatro, comienzan a dar vueltas por las calles de la ciudad. Más tarde deciden dirigirse a la playa de Wannsee para ir a nadar y a disfrutar de una tarde idílica junto al lago.

Perteneciente a la corriente neorrealista, "Los hombres del domingo" se caracteriza por mezclar ficción y documental con el objetivo de retratar a los berlineses de 1930 durante un domingo. La película, con cuatro directores (Robert Siodmak, Edgar G. Ulmer, Rochus Gliese, Curt Siodmak y Fred Zinnemann), está protagonizada por un elenco no profesional encabezado por Brigitte Borchert, Christel Ehlers, Annie Schreyer y Erwin Splettstösser, entre otros. Y cuenta con un joven Billy Wilder al guion. Las críticas que obtuvo fueron muy buenas, lo que posibilitó que sus directores pudiesen realizar nuevos largometrajes financiados por productoras más importantes.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

REDES (1936)
Codirigida por Fred Zinnemann y el cineasta mexicano Emilio Gómez Muriel

Reparto principal |  Silvio HernándezDavid Valle GonzálezRafael HinojosaAntonio Lar

Nos encontramos a principios del siglo XX en un pueblito pesquero de Veracruz. Miro es un joven pescador que busca trabajo con desesperación: su hijo está enfermo y él necesita dinero para hospitalizarlo. Sin embargo, la pesca ha sido bastante escasa y apenas hay trabajo para unos cuantos. Los amigos le sugieren que pida ayuda a don Anselmo, el comerciante local más adinerado, pero Miro —que sabe que ese sujeto ha acumulado su riqueza a costa de explotar a los pescadores— se niega a hacerlo. Sin embargo, su situación es realmente desesperada, por lo que —tragándose su orgullo— termina acudiendo ante el cacique. Como era de esperarse, don Anselmo, inconmovible, se niega a ayudarlo.

Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de las precarias condiciones en las que viven y laboran los pescadores del municipio de Nuschimango, Veracruz, quienes, cansados de las largas jornadas de más de 10 horas y de su bajo salario, deciden rebelarse. Cabe destacar que la película es una docuficción filmada en Alvarado Veracruz, considerada la primera producción estatal realizada por la Secretaría de Educación Pública, además de contar con la participación de pescadores reales.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HELP WANTED (1939)
Reparto principal |  Tom NealJo Ann SayersClem BevansEdward Pawley

Un mafioso crea una agencia de empleo y luego envía a sus secuaces a reclutar capataces en empresas que emplean mano de obra no calificada. Al capataz se le promete una reducción por cada nuevo hombre que contrata, y la agencia recibe un enorme porcentaje del salario del primer mes del nuevo empleado. Luego, los capataces despiden a los últimos nuevos empleados y luego otro grupo de nuevos empleados pasa por el ciclo. Y otro después de un mes. Y esto continúa mes tras mes. Las quejas de los trabajadores llegan a oídos de la Fiscalía. Él interviene, con la ayuda de un joven trabajador no calificado (Tom Neal) que había sido engañado, y finalmente saca al gángster del negocio de la Agencia de Empleo, después de que se ha cometido un asesinato.

El director Fred Zinnemann, ganador del Premio de la Academia, demostró su competencia al realizar una larga lista de cortometrajes entre 1937 y 1942. Entre las series de cortometrajes de MGM se encontraban las entradas de la serie Crime Does Not Pay. Esta historia trataba sobre la corrupción involucrada en la explotación de mano de obra no calificada. Tom Neal pasaría años en cortometrajes y desempeñando papeles secundarios hasta 1945, cuando consiguió el papel principal en el top noir Detour .

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

OJOS EN LA NOCHE (1942)
Reparto principal |  Edward ArnoldAnn HardingDonna ReedStephen McNally

En 1942, Duncan "Mac" Maclain, un investigador privado ciego, fue ayudado por su asistente Marty y su perro Friday. Una amiga, Norma Lawry, le pide que intervenga para poner fin al romance entre Barbara, su hijastra, y un actor mucho mayor que ella, Paul Gerente. Cuando es asesinado, la investigación de "Mac" lo lleva a una red de espías nazi.

La trama es cierto que por la mitad o así se complica un tanto, pero todo adquiere enseguida sentido y llega a apasionar por su mezcla de sutileza, brío narrativo y constantes gotas de humor. Lacerantes diálogos, brillantes escenas como la del tiroteo en la habitación a oscuras y una sabia realización de Fred Zinnemann, en su primera etapa antes de alcanzar sus magníficos trabajos posteriores. Pero aquí consigue alcanzar altos objetivos, como el de entretener enormemente además de dotar de gran calidad cinematográfica al conjunto. Una notable película, buen ejemplo del cine dorado de Hollywood.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA ÚLTIMA PRUEBA (1942)
Reparto principal |  Van HeflinMarsha HuntLee BowmanSamuel S. Hinds

Tras una secuencia de apertura en la que un abogado y un candidato a alcalde planifican el homicidio de un fiscal del distrito con ayuda del hampa, narra la historia de Gordon McKay, un científico forense que desde las entrañas de su laboratorio analiza cuidadosamente las pistas recolectadas por la policía para identificar al homicida en fuga. Zinnemann establece un paralelismo en el que, primero, presenta la destreza de ese investigador que mira la evidencia por el microscopio para avanzar el caso junto con su bella asistente y, segundo, la ambición descontrolada del fiscal nuevo que tiene conexiones con los gánsteres más poderosos de la ciudad y se comunica en clave con ellos para revelar sus planes de eliminar a sus adversarios políticos. 

Durante el adelanto de la presentación, el director Fred Zinnemann notó que todos los ejecutivos de MGM se levantaron y salieron juntos. Más tarde descubrió que no tenía nada que ver con la película. Acababan de recibir la noticia de que Carole Lombard había muerto en un accidente aéreo.

 

Ficha IMDB          Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA SÉPTIMA CRUZ (1944)
Reparto principal |  Spencer TracySigne HassoHume CronynJessica Tandy

Siete prisioneros consiguen escapar de un campo de concentración nazi en los años que preceden a la Segunda Guerra Mundial. El comandante del campo ordena que se claven siete cruces en siete árboles, planificando crucificar a cada uno de los fugados a medida que sean capturados. Los fugitivos van siendo detenidos y clavados en las cruces, con excepción de uno de ellos, George Heisler, que con la ayuda de amigos y desconocidos consigue llegar a la Holanda neutral.

Este drama bélico, considerado uno de los mejores dramas antifascistas producidos por Hollywood durante los años de la guerra, significó el ingreso de Fred Zinemmann en la serie A. El director austriaco, que se había trasladado desde Europa hasta Estados Unidos, se había prodigado hasta el momento en el campo del documental y el cortometraje, pero fue con La séptima cruz cuando se estrenó en el del largometraje. La película, una adaptación de la obra de Anna Seghers, que exponía la realidad de la Alemania nazi, recibió una muy buena acogida de la crítica y supuso el debut americano de la británica Jessica Tandy.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PEQUEÑO MÍSTER JIM (1946)
Reparto principal |  Jackie 'Butch' JenkinsJames CraigFrances GiffordLuana Patten

Jackie "Butch'' Jenkins (como "Little Jim" Tukker), de siete años, y su lindo perro "Wolf", están desaparecidos. Estacionado en una rica ciudad militar, el apuesto padre James Craig consigue compañeros oficiales. para ayudar a buscar a su hijo. La criada china Ching Wah Lee, extraordinariamente alegre, está frenética. La bella esposa Frances Gifford encuentra al joven Jenkins y la familia vuelve a pensar en un "bulto que viene del cielo". Bendito evento, Jenkins celebra su octavo cumpleaños. En su fiesta de cumpleaños, el niño afortunado recibe con avidez más regalos que los que la mayoría de los niños reciben en Navidad...  Jenkins recibe una bicicleta de sus padres y un cuchillo del Sr. Ching, quien muestra una paciencia poco común en Enseñándole a Jenkins a pedalear. Desafortunadamente, esta feliz familia recibe una triste noticia.

Antes de convertirse en un director de renombre, Fred Zinnemann dirigió este drama dirigido al público infantil. Está protagonizado por Jackie 'Butch' Jenkins, un niño prodigio que se puso de moda en la época.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MY BROTHER TALK TO HORSES (1947)
Reparto principal |  Jackie 'Butch' JenkinsPeter LawfordBeverly TylerEdward Arnold

Lewie Penrose, un chico de 9 años de Baltimore, declara a los cuatro vientos que es capaz de hablar con los caballos. Éstos le cuentan quién será el ganador en las carreras de caballos. Un apostador sin escrúpulos que se entera de la noticia, intentará investigar el asunto para saber si es cierto...

Antes de alcanzar el reconocimiento con el drama bélico Los ángeles perdidos, Fred Zinnemann se ocupó de dirigir esta comedia, basada en una novela de Morton Thompson, que también se encargó de la adaptación del guión. Se trata de una cinta al servicio de Jackie 'Butch' Jenkins, actor infantil muy popular en la época, al que Zinnemann también había dirigido un año antes en el drama Little Mister Jim.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTO DE VIOLENCIA (1948)
Reparto principal |  Van HeflinRobert RyanJanet LeighMary Astor

Un veterano de guerra llamado Frank Enley vive una vida tranquila felizmente casado junto a su mujer Edith. La gente del pequeño pueblo en el que vive, Santa Lisa, está muy agradecida a Frank debido a la gran aportación que ha hecho a la comunidad con la construcción de numerosas viviendas en los barrios bajos. Sin embargo, la visión que tienen los ciudadanos de Santa Lisa del señor Enley se verá seriamente perjudicada cuando aparezca Joe Parkson, un minusválido al que conoció en la Segunda Guerra Mundial. Ha venido para atormentarle a él y a su mujer, pues le guarda rencor por algo que pasó en los campos de concentración nazi. Ahora Frank tendrá que luchar por su vida al igual que hizo en la guerra.

Acto de Violencia es no obstante todavía un noir modesto, con todas las connotaciones positivas que ello conlleva: una historia breve e incisiva, una crudeza no atenuada por el glamour de Hollywood y una mayor libertad para tratar temas controvertidos que en una producción de serie A deberían suavizarse.

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS ÁNGELES PERDIDOS (1948)
Reparto principal | Montgomery CliftAline MacMahonJarmila NovotnaIvan Jandl

Un introvertido niño checo de 9 años, superviviente del campo de concentración de Auschwitz, huye de un campo de refugiados en la Alemania de la postguerra, tratando de buscar a su madre. El chico es encontrado por un soldado americano que tratará de ayudar al niño a encontrarla...
 
Su director, Fred Zinnemann, rodó en la zona de la Alemania ocupado por los americanos mostrando las ruinas del lugar y utilizando un tono semi documental muy cercano al neorrealismo italiano. La Iglesia mostró gran admiración por las intenciones de la historia y fue premiada por la Oficina Católica Internacional Cinematográfica. Además, obtuvo varias nominaciones al Oscar, entre ellas las de mejor actor (Montgomery Clift), director y guión; consiguiéndolo Richard Schweizer y David Wechsler como mejor argumento original, mientras que al niño checoslovaco de nueve años Ivan Jandl se le otorgó una estatuilla especial en miniatura por su complejo papel. Supuso el debut del gran Montgomery Clift. 
 
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOMBRES (1950)
Reparto principal | Marlon BrandoTeresa WrightEverett SloaneJack Webb

Es un drama que representa las secuelas que sufren los combatientes cuando regresan, después de un periodo en el espacio bélico, a sus vidas. Ken sufrió un accidente durante una misión y se ha perdido la movilidad de cintura para abajo. No solo su físico se ha visto mermado, su estado de ánimo se encuentran también muy deteriorado. No obstante, y gracias al apoyo de su familia, amigos y personal del hospital, el ex soldado se va recuperando de sus lesiones. Después de largas y duras sesiones de rehabilitación, el valiente hombre consigue utilizar de nuevo sus miembros. En un intento por recuperar del todo su vida, Ken y su novia, Ellen, deciden casarse. Sin embargo, la vida como cónyuges no funciona como esperaban. Ellen no está segura de poder llevar el, a menudo, compasivo comportamiento de su compañero. Ken aprenderá con mucho dolor que es absurdo aferrarse a su vida de años atrás.
 
Ya habiéndose proclamado toda una revelación como actor de teatro en Broadway, Marlon Brando debutaba en la gran pantalla interpretando a un soldado de la Segunda Guerra Mundial atormentado por su minusvalía. El que años después se convirtiera en una de las estrellas de Hollywood más queridas y aclamadas, casi en un mito, hacía su debut en el cine de la mano de esta cinta dirigida por Fred Zinneman. Zinneman orquestra un filme bien resuelto, desarrollado sin estridencias y con bastante encanto. No obstante, el tono mesiánico y aleccionador de la cinta puede llegar a cansar al espectador, al igual que la banda sonora de Tiomkin, un tanto inoportuna en ocasiones. Merece mención también las interpretaciones de Teresa Wright y Evertett Sloane.
 
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TERESA (1951)
Reparto principal | Pier AngeliJohn EricsonPatricia CollingePeggy Ann Garner
 
Mientras lucha en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, Phillip Cass se casa con una dulce y joven mujer italiana (Pier Angeli) que podría cambiar su vida y satisfacer su deseo de ser amado. La adaptación resulta difícil, ya que la joven pareja tiene que compartir un apartamento de Nueva York con sus padres y su hermana, mientras que Philip se siente fracasado haciendo trabajos de baja categoría. El nacimiento de un bebé finalmente le da a la pareja una nueva esperanza.
 
Uno de los films menos conocido del director Fred Zinnemann, que retrata las dificultades de reinserción que sufren combatientes que han estado en grandes conflictos bélicos, como el drama Los mejores años de nuestra vida. En su momento, el film obtuvo un gran éxito e impulsó la carrera estadounidense de la bella actriz italiana Pier Angeli.
 
 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FRANKIE Y LA BODA (1952)
Reparto principal | Ethel WatersJulie HarrisBrandon De WildeArthur Franz
 
Frankie Addams, de 12 años, quién siente que no pertenece al resto del mundo. La madre de Frankie falleció al nacer ella, y su padre es una figura más bien distante e incomprensiva. Sus únicos conocidos cercanos son la sirvienta afroamericana de la casa, Berenice Sadie Brown, y su primo de seis años, John Henry West. No tiene ningún amigo en la pequeña localidad sureña en la que vive, y sus sueños y esperanzas parecen esfumarse con su hermano y su futura esposa, quienes parten a Alaska de luna de miel... La boda del joven Jarvis hace que Frankie, su hermana pequeña, experimente una sensación de abandono casi insoportable. Afortunadamente, la niña cuenta con el cariño de Berenice, el ama de llaves negra, que hará todo lo posible por consolarla y enseñarle a afrontar la vida con madurez. 
 
Uno de los títulos más desconocidos del director Fred Zinnemann es esta adaptación de la obra de teatro "Frankie y la boda", de la escritora Carson McCullers, sobre el paso de la niñez a la adolescencia. Para interpretar a los roles principales, el cineasta confió en los actores que interpretaron la propuesta en Broadway: una Ethel Waters que aun tenía fresca su nominación al Oscar por "Pinky", un debutante Brandon De Wilde y una Julie Harris que con 27 años se ponía en la piel de la adolescente protagonista. Su gran puesta en escena le sirvió para que la academia de cine estadounidense se fijara en ella y la nombrara candidata para el Oscar a la mejor actriz principal. Sin embargo, la estatuilla terminó en la vitrina de Shirley Booth ("Vuelve pequeña Sheba").
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SOLO ANTE EL PELIGRO (1952)
Reparto principal | Gary CooperGrace KellyThomas MitchellKaty Jurado
 
Will Kane, el sheriff de Headleyville, acaba de contraer matrimonio con una joven llamada Amy, de la que se encuentra realmente enamorado. Pensando más en alejarse de los peligros y llevar una vida estable, Will decide renunciar a su placa, dejar su cargo e irse a vivir a la gran ciudad. Sin embargo, pronto llegan noticias de que un forajido, Frank Miller, que se encuentra huido de la justicia y al que Will ya dio detuvo alguna vez, llegará al pueblo para cobrarse su particular venganza contra el sheriff junto a otros tres cuatreros que lo esperan en la estación de tren. Ante el temor que suscita Miller en todo el pueblo, los habitantes de Headleyville le aconsejan marcharse, idea que inicialmente acepta. Sin embargo, su amor a la justicia y al deber le harán regresar para enfrentarse al delincuente, con o sin ayuda.
 
Un wéstern de primera, que funciona también como un espléndido estudio de personajes, ganador de cuatro premios Óscar en la edición de 1952, entre ellos el de mejor actor principal para un Gary Cooper que hizo una de las mejores interpretaciones de su carrera. Escrito por Carl Foreman, una de las víctimas del famoso Comité de Actividades Antiamericanas, el filme fue visto también como una reflexión alegórica de la apatía y aceptación pasiva de la campaña anticomunista del tristemente célebre senador McCarthy por parte de la sociedad yanqui. A destacar también que la trama transcurre prácticamente en tiempo real.
 
 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DE AQUÍ A LA ETERNIDAD (1953)
Reparto principal | Burt LancasterMontgomery CliftDeborah KerrFrank Sinatra
 
Corre el año 1941 y Robert Prewitt es un soldado del ejército estadounidense recién llegado a Hawái con un pasado que le atormenta. El capitán de su nuevo destino sabe que Prewitt es un antiguo boxeador y quiere que pelee para el equipo de su unidad. Como el recluta se niega, el capitán ordena a los compañeros del soldado que le hostiguen con el fin de doblegar su voluntad. Es el inicio de un calvario en el que Prewitt solamente cuenta con el apoyo de Maggio, otro recluta y su único amigo en la base. Paralelamente, el sargento Milton Warden y la esposa del capitán inician un idilio secreto. Estos hechos son la antesala de un acontecimiento que lo cambiará todo de manera irreversible: el ataque por sorpresa a Pearl Harbor por parte de la Armada Imperial Japonesa, provocando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
 
Título mítico ganador de ocho premios Óscar, entre los que destacan el de mejor película, director, guion adaptado (Daniel Taradash) y actores secundarios. La película contó con un excelente reparto, pero el castin fue una odisea. Joan Crawford rechazó el rol que asumiría Deborah Kerr porque no le gustaban los trajes y, al parecer, Frank Sinatra recurrió a sus amigos de la mafia para intervenir en lugar de Eli Wallach, hecho al que hizo referencia Coppola en "El padrino". El filme está basado en una novela de James Jones que originó una enorme polémica en su época.
 
 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

OKLAHOMA! (1955)
Reparto principal | Gordon MacRaeShirley JonesCharlotte GreenwoodGene Nelson
 
Dos jóvenes vaqueros pretenden ganarse el amor de dos guapas chicas en el aún salvaje territorio de Oklahoma, a finales del siglo pasado. Pero no cuentan con la interferencia de un malvado ranchero local.
 
Adaptación al cine del más famoso musical de Rodgers y Hammerstein, repleto de canciones para las que no pasa el tiempo y con un espléndido reparto de actores secundarios, con mención a parte para Gloria Grahame. Fue filmada en dos versiones: una en sistema Todd-AO y la otra en CinemaScope (que és la que luego ha sido usada para su pase por TV y vídeo. Fue el único musical de la carrera de su director, el austríaco Fred Zinnemann.
 
 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

UN SOMBRERO LLENO DE LLUVIA (1957)
Reparto principal | Anthony FranciosaEva Marie SaintDon MurrayLloyd Nolan
 
Un ex soldado, que ha adquirido su adicción tras ser tratado con morfina en la guerra de Corea, logra llevar una doble vida gracias a la ayuda económica de su hermano. Ni su esposa ni su padre saben la verdad de su condición, aunque ésta comienza a volverse insostenible.
 
Sombrío y duro retrato de un adicto a la morfina y la repercusión de su drogadicción en su entorno familiar. Se prefería mostrar -más que el placer de una dosis- el dolor de la abstinencia. Fue la primera aproximación de un gran estudio de Hollywood, al tema de la drogadicción y aunque es probable que la obra original sufriera alguna modificación en la adaptación cinematográfica, el resultado fue de todas formas impactante.
 
 


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL VIEJO Y EL MAR (1958)
Dirigida por John SturgesHenry KingFred Zinnemann

Reparto principal |  Spencer TracyFelipe PazosHarry BellaverDon Diamond

Un anciano pescador que lleva toda la vida dedicado al mar para ejercer el oficio que tanto le apasiona, decide seguir con sus hazañas y se lanza a realizar una nueva aventura. Muchos se burlan de él y le toman por loco pero no cesa en su empeño de continuar, a pesar de su avanzada edad. Últimamente, la suerte no había estado de su parte y llevaba meses sin conseguir capturar ningún ejemplar mientras los otros marines pescaban sin parar pero, un día, un gran pez muerde el anzuelo y le arrastra hasta el mar en un viaje lleno de recuerdos y arriesgadas situaciones por las que tendrá que pasar antes de regresar de nuevo a tierra.

Publicada en 1952, El viejo y el mar es probablemente la obra más célebre de Ernest Hemingway, una de las grandes figuras literarias del siglo XX. A pesar de la estructura sencilla, el lenguaje claro y la brevedad de la novela, el autor reflexiona acerca de algunas de nuestras inquietudes más universales, como la soledad, la lealtad o la muerte. Hemingway explora estos temas a través de su personaje protagonista, a quien acompaña durante los tres días que dura su travesía en altamar. Aunque no lo reconocería en voz alta, El viejo se siente derrotado y vulnerable, a expensas de lo que el mar tenga reservado para él. Además, echa de menos a Manolín, su joven ayudante. Por eso recurre a sus recuerdos… Rememora su juventud, los lugares que visitó, las costas que bordeó en su barco y, sobre todo, cómo era la vida junto a su difunta esposa. 

 

Ficha IMDB         Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA DE UNA MONJA (1959)
Reparto principal | Audrey HepburnPeter FinchEdith EvansPeggy Ashcroft
 
Una joven muchacha belga lo deja todo para convertirse en monja. Ingresa como novicia en un convento de clausura, hace su curso de iniciación y recibe el nombre de Hermana Luke. Pronto es enviada como enfermera al Congo para ayudar a los más desfavorecidos y cumplir al fin su sueño. Allí ejercerá como misionera y se convertirá en la ayudante del Dr. Fortunati, todo un apuesto galán. Tendrá muchas dudas y una gran crisis, tanto personal como de fe, atormentara su estancia.
 
Basado en el libro homónimo de Kathryn Hulme, este drama narra una historia real. De hecho, Audrey Hepburn, en su primer papel dramático, se puso en contacto con la auténtica Gabrielle van der Mal, para que la asesorara sobre cómo interpretar a una monja.  Franz Waxman (compositor de la banda sonora de célebres largometrajes, como "El crepúsculo de los dioses" o "Un lugar en el sol") contribuyó al conjunto con una partitura muy adecuada a la atmósfera de la historia. El filme consiguió más premios en Europa que en Estados Unidos, puesto que de sus ocho candidaturas a los premios Óscar no consiguió ninguna estatuilla, mientras que en San Sebastián, por ejemplo, ganó la Concha de Oro y el premio Zulueta para Hepburn como mejor actriz.

 

Ficha IMDB          Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity          Cineyseries.net
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRES VIDAS ERRANTES (1960)
Reparto principal | Deborah KerrRobert MitchumPeter UstinovGlynis Johns
 
A comienzos de los años 30, una familia irlandesa atraviesa Australia ejerciendo varios trabajos para sobrevivir. Pero la esposa sueña con abandonar definitivamente esa vida errante y comprar una granja donde asentarse para siempre.
 
El director Fred Zinnemann hizo un notable retrato de la vida de una familia nómada, cargando las tintas en la relación entre el matrimonio formado por la pareja Mitchum-Kerr, así como en los magníficos exteriores rodados en el outback australiano (un continente casi desconocido para el cine en los años 60). El dos veces oscarizado Peter Ustinov pone la nota cómica de la cinta, muy sólida en todos sus apartados. Una anécdota: en una escena en la que tenía que dominar a una oveja con sus manos, el habitualmente imperturbable Robert Mitchum, temeroso de dañar accidentalmente al animal, necesitó del valor suplementario que le proporcionaron varias botellas de cerveza antes de que Zinnemann pudiera gritar lo de "¡Acción!".
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y LLEGÓ EL DÍA DE LA VENGANZA (1964)
Reparto principal | Gregory PeckAnthony QuinnOmar SharifRaymond Pellegrin
 
Manuel Artiguez, un famoso maquis tras la Guerra Civil Española, ha vivido en el exilio en Francia durante 20 años. Cuando se entera de que su madre se está muriendo, decide entrar clandestinamente en el país para visitarla por última vez en su pueblo natal. Pero su mayor enemigo, el oficial de la Guardia Civil, Vinolas, no le ha olvidado y aprovecha la ocasión para prepararle una trampa en el hospital.

Zinnemann realizó su aporte a la resistencia antifranquista que incluso provocó un conflicto entre el gobierno franquista y la Columbia la  productora norteamericana. La película estaba basada vagamente en las actividades del “maquis” anarquista "Quico" Sabater y se convirtió en uno de los títulos prohibidos que los españoles. Por razones obvias, no se estrenó en España en su día y no llegó a nuestro país hasta más de una década después de su filmación.
Un filme, en el que Gregory Peck era el guerrillero catalán, y Anthony Quinn, su perseguidor, el teniente Viñolas, que personificaba al comisario Quintela. Éste, jefe de la Brigada Político-Social de Barcelona, era experto en la lucha contra los anarquistas, y Sabaté decidió acabar con él. Fue en su tercer viaje a España, a principios de 1949. Su presencia en Barcelona se hizo notar enseguida: ocupó los diarios del país al dar muerte, en la puerta del cine Condal, al inspector Oswaldo Blanco, quien le sorprendió en una cita. Fue el 26 de febrero de ese año, y cuatro días después planeaba el atentado contra Quintela, que estaría lleno de sorpresas.
 
 
Ficha IMDB          Información en Wikipedia            Ficha Filmaffinity           Cineyseries.net

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD (1966)
Reparto principal | Paul ScofieldWendy HillerOrson WellesRobert Shaw
 
En el año 1528, Tomas Moro, hombre de estado, profesor, filósofo y ferviente católico, forma parte del alto concilio del rey Enrique VIII de Inglaterra, quien ha decidido divorciarse de su esposa, Catalina de Aragón, para casarse con Ana Bolena. Con la intención de conseguir su propósito, el monarca pretende la intercesión de Moro ante el Papa, pero el estadista se niega. Película histórica que narra el enfrentamiento entre el rey Enrique VIII, fundador de la iglesia anglicana, con el filósofo Tomás Moro, su tutor y, más tarde, su enemigo.

Un hombre para la eternidad no deja de ser un filme extraño dentro de la filmografía de Fred Zinnemann, un director poco acostumbrado a rodar películas de época. Fue filmada en Gran Bretaña, partiendo de la obra de teatro de Robert Bolt, y su éxito de crítica y público fue importante, hasta el punto de convertirse en la gran triunfadora de la ceremonia de los Oscars de 1967.
 
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHACAL (1973)
Reparto principal | Edward FoxMichael LonsdaleDerek JacobiAlan Badel
 
La OAS, un grupo ultra francés, contrata a un asesino profesional conocido como Chacal para que acabe con la vida del general De Gaulle. La policía francesa descubre el plan e inicia una operación contrarreloj para localizar y detener al asesino. El director de origen austriaco Fred Zinnemann volvió al cine europeo en los últimos años de su carrera. Fue en esa época cuando realizó uno de sus filmes más conocidos, que con el tiempo se ha convertido en un clásico dentro del thriller político.

Partiendo de la novela "The Day of the Jackal" de Fredrick Forsyth, que a su vez se basaba en un hecho real protagonizado por el terrorista Carlos, Zinnemann volvió a llevar a la pantalla a una figura antiheroica. Uno de los grandes logros del filme fue su ritmo y su capacidad de crear elementos de tensión, además de hilvanar una historia en clave política con gran densidad.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
JULIA (1977)
Reparto principal | Jane FondaVanessa RedgraveJason RobardsMaximilian Schell
 
Durante los años 20, una niña llamada Lillian Helman conoce por casualidad a Julia, la hija de una familia acaudalada e influyente procedente de Escocia. Desde el primer momento las dos conectan, y con el paso del tiempo acaban formando una amistad sólida y duradera. Sin embargo, cuando crecen un poco y alcanzan la adolescencia, Julia es enviada a Oxford y a Viena para estudiar junto a los grandes genios de Europa. Años después, Lily se ha convertido en una escritora soñadora que recuerda con tristeza los tiempos en que era amiga de Julia. Un día, decide dejar todo atrás e ir a Viena a buscarla. Sin embargo, al llegar allí se dará cuenta de que las cosas no van nada bien. El nazismo está haciéndose un poderoso hueco en Europa central, y su búsqueda se verá amenazada por la amenaza de la guerra, la intolerancia y el racismo.
 
La novela autobiográfica “Pentimento”, de la famosa dramaturga norteamericana Lillian Hellman, sirve de base para el guión de “Julia”. El filme tuvo once nominaciones, de las cuales consiguió finalmente tres estatuillas (mejor actor y actriz de reparto para Jason Robards y Vanesa Redgrave, respectivamente, y mejor guión adaptado para Alvin Sargent). La cinta significó también el debut en el cine de Meryl Streep.  Curiosamente, “Julia” es un filme en el que se intuye un sutil lesbianismo, sin que ello provocara ningún escándalo en la época. Además de la especial relación que hay entre Lillian y Julia, la sospecha se reafirma aún más si se tiene en cuenta que la novela que Hellman intenta escribir a lo largo del filme es “La calumnia”, en la que dos maestras son acusadas de mantener una relación lésbica.
 
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CINCO DÍAS UN VERANO (1982)
Reparto principal | Sean ConneryBetsy BrantleyLambert WilsonIsabel Dean
 
Douglas Meredith, un maduro médico escocés, pasa sus vacaciones en los Alpes suizos durante el verano 1932 en compañía de una atractiva joven llamada Kate, que presenta como su esposa. Douglas ha llevado a Kate hasta las bellas montañas suizas para iniciarla en el alpinismo. Su idílica estancia en un albergue se ve teñida por una misteriosa melancolía, cuyo origen se encuentra en el pasado y está relacionado con su historia de amor prohibido. Kate es en realidad la sobrina de Douglas, del que está enamorada desde la niñez. Tras crecer lo suficiente como para poder seducirlo, la joven no se rindió hasta conseguirlo, arrancándolo de los brazos de otra mujer. Durante su estancia en las montañas, Douglas y Kate coinciden con un joven guía, Johann Biari, que se siente atraído por la joven, la cual empieza a dudar de sus sentimientos.
 
Última película que dirigió Fred Zinnemann. Contando con la inestimable interpretación de Sean Connery, Zinnemann adaptó a la pantalla el relato corto "Maiden, Maiden" de Kay Boyle, en un filme ambientado en plenos Alpes suizos. Pese a no ser uno de sus mejores filmes, "Cinco días un verano" no fue mal recibida por la crítica, aunque el resultado comercial tampoco fuese el esperado. En todo caso, Zinnemann consiguió plasmar en pantalla la historia de un triángulo amoroso donde las obsesiones, vilezas y ocultamientos salen a la luz en una situación límite.
 
 

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1938 Mejor cortometraje (de un carrete) That Mothers Might Live Ganador
1949 Mejor director Los ángeles perdidos Nominado
1952 Mejor cortometraje documental Benjy Ganador
1953 Mejor director Solo ante el peligro Nominado
1954 De aquí a la eternidad Ganador
1960 Historia de una monja Nominado
1961 Mejor película Tres vidas errantes Nominado
Mejor director Nominado
1967 Mejor película Un hombre para la eternidad Ganador
Mejor director Ganador
1978 Mejor película Julia Nominado
Mejor director Nominado
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1954 Premio especial De aquí a la eternidad Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1957 Premio Pasinetti Un sombrero lleno de lluvia Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1959 Concha de Oro a la mejor película 'Historia de una monja Ganador

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tomás Moro, en un biopic británico:
Un hombre para la eternidad (1966),
de Fred Zinnemann, una obra actual
José María Caparrós Lera

Se trata de evidenciar la actualidad de la figura de Sir Thomas More a través de la película de Fred Zinnemann, Un hombre para la eternidad (1966), un biopic británico basado en la famosa pieza escénica de Robert Bolt. El autor sintetiza la época en que vivió Moro, su gran personalidad y coherencia de vida, así como su atractivo para el autor del guión, el propio Bolt, que era anglicano, y para el mismo director del film, Zinnemann, que era de origen judío. Seguidamente, se analiza la película en sus aspectos históricos y estéticos, para concluir con la gran actuación del actor shakesperiano Paul Scofield, el mejor Tomás Moro posible. Asimismo, el autor demuestra la permanencia de esta magistral obra con los 14 temas que plantea el filme, todos deducidos del personaje central. Palabras clave: Historia de Inglaterra, Tomás Moro, cine británico, género histórico.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La historia de una monja / Historia de una monja:
el Congo por Kathryn Hulme, Fred Zinnemann y Audrey Hepburn
y sus traductores al español
Juan Miguel Zarandona
 
En 1956 se publicaba una novela muy especial, The Nun's Story, de Kathryn Hulme, que alcanzó el número uno de la lista de best-sellers del New York Times y que Hollywood adaptó al cine en 1959 con un director y una actriz principal excepcionales: Fred Zinnemann y Audrey Hepburn. Desde el demoledor análisis de Joseph Conrad, con su Heart of Darkness (1899, 1903) de los desmanes coloniales bajo la tutela del rey de los belgas Leopoldo II, sucedidos en torno a las orillas del río Congo, ninguna otra creación, inspirada en dicho río africano, había llegado a ser tan popular como la que nos ocupa. La España de finales de los años cincuenta no permaneció ajena a este fenónemo de sorprendente popularidad. La novela se tradujo en 1957 y en tan solo cuatro años conoció dieciséis ediciones. La película posterior se dobló y exhibió en las salas españolas  de  inmediato; traducción, recepción, novela  popular, cine, Congo colonial.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
 

Muchas gracias por interesarse en mi artículo y por integrarlo en su página tan interesante.
Ayudará mucho en su difusión. Saludos cordiales,

Juan Miguel Zarandona
Universidad de Valladolid

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces de interés

YouTube:  Video de Fred Zinnemann   -   Películas:  Películas de Fred Zinnemann

Imágenes:  Imágenes de Fred Zinnemann  -  Videos:  Más videos de Fred Zinnemann

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------